SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: Gestión de Tecnología en
Centros Educativos
DOCENTE: Mildred Centeno
ESTUDIANTE:
•Jenny Calero Torres
TEMA: Herramientas Tecnológicas en centros
educativos.
Unidad I y II TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
 Conceptos básicos
 Tecnología en Centros Educativos.
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN E INNOVACIÓN.
 Sofware libre y propietario.
 Herramientas de Web Social X.O.
 Redes Sociales.
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES
EDUCATIVAS DEFINICIONES BÁSICAS Y
GESTIÓN TECNOLOGÍAS.
Conceptos básicos
(Ortí, 2020) Las nuevas
tecnologías de la información
y comunicación son las que
giran en torno a tres medios
básicos:
• la informática
• la microelectrónica
• las telecomunicaciones
TICS
Cambio constante en todos
los ámbitos sociales que
facilitan experiencias
ejemplo, el uso de la
correspondencia personal
se había reducido
ampliamente con la
aparición del teléfono y
correo electrónico (Sánchez,
1997)
TECNOLOGÍA INNOVACIÓN
Desarrollar procesos de
cambio (evolución)
• Construir cadenas de valor
agregado o asociativo.
• Hacer benchmarking (es una
forma de determinar que tan
bien se desempeña una
empresa (Sánchez, 1997).
GESTIÓN
EDUCATIVA
Conjunto de soportes y
medios para la creación de
ambientes educativos y la
comunicación como
elemento esencial para una
finalidad y solución de
problemas de manera
óptima(Sánchez, 1997).
Visión
Proactividad y
empatía.
Habilidades
comunicativas
Creatividad
Motivación
Flexibilidad
Resultados de un mejor aprendizaje
Características y cualidades que destacan en los buenos líderes según (Diaz, 2017)
LIDERAZGO
• Confiar en su intuición para calibrar la oportunidad y el curso de sus acciones.
• Los líderes inspiradores manifiestan de modo apasionado, pero realista, su identificación con la gente,
y se interesa verdaderamente por el trabajo que hacen sus colaboradores.
• Revelan las cualidades que los diferencian: saben capitalizar todo aquello que los hace únicos y
excepcionales.
• El aprendizaje y la capacidad importan (Sánchez, 1997)
Tecnología en Centros
Educativos.
Las herramientas tecnológicas actualmente deben permitir al profesor
tener más autonomía sobre el diseño y la gestión de los cursos y que
permitan a los estudiantes llevar a cabo su proceso de aprendizaje en
ambientes articulados que contengan todos los elementos necesarios,
desde los materiales hasta las actividades de aprendizaje, y es por
esto que las instituciones han adoptado plataformas e-Learning;
aplicaciones de software que permiten diseñar, publicar y gestionar
cursos Web en ambientes virtuales de aprendizaje que pueden
integrar los elementos esenciales de un proceso educativo (Agudelo,
2009).
Herramientas estratégicas
Ilustración 1 MINEDUC OFRECE 8 HERRAMIENTAS PARA APRENDER Y DESARROLLAR RECURSOS PERSONALES INCLUIDOS EN EL MBDLE (Mineduc, 2019).
Herramientas creativas
Content Here
Los paquetes ofimáticos contienen principalmente los siguientes programas:
Ventajas:
• Reconocimeinto rápido de documentos.
• Almacenamiento fácil.
• Fácil instalación para cualquier Sistema operativo
• En el siguiente link se puede observer la instalación de las Herramientas
de office: https://www.facebook.com/watch/?v=286346732358287
Ilustración 2 Archivo de la categoría: 2. Paquetes Ofimáticos (ITIC, 2015)
Herramientas Web Social X.0
• Se refiere a un entorno en que las páginas web eran estáticas, aquellas que solamente
nos muestran contenidos por los cuales podemos navegar, desplazándonos por los
distintos menús.
Herramientas de búsqueda de Información:
Navegadores- Buscadores
•Google Chrome.
•Firefox.
•Opera.
•Google.
•Bing.
Herramientas de edición y producción de documentos libres:
Las herramientas para la generación de texto son un recurso muy importante para gestionar la
información en la actualidad (Wikiversidad, s.f.)
Herramienta de
almacenamiento en la
Nube de Google
(Omar, n.d.).
Agrega direcciones URL,
vídeos, hacer
comentarios, entre otros
(Omar, n.d.)
Administra y gestiona
varias cuentas de
redes sociales (Omar,
n.d.).
Guarda todos aquellos
enlaces o direcciones
de páginas Web (Omar,
n.d.)
Recopilar información,
recursos o enlaces
Web (Omar, n.d.)
Red para compartir
contenidos y subir
presentaciones (Omar,
n.d.).
Software Libre y Propietario
DEFINICIÓN
Es aquel que puede ser distribuido,
modificado, copiado y usado; por lo
