SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
En busca de crear conciencia social educativa en los
   estudiantes que se encuentran en los grados 8° y
     9° se ha diseñado éste espacio que permita:
- Crear concientización hacia el uso de los recursos
  que se están presentes en su medio
- Permitir que los estudiantes hagan y presenten
  análisis constructivos haciendo que reaccionen
  efectivamente hacia la problemática ambiental




                          Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
                Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
El medio ambiente es el conjunto de todas
  las cosas vivas que nos rodean. De éste
 obtenemos agua, comida, combustibles y
  materias primas que sirven para fabricar
  las cosas que utilizamos diariamente. Al
   abusar o hacer mal uso de los recursos
    naturales que se obtienen del medio
    ambiente, lo ponemos en peligro y lo
                 agotamos.



                  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
        Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
El aire están contaminándose, El agua es otro
      recurso importante que desperdiciamos o
  contamínanos constantemente. Mil millones de
personas carecen de acceso a mejores servicios de
 suministro de agua, y 2,400 millones carecen de
adecuados servicios de saneamiento. Aquellos que
no tienen suministro de agua adecuado y asequible
         son los más pobres de la sociedad.




                   Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
         Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
De continuar esta escasez, en un futuro próximo el agua
  podría ser fuente de muchos conflictos armados, los
bosques están desapareciendo, debido a los incendios y
     a la explotación excesiva y los animales se van
extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca. La
 energía es otro recurso que proviene de la naturaleza.
    Por ejemplo, el gas natural y el petróleo ambos se
encuentran en la naturaleza. Estos recursos se usan en
   forma muy desigual ya que los países ricos utilizan
            mucho más que los países pobres.




                     Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
           Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
Todos estos problemas ambientales han hecho
   que Cambie el clima, el uso excesivo de
    combustibles fósiles en las actividades
humanas y la tala inmoderada han contribuido
         al aumento de la temperatura
atmosférica, debido a la acumulación de gases
 de efecto invernadero, especialmente bióxido
              de carbono (CO2).



                    Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
          Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
Todos deben apoyar la preservación del medio
 ambiente porque de éste depende nuestra vida.
 Por ejemplo en muchas culturas: muchos de los
 países del mundo y sus banderas tienen por
 símbolo algo que evoca a la naturaleza. Por
 ejemplo, en la bandera de México vemos que su
 escudo tiene al águila, la serpiente, etc. Otro
 ejemplo sería la bandera de Canadá que cuenta
 con        la       hoja       de        Maple.




                    Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
          Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
La mayoría de los artículos que usamos a diario provienen
     de la naturaleza, aunque a veces ni siquiera lo
imaginamos. Muchos de los recursos naturales de nuestro
               planeta se están agotando

    Los problemas ambientales son tan grandes que
 pareciera que la solución está fuera de nuestro alcance.
  Sin embargo, tú puedes ayudar a preservar el medio
 ambiente y combatir la contaminación con acciones que
                 no toman mucho tiempo.




                      Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
            Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
Uno de los factores que perjudica el medio
    ambiente es la creciente generación de
basuras, una de las posibles alternativas para
   solucionar este problema es el reciclaje o
reciclamiento de materiales de desecho como
 el papel, el cartón, el vidrio, los metales y los
    alimentos, que consiste en reutilizar los
       productos considerados desechos.




                   Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
         Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
Reciclar desechos es un proceso que consta de las
siguientes etapas:
- Separar los componentes de la basura en orgánicos e
inorgánicos
- Clasificar los componentes inorgánicos en
papel, cartón , vidrio y metales.
- Llevar todos estos materiales a las industrias
correspondientes que los reciclan.
- Procesar cada material de desecho con un tratamiento
adecuado.



                     Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
           Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
Los colegios
  Desarrollan planes que involucran a los estudiantes con temas
  de biodiversidad, como deforestación, basuras, tala de árboles y
  estancamiento de aguas. El propósito de que los jóvenes creen
  vínculos con el medio ambiente se hace realidad cada vez más.
  Y el interés de ellos por estos temas también se ha
  incrementado gracias a los avances que se han dado con los
  Proyectos Educativos Ambientales (Prae).

Recuperación de la conejera
 Proyecto "contribución desde la escuela a la recuperación del
 humedal de la conejera"




                       Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
             Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
   Encuentra ejemplos de cómo la naturaleza ha influido en
    la cultura de los países (por ejemplo en su mitología o
    leyendas, en sus bailes, etc.).
   Para evitar desperdiciar la energía tú puedes colaborar
    incluso en tu propia casa, apagando las luces de las
    recámaras donde no haya nadie, cerrando bien las llaves
    de agua, etc. Con tus amigos y familiares busquen más
    formas de ahorrar gas, electricidad, agua, carbón, etc.
   También busquen formas de reciclar los materiales que se
    puedan reutilizar (papel, agua, madera, etc.).




                        Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
              Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
-Con tus amigos y familiares busquen más
 formas de ahorrar gas, electricidad, agua,
               carbón, etc.

