SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado de Avance
Agenda de
Energía
Máximo Pacheco M.
Ministro de Energía
3 de septiembre de 2015
“Siento que en Chile sirve mucho
más el tema de la derrota que el
estímulo de ganar”.
Jorge Sampaoli
Abriendo nuevas perspectivas de
nuestro futuro como país.
Ejes de la Agenda de Energía
Metas y Resultados
En julio de 2015, el costo marginal en el SIC llegó a US$ 71,6 MWh. Si se
compara con julio de 2014, estamos ante una baja de 63,4%. Suponiendo una
hidrología seca, el costo marginal podría terminar promediando
US$ 116 MWh este año, lo que nos acercaría a la meta de US$ 105 MWh para
2017.
En marzo de 2014, había 28 centrales eléctricas en construcción con 1.949
MW de capacidad instalada. En agosto de 2015, tenemos 45 centrales en
construcción, equivalentes a 3.930 MW y que significan una inversión cercana
a los US$ 11.000 millones. El 42% de estos proyectos de generación
funcionarán con fuentes renovables.
Proyectos de Generación
March 2014
28 Projects
34% NCRE
$US 5,9 Bn
August 2015
45 Projects
44% NCRE
$US 11 Bn
Hydro 653 1.011
Thermo 632 1.364
Solar 223 1.162
Wind 350 298
Other NCRE 91 96
Total 1.949 3.930
% ERNC 34% 42%
N° Proyectos 28 45
Small Hydro (MW) 99,6
#Small Hydro Projects 13
Energía: el sector con más inversión en Chile
Chile concentra las zonas con mayor
radiación solar del mundo
Ranking [kWh/m2/diario]
Pica, Chile 9.5
Calama, Chile 7.4
Crucero, Chile 7.1
Al-Fashir,
Sudan
6.7
Guanajuato,
Mex
6.7
Proyectos Solares
 Cerro Dominador, Atacama 1: 110
MW
(under construction, operation in
2017)
 Atacama 2: 110 MW
(begins construction this year)
 Copiapó Solar: 120 MW
(Environmental Assessment aproved)
 Camarones: 105 MW
(under Environmental Assessment)
 Trébol Solar, Atacama 3: 315 MW
(submission to Environmental
Assessment soon)
760 MW in CSP
Projects
Otras iniciativas
Espejo de Tarapacá: 300 MW
• First pump-storage project in Latin America
• Second sea-water project in the world
• Currently under Environmental Assessment
• Successful agreement with local community
Otras iniciativas
Cerro Pabellón: 48 MW
• First geothermal project under
construction in South America
• Partnership between Enel (51%)
and ENAP (49%)
• First unit operation in 1Q 2017
• Successful agreement with
indigenous communities
Proyectos de Transmisión
Proyectos ingresados al SEIA
Con una inversión de US$ 80 millones, el 25% de los municipios de Chile, que
administran 85 comunas, podrán contar con un alumbrado eficiente con
tecnología. Ya tenemos seleccionadas y adjudicadas las primeras 25 comunas
donde comenzará a instalarse esta iluminación, así como también está en
ejecución la construcción de techos solares en diez hospitales públicos.
ENAP alcanzó sus mejores resultados semestrales de los últimos 15 años, con
utilidades por US$ 132 millones y un EBITDA de US$ 433 millones, cifras que
se comparan positivamente con los US$ 59 millones y US$ 311 millones,
respectivamente, obtenidos el primer semestre de 2014. La ampliación de su
giro comercial se está debatiendo hoy en el Senado.
Han participado más de 3.500 personas y se han realizado más de 100
talleres y encuentros ciudadanos en todo Chile. En septiembre ya tendremos
una hoja de ruta.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los beneficios de Mojave Solar
Los beneficios de Mojave SolarLos beneficios de Mojave Solar
Los beneficios de Mojave Solar
Abengoa
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hast...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hast...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hast...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hast...
Jose Stella
 