tanto, debe venir acompañado del
código fuente para hacer efectivas
las libertades que lo caracterizan
(Culebro Juárez et al., 2006).
SOFTWARE LIBRE
Text Here
Para definir en español al software
que no es libre (proprietary
software” en inglés)
Se realizó este cambio idiomático,
básicamente por las siguientes
razones:
El término “privativo” significa que
causa privación o restricción de
derechos o libertades, es
justamente lo que se pretende
describir con él (privación a los
usuarios de sus libertades en
relación al software)(Culebro Juárez
et al., 2006).
SOFTWARE PROPIETARIO
TABLA COMPARATIVA
Ilustración 3 Tabla Comparativa Sofware libre y privativo (Matute, 2021)
HERRAMINTAS DE GESTIÓN E INNOVACIÓN
Definiciones
Ofimática es un acrónimo derivado de los términos oficina e informática cuyo
objetivo es simplificar tareas.
. Abarca todas las herramientas y métodos que se aplican a las actividades
de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos,
visuales y sonoros (Jaramillo Ospina et al., 2019)
Una herramienta ofimática es una recopilación de programas usados en
oficinas que permiten crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc.
archivos y documentos. Son ampliamente usados en paquetes, las suites
dominantes del mercado es Microsoft Office (Jaramillo Ospina et al., 2019).
Herramientas Ofmáticas
Ilustración 4 Aplicaciones Ofimáticas más utilizadas (Jaramillo Ospina et al., 2019)
Redes Sociales.
Las redes sociales son aplicaciones que admiten la participación en un espacio común en torno a intereses
compartidos, necesidades y objetivos comunes de colaboración, intercambio de conocimientos, interacción y
comunicación. Con estas características las redes sociales se apoyan en los mundos sociales tanto virtuales
como reales, ya que ambas interacciones implican conectividad en línea, fuera de línea, visual y verbal (Evelin
Roxana Alvarado Pazmiño, 2019)
Con el Desarrollo de la
innovación y la Tecnología
es importante explorar y
como docentes así como
dominar aquellas
Herramientas que puedan
facilitar los proceso de
enseñanza aprendizaje.
Es de cambiar el estilo
tradicionalista de la
educación aprovechando
las bondades de la
tecnología mediante la
selección y uso de
herramientas que
favorezcan el aprendizaje.
Con la innovación
progresando
continuamente es
importante poder
responder a nuestros
estudiantes que hoy mas
que nunca domina mas
Herramientas que los
docentes para poder dar
respuesta a las
necesidades e inquietudes
oportunamente.
CONCLUSIONES- REFLEXIONES
Bibliografía
Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje. Nuevas Ideas En Informática Educativa, 5, 118–
127. http://www.tise.cl/2009/tise_2009/pdf/14.pdf
Culebro Juárez, M., Gómez Herrera, W. G., & Torres Sánchez, S. (2006). Software libre vs. Software propietario: ventajas y desventajas.[en
línea]. México:[Sn], 170. http://www.rebelion.org/docs/32693.pdf
Evelin Roxana Alvarado Pazmiño. (2019). recimundo. Recimundo, 3 num 2(Importancia y uso de las redes sociales en la educación), 12.
https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(2).abril.2019.882-893
ITIC. (2015). INICIATIVAS TIC 1oESO. https://iniciativastic1eso.wordpress.com/category/publicacion-digital/2-paquetes-ofimaticos/
Jaramillo Ospina, K. L., Campi Mayorga, J. A., & Sánchez Salazar, T. del R. (2019). Informática y ofimática una herramienta pedagógica.
Recimundo, 3(3), 1085–1100. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septiembre.2019.1085-1100
Matute, V. (2021). Día Internacional del Software Libre y de Código Abierto. https://www.agendaescolar.com.ar/2021/09/dia-internacional-
del-software-libre-y-de-codigo-abierto/
Mineduc. (2019). LIDERES EDUCATIVOS. https://www.lidereseducativos.cl/mineduc-ofrece-8-herramientas-para-aprender-y-desarrollar-
recursos-personales-incluidos-en-el-mbdle/
Omar, U. M. (n.d.). Herramientas de la Web Social X . 0.
Ortí, C. (2020). LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C). Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, 11(2), 74–86.
https://doi.org/10.25213/2216-1872.97
Sánchez, C. (1997). Gestión educativa.
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60327357/Referente_Pensamiento_Eje_1_Gestion_Educativa20190818-120393-1p1ifgg-
libre.pdf?1566174054=&response-content
disposition=inline%3B+filename%3DEJE_1_GESTION_EDUCATIVA.pdf&Expires=1687846888&Signature=EAQ5f2dhYb
THANK YOU
Insert the Subtitle of Your Presentation