- También busquen formas de reciclar los
materiales que se puedan reutilizar (papel,
           agua, madera, etc.).




                   Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010
         Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
Erick Manuel pacheco caamal
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyectos2013
 
Protecion del medio ambiente
Protecion del medio ambienteProtecion del medio ambiente
Protecion del medio ambiente
bryant16
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
Erik Alejandro
 
10 10-2013 rs grado 7-5
10 10-2013 rs grado 7-510 10-2013 rs grado 7-5
10 10-2013 rs grado 7-5Steven Cortez
 
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vidaProyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vidacolsaviosedeplatanal
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
CristianCaicedo7
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichodec-admin3
 
Campaña ecologica
Campaña ecologicaCampaña ecologica
Campaña ecologica
Mac Apple Apple
 
Proyecto rosalba medio ambiente copia
Proyecto  rosalba  medio ambiente   copiaProyecto  rosalba  medio ambiente   copia
Proyecto rosalba medio ambiente copia
rosalbamartinez20
 
Actividades Prae
Actividades PraeActividades Prae
Actividades Praemapijama
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteJuan Ríos Martínez
 
Diapositiva medio ambiente dayana rojano
Diapositiva medio ambiente dayana rojanoDiapositiva medio ambiente dayana rojano
Diapositiva medio ambiente dayana rojanoDayyisro
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
JOSÉ BUOLANGGER
 
Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
Tobias Julio López Ponte
 
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A NacerProyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Zafiro Jazmin
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Protecion del medio ambiente
Protecion del medio ambienteProtecion del medio ambiente
Protecion del medio ambiente
 
Reflexiones A Lo Ambiental 1
Reflexiones A Lo Ambiental 1Reflexiones A Lo Ambiental 1
Reflexiones A Lo Ambiental 1
 
Reforestacion
ReforestacionReforestacion
Reforestacion
 
10 10-2013 rs grado 7-5
10 10-2013 rs grado 7-510 10-2013 rs grado 7-5
10 10-2013 rs grado 7-5
 
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vidaProyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
Proyecto Ecologico: Recuperar espacios naturales para mejorar la calidad de vida
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Campaña ecologica
Campaña ecologicaCampaña ecologica
Campaña ecologica
 
Proyecto rosalba medio ambiente copia
Proyecto  rosalba  medio ambiente   copiaProyecto  rosalba  medio ambiente   copia
Proyecto rosalba medio ambiente copia
 
Actividades Prae
Actividades PraeActividades Prae
Actividades Prae
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
Diapositiva medio ambiente dayana rojano
Diapositiva medio ambiente dayana rojanoDiapositiva medio ambiente dayana rojano
Diapositiva medio ambiente dayana rojano
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A NacerProyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
 

Destacado

La historia de El periódico
La historia de El periódicoLa historia de El periódico
La historia de El periódico
Carolina G
 
Evolución de los Periódicos
Evolución de los  PeriódicosEvolución de los  Periódicos
Evolución de los Periódicos
José Antonio Alcalde López
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
marialba222
 
El teléfono a lo largo de la historia
El teléfono a lo largo de la historiaEl teléfono a lo largo de la historia
El teléfono a lo largo de la historia
juansolana1998
 
Evolución del teléfono
Evolución del teléfonoEvolución del teléfono
Evolución del teléfono
FelipeIG1
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
eliaxxx
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
Alejandra Henríqiez
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefonorenato
 

Destacado (9)

La historia de El periódico
La historia de El periódicoLa historia de El periódico
La historia de El periódico
 
Historia de los periodicos
Historia de los periodicosHistoria de los periodicos
Historia de los periodicos
 
Evolución de los Periódicos
Evolución de los  PeriódicosEvolución de los  Periódicos
Evolución de los Periódicos
 
Historia televisión
Historia televisiónHistoria televisión
Historia televisión
 
El teléfono a lo largo de la historia
El teléfono a lo largo de la historiaEl teléfono a lo largo de la historia
El teléfono a lo largo de la historia
 
Evolución del teléfono
Evolución del teléfonoEvolución del teléfono
Evolución del teléfono
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
 
Evolución Teléfono
Evolución TeléfonoEvolución Teléfono
Evolución Teléfono
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefono
 

Similar a Presentación Las Manos de La Tierra

409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
Daniel Cortez
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Manejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La FloridaManejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La Floridavmoye
 
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongReciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongHELADIO CUEVAS SANTOS
 
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTALMODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
USAC, CUSACQ, MINEDUC
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidosangelmanuel22
 
Natur art 11 mayo
Natur art 11 mayoNatur art 11 mayo
Natur art 11 mayoYury Florez
 
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
LalyNez1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientesebastian
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientesebastian
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientesebastian
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientesebastian
 
Diapositivas reciclaje
Diapositivas reciclajeDiapositivas reciclaje
Diapositivas reciclaje
Fernanda Cruz
 

Similar a Presentación Las Manos de La Tierra (20)

