SlideShare una empresa de Scribd logo
MBA Ing. José Stella
MBA Ing. José Stella
1. Conceptos energéticos.
2. Desde la energía primaria hacia el uso final.
3. Costo nivelado de electricidad.
4. Los escenarios energéticos.
5. La política energética sustentable.
MBA Ing. José Stella
La energía en el mundo
Fuentes de la Energía
Utilización de la Energía
Fuente: Key World Energy Statistics 2014- IEA
MBA Ing. José Stella
MBA Ing. José Stella
Balance energético nacional – Esquema SE
ProduccióndeEnergíaPrimaria
Importación
Variación Stock
Exportación y
Bunker
No aprovechado
Pérdidas
Ajustes
OfertaInternadeEnergíaPrimaria
Transformación
OfertaInternadeEnergíaSecundaria
Importación
Variación Stock
Exportación y
Bunker
No aprovechado
Pérdidas
Ajustes
Consumo
propio
ProduccióndeEnergía
Secundaria
ConsumoFinal
Electricidad
Gas por Red
Gas de Refinería
Gas Licuado
Mononaftas
Kerosene y Jet
Diesel Oil
Gas Oil
Fuel Oil
Carbón Residual
No Energéticos
Gas de Coquería
Gas de Alto
Horno
Coque de Carbón
Carbón de Leña
MBA Ing. José Stella
Fuente: http://www.iea.org/statistics/statisticssearch/report/?country=Argentina&product=balances&year=2012
ProducciónEnergíaPrimaria
MBA Ing. José Stella
ProduccióndeEnergíaPrimaria
Fuente: http://www.iea.org/statistics/statisticssearch/report/?country=Argentina&product=balances&year=2012
OfertaInternadeEnergíaPrimaria
OfertaEnergíaPrimaria
Importación
Variación Stock
Exportación y
Bunker
No aprovechado
Pérdidas
Ajustes
MBA Ing. José Stella
Fuente: IAPG MATRIZ ENERGETICA - Oferta interna de Energía Primaria
OfertaEnergíaPrimaria
Intensificación del uso del GN en la matriz primaria
MBA Ing. José Stella
Intensificación del uso del GN en la matriz primaria
Fuente: IAPG MATRIZ ENERGETICA - Oferta interna de Energía Primaria
OfertaEnergíaPrimaria
MBA Ing. José Stella
¿Cual es la debilidad de esta estructura?
Las Reservas de Gas Natural y la Producción de Petróleo y Gas Natural
caen en forma continua.
ProduccionEnergíaPrimaria
MBA Ing. José Stella
La R/P del Gas Natural esta en su menor nivel histórico cuando la
participación del Gas Natural en la matriz energética es la mayor del
periodo.
¿Cual es la debilidad de esta estructura?
EnergíaPrimaria
MBA Ing. José Stella
Balance Energético Argentina 2012
Fuente: http://www.iadb.org/en/topics/energy/energy-innovation-center/energy-database,8879.html?view=v11
http://energyatlas.iea.org/?subject=-1002896040
MBA Ing. José Stella
Balance Energético Argentina 2012
Fuente: http://www.iadb.org/en/topics/energy/energy-innovation-center/energy-database,8879.html?view=v11
http://energyatlas.iea.org/?subject=-1002896040
Consumofinal
MBA Ing. José Stella
MBA Ing. José Stella
27,2%
8,2%
30,3%
7,4%
26,9%
Residencial
Transporte
Industrial
Agropecuario
Comercial y
Público