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN JENNY CALERO.pptx

Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 
NTE 01
NTE 01NTE 01
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Jhon Fredy
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Jhon Fredy
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
Jhon Fredy
 
Tecnologia educativa y herramientas.pdf
Tecnologia educativa y herramientas.pdfTecnologia educativa y herramientas.pdf
Tecnologia educativa y herramientas.pdf
RafaelaDominguezSoto
 
Tecnologia educativa y herramientas.pdf
Tecnologia educativa y herramientas.pdfTecnologia educativa y herramientas.pdf
Tecnologia educativa y herramientas.pdf
RafaelaDominguezSoto
 
Tic
TicTic
TIC
TICTIC
Guia iae modulo2
Guia iae modulo2Guia iae modulo2
Guia iae modulo2
Fanny Mictil
 
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
MassielAmadorGreen
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
kevinperez00
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
Erick Gomez
 
Yamir articulo
Yamir articuloYamir articulo
Yamir articulo
Gaby Rieu
 
Recursos y herramientas tecnologicos
Recursos y herramientas tecnologicosRecursos y herramientas tecnologicos
Recursos y herramientas tecnologicos
Pier Perpiñan
 
Tarea No. 2
Tarea No. 2Tarea No. 2
Tarea No. 2
Miosotis Beltre
 
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdfGESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
FlavioLegaGuaman
 
Papper
PapperPapper
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
maria ferreira
 
Examen (tegnologia) 1 parcial
Examen (tegnologia) 1 parcial Examen (tegnologia) 1 parcial
Examen (tegnologia) 1 parcial
cristinaestefaniacon
 

Similar a PRESENTACIÓN JENNY CALERO.pptx (20)

Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
NTE 01
NTE 01NTE 01
NTE 01
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
Tecnologia educativa y herramientas.pdf
Tecnologia educativa y herramientas.pdfTecnologia educativa y herramientas.pdf
Tecnologia educativa y herramientas.pdf
 
Tecnologia educativa y herramientas.pdf
Tecnologia educativa y herramientas.pdfTecnologia educativa y herramientas.pdf
Tecnologia educativa y herramientas.pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Guia iae modulo2
Guia iae modulo2Guia iae modulo2
Guia iae modulo2
 
Tarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursosTarea 6 de recursos
Tarea 6 de recursos
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 
Yamir articulo
Yamir articuloYamir articulo
Yamir articulo
 
Recursos y herramientas tecnologicos
Recursos y herramientas tecnologicosRecursos y herramientas tecnologicos
Recursos y herramientas tecnologicos
 
Tarea No. 2
Tarea No. 2Tarea No. 2
Tarea No. 2
 
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdfGESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
 
Papper
PapperPapper
Papper
 
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
 
Examen (tegnologia) 1 parcial
Examen (tegnologia) 1 parcial Examen (tegnologia) 1 parcial
Examen (tegnologia) 1 parcial
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

