SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación Universitaria Ciencia y Tecnología
Universidad Territorial Deltaica “Francisco Tamayo”
Programa nacional de formación en informática
Tucupita – Estado Delta Amacuro
Modelo Relacional de Datos
Facilitador :
Ing. Ángel Aguilar
Bachiller:
Ivon Homsi
Néstor Pérez
Yhoanlis Odreman
Julio /2017
BASES DELMODELO RELACIONAL Y EJEMPLO
Conjuntos de tablas
Registros (líneas)
Campos(columnas
Estructuras que
se vinculan entre
si por un campo
en común
ESQUEMAS DE LOS MODELOS RELACIONAL
Es aquella
estructura
que
determina
La identidad
y el tipo de
información
Que será
almacenada
dentro de
ella
ATRIBUTOS DE LOS MODELOS RELACIONAL.
Son todas aquellas características que de definen a una relación
TABLAS DE LOS MODELOS RELACIONAL.
Una tabla
Columna y celdas
Las cuales se
componen de dos
estructuras
Registros y
campos
Es utilizada para
organizar información
TUPLAS DE LOS MODELOS RELACIONAL.
El numero de Tuplas
se denomina
cardinalidad
Implícitamente
estructurados
en una tabla
Objeto único
de datos
DOMINIOS DE LOS MODELOS RELACIONAL.
Son características
extremadamente
potentes
En el modelo relaciona
Los dominios pueden ser
diferentes para cada
atributo
Cada atributo esta
definido sobre su
dominio
O pueden haber dos o
mas atributos definidos
sobre el mismo dominio
CLAVES DE LOS MODELOS RELACIONAL.
CLAVES
Primaria
ÍndiceExterna o
foránea
ALGEBRA RELACIONAL
El álgebra relacional no es más que una operación pasó a pasos de
como computar una respuesta sobre las relaciones, además describen el
aspecto sobre la manipulación de los datos.
RESTRICCIONES DEL MODELO RELACIONAL.
Una restricción es una limitación que obliga el cumplimiento de ciertas
condiciones en la BD.
Las restricciones le permiten definir la manera en que Motor de base de datos
exigirá automáticamente la integridad de una base de datos.
Restricciones de la entidad.
Restricciones de la entidad
Las restricciones le permiten definir la manera en que Motor de base de datos exigirá
automáticamente la integridad de una base de datos.
RESTRICCIONES DE LA ENTIDAD.
Las restricciones le permiten definir la manera en que Motor de base de datos exigirá
automáticamente la integridad de una base de datos.
RESTRICCIONES DE LA INTEGRIDAD REFERENCIAL
La integridad referencial garantiza que la relación entre dos tablas permanezca
sincronizada durante las operaciones de actualización y eliminación.
DIAGRAMA E/R A MODELO RELACIONALES
Cliente
DNI
Nombre
Ciudad
Dirección
Compra
Fecha de compra
Fecha de venta
Auto
Modelo
Matricula
Marca
Venta
Promotor
DNI
Nombre
Turno
Teléfono
Color
CLIENTE
DNI
NOMBRE
DIRECCION
CIUDAD
TELEFONO
PROMOTOR
DNI
NOMBRE
TURNO
TELEFONO
AUTO
MATRICULA
MARCA
MODELO
COLOR
DE ENTIDADES A RELACIONES
El cliente Compra
DE RELACIONES EN E/R A RELACIONES
Venta Autos Compra
COMBINACIÓN DE RELACIONES DE BASES DE DATOS Y EJEMPLIFIQUE.
La combinación de relaciones consiste en agregar datos de una tabla a otra
eligiendo las condiciones que tendrá esta combinación.
Relación de uno a uno: Relación de varios a varios:
NORMALIZACIÓN
Normalización es un proceso que clasifica relaciones, objetos, formas de relación
y demás elementos en grupos, en base a las características que cada uno posee.
ANOMALÍAS DE INSERCIÓN
La anomalía de inserción es aquella que se realiza a ciertos problemas que aparecen con
frecuencia en el manejo de la misma cuando el diseño no ha sido elaborado correctamente o dicho de
una manera más entendible esto se realiza cuando el diseño no ha sido realizado de forma
normalizada
BORRADO Y MODIFICACIÓN.
Si queremos modificar una tabla es que queremos realizar una de las siguientes
operaciones:
1) Añadirle una columna (ADD columna).
2) Modificar las definiciones por defecto de la columna (ALTER columna).
3) Borrar la columna (DROP columna).
4) Añadir alguna nueva restricción de tabla (ADD restricción).
5) Borrar alguna restricción de tabla (DROPCONSTRAINT restricción). Para borrar una tabla es preciso utilizar la
sentencia DROP TABLE:
DEPENDENCIAS FUNCIONALES:
Es una conexión entre uno o más atributos. Por ejemplo si se conoce el valor de DNI tiene una
conexión con Apellido o Nombre. EJEMPLO
FECHA DE NACIMIENTO EDAD
Las dependencias funcionales del sistema se escriben utilizando una flecha, de la siguiente manera:
DESCOMPOSICIÓN DE RELACIONES
La descomposición de relaciones es aquella que descompones su partes
construidas en el modelo relacional. EJEMPLO
Esquema-sucursal-cliente=nombre-sucursal,Ciudad-
sucursal,activo, nombre- cliente.
DESCOMPOSICIÓN EN BCNF.
QUE SON FORMAS NORMALES Y DE EJEMPLO DE CADA UNA (1FN, 2FN,
3FN)
Las formas normales (NF) proporcionan los criterios para determinar el grado de
vulnerabilidad de una tabla a inconsistencias y anomalías lógicas.
1FN: Datos atomizados
2FN: Se separan los atributos con DFC con sus PK’s
C_Cliente, C_Producto y (C_Comanda, C_Cliente,
C_Producto) respectivamente.
3FN: El código postal depende del distrito por eso que es el atributo transitivo
a eliminar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Henry Torres
 
