SlideShare una empresa de Scribd logo
Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación   para Directivos Docentes Marzo 23 de 2010 Versión 14 Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
A portar al mejoramiento de los procesos de la gestión  educativa (Directiva, Académica, Administrativa y Financiera, de comunidad) con apoyo de los Medios y las TIC para promover la Innovación educativa. Objetivo Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Referentes  de Políticas Educativas   Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Ley 1341 de julio de 2009
Ruta de Apropiación de TIC  para el desarrollo profesional docente Momento de apropiación personal Momento de apropiación profesional Sensibilización Inclusión Itinerarios propios de las Secretarías de Educación Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Ruta de formación para el itinerario TemáTICas Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Competencias  para la apropiación  de Medios y TIC Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Más allá de los contenidos… el desarrollo de competencias para la apropiación de Medios y TIC y la innovación educativa
¿Quiénes? Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Directivos Docentes de Instituciones Educativas del sector oficial que  ya tienen una apropiación personal (alfabetización digital) de las TIC  y  desean  continuar su cualificación para promover procesos de mejoramiento, transformación y cambio profesional e institucional.
Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Roles Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. 20 168 DD Certificados (I ncluyendo el Piloto) FG LF 887
Historia   Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. 100 Directivos de 59 Escuelas Normales Superiores del país pertenecientes a 24 SE (Enero-marzo 2009) En octubre migrarán a la Red Nacional de TemáTICas para Directivos 7   Directivos asesorando 18 Formación de Directivos de 6 municipios de Antioquia (Agosto 2008) Actualización (agosto del 2009) 24 Formación de Líderes Formadores de 9 departamentos (Diciembre 2008) Actualización (agosto del 2009)
Líderes Formadores :  Meta: 150 . Se han formado  111  de 23 departamentos, 42 Secretarías de Educación y 59 Municipios.  31  son de ENS, 3 GNT, 1 Supervisora de la SE, 1 jefe de núcleo, 5 directivos docentes. (28 de junio al 30 de julio).  Actual   Directivos docentes:  Meta 2009 :  1000.  Desde septiembre del 2009 hasta marzo del 2010  Sensibilización: 122  directivos docentes pertenecientes a 63 nuevas Escuelas Normales Superiores, de 56 municipios (26 al 29 de mayo) Alianza con Computadores para Educar : Se han formado  29  docentes de las universidades: Pedagógica Nacional,  Distrital Francisco José de Caldas,  Industrial de Santander, Autónoma de Bucaramanga, Cauca.  (28 de junio al 30 de julio).  Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Actual   36 Secretarías de Educación han  manifestado interés para iniciar formación de las cuales 32 han enviado carta firmada por el Secretario (a) de Educación y correos electrónicos para avalar el proceso. ** 3 Secretarías de Educación son coordinadas directamente por el Ministerio de Educación Nacional Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.   Secretarías de Educación con solicitudes de formación Cupos solicitados Formación Iniciada Certificados  1 Atlántico  100 115 96 2 Santa Marta* 70 0 0 3 Quindío* 100 81 93 4 Montería* 57 14 14 5 Medellín* 75 37 10 6 Itagüí* 40 13 12 7 Sahagún* 16 16 10 8 Pasto* 100 42 26 9 Popayán* 16 16 11 10 Cundinamarca* 110 81 77 11 Girón* 47 0 0 12 Caldas* 75 19 18 13 Cartago* 40 24 24 14 Ibagué* 100 50 50 15 Barranquilla* 300 62 61 16 Cali* 100 20 0 17 Duitama* 40 48 44 18 Valledupar*  48 46 32
Actual   Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Información actualizada a marzo 15 de 2010 19 Córdoba*  36 0 0 20 Barrancabermeja*  80 30 27 21 Jamundí*  36 20 16 22 Guajira* 80 0 0 23 Bolívar* 562 43 0 24 Armenia* 15 0 0 25 Quibdó* 32 34 32 26 Bucaramanga* 50 50 21 27 Vichada* 15 0 0 28 Cesar* 45 16 16 29 Valle del Cauca* 188 60 16 30 Cúcuta* 64 22 22 31 Tunja* 72 15 0 32 San Andrés** 22 22 19 33 Chocó** 22 22 0 34 Sincelejo 24 26 20 35 Bogotá (Alinaza Educativa) 20 20 20 36 Cartagena 200 48 0   Total 2997 1112 787
En cada Institución Educativa queda conformado un  Equipo de Gestión   de uso de TIC  para el manejo de los recursos informáticos y el aprovechamiento de la formación lograda por los docentes, y se  elabora de manera conjunta un   Plan de Gestión de uso de TIC   para la Institución que implemente el uso y la apropiación de las TIC en cada una de las gestiones .  Todo ello vinculado al PEI. Productos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Productos Edusitio  en el Portal Educativo Colombia  Aprende con actualización permanente Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Productos Red Nacional TemáTICas para Directivos docentes Punto de encuentro a nivel nacional de directivos docentes. Seguimiento a los  Planes de Gestión de uso de TIC  (86 planes publicados). 80  blogs  institucionales publicados Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Fecha de actualización: marzo 23 de 2010
Red Nacional de Líderes Formadores  165 participantes Comparten  didácticas  y reflexiones  pedagógicas  e intercambian  experiencias  culturales y regionales: Web 2.0 Foros Chat Diarios de procesos Mensajería   instantánea Recursos Galería Productos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
BLOGS como estrategia de visiblización Productos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Impactos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Impactos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Impactos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Socialización en el MEN
Socialización en eventos y medios … Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Innovación Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
Gestión de conocimiento Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Reconocer las mejores prácticas derivadas del trabajo en las regiones y sistematizar los aprendizajes y aportes para mejorar los procesos de formación para beneficio de los Directivos Docentes.
Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Autores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Contactos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
Marcela Droguett
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
Fufo Vega Cabra
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
Yoselyn Colmenares
 