64,8%
9,4%
23,9%
Gas por redes
GLP
Energía
Eléctrica
52,9%
27,4%
11,5%
6,4%
Gas por
redesEnergía
Eléctrica
Bagazo
Combustibles
Líquidos
14,7%
84,7%
GNC
Combustibles
Líquidos
Consumofinal
MBA Ing. José Stella
Estructura de Emisiones de Argentina
MBA Ing. José Stella
Evolución de las emisiones del Sector Energético por
Categoría 1990-2012
MBA Ing. José Stella
Tasa de Crecimiento de las Emisiones
Fuente: Tercera Comunicacion Nacional - 2015; Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nacion
MBA Ing. José Stella
Oferta Total de Energía Primaria
MBA Ing. José Stella
Oferta Total de Energía Final
Fuente: Balance Energético Nacional – Secretaria de Energía de la Nación
Importado = 15,5%
Importado = 25%
Importado = 12%
MBA Ing. José Stella
Energía Eléctrica
Fuente: Informe Anual 2014 MEM - CAMMESA
MBA Ing. José Stella
Estructura de Generación Energía Eléctrica (GWh)
Durante 2014, sólo el 0,48% (629 GWh) de la energía eléctrica generada correspondió a
fuentes renovables no convencionales. El objetivo del 8% de la producción proveniente de
estas fuentes de acuerdo a la ley 26.190 se encuentra muy lejano de concretarse.
Fuente CO2 ton/MWh
Carbón 0,894
Petróleo 0,659
Gas Natural 0,432
Nuclear 0
Eolica 0
Hidro 0
MBA Ing. José Stella
Energía Eléctrica
Fuente: Informe Anual 2014 MEM - CAMMESA
MBA Ing. José Stella
Estructura de Capacidad Energía Eléctrica
La composición térmica del parque creció del 55,6% en 2001 a 60 % en febrero 2015,
en los próximos meses crecerá a 61,3% con la salida de la CN Embalse
Fuente CO2 ton/MWh
Carbón 0,894
Petróleo 0,659
Gas Natural 0,432
Nuclear 0
Eolica 0
Hidro 0
MBA Ing. José Stella
Energía Eléctrica
Fuente: Informe Anual 2014 MEM - CAMMESA
MBA Ing. José Stella
 Combustible fósil de significativa
contribución en la energía mundial y
Argentina.
 Gas es el más limpio desde el punto de vista
ambiental.
 Cada vez más usado en la generación de
energía y obteniendo las mayores eficiencia
(CC).
 Reservas de gas convencional se han
incrementado un 36% en los últimos 20
años.
 La irrupción del gas no convencional (shale
gas) ha generado grandes expectativas pero
requieren cuantiosas inversiones.
 Gran estructura fósil primaria en Argentina.
 Poca penetración de energías renovables.
 Hay que trabajar sobre la eficiencia
energética en el uso final.
Conclusiones
MBA Ing. José Stella
Proyecciones en el Corto Plazo (hasta 2020):
 El crecimiento en el corto plazo del 2,5%
anual, solo puede ser sostenido con
mayores importaciones de gas natural, de
diesel oil, de fuel oil y de gasolinas.
 Es probable que se produzcan restricciones
al abastecimiento en caso de:
 Importantes crecimientos de la
demanda en los próximos años, o
 Problemas de disponibilidad de divisas.
Conclusiones
MBA Ing. José Stella

