SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quienes somos?
    La asociación “Educando hoy" está
 formada por un equipo de profesionales
               de la educación.
  Concienciados y comprometidos con la
problemática y necesidades que tienen los
  colectivos en riesgo de exclusión social.
 Nuestro objetivo, es el de poder detectar,
  planificar y poner en marcha proyectos
tanto de prevención como de intervención
    en colectivos que se encuentran en
     máximo riesgo de exclusión social
                     .
Proyecto de intervención comunitaria contra la
  drogadicción en la   palma-palmilla
Localización y Nº
        de población
*Está situado al norte de la ciudad de Málaga.
*Limita al sur con el distrito centro.
*Al suroeste con el distrito Bailén-Miraflores.
*Al este con el distrito Ciudad jardín.
*Una barriada de 8000 viviendas.
*Viven más de 35.000 personas.
*Más del 30% de sus habitantes no están
censados.
*Muchos de estos ciudadanos son
inmigrantes en situación irregular.
*El barrio se crea en un proceso de
restructuración urbanística entre los años 50 y
70.
*La ubicación y cesión de las viviendas se
realiza sin ningún orden ni estudio social, ni
tampoco con las infraestructuras adecuadas.
Nivel cultural, económico y social

*Se caracteriza por la gran
presencia de                        En muchos casos economía
 Paro entre los vecinos.            precaria, destinando gran
*Bajo nivel cultural.               parte del dinero a la compra
*Gran concentración de colectivos   de droga.
en exclusión social.
*Venta de estupefacientes las 24
horas.
*Conflictos entre las distintas
culturas del barrio.
*Bajo rendimiento escolar.
*El 6% de la población es
analfabeta.
Distribución por sexo, edad, religión y país
               de procedencia

            Multiculturalidad
Gitanos   Rumanos   Subsaharianos   Payos   Magrebíes
Factores de riesgo
   Genéticos       Hijos de consumidores de sustancias
                   psicoactivas


Constitucionales   -Uso temprano de drogas (antes de los 15
                   años).

                   - Dolor o enfermedad crónica.

                   - Factores fisiológicos.


  Psicológicos     Problemas de salud mental.

                   Abuso físico, sexual o emocional.


    Familia        -Uso de drogas por parte de los padres y
                   actitudes positivas hacia el uso de drogas.

                   -Divorcio o separación de los padres.

                   -Problemas de manejo de la familia.

                   -Bajas expectativas para los niños o para el
                   éxito.
Factores de riesgo
            Amigos que usan drogas
 Iguales
            Actitudes favorables hacia el uso de drogas
            Conducta antisocial o delincuente temprana

             Carencia de cumplimiento de la política escolar
 Escuela
             Poca dedicación a la escuela
             Fracaso escolar o abandono de la escuela
             Dificultades en el paso de uno a otro curso

             Leyes y normas de la comunidad favorables hacia el uso
Comunidad
            de drogas
             Carencia de una adecuada vinculación social
             Deprivación económica y social
             Disponibilidad de drogas (incluyendo alcohol y tabaco)
Personalidad, o posibles rasgos de las personas
        con las que queremos trabajar

¿Existe una personalidad que lleve al consumo
de las drogas?
Personalidad, o posibles rasgos de las
personas con las que queremos trabajar

 Posibles características personales
 Una actitud pasiva de cara a la vida

 Bajo nivel de frustración, fracaso o dolor; es
 decir, la gran dificultad que algunas personas
 tienen a la hora de soportar el malestar de
 cualquier índole.

 Necesidades de dependencia no satisfechas.

 Deseo inagotable de amor y de aprobación.
Personalidad, o posibles rasgos de las personas
               con las que queremos trabajar




•El paro se presenta como una de las grandes problemáticas
sociales de la zona. Se estima la existencia de un paro laboral
de un
                          70 %
Otras entidades que trabajan en la zona

• Asociación por la Integración de la Comunidad
  Gitana Palma-Palmilla.

    - Actividades socio educativas.

    - Actuaciones contra la marginación.
    - Prevención de la exclusión.