Medicion de las tic en la educacion
Medicion de las tic en la educacionMedicion de las tic en la educacion
Medicion de las tic en la educacion
Maria Tobon
 
Analisis externo de la institucion
Analisis externo de la institucionAnalisis externo de la institucion
Analisis externo de la institucion
Fufo Vega Cabra
 
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
Felix Serrano Delgado
 
Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3
albamery
 

La actualidad más candente (7)

Unesco estandares docentes
Unesco estandares docentesUnesco estandares docentes
Unesco estandares docentes
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Medicion de las tic en la educacion
Medicion de las tic en la educacionMedicion de las tic en la educacion
Medicion de las tic en la educacion
 
Analisis externo de la institucion
Analisis externo de la institucionAnalisis externo de la institucion
Analisis externo de la institucion
 
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
 
Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3Plan gestion colmayor_tic_vr3
Plan gestion colmayor_tic_vr3
 

Destacado

3º itinerario jmj campo de calatrava
3º itinerario jmj campo de calatrava3º itinerario jmj campo de calatrava
3º itinerario jmj campo de calatrava
Juan Martín Martín
 
Itinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultosItinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultos
Episcopalpy
 
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Juan Martín Martín
 
Tours de viaje con precio especial a partir de 2 personas. 2013 Mapaplus
Tours de viaje con precio especial a partir de 2 personas. 2013 MapaplusTours de viaje con precio especial a partir de 2 personas. 2013 Mapaplus
Tours de viaje con precio especial a partir de 2 personas. 2013 Mapaplus
Mapaplus
 
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer CicloItinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Letrito Calero
 
Confección de itinerario para viaje organizado
Confección de itinerario para viaje organizadoConfección de itinerario para viaje organizado
Confección de itinerario para viaje organizado
Iuli Bonta
 
Trafico aéreo
Trafico aéreoTrafico aéreo
Trafico aéreo
Edison Landeta
 
Básico aéreo sabre
Básico aéreo sabreBásico aéreo sabre
Básico aéreo sabre
Juliett Rodriguez
 
Administracion De Lineas Aereas
Administracion De Lineas AereasAdministracion De Lineas Aereas
Administracion De Lineas Aereas
Abner
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Gustavo Gómez
 

Destacado (10)

3º itinerario jmj campo de calatrava
3º itinerario jmj campo de calatrava3º itinerario jmj campo de calatrava
3º itinerario jmj campo de calatrava
 
Itinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultosItinerario kerigmático para adultos
Itinerario kerigmático para adultos
 
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
Itinerario geográfico por el Campo de Montiel. (salida de campo por la provin...
 