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO ECONOMICO RIEGOSOLAR 2013
ESTUDIO ECONOMICO RIEGOSOLAR 2013ESTUDIO ECONOMICO RIEGOSOLAR 2013
ESTUDIO ECONOMICO RIEGOSOLAR 2013
RIEGOSOLAR
 
El desarrollo de las energias renovables en e.r
El desarrollo de las energias renovables en e.rEl desarrollo de las energias renovables en e.r
El desarrollo de las energias renovables en e.r
Liliana Marina Bonin
 
Memorias webCast Aranda POWER MANAGEMENT
 Memorias webCast Aranda POWER MANAGEMENT Memorias webCast Aranda POWER MANAGEMENT
Memorias webCast Aranda POWER MANAGEMENT
Aranda Software
 
HidroAysen
HidroAysenHidroAysen
HidroAysen
gueste86b57
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Francisco520
 
2. proyectos eficiencia elétrik
2. proyectos eficiencia elétrik2. proyectos eficiencia elétrik
2. proyectos eficiencia elétrik
Presidencia de la República del Ecuador
 
Reforma energética
Reforma energéticaReforma energética
Reforma energética
Zurizadday Galicia
 
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017 "Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
Luis Arbide
 
Presentación Máximo Pacheco
Presentación Máximo PachecoPresentación Máximo Pacheco
Presentación Máximo Pacheco
OldGeorgians
 
Estado Energético Argentino
Estado Energético ArgentinoEstado Energético Argentino
Estado Energético Argentino
Wulcon_Energy
 
Stella Energy email
Stella Energy emailStella Energy email
Stella Energy email
Rodrigo Navarro
 
Tarea Desafio Energetico
Tarea Desafio EnergeticoTarea Desafio Energetico
Tarea Desafio Energetico
kepler
 
El Telégrafo 24-03-2014-Página10
El Telégrafo 24-03-2014-Página10El Telégrafo 24-03-2014-Página10
El Telégrafo 24-03-2014-Página10
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
EnergíA En EspañA
EnergíA En EspañAEnergíA En EspañA
EnergíA En EspañA
I.E.S. Llanes, Sevilla
 
S8 bernardo olvera_informe
S8 bernardo olvera_informeS8 bernardo olvera_informe
S8 bernardo olvera_informe
Bernardo Olvera
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias RenovablesBALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaManual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Asociacion TEDER
 
Sin y con proyecto
Sin y con proyectoSin y con proyecto
Sin y con proyecto
Daniel Canaviri
 
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APPA Renovables
 

La actualidad más candente (20)

ESTUDIO ECONOMICO RIEGOSOLAR 2013
ESTUDIO ECONOMICO RIEGOSOLAR 2013ESTUDIO ECONOMICO RIEGOSOLAR 2013
ESTUDIO ECONOMICO RIEGOSOLAR 2013
 
El desarrollo de las energias renovables en e.r
El desarrollo de las energias renovables en e.rEl desarrollo de las energias renovables en e.r
El desarrollo de las energias renovables en e.r
 
Memorias webCast Aranda POWER MANAGEMENT
 Memorias webCast Aranda POWER MANAGEMENT Memorias webCast Aranda POWER MANAGEMENT
Memorias webCast Aranda POWER MANAGEMENT
 
HidroAysen
HidroAysenHidroAysen
HidroAysen
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
2. proyectos eficiencia elétrik
2. proyectos eficiencia elétrik2. proyectos eficiencia elétrik
2. proyectos eficiencia elétrik
 
Reforma energética
Reforma energéticaReforma energética
Reforma energética
 
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017 "Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
"Transición energética" Asoc Sínope, Enero 2017
 
Presentación Máximo Pacheco
Presentación Máximo PachecoPresentación Máximo Pacheco
Presentación Máximo Pacheco
 
Estado Energético Argentino
Estado Energético ArgentinoEstado Energético Argentino
Estado Energético Argentino
 
Stella Energy email
Stella Energy emailStella Energy email
Stella Energy email
 
Tarea Desafio Energetico
Tarea Desafio EnergeticoTarea Desafio Energetico
Tarea Desafio Energetico
 
El Telégrafo 24-03-2014-Página10
El Telégrafo 24-03-2014-Página10El Telégrafo 24-03-2014-Página10
El Telégrafo 24-03-2014-Página10
 
EnergíA En EspañA
EnergíA En EspañAEnergíA En EspañA
EnergíA En EspañA
 
S8 bernardo olvera_informe
S8 bernardo olvera_informeS8 bernardo olvera_informe
S8 bernardo olvera_informe
 
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias RenovablesBalance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
Balance Energetico 2017 y Perspectivas 2018 - Energias Renovables
 
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias RenovablesBALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
 
