SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
Autora: Francelis
SISTEMA ELECTORAL
Según Wikipedia (2015) Un sistema electoral "es el
conjunto de principios, normas, reglas y procedimientos
técnicos enlazados entre ellos, y legalmente establecidos,
por medio de los cuales los electores expresan su voluntad
política en votos "no modificados" que a su vez se
convierten en escaños o poder público ".
SISTEMA ELECTORAL
VENEZOLANO
Es totalmente automatizado y puede ser
auditado en todas sus fases. En el 2004
Venezuela se convirtió en el primer país del
mundo en realizar una elección nacional con
máquinas que imprimen el comprobante del
voto.
Recientemente, en el año 2012,
Venezuela volvió a marcar la pauta,
cuando realizó la primera elección
nacional con autenticación biométrica
del elector y la posterior activación de
la máquina de votación ".
CARACTERÌSTICAS DEL SISTEMA
CARACTERÌSTICAS PARA EL
SISTEMA DE ELECCIÒN
CLASIFICACIÒN
ELECCIÒN
NACIONAL
PRESIDENTE
DE LA
REPÙBLICA
(6 AÑOS)
PARLAMENTARIAS
NACIONAL
(5 AÑOS)
ELECCIÒN
ESTADAL
ELECCIÒN
MUNICIPAL
GOBERNADORES
(4 AÑOS)
LEGISLATIVA
ESTADAL
(4 AÑOS)
ALCALDES
(4 AÑOS)
LEGISLATIVA
MUNICIPAL
(4 AÑOS)
CRITERIOS DE ANÀLISIS
• Software de votación. Antes de cada proceso electoral, con la
presencia de los representantes ante el CNE de las
organizaciones con fines políticos se realiza la auditoria de
código fuente, la cual garantiza que el programa informático
con el que trabaja la máquina.
• Producción de las máquinas de votación. Los
representantes de las organizaciones con fines políticos,
conjuntamente con los técnicos del CNE verifican que las
máquinas de votación se estén produciendo con los códigos
certificados en la fase anterior.
CRITERIOS DE ANÀLISIS
• Pre-despacho de máquinas de votación. Antes de enviar las
máquinas a cada centro de votación del país, las
organizaciones con fines políticos revisan nuevamente una
muestra aleatoria del 1 por ciento de las máquinas.
• Auditoria de infraestructura. Para comprobar el ensamblaje
de las máquinas se le presenta a las organizaciones con fines
políticos la plataforma tecnológica y la estructura de las
mismas.
CRITERIOS DE ANÀLISIS
• Sistema de Identificación Biométrica. El resultado más
importante es corroborar que no existe relación ni se genera un
orden entre la captura de la huella dactilar y la secuencia de los
votos, garantizando el mandato constitucional del secreto al
sufragio y el principio de un voto por elector.
• Producción del Sistema de Identificación Biométrica. Se
verifica el seguimiento y control del aislamiento de los equipos
que conforman el sistema y se selecciona una muestra para
verificar que la firma electrónica de la aplicación no haya
cambiado.
CRITERIOS DE ANÀLISIS
• Red de transmisión de datos. Consiste en revisar cada uno
de los dispositivos de telecomunicaciones que intervienen en el
proceso de transmisión de resultados y garantizar que la red
que utiliza el CNE es exclusiva, está totalmente aislada de
Internet y blindada contra intrusos.
• Sistema de totalización. Las organizaciones con fines
políticos revisan el sistema de totalización, sus componentes,
su código fuente y la firma electrónica de la aplicación. Luego
de la elección el CNE entrega a las organizaciones políticas el
registro de las transmisiones de datos.
CRITERIOS DE ANÀLISIS
• Auditoria de cierre. Se verifica la precisión de la solución
automatizada a través de la concordancia entre los votos
registrados y escrutados, por la máquina de votación y los
comprobantes de votos contenidos en la caja de resguardo.
• Auditoria de las memorias. Se hace un respaldo de los datos
para el caso de una eventual revisión de resultados con
cualquier fin electoral y luego, las memorias de las máquinas
son blanqueadas para que no exista la posibilidad de relacionar
a los votantes con el resultado manteniendo el secreto del voto.
CRITERIOS DE ANÀLISIS
• Auditoría posterior. Es una recreación de la auditoria de
cierre, en la cual los representantes de las organizaciones
políticas verifican las cajas auditadas realizando de nuevo el
conteo y registro de los comprobantes de votación. Esos
resultados se comparan con los del sistema de totalización y es
certificado por las organizaciones políticas.
• Boletas electrónicas. Para los procesos electorales que
requieran múltiple elección de cargo, las boletas electrónicas
también se someten a auditoria.
CRITERIOS DE ANÀLISIS
• Cuadernos impresos. Aunque no pertenecen al sistema
automatizado, los cuadernos de votación son revisados por las
organizaciones políticas, corroborando que la data de votantes
que contienen se corresponde con la que el Registro Electoral
prevé para esa mesa de votación.
• Tinta indeleble. Como un refuerzo al Sistema de
Autenticación del Votante, una vez que un ciudadano emite su
voto, su dedo meñique es manchado con un pigmento que se
adhiere a la piel y no puede ser retirado por ningún producto.
FUNCIONES
• Legitimar el sistema político de un país o sociedad.
• Representar las opiniones e intereses de la sociedad.
• Concienciar sobre política a la población mediante la
explicación de problemas y soluciones.
• Permitir que la sociedad exprese confianza sobre el partido
político de su preferencia.
• Designar el gobierno mediante votaciones.
• Estimular a los ciudadanos a seguir lideres políticos.
• Movilizar las fuerzas sociales.
Referencias
Ley Orgánica de Procesos Electorales. Consejo Nacional Electoral.
Consultado el 8 de Diciembre de 2015.
Wikipedia. Buscador. Consultado el 9 de Diciembre de 2015
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_electoral
Consejo Nacional Electoral. Consultado el 9 de Diciembre de 2015
http://www.cne.gob.ve/web/sistema_electoral/tecnologia_electoral_
descripcion.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Smartmatic
 
