SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES DE LA INFORMATICA
A la ciencia que estudia los sistemas inteligentes se información se le
denomina informática. En otras palabras, la informática es la ciencia enfocada al estudio
de las necesidades de información, de los mecanismos y sistemas requeridos para
producirla y aplicarla, de la existencia de insumos y de la integración coherente de los
diversos elementos informativos que se necesitan para comprender una situación.
Evolución de las computadoras:
Primera generación: Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar
constituidas de relevadores (relés) electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío
como la ENIAC. Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las
universidades donde fueron desarrolladas.
Segunda generación: En la segunda generación de computadoras la característica
principal en cuanto a los equipos (hardware) es la inclusión de transistores. Respecto a
la programación o software, siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada
para la entrada de datos. Los laboratorios Bell logran avances muy significativos como la
construcción en 1954, de la primera computadora transistorizada, la TRADIC
(Transistorized Airborne Digital Computer).
Tercera generación: integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados
procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como
la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de sistemas operativos.
Cuarta generación: Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un
tiempo uy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las mas famosas
fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines. IBM se integra al
mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer; se incluyo un sistema operativo
estandarizado, el MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System)
Quinta generación: la característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial. Las
computadoras de esta generación contiene una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo
y pueden reconocer voz e imágenes.
El almacenamiento de información de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con
capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk)
como estándar para el almacenamiento de vídeo y sonido.
Sexta Generación:Esta generación cuenta con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial, con ciento
s de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de
realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops);
las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando
medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
Arquitectura de las computadoras.
La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura
operacional fundamental de un sistema de computadoras. Es decir, es un modelo y
una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño
para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la
unidad central de proceso trabaja internamente y accede a las direcciones de
memoria.
La implantación de instrucciones es similar al uso de una serie de desmontaje en
una fabrica de manufacturación. En las cadenas de montaje, el producto pasa a
través de muchas etapas de producción antes de tener el producto desarmado. Cada
etapa o segmento de la cadena está especializada en un área específica de la línea de
producción y lleva a cabo siempre la misma actividad. Esta tecnología es aplicada en
el diseño de procesadores eficientes.
Presentación informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de Computadoras
Generación de ComputadorasGeneración de Computadoras
Generación de Computadoras
mfmondragon
 
Sexta Generación
Sexta GeneraciónSexta Generación
Sexta Generación
guest9802a7
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadoresMariaPaHernandez
 
Generacion computadoras
Generacion computadorasGeneracion computadoras
Generacion computadoras
Kristell Aguilar
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
PEDRO OSWALDO BELTRAN CANESSA
 
Historia y evolución de los computadores
Historia y evolución de los computadoresHistoria y evolución de los computadores
Historia y evolución de los computadoressebas484
 
Historia de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generacionesHistoria de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generaciones
LUCIA2013
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorpaukeane
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadoraanyieestefani
 
6 generaciones
6 generaciones6 generaciones
6 generaciones
Maryfer1205
 
Comparacion de generacion de computadoras
Comparacion de generacion de computadorasComparacion de generacion de computadoras
Comparacion de generacion de computadoras
Diana Arequipa
 
Maxilucas generacion de las compuadoras
Maxilucas generacion de las compuadorasMaxilucas generacion de las compuadoras
Maxilucas generacion de las compuadorasMaxilucas
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadoraVeronik180410
 
Generaciones del ordenador.
Generaciones del ordenador.Generaciones del ordenador.
Generaciones del ordenador.
xara98madrid
 
Generaciones de la informatica
Generaciones de la informaticaGeneraciones de la informatica
Generaciones de la informaticaa21683
 

La actualidad más candente (17)

Generación de Computadoras
Generación de ComputadorasGeneración de Computadoras
Generación de Computadoras
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Sexta Generación
Sexta GeneraciónSexta Generación
Sexta Generación
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generacion computadoras
Generacion computadorasGeneracion computadoras
Generacion computadoras
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
 
Historia y evolución de los computadores
Historia y evolución de los computadoresHistoria y evolución de los computadores
Historia y evolución de los computadores
 
Historia de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generacionesHistoria de la informática. y sus generaciones
Historia de la informática. y sus generaciones
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadora
 
6 generaciones
6 generaciones6 generaciones
6 generaciones
 
Activ. hardware 8
Activ. hardware 8Activ. hardware 8
Activ. hardware 8
 
Comparacion de generacion de computadoras
Comparacion de generacion de computadorasComparacion de generacion de computadoras
Comparacion de generacion de computadoras
 
Maxilucas generacion de las compuadoras
Maxilucas generacion de las compuadorasMaxilucas generacion de las compuadoras
Maxilucas generacion de las compuadoras
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Generaciones del ordenador.
Generaciones del ordenador.Generaciones del ordenador.
Generaciones del ordenador.
 
