SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPIO EL ALTO
RECTOR LIC. RAMIRO ALFREDO PAUCARA
MAMANI
DIRECTOR ACADEMICO JULIO CESAR NINA GONZALES
DOCENTE LIC. AUD.FRANZ ASTORGA ACOMATA
ESTUDIANTE PEREZ ADUVIRI WILMER ADEMAR
ARUQUIPA GUARACHI MARIA LENA
SALGUERO SILVA JERSON VLADIMIR
CURSO 2 DO ¨C¨
TURNO MAÑANA
GESTION 2022
CARRERA: CONTADURIA GENERAL
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y COOPERATIVA
TRABAJO DE INVESTIGACION: ¨BANCO CENTRAL DE BOLIVIA¨
Antecedentes Históricos
Existieron dos antecedentes importantes para la creación del BCB,
el Banco de la Nación Boliviana que desde 1911 hasta 1928
realizaba la emisión monetaria del país y la Misión Kemmerer que
desarrolló un estudio y formulación de propuestas, la más
importante hacía referencia a “La reorganización del Banco de la
Nación Boliviana”, convirtiéndolo en Banco Central.
La Misión Kemmerer centró su atención en la creación de
un Banco Central independiente y una Superintendencia
de Bancos autónoma
Evolución histórica del B.C.B.
A lo largo de su historia cuando por Ley del 7 de enero de
1911 se fundó el Banco de la Nación Boliviana, cuyo
funcionamiento se reglamentó mediante Decreto del 8 de
abril del mismo año
Naturaleza jurídica del B.C.B
Artículo 1. El Banco Central de Bolivia (El BCB) es una
institución del Estado, de derecho público, de carácter
autárquico, de duración indefinida, con personalidad
jurídica y patrimonio propios y con domicilio legal en la
ciudad de La Paz.
Objeto del B.C.B.:
Mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno
de la moneda, para contribuir al desarrollo
económico y social.
Composición y administración de reservas
internacionales:
El Banco Central de Bolivia pone a disposición del
público en general el Informe sobre la
Administración de las Reservas Internacionales
correspondiente al primer semestre de 2021. Las
Reservas Internacionales Netas al 30 de junio de
2021 alcanzaron $us4.624,3 millones, que
representan el 11% del PIB y que permiten cubrir 6
meses de importaciones, por encima de la métrica
tradicional internacional para evaluar el nivel
Liquidación de Entidades Financieras
R. Resumen de alguna operación realizada con el Banco y de
la cual la entidad remite la discriminación de los distintos
conceptos o movimientos registrados en dicha transacción.
Pago en efectivo. El pago en efectivo consiste en pagar un
bien o servicio con dinero físico, con un cheque bancario al
portador o con algún otro medio físico similar. ...
Pago con tarjeta de crédito o débito. ...
Pago por transferencia bancaria. ...
Pago por el móvil.
Solvencia del B.C.B.
R. El Banco Central de Bolivia es una
institución de derecho público, con personalidad
jurídica y patrimonio propio. En el marco de la
política económica del Estado, es función
del Banco Central de Bolivia mantener la
estabilidad del poder adquisitivo interno de la
moneda, para contribuir al desarrollo económico
y social. Pese a la disminución de depósitos a
finales de 2019 y la contracción de la actividad
económica en 2020 debido a la pandemia por el
COVID-19, el sistema de
intermediación financiera mostró solidez.
Obligación de Informar y Rendir Cuenta de sus Actos
recaude, reciba, pague o custodie fondos, valores o
bienes del Estado, tienen la obligación de rendir cuenta
de la administración a su cargo, Rendir cuentas por lo
menos dos veces al año
ESTRUCTURA ORGANICA DEL B.C.B.
El Directorio es la máxima autoridad de la institución.
Está conformado por el Presidente y cinco Directores
elegidos de acuerdo con el Artículo 45 de la Ley 1670. Los
Directores asumen el cargo el día de su posesión
Gracias
 COMENTARIO:
Es grato saber como uno de los grandes Bancos de Bolivia fue
evolucionando mediante diferentes transformaciones internas en
el trayecto de su historia llegando a convertirse en una entidad
más importante y a la vez volviéndose responsable de la gestión y
política monetaria en el país.
 CONCLUSIÓN:
La Misión Kemmerer fue contratada no solamente para que
modernice el sistema monetario-financiero y la recaudación de
impuestos, sino también para que permita la contratación de
nueva deuda externa. Se consideraba que las reformas del "doctor
moneda" permitirían continuar accediendo al crédito externo
proveniente de los Estados Unidos. El trabajo del experto fue
intenso ya que presentó nueve proyectos de ley, que se aprobaron
sin mayor discusión. Del conjunto de medidas fueron tres las
relativas al ámbito monetario-financiero: la reforma monetaria,
que implicó la adopción del patrón-oro; la creación del Banco
Central de Bolivia reorganizando el Banco de la Nación Boliviana,
con la misión de administrar el nuevo esquema monetario; y la
Ley General de Bancos.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación financiera

Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016
Sectorial
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
Profesor Agustin
 
Proyecto proba
Proyecto probaProyecto proba
Proyecto proba
Diego Orellana
 
Revista
RevistaRevista
Funciones del banco de la republica
Funciones del banco de la republicaFunciones del banco de la republica
Funciones del banco de la republicaMiguel Abeth
 
La economía en la constitución diapositiva.pptx
La economía en la constitución diapositiva.pptxLa economía en la constitución diapositiva.pptx
La economía en la constitución diapositiva.pptx
DayronRamirez5
 
Clase Bancos.pptx
Clase Bancos.pptxClase Bancos.pptx
Clase Bancos.pptx
WendyLorenaBarriento
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
jhonatan vargas
 
RESUMEN SEGURIDAD BANCARIA.docx
RESUMEN SEGURIDAD BANCARIA.docxRESUMEN SEGURIDAD BANCARIA.docx
RESUMEN SEGURIDAD BANCARIA.docx
scalercioadriano90
 
Banca nacional
Banca nacionalBanca nacional
Banca nacional
Dayanna Castro C.
 
Políticas de Estabilización
Políticas de EstabilizaciónPolíticas de Estabilización
Políticas de Estabilizaciónzibic
 
Banco central de venezuela
Banco central de venezuelaBanco central de venezuela
Banco central de venezuela
Miranda Juan
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
LibertPerez
 
Estructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualEstructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualAlex Rios
 

Similar a Presentación financiera (20)

Udes upv-5-cúcuta marzo2012
Udes upv-5-cúcuta marzo2012Udes upv-5-cúcuta marzo2012
Udes upv-5-cúcuta marzo2012
 
Udes upv-5-buc mayo2012
Udes upv-5-buc mayo2012Udes upv-5-buc mayo2012
Udes upv-5-buc mayo2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
. DERECHO MONETARIO
.                          DERECHO MONETARIO .                          DERECHO MONETARIO
. DERECHO MONETARIO
 
Udes upv-5-cúcuta agosto2012
Udes upv-5-cúcuta agosto2012Udes upv-5-cúcuta agosto2012
Udes upv-5-cúcuta agosto2012
 
Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
 
Proyecto proba
Proyecto probaProyecto proba
Proyecto proba
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Funciones del banco de la republica
Funciones del banco de la republicaFunciones del banco de la republica
Funciones del banco de la republica
 
La economía en la constitución diapositiva.pptx
La economía en la constitución diapositiva.pptxLa economía en la constitución diapositiva.pptx
La economía en la constitución diapositiva.pptx
 
Clase Bancos.pptx
Clase Bancos.pptxClase Bancos.pptx
Clase Bancos.pptx
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
RESUMEN SEGURIDAD BANCARIA.docx
RESUMEN SEGURIDAD BANCARIA.docxRESUMEN SEGURIDAD BANCARIA.docx
RESUMEN SEGURIDAD BANCARIA.docx
 
Banca nacional
Banca nacionalBanca nacional
Banca nacional
 
Udes upv-5-septiembre2012 (1)
Udes upv-5-septiembre2012 (1)Udes upv-5-septiembre2012 (1)
Udes upv-5-septiembre2012 (1)
 
Políticas de Estabilización
Políticas de EstabilizaciónPolíticas de Estabilización
Políticas de Estabilización
 
Banco central de venezuela
Banco central de venezuelaBanco central de venezuela
Banco central de venezuela
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
 
Estructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actualEstructura del sistema financiero actual
Estructura del sistema financiero actual
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Presentación financiera