PRESENTACIÓN JENNY CALERO.pptx

  • 1. ASIGNATURA: Gestión de Tecnología en Centros Educativos DOCENTE: Mildred Centeno ESTUDIANTE: •Jenny Calero Torres TEMA: Herramientas Tecnológicas en centros educativos.
  • 2. Unidad I y II TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.  Conceptos básicos  Tecnología en Centros Educativos. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN E INNOVACIÓN.  Sofware libre y propietario.  Herramientas de Web Social X.O.  Redes Sociales. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
  • 3. TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEFINICIONES BÁSICAS Y GESTIÓN TECNOLOGÍAS.
  • 4. Conceptos básicos (Ortí, 2020) Las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: • la informática • la microelectrónica • las telecomunicaciones TICS Cambio constante en todos los ámbitos sociales que facilitan experiencias ejemplo, el uso de la correspondencia personal se había reducido ampliamente con la aparición del teléfono y correo electrónico (Sánchez, 1997) TECNOLOGÍA INNOVACIÓN Desarrollar procesos de cambio (evolución) • Construir cadenas de valor agregado o asociativo. • Hacer benchmarking (es una forma de determinar que tan bien se desempeña una empresa (Sánchez, 1997). GESTIÓN EDUCATIVA Conjunto de soportes y medios para la creación de ambientes educativos y la comunicación como elemento esencial para una finalidad y solución de problemas de manera óptima(Sánchez, 1997).
  • 5. Visión Proactividad y empatía. Habilidades comunicativas Creatividad Motivación Flexibilidad Resultados de un mejor aprendizaje Características y cualidades que destacan en los buenos líderes según (Diaz, 2017) LIDERAZGO • Confiar en su intuición para calibrar la oportunidad y el curso de sus acciones. • Los líderes inspiradores manifiestan de modo apasionado, pero realista, su identificación con la gente, y se interesa verdaderamente por el trabajo que hacen sus colaboradores. • Revelan las cualidades que los diferencian: saben capitalizar todo aquello que los hace únicos y excepcionales. • El aprendizaje y la capacidad importan (Sánchez, 1997)
  • 6. Tecnología en Centros Educativos. Las herramientas tecnológicas actualmente deben permitir al profesor tener más autonomía sobre el diseño y la gestión de los cursos y que permitan a los estudiantes llevar a cabo su proceso de aprendizaje en ambientes articulados que contengan todos los elementos necesarios, desde los materiales hasta las actividades de aprendizaje, y es por esto que las instituciones han adoptado plataformas e-Learning; aplicaciones de software que permiten diseñar, publicar y gestionar cursos Web en ambientes virtuales de aprendizaje que pueden integrar los elementos esenciales de un proceso educativo (Agudelo, 2009).
  • 7. Herramientas estratégicas Ilustración 1 MINEDUC OFRECE 8 HERRAMIENTAS PARA APRENDER Y DESARROLLAR RECURSOS PERSONALES INCLUIDOS EN EL MBDLE (Mineduc, 2019).
  • 8. Herramientas creativas Content Here Los paquetes ofimáticos contienen principalmente los siguientes programas: Ventajas: • Reconocimeinto rápido de documentos. • Almacenamiento fácil. • Fácil instalación para cualquier Sistema operativo • En el siguiente link se puede observer la instalación de las Herramientas de office: https://www.facebook.com/watch/?v=286346732358287 Ilustración 2 Archivo de la categoría: 2. Paquetes Ofimáticos (ITIC, 2015)
  • 9. Herramientas Web Social X.0 • Se refiere a un entorno en que las páginas web eran estáticas, aquellas que solamente nos muestran contenidos por los cuales podemos navegar, desplazándonos por los distintos menús. Herramientas de búsqueda de Información: Navegadores- Buscadores •Google Chrome. •Firefox. •Opera. •Google. •Bing. Herramientas de edición y producción de documentos libres: Las herramientas para la generación de texto son un recurso muy importante para gestionar la información en la actualidad (Wikiversidad, s.f.) Herramienta de almacenamiento en la Nube de Google (Omar, n.d.). Agrega direcciones URL, vídeos, hacer comentarios, entre otros (Omar, n.d.) Administra y gestiona varias cuentas de redes sociales (Omar, n.d.). Guarda todos aquellos enlaces o direcciones de páginas Web (Omar, n.d.) Recopilar información, recursos o enlaces Web (Omar, n.d.) Red para compartir contenidos y subir presentaciones (Omar, n.d.).