Generaciones de la informatica
Generaciones de la informaticaGeneraciones de la informatica
Generaciones de la informatica
 

Similar a Presentación informatica

Examen daniel lópez
Examen daniel lópezExamen daniel lópez
Examen daniel lópez
Daniel López Olivar
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosJose Luis Chacon
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosJose Luis Chacon
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las ComputadorasSimón Aranguren
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
romiiz98
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadorasChuy Cruz
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
dalvear24
 
Linea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informaticaLinea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informatica
kolua
 
Historia de la informática by ja
Historia de la informática by jaHistoria de la informática by ja
Historia de la informática by ja
Loriam123
 
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las ComputadoraslizbethLas Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoraslizbethlizbethramirez
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
florez64
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
sheyalarkon
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
CristianLopez258
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Jair17o
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Cecilia_Teobaldo
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
cdelcastillocastro
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
angelayulisan
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
BitrianPerez
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
BitrianPerez
 

Similar a Presentación informatica (20)

Examen daniel lópez
Examen daniel lópezExamen daniel lópez
Examen daniel lópez
 
Generaciones de lascomputadoras (1)
Generaciones de lascomputadoras (1)Generaciones de lascomputadoras (1)
Generaciones de lascomputadoras (1)
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Linea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informaticaLinea del tiempo de la informatica
Linea del tiempo de la informatica
 
Historia de la informática by ja
Historia de la informática by jaHistoria de la informática by ja
Historia de la informática by ja
 
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las ComputadoraslizbethLas Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Presentación informatica

  • 1. ANTECEDENTES DE LA INFORMATICA A la ciencia que estudia los sistemas inteligentes se información se le denomina informática. En otras palabras, la informática es la ciencia enfocada al estudio de las necesidades de información, de los mecanismos y sistemas requeridos para producirla y aplicarla, de la existencia de insumos y de la integración coherente de los diversos elementos informativos que se necesitan para comprender una situación. Evolución de las computadoras: Primera generación: Las computadoras de esta generación se caracterizaron por estar constituidas de relevadores (relés) electromecánicos como la MARK I, o de tubos de vacío como la ENIAC. Eran de un tamaño tan grande que ocupaban espaciosos salones en las universidades donde fueron desarrolladas.
  • 2. Segunda generación: En la segunda generación de computadoras la característica principal en cuanto a los equipos (hardware) es la inclusión de transistores. Respecto a la programación o software, siguen dominando los sistemas de tarjeta o cinta perforada para la entrada de datos. Los laboratorios Bell logran avances muy significativos como la construcción en 1954, de la primera computadora transistorizada, la TRADIC (Transistorized Airborne Digital Computer). Tercera generación: integración a gran escala de transistores en microcircuitos llamados procesadores o circuitos integrados monolíticos LSI (Large Scale Integration), así como la proliferación de lenguajes de alto nivel y la introducción de sistemas operativos.
  • 3. Cuarta generación: Esta generación se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo uy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las mas famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Business Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer; se incluyo un sistema operativo estandarizado, el MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System) Quinta generación: la característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial. Las computadoras de esta generación contiene una gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo y pueden reconocer voz e imágenes. El almacenamiento de información de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de vídeo y sonido.
  • 4. Sexta Generación:Esta generación cuenta con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial, con ciento s de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
  • 5. Arquitectura de las computadoras. La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. La implantación de instrucciones es similar al uso de una serie de desmontaje en una fabrica de manufacturación. En las cadenas de montaje, el producto pasa a través de muchas etapas de producción antes de tener el producto desarmado. Cada etapa o segmento de la cadena está especializada en un área específica de la línea de producción y lleva a cabo siempre la misma actividad. Esta tecnología es aplicada en el diseño de procesadores eficientes.