SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
El consumo de televisión y el comportamiento de
los individuos es un aspecto de investigación para
diferentes ciencias que analizan e intervienen el
comportamiento social. Estos estudios
investigativos sobre el comportamiento de los
individuos tienen como resultado (de forma no
definitiva) que existen comportamientos agresivos
que se dan no solamente por el contenido
televisivo, sino por el entorno o contexto en el que
se desenvuelve. Esto podría llevar a la conclusión
certera y definitiva que existe una influencia quizá
inconsciente en el consumidor causada por la tv en
sus comportamientos sociales y políticos.
Objetivo General:
Realizar un acercamiento al estudio sobre el
efecto psicológico y social de la televisión, y de
esta manera encontrar el aporte positivo o
negativo a nivel cultural que realiza este tipo de
entretenimiento.
Objetivos específicos
• Identificar cuáles son los aspectos que
son afectados directamente por el
consumo televisivo
• Cómo funciona la influencia de la
televisión en el individuo.
• Encontrar que aporte realiza la tv para
enriquecer el nivel cultural de la
población y cómo afecta eso en
Colombia en ámbito sociopolítico
• Estudiar trabajos de campo ya
realizados para ver de forma
práctica los comportamientos de
las personas de manera
individual y grupal (familiar)
cuando son expuestos a
diferentes tipos de programación
en entornos o contextos
diferentes.
• Encontrar que aspectos en un
programa de televisión llevan a
un comportamiento o una
influencia negativa y positiva, y
así realizar una crítica conclusiva
de la televisión nacional en
Colombia.
Justificación:
Este proyecto se realiza por la necesidad de que la
sociedad comprenda la relación entre la televisión y
el consumidor, ya que en nuestra cultura y sociedad
son directamente afectados por un medio común y
para muchos individuos necesario.
En Colombia es preocupante en muchas áreas de
estudio el efecto que causa la televisión, y más
específicamente la programación que realizan los
canales nacionales y que al día de hoy son los más
consumidos por la población.
Según artículos, estos efectos se dan por no
solamente el tipo de contenido sino también el
contexto en el que el individuo consume tv y su tipo
de programación. Por tal razón existe la posibilidad
de que este proyecto apunte a algún tipo de
consumidores de un nivel socioeconómico más
específico, pero esto se irá dando conforme al
desarrollo de la investigación.
La industria
La discusión
a n t e c e d e n t e s :
Existen varios estudios y experimentos realizados para analizar de forma social e individual la
relación entre la tv y el televidente.
• Los efectos de la televisión sobre el comportamiento de las audiencias jóvenes desde la
perspectiva de la convergencia y de las prácticas culturales.
Marithza Sandoval Escobar
Fundación universitaria Konrad Lorenz
• La influencia social de la televisión: Niveles de influencia
Manuel Martin Serrano
Centro de investigaciones sociológicas en España
• Familia y televisión (investigación de campo)
Barrios, Leoncio
• Influencia de la televisi9on y videojuegos en el aprendizaje y la conducta infanto-juvenil
Valeria Rojas
Pediatra y neuróloga infantil. Presidenta comité de medios y salud juvenil – sociedad chilena
de pediatría.
• La influencia cultural de la televisión
Valerio Fuenzalida
Metodología:
Para desarrollar el proyecto se utilizara una
metodología en primer lugar etnográfica para así
poder observar las prácticas culturales de los
grupos sociales y así llegar a entender lo que se
dice y lo que realmente se vive.
Se realizaran investigaciones de campo,
documental y experimental para así poder
relacionar los artículos e investigaciones
documentales escritas con lo que realmente se
vive, de esta forma eliminar influencias de
escritores o instituciones para tener un resultado
de investigación más transparente.
Referencias
• Centro de Investigaciones Sociologicas. (s.f.). JSTOR: Access Check. Recuperado 6 marzo,
2019, de https://www.jstor.org/stable/40182966?seq=1
• Comité de Medios y Salud Infanto-Juvenil Sociedad Chilena de Pediatría. (s.f.). SciELO -
Scientific Electronic Library Online. Recuperado 6 marzo, 2019, de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext
• Facultad de Medicina, Universidad del Rosario. (s.f.). Saúde Pública. Recuperado 6
marzo, 2019, de https://www.scielosp.org/
• FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ. (s.f.). SciELO Colombia- Scientific
Electronic Library Online. Recuperado 6 marzo, 2019, de
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-92672006000200002
• Universidad de Columbia, Nueva York. (2016, 6 noviembre). Familia y Televisión.
Recuperado 6 marzo, 2019, de http://repositorio.ausjal.org/handle/20.500.12032/385268
• Debord, G. and Pardo, J. (2012). La sociedad del espectáculo. Madrid: Pre-Textos.
Ideas para dispositivo
• Campaña gráfica de concientización de concientización en video
• Mini documental
• Experimento social documentado en video
• Una canción
• Videos cómicos sobre crítica a la tv
• Podcast
• Artículo de revista
• Exposición de arte mostrando lo más irónico de la tv colombina

