SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE
ROZO
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL
Cristian Giovanny Caicedo Vásquez
10ª JM
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
• Concientizar a toda la Comunidad Educativa sobre la
importancia de asumir un papel constructivo en el
proceso de la conservación del medio ambiente.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Realizar actividades que permitan el conocimiento
critico y analítico frente a los fenómenos de
destrucción de la naturaleza.
• Motivar mediante diferentes métodos y estrategias, la
participación activa del estudiante en el mejoramiento
del entorno ambiental.
JUSTIFICACION
• El colegio expone los casos por los cuales hay problemáticas
del medio ambiente resaltando la codicia , el egoísmo , y la
falta de respeto , el colegio propone métodos para cuidar el
medio ambiente ya que es un deber de los seres humanos.
• Esta institución comprende lo delicado del tema y no quiere
estar al margen de la realidad , y combatir la ignorancia del
medio ambiente
MARCO COMSEPTUAL
• FUNDAMENTOS LEGALES
• La realización del proyecto Educación Ambiental, se rige por el decreto 1743
del 3 de agosto de 1994; por el cual se fijan criterios para la promoción de la
educación ambiental en todos los estamentos educativos y se establecen los
mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el
Ministerio del Medio Ambiente.
• De acuerdo a la constitución política de Colombia en el Articulo 189 ordinal
11, consideran que los Ministerios del Medio Ambiente y Educación, tienen la
función de coordinar el desarrollo y la ejecución de planes, programas y
proyectos de Educación Ambiental que hacen parte del servicio público
educativo. Además los Artículos 78, 79, 80, 81 y 82 del capitulo 3 contemplan:
• a. El derecho a gozar de un ambiente sano y propicio para el bienestar del
hombre y de participar en todas las actividades y decisiones que pueden
afectarlo.
• b. El estado debe garantizar el buen manejo y aprovechamiento de los
recursos naturales y a la vez controlar los actos de deterioro y sancionar a
quienes no lo cumplan.
• c. Se prohíbe la fabricación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y
nucleares.
MARCO GENERAL
• Colombia es un país privilegiado por la densidad y cantidad de
recursos naturales, es el tercer país en Biodiversidad, es el
cuarto país más rico en agua a nivel mundial, aproximadamente
el 40% de su territorio esta cubierto de bosques, sin embargo, la
deforestación causada por la colonización, incendios forestales,
utilización de la madera, contaminación de los ríos, el uso
indebido de productos químicos, insecticidas, aerosoles, la caza
y la pesca descontrolada frente a estos están convirtiendo estos
privilegios en problemas ambientales sociales y económicos.
• La crisis ambiental (deforestación, perdida de la biodiversidad,
contaminación, reducción de la capa de ozono, deshielo de los
glaciales, etc.) genera la necesidad de crear un espacio para la
reflexión y preservación del medio ambiente.
ACTVIDADES
 Las actividades que se pueden desarrollar a partir de este
proyecto de educación ambiental son:
1. Conformación del grupo ecológico.
2. Realizar murales ecológicos con mensajes como:
- No convirtamos los ríos, lagos y mares en un basurero.
- Evitemos usar detergentes, contaminan el agua.
- Cerremos las llaves del agua mientras nos lavamos los
dientes.
3. Elaborar folletos o boletines para invitar a toda la
comunidad educativa a cuidar y proteger el medio
ambiente.
4. Participar en campañas como la de adoptar un árbol.
1. Fomentar la participación de los niños de la institución en el
sembrado de eras de cilantro, cebolla cabezona, pimentón,
remolacha, rábano, pepino, repollo, etc., que permitirán
desarrollar la modalidad agropecuaria, utilizando el abono
orgánico, evitando el uso de los abonos químicos que están
ocasionando contaminación de los alimentos.
Nota: Estas actividades en su gran mayoría ya se están
elaborando.
2. Campañas de reciclaje, de ahorro de agua en el colegio y la
casa, con materiales de desecho.
3. Procesar el reciclaje de los desechos orgánicos preparando el
“COMPOST”, utilizando la lombriz californiana, facilitando la
elaboración del abono orgánico, que se utilizará como abono
para las eras y demás plantas ornamentales de la institución.
4. Elaborar quincenal o mensualmente un periódico mural
ecológico.
5. Realizar salidas de investigación en ecología y proyectar el
mejoramiento de los ecosistemas del entorno.
CONSECUENCIAS
• Con estas actividades y experiencias de
orientar al alumno a asumir libremente
responsabilidades con fines personales,
potenciando su capacidad de trascender y
compromiso para salvar el medio ambiente,
permitirá llevar al estudiante a demostrar su
propia creatividad, libertad, originalidad,
espontaneidad y respeto hacia todo lo que le
rodea.
RECURSOS
 Físicos
Para llevar a cabo este proyecto contamos en la institución con
conferencias que dictan el grupo de profesionales de la UMATA,
pertenecientes a la Alcaldía Municipal de Palmira. Además equipos
audiovisuales como VHS, televisión, biblioteca, periódicos, revistas,
video vin , retroproyector, etc.
 Humanos
Este no es un trabajo de una sola persona, se requiere de la
colaboración y participación de toda la Comunidad Educativa,
moderados y orientados por los integrantes del grupo ecológico.
 Financieros
Los integrantes del club recibirán un aporte mensual de $10.000°°
que le hará la institución. Además el grupo debe hacer actividades
tendientes a recaudar fondos, a fin de que el grupo subsista por sus
propios medios.
Proyecto escolar ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyectos2013
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambientealexandra2629
 
