SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE
ADMINISTRACION PUBLICA “ESAP”
LUIS HERNEY RINCON
PROYECTO FUTURO IV
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN
ADOLESCENTES
ANDRES ROBERTO SANTANA LOPEZ
ENFOQUE METODOLOGICO
NATURALEZA DEL PROYECTO: Es una investigación dirigida a
identificar cuáles son las causas y consecuencias de la
descomposición social en la población adolescente.
ORIGEN Y FUNDAMENTO: Exponer la gran preocupación y
problemáticas que constituye el consumo de drogas, el
alcoholismo, el pandillismo, la prostitución y la violencia, entre
otros. También demostrar que orientar e incluir como parte
integral a los jóvenes en proyectos de vida y del uso del tiempo
libre, es una herramienta efectiva que disminuye la
descomposición social.
OBJETIVOS Y PROPOSITOS: Conocer cuál es el origen, las
causas y las consecuencias de los problemas socio
culturales en la población adolescente, se pretende
generar posibles alternativas de solución que disminuya
estos problemas sociales.
LOCALIZACION FISICA: Municipio de Fusagasugá
con proyección de aplicación al departamento
de Cundinamarca
CRONOGRAMA: Actividades aplicadas del mes de
enero al mes de mayo
RECURSOS HUMANOS: Psicólogos, trabajadores
sociales, policías de infancia adolescencia, alumnos,
profesores, servidores públicos.
“ PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN
ADOLESCENTES”
OBJETIVO GENERAL
Identificar cuales son las causas y
consecuencias de la
Descomposición Social en la
Población Adolescente,
conociendo y tratando los
problemas que afrontan en su
desarrollo social y personal y sus
necesidades, tanto para el genero
masculino y femenino,
comprendiendo el rol que debe
asumir la familia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conocer cual es el origen de la aparición de esta clase de
problemas Socio culturales, observados desde el núcleo
familiar, educativo, social y cultural.
 Determinar las causas que originan problemas socio
culturales en el ámbito cotidiano de los adolescentes.
 Establecer las consecuencias que genera la Descomposición
Social en los Jóvenes
ORIGEN
Generalmente tienen su origen en los conflictos familiares,
los adolescentes asumen una conducta diferente de
manifestarse ante las orientaciones, reclamos, órdenes e
imposiciones de los adultos, se rebelan ante ellos, desean
decidir sobre lo que desean o no hacer, defienden el
espacio para sus actividades, reclaman lo que consideran
su derecho a actuar de manera independiente.
CAUSAS
PROBLEMAS FAMILIARES: Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y
al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de
olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. Muchas
veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia
(incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intrafamiliar,
rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos,
dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor)
OTRASCAUSAS
PROBLEMAS PSICOLOGICOS
INFLUENCIAS SOCIALES
CURIOSIDAD
CONSECUENCIAS
SOLEDAD RECHAZO SOCIAL
DESPIDO LABORAL
 RUINA ECONOMICA
 AGRESIONES Y VIOLENCIA
 MALA HIGIENE
 PRIVACION DE LA LIBERTAD
 SEPARACION MATRIMONIAL
 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 MALTRATO FISICO
 ABANDONO FAMILIAR
 SUICIDIO
 DEMENCIA
 CLEPTOMANIA Y MITOMANIA
 ENFERMEDADES TERMINALES
 BAJA AUTOESTIMA
 ENVEJECIMIENTO PREMATURO
PROPUESTAS
Es importante que los establecimientos educativos
abran las puertas y extiendan sus horarios a otros
espacios de vital importancia en la formación del niño y
el adolescente. Esto le permitirá a las instituciones
proyectarse e incidir en la transformación de su
entorno para encaminarse hacia el desarrollo de
hábitos de vida saludable.
PROPUESTAS
PROYECTO
FUTURO
CONCLUSIONES
Como grupo de trabajo académico, concluimos que este tema
tiene un alto valor social en razón a que los problemas socio
culturales que se presentan en los adolescentes van en aumento,
generando perdida de valores e inseguridad para la sociedad.
Hoy los adolescentes se encuentran expuestos más que nunca a
todos los peligros del entorno social. Los padres y profesores
están en la obligación de brindar apoyo para que el adolescente,
cuando se sienta en apuros pueda recurrir a ellos que son los
que deben aconsejar y ayudar.
“Los jóvenes piensan que los viejos son tontos.
Los viejos saben que los jóvenes lo son.”
“Los jóvenes hoy en día son unos tiranos.
Contradicen a sus padres, devoran su comida,
y le faltan al respeto a sus maestros.”
SOCRATES, Filosofo Griego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICAMaltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 
Cuestionario sobre drogas
Cuestionario sobre drogasCuestionario sobre drogas
Cuestionario sobre drogas
JohanMontes
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
vicamtp
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
JunioremersonValverd
 