Manual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energeticaManual de ahorro y eficiencia energetica
Manual de ahorro y eficiencia energetica
 
Sin y con proyecto
Sin y con proyectoSin y con proyecto
Sin y con proyecto
 
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
 

Destacado

Energia
EnergiaEnergia
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
FREDY ORTIZ
 
Dr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Dr. Augusto Tnadazo - Foro EnergéticoDr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Dr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
La Energia
La Energia La Energia
La Energia
geopaloma
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
karolina Lema
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 

Destacado (6)

Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Dr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Dr. Augusto Tnadazo - Foro EnergéticoDr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
Dr. Augusto Tnadazo - Foro Energético
 
La Energia
La Energia La Energia
La Energia
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 

Similar a Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hasta uso final

Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentableIng Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - e book Política Energética para un Desarrollo Sostenible
Ing Jose Stella - e book Política Energética para un Desarrollo SostenibleIng Jose Stella - e book Política Energética para un Desarrollo Sostenible
Ing Jose Stella - e book Política Energética para un Desarrollo Sostenible
Jose Stella
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
Nelson Hernandez
 
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDARETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Simposio Electrotecnia 2015 en Perú
Simposio Electrotecnia 2015 en PerúSimposio Electrotecnia 2015 en Perú
Simposio Electrotecnia 2015 en Perú
Eduardo Zolezzi
 
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
APPA Renovables
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Jose Stella
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
Daniel Juling
 
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Programa federal quinquenal de energia   lanziani 11-jun-2020Programa federal quinquenal de energia   lanziani 11-jun-2020
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Gabriel Conte
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Eficiencia Energetica
Eficiencia EnergeticaEficiencia Energetica
Eficiencia Energetica
COGGZAI
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticosIng Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Jose Stella
 
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticosIng José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Jose Stella
 
Parte 1 2019 Curso Energías Renovables
Parte 1 2019 Curso Energías RenovablesParte 1 2019 Curso Energías Renovables
Parte 1 2019 Curso Energías Renovables
ebirhuettgarcia
 
Política energética en españa
Política energética en españaPolítica energética en españa
Política energética en españa
andreapegu
 
Presentación Dirección de Estudios y Proyectos
Presentación Dirección de Estudios y ProyectosPresentación Dirección de Estudios y Proyectos
Presentación Dirección de Estudios y Proyectos
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Petronor
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
Orkestra
 
Guia femeval ult
Guia femeval ultGuia femeval ult

Similar a Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hasta uso final (20)

Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentableIng Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
Ing Jose Stella - Hacia una política energética sustentable
 
Ing Jose Stella - e book Política Energética para un Desarrollo Sostenible
Ing Jose Stella - e book Política Energética para un Desarrollo SostenibleIng Jose Stella - e book Política Energética para un Desarrollo Sostenible
Ing Jose Stella - e book Política Energética para un Desarrollo Sostenible
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
 
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDARETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA GENERACION DISTRIBUIDA
 
Simposio Electrotecnia 2015 en Perú
Simposio Electrotecnia 2015 en PerúSimposio Electrotecnia 2015 en Perú
Simposio Electrotecnia 2015 en Perú
 
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
 
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICADIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
 
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
Programa federal quinquenal de energia   lanziani 11-jun-2020Programa federal quinquenal de energia   lanziani 11-jun-2020
Programa federal quinquenal de energia lanziani 11-jun-2020
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
 
Eficiencia Energetica
Eficiencia EnergeticaEficiencia Energetica
Eficiencia Energetica
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticosIng Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
 
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticosIng José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
Ing José Stella - Energía y Cambio Climático - 01 Conceptos energeticos
 
Parte 1 2019 Curso Energías Renovables
Parte 1 2019 Curso Energías RenovablesParte 1 2019 Curso Energías Renovables
Parte 1 2019 Curso Energías Renovables
 