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
Dora Reyna Sánchez
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
Erick Manuel pacheco caamal
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
Luz Angélica Olivos Pizarro
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
Informe de educacion ambiental
Informe de educacion ambientalInforme de educacion ambiental
Informe de educacion ambiental
AndrsGuerra18
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteSOL
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichodec-admin3
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
blanca cece
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
281.separacion de basura
281.separacion de basura281.separacion de basura
281.separacion de basuradec-admin
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
yanvas77
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Liset Larenas
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugarCPESANSEBASTIAN
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
 
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
PROYECTO REFORESTACIÓN EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE HOPELCHÉN.
 
Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015Proyecto reciclaje 2015
Proyecto reciclaje 2015
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
Informe de educacion ambiental
Informe de educacion ambientalInforme de educacion ambiental
Informe de educacion ambiental
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJEPROYECTO RECICLAJE
PROYECTO RECICLAJE
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
281.separacion de basura
281.separacion de basura281.separacion de basura
281.separacion de basura
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdesProyecto recuperacion de zonas verdes
Proyecto recuperacion de zonas verdes
 
Proyecto tic la basura en su lugar
Proyecto tic   la basura en su lugarProyecto tic   la basura en su lugar
Proyecto tic la basura en su lugar
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 

Destacado

Simetrías, traslaciones y giros
Simetrías, traslaciones y girosSimetrías, traslaciones y giros
Simetrías, traslaciones y giros
josemanuelcremades
 
PPT modos de organización de párrafos
PPT modos de organización de párrafosPPT modos de organización de párrafos
PPT modos de organización de párrafos
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
REFORESTACIÓN
REFORESTACIÓNREFORESTACIÓN
REFORESTACIÓN
chepascualli
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
felipe maturana
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010guest983277
 
Proyecto de deforestacion
Proyecto de deforestacionProyecto de deforestacion
Proyecto de deforestacionesme1985
 
Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte freddydelgado1982
 
El Texto Expositivo makita sofia
El Texto Expositivo makita sofiaEl Texto Expositivo makita sofia
El Texto Expositivo makita sofiashofiii
 
Diversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosDiversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosBasica on line
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivosiimonky
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
thelightsim
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
Gerardo
 
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Vicente Arestizabal
 
Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"
Maribel
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSeileem de bracho
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
Haydee Camacho Prae
 

Destacado (20)

Simetrías, traslaciones y giros
Simetrías, traslaciones y girosSimetrías, traslaciones y giros
Simetrías, traslaciones y giros
 
Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4Proyecto de reforestacion 4
Proyecto de reforestacion 4
 
PPT modos de organización de párrafos
PPT modos de organización de párrafosPPT modos de organización de párrafos
PPT modos de organización de párrafos
 
REFORESTACIÓN
REFORESTACIÓNREFORESTACIÓN
REFORESTACIÓN
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Proyecto de deforestacion
Proyecto de deforestacionProyecto de deforestacion
Proyecto de deforestacion
 
Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
 
El Texto Expositivo makita sofia
El Texto Expositivo makita sofiaEl Texto Expositivo makita sofia
El Texto Expositivo makita sofia
 
Diversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosDiversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivos
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La Reforestación
La ReforestaciónLa Reforestación
La Reforestación
 
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
Modelos de organización de párrafos del texto expositivo nm2 2014
 
Proyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental EscolarProyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental Escolar
 
Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"Proyecto "La deforestacion"
Proyecto "La deforestacion"
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucionalPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR PRAE Proyecto marco institucional
 

Similar a Proyecto escolar ambiental

Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214
deisyamaya
 
Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214
deisyamaya
 
Proyectos escolares 2
Proyectos escolares 2Proyectos escolares 2
Proyectos escolares 2
deisyamaya
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivirmilena1016
 
Proyectos escolares de deisy y quimica
Proyectos escolares de deisy y quimicaProyectos escolares de deisy y quimica
Proyectos escolares de deisy y quimica
deisyamaya
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
Locuciones
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Jesus Manuel Sanchez Valerio
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
alberto marcano
 
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Yanin Lagos Ramos
 
Mision 1, maria c. vásquez
Mision 1, maria c. vásquezMision 1, maria c. vásquez
Mision 1, maria c. vásquez
maria cristina VASQUEZ BARRIGA
 
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A NacerProyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Zafiro Jazmin
 
PROYECTO AMBIENTAL 5 2
PROYECTO AMBIENTAL 5 2PROYECTO AMBIENTAL 5 2
PROYECTO AMBIENTAL 5 2
Lupe Caballero
 
Fase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papelerasFase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papelerasCarmen Lopez
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 
Prae 2010 2011
Prae 2010 2011Prae 2010 2011
Prae 2010 2011
El profe Noé
 
Importante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteImportante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteWolphkens Leveille
 

Similar a Proyecto escolar ambiental (20)

Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214
 
Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214
 
Proyectos escolares 2
Proyectos escolares 2Proyectos escolares 2
Proyectos escolares 2
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivir
 
Proyectos escolares de deisy y quimica
Proyectos escolares de deisy y quimicaProyectos escolares de deisy y quimica
Proyectos escolares de deisy y quimica
 
03 proyecto ambiental (1)
03  proyecto ambiental (1)03  proyecto ambiental (1)
03 proyecto ambiental (1)
 
Prae gvc
Prae gvcPrae gvc
Prae gvc
 
26211
2621126211
26211
 
Maria eugenia
Maria eugeniaMaria eugenia
Maria eugenia
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
 
38534
3853438534
38534
 
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidadAct. 3 proyecto de sustentabilidad
Act. 3 proyecto de sustentabilidad
 
Mision 1, maria c. vásquez
Mision 1, maria c. vásquezMision 1, maria c. vásquez
Mision 1, maria c. vásquez
 
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A NacerProyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
Proyecto Final Las Acacias - Volver A Nacer
 
PROYECTO AMBIENTAL 5 2
PROYECTO AMBIENTAL 5 2PROYECTO AMBIENTAL 5 2
PROYECTO AMBIENTAL 5 2
 
Fase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papelerasFase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papeleras
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Prae 2010 2011
Prae 2010 2011Prae 2010 2011
Prae 2010 2011
 
Importante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteImportante para el medio ambiente
Importante para el medio ambiente
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Proyecto escolar ambiental