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
IMSS
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
Arguedas
 
Tesis de embarazo en adolescente
Tesis de embarazo en adolescenteTesis de embarazo en adolescente
Tesis de embarazo en adolescente
Frank Bonilla
 
Teorías maltrato
Teorías maltratoTeorías maltrato
Teorías maltrato
Leiddys
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
anitaliliana
 
Trastornos alimenticios en adolescentes.
Trastornos alimenticios en adolescentes.Trastornos alimenticios en adolescentes.
Trastornos alimenticios en adolescentes.
Jerameel Cordero Sandoval
 
Encuesta sobre el Feminicidio
Encuesta sobre el FeminicidioEncuesta sobre el Feminicidio
Encuesta sobre el Feminicidio
María Fernanda Mendez
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
IES Alhamilla de Almeria
 
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
Glorita Matamala
 
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
sistemasvenecia
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
diosemirolaz
 
Biografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorcaBiografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
Alberto Fernandez
 
Trabajo social
Trabajo social Trabajo social
Trabajo social
Lourdes Tito Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICAMaltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
Maltrato Infantil: PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
Cuestionario sobre drogas
Cuestionario sobre drogasCuestionario sobre drogas
Cuestionario sobre drogas
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
 
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...Intervención del Trabajador Social en el  Programa  de Salud Reproductiva  UM...
Intervención del Trabajador Social en el Programa de Salud Reproductiva UM...
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Tesis de embarazo en adolescente
Tesis de embarazo en adolescenteTesis de embarazo en adolescente
Tesis de embarazo en adolescente
 
Teorías maltrato
Teorías maltratoTeorías maltrato
Teorías maltrato
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Trastornos alimenticios en adolescentes.
Trastornos alimenticios en adolescentes.Trastornos alimenticios en adolescentes.
Trastornos alimenticios en adolescentes.
 
Encuesta sobre el Feminicidio
Encuesta sobre el FeminicidioEncuesta sobre el Feminicidio
Encuesta sobre el Feminicidio
 
La violencia de género.
La violencia de género.La violencia de género.
La violencia de género.
 
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor El rol de la familia en el cuidado de un  adulto mayor
El rol de la familia en el cuidado de un adulto mayor
 
Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
Biografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorcaBiografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
 
Trabajo social
Trabajo social Trabajo social
Trabajo social
 

Similar a Problemas socio culturales en adolescentes

PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTESPROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
Andres Santana
 
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
Trabajo colaborativo paso 5   seminarioTrabajo colaborativo paso 5   seminario
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
Ibis Diaz
 
Proyecto integrador equipo 2
Proyecto integrador  equipo 2Proyecto integrador  equipo 2
Proyecto integrador equipo 2
Maria Nuñez
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
soniavesgamedina
 
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Gestion y Comunicación
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
dec-admin3
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
Yacqueline Yatacue Daza
 
Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203
grupo102058-203
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
vic brice
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínezTaller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Esc. Sec. Téc. No. 40 "Juan Rulfo"
 
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
PamelaCevallos2
 
NUEVO PROTOCOLO 2013 DE LA ROSA 2018.doc
NUEVO PROTOCOLO 2013 DE LA ROSA 2018.docNUEVO PROTOCOLO 2013 DE LA ROSA 2018.doc
NUEVO PROTOCOLO 2013 DE LA ROSA 2018.doc
juan de la rosa
 