Elecciones en EE.UU.
Elecciones en EE.UU.Elecciones en EE.UU.
Elecciones en EE.UU.
Smartmatic
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
guesta0af6a
 
Bases de la Impugnación ante el CNE
Bases de la Impugnación ante el CNEBases de la Impugnación ante el CNE
Bases de la Impugnación ante el CNE
Mario Torre
 
Foro federal salta
Foro federal saltaForo federal salta
Foro federal salta
Alejandro Tullio
 
Organizcion y administracion electoral
Organizcion y administracion electoralOrganizcion y administracion electoral
Organizcion y administracion electoral
Alejandro Tullio
 
Election-360
Election-360Election-360
Election-360
Smartmatic
 
Seace
SeaceSeace
Seacecefic
 
Electoral colombia
Electoral colombiaElectoral colombia
Electoral colombia
electoralcolombia2011
 
El Estado Telemático
El Estado TelemáticoEl Estado Telemático
El Estado Telemático
UNAM en línea
 
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral MoeInforme Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Jairo Sandoval H
 

La actualidad más candente (12)

Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
 
Elecciones en EE.UU.
Elecciones en EE.UU.Elecciones en EE.UU.
Elecciones en EE.UU.
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
Bases de la Impugnación ante el CNE
Bases de la Impugnación ante el CNEBases de la Impugnación ante el CNE
Bases de la Impugnación ante el CNE
 
A Todos
A Todos A Todos
A Todos
 
Foro federal salta
Foro federal saltaForo federal salta
Foro federal salta
 
Organizcion y administracion electoral
Organizcion y administracion electoralOrganizcion y administracion electoral
Organizcion y administracion electoral
 
Election-360
Election-360Election-360
Election-360
 
Seace
SeaceSeace
Seace
 
Electoral colombia
Electoral colombiaElectoral colombia
Electoral colombia
 
El Estado Telemático
El Estado TelemáticoEl Estado Telemático
El Estado Telemático
 
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral MoeInforme Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
Informe Jornada Electoral Misión Observación Electoral Moe
 

Destacado

Trompo luminoso.
Trompo luminoso. Trompo luminoso.
Trompo luminoso.
innovadordocente
 
