SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA DE APOYO PARA LA DECISIÓN DE IMPLEMETAR SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN LA OPERACIÓN DE EQUIPOS DE RIEGO TECNIFICADO Álvaro Isla Figueroa Profesora GuíaTania Fernández Rubilar Profesor Co-guíaMarcelo Olivares Alveal Profesor IntegranteRodrigo Palma Behnke Santiago, diciembre de 2010
¿Por qué analizar la factibilidad de ERNC en sistemas de riego tecnificado?
¿Por qué analizar la factibilidad de ERNC en sistemas de riego tecnificado? Distribución Superficie Regada 1.287.624 [ha] Fuente: INE Sector Silvoagropecuario: ,[object Object]
23,1 % de las exportaciones nacionales,[object Object]
Objetivo General Analizar, en forma preliminar, la factibilidad técnico-económica de utilizar generadores eléctricos basados en energía eólica, para la operación de sistemas de riego tecnificado, evaluando sus costos.
Desarrollo de una plataforma computacional Prueba de la herramienta que permita concluir respecto a la factibilidad. Variación de Inversión Identificar factores trascendentales para la elaboración de futuros estudios
Caracterización Sistema de Riego Sistema de Generación Demanda Oferta
Sistema de Generación (Oferta) Banco de Baterías Regulador de carga Inversor Generador ,[object Object]
Se transforma corriente continua a corriente alterna.
Elementos de control y regulación castigan la eficiencia.,[object Object]
B B Captación Subterránea Bomba Estanque Superficial Bomba Equipo de riego B B Captación Subterránea Bomba Equipo de riego Estanque Superficial Bomba Equipo de riego Captación Superficial Sistemas de Riego (Demanda) 1 2 3
Demanda HT H[m]=Hg+Hf+Hv+Hs+HT Hs Hf,Hv Hg Q[m3/s] B
Sistemas de Riego ,[object Object]
Demanda del cultivo tiene variación mensual.
Único punto de operación dentro del mes para las bombas
Selección de bomba para caudal  máximoH Q Hmes DIC ENE FEB NOV Qmes Q
VAN - TIR Factibilidad Energética Factibilidad Económica
Entrada del Usuario Plataforma Computacional ,[object Object]
Variables Meteorológicas
Variables EconómicasSimulación Evaluación Económica ,[object Object]
Factibilidad Energética
Flujo de Caja
VAN – TIR
Factibilidad EconómicaBase de datos ,[object Object]
Costos de inversión
Marginalidad de los cultivos,[object Object]
Seguridad de Riego (SR):  % mínimo de agua entregado al final del día. Día de Falla: Día donde no se pudo entregar el mínimo de agua requerido (SR). ,[object Object]
Volumen de agua insuficiente (caso con estanque y captación subterránea)Falla Continua (Ej: 10 días) Falla Total (Ej: 25 días)
Simulación PGENERADAi vi Para todos los intervalos(i) del día PGENERADAi ∆P Final del Día E. Generadai E. Consumidai E. No usadai Agua Entregadai B E. Generada E. Consumida E. No usada Agua Entregada PCONSi
Evaluación Económica ,[object Object]
Considera superficie plantada.
Se seleccionan opciones factibles de la simulación.
Comparación con Generador Diesel y Red Eléctrica,[object Object]
Prueba Plataforma
Consideraciones Fallas Totales: 15 días Fallas Continuas: 8 días Periodo de simulación: Noviembre a Febrero. Estación empleada: Faro Carranza Tasa descuento: 12% Periodo de Evaluación: 15 años. Valor del Diesel: 1000 [$/l] Tarifa Eléctrica BT1: 172 [$/KWh]

Más contenido relacionado

Destacado

Elementos riego tecnificado
Elementos riego tecnificadoElementos riego tecnificado
Elementos riego tecnificado
Johana Isabel Zapata Navarro
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
guest8390c4
 
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersionDiseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Edison Huaynacho
 
Componentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificadoComponentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificado
Susan Guerrero
 
Presentacion Examen De Grado 2010
Presentacion Examen De Grado 2010Presentacion Examen De Grado 2010
Presentacion Examen De Grado 2010
Nicolas Morales
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
Sebastian Linares Forero
 
Diapositivas tableros elèctricos
Diapositivas tableros elèctricosDiapositivas tableros elèctricos
Diapositivas tableros elèctricos
hugo rodriguez
 
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una bibliotecaTablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS""SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
presslima
 
01. vision general de los sistemas de riego a presión
01.  vision general de los sistemas de riego a presión01.  vision general de los sistemas de riego a presión
01. vision general de los sistemas de riego a presión
Jose Andres Huanca Almanza
 

Destacado (10)

Elementos riego tecnificado
Elementos riego tecnificadoElementos riego tecnificado
Elementos riego tecnificado
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
 
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersionDiseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
 
Componentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificadoComponentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificado
 