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Influencia de la tv - Juan David Molano.pptx

PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
NELSON RAUL GONZALEZ GUERRERO
 
consumo de la tv
consumo de la tv consumo de la tv
consumo de la tv
antony1040
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...2011990
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...2011990
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivomafeshita168
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Televisionguest8bcd9f
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigaciónDiego Mora Ariza
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigaciónDiego Mora Ariza
 
Televisión basura pp
Televisión basura ppTelevisión basura pp
Televisión basura pp
Jessica Castillo
 
Proyecto 3 de Formación Cívica y Ética
Proyecto 3 de Formación Cívica y ÉticaProyecto 3 de Formación Cívica y Ética
Proyecto 3 de Formación Cívica y ÉticaLawyer
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
AnaAvilaUnad
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadAura Lorena
 
Efectos medios de comunicacion
Efectos medios de comunicacionEfectos medios de comunicacion
Efectos medios de comunicacion
Cielo Ballesteros
 
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad SexualOpinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad SexualObservatoriodemedios
 
Capitulo Jóvenes y Sexualidad
Capitulo Jóvenes y SexualidadCapitulo Jóvenes y Sexualidad
Capitulo Jóvenes y Sexualidadclio1418
 
3 diapositivas 301501_evaluacion_final_segunda_parte (2)
3 diapositivas 301501_evaluacion_final_segunda_parte (2)3 diapositivas 301501_evaluacion_final_segunda_parte (2)
3 diapositivas 301501_evaluacion_final_segunda_parte (2)
Aura Mejia
 
comportamiento de los niños
comportamiento de los niñoscomportamiento de los niños
comportamiento de los niñosKARLY21
 
Medios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenesMedios masivos en los jovenes
Medios masivos en los joveneskaren rojas
 

Similar a Presentación Influencia de la tv - Juan David Molano.pptx (20)

PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
 
consumo de la tv
consumo de la tv consumo de la tv
consumo de la tv
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
 
Análisis del cultivo
Análisis del cultivoAnálisis del cultivo
Análisis del cultivo
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Televisión basura pp
Televisión basura ppTelevisión basura pp
Televisión basura pp
 
Proyecto 3 de Formación Cívica y Ética
Proyecto 3 de Formación Cívica y ÉticaProyecto 3 de Formación Cívica y Ética
Proyecto 3 de Formación Cívica y Ética
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
 
Tecnología Y Sociedad
Tecnología Y SociedadTecnología Y Sociedad
Tecnología Y Sociedad
 
Efectos medios de comunicacion
Efectos medios de comunicacionEfectos medios de comunicacion
Efectos medios de comunicacion
 
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad SexualOpinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
 
Presentacion Policia
Presentacion PoliciaPresentacion Policia
Presentacion Policia
 
Capitulo Jóvenes y Sexualidad
Capitulo Jóvenes y SexualidadCapitulo Jóvenes y Sexualidad
Capitulo Jóvenes y Sexualidad
 
3 diapositivas 301501_evaluacion_final_segunda_parte (2)
3 diapositivas 301501_evaluacion_final_segunda_parte (2)3 diapositivas 301501_evaluacion_final_segunda_parte (2)
3 diapositivas 301501_evaluacion_final_segunda_parte (2)
 
comportamiento de los niños
comportamiento de los niñoscomportamiento de los niños
comportamiento de los niños
 
Universidad nacional abierta y a distancia unad
Universidad nacional abierta y a distancia unadUniversidad nacional abierta y a distancia unad
Universidad nacional abierta y a distancia unad
 
Medios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenesMedios masivos en los jovenes
Medios masivos en los jovenes
 

Último

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
AnaArmijoDocenteEscu
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Presentación Influencia de la tv - Juan David Molano.pptx

