SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre autoridades de
competencia. La experiencia de la
AVC
María Pilar Canedo

Cátedra de Competencia.
Universidad de Sevilla
17 Enero 2014
Elementos de esta reflexión:

1. Premisas de partida
2.¿Tenemos las bases
adecuadas para que la
relación funcione?
3. ¿Cómo está funcionando?
4.¿Cómo podemos mejorar?
1. Premisas de partida
Formales:
- Sentencia del TC
- Ley 1/2002

De fondo:
-Eficiencia de la Descentralizacion:
- Carga de trabajo
- Detección de prácticas
- Relación con la Aª
- Generalización del sistema
descentralizado
- ¿Críticas?
- ¿Independencia?
- ¿Duplicidad?
- ¿Gasto?
2. ¿Tenemos las bases
adecuadas para que la
relación funcione?
Reflexiones sobre la Ley
1/2002

• Punto de conexión
• Procedimientos de
intercambio de
• Relación basada en
información
competencias
• Consejo de la
exclusivas.
Competencia
• http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002• La Junta Consultiva
• El Tribunal
Constitucional
2. ¿Cómo está funcionando el
sistema?
A. La aplicación uniforme del
Derecho de la Competencia
• La Comisión
Europea
• La CNMC
• Las Autoridades
Autonómicas
• Los órganos
jurisdiccionales: El
Tribunal Supremo

• El personamiento
• El recurso
B. El intercambio de información
sobre expedientes a iniciar
•
•

•

Literalidad de la norma
a) Las Comunidades Autónomas remitirán al Servicio de
Defensa de la Competencia copia de todas las
denuncias y solicitudes de autorización singular recibidas
en aplicación de la presente Ley. Asimismo, notificarán
al Servicio de Defensa de la Competencia aquellas
conductas detectadas de oficio respecto de las que
existan indicios racionales de infracción.
b) La Comisión Nacional de la Competencia remitirá a
los órganos autonómicos una nota sucinta de las
actuaciones practicadas de oficio y copia de todas las
denuncias, respecto de las que existan indicios
racionales de infracción, que se refieran a conductas que
afecten a su respectiva Comunidad Autónoma.

Práctica habitual
C. El intercambio de asuntos
Junta
Algunos
Consultiva asuntos que
se asignado

Asuntos que
se han
reasignado

Relaciones
informales

- Euskaltel- - Tabacalera
Telefónica - Correos
- Procuradores
- 2014

- IMQ
-Distribuidora
de cine
-Asfaltos 1

- Asfaltos 2
- Cajas
vascas
-Puerto de
Bilbao ?¿
D. Los informes en caso de
afectación directa a una Comunidad
•

Literalidad de la norma

•

Cuatro. La Comisión Nacional de la Competencia, en el ejercicio de las
funciones que le son propias, recabará del órgano autonómico informe
preceptivo, no vinculante, a emitir en el plazo de veinte días, en relación
con aquellas conductas previstas en los artículos 1, 2 y 3 de la Ley de
Defensa de la Competencia o los artículos 81 y 82 del Tratado de la
Comunidad Europea que, afectando a un ámbito supraautonómico o al
conjunto del mercado nacional, incidan de forma significativa en el
territorio de la respectiva Comunidad Autónoma.
Para ello, la Comisión Nacional de la Competencia remitirá al órgano
autonómico de la respectiva Comunidad Autónoma copia del pliego de
concreción de hechos y, en su caso, de la denuncia y de los documentos
y pruebas practicadas que consten en el expediente, indicándose este
hecho en la notificación a los interesados del citado pliego.
La Comisión Nacional de la Competencia comunicará al órgano
autonómico de la respectiva Comunidad Autónoma los acuerdos y
resoluciones adoptados, tanto en la fase de instrucción como de
resolución, que pongan fin al procedimiento, respecto de estas
conductas.

•

•

• Práctica
habitual
4. ¿Cómo podemos mejorar?
Nuestras opciones:
• ¿Cambiar la Ley?
– Modelo UE
– Modelo actual con
principios más
eficaces y previsibles

• Optimizar la
aplicación del
sistema actual
Conclusión
- La sociedad necesita competencia.
- No se garantiza la competencia sin
autoridades capaces de sancionar las
infracciones.
- La sociedad necesita autoridades
independientes, fuertes, eficientes y
bien coordinadas.