Tours de viaje con precio especial a partir de 2 personas. 2013 Mapaplus
Tours de viaje con precio especial a partir de 2 personas. 2013 MapaplusTours de viaje con precio especial a partir de 2 personas. 2013 Mapaplus
Tours de viaje con precio especial a partir de 2 personas. 2013 Mapaplus
 
Itinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer CicloItinerario Lector Tercer Ciclo
Itinerario Lector Tercer Ciclo
 
Confección de itinerario para viaje organizado
Confección de itinerario para viaje organizadoConfección de itinerario para viaje organizado
Confección de itinerario para viaje organizado
 
Trafico aéreo
Trafico aéreoTrafico aéreo
Trafico aéreo
 
Básico aéreo sabre
Básico aéreo sabreBásico aéreo sabre
Básico aéreo sabre
 
Administracion De Lineas Aereas
Administracion De Lineas AereasAdministracion De Lineas Aereas
Administracion De Lineas Aereas
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 

Similar a Presentación Itinerario TemáTICas - Marzo 23 de 2010

Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Leonor
 
Ppt Mtic Bogota
Ppt Mtic BogotaPpt Mtic Bogota
Ppt Mtic Bogota
ycorreales
 
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Universidad Tecnológica del Perú
 
Trabajo en clase de las tics
Trabajo en clase de las ticsTrabajo en clase de las tics
Trabajo en clase de las tics
mishell catota
 
Tema 2 primaria
Tema 2 primariaTema 2 primaria
Tema 2 primaria
ticuhu
 
Ape 3%282%29
Ape 3%282%29Ape 3%282%29
Ape 3%282%29
Caldo09
 
PLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TICPLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TIC
constuyamosjuntos
 
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y preticCantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
NazaretAG
 
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y preticCantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
NazaretAG
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
guest6ef64d
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
ZarithGomez
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
ZarithGomez
 
Tic
TicTic
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETICCantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
miritendencias
 
Tema 2 adaptado primaria
Tema 2 adaptado primariaTema 2 adaptado primaria
Tema 2 adaptado primaria
ticuhu
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Fabián Recuero
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
guest0fc06d46
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombia
osapopocha
 

Similar a Presentación Itinerario TemáTICas - Marzo 23 de 2010 (20)

Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
 
Ppt Mtic Bogota
Ppt Mtic BogotaPpt Mtic Bogota
Ppt Mtic Bogota
 
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
Politicas y estrategias_tic_julio_2013_2
 
Trabajo en clase de las tics
Trabajo en clase de las ticsTrabajo en clase de las tics
Trabajo en clase de las tics
 
Tema 2 primaria
Tema 2 primariaTema 2 primaria
Tema 2 primaria
 
Ape 3%282%29
Ape 3%282%29Ape 3%282%29
Ape 3%282%29
 
PLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TICPLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TIC
 
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y preticCantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
 
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y preticCantabria plan educantabria, partic y pretic
Cantabria plan educantabria, partic y pretic
 
Tics En Colombia
Tics En ColombiaTics En Colombia
Tics En Colombia
 
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
Ticeducativascolombia2003 1224588626651362-9
 
Tics educativas colombia
Tics educativas colombiaTics educativas colombia
Tics educativas colombia
 
Tic
TicTic
Tic
 
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETICCantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
Cantabria: Plan Educantabria; PARTIC y PRETIC
 
Tema 2 adaptado primaria
Tema 2 adaptado primariaTema 2 adaptado primaria
Tema 2 adaptado primaria
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombia
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentación Itinerario TemáTICas - Marzo 23 de 2010

