SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
PARA ALUMNOS DE 6° GRADO
CON BASE EN LA DIDÁCTICA
CRÍTICA
ELABORADO POR: VICENTE RAMÍREZ
ORTEGA
ASESORA: DRA. MARÍA DE LOURDES
JIMÉNEZ FUENTES
• En 1997 se estableció un acuerdo entre varios
países, los cuales se comprometieron a disminuir
la cantidad de dióxido de carbono que emiten a
la atmósfera, así como la de otros gases con
efecto invernadero. Este acuerdo se conoció
como el Protocolo de Kioto, y en él se establece
el compromiso de realizar acciones para reducir
la emisión de estos contaminantes. En la
actualidad ya han firmado este documento 166
países, entre ellos México. Nuestro país
contribuye con 1.5% de la producción de CO2 del
Contenido:
• Evaluación de alcances y limitaciones de
diferentes acciones para mitigar el calentamiento
global.
Materia: Ciencias Naturales.
Bloque: ¿Cómo somos y cómo vivimos los
seres vivos?
Campo formativo: Exploración y
comprensión del mundo natural y social.
Ámbitos: La vida. El ambiente y la salud.
Competencias que se favorecen:
Comprensión de fenómenos y procesos
naturales desde la perspectiva científica ●
Toma de decisiones informadas para el
cuidado del ambiente y la promoción de la
salud orientadas a la cultura de la
prevención ● Comprensión de los alcances
y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos contextos.
Aplica habilidades, actitudes y
valores de la formación científica
básica durante la planeación, el
desarrollo, la comunicación y la
evaluación de un proyecto de su
interés en el que integra contenidos
del bloque.
 Identifica qué es y cómo se generó
el calentamiento global en las
últimas décadas, sus efectos en el
ambiente y las acciones nacionales
para disminuirlo.
 Conoce acciones para mitigar el calentamiento
global.
 Aplica habilidades, actitudes y valores de la
formación científica básica durante la planeación,
el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un
proyecto de su interés en el que integra contenidos
del bloque.
 Proyecto estudiantil para
desarrollar, integrar y aplicar
aprendizajes esperados y las
competencias.
Compartir con los alumnos: Los efectos de la
intervención humana en el ambiente se notan cada
día más y provocan perjuicios en el entorno
inmediato. Es común que muchos de nosotros, sobre
todo los que vivimos en las grandes ciudades,
utilicemos recursos indiscriminadamente, sin saber
siquiera de dónde proceden. En la tabla siguiente se
presentan algunos recursos cuyo uso genera un alto
impacto en el ambiente, así como alguna alternativa
de impacto menor.
Cada uno de nosotros puede realizar actividades
sencillas que contribuyan a disminuir la generación
de gases y ahorrar energía, sobre todo la eléctrica o
la proveniente de combustibles fósiles.
• La huella ecológica se relaciona con la cantidad de
recursos que utilizas en tu vida cotidiana (como agua,
energía, alimentos) y con la posibilidad de que el
planeta pueda o no sostener una forma de vida.
• En este proyecto investigarán acerca de la huella
ecológica y del impacto de las acciones humanas en el
ambiente. También propondrán alternativas para
mejorar las condiciones del ambiente en el lugar donde
viven.
• Investiguen acerca de la forma de vida en los siguientes
países: Estados Unidos, México y Afganistán. ¿Cuánta
energía consumen?
Indicaciones a los alumnos:
Planeación
•Discutan su proyecto para que juntos reflexionen sobre la mejor manera de llevarlo
a cabo.
•Organizados en equipos, investiguen y contesten estas preguntas:
•¿Qué es la huella ecológica? ¿Para qué puede ser útil?
•¿Qué acciones perjudiciales para la naturaleza observan en el lugar donde viven?
•¿Qué acciones pueden realizar para conservar la