  • 10. Software Libre y Propietario DEFINICIÓN Es aquel que puede ser distribuido, modificado, copiado y usado; por lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las libertades que lo caracterizan (Culebro Juárez et al., 2006). SOFTWARE LIBRE Text Here Para definir en español al software que no es libre (proprietary software” en inglés) Se realizó este cambio idiomático, básicamente por las siguientes razones: El término “privativo” significa que causa privación o restricción de derechos o libertades, es justamente lo que se pretende describir con él (privación a los usuarios de sus libertades en relación al software)(Culebro Juárez et al., 2006). SOFTWARE PROPIETARIO TABLA COMPARATIVA Ilustración 3 Tabla Comparativa Sofware libre y privativo (Matute, 2021) HERRAMINTAS DE GESTIÓN E INNOVACIÓN
  • 11. Definiciones Ofimática es un acrónimo derivado de los términos oficina e informática cuyo objetivo es simplificar tareas. . Abarca todas las herramientas y métodos que se aplican a las actividades de oficina que posibilitan el procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y sonoros (Jaramillo Ospina et al., 2019) Una herramienta ofimática es una recopilación de programas usados en oficinas que permiten crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos. Son ampliamente usados en paquetes, las suites dominantes del mercado es Microsoft Office (Jaramillo Ospina et al., 2019). Herramientas Ofmáticas Ilustración 4 Aplicaciones Ofimáticas más utilizadas (Jaramillo Ospina et al., 2019)
  • 12. Redes Sociales. Las redes sociales son aplicaciones que admiten la participación en un espacio común en torno a intereses compartidos, necesidades y objetivos comunes de colaboración, intercambio de conocimientos, interacción y comunicación. Con estas características las redes sociales se apoyan en los mundos sociales tanto virtuales como reales, ya que ambas interacciones implican conectividad en línea, fuera de línea, visual y verbal (Evelin Roxana Alvarado Pazmiño, 2019)
  • 13. Con el Desarrollo de la innovación y la Tecnología es importante explorar y como docentes así como dominar aquellas Herramientas que puedan facilitar los proceso de enseñanza aprendizaje. Es de cambiar el estilo tradicionalista de la educación aprovechando las bondades de la tecnología mediante la selección y uso de herramientas que favorezcan el aprendizaje. Con la innovación progresando continuamente es importante poder responder a nuestros estudiantes que hoy mas que nunca domina mas Herramientas que los docentes para poder dar respuesta a las necesidades e inquietudes oportunamente. CONCLUSIONES- REFLEXIONES
  • 14. Bibliografía Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje. Nuevas Ideas En Informática Educativa, 5, 118– 127. http://www.tise.cl/2009/tise_2009/pdf/14.pdf Culebro Juárez, M., Gómez Herrera, W. G., & Torres Sánchez, S. (2006). Software libre vs. Software propietario: ventajas y desventajas.[en línea]. México:[Sn], 170. http://www.rebelion.org/docs/32693.pdf Evelin Roxana Alvarado Pazmiño. (2019). recimundo. Recimundo, 3 num 2(Importancia y uso de las redes sociales en la educación), 12. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(2).abril.2019.882-893 ITIC. (2015). INICIATIVAS TIC 1oESO. https://iniciativastic1eso.wordpress.com/category/publicacion-digital/2-paquetes-ofimaticos/ Jaramillo Ospina, K. L., Campi Mayorga, J. A., & Sánchez Salazar, T. del R. (2019). Informática y ofimática una herramienta pedagógica. Recimundo, 3(3), 1085–1100. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septiembre.2019.1085-1100 Matute, V. (2021). Día Internacional del Software Libre y de Código Abierto. https://www.agendaescolar.com.ar/2021/09/dia-internacional- del-software-libre-y-de-codigo-abierto/ Mineduc. (2019). LIDERES EDUCATIVOS. https://www.lidereseducativos.cl/mineduc-ofrece-8-herramientas-para-aprender-y-desarrollar- recursos-personales-incluidos-en-el-mbdle/ Omar, U. M. (n.d.). Herramientas de la Web Social X . 0. Ortí, C. (2020). LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T.I.C). Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, 11(2), 74–86. https://doi.org/10.25213/2216-1872.97 Sánchez, C. (1997). Gestión educativa. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60327357/Referente_Pensamiento_Eje_1_Gestion_Educativa20190818-120393-1p1ifgg- libre.pdf?1566174054=&response-content disposition=inline%3B+filename%3DEJE_1_GESTION_EDUCATIVA.pdf&Expires=1687846888&Signature=EAQ5f2dhYb
  • 15. THANK YOU Insert the Subtitle of Your Presentation