  • 1. Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación para Directivos Docentes Marzo 23 de 2010 Versión 14 Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 2. A portar al mejoramiento de los procesos de la gestión educativa (Directiva, Académica, Administrativa y Financiera, de comunidad) con apoyo de los Medios y las TIC para promover la Innovación educativa. Objetivo Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 3. Referentes de Políticas Educativas Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Ley 1341 de julio de 2009
  • 4. Ruta de Apropiación de TIC para el desarrollo profesional docente Momento de apropiación personal Momento de apropiación profesional Sensibilización Inclusión Itinerarios propios de las Secretarías de Educación Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 5. Ruta de formación para el itinerario TemáTICas Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 6. Competencias para la apropiación de Medios y TIC Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Más allá de los contenidos… el desarrollo de competencias para la apropiación de Medios y TIC y la innovación educativa
  • 7. ¿Quiénes? Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Directivos Docentes de Instituciones Educativas del sector oficial que ya tienen una apropiación personal (alfabetización digital) de las TIC y desean continuar su cualificación para promover procesos de mejoramiento, transformación y cambio profesional e institucional.
  • 8.
  • 9. Roles Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. 20 168 DD Certificados (I ncluyendo el Piloto) FG LF 887
  • 10. Historia Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. 100 Directivos de 59 Escuelas Normales Superiores del país pertenecientes a 24 SE (Enero-marzo 2009) En octubre migrarán a la Red Nacional de TemáTICas para Directivos 7 Directivos asesorando 18 Formación de Directivos de 6 municipios de Antioquia (Agosto 2008) Actualización (agosto del 2009) 24 Formación de Líderes Formadores de 9 departamentos (Diciembre 2008) Actualización (agosto del 2009)
  • 11. Líderes Formadores : Meta: 150 . Se han formado 111 de 23 departamentos, 42 Secretarías de Educación y 59 Municipios. 31 son de ENS, 3 GNT, 1 Supervisora de la SE, 1 jefe de núcleo, 5 directivos docentes. (28 de junio al 30 de julio). Actual Directivos docentes: Meta 2009 : 1000. Desde septiembre del 2009 hasta marzo del 2010 Sensibilización: 122 directivos docentes pertenecientes a 63 nuevas Escuelas Normales Superiores, de 56 municipios (26 al 29 de mayo) Alianza con Computadores para Educar : Se han formado 29 docentes de las universidades: Pedagógica Nacional, Distrital Francisco José de Caldas, Industrial de Santander, Autónoma de Bucaramanga, Cauca. (28 de junio al 30 de julio). Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 12. Actual 36 Secretarías de Educación han manifestado interés para iniciar formación de las cuales 32 han enviado carta firmada por el Secretario (a) de Educación y correos electrónicos para avalar el proceso. ** 3 Secretarías de Educación son coordinadas directamente por el Ministerio de Educación Nacional Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.   Secretarías de Educación con solicitudes de formación Cupos solicitados Formación Iniciada Certificados 1 Atlántico 100 115 96 2 Santa Marta* 70 0 0 3 Quindío* 100 81 93 4 Montería* 57 14 14 5 Medellín* 75 37 10 6 Itagüí* 40 13 12 7 Sahagún* 16 16 10 8 Pasto* 100 42 26 9 Popayán* 16 16 11 10 Cundinamarca* 110 81 77 11 Girón* 47 0 0 12 Caldas* 75 19 18 13 Cartago* 40 24 24 14 Ibagué* 100 50 50 15 Barranquilla* 300 62 61 16 Cali* 100 20 0 17 Duitama* 40 48 44 18 Valledupar* 48 46 32
  • 13. Actual Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Información actualizada a marzo 15 de 2010 19 Córdoba* 36 0 0 20 Barrancabermeja* 80 30 27 21 Jamundí* 36 20 16 22 Guajira* 80 0 0 23 Bolívar* 562 43 0 24 Armenia* 15 0 0 25 Quibdó* 32 34 32 26 Bucaramanga* 50 50 21 27 Vichada* 15 0 0 28 Cesar* 45 16 16 29 Valle del Cauca* 188 60 16 30 Cúcuta* 64 22 22 31 Tunja* 72 15 0 32 San Andrés** 22 22 19 33 Chocó** 22 22 0 34 Sincelejo 24 26 20 35 Bogotá (Alinaza Educativa) 20 20 20 36 Cartagena 200 48 0   Total 2997 1112 787
  • 14. En cada Institución Educativa queda conformado un Equipo de Gestión de uso de TIC para el manejo de los recursos informáticos y el aprovechamiento de la formación lograda por los docentes, y se elabora de manera conjunta un Plan de Gestión de uso de TIC para la Institución que implemente el uso y la apropiación de las TIC en cada una de las gestiones . Todo ello vinculado al PEI. Productos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 15. Productos Edusitio en el Portal Educativo Colombia Aprende con actualización permanente Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 16. Productos Red Nacional TemáTICas para Directivos docentes Punto de encuentro a nivel nacional de directivos docentes. Seguimiento a los Planes de Gestión de uso de TIC (86 planes publicados). 80 blogs institucionales publicados Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Fecha de actualización: marzo 23 de 2010
  • 17. Red Nacional de Líderes Formadores 165 participantes Comparten didácticas y reflexiones pedagógicas e intercambian experiencias culturales y regionales: Web 2.0 Foros Chat Diarios de procesos Mensajería instantánea Recursos Galería Productos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 18. BLOGS como estrategia de visiblización Productos Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Socialización en el MEN
  • 23.
  • 24.
  • 25. Gestión de conocimiento Universidad EAFIT. Línea I+D en Informática Educativa. Reconocer las mejores prácticas derivadas del trabajo en las regiones y sistematizar los aprendizajes y aportes para mejorar los procesos de formación para beneficio de los Directivos Docentes.
  • 26.
  • 27.