Política energética en españa
Política energética en españaPolítica energética en españa
Política energética en españa
 
Presentación Dirección de Estudios y Proyectos
Presentación Dirección de Estudios y ProyectosPresentación Dirección de Estudios y Proyectos
Presentación Dirección de Estudios y Proyectos
 
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
Presentación de José Ignacio Zudaire en la conferencia de Competitividad 2015
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
 
Guia femeval ult
Guia femeval ultGuia femeval ult
Guia femeval ult
 

Más de Jose Stella

Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Jose Stella
 
Ing José Stella 2016 Grandes clientes Cómo bajar los costos de electricidad
Ing José Stella 2016 Grandes clientes Cómo bajar los costos de electricidadIng José Stella 2016 Grandes clientes Cómo bajar los costos de electricidad
Ing José Stella 2016 Grandes clientes Cómo bajar los costos de electricidad
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - 2016 Las tarifas en comercios y pymes en santa fe
Ing Jose Stella - 2016 Las tarifas en comercios y pymes en santa feIng Jose Stella - 2016 Las tarifas en comercios y pymes en santa fe
Ing Jose Stella - 2016 Las tarifas en comercios y pymes en santa fe
Jose Stella
 
José Stella - Estableciendo redes de conversaciones
José Stella - Estableciendo redes de conversacionesJosé Stella - Estableciendo redes de conversaciones
José Stella - Estableciendo redes de conversaciones
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Ciclo Conferencias Energía 2016 - Tarifas eléctricas en San...
Ing Jose Stella - Ciclo Conferencias Energía 2016 - Tarifas eléctricas en San...Ing Jose Stella - Ciclo Conferencias Energía 2016 - Tarifas eléctricas en San...
Ing Jose Stella - Ciclo Conferencias Energía 2016 - Tarifas eléctricas en San...
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Formas de disminuir costo...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Formas de disminuir costo...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Formas de disminuir costo...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Formas de disminuir costo...
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de energía y ef...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de energía y ef...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de energía y ef...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de energía y ef...
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Análisis Económico Financiero Iluminación LED
Ing Jose Stella - Análisis Económico Financiero Iluminación LEDIng Jose Stella - Análisis Económico Financiero Iluminación LED
Ing Jose Stella - Análisis Económico Financiero Iluminación LED
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Sistema Energético Argentino
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Sistema Energético ArgentinoIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Sistema Energético Argentino
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Sistema Energético Argentino
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Estadísticas Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Estadísticas EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Estadísticas Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Estadísticas Energética
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Análisis económico financiero para iluminación con tecnolog...
Ing Jose Stella - Análisis económico financiero para iluminación con tecnolog...Ing Jose Stella - Análisis económico financiero para iluminación con tecnolog...
Ing Jose Stella - Análisis económico financiero para iluminación con tecnolog...
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Los indicadores de eficiencia energética
Ing Jose Stella - Los indicadores de eficiencia energéticaIng Jose Stella - Los indicadores de eficiencia energética
Ing Jose Stella - Los indicadores de eficiencia energética
Jose Stella
 
Ing José Stella - La demanda según la visión de Alberto Wilensky
Ing José Stella - La demanda según la visión de Alberto WilenskyIng José Stella - La demanda según la visión de Alberto Wilensky
Ing José Stella - La demanda según la visión de Alberto Wilensky
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL DESARROLLO SOSTENIB...
Ing Jose Stella - EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL DESARROLLO SOSTENIB...Ing Jose Stella - EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL DESARROLLO SOSTENIB...
Ing Jose Stella - EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL DESARROLLO SOSTENIB...
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Diseño de Políticas Energéticas Locales
Ing Jose Stella - Diseño de Políticas Energéticas LocalesIng Jose Stella - Diseño de Políticas Energéticas Locales
Ing Jose Stella - Diseño de Políticas Energéticas Locales
Jose Stella
 