Solana, la mayor planta cilindroparabólica del mundo
Solana, la mayor planta cilindroparabólica del mundoSolana, la mayor planta cilindroparabólica del mundo
Solana, la mayor planta cilindroparabólica del mundo
Abengoa
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
CENANIHANIH
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Raphael Pimentel
 
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólicaRecomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólicadapnhe
 
La situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y solucionesLa situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y soluciones
David Pèrez Arroyo
 
Córdoba matriz energetica nacional - desafíos y alternativas
Córdoba   matriz energetica nacional - desafíos y alternativasCórdoba   matriz energetica nacional - desafíos y alternativas
Córdoba matriz energetica nacional - desafíos y alternativas
Ernesto Duco
 
Sustentabilidad y matriz energetica
Sustentabilidad y matriz energeticaSustentabilidad y matriz energetica
Sustentabilidad y matriz energetica
Eduardo
 
Energía fotovoltaica en el mundo
Energía fotovoltaica en el mundoEnergía fotovoltaica en el mundo
Energía fotovoltaica en el mundo
guestd389252a
 
La energia y los objetivos globales
La energia y los objetivos globalesLa energia y los objetivos globales
La energia y los objetivos globales
에 로
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
jjmg80
 
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Diego F. Caceres
 
Energía fotovoltaica en España y el mundo (2004-2008)
Energía fotovoltaica en España y el mundo (2004-2008)Energía fotovoltaica en España y el mundo (2004-2008)
Energía fotovoltaica en España y el mundo (2004-2008)
Carlos Perales
 
Tendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXITendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXINelson Hernandez
 
Resumen ejecutivo Mesa Ciudadana de Energía para Magallanes
Resumen ejecutivo Mesa Ciudadana de Energía para MagallanesResumen ejecutivo Mesa Ciudadana de Energía para Magallanes
Resumen ejecutivo Mesa Ciudadana de Energía para Magallanes
La Nacion Chile
 
Camara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronadoCamara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronado
Juan Coronado Lara
 

La actualidad más candente (20)

Ministerio de Electricidad y Energía Renovable
Ministerio de Electricidad y Energía RenovableMinisterio de Electricidad y Energía Renovable
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable
 
Los beneficios de Mojave Solar
Los beneficios de Mojave SolarLos beneficios de Mojave Solar
Los beneficios de Mojave Solar
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hast...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hast...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hast...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hast...
 
Solana, la mayor planta cilindroparabólica del mundo
Solana, la mayor planta cilindroparabólica del mundoSolana, la mayor planta cilindroparabólica del mundo
Solana, la mayor planta cilindroparabólica del mundo
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólicaRecomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
 
La situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y solucionesLa situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y soluciones
 
Energias limpias
Energias limpias Energias limpias
Energias limpias
 
HidroAysen
HidroAysenHidroAysen
HidroAysen
 
Córdoba matriz energetica nacional - desafíos y alternativas
Córdoba   matriz energetica nacional - desafíos y alternativasCórdoba   matriz energetica nacional - desafíos y alternativas
Córdoba matriz energetica nacional - desafíos y alternativas
 
Sustentabilidad y matriz energetica
Sustentabilidad y matriz energeticaSustentabilidad y matriz energetica
Sustentabilidad y matriz energetica
 
Energía fotovoltaica en el mundo
Energía fotovoltaica en el mundoEnergía fotovoltaica en el mundo
Energía fotovoltaica en el mundo
 
La energia y los objetivos globales
La energia y los objetivos globalesLa energia y los objetivos globales
La energia y los objetivos globales
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
 
Energía fotovoltaica en España y el mundo (2004-2008)
Energía fotovoltaica en España y el mundo (2004-2008)Energía fotovoltaica en España y el mundo (2004-2008)
Energía fotovoltaica en España y el mundo (2004-2008)
 
Tendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXITendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXI
 
Resumen ejecutivo Mesa Ciudadana de Energía para Magallanes
Resumen ejecutivo Mesa Ciudadana de Energía para MagallanesResumen ejecutivo Mesa Ciudadana de Energía para Magallanes
Resumen ejecutivo Mesa Ciudadana de Energía para Magallanes
 
