SlideShare una empresa de Scribd logo
Earth Hour
Josmar Denni Santiago Rivera
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN
Índice
1. Inicio del movimiento
2. Vídeo
3. Objetivos
4. Zogby International
5. Datos curiosos
6. Conclusión
Earth Hour
• Comenzó en el 2007
• Un año después se convirtió mundial
• Compañías y organizaciones se
unieron al movimiento.
• Involucrar a individuos, gobiernos y las
empresas en la realización de acciones,
durante todo el año.
• Encaminarlas a favorecer la conservación de la
naturaleza y promover el ahorro energético
• Trabajar activamente para concientizar sobre
la necesidad de reducir las emisiones de
dióxido de carbono y frenar el calentamiento
de la Tierra.
Objetivos
• Un aumento del 56%
en los niveles de
concienciación.
• Un 4% de la población
estadounidense se
comenzó a interesar
por los problemas
climáticos.
Según la encuesta realizada
por “Zogby International”,
• El esfuerzo mediático
tuvo alcance
mundial.
• Alto interés de
conservación de la
naturaleza.
• Responsabilidad
social.
En conclusión…
Josmar Denni Santiago Rivera
santiagodenni@gmail.com
URL: http://www.slideshare.net/santiagodenni/presentacin-informatica-hora-del-planeta

Más contenido relacionado

Similar a Presentación informática | Hora del Planeta

Producto final desarrollo sustentable
Producto final desarrollo sustentableProducto final desarrollo sustentable
Producto final desarrollo sustentable
Yahaira Padilla
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
RAORVICENTE
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
aldiomarlo
 
Greenpeace
GreenpeaceGreenpeace
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
Diego Barra
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
inga17
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
corith18
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
enero8
 
Practica 1 diapositivas
Practica 1 diapositivasPractica 1 diapositivas
Practica 1 diapositivas
Moises Marichal
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
Gerardo Farías Fernández
 
Presentación curso Cambio Climático
Presentación curso Cambio ClimáticoPresentación curso Cambio Climático
Presentación curso Cambio Climático
Hilda_8
 
Presentación del curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio ClimáticoPresentación del curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio Climático
Hilda_8
 
Metodo tema klentamiento
Metodo tema klentamientoMetodo tema klentamiento
Metodo tema klentamiento
Chabeliitha Vel Perez
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
03030303
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
03030303
 
Globaldvertisement
GlobaldvertisementGlobaldvertisement
Globaldvertisement
DanniaZuriel
 
Globaldvertisement
GlobaldvertisementGlobaldvertisement
Globaldvertisement
DanniaZuriel
 
impacto del mundo hoy .pptx
impacto del mundo hoy .pptximpacto del mundo hoy .pptx
impacto del mundo hoy .pptx
FannyRamos12
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
03030303
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
03030303
 

Similar a Presentación informática | Hora del Planeta (20)

Producto final desarrollo sustentable
Producto final desarrollo sustentableProducto final desarrollo sustentable
Producto final desarrollo sustentable
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambienteDía mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
 
Greenpeace
GreenpeaceGreenpeace
Greenpeace
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
 
Día del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janetDía del planeta tierra janet
Día del planeta tierra janet
 
Practica 1 diapositivas
Practica 1 diapositivasPractica 1 diapositivas
Practica 1 diapositivas
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Presentación curso Cambio Climático
Presentación curso Cambio ClimáticoPresentación curso Cambio Climático
Presentación curso Cambio Climático
 
Presentación del curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio ClimáticoPresentación del curso Cambio Climático
Presentación del curso Cambio Climático
 
Metodo tema klentamiento
Metodo tema klentamientoMetodo tema klentamiento
Metodo tema klentamiento
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Globaldvertisement
GlobaldvertisementGlobaldvertisement
Globaldvertisement
 
Globaldvertisement
GlobaldvertisementGlobaldvertisement
Globaldvertisement
 
impacto del mundo hoy .pptx
impacto del mundo hoy .pptximpacto del mundo hoy .pptx
impacto del mundo hoy .pptx
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Presentación informática | Hora del Planeta

  • 1. Earth Hour Josmar Denni Santiago Rivera UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN
  • 2. Índice 1. Inicio del movimiento 2. Vídeo 3. Objetivos 4. Zogby International 5. Datos curiosos 6. Conclusión
  • 3. Earth Hour • Comenzó en el 2007 • Un año después se convirtió mundial • Compañías y organizaciones se unieron al movimiento.
  • 4. • Involucrar a individuos, gobiernos y las empresas en la realización de acciones, durante todo el año. • Encaminarlas a favorecer la conservación de la naturaleza y promover el ahorro energético • Trabajar activamente para concientizar sobre la necesidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono y frenar el calentamiento de la Tierra. Objetivos
  • 5. • Un aumento del 56% en los niveles de concienciación. • Un 4% de la población estadounidense se comenzó a interesar por los problemas climáticos. Según la encuesta realizada por “Zogby International”,
  • 6. • El esfuerzo mediático tuvo alcance mundial. • Alto interés de conservación de la naturaleza. • Responsabilidad social. En conclusión…
  • 7.
  • 8. Josmar Denni Santiago Rivera santiagodenni@gmail.com URL: http://www.slideshare.net/santiagodenni/presentacin-informatica-hora-del-planeta