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ROZO PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL Cristian Giovanny Caicedo Vásquez 10ª JM
  • 2. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL • Concientizar a toda la Comunidad Educativa sobre la importancia de asumir un papel constructivo en el proceso de la conservación del medio ambiente. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Realizar actividades que permitan el conocimiento critico y analítico frente a los fenómenos de destrucción de la naturaleza. • Motivar mediante diferentes métodos y estrategias, la participación activa del estudiante en el mejoramiento del entorno ambiental.
  • 3. JUSTIFICACION • El colegio expone los casos por los cuales hay problemáticas del medio ambiente resaltando la codicia , el egoísmo , y la falta de respeto , el colegio propone métodos para cuidar el medio ambiente ya que es un deber de los seres humanos. • Esta institución comprende lo delicado del tema y no quiere estar al margen de la realidad , y combatir la ignorancia del medio ambiente
  • 4. MARCO COMSEPTUAL • FUNDAMENTOS LEGALES • La realización del proyecto Educación Ambiental, se rige por el decreto 1743 del 3 de agosto de 1994; por el cual se fijan criterios para la promoción de la educación ambiental en todos los estamentos educativos y se establecen los mecanismos de coordinación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Medio Ambiente. • De acuerdo a la constitución política de Colombia en el Articulo 189 ordinal 11, consideran que los Ministerios del Medio Ambiente y Educación, tienen la función de coordinar el desarrollo y la ejecución de planes, programas y proyectos de Educación Ambiental que hacen parte del servicio público educativo. Además los Artículos 78, 79, 80, 81 y 82 del capitulo 3 contemplan: • a. El derecho a gozar de un ambiente sano y propicio para el bienestar del hombre y de participar en todas las actividades y decisiones que pueden afectarlo. • b. El estado debe garantizar el buen manejo y aprovechamiento de los recursos naturales y a la vez controlar los actos de deterioro y sancionar a quienes no lo cumplan. • c. Se prohíbe la fabricación, posesión y uso de armas químicas, biológicas y nucleares.
  • 5. MARCO GENERAL • Colombia es un país privilegiado por la densidad y cantidad de recursos naturales, es el tercer país en Biodiversidad, es el cuarto país más rico en agua a nivel mundial, aproximadamente el 40% de su territorio esta cubierto de bosques, sin embargo, la deforestación causada por la colonización, incendios forestales, utilización de la madera, contaminación de los ríos, el uso indebido de productos químicos, insecticidas, aerosoles, la caza y la pesca descontrolada frente a estos están convirtiendo estos privilegios en problemas ambientales sociales y económicos. • La crisis ambiental (deforestación, perdida de la biodiversidad, contaminación, reducción de la capa de ozono, deshielo de los glaciales, etc.) genera la necesidad de crear un espacio para la reflexión y preservación del medio ambiente.
  • 6. ACTVIDADES  Las actividades que se pueden desarrollar a partir de este proyecto de educación ambiental son: 1. Conformación del grupo ecológico. 2. Realizar murales ecológicos con mensajes como: - No convirtamos los ríos, lagos y mares en un basurero. - Evitemos usar detergentes, contaminan el agua. - Cerremos las llaves del agua mientras nos lavamos los dientes. 3. Elaborar folletos o boletines para invitar a toda la comunidad educativa a cuidar y proteger el medio ambiente. 4. Participar en campañas como la de adoptar un árbol.
  • 7. 1. Fomentar la participación de los niños de la institución en el sembrado de eras de cilantro, cebolla cabezona, pimentón, remolacha, rábano, pepino, repollo, etc., que permitirán desarrollar la modalidad agropecuaria, utilizando el abono orgánico, evitando el uso de los abonos químicos que están ocasionando contaminación de los alimentos. Nota: Estas actividades en su gran mayoría ya se están elaborando. 2. Campañas de reciclaje, de ahorro de agua en el colegio y la casa, con materiales de desecho. 3. Procesar el reciclaje de los desechos orgánicos preparando el “COMPOST”, utilizando la lombriz californiana, facilitando la elaboración del abono orgánico, que se utilizará como abono para las eras y demás plantas ornamentales de la institución. 4. Elaborar quincenal o mensualmente un periódico mural ecológico. 5. Realizar salidas de investigación en ecología y proyectar el mejoramiento de los ecosistemas del entorno.
  • 8. CONSECUENCIAS • Con estas actividades y experiencias de orientar al alumno a asumir libremente responsabilidades con fines personales, potenciando su capacidad de trascender y compromiso para salvar el medio ambiente, permitirá llevar al estudiante a demostrar su propia creatividad, libertad, originalidad, espontaneidad y respeto hacia todo lo que le rodea.
  • 9. RECURSOS  Físicos Para llevar a cabo este proyecto contamos en la institución con conferencias que dictan el grupo de profesionales de la UMATA, pertenecientes a la Alcaldía Municipal de Palmira. Además equipos audiovisuales como VHS, televisión, biblioteca, periódicos, revistas, video vin , retroproyector, etc.  Humanos Este no es un trabajo de una sola persona, se requiere de la colaboración y participación de toda la Comunidad Educativa, moderados y orientados por los integrantes del grupo ecológico.  Financieros Los integrantes del club recibirán un aporte mensual de $10.000°° que le hará la institución. Además el grupo debe hacer actividades tendientes a recaudar fondos, a fin de que el grupo subsista por sus propios medios.