Camara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronadoCamara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronado
 

Destacado

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónalexa morales
 
Purificadores de agua por ultravioleta
Purificadores de agua por ultravioletaPurificadores de agua por ultravioleta
Purificadores de agua por ultravioleta
workingtogetherwh
 
Manejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdosManejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdoscindymtf
 
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
paolahoyos
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
Samael Garcia
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Jorge Cervantes
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
Daniel Vergara
 
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de AguaProyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
tutor03770
 
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUAPROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
Israel Pinzón
 
“Water footprints in cities”
“Water footprints in cities”“Water footprints in cities”
“Water footprints in cities”
GWP Centroamérica
 
Presentation projects Exquisite European Stoneworks
Presentation projects Exquisite European StoneworksPresentation projects Exquisite European Stoneworks
Presentation projects Exquisite European Stoneworks
duribe100
 
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion AmbientalGary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
guest065e81
 
Proyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoraProyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoratinoco8
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...Leydon Anaya Garcia
 

Destacado (20)

Formato (EspañOl)
Formato (EspañOl)Formato (EspañOl)
Formato (EspañOl)
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Evidencias del proyecto:Purificador De Agua
Evidencias del proyecto:Purificador De AguaEvidencias del proyecto:Purificador De Agua
Evidencias del proyecto:Purificador De Agua
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Purificador 2.5
Purificador 2.5Purificador 2.5
Purificador 2.5
 
Purificadores de agua por ultravioleta
Purificadores de agua por ultravioletaPurificadores de agua por ultravioleta
Purificadores de agua por ultravioleta
 
Manejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdosManejo de residuos en los cerdos
Manejo de residuos en los cerdos
 
proyecto purificador
proyecto  purificadorproyecto  purificador
proyecto purificador
 
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
1. proyecto de inversión en el desarrollo de una embotelladora de agua potable
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de AguaProyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
Proyecto Establecimiento de Purificadora de Agua
 
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUAPROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
 
“Water footprints in cities”
“Water footprints in cities”“Water footprints in cities”
“Water footprints in cities”
 
Presentation projects Exquisite European Stoneworks
Presentation projects Exquisite European StoneworksPresentation projects Exquisite European Stoneworks
Presentation projects Exquisite European Stoneworks
 
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion AmbientalGary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
Gary Hamel Aplicandolo A La Gestion Ambiental
 
Proyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoraProyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadora
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EL PROYECTO PORC...
 

Similar a Presentación Máximo Pacheco

Brochure informe de gestión minenergia2014
Brochure informe de gestión minenergia2014Brochure informe de gestión minenergia2014
Brochure informe de gestión minenergia2014
David Reffer
 
Adelanto trabajo final
Adelanto trabajo finalAdelanto trabajo final
Adelanto trabajo finallilijc18
 
Alternativas Energéticas Para el Desarrollo Sustentable, ICLEI.
Alternativas Energéticas Para el Desarrollo Sustentable, ICLEI.Alternativas Energéticas Para el Desarrollo Sustentable, ICLEI.
Alternativas Energéticas Para el Desarrollo Sustentable, ICLEI.
Asociación de Autoridades Locales de México, A.C
 
Anexos del informe final
Anexos del informe finalAnexos del informe final
Anexos del informe final
Cecilia Lazcano
 
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en ChileParaguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Smart Villages
 
brochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdfbrochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdf
barcelona2012ec
 
energia sustentable.pdf
energia sustentable.pdfenergia sustentable.pdf
energia sustentable.pdf
AndreaPons6
 
energia sustentable.pdf
energia sustentable.pdfenergia sustentable.pdf
energia sustentable.pdf
AndreaPons6
 
tipos de energía en el medio ambiente y su relación con el planeta
tipos de energía en el medio ambiente y su relación con el planetatipos de energía en el medio ambiente y su relación con el planeta
tipos de energía en el medio ambiente y su relación con el planeta
miuraherbal
 