Th s33.002 nhân vật nữ trong sáng tác của võ thị hảo
Th s33.002 nhân vật nữ trong sáng tác của võ thị hảoTh s33.002 nhân vật nữ trong sáng tác của võ thị hảo
Th s33.002 nhân vật nữ trong sáng tác của võ thị hảo
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Dinamica egbg
Dinamica egbg Dinamica egbg
Dinamica egbg
Viktor Morales
 
Th s33.003 truyện ngắn việt nam giai đoạn 1975-1985
Th s33.003 truyện ngắn việt nam giai đoạn 1975-1985Th s33.003 truyện ngắn việt nam giai đoạn 1975-1985
Th s33.003 truyện ngắn việt nam giai đoạn 1975-1985
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Image processing13 revision
Image processing13 revisionImage processing13 revision
Image processing13 revisionMaryam Muneer
 
Manual conservando escolas
Manual conservando escolas Manual conservando escolas
Manual conservando escolas Isa Guerreiro
 
Death anxiety
Death anxietyDeath anxiety
Death anxiety
Rida Khan
 
02 Machine Learning - Introduction probability
02 Machine Learning - Introduction probability02 Machine Learning - Introduction probability
02 Machine Learning - Introduction probability
Andres Mendez-Vazquez
 
Catalogo biblioteca
Catalogo bibliotecaCatalogo biblioteca
Catalogo biblioteca
Edward Solis
 

Destacado (10)

Trompo luminoso.
Trompo luminoso. Trompo luminoso.
Trompo luminoso.
 
Th s33.002 nhân vật nữ trong sáng tác của võ thị hảo
Th s33.002 nhân vật nữ trong sáng tác của võ thị hảoTh s33.002 nhân vật nữ trong sáng tác của võ thị hảo
Th s33.002 nhân vật nữ trong sáng tác của võ thị hảo
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Dinamica egbg
Dinamica egbg Dinamica egbg
Dinamica egbg
 
Th s33.003 truyện ngắn việt nam giai đoạn 1975-1985
Th s33.003 truyện ngắn việt nam giai đoạn 1975-1985Th s33.003 truyện ngắn việt nam giai đoạn 1975-1985
Th s33.003 truyện ngắn việt nam giai đoạn 1975-1985
 
Image processing13 revision
Image processing13 revisionImage processing13 revision
Image processing13 revision
 
Manual conservando escolas
Manual conservando escolas Manual conservando escolas
Manual conservando escolas
 
Death anxiety
Death anxietyDeath anxiety
Death anxiety
 
02 Machine Learning - Introduction probability
02 Machine Learning - Introduction probability02 Machine Learning - Introduction probability
02 Machine Learning - Introduction probability
 
Catalogo biblioteca
Catalogo bibliotecaCatalogo biblioteca
Catalogo biblioteca
 

Similar a Presentación francelis

Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
Lizbeth Quintero
 
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votaciónFortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Smartmatic
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
venered
 
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_VenezuelaAutomatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_VenezuelaAsociación Civil Transparencia
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
Cristian Nina Mamani
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
nuryticona13
 
El voto electronico
El voto electronicoEl voto electronico
El voto electronico
nuryticona13
 
El voto electrònico
El voto electrònicoEl voto electrònico
El voto electrònico
nuryticona13
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
Lilian Vasquez
 
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICOEL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
Lola Ccalli Jinez
 
El voto electrónico VICTOR FEDERICO PEREZ HERNANDEZ.ppt
El voto electrónico VICTOR FEDERICO PEREZ HERNANDEZ.pptEl voto electrónico VICTOR FEDERICO PEREZ HERNANDEZ.ppt
El voto electrónico VICTOR FEDERICO PEREZ HERNANDEZ.ppt
ssuser9bb6d7
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
ceferina
 
Votaciones electrónicas
Votaciones electrónicasVotaciones electrónicas
Votaciones electrónicas
Daiyanne
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOluigiHdz
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico17oswaldo
 
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptxPresentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Condor Tuyuyo
 
Indentificacion de mi proyecto
Indentificacion de mi proyectoIndentificacion de mi proyecto
Indentificacion de mi proyectoaikora
 

Similar a Presentación francelis (20)

Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
 
Sergio Ruiz
Sergio RuizSergio Ruiz
Sergio Ruiz
 
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_MéxicoReformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
 