naturaleza?
•¿Qué acciones se realizan en su estado para favorecer el
cuidado de los recursos naturales?
•¿Existen lugares en su entorno donde se realicen
actividades que ayuden a conservar la naturaleza?
•¿Qué actividades se realizan?, ¿cuáles podrías retomar para
aplicarlas en lo individual y familiar?
• Organicen la información que investigaron.
• Contrasten el tipo de acciones que
perjudican el ambiente con las que
amortiguan los daños y benefician su
recuperación.
Se proyectará un video para que el alumno
analice cómo puede cuidar su medio ambiente.
https://www.youtube.com/watch?v=o17F3VTj3c
A
 Se realizará una campaña de recolección de
la basura de toda la institución para su
separación.
CIERRE
Se evaluará con la siguiente rúbrica o matriz.
RÚBRICAOMATRIZDEEVALUACIÓN
A.E
Niveldedominio
Excelente 10 Bueno 9-8 Regular 7-6 Insuficiente 5
Con éxito aplica habilidades,
actitudes y valores de la
formación científica básica
durante la planeación, el
desarrollo, la comunicación y la
evaluacióndeunproyectodesu
interés en el que integra
contenidosdelbloque.
Puede aplicar habilidades,
actitudes y valores de la
formación científica básica
durante la planeación, el
desarrollo, la comunicación y la
evaluacióndeunproyectodesu
interés en el que integra
contenidosdelbloque.
Ocasionalmente aplica
habilidades, actitudes y valores
de la formación científica básica
durante la planeación, el
desarrollo, la comunicación y la
evaluacióndeunproyectodesu
interés en el que integra
contenidosdelbloque.
No aplica habilidades, actitudes
ni valores de la formación
científica básica durante la
planeación, el desarrollo, la
comunicaciónylaevaluaciónde
un proyecto de su interés, ni
integracontenidosdelbloque.
La realización de este proyecto tiene como finalidad
que los alumnos comprendan la importancia de
cuidar, respetar y preservar el medio ambiente que
nos rodea, buscando junto a ellos estrategias que
puedan ser empleadas dentro de la comunidad
escolar y así llevarlo a su vida cotidiana. Finalmente
se busca acercar lo mas posible a los niños con la
realidad que se vive hoy en día, y como nos lo
mencionan en plataforma es seleccionar
experiencias que sabemos marcaran de cierta forma
a los niños haciendo de ellas un aprendizaje
significativo.
La didáctica critica busca la construcción del
conocimiento en base a la interacción del alumno
con su entorno, es por esto que en esta
propuesta se busca que el alumno investigue
sobre el tema, exponga sus tareas y comparta
sus aprendizajes.
Siendo el papel del docente un guía durante el
proceso, también busca el trabajo individual
como colectivo, permitiendo al alumno
interactuar con sus mismos compañeros
interpretando y reconstruyendo conocimiento a
partir de la reflexión y la problemática real
• Aguilar, Luis (2006) Contaminación ambiental consultado en
http://contaminacion-ambiente.blogspot.mx/
• Didáctica critica consultado en
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_a
ct=1&id_inscripcion=343332
• InspirAction por un mundo libre de pobreza (2009).
Contaminación ambiental consultado en
https://www.inspiraction.org/cambio-
limatico/contaminacion/tipos-de-
contaminacion/contaminacion-ambiental
• Margarita Panza Gonzales y otros (1988) ”Instrumentación
didáctica. Conceptos generales”, en: Fundamentación didáctica.
México, Gernika consultado en
http://infocuib.laborales.unam.mx/~ec10s02b/archivos/data/
40/4.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Juan Simon Suarez
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
emilio maldonado aysa
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
maides
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
JOSE FLORES CASTRO
 