Notas del editor

  1. Antes de iniciar la presentación se debe hacer énfasis en que el itinerio es para Directivos Docentes – DD- dado que en ellos recae la responsabilidad de visionar, liderar e implementar cambios Institucionales. De ese modo se podrá hacer una introducción que dé cuenta del por qué y el para qué del proceso de formación. También se debe hacer énfasis en que el proceso de formación requiere que los Directivos tengan apropiación profesional de Medios y TIC. (Al finalizar la presentación es importante identificar a aquellos Directivos que no tienen una alfabetización digital.) Es importante insistir en los beneficios de la asistencia de 2 DD por Institución o Centro Educativo para que encuentren la mejor manera de trabajar colaborativamente. NOTAS: Se propone que el Líder Formador y el Formador Gestor identifiquen en cada Secretaría de Educación – SE- a los responsables de apoyar el proceso de formación y traten de trabajar muy de la mano con él (ella) para que se propongan estrategias conjuntas de acompañamiento de acuerdo a los intereses y necesidades de cada región. Es importante recordar que en aquellas SE en las que se realiza un proceso de Sensibilización previo a la formación, se genera gran compromiso de acompañamiento y bajo nivel de deserción. Además los DD han logrado comprender las oportunidades de formación y transformación de la cotidianidad de sus instituciones. También se sugiere tener en cuenta siempre la última versión de la presentación en las comunidades, estar pendientes de las versiones, para no mostrar .
  2. En esta diapositiva es importante resaltar los cuatro tipos de gestión en los que se ve involucrada la tarea del Directivo Docente. Es importante señalar que el Itinerario TemáTICas no busca aumentarles el trabajo, sino mejorar los procesos de la gestión actual para hacerla más dinámica y eficiente con apoyo de las TIC, y proyectar las Instituciones, haciéndolas más visibles a nivel local y nacional. A los DD debe planteárseles la oportunidad de salir del anonimato y de la responsabilidad de liderar con efectividad los cambios institucionales. Una manera de mostrar las evidencias es dar ejemplos de proyección de las instituciones en cada una de las gestiones. Adicionalmente es muy importante resaltar en esta diapositiva la relación existente entre Innovación Educativa, Mejoramiento Institucional y Gestión Educativa y la manera como TemáTICas aporta a estos procesos. La participación en TemáTICas debe ayudar a los DD a mostrar y evidenciar el tipo de líder qué es y las estrategias que puede diseñar conjuntamente en su institución para lograr la innovación con apoyo de las TIC.
  3. Una sugerencia para contar la gráfica de Referentes de Políticas Educativas (no debe decirse políticas referentes o algo similar), es comenzar por presentar las transformaciones que se han logrado en la educación en Colombia con la Revolución Educativa . Luego vincular estas transformaciones al Plan Nacional de TIC y luego ir contando las relaciones de los demás leyéndolas en el sentido de las agujas del reloj. Es importante mostrar los Referentes de Políticas Educativas como un tejido y una oportunidad de vínculo con la vida misma de las instituciones. También es muy importante recalcar que estos Referentes son a su vez referentes conceptuales para la argumentación y fundamentación de los Planes de Gestión de Uso de TIC en cada Institución . (Recordar también que cada círculo tiene enlace a los documentos originales) El Plan Nacional de TIC y el Plan Sectorial definen metas y vigencias. Se sugiere indagar en los DD cómo van en relación a dichas metas como parte inicial del diagnóstico institucional. El Plan Nacional Decenal de Educación expresa los sueños de todos sobre la educación en Colombia. Es importante preguntar al DD qué saben de este Plan y cómo ha sido su