    - La Casa de la Buena Vida.
Otras entidades que trabajan en la
              zona

         La Casa de la Buena Vida

 El gran caserón alberga a
 más de 30 personas
 adictas a las drogas, al
 alcohol y con escasos
 recursos económicos,
 muchas de las cuales
 vivían en la calle, y sus
 edades oscilan entre los 21
 y 50 años.
Otras entidades que trabajan en la
              zona

          Proyecto Hogar
Gracias por vuestra atención

             Grupo B2
        Juan Antonio Mancera Ruiz
             Ana López López
        Mari paz de la llave redondo
          Raquel Larraza Ramos
          Estefanía López Peláez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diversos temas de interes social
diversos temas de interes social diversos temas de interes social
diversos temas de interes social
ginamarcelamosquera
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
LauraBalboa
 
Interculturalidad en Bolivia. Dr Conde y Dra Mejia
Interculturalidad en Bolivia. Dr Conde y Dra MejiaInterculturalidad en Bolivia. Dr Conde y Dra Mejia
Interculturalidad en Bolivia. Dr Conde y Dra Mejia
derechoalassr
 
Diapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas socialesDiapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas sociales
alejandromad17
 
Guion proyecto. consumo de alcohol
Guion proyecto. consumo de alcoholGuion proyecto. consumo de alcohol
Guion proyecto. consumo de alcohol
Dani Bernal
 
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescenteTriptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Universidad de Monterrey
 
Micro clase esther virtual
Micro clase esther virtualMicro clase esther virtual
Micro clase esther virtual
niurqui
 
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenLos jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Giovanny Gomez
 
Prevención de Adicciones
Prevención de AdiccionesPrevención de Adicciones
Prevención de Adicciones
escuelaparapadressesc
 
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
luisrodriguezjocobi
 
Filia. Mexicana
Filia. MexicanaFilia. Mexicana
Filia. Mexicana
Adriana Delgadillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
JOHAN_20
 
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel GrupoLos jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Giovanny Gomez
 
Las drogas en los jóvenes
Las drogas en los jóvenesLas drogas en los jóvenes
Las drogas en los jóvenes
valeriasaa10b2014
 
Prevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adiccionesPrevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adicciones
JUSTOSIERRAMENDEZ
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
anamaritzapinaya
 
Estilos de vida saludable y vbg
Estilos de vida saludable  y vbgEstilos de vida saludable  y vbg
Estilos de vida saludable y vbg
Ruth Vargas Gonzales
 
Problemas juveniles
Problemas juvenilesProblemas juveniles
Problemas juveniles
daritamorales
 

La actualidad más candente (18)

diversos temas de interes social
diversos temas de interes social diversos temas de interes social
diversos temas de interes social
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Interculturalidad en Bolivia. Dr Conde y Dra Mejia
Interculturalidad en Bolivia. Dr Conde y Dra MejiaInterculturalidad en Bolivia. Dr Conde y Dra Mejia
Interculturalidad en Bolivia. Dr Conde y Dra Mejia
 
Diapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas socialesDiapositivas problematicas sociales
Diapositivas problematicas sociales
 
Guion proyecto. consumo de alcohol
Guion proyecto. consumo de alcoholGuion proyecto. consumo de alcohol
Guion proyecto. consumo de alcohol
 
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescenteTriptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescente
 
Micro clase esther virtual
Micro clase esther virtualMicro clase esther virtual
Micro clase esther virtual
 
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del CarmenLos jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
Los jóvenes y las drogas - Catequesis NS del Carmen
 
Prevención de Adicciones
Prevención de AdiccionesPrevención de Adicciones
Prevención de Adicciones
 
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
Delincuencia juvenil deyal.-1[1]
 
Filia. Mexicana
Filia. MexicanaFilia. Mexicana
Filia. Mexicana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel GrupoLos jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
Los jóvenes y las drogas - San Miguel Arcángel Grupo
 
Las drogas en los jóvenes
Las drogas en los jóvenesLas drogas en los jóvenes
Las drogas en los jóvenes
 
Prevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adiccionesPrevencion del delito y las adicciones
Prevencion del delito y las adicciones
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Estilos de vida saludable y vbg
Estilos de vida saludable  y vbgEstilos de vida saludable  y vbg
Estilos de vida saludable y vbg
 
Problemas juveniles
Problemas juvenilesProblemas juveniles
Problemas juveniles
 

Destacado

Análisis Costo-Beneficio de Ley de Emergencia de Terrenos Urbanos
Análisis Costo-Beneficio de Ley de Emergencia de Terrenos UrbanosAnálisis Costo-Beneficio de Ley de Emergencia de Terrenos Urbanos
Análisis Costo-Beneficio de Ley de Emergencia de Terrenos Urbanos
observatoriocedice
 
Comprometidos con Jerez
Comprometidos con JerezComprometidos con Jerez
Comprometidos con Jerez
CongresoPPJerez
 
Adejetec 2013 - Taller de Wordpress
Adejetec 2013 - Taller de WordpressAdejetec 2013 - Taller de Wordpress
Examen tipo enlace 1
Examen tipo enlace 1Examen tipo enlace 1
Examen tipo enlace 1
Secundaria Tecnica Uno
 