Ing Jose Stella - Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energetica -
Ing Jose Stella - Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energetica - Ing Jose Stella - Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energetica -
Ing Jose Stella - Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energetica -
Jose Stella
 

Más de Jose Stella (20)

Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
 
Ing José Stella 2016 Grandes clientes Cómo bajar los costos de electricidad
Ing José Stella 2016 Grandes clientes Cómo bajar los costos de electricidadIng José Stella 2016 Grandes clientes Cómo bajar los costos de electricidad
Ing José Stella 2016 Grandes clientes Cómo bajar los costos de electricidad
 
Ing Jose Stella - 2016 Las tarifas en comercios y pymes en santa fe
Ing Jose Stella - 2016 Las tarifas en comercios y pymes en santa feIng Jose Stella - 2016 Las tarifas en comercios y pymes en santa fe
Ing Jose Stella - 2016 Las tarifas en comercios y pymes en santa fe
 
José Stella - Estableciendo redes de conversaciones
José Stella - Estableciendo redes de conversacionesJosé Stella - Estableciendo redes de conversaciones
José Stella - Estableciendo redes de conversaciones
 
Ing Jose Stella - Ciclo Conferencias Energía 2016 - Tarifas eléctricas en San...
Ing Jose Stella - Ciclo Conferencias Energía 2016 - Tarifas eléctricas en San...Ing Jose Stella - Ciclo Conferencias Energía 2016 - Tarifas eléctricas en San...
Ing Jose Stella - Ciclo Conferencias Energía 2016 - Tarifas eléctricas en San...
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Formas de disminuir costo...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Formas de disminuir costo...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Formas de disminuir costo...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Formas de disminuir costo...
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Sistemas de climatización...
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de envolvente t...
 
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de energía y ef...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de energía y ef...Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de energía y ef...
Ing Jose Stella - Como ahorrar gas y electricidad - Conceptos de energía y ef...
 
Ing Jose Stella - Análisis Económico Financiero Iluminación LED
Ing Jose Stella - Análisis Económico Financiero Iluminación LEDIng Jose Stella - Análisis Económico Financiero Iluminación LED
Ing Jose Stella - Análisis Económico Financiero Iluminación LED
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Política Energética
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Sistema Energético Argentino
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Sistema Energético ArgentinoIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Sistema Energético Argentino
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Sistema Energético Argentino
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Cadenas de Valor Energética
 
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Estadísticas Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Estadísticas EnergéticaIng Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Estadísticas Energética
Ing Jose Stella - Maestria en Energías Renovables - Estadísticas Energética
 
Ing Jose Stella - Análisis económico financiero para iluminación con tecnolog...
Ing Jose Stella - Análisis económico financiero para iluminación con tecnolog...Ing Jose Stella - Análisis económico financiero para iluminación con tecnolog...
Ing Jose Stella - Análisis económico financiero para iluminación con tecnolog...
 
Ing Jose Stella - Los indicadores de eficiencia energética
Ing Jose Stella - Los indicadores de eficiencia energéticaIng Jose Stella - Los indicadores de eficiencia energética
Ing Jose Stella - Los indicadores de eficiencia energética
 
Ing José Stella - La demanda según la visión de Alberto Wilensky
Ing José Stella - La demanda según la visión de Alberto WilenskyIng José Stella - La demanda según la visión de Alberto Wilensky
Ing José Stella - La demanda según la visión de Alberto Wilensky
 
Ing Jose Stella - EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL DESARROLLO SOSTENIB...
Ing Jose Stella - EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL DESARROLLO SOSTENIB...Ing Jose Stella - EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL DESARROLLO SOSTENIB...
Ing Jose Stella - EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONOMICO DEL DESARROLLO SOSTENIB...
 