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
Consuelo Murillo
 
Presentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambientalPresentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambiental
sandracastroveracruz
 
Educación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaEducación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización histórica
Yolanda Gonzalez
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
matojo
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
claydersi
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
gueste300043
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 
Educacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En VenezuelaEducacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En Venezuela
ylerin
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
Solano YO
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
Junior Aguilar Serna
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
Ana María Gómez
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Perfil del educador ambiental
Perfil del educador ambientalPerfil del educador ambiental
Perfil del educador ambiental
luiggi12
 

La actualidad más candente (20)

Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
 
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
1.2. principios enfoques y ambitos de la ea
 
Presentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambientalPresentación wiki 3 educación ambiental
Presentación wiki 3 educación ambiental
 
Educación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaEducación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización histórica
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Educacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En VenezuelaEducacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En Venezuela
 
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales13 miercoles planeación problemas-ambientales1
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍAEDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INTEGRACIÓN CON LA INGENIERÍA
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Wiki 9
Wiki 9Wiki 9
Wiki 9
 
Perfil del educador ambiental
Perfil del educador ambientalPerfil del educador ambiental
Perfil del educador ambiental
 

Similar a SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
Petalo de Luna
 
Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4
MisaelPrezGonzlez
 
Proyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATEProyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATE
Carlos Jph
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento
 
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
imeldatoxqui
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
angelmanuel22
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
guestade8f1a
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
puertonaranjo
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Lupita Polanco Lizarraga
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
noredy
 
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
bolivard
 
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezInvestigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
redcapea
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
Rubiela042530
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
veroocardenas
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
veroocardenas
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
veroocardenas
 
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
Efrén Ingledue
 
Luis alejandro
Luis alejandroLuis alejandro
Luis alejandro
Keren Martins
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 

Similar a SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (20)

Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
 
Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4Pérez gonzález, misael act 4
Pérez gonzález, misael act 4
 
Proyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATEProyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATE
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
 
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
 
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
24968 aplicación de las cinco eses como herramienta
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
 
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
COMPRENSIÓN DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESDE UNA VISIÓN HOLÍSTICA EN EL SUBSIS...
 
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezInvestigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
 
La mejor herencia
La mejor herencia La mejor herencia
La mejor herencia
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
 
Monografiaaa
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
 
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
 
Luis alejandro
Luis alejandroLuis alejandro
Luis alejandro
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