Más contenido relacionado

Destacado

El Derecho de la Competencia: Servicios profesionales y Función notarial.
El Derecho de la Competencia: Servicios profesionales y Función notarial.El Derecho de la Competencia: Servicios profesionales y Función notarial.
El Derecho de la Competencia: Servicios profesionales y Función notarial.
CompetenciaAnd
 
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA CompetenciaAnd
 
XIX SEMINARIO ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
XIX SEMINARIO  ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIAXIX SEMINARIO  ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
XIX SEMINARIO ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIACompetenciaAnd
 
Derecho de la competencia ptt
Derecho de la competencia pttDerecho de la competencia ptt
Derecho de la competencia ptt
Miguel Vargas
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
cefic
 
Unidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoUnidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoNelly Garcia Suarez
 

Destacado (8)

El Derecho de la Competencia: Servicios profesionales y Función notarial.
El Derecho de la Competencia: Servicios profesionales y Función notarial.El Derecho de la Competencia: Servicios profesionales y Función notarial.
El Derecho de la Competencia: Servicios profesionales y Función notarial.
 
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
 
XIX SEMINARIO ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
XIX SEMINARIO  ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIAXIX SEMINARIO  ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
XIX SEMINARIO ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA
 
Derecho de la competencia ptt
Derecho de la competencia pttDerecho de la competencia ptt
Derecho de la competencia ptt
 
Derecho de la competencia
Derecho de la competenciaDerecho de la competencia
Derecho de la competencia
 
Derecho competencia
Derecho competenciaDerecho competencia
Derecho competencia
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Unidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entornoUnidad vi el ser humano y su entorno
Unidad vi el ser humano y su entorno
 

Similar a Presentación Mª Pilar Canedo - Seminario de Análisis Económico de la Política de Competencia

presentación directiva accesibilidad sitios web públicos
presentación directiva accesibilidad sitios web públicospresentación directiva accesibilidad sitios web públicos
presentación directiva accesibilidad sitios web públicos
Javier Blanco Díez
 
Pymm 2015
Pymm 2015Pymm 2015
Pymm 2015
Victor Almonacid
 
LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍALA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍACompetenciaAnd
 
Transformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en EspañaTransformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en España
Miguel A. Amutio
 
Jonatan Baena - Secretario Gnral de la Admin Municipal del Ayto de Torrente -...
Jonatan Baena - Secretario Gnral de la Admin Municipal del Ayto de Torrente -...Jonatan Baena - Secretario Gnral de la Admin Municipal del Ayto de Torrente -...
Jonatan Baena - Secretario Gnral de la Admin Municipal del Ayto de Torrente -...
COIICV
 
Benjumea reyes pac2_presentacion
Benjumea reyes pac2_presentacionBenjumea reyes pac2_presentacion
Benjumea reyes pac2_presentacion
Sergi Benjumea
 
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
Miguel A. Amutio
 
Tema4 atención cliente
Tema4   atención clienteTema4   atención cliente
Tema4 atención cliente
Mª Angeles Vallejo Bernal
 
La cmt (clase proced. adm. cmt abril 2008)
La cmt (clase proced. adm. cmt abril 2008)La cmt (clase proced. adm. cmt abril 2008)
La cmt (clase proced. adm. cmt abril 2008)
jmmoran1970
 
participación CCAA en la Unión Europeoa. Comitología
participación CCAA en la Unión Europeoa. Comitologíaparticipación CCAA en la Unión Europeoa. Comitología
participación CCAA en la Unión Europeoa. Comitología
Jose Gutierrez
 
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Miguel A. Amutio
 
503 PEC2 Palau_Vila_presentación
503 PEC2 Palau_Vila_presentación503 PEC2 Palau_Vila_presentación
503 PEC2 Palau_Vila_presentación
Francesc Palau
 
GRETEL 2004: El Nuevo marco Europeo de las Comunicaciones Electrónicas y su i...
GRETEL 2004: El Nuevo marco Europeo de las Comunicaciones Electrónicas y su i...GRETEL 2004: El Nuevo marco Europeo de las Comunicaciones Electrónicas y su i...
GRETEL 2004: El Nuevo marco Europeo de las Comunicaciones Electrónicas y su i...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Ciudadanos. 200 propuestas para transformar la Comunidad de Madrid.
Ciudadanos. 200 propuestas para transformar la Comunidad de Madrid.Ciudadanos. 200 propuestas para transformar la Comunidad de Madrid.
Ciudadanos. 200 propuestas para transformar la Comunidad de Madrid.
Marta Marbán de Frutos
 
Ciudadanos. 200 propuestas para trasnformar la comunidad de madrid.
Ciudadanos. 200 propuestas para trasnformar la comunidad de madrid.Ciudadanos. 200 propuestas para trasnformar la comunidad de madrid.
Ciudadanos. 200 propuestas para trasnformar la comunidad de madrid.Marta Marbán de Frutos
 
Tema3 aaee
Tema3   aaeeTema3   aaee
Conclusions del Consell de la Unió Europea publicades al DOUE el 29/4/2011 (2...
Conclusions del Consell de la Unió Europea publicades al DOUE el 29/4/2011 (2...Conclusions del Consell de la Unió Europea publicades al DOUE el 29/4/2011 (2...
Conclusions del Consell de la Unió Europea publicades al DOUE el 29/4/2011 (2...
Daniel Revenga
 

Similar a Presentación Mª Pilar Canedo - Seminario de Análisis Económico de la Política de Competencia (20)

presentación directiva accesibilidad sitios web públicos
presentación directiva accesibilidad sitios web públicospresentación directiva accesibilidad sitios web públicos
presentación directiva accesibilidad sitios web públicos
 
Pymm 2015
Pymm 2015Pymm 2015
Pymm 2015
 
LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍALA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
 
Transformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en EspañaTransformación digital de la administración en España
Transformación digital de la administración en España
 
Jonatan Baena - Secretario Gnral de la Admin Municipal del Ayto de Torrente -...
Jonatan Baena - Secretario Gnral de la Admin Municipal del Ayto de Torrente -...Jonatan Baena - Secretario Gnral de la Admin Municipal del Ayto de Torrente -...
Jonatan Baena - Secretario Gnral de la Admin Municipal del Ayto de Torrente -...
 
Benjumea reyes pac2_presentacion
Benjumea reyes pac2_presentacionBenjumea reyes pac2_presentacion
Benjumea reyes pac2_presentacion
 
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
 
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
Regulación para el ejercicio de la competencia para gestionar los servicios d...
 
Red060
Red060Red060
Red060
 
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ENI (Esquema Nacional de Interoperabilidad)
 
Tema4 atención cliente
Tema4   atención clienteTema4   atención cliente
Tema4 atención cliente
 
La cmt (clase proced. adm. cmt abril 2008)
La cmt (clase proced. adm. cmt abril 2008)La cmt (clase proced. adm. cmt abril 2008)
La cmt (clase proced. adm. cmt abril 2008)
 
participación CCAA en la Unión Europeoa. Comitología
participación CCAA en la Unión Europeoa. Comitologíaparticipación CCAA en la Unión Europeoa. Comitología
participación CCAA en la Unión Europeoa. Comitología
 
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimien...
 
503 PEC2 Palau_Vila_presentación
503 PEC2 Palau_Vila_presentación503 PEC2 Palau_Vila_presentación
503 PEC2 Palau_Vila_presentación
 
GRETEL 2004: El Nuevo marco Europeo de las Comunicaciones Electrónicas y su i...
GRETEL 2004: El Nuevo marco Europeo de las Comunicaciones Electrónicas y su i...GRETEL 2004: El Nuevo marco Europeo de las Comunicaciones Electrónicas y su i...
GRETEL 2004: El Nuevo marco Europeo de las Comunicaciones Electrónicas y su i...
 
Ciudadanos. 200 propuestas para transformar la Comunidad de Madrid.
Ciudadanos. 200 propuestas para transformar la Comunidad de Madrid.Ciudadanos. 200 propuestas para transformar la Comunidad de Madrid.
Ciudadanos. 200 propuestas para transformar la Comunidad de Madrid.
 
Ciudadanos. 200 propuestas para trasnformar la comunidad de madrid.
Ciudadanos. 200 propuestas para trasnformar la comunidad de madrid.Ciudadanos. 200 propuestas para trasnformar la comunidad de madrid.
Ciudadanos. 200 propuestas para trasnformar la comunidad de madrid.
 
Tema3 aaee
Tema3   aaeeTema3   aaee
Tema3 aaee
 
Conclusions del Consell de la Unió Europea publicades al DOUE el 29/4/2011 (2...
Conclusions del Consell de la Unió Europea publicades al DOUE el 29/4/2011 (2...Conclusions del Consell de la Unió Europea publicades al DOUE el 29/4/2011 (2...
Conclusions del Consell de la Unió Europea publicades al DOUE el 29/4/2011 (2...
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Presentación Mª Pilar Canedo - Seminario de Análisis Económico de la Política de Competencia

  • 1. Relación entre autoridades de competencia. La experiencia de la AVC María Pilar Canedo Cátedra de Competencia. Universidad de Sevilla 17 Enero 2014
  • 2. Elementos de esta reflexión: 1. Premisas de partida 2.¿Tenemos las bases adecuadas para que la relación funcione? 3. ¿Cómo está funcionando? 4.¿Cómo podemos mejorar?
  • 3. 1. Premisas de partida
  • 4. Formales: - Sentencia del TC - Ley 1/2002 De fondo: -Eficiencia de la Descentralizacion: - Carga de trabajo - Detección de prácticas - Relación con la Aª - Generalización del sistema descentralizado - ¿Críticas? - ¿Independencia? - ¿Duplicidad? - ¿Gasto?
  • 5. 2. ¿Tenemos las bases adecuadas para que la relación funcione?
  • 6. Reflexiones sobre la Ley 1/2002 • Punto de conexión • Procedimientos de intercambio de • Relación basada en información competencias • Consejo de la exclusivas. Competencia • http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002• La Junta Consultiva • El Tribunal Constitucional
  • 7. 2. ¿Cómo está funcionando el sistema?
  • 8. A. La aplicación uniforme del Derecho de la Competencia • La Comisión Europea • La CNMC • Las Autoridades Autonómicas • Los órganos jurisdiccionales: El Tribunal Supremo • El personamiento • El recurso
  • 9. B. El intercambio de información sobre expedientes a iniciar • • • Literalidad de la norma a) Las Comunidades Autónomas remitirán al Servicio de Defensa de la Competencia copia de todas las denuncias y solicitudes de autorización singular recibidas en aplicación de la presente Ley. Asimismo, notificarán al Servicio de Defensa de la Competencia aquellas conductas detectadas de oficio respecto de las que existan indicios racionales de infracción. b) La Comisión Nacional de la Competencia remitirá a los órganos autonómicos una nota sucinta de las actuaciones practicadas de oficio y copia de todas las denuncias, respecto de las que existan indicios racionales de infracción, que se refieran a conductas que afecten a su respectiva Comunidad Autónoma. Práctica habitual
  • 10. C. El intercambio de asuntos Junta Algunos Consultiva asuntos que se asignado Asuntos que se han reasignado Relaciones informales - Euskaltel- - Tabacalera Telefónica - Correos - Procuradores - 2014 - IMQ -Distribuidora de cine -Asfaltos 1 - Asfaltos 2 - Cajas vascas -Puerto de Bilbao ?¿
  • 11. D. Los informes en caso de afectación directa a una Comunidad • Literalidad de la norma • Cuatro. La Comisión Nacional de la Competencia, en el ejercicio de las funciones que le son propias, recabará del órgano autonómico informe preceptivo, no vinculante, a emitir en el plazo de veinte días, en relación con aquellas conductas previstas en los artículos 1, 2 y 3 de la Ley de Defensa de la Competencia o los artículos 81 y 82 del Tratado de la Comunidad Europea que, afectando a un ámbito supraautonómico o al conjunto del mercado nacional, incidan de forma significativa en el territorio de la respectiva Comunidad Autónoma. Para ello, la Comisión Nacional de la Competencia remitirá al órgano autonómico de la respectiva Comunidad Autónoma copia del pliego de concreción de hechos y, en su caso, de la denuncia y de los documentos y pruebas practicadas que consten en el expediente, indicándose este hecho en la notificación a los interesados del citado pliego. La Comisión Nacional de la Competencia comunicará al órgano autonómico de la respectiva Comunidad Autónoma los acuerdos y resoluciones adoptados, tanto en la fase de instrucción como de resolución, que pongan fin al procedimiento, respecto de estas conductas. • • • Práctica habitual
  • 12. 4. ¿Cómo podemos mejorar?
  • 13. Nuestras opciones: • ¿Cambiar la Ley? – Modelo UE – Modelo actual con principios más eficaces y previsibles • Optimizar la aplicación del sistema actual
  • 14. Conclusión - La sociedad necesita competencia. - No se garantiza la competencia sin autoridades capaces de sancionar las infracciones. - La sociedad necesita autoridades independientes, fuertes, eficientes y bien coordinadas.