A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016 A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016
brianBrAle
 
Práctica energías renovables
Práctica energías renovablesPráctica energías renovables
Práctica energías renovables
Blanca Guadalupe Beltrán Bonilla
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Efren Franco
 
Presentación de Mojave Solar
Presentación de Mojave SolarPresentación de Mojave Solar
Presentación de Mojave Solar
Abengoa
 
energia sustentable.docx
energia sustentable.docxenergia sustentable.docx
energia sustentable.docx
AndreaPons6
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting EnergiesGestoria MS
 
Isolux Corsán - Proyecto solar para municipios
Isolux Corsán - Proyecto solar para municipiosIsolux Corsán - Proyecto solar para municipios
Isolux Corsán - Proyecto solar para municipiosJonathan Pinzon
 
Seminario iquique junio 2010 m angulo
Seminario iquique junio 2010 m anguloSeminario iquique junio 2010 m angulo
Seminario iquique junio 2010 m angulo
Jaime Peña
 
Fuentes de energía no renovables no convencionales
Fuentes de energía no renovables  no convencionalesFuentes de energía no renovables  no convencionales
Fuentes de energía no renovables no convencionales
karollizzetteAcosta
 
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
RIAS Apellidos
 

Similar a Presentación Máximo Pacheco (20)

Brochure informe de gestión minenergia2014
Brochure informe de gestión minenergia2014Brochure informe de gestión minenergia2014
Brochure informe de gestión minenergia2014
 
Adelanto trabajo final
Adelanto trabajo finalAdelanto trabajo final
Adelanto trabajo final
 
Alternativas Energéticas Para el Desarrollo Sustentable, ICLEI.
Alternativas Energéticas Para el Desarrollo Sustentable, ICLEI.Alternativas Energéticas Para el Desarrollo Sustentable, ICLEI.
Alternativas Energéticas Para el Desarrollo Sustentable, ICLEI.
 
Anexos del informe final
Anexos del informe finalAnexos del informe final
Anexos del informe final
 
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en ChileParaguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
 
brochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdfbrochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdf
 
energia sustentable.pdf
energia sustentable.pdfenergia sustentable.pdf
energia sustentable.pdf
 
energia sustentable.pdf
energia sustentable.pdfenergia sustentable.pdf
energia sustentable.pdf
 
tipos de energía en el medio ambiente y su relación con el planeta
tipos de energía en el medio ambiente y su relación con el planetatipos de energía en el medio ambiente y su relación con el planeta
tipos de energía en el medio ambiente y su relación con el planeta
 
A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016 A2PE San Luis dicembre 2016
A2PE San Luis dicembre 2016
 
Práctica energías renovables
Práctica energías renovablesPráctica energías renovables
Práctica energías renovables
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
 
Presentación de Mojave Solar
Presentación de Mojave SolarPresentación de Mojave Solar
Presentación de Mojave Solar
 
energia sustentable.docx
energia sustentable.docxenergia sustentable.docx
energia sustentable.docx
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
 
Isolux Corsán - Proyecto solar para municipios
Isolux Corsán - Proyecto solar para municipiosIsolux Corsán - Proyecto solar para municipios
Isolux Corsán - Proyecto solar para municipios
 
Seminario iquique junio 2010 m angulo
Seminario iquique junio 2010 m anguloSeminario iquique junio 2010 m angulo
Seminario iquique junio 2010 m angulo
 
Fuentes de energía no renovables no convencionales
Fuentes de energía no renovables  no convencionalesFuentes de energía no renovables  no convencionales
Fuentes de energía no renovables no convencionales
 
Sectores estrategicos ok
Sectores estrategicos okSectores estrategicos ok
Sectores estrategicos ok
 