Presentacion Examen De Grado 2010
Presentacion Examen De Grado 2010Presentacion Examen De Grado 2010
Presentacion Examen De Grado 2010
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
 
Diapositivas tableros elèctricos
Diapositivas tableros elèctricosDiapositivas tableros elèctricos
Diapositivas tableros elèctricos
 
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una bibliotecaTablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
 
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS""SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
 
01. vision general de los sistemas de riego a presión
01.  vision general de los sistemas de riego a presión01.  vision general de los sistemas de riego a presión
01. vision general de los sistemas de riego a presión
 

Similar a Presentación Examen de Título

scribfree.com_proyecto-sistema-de-riego-energia-solar-fotovoltaica-pdf.pdf
scribfree.com_proyecto-sistema-de-riego-energia-solar-fotovoltaica-pdf.pdfscribfree.com_proyecto-sistema-de-riego-energia-solar-fotovoltaica-pdf.pdf
scribfree.com_proyecto-sistema-de-riego-energia-solar-fotovoltaica-pdf.pdf
AdrianaAtocheR
 
Introducción a la Energía Eólica
Introducción a la Energía EólicaIntroducción a la Energía Eólica
Introducción a la Energía Eólica
Carlos Scaramuzza
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
Nelson Hernandez
 
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
Jorge Morales
 
Course wind es[1]
Course wind es[1]Course wind es[1]
Course wind es[1]
Ing Jesus Torrijos
 
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congresoSoningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Elchesmartcity2014
 
Waldo Moncada BCIE El Salvador
Waldo Moncada BCIE El SalvadorWaldo Moncada BCIE El Salvador
Waldo Moncada BCIE El Salvador
ASI El Salvador
 
02 Red Electrica De EspañA
02 Red Electrica De EspañA02 Red Electrica De EspañA
02 Red Electrica De EspañA
galicia.manuel
 
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Universidad Nacional de Loja
 
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Universidad Nacional de Loja
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
engel polanco briceño
 
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCCPrincipales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
CIAT
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Visesa
 
Cuestionario ahorro de energia
Cuestionario ahorro de energiaCuestionario ahorro de energia
Cuestionario ahorro de energia
L'uis Carreto Hernandez
 
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
El Estado de la  Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)El Estado de la  Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
Mauro G. Soares
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Progeauchile
 
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidadOlga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
CCCS
 
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel IISEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
Julio Osses
 
DIAPOSITIVAS PY SANEAMIENTP AGUA POTABLE03_a_Formulaci.pdf
DIAPOSITIVAS PY SANEAMIENTP AGUA POTABLE03_a_Formulaci.pdfDIAPOSITIVAS PY SANEAMIENTP AGUA POTABLE03_a_Formulaci.pdf
DIAPOSITIVAS PY SANEAMIENTP AGUA POTABLE03_a_Formulaci.pdf
WilliamParillo2
 
Aplicación de energías alternativas y eficientes - Huancayo
Aplicación de energías alternativas y eficientes - HuancayoAplicación de energías alternativas y eficientes - Huancayo
Aplicación de energías alternativas y eficientes - Huancayo
Caba_sostenibilidad
 

Similar a Presentación Examen de Título (20)

scribfree.com_proyecto-sistema-de-riego-energia-solar-fotovoltaica-pdf.pdf
scribfree.com_proyecto-sistema-de-riego-energia-solar-fotovoltaica-pdf.pdfscribfree.com_proyecto-sistema-de-riego-energia-solar-fotovoltaica-pdf.pdf
scribfree.com_proyecto-sistema-de-riego-energia-solar-fotovoltaica-pdf.pdf
 
Introducción a la Energía Eólica
Introducción a la Energía EólicaIntroducción a la Energía Eólica
Introducción a la Energía Eólica
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
 
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
 
Course wind es[1]
Course wind es[1]Course wind es[1]
Course wind es[1]
 
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congresoSoningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
Soningeo energy 01 06_2014_smart city elche_congreso
 
Waldo Moncada BCIE El Salvador
Waldo Moncada BCIE El SalvadorWaldo Moncada BCIE El Salvador
Waldo Moncada BCIE El Salvador
 
02 Red Electrica De EspañA
02 Red Electrica De EspañA02 Red Electrica De EspañA
02 Red Electrica De EspañA
 
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
 
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCCPrincipales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
Principales Resultados del Informe Especial sobre Renovables del IPCC
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
 
Cuestionario ahorro de energia
Cuestionario ahorro de energiaCuestionario ahorro de energia
Cuestionario ahorro de energia
 
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
El Estado de la  Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)El Estado de la  Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
 
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidadOlga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
 
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel IISEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
 
DIAPOSITIVAS PY SANEAMIENTP AGUA POTABLE03_a_Formulaci.pdf
DIAPOSITIVAS PY SANEAMIENTP AGUA POTABLE03_a_Formulaci.pdfDIAPOSITIVAS PY SANEAMIENTP AGUA POTABLE03_a_Formulaci.pdf
DIAPOSITIVAS PY SANEAMIENTP AGUA POTABLE03_a_Formulaci.pdf
 