vinculación a él. Cómo fue su participación o como acoger lo ya establecido. Políticas locales : Es importante mostrarle al Directivo Docentes que además de las políticas nacionales también él cuenta con las políticas y los programas locales impulsados por su Secretaría de Educación. Para muchas regiones del país ha sido una ventaja contar con el acompañamiento del Coordinador de Calidad o del Gerente de Nuevas Tecnologías de las Secretarías de Educación porque permiten conocer las políticas y proyectos locales. Los referentes de políticas educativas nacionales, más las políticas locales de las Secretarías de Educación y los planes de desarrollo regional, deben verse reflejados en los Planes de Mejoramiento Institucional (PMI) de manera que puedan definirse en la institución las estrategias para incluir de manera natural los cambios en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), que en últimas, se constituyen en los escenarios de participación, construcción y transformación educativa, al tener en cuenta la experiencia y reflexión de las Instituciones Educativas y los impactos que generan en la comunidad. De ahí que el PMI se convierte en una estrategia de calidad y mejoramiento de los procesos, al permitir una revisión institucional desde las políticas educativas y en una herramienta importante para el establecimiento de una cultura de actualización, inclusión y pertinencia en el contexto de la institución. TeMáTICas se inscribe dentro del Programa Nacional de uso de Medios y Nuevas Tecnologías que hoy hace parte de la Oficina de Innovación Educativa del MEN. También debe tenerse en cuenta elementos que debe tenerse la Ley 1341 del Ministerio de Tecnologías de la Información y comunicaciones que reglamenta la inclusión de las TIC, y especialmente se sugiere tener en cuenta los artículos 2, 6, 35 y 39. Para mayor información dirigirse a: http://www.mintic.gov.co/mincom/faces/index.jsp?id=5498 Nota para el Líder Formador y el Formador Gestor: Es importante construir un instrumento con los términos o conceptos clave en cada uno de los referentes y mostrarles como se puede potenciar la institución a partir de la participación en TemáTICas.
  4. Como complemento a esta diapositiva se debe tener presente que TemáTICas es un itinerario del momento de apropiación profesional de TIC, por ello la importancia de la alfabetización digital , es decir, que los DD tengan ya los conocimientos básicos. Puede ser útil ingresar a uno de los videotutoriales de la campaña nacional A que te cojo ratón del Ministerio de Educación Nacional que fueron elaborados por la Universidad de Antioquia para que los DD reconozcan la facilidad de acceso a estos videotutoriales y puedan complementar su conocimiento de manera autónoma o el de los docentes en campañas que él mismo puede promover. Es importante indagar en que programas de la RUTA han participado los docentes de las instituciones educativas como ayuda para el diagnóstico de la IE en relación a la apropiación de TIC. Se va a revisar la posibilidad de tener un AQTCR para directivos o incluir un pequeño modúlo con los video tutoriales de AQTCR
  5. Es importante responder a las inquietudes ¿Cómo evidencio cada una de las TemáTICas en las Instituciones? ¿Cómo lo evidencio en mi cotidianidad?¿Cómo lo evidencias los demás miembros de la comunidad educativa en mi? No olvidar que el gráfico de TemáTICas está dispuesto como un sistema y de esta manera de contarse. Además, a partir de los estándares de competencia de cada sesión, se puede evidenciar la evolución que tendrá el DD., cuál es el impacto que tendrá en la IE y cómo se evidenciarán en el Plan de Gestión de Uso de TIC . Una estrategia para mostrar la articulación es tener en cuenta las expectativas de los DD. , las exigencias y el contexto institucional (PEI). Otra estrategia es hacer un barrido de las