10 Concursos Nacionales - Muestra
10 Concursos Nacionales - Muestra10 Concursos Nacionales - Muestra
10 Concursos Nacionales - Muestra
PublicacionesFAU
 
Planificaciòn
PlanificaciònPlanificaciòn
Planificaciòn
nicollereyesgarcia
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
Damiamx
 
Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012
megaradioexpress
 

Destacado (8)

Análisis Costo-Beneficio de Ley de Emergencia de Terrenos Urbanos
Análisis Costo-Beneficio de Ley de Emergencia de Terrenos UrbanosAnálisis Costo-Beneficio de Ley de Emergencia de Terrenos Urbanos
Análisis Costo-Beneficio de Ley de Emergencia de Terrenos Urbanos
 
Comprometidos con Jerez
Comprometidos con JerezComprometidos con Jerez
Comprometidos con Jerez
 
Adejetec 2013 - Taller de Wordpress
Adejetec 2013 - Taller de WordpressAdejetec 2013 - Taller de Wordpress
Adejetec 2013 - Taller de Wordpress
 
Examen tipo enlace 1
Examen tipo enlace 1Examen tipo enlace 1
Examen tipo enlace 1
 
10 Concursos Nacionales - Muestra
10 Concursos Nacionales - Muestra10 Concursos Nacionales - Muestra
10 Concursos Nacionales - Muestra
 
Planificaciòn
PlanificaciònPlanificaciòn
Planificaciòn
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
 
Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012Sintesis informativa 21 08 2012
Sintesis informativa 21 08 2012
 

Similar a Presentación grupo b2

Salud mental m,oy
Salud mental m,oySalud mental m,oy
Salud mental m,oy
Angel Madocx
 
Presentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantilPresentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantil
ANA ISABEL MATEOS GARCIA
 
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Susana Chacón
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Mauricio Pinzón
 
Marginaci..
Marginaci..Marginaci..
Marginaci..
Montania
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Maite Reyes
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
Talia22reyes
 
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
katherine cajusol siaden
 
Abordaje de los nuevos perfiles desde el movimiento asociativo
Abordaje de los nuevos perfiles desde el movimiento asociativoAbordaje de los nuevos perfiles desde el movimiento asociativo
Abordaje de los nuevos perfiles desde el movimiento asociativo
Federacion Enlace
 
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdfCartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
ElissethChavez
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Nancy Peña Nole
 
Adultomayor 090316172859-phpapp02
Adultomayor 090316172859-phpapp02Adultomayor 090316172859-phpapp02
Adultomayor 090316172859-phpapp02
FELIPE MALAVER
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
Biotecno1246
 
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
media9calzada
 
RIESGO A LA SALUD.pptx
RIESGO A LA SALUD.pptxRIESGO A LA SALUD.pptx
RIESGO A LA SALUD.pptx
Pily Guillen
 
VENTA DE DROGAS EN LUGARES PUBLICOS
VENTA DE DROGAS EN LUGARES PUBLICOSVENTA DE DROGAS EN LUGARES PUBLICOS
VENTA DE DROGAS EN LUGARES PUBLICOS
JhonSanchezDiaz
 
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejaranoFactores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
JulioB
 

Similar a Presentación grupo b2 (20)

Salud mental m,oy
Salud mental m,oySalud mental m,oy
Salud mental m,oy
 
Presentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantilPresentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantil
 
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
Presentaciones Jornada Redes para Educación, Quinta Normal, Agosto 2013
 
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de EscuchaTrabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
Trabajo Evaluacion Final_ Diseño de Proyecto_ Centro de Escucha
 
Marginaci..
Marginaci..Marginaci..
Marginaci..
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
 
Abordaje de los nuevos perfiles desde el movimiento asociativo
Abordaje de los nuevos perfiles desde el movimiento asociativoAbordaje de los nuevos perfiles desde el movimiento asociativo
Abordaje de los nuevos perfiles desde el movimiento asociativo
 
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdfCartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
Cartilla_Atendiendo_el_Sufrimiento.pdf
 
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo AdolescenciaDrogadiccion Embarazo Adolescencia
Drogadiccion Embarazo Adolescencia
 
Adultomayor 090316172859-phpapp02
Adultomayor 090316172859-phpapp02Adultomayor 090316172859-phpapp02
Adultomayor 090316172859-phpapp02
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
 
RIESGO A LA SALUD.pptx
RIESGO A LA SALUD.pptxRIESGO A LA SALUD.pptx
RIESGO A LA SALUD.pptx
 