  • 1. MUNICIPIO EL ALTO RECTOR LIC. RAMIRO ALFREDO PAUCARA MAMANI DIRECTOR ACADEMICO JULIO CESAR NINA GONZALES DOCENTE LIC. AUD.FRANZ ASTORGA ACOMATA ESTUDIANTE PEREZ ADUVIRI WILMER ADEMAR ARUQUIPA GUARACHI MARIA LENA SALGUERO SILVA JERSON VLADIMIR CURSO 2 DO ¨C¨ TURNO MAÑANA GESTION 2022 CARRERA: CONTADURIA GENERAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y COOPERATIVA TRABAJO DE INVESTIGACION: ¨BANCO CENTRAL DE BOLIVIA¨
  • 2. Antecedentes Históricos Existieron dos antecedentes importantes para la creación del BCB, el Banco de la Nación Boliviana que desde 1911 hasta 1928 realizaba la emisión monetaria del país y la Misión Kemmerer que desarrolló un estudio y formulación de propuestas, la más importante hacía referencia a “La reorganización del Banco de la Nación Boliviana”, convirtiéndolo en Banco Central.
  • 3. La Misión Kemmerer centró su atención en la creación de un Banco Central independiente y una Superintendencia de Bancos autónoma
  • 4. Evolución histórica del B.C.B. A lo largo de su historia cuando por Ley del 7 de enero de 1911 se fundó el Banco de la Nación Boliviana, cuyo funcionamiento se reglamentó mediante Decreto del 8 de abril del mismo año
  • 5. Naturaleza jurídica del B.C.B Artículo 1. El Banco Central de Bolivia (El BCB) es una institución del Estado, de derecho público, de carácter autárquico, de duración indefinida, con personalidad jurídica y patrimonio propios y con domicilio legal en la ciudad de La Paz.
  • 6. Objeto del B.C.B.: Mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda, para contribuir al desarrollo económico y social. Composición y administración de reservas internacionales: El Banco Central de Bolivia pone a disposición del público en general el Informe sobre la Administración de las Reservas Internacionales correspondiente al primer semestre de 2021. Las Reservas Internacionales Netas al 30 de junio de 2021 alcanzaron $us4.624,3 millones, que representan el 11% del PIB y que permiten cubrir 6 meses de importaciones, por encima de la métrica tradicional internacional para evaluar el nivel
  • 7. Liquidación de Entidades Financieras R. Resumen de alguna operación realizada con el Banco y de la cual la entidad remite la discriminación de los distintos conceptos o movimientos registrados en dicha transacción. Pago en efectivo. El pago en efectivo consiste en pagar un bien o servicio con dinero físico, con un cheque bancario al portador o con algún otro medio físico similar. ... Pago con tarjeta de crédito o débito. ... Pago por transferencia bancaria. ... Pago por el móvil.
  • 8. Solvencia del B.C.B. R. El Banco Central de Bolivia es una institución de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. En el marco de la política económica del Estado, es función del Banco Central de Bolivia mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda, para contribuir al desarrollo económico y social. Pese a la disminución de depósitos a finales de 2019 y la contracción de la actividad económica en 2020 debido a la pandemia por el COVID-19, el sistema de intermediación financiera mostró solidez.
  • 9. Obligación de Informar y Rendir Cuenta de sus Actos recaude, reciba, pague o custodie fondos, valores o bienes del Estado, tienen la obligación de rendir cuenta de la administración a su cargo, Rendir cuentas por lo menos dos veces al año
  • 10. ESTRUCTURA ORGANICA DEL B.C.B. El Directorio es la máxima autoridad de la institución. Está conformado por el Presidente y cinco Directores elegidos de acuerdo con el Artículo 45 de la Ley 1670. Los Directores asumen el cargo el día de su posesión
  • 11. Gracias  COMENTARIO: Es grato saber como uno de los grandes Bancos de Bolivia fue evolucionando mediante diferentes transformaciones internas en el trayecto de su historia llegando a convertirse en una entidad más importante y a la vez volviéndose responsable de la gestión y política monetaria en el país.  CONCLUSIÓN: La Misión Kemmerer fue contratada no solamente para que modernice el sistema monetario-financiero y la recaudación de impuestos, sino también para que permita la contratación de nueva deuda externa. Se consideraba que las reformas del "doctor moneda" permitirían continuar accediendo al crédito externo proveniente de los Estados Unidos. El trabajo del experto fue intenso ya que presentó nueve proyectos de ley, que se aprobaron sin mayor discusión. Del conjunto de medidas fueron tres las relativas al ámbito monetario-financiero: la reforma monetaria, que implicó la adopción del patrón-oro; la creación del Banco Central de Bolivia reorganizando el Banco de la Nación Boliviana, con la misión de administrar el nuevo esquema monetario; y la Ley General de Bancos.