  • 1. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PARA ALUMNOS DE 6° GRADO CON BASE EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA ELABORADO POR: VICENTE RAMÍREZ ORTEGA ASESORA: DRA. MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES
  • 2. • En 1997 se estableció un acuerdo entre varios países, los cuales se comprometieron a disminuir la cantidad de dióxido de carbono que emiten a la atmósfera, así como la de otros gases con efecto invernadero. Este acuerdo se conoció como el Protocolo de Kioto, y en él se establece el compromiso de realizar acciones para reducir la emisión de estos contaminantes. En la actualidad ya han firmado este documento 166 países, entre ellos México. Nuestro país contribuye con 1.5% de la producción de CO2 del
  • 3. Contenido: • Evaluación de alcances y limitaciones de diferentes acciones para mitigar el calentamiento global.
  • 4. Materia: Ciencias Naturales. Bloque: ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Ámbitos: La vida. El ambiente y la salud. Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica ● Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención ● Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
  • 5. Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.  Identifica qué es y cómo se generó el calentamiento global en las últimas décadas, sus efectos en el ambiente y las acciones nacionales para disminuirlo.
  • 6.  Conoce acciones para mitigar el calentamiento global.  Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.
  • 7.  Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias.
  • 8. Compartir con los alumnos: Los efectos de la intervención humana en el ambiente se notan cada día más y provocan perjuicios en el entorno inmediato. Es común que muchos de nosotros, sobre todo los que vivimos en las grandes ciudades, utilicemos recursos indiscriminadamente, sin saber siquiera de dónde proceden. En la tabla siguiente se presentan algunos recursos cuyo uso genera un alto impacto en el ambiente, así como alguna alternativa de impacto menor. Cada uno de nosotros puede realizar actividades sencillas que contribuyan a disminuir la generación de gases y ahorrar energía, sobre todo la eléctrica o la proveniente de combustibles fósiles.
  • 9. • La huella ecológica se relaciona con la cantidad de recursos que utilizas en tu vida cotidiana (como agua, energía, alimentos) y con la posibilidad de que el planeta pueda o no sostener una forma de vida. • En este proyecto investigarán acerca de la huella ecológica y del impacto de las acciones humanas en el ambiente. También propondrán alternativas para mejorar las condiciones del ambiente en el lugar donde viven. • Investiguen acerca de la forma de vida en los siguientes países: Estados Unidos, México y Afganistán. ¿Cuánta energía consumen?
  • 10. Indicaciones a los alumnos: Planeación •Discutan su proyecto para que juntos reflexionen sobre la mejor manera de llevarlo a cabo. •Organizados en equipos, investiguen y contesten estas preguntas: •¿Qué es la huella ecológica? ¿Para qué puede ser útil? •¿Qué acciones perjudiciales para la naturaleza observan en el lugar donde viven?
  • 11. •¿Qué acciones pueden realizar para conservar la naturaleza? •¿Qué acciones se realizan en su estado para favorecer el cuidado de los recursos naturales? •¿Existen lugares en su entorno donde se realicen actividades que ayuden a conservar la naturaleza? •¿Qué actividades se realizan?, ¿cuáles podrías retomar para aplicarlas en lo individual y familiar?
  • 12. • Organicen la información que investigaron. • Contrasten el tipo de acciones que perjudican el ambiente con las que amortiguan los daños y benefician su recuperación.
  • 13. Se proyectará un video para que el alumno analice cómo puede cuidar su medio ambiente. https://www.youtube.com/watch?v=o17F3VTj3c A
  • 14.  Se realizará una campaña de recolección de la basura de toda la institución para su separación. CIERRE
  • 15. Se evaluará con la siguiente rúbrica o matriz. RÚBRICAOMATRIZDEEVALUACIÓN A.E Niveldedominio Excelente 10 Bueno 9-8 Regular 7-6 Insuficiente 5 Con éxito aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluacióndeunproyectodesu interés en el que integra contenidosdelbloque. Puede aplicar habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluacióndeunproyectodesu interés en el que integra contenidosdelbloque. Ocasionalmente aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluacióndeunproyectodesu interés en el que integra contenidosdelbloque. No aplica habilidades, actitudes ni valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicaciónylaevaluaciónde un proyecto de su interés, ni integracontenidosdelbloque.
  • 16. La realización de este proyecto tiene como finalidad que los alumnos comprendan la importancia de cuidar, respetar y preservar el medio ambiente que nos rodea, buscando junto a ellos estrategias que puedan ser empleadas dentro de la comunidad escolar y así llevarlo a su vida cotidiana. Finalmente se busca acercar lo mas posible a los niños con la realidad que se vive hoy en día, y como nos lo mencionan en plataforma es seleccionar experiencias que sabemos marcaran de cierta forma a los niños haciendo de ellas un aprendizaje significativo.
  • 17. La didáctica critica busca la construcción del conocimiento en base a la interacción del alumno con su entorno, es por esto que en esta propuesta se busca que el alumno investigue sobre el tema, exponga sus tareas y comparta sus aprendizajes. Siendo el papel del docente un guía durante el proceso, también busca el trabajo individual como colectivo, permitiendo al alumno interactuar con sus mismos compañeros interpretando y reconstruyendo conocimiento a partir de la reflexión y la problemática real
  • 18. • Aguilar, Luis (2006) Contaminación ambiental consultado en http://contaminacion-ambiente.blogspot.mx/ • Didáctica critica consultado en http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_a ct=1&id_inscripcion=343332 • InspirAction por un mundo libre de pobreza (2009). Contaminación ambiental consultado en https://www.inspiraction.org/cambio- limatico/contaminacion/tipos-de- contaminacion/contaminacion-ambiental • Margarita Panza Gonzales y otros (1988) ”Instrumentación didáctica. Conceptos generales”, en: Fundamentación didáctica. México, Gernika consultado en http://infocuib.laborales.unam.mx/~ec10s02b/archivos/data/ 40/4.pdf