VENTA DE DROGAS EN LUGARES PUBLICOS
VENTA DE DROGAS EN LUGARES PUBLICOSVENTA DE DROGAS EN LUGARES PUBLICOS
VENTA DE DROGAS EN LUGARES PUBLICOS
 
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejaranoFactores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
Factores de riesgo y protección en drogodependiencias. julio bejarano
 

Presentación grupo b2

  • 1. ¿Quienes somos? La asociación “Educando hoy" está formada por un equipo de profesionales de la educación. Concienciados y comprometidos con la problemática y necesidades que tienen los colectivos en riesgo de exclusión social. Nuestro objetivo, es el de poder detectar, planificar y poner en marcha proyectos tanto de prevención como de intervención en colectivos que se encuentran en máximo riesgo de exclusión social .
  • 2. Proyecto de intervención comunitaria contra la drogadicción en la palma-palmilla
  • 3. Localización y Nº de población *Está situado al norte de la ciudad de Málaga. *Limita al sur con el distrito centro. *Al suroeste con el distrito Bailén-Miraflores. *Al este con el distrito Ciudad jardín. *Una barriada de 8000 viviendas. *Viven más de 35.000 personas. *Más del 30% de sus habitantes no están censados. *Muchos de estos ciudadanos son inmigrantes en situación irregular. *El barrio se crea en un proceso de restructuración urbanística entre los años 50 y 70. *La ubicación y cesión de las viviendas se realiza sin ningún orden ni estudio social, ni tampoco con las infraestructuras adecuadas.
  • 4. Nivel cultural, económico y social *Se caracteriza por la gran presencia de En muchos casos economía Paro entre los vecinos. precaria, destinando gran *Bajo nivel cultural. parte del dinero a la compra *Gran concentración de colectivos de droga. en exclusión social. *Venta de estupefacientes las 24 horas. *Conflictos entre las distintas culturas del barrio. *Bajo rendimiento escolar. *El 6% de la población es analfabeta.
  • 5. Distribución por sexo, edad, religión y país de procedencia Multiculturalidad Gitanos Rumanos Subsaharianos Payos Magrebíes
  • 6. Factores de riesgo Genéticos Hijos de consumidores de sustancias psicoactivas Constitucionales -Uso temprano de drogas (antes de los 15 años). - Dolor o enfermedad crónica. - Factores fisiológicos. Psicológicos Problemas de salud mental. Abuso físico, sexual o emocional. Familia -Uso de drogas por parte de los padres y actitudes positivas hacia el uso de drogas. -Divorcio o separación de los padres. -Problemas de manejo de la familia. -Bajas expectativas para los niños o para el éxito.
  • 7. Factores de riesgo Amigos que usan drogas Iguales Actitudes favorables hacia el uso de drogas Conducta antisocial o delincuente temprana Carencia de cumplimiento de la política escolar Escuela Poca dedicación a la escuela Fracaso escolar o abandono de la escuela Dificultades en el paso de uno a otro curso Leyes y normas de la comunidad favorables hacia el uso Comunidad de drogas Carencia de una adecuada vinculación social Deprivación económica y social Disponibilidad de drogas (incluyendo alcohol y tabaco)
  • 8. Personalidad, o posibles rasgos de las personas con las que queremos trabajar ¿Existe una personalidad que lleve al consumo de las drogas?
  • 9. Personalidad, o posibles rasgos de las personas con las que queremos trabajar Posibles características personales Una actitud pasiva de cara a la vida Bajo nivel de frustración, fracaso o dolor; es decir, la gran dificultad que algunas personas tienen a la hora de soportar el malestar de cualquier índole. Necesidades de dependencia no satisfechas. Deseo inagotable de amor y de aprobación.
  • 10. Personalidad, o posibles rasgos de las personas con las que queremos trabajar •El paro se presenta como una de las grandes problemáticas sociales de la zona. Se estima la existencia de un paro laboral de un 70 %
  • 11. Otras entidades que trabajan en la zona • Asociación por la Integración de la Comunidad Gitana Palma-Palmilla. - Actividades socio educativas. - Actuaciones contra la marginación. - Prevención de la exclusión. - La Casa de la Buena Vida.
  • 12. Otras entidades que trabajan en la zona La Casa de la Buena Vida El gran caserón alberga a más de 30 personas adictas a las drogas, al alcohol y con escasos recursos económicos, muchas de las cuales vivían en la calle, y sus edades oscilan entre los 21 y 50 años.
  • 13. Otras entidades que trabajan en la zona Proyecto Hogar
  • 14. Gracias por vuestra atención Grupo B2 Juan Antonio Mancera Ruiz Ana López López Mari paz de la llave redondo Raquel Larraza Ramos Estefanía López Peláez