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votaciónFortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_VenezuelaAutomatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
Automatización y observación electoral_ Luis Lander_Venezuela
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
 
El voto electronico
El voto electronicoEl voto electronico
El voto electronico
 
El voto electrònico
El voto electrònicoEl voto electrònico
El voto electrònico
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICOEL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
 
El voto electrónico VICTOR FEDERICO PEREZ HERNANDEZ.ppt
El voto electrónico VICTOR FEDERICO PEREZ HERNANDEZ.pptEl voto electrónico VICTOR FEDERICO PEREZ HERNANDEZ.ppt
El voto electrónico VICTOR FEDERICO PEREZ HERNANDEZ.ppt
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
 
Votaciones electrónicas
Votaciones electrónicasVotaciones electrónicas
Votaciones electrónicas
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
 
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptxPresentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
 
Indentificacion de mi proyecto
Indentificacion de mi proyectoIndentificacion de mi proyecto
Indentificacion de mi proyecto
 

Más de Francelis Castillo

Medios de resolución de conflicto diagrama
Medios de resolución de conflicto diagramaMedios de resolución de conflicto diagrama
Medios de resolución de conflicto diagrama
Francelis Castillo
 
La ciencia política contemporanea
La ciencia política contemporaneaLa ciencia política contemporanea
La ciencia política contemporanea
Francelis Castillo
 
Evolución del sistema electoral y de los partidos
Evolución del sistema electoral y de los partidosEvolución del sistema electoral y de los partidos
Evolución del sistema electoral y de los partidos
Francelis Castillo
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
Francelis Castillo
 
Presentación francelis 2
Presentación francelis 2Presentación francelis 2
Presentación francelis 2
Francelis Castillo
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Francelis Castillo
 

Más de Francelis Castillo (7)

Medios de resolución de conflicto diagrama
Medios de resolución de conflicto diagramaMedios de resolución de conflicto diagrama
Medios de resolución de conflicto diagrama
 
La ciencia política contemporanea
La ciencia política contemporaneaLa ciencia política contemporanea
La ciencia política contemporanea
 
Evolución del sistema electoral y de los partidos
Evolución del sistema electoral y de los partidosEvolución del sistema electoral y de los partidos
Evolución del sistema electoral y de los partidos
 
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN. SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
SISTEMAS ELECTORALES, COMPARACIÓN.
 
Presentación francelis 2
Presentación francelis 2Presentación francelis 2
Presentación francelis 2
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
 
Boceto la oracion
Boceto la oracionBoceto la oracion
Boceto la oracion
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Presentación francelis