experiencias institucionales y de ahí vincularla a las sesiones. En todos los casos lo más importante es mostrar que TemáTICas no es un curso sino un proceso de formación. Una estrategia utilizada en Quibdó para generar recordación fue repetir varias veces cada TemáTICa (5 veces) y luego hacerlos caer en cuenta, de que son el motor de su institución, que ellos son los que dan la pauta para que los demás sigan su ejemplo. Decirles que “soy”, no seré…porque ya lo están haciendo. Mostrar ejemplos (videos en el micrositio) porque esto ayuda a motivar a los demas directivos En las instituciones ya tienen elementos construidos, herramientas conceptuales y tecnológicas para facilitar los procesos al intenrior y desarrollar competencias. Es reunir elementos, organizarlas y fortalecerlos en función de TemáTICas. Entender la preocupación por las competencias tecnológicas, pero no enfocarse solo en ellas. El DD debe tener la visión de ellas y que entienda las ganancias que puede tener para que lo plasme en el Plan de Gestión de Uso de TIC.
  6. En esta diapositiva es importante motivar al desarrollo de competencias para la apropiación de TIC como medio para promover la innovación educativa. TemáTICas se orienta al desarrollo de competencias. Recordar todas las competencias al inicio de cada temática para resaltar cuales se van a favorecer.
  7. Es fundamental para un buen trabajo y evitar la deserción, insistir en que la participación es voluntaria y no se puede obligar a participar a los directivos.
  8. Es importante hacer visible las horas de trabajo que se tendrán con el equipo de gestión. Recordar que se pierde el sentido de TemáTICas si se incluye un componente de alfabetizacion digital. A partir de enero se estarán haciendo convocatorias para realizar alfabetización digital para directivos. Se están realizando diagnósticos para detectar cuales DD faltan por alfabetizacion digital como es el caso de Valledupar y Sahagún.
  9. Esta estructura presenta 3 niveles para su comprensión. En el primer nivel se encuentran aquellos actores que hacen parte del Itinerario desde el Direccionamiento y el acompañamiento y por tanto, para el éxito del proceso, deben garantizar su presencia en la retroalimentación de los procesos de transformación. En el segundo nivel se encuentra el actor principal de la formación, quién debe garantizar además de su labor formativa, el vínculo entre los actores del nivel de direccionamiento y acompañamiento y el Directivo Docente a través de la articulación de actividades y el reporte del cambio y de los procesos del Directivo Docente y de su equipo de gestión. En el tercer nivel se encuentra los actores que trasnformarán su práctica profesional e institucional conviertiendo a TemáTICas en un referente de trabajo colaborativo y proyectivo.
  10. La no coincidencia entre Formación Iniciada y Directivos Certificados, no es indicador de deserción. Al momento de la socialización algunos quedan pendientes de hacer sus entregas con lo cual se propone a los Líderes Formadores ayudar a dar finalización exitosa a los que faltan.
  11. En esta diapositiva es importante mostrar testimonios de los DD que ya han pasado por TemáTICas y que sus testimonios se encuentran en la sesión de videos del Micrositio de TemáTICas. “ Gracias a TemáTICas he logrado reestablecer la comunicación con mis docentes” “ El Plan de Gestión de Uso de TIC le ha permitido a mi institución reunir las metas de gestión que estaban sueltas” En algunas regiones del país se ha estimulado la organización institucional generada a partir de la implementación de los Planes de Gestión de Uso de TIC. Debe recordarse la inscripción de los planes de gestión de uso de tic en la Red Nacional de TemáTICas para DD. De esta manera pueden ser visibilizados a nivel Nacional y además de ser una puerta para ser acompañados por las SE y el MEN.