Ing Jose Stella - Diseño de Políticas Energéticas Locales
Ing Jose Stella - Diseño de Políticas Energéticas LocalesIng Jose Stella - Diseño de Políticas Energéticas Locales
Ing Jose Stella - Diseño de Políticas Energéticas Locales
 
Ing Jose Stella - Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energetica -
Ing Jose Stella - Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energetica - Ing Jose Stella - Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energetica -
Ing Jose Stella - Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energetica -
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 

Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 02 Desde energía primaria hasta uso final

  • 1.
  • 2. MBA Ing. José Stella
  • 3. MBA Ing. José Stella 1. Conceptos energéticos. 2. Desde la energía primaria hacia el uso final. 3. Costo nivelado de electricidad. 4. Los escenarios energéticos. 5. La política energética sustentable.
  • 4. MBA Ing. José Stella La energía en el mundo Fuentes de la Energía Utilización de la Energía Fuente: Key World Energy Statistics 2014- IEA
  • 5. MBA Ing. José Stella
  • 6. MBA Ing. José Stella Balance energético nacional – Esquema SE ProduccióndeEnergíaPrimaria Importación Variación Stock Exportación y Bunker No aprovechado Pérdidas Ajustes OfertaInternadeEnergíaPrimaria Transformación OfertaInternadeEnergíaSecundaria Importación Variación Stock Exportación y Bunker No aprovechado Pérdidas Ajustes Consumo propio ProduccióndeEnergía Secundaria ConsumoFinal Electricidad Gas por Red Gas de Refinería Gas Licuado Mononaftas Kerosene y Jet Diesel Oil Gas Oil Fuel Oil Carbón Residual No Energéticos Gas de Coquería Gas de Alto Horno Coque de Carbón Carbón de Leña
  • 7. MBA Ing. José Stella Fuente: http://www.iea.org/statistics/statisticssearch/report/?country=Argentina&product=balances&year=2012 ProducciónEnergíaPrimaria
  • 8. MBA Ing. José Stella ProduccióndeEnergíaPrimaria Fuente: http://www.iea.org/statistics/statisticssearch/report/?country=Argentina&product=balances&year=2012 OfertaInternadeEnergíaPrimaria OfertaEnergíaPrimaria Importación Variación Stock Exportación y Bunker No aprovechado Pérdidas Ajustes
  • 9. MBA Ing. José Stella Fuente: IAPG MATRIZ ENERGETICA - Oferta interna de Energía Primaria OfertaEnergíaPrimaria Intensificación del uso del GN en la matriz primaria
  • 10. MBA Ing. José Stella Intensificación del uso del GN en la matriz primaria Fuente: IAPG MATRIZ ENERGETICA - Oferta interna de Energía Primaria OfertaEnergíaPrimaria
  • 11. MBA Ing. José Stella ¿Cual es la debilidad de esta estructura? Las Reservas de Gas Natural y la Producción de Petróleo y Gas Natural caen en forma continua. ProduccionEnergíaPrimaria
  • 12. MBA Ing. José Stella La R/P del Gas Natural esta en su menor nivel histórico cuando la participación del Gas Natural en la matriz energética es la mayor del periodo. ¿Cual es la debilidad de esta estructura? EnergíaPrimaria
  • 13. MBA Ing. José Stella Balance Energético Argentina 2012 Fuente: http://www.iadb.org/en/topics/energy/energy-innovation-center/energy-database,8879.html?view=v11 http://energyatlas.iea.org/?subject=-1002896040
  • 14. MBA Ing. José Stella Balance Energético Argentina 2012 Fuente: http://www.iadb.org/en/topics/energy/energy-innovation-center/energy-database,8879.html?view=v11 http://energyatlas.iea.org/?subject=-1002896040 Consumofinal
  • 15. MBA Ing. José Stella
  • 16. MBA Ing. José Stella 27,2% 8,2% 30,3% 7,4% 26,9% Residencial Transporte Industrial Agropecuario Comercial y Público 64,8% 9,4% 23,9% Gas por redes GLP Energía Eléctrica 52,9% 27,4% 11,5% 6