  • 1.
  • 2. Introducción: El consumo de televisión y el comportamiento de los individuos es un aspecto de investigación para diferentes ciencias que analizan e intervienen el comportamiento social. Estos estudios investigativos sobre el comportamiento de los individuos tienen como resultado (de forma no definitiva) que existen comportamientos agresivos que se dan no solamente por el contenido televisivo, sino por el entorno o contexto en el que se desenvuelve. Esto podría llevar a la conclusión certera y definitiva que existe una influencia quizá inconsciente en el consumidor causada por la tv en sus comportamientos sociales y políticos.
  • 3. Objetivo General: Realizar un acercamiento al estudio sobre el efecto psicológico y social de la televisión, y de esta manera encontrar el aporte positivo o negativo a nivel cultural que realiza este tipo de entretenimiento.
  • 4. Objetivos específicos • Identificar cuáles son los aspectos que son afectados directamente por el consumo televisivo • Cómo funciona la influencia de la televisión en el individuo. • Encontrar que aporte realiza la tv para enriquecer el nivel cultural de la población y cómo afecta eso en Colombia en ámbito sociopolítico • Estudiar trabajos de campo ya realizados para ver de forma práctica los comportamientos de las personas de manera individual y grupal (familiar) cuando son expuestos a diferentes tipos de programación en entornos o contextos diferentes. • Encontrar que aspectos en un programa de televisión llevan a un comportamiento o una influencia negativa y positiva, y así realizar una crítica conclusiva de la televisión nacional en Colombia.
  • 5. Justificación: Este proyecto se realiza por la necesidad de que la sociedad comprenda la relación entre la televisión y el consumidor, ya que en nuestra cultura y sociedad son directamente afectados por un medio común y para muchos individuos necesario. En Colombia es preocupante en muchas áreas de estudio el efecto que causa la televisión, y más específicamente la programación que realizan los canales nacionales y que al día de hoy son los más consumidos por la población. Según artículos, estos efectos se dan por no solamente el tipo de contenido sino también el contexto en el que el individuo consume tv y su tipo de programación. Por tal razón existe la posibilidad de que este proyecto apunte a algún tipo de consumidores de un nivel socioeconómico más específico, pero esto se irá dando conforme al desarrollo de la investigación.
  • 6.
  • 9. a n t e c e d e n t e s : Existen varios estudios y experimentos realizados para analizar de forma social e individual la relación entre la tv y el televidente. • Los efectos de la televisión sobre el comportamiento de las audiencias jóvenes desde la perspectiva de la convergencia y de las prácticas culturales. Marithza Sandoval Escobar Fundación universitaria Konrad Lorenz • La influencia social de la televisión: Niveles de influencia Manuel Martin Serrano Centro de investigaciones sociológicas en España • Familia y televisión (investigación de campo) Barrios, Leoncio • Influencia de la televisi9on y videojuegos en el aprendizaje y la conducta infanto-juvenil Valeria Rojas Pediatra y neuróloga infantil. Presidenta comité de medios y salud juvenil – sociedad chilena de pediatría. • La influencia cultural de la televisión Valerio Fuenzalida
  • 10. Metodología: Para desarrollar el proyecto se utilizara una metodología en primer lugar etnográfica para así poder observar las prácticas culturales de los grupos sociales y así llegar a entender lo que se dice y lo que realmente se vive. Se realizaran investigaciones de campo, documental y experimental para así poder relacionar los artículos e investigaciones documentales escritas con lo que realmente se vive, de esta forma eliminar influencias de escritores o instituciones para tener un resultado de investigación más transparente.
  • 11. Referencias • Centro de Investigaciones Sociologicas. (s.f.). JSTOR: Access Check. Recuperado 6 marzo, 2019, de https://www.jstor.org/stable/40182966?seq=1 • Comité de Medios y Salud Infanto-Juvenil Sociedad Chilena de Pediatría. (s.f.). SciELO - Scientific Electronic Library Online. Recuperado 6 marzo, 2019, de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext • Facultad de Medicina, Universidad del Rosario. (s.f.). Saúde Pública. Recuperado 6 marzo, 2019, de https://www.scielosp.org/ • FUNDACIÓN UNIVERSITARIA KONRAD LORENZ. (s.f.). SciELO Colombia- Scientific Electronic Library Online. Recuperado 6 marzo, 2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-92672006000200002 • Universidad de Columbia, Nueva York. (2016, 6 noviembre). Familia y Televisión. Recuperado 6 marzo, 2019, de http://repositorio.ausjal.org/handle/20.500.12032/385268 • Debord, G. and Pardo, J. (2012). La sociedad del espectáculo. Madrid: Pre-Textos.
  • 12. Ideas para dispositivo • Campaña gráfica de concientización de concientización en video • Mini documental • Experimento social documentado en video • Una canción • Videos cómicos sobre crítica a la tv • Podcast • Artículo de revista • Exposición de arte mostrando lo más irónico de la tv colombina