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Presentación Máximo Pacheco

  • 1. Estado de Avance Agenda de Energía Máximo Pacheco M. Ministro de Energía 3 de septiembre de 2015
  • 2. “Siento que en Chile sirve mucho más el tema de la derrota que el estímulo de ganar”. Jorge Sampaoli
  • 3. Abriendo nuevas perspectivas de nuestro futuro como país.
  • 4. Ejes de la Agenda de Energía
  • 6. En julio de 2015, el costo marginal en el SIC llegó a US$ 71,6 MWh. Si se compara con julio de 2014, estamos ante una baja de 63,4%. Suponiendo una hidrología seca, el costo marginal podría terminar promediando US$ 116 MWh este año, lo que nos acercaría a la meta de US$ 105 MWh para 2017.
  • 7.
  • 8. En marzo de 2014, había 28 centrales eléctricas en construcción con 1.949 MW de capacidad instalada. En agosto de 2015, tenemos 45 centrales en construcción, equivalentes a 3.930 MW y que significan una inversión cercana a los US$ 11.000 millones. El 42% de estos proyectos de generación funcionarán con fuentes renovables.
  • 9. Proyectos de Generación March 2014 28 Projects 34% NCRE $US 5,9 Bn August 2015 45 Projects 44% NCRE $US 11 Bn Hydro 653 1.011 Thermo 632 1.364 Solar 223 1.162 Wind 350 298 Other NCRE 91 96 Total 1.949 3.930 % ERNC 34% 42% N° Proyectos 28 45 Small Hydro (MW) 99,6 #Small Hydro Projects 13
  • 10. Energía: el sector con más inversión en Chile
  • 11. Chile concentra las zonas con mayor radiación solar del mundo Ranking [kWh/m2/diario] Pica, Chile 9.5 Calama, Chile 7.4 Crucero, Chile 7.1 Al-Fashir, Sudan 6.7 Guanajuato, Mex 6.7
  • 12. Proyectos Solares  Cerro Dominador, Atacama 1: 110 MW (under construction, operation in 2017)  Atacama 2: 110 MW (begins construction this year)  Copiapó Solar: 120 MW (Environmental Assessment aproved)  Camarones: 105 MW (under Environmental Assessment)  Trébol Solar, Atacama 3: 315 MW (submission to Environmental Assessment soon) 760 MW in CSP Projects
  • 13. Otras iniciativas Espejo de Tarapacá: 300 MW • First pump-storage project in Latin America • Second sea-water project in the world • Currently under Environmental Assessment • Successful agreement with local community
  • 14. Otras iniciativas Cerro Pabellón: 48 MW • First geothermal project under construction in South America • Partnership between Enel (51%) and ENAP (49%) • First unit operation in 1Q 2017 • Successful agreement with indigenous communities
  • 17. Con una inversión de US$ 80 millones, el 25% de los municipios de Chile, que administran 85 comunas, podrán contar con un alumbrado eficiente con tecnología. Ya tenemos seleccionadas y adjudicadas las primeras 25 comunas donde comenzará a instalarse esta iluminación, así como también está en ejecución la construcción de techos solares en diez hospitales públicos.
  • 18.
  • 19. ENAP alcanzó sus mejores resultados semestrales de los últimos 15 años, con utilidades por US$ 132 millones y un EBITDA de US$ 433 millones, cifras que se comparan positivamente con los US$ 59 millones y US$ 311 millones, respectivamente, obtenidos el primer semestre de 2014. La ampliación de su giro comercial se está debatiendo hoy en el Senado.
  • 20. Han participado más de 3.500 personas y se han realizado más de 100 talleres y encuentros ciudadanos en todo Chile. En septiembre ya tendremos una hoja de ruta.