Presentación realidad juvenil juan pablo
Presentación realidad juvenil juan pabloPresentación realidad juvenil juan pablo
Presentación realidad juvenil juan pablo
Juan Pablo Vega
 
Los problemas sociales
Los problemas socialesLos problemas sociales
Los problemas sociales
Marco Arias Muñoz
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Elena Rosero
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Elena Rosero
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copiaTaller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
hadita19
 
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIADESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
Yanna Q.C
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Valeriavgquimica
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
denissepelayo34
 

Similar a Problemas socio culturales en adolescentes (20)

PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTESPROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES
 
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
Trabajo colaborativo paso 5   seminarioTrabajo colaborativo paso 5   seminario
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
 
Proyecto integrador equipo 2
Proyecto integrador  equipo 2Proyecto integrador  equipo 2
Proyecto integrador equipo 2
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
 
Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203Trabajo final grupo 102058 203
Trabajo final grupo 102058 203
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínezTaller educomunicación 2 alma_martínez
Taller educomunicación 2 alma_martínez
 
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
Las manifestaciones socio_culturales_actuales_los_problemas_sociologicos_actu...
 
NUEVO PROTOCOLO 2013 DE LA ROSA 2018.doc
NUEVO PROTOCOLO 2013 DE LA ROSA 2018.docNUEVO PROTOCOLO 2013 DE LA ROSA 2018.doc
NUEVO PROTOCOLO 2013 DE LA ROSA 2018.doc
 
Presentación realidad juvenil juan pablo
Presentación realidad juvenil juan pabloPresentación realidad juvenil juan pablo
Presentación realidad juvenil juan pablo
 
Los problemas sociales
Los problemas socialesLos problemas sociales
Los problemas sociales
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copiaTaller educomunicación 2 alma_martínez - copia
Taller educomunicación 2 alma_martínez - copia
 
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIADESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
DESARROLLO DE LA ADOLESCENCIA
 
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
 

Más de Andres Santana

Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
Andres Santana
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Andres Santana
 
Manual de contratacion
Manual de contratacionManual de contratacion
Manual de contratacion
Andres Santana
 
Sobre la suspension del agua
Sobre la suspension del aguaSobre la suspension del agua
Sobre la suspension del agua
Andres Santana
 
Resume ley 5
Resume ley 5Resume ley 5
Resume ley 5
Andres Santana
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
Andres Santana
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
Andres Santana
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicas
Andres Santana
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Andres Santana
 
D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H
Andres Santana
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
Andres Santana
 
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioLa transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
Andres Santana
 
Demanda
DemandaDemanda
Andres
AndresAndres
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publica
Andres Santana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andres Santana
 
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Andres Santana
 
Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734
Andres Santana
 
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrolloSmith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Andres Santana
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Andres Santana
 

Más de Andres Santana (20)

Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgradoLibro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
Libro edicion-restringida-descubra-la-verdadera-utilidad-de-un-posgrado
 
Manual de contratacion
Manual de contratacionManual de contratacion
Manual de contratacion
 
Sobre la suspension del agua
Sobre la suspension del aguaSobre la suspension del agua
Sobre la suspension del agua
 
Resume ley 5
Resume ley 5Resume ley 5
Resume ley 5
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Importancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicasImportancia de las finanzas públicas
Importancia de las finanzas públicas
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicas
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H D.I.H. Y D.H
D.I.H. Y D.H
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicioLa transformación de la doctrina tradicional del servicio
La transformación de la doctrina tradicional del servicio
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
T4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publicaT4 deficit y_deuda_publica
T4 deficit y_deuda_publica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
Deuda pública y deficit fiscal (autoguardado)
 
Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734Ley disciplinaria 734
Ley disciplinaria 734
 
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrolloSmith y ricardon y sus politicas de desarrollo
Smith y ricardon y sus politicas de desarrollo
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Problemas socio culturales en adolescentes