Aplicación de energías alternativas y eficientes - Huancayo
Aplicación de energías alternativas y eficientes - HuancayoAplicación de energías alternativas y eficientes - Huancayo
Aplicación de energías alternativas y eficientes - Huancayo
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Presentación Examen de Título

  • 1. PLATAFORMA DE APOYO PARA LA DECISIÓN DE IMPLEMETAR SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN LA OPERACIÓN DE EQUIPOS DE RIEGO TECNIFICADO Álvaro Isla Figueroa Profesora GuíaTania Fernández Rubilar Profesor Co-guíaMarcelo Olivares Alveal Profesor IntegranteRodrigo Palma Behnke Santiago, diciembre de 2010
  • 2. ¿Por qué analizar la factibilidad de ERNC en sistemas de riego tecnificado?
  • 3.
  • 4.
  • 5. Objetivo General Analizar, en forma preliminar, la factibilidad técnico-económica de utilizar generadores eléctricos basados en energía eólica, para la operación de sistemas de riego tecnificado, evaluando sus costos.
  • 6. Desarrollo de una plataforma computacional Prueba de la herramienta que permita concluir respecto a la factibilidad. Variación de Inversión Identificar factores trascendentales para la elaboración de futuros estudios
  • 7. Caracterización Sistema de Riego Sistema de Generación Demanda Oferta
  • 8.
  • 9. Se transforma corriente continua a corriente alterna.
  • 10.
  • 11. B B Captación Subterránea Bomba Estanque Superficial Bomba Equipo de riego B B Captación Subterránea Bomba Equipo de riego Estanque Superficial Bomba Equipo de riego Captación Superficial Sistemas de Riego (Demanda) 1 2 3
  • 12. Demanda HT H[m]=Hg+Hf+Hv+Hs+HT Hs Hf,Hv Hg Q[m3/s] B
  • 13.
  • 14. Demanda del cultivo tiene variación mensual.
  • 15. Único punto de operación dentro del mes para las bombas
  • 16. Selección de bomba para caudal máximoH Q Hmes DIC ENE FEB NOV Qmes Q
  • 17. VAN - TIR Factibilidad Energética Factibilidad Económica
  • 18.
  • 20.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Volumen de agua insuficiente (caso con estanque y captación subterránea)Falla Continua (Ej: 10 días) Falla Total (Ej: 25 días)
  • 29.
  • 30. Simulación PGENERADAi vi Para todos los intervalos(i) del día PGENERADAi ∆P Final del Día E. Generadai E. Consumidai E. No usadai Agua Entregadai B E. Generada E. Consumida E. No usada Agua Entregada PCONSi
  • 31.
  • 32.
  • 34. Se seleccionan opciones factibles de la simulación.
  • 35.
  • 36.
  • 38. Consideraciones Fallas Totales: 15 días Fallas Continuas: 8 días Periodo de simulación: Noviembre a Febrero. Estación empleada: Faro Carranza Tasa descuento: 12% Periodo de Evaluación: 15 años. Valor del Diesel: 1000 [$/l] Tarifa Eléctrica BT1: 172 [$/KWh]
  • 39.
  • 40.
  • 42. Variación en inversión de aerogeneradores (B) Inversión de aerogeneradores aumenta 50% (C) Inversión de aerogeneradores disminuye 50%
  • 43. Variación en Ingresos (D) Ingresos aumentan 25% (E) Ingresos disminuyen 25%
  • 44. Subsidio Estatal (F) Subsidio Estatal de un 75%
  • 45. Variación Costos de Energía Convencional (G) Aumenta el costo de energía convencional un 50% (H) Disminuye el costo de convencional energía un 50%
  • 46. Conclusiones Prueba de la Herramienta Mayor seguridad energética implica mayor inversión Aerogeneradores aumentan su rentabilidad a mayor superficie plantada. Conexión a la red eléctrica siempre es más rentable.
  • 47. Conclusiones Prueba de la Herramienta Rentabilidad del generador diesel es la más sensible a cambios económicos. Sólo se aprovecha un 20% de la energía generada. Mecanismos de incentivo estatales son indispensable(subsidios, beneficios tributarios)
  • 48. Conclusiones Generales En zonas extremas los aerogeneradores se hacen más atractivos. Accesibilidad a registros meteorológicos dificulta la evaluación de proyectos. Variabilidad temporal del viento es uno de los factores más influyentes.
  • 49. Conclusiones Generales Alta inversión inicial se compensa con los nulos costos de operación. Externalidades Positivas.
  • 50. Conclusiones Generales Se cuenta con una plataforma de apoyo para evaluación de proyectos eólicos. Se identificaron los mayores beneficios, dificultades, variables trascendentales y otros alcances, para futuros términos de referencia de estudios.
  • 51.
  • 52. Permita definir la operación de las bombas
  • 53. Maximice el uso de energía generada
  • 54.
  • 55.