Notas del editor

  1. Muy buenos días, mi nombre es Rodrigo Terc y trabajo en la Unidad de Gestión de Proyectos del Ministerio de Energía, conocida como UGP.
  2. Leer slide
  3. La respuesta política a la situación que se enfrentaba en el pasado fue el lanzamiento de la Agenda de Energía por parte del Gobierno de Chile el año pasado , donde se proponen medidas de corto, mediano y largo plazo
  4. Cuando nuevos inversionistas se acercan al Ministerio de Energía, usualmente la UGP es quien los acoge. Es por eso que resulta util realizar esta presentación a partir desde nuestra experiencia respondiendo a las típicas preguntas que los nuevos actores realizan.
  5. La segunda meta de la Agenda es reducir en 25% los precios que resultan de la licitación de suministro para empresas distribuidoras, quienes proveen energía a los hogares y pequeños negocios. Estos precios rigen al menos 10 año. La última licitación de suministro realizada en diciembre pasado concluyó con un precio promedio de US$ 107, lo que significa una reducción de 17% respecto a los precios de 2013. Además, previo a diciembre de 2014 varias licitaciones habían sido declaradas desiertas debido a la falta de interesados en proveer energía a precios competitivos. Parte del éxito de la última licitación se debe a la incorporación de bloques horarios de energía, lo que facilitó la incorporación de energía solar y eólica al mercado. Más adelante me referiré en detalle a estas licitaciones.
  6. As of August 2015, there are 45 projects being built (3,930 MW (US$ 11 billion), which represent an increase of 102% in generation capacity, 61% in number of projects and 86% in value compared to March 2014.
  7. As of August 2015, there are 45 projects being built (3,930 MW (US$ 11 billion), which represent an increase of 102% in generation capacity, 61% in number of projects and 86% in value compared to March 2014. Only 6 projects that were under construction in march 2014 are in construction today. The main 6 new generation projects add up to 1,579 MW: Kelar (517 MW), Unidad 1 Infraestructura Energética Mejillones (375 MW), Planta de Concentración Solar Cerro Dominador (210 MW), Parque Eólico San Juan de Chañaral (186 MW), CH Los Cóndores (150 MW), y Solar Luz del Norte (141 MW). The main increase in value comes from NCRE projects (+134% ; +892MW), followed by thermoelectric (+116% ; +732MW) and hydroelectric (+55% ; +358MW). As of August 2015, investment in projects under construction was US$ 5,100 million higher than March 2014. These figures show a greater investment activity in generation infrastructure in the last 15 months..
  8. Donde cabe mencionar que Chile concentra 3 de las 5 zonas con mayor radiación solar del mundo
  9. As of August 2015, there are 45 projects being built (3,930 MW (US$ 11 billion), which represent an increase of 102% in generation capacity, 61% in number of projects and 86% in value compared to March 2014. Only 6 projects that were under construction in march 2014 are in construction today. The main 6 new generation projects add up to 1,579 MW: Kelar (517 MW), Unidad 1 Infraestructura Energética Mejillones (375 MW), Planta de Concentración Solar Cerro Dominador (210 MW), Parque Eólico San Juan de Chañaral (186 MW), CH Los Cóndores (150 MW), y Solar Luz del Norte (141 MW). The main increase in value comes from NCRE projects (+134% ; +892MW), followed by thermoelectric (+116% ; +732MW) and hydroelectric (+55% ; +358MW). As of August 2015, investment in projects under construction was US$ 5,100 million higher than March 2014. These figures show a greater investment activity in generation infrastructure in the last 15 months..
  10. As of August 2015, there are 45 projects being built (3,930 MW (US$ 11 billion), which represent an increase of 102% in generation capacity, 61% in number of projects and 86% in value compared to March 2014. Only 6 projects that were under construction in march 2014 are in construction today. The main 6 new generation projects add up to 1,579 MW: Kelar (517 MW), Unidad 1 Infraestructura Energética Mejillones (375 MW), Planta de Concentración Solar Cerro Dominador (210 MW), Parque Eólico San Juan de Chañaral (186 MW), CH Los Cóndores (150 MW), y Solar Luz del Norte (141 MW). The main increase in value comes from NCRE projects (+134% ; +892MW), followed by thermoelectric (+116% ; +732MW) and hydroelectric (+55% ; +358MW). As of August 2015, investment in projects under construction was US$ 5,100 million higher than March 2014. These figures show a greater investment activity in generation infrastructure in the last 15 months..
  11. Muy buenos días, mi nombre es Rodrigo Terc y trabajo en la Unidad de Gestión de Proyectos del Ministerio de Energía, conocida como UGP.