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA “ESAP” LUIS HERNEY RINCON PROYECTO FUTURO IV
  • 2. PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES ANDRES ROBERTO SANTANA LOPEZ
  • 3. ENFOQUE METODOLOGICO NATURALEZA DEL PROYECTO: Es una investigación dirigida a identificar cuáles son las causas y consecuencias de la descomposición social en la población adolescente. ORIGEN Y FUNDAMENTO: Exponer la gran preocupación y problemáticas que constituye el consumo de drogas, el alcoholismo, el pandillismo, la prostitución y la violencia, entre otros. También demostrar que orientar e incluir como parte integral a los jóvenes en proyectos de vida y del uso del tiempo libre, es una herramienta efectiva que disminuye la descomposición social. OBJETIVOS Y PROPOSITOS: Conocer cuál es el origen, las causas y las consecuencias de los problemas socio culturales en la población adolescente, se pretende generar posibles alternativas de solución que disminuya estos problemas sociales.
  • 4. LOCALIZACION FISICA: Municipio de Fusagasugá con proyección de aplicación al departamento de Cundinamarca CRONOGRAMA: Actividades aplicadas del mes de enero al mes de mayo RECURSOS HUMANOS: Psicólogos, trabajadores sociales, policías de infancia adolescencia, alumnos, profesores, servidores públicos.
  • 5. “ PROBLEMAS SOCIO CULTURALES EN ADOLESCENTES” OBJETIVO GENERAL Identificar cuales son las causas y consecuencias de la Descomposición Social en la Población Adolescente, conociendo y tratando los problemas que afrontan en su desarrollo social y personal y sus necesidades, tanto para el genero masculino y femenino, comprendiendo el rol que debe asumir la familia.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer cual es el origen de la aparición de esta clase de problemas Socio culturales, observados desde el núcleo familiar, educativo, social y cultural.  Determinar las causas que originan problemas socio culturales en el ámbito cotidiano de los adolescentes.  Establecer las consecuencias que genera la Descomposición Social en los Jóvenes
  • 7. ORIGEN Generalmente tienen su origen en los conflictos familiares, los adolescentes asumen una conducta diferente de manifestarse ante las orientaciones, reclamos, órdenes e imposiciones de los adultos, se rebelan ante ellos, desean decidir sobre lo que desean o no hacer, defienden el espacio para sus actividades, reclaman lo que consideran su derecho a actuar de manera independiente.
  • 8. CAUSAS PROBLEMAS FAMILIARES: Los adolescentes al vivir una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol y las drogas. Muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de la familia (incomprensión, falta de comunicación, golpes, maltrato intrafamiliar, rechazo, padrastros, abandono, falta de recursos económicos, dificultades escolares, pobreza absoluta y desamor)
  • 10. CONSECUENCIAS SOLEDAD RECHAZO SOCIAL DESPIDO LABORAL  RUINA ECONOMICA  AGRESIONES Y VIOLENCIA  MALA HIGIENE  PRIVACION DE LA LIBERTAD  SEPARACION MATRIMONIAL  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  MALTRATO FISICO  ABANDONO FAMILIAR  SUICIDIO  DEMENCIA  CLEPTOMANIA Y MITOMANIA  ENFERMEDADES TERMINALES  BAJA AUTOESTIMA  ENVEJECIMIENTO PREMATURO
  • 11. PROPUESTAS Es importante que los establecimientos educativos abran las puertas y extiendan sus horarios a otros espacios de vital importancia en la formación del niño y el adolescente. Esto le permitirá a las instituciones proyectarse e incidir en la transformación de su entorno para encaminarse hacia el desarrollo de hábitos de vida saludable.
  • 13. CONCLUSIONES Como grupo de trabajo académico, concluimos que este tema tiene un alto valor social en razón a que los problemas socio culturales que se presentan en los adolescentes van en aumento, generando perdida de valores e inseguridad para la sociedad. Hoy los adolescentes se encuentran expuestos más que nunca a todos los peligros del entorno social. Los padres y profesores están en la obligación de brindar apoyo para que el adolescente, cuando se sienta en apuros pueda recurrir a ellos que son los que deben aconsejar y ayudar.
  • 14. “Los jóvenes piensan que los viejos son tontos. Los viejos saben que los jóvenes lo son.” “Los jóvenes hoy en día son unos tiranos. Contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros.” SOCRATES, Filosofo Griego