4 to referencia relativa
4 to referencia relativa4 to referencia relativa
4 to referencia relativa
nelson0007
 
T3 Modelo de Datos Relacional
T3 Modelo de Datos RelacionalT3 Modelo de Datos Relacional
T3 Modelo de Datos Relacional
rmonago
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
MichelRamirez22
 
Manejo de filtros y ordenacion de datos.Mely
Manejo de filtros y ordenacion de datos.MelyManejo de filtros y ordenacion de datos.Mely
Manejo de filtros y ordenacion de datos.Mely
Mely Bonilla Silva
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Avocats & Associés
 
Examen yolanda
Examen yolandaExamen yolanda
Examen yolanda
Ely Alonso Vazquez
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
Nathaliarache
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Dervin Rodríguez
 
Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12Excel[1] 2 12
Modelo relacional2
Modelo relacional2Modelo relacional2
Modelo relacional2
María Luisa Velasco
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
pablytopch
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
josecuartas
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Hugo Sanchez
 
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMAS DE CLASES
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMAS DE CLASESENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMAS DE CLASES
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMAS DE CLASES
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
undecimogrado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
undecimogrado
 

La actualidad más candente (17)

Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
4 to referencia relativa
4 to referencia relativa4 to referencia relativa
4 to referencia relativa
 
T3 Modelo de Datos Relacional
T3 Modelo de Datos RelacionalT3 Modelo de Datos Relacional
T3 Modelo de Datos Relacional
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Manejo de filtros y ordenacion de datos.Mely
Manejo de filtros y ordenacion de datos.MelyManejo de filtros y ordenacion de datos.Mely
Manejo de filtros y ordenacion de datos.Mely
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Examen yolanda
Examen yolandaExamen yolanda
Examen yolanda
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12
 
Modelo relacional2
Modelo relacional2Modelo relacional2
Modelo relacional2
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMAS DE CLASES
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMAS DE CLASESENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMAS DE CLASES
ENTORNOS DE DESARROLLO: DIAGRAMAS DE CLASES
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a presentación modelo relacional

Guia unidad-3-base-de-datos (1)
Guia unidad-3-base-de-datos (1)Guia unidad-3-base-de-datos (1)
Guia unidad-3-base-de-datos (1)
Sandra Milena Caicedo
 