409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
409F - Institución Educativa Manuel María Mosquera
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Manejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La FloridaManejo De Basure En La Florida
Manejo De Basure En La Florida
 
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongReciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
 
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTALMODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
Natur art 11 mayo
Natur art 11 mayoNatur art 11 mayo
Natur art 11 mayo
 
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
Exp6 secundaria-5-exploramosyaprendemo-actividad3
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivas reciclaje
Diapositivas reciclajeDiapositivas reciclaje
Diapositivas reciclaje
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Presentación Las Manos de La Tierra

  • 1. Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010 Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 2. En busca de crear conciencia social educativa en los estudiantes que se encuentran en los grados 8° y 9° se ha diseñado éste espacio que permita: - Crear concientización hacia el uso de los recursos que se están presentes en su medio - Permitir que los estudiantes hagan y presenten análisis constructivos haciendo que reaccionen efectivamente hacia la problemática ambiental  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 3. El medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean. De éste obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos.  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 4. El aire están contaminándose, El agua es otro recurso importante que desperdiciamos o contamínanos constantemente. Mil millones de personas carecen de acceso a mejores servicios de suministro de agua, y 2,400 millones carecen de adecuados servicios de saneamiento. Aquellos que no tienen suministro de agua adecuado y asequible son los más pobres de la sociedad.  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 5. De continuar esta escasez, en un futuro próximo el agua podría ser fuente de muchos conflictos armados, los bosques están desapareciendo, debido a los incendios y a la explotación excesiva y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca. La energía es otro recurso que proviene de la naturaleza. Por ejemplo, el gas natural y el petróleo ambos se encuentran en la naturaleza. Estos recursos se usan en forma muy desigual ya que los países ricos utilizan mucho más que los países pobres.  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 6. Todos estos problemas ambientales han hecho que Cambie el clima, el uso excesivo de combustibles fósiles en las actividades humanas y la tala inmoderada han contribuido al aumento de la temperatura atmosférica, debido a la acumulación de gases de efecto invernadero, especialmente bióxido de carbono (CO2).  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 7. Todos deben apoyar la preservación del medio ambiente porque de éste depende nuestra vida. Por ejemplo en muchas culturas: muchos de los países del mundo y sus banderas tienen por símbolo algo que evoca a la naturaleza. Por ejemplo, en la bandera de México vemos que su escudo tiene al águila, la serpiente, etc. Otro ejemplo sería la bandera de Canadá que cuenta con la hoja de Maple.  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 8. La mayoría de los artículos que usamos a diario provienen de la naturaleza, aunque a veces ni siquiera lo imaginamos. Muchos de los recursos naturales de nuestro planeta se están agotando Los problemas ambientales son tan grandes que pareciera que la solución está fuera de nuestro alcance. Sin embargo, tú puedes ayudar a preservar el medio ambiente y combatir la contaminación con acciones que no toman mucho tiempo.  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 9.
  • 10. Uno de los factores que perjudica el medio ambiente es la creciente generación de basuras, una de las posibles alternativas para solucionar este problema es el reciclaje o reciclamiento de materiales de desecho como el papel, el cartón, el vidrio, los metales y los alimentos, que consiste en reutilizar los productos considerados desechos.  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 11. Reciclar desechos es un proceso que consta de las siguientes etapas: - Separar los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos - Clasificar los componentes inorgánicos en papel, cartón , vidrio y metales. - Llevar todos estos materiales a las industrias correspondientes que los reciclan. - Procesar cada material de desecho con un tratamiento adecuado.  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 12. Los colegios Desarrollan planes que involucran a los estudiantes con temas de biodiversidad, como deforestación, basuras, tala de árboles y estancamiento de aguas. El propósito de que los jóvenes creen vínculos con el medio ambiente se hace realidad cada vez más. Y el interés de ellos por estos temas también se ha incrementado gracias a los avances que se han dado con los Proyectos Educativos Ambientales (Prae). Recuperación de la conejera Proyecto "contribución desde la escuela a la recuperación del humedal de la conejera"  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 13. Encuentra ejemplos de cómo la naturaleza ha influido en la cultura de los países (por ejemplo en su mitología o leyendas, en sus bailes, etc.).  Para evitar desperdiciar la energía tú puedes colaborar incluso en tu propia casa, apagando las luces de las recámaras donde no haya nadie, cerrando bien las llaves de agua, etc. Con tus amigos y familiares busquen más formas de ahorrar gas, electricidad, agua, carbón, etc.  También busquen formas de reciclar los materiales que se puedan reutilizar (papel, agua, madera, etc.).  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo
  • 14. -Con tus amigos y familiares busquen más formas de ahorrar gas, electricidad, agua, carbón, etc. - También busquen formas de reciclar los materiales que se puedan reutilizar (papel, agua, madera, etc.).  Seminario Profesional – Mediación pedagógica- 2010  Yuri Stella Caicedo – Johanna Beatriz Lizarazo – Luisa Fernanda Largo