  • 2. SISTEMA ELECTORAL Según Wikipedia (2015) Un sistema electoral "es el conjunto de principios, normas, reglas y procedimientos técnicos enlazados entre ellos, y legalmente establecidos, por medio de los cuales los electores expresan su voluntad política en votos "no modificados" que a su vez se convierten en escaños o poder público ".
  • 3. SISTEMA ELECTORAL VENEZOLANO Es totalmente automatizado y puede ser auditado en todas sus fases. En el 2004 Venezuela se convirtió en el primer país del mundo en realizar una elección nacional con máquinas que imprimen el comprobante del voto. Recientemente, en el año 2012, Venezuela volvió a marcar la pauta, cuando realizó la primera elección nacional con autenticación biométrica del elector y la posterior activación de la máquina de votación ".
  • 6. CLASIFICACIÒN ELECCIÒN NACIONAL PRESIDENTE DE LA REPÙBLICA (6 AÑOS) PARLAMENTARIAS NACIONAL (5 AÑOS) ELECCIÒN ESTADAL ELECCIÒN MUNICIPAL GOBERNADORES (4 AÑOS) LEGISLATIVA ESTADAL (4 AÑOS) ALCALDES (4 AÑOS) LEGISLATIVA MUNICIPAL (4 AÑOS)
  • 7. CRITERIOS DE ANÀLISIS • Software de votación. Antes de cada proceso electoral, con la presencia de los representantes ante el CNE de las organizaciones con fines políticos se realiza la auditoria de código fuente, la cual garantiza que el programa informático con el que trabaja la máquina. • Producción de las máquinas de votación. Los representantes de las organizaciones con fines políticos, conjuntamente con los técnicos del CNE verifican que las máquinas de votación se estén produciendo con los códigos certificados en la fase anterior.
  • 8. CRITERIOS DE ANÀLISIS • Pre-despacho de máquinas de votación. Antes de enviar las máquinas a cada centro de votación del país, las organizaciones con fines políticos revisan nuevamente una muestra aleatoria del 1 por ciento de las máquinas. • Auditoria de infraestructura. Para comprobar el ensamblaje de las máquinas se le presenta a las organizaciones con fines políticos la plataforma tecnológica y la estructura de las mismas.
  • 9. CRITERIOS DE ANÀLISIS • Sistema de Identificación Biométrica. El resultado más importante es corroborar que no existe relación ni se genera un orden entre la captura de la huella dactilar y la secuencia de los votos, garantizando el mandato constitucional del secreto al sufragio y el principio de un voto por elector. • Producción del Sistema de Identificación Biométrica. Se verifica el seguimiento y control del aislamiento de los equipos que conforman el sistema y se selecciona una muestra para verificar que la firma electrónica de la aplicación no haya cambiado.
  • 10. CRITERIOS DE ANÀLISIS • Red de transmisión de datos. Consiste en revisar cada uno de los dispositivos de telecomunicaciones que intervienen en el proceso de transmisión de resultados y garantizar que la red que utiliza el CNE es exclusiva, está totalmente aislada de Internet y blindada contra intrusos. • Sistema de totalización. Las organizaciones con fines políticos revisan el sistema de totalización, sus componentes, su código fuente y la firma electrónica de la aplicación. Luego de la elección el CNE entrega a las organizaciones políticas el registro de las transmisiones de datos.
  • 11. CRITERIOS DE ANÀLISIS • Auditoria de cierre. Se verifica la precisión de la solución automatizada a través de la concordancia entre los votos registrados y escrutados, por la máquina de votación y los comprobantes de votos contenidos en la caja de resguardo. • Auditoria de las memorias. Se hace un respaldo de los datos para el caso de una eventual revisión de resultados con cualquier fin electoral y luego, las memorias de las máquinas son blanqueadas para que no exista la posibilidad de relacionar a los votantes con el resultado manteniendo el secreto del voto.
  • 12. CRITERIOS DE ANÀLISIS • Auditoría posterior. Es una recreación de la auditoria de cierre, en la cual los representantes de las organizaciones políticas verifican las cajas auditadas realizando de nuevo el conteo y registro de los comprobantes de votación. Esos resultados se comparan con los del sistema de totalización y es certificado por las organizaciones políticas. • Boletas electrónicas. Para los procesos electorales que requieran múltiple elección de cargo, las boletas electrónicas también se someten a auditoria.
  • 13. CRITERIOS DE ANÀLISIS • Cuadernos impresos. Aunque no pertenecen al sistema automatizado, los cuadernos de votación son revisados por las organizaciones políticas, corroborando que la data de votantes que contienen se corresponde con la que el Registro Electoral prevé para esa mesa de votación. • Tinta indeleble. Como un refuerzo al Sistema de Autenticación del Votante, una vez que un ciudadano emite su voto, su dedo meñique es manchado con un pigmento que se adhiere a la piel y no puede ser retirado por ningún producto.
  • 14. FUNCIONES • Legitimar el sistema político de un país o sociedad. • Representar las opiniones e intereses de la sociedad. • Concienciar sobre política a la población mediante la explicación de problemas y soluciones. • Permitir que la sociedad exprese confianza sobre el partido político de su preferencia. • Designar el gobierno mediante votaciones. • Estimular a los ciudadanos a seguir lideres políticos. • Movilizar las fuerzas sociales.
  • 15. Referencias Ley Orgánica de Procesos Electorales. Consejo Nacional Electoral. Consultado el 8 de Diciembre de 2015. Wikipedia. Buscador. Consultado el 9 de Diciembre de 2015 https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_electoral Consejo Nacional Electoral. Consultado el 9 de Diciembre de 2015 http://www.cne.gob.ve/web/sistema_electoral/tecnologia_electoral_ descripcion.php