Guia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datosGuia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
JuanSaldaaRived
 
Diseño de Base de DatosFin.pptx
Diseño de Base de DatosFin.pptxDiseño de Base de DatosFin.pptx
Diseño de Base de DatosFin.pptx
EverPadillaVanegas2
 
Introduccionalasbasesdedatos
IntroduccionalasbasesdedatosIntroduccionalasbasesdedatos
Introduccionalasbasesdedatos
Lincoln School
 
Base De Datos I
Base De Datos IBase De Datos I
Base De Datos I
Videoconferencias UTPL
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
Laura Luna
 
Creación de una base de datos pame
Creación de una base de datos pameCreación de una base de datos pame
Creación de una base de datos pame
Pame Sanchez Albán
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
serguio12
 
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdfBASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
AbisSanMartin1
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Isnaldo Arias
 
Presentacion modelo relacional2_final
Presentacion modelo relacional2_finalPresentacion modelo relacional2_final
Presentacion modelo relacional2_final
Alitas221
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
kendripinto
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
kendripinto
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
manuel_22
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
manuel_95
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
manuel_arturo
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
manuel_95
 
Diapositivas!
Diapositivas!Diapositivas!
Diapositivas!
LISET2011
 

Similar a presentación modelo relacional (20)

Guia unidad-3-base-de-datos (1)
Guia unidad-3-base-de-datos (1)Guia unidad-3-base-de-datos (1)
Guia unidad-3-base-de-datos (1)
 
Guia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datosGuia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datos
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
 
Diseño de Base de DatosFin.pptx
Diseño de Base de DatosFin.pptxDiseño de Base de DatosFin.pptx
Diseño de Base de DatosFin.pptx
 
Introduccionalasbasesdedatos
IntroduccionalasbasesdedatosIntroduccionalasbasesdedatos
Introduccionalasbasesdedatos
 
Base De Datos I
Base De Datos IBase De Datos I
Base De Datos I
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
 
Creación de una base de datos pame
Creación de una base de datos pameCreación de una base de datos pame
Creación de una base de datos pame
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdfBASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
BASES DE DATOS CL2 para PPT.pdf
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Presentacion modelo relacional2_final
Presentacion modelo relacional2_finalPresentacion modelo relacional2_final
Presentacion modelo relacional2_final
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
 
Base de datos 2°parte
Base de datos 2°parteBase de datos 2°parte
Base de datos 2°parte
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
 
Diapositivas!
Diapositivas!Diapositivas!
Diapositivas!
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

presentación modelo relacional

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Territorial Deltaica “Francisco Tamayo” Programa nacional de formación en informática Tucupita – Estado Delta Amacuro Modelo Relacional de Datos Facilitador : Ing. Ángel Aguilar Bachiller: Ivon Homsi Néstor Pérez Yhoanlis Odreman Julio /2017
  • 2. BASES DELMODELO RELACIONAL Y EJEMPLO Conjuntos de tablas Registros (líneas) Campos(columnas Estructuras que se vinculan entre si por un campo en común
  • 3. ESQUEMAS DE LOS MODELOS RELACIONAL Es aquella estructura que determina La identidad y el tipo de información Que será almacenada dentro de ella
  • 4. ATRIBUTOS DE LOS MODELOS RELACIONAL. Son todas aquellas características que de definen a una relación
  • 5. TABLAS DE LOS MODELOS RELACIONAL. Una tabla Columna y celdas Las cuales se componen de dos estructuras Registros y campos Es utilizada para organizar información
  • 6. TUPLAS DE LOS MODELOS RELACIONAL. El numero de Tuplas se denomina cardinalidad Implícitamente estructurados en una tabla Objeto único de datos
  • 7. DOMINIOS DE LOS MODELOS RELACIONAL. Son características extremadamente potentes En el modelo relaciona Los dominios pueden ser diferentes para cada atributo Cada atributo esta definido sobre su dominio O pueden haber dos o mas atributos definidos sobre el mismo dominio
  • 8. CLAVES DE LOS MODELOS RELACIONAL. CLAVES Primaria ÍndiceExterna o foránea
  • 9. ALGEBRA RELACIONAL El álgebra relacional no es más que una operación pasó a pasos de como computar una respuesta sobre las relaciones, además describen el aspecto sobre la manipulación de los datos.
  • 10. RESTRICCIONES DEL MODELO RELACIONAL. Una restricción es una limitación que obliga el cumplimiento de ciertas condiciones en la BD. Las restricciones le permiten definir la manera en que Motor de base de datos exigirá automáticamente la integridad de una base de datos. Restricciones de la entidad. Restricciones de la entidad Las restricciones le permiten definir la manera en que Motor de base de datos exigirá automáticamente la integridad de una base de datos.
  • 11. RESTRICCIONES DE LA ENTIDAD. Las restricciones le permiten definir la manera en que Motor de base de datos exigirá automáticamente la integridad de una base de datos.
  • 12. RESTRICCIONES DE LA INTEGRIDAD REFERENCIAL La integridad referencial garantiza que la relación entre dos tablas permanezca sincronizada durante las operaciones de actualización y eliminación.
  • 13. DIAGRAMA E/R A MODELO RELACIONALES Cliente DNI Nombre Ciudad Dirección Compra Fecha de compra Fecha de venta Auto Modelo Matricula Marca Venta Promotor DNI Nombre Turno Teléfono Color CLIENTE DNI NOMBRE DIRECCION CIUDAD TELEFONO PROMOTOR DNI NOMBRE TURNO TELEFONO AUTO MATRICULA MARCA MODELO COLOR
  • 14. DE ENTIDADES A RELACIONES El cliente Compra
  • 15. DE RELACIONES EN E/R A RELACIONES Venta Autos Compra
  • 16. COMBINACIÓN DE RELACIONES DE BASES DE DATOS Y EJEMPLIFIQUE. La combinación de relaciones consiste en agregar datos de una tabla a otra eligiendo las condiciones que tendrá esta combinación. Relación de uno a uno: Relación de varios a varios:
  • 17. NORMALIZACIÓN Normalización es un proceso que clasifica relaciones, objetos, formas de relación y demás elementos en grupos, en base a las características que cada uno posee.
  • 18. ANOMALÍAS DE INSERCIÓN La anomalía de inserción es aquella que se realiza a ciertos problemas que aparecen con frecuencia en el manejo de la misma cuando el diseño no ha sido elaborado correctamente o dicho de una manera más entendible esto se realiza cuando el diseño no ha sido realizado de forma normalizada
  • 19. BORRADO Y MODIFICACIÓN. Si queremos modificar una tabla es que queremos realizar una de las siguientes operaciones: 1) Añadirle una columna (ADD columna). 2) Modificar las definiciones por defecto de la columna (ALTER columna). 3) Borrar la columna (DROP columna). 4) Añadir alguna nueva restricción de tabla (ADD restricción). 5) Borrar alguna restricción de tabla (DROPCONSTRAINT restricción). Para borrar una tabla es preciso utilizar la sentencia DROP TABLE:
  • 20. DEPENDENCIAS FUNCIONALES: Es una conexión entre uno o más atributos. Por ejemplo si se conoce el valor de DNI tiene una conexión con Apellido o Nombre. EJEMPLO FECHA DE NACIMIENTO EDAD Las dependencias funcionales del sistema se escriben utilizando una flecha, de la siguiente manera:
  • 21. DESCOMPOSICIÓN DE RELACIONES La descomposición de relaciones es aquella que descompones su partes construidas en el modelo relacional. EJEMPLO Esquema-sucursal-cliente=nombre-sucursal,Ciudad- sucursal,activo, nombre- cliente.
  • 23. QUE SON FORMAS NORMALES Y DE EJEMPLO DE CADA UNA (1FN, 2FN, 3FN) Las formas normales (NF) proporcionan los criterios para determinar el grado de vulnerabilidad de una tabla a inconsistencias y anomalías lógicas. 1FN: Datos atomizados 2FN: Se separan los atributos con DFC con sus PK’s C_Cliente, C_Producto y (C_Comanda, C_Cliente, C_Producto) respectivamente.
  • 24. 3FN: El código postal depende del distrito por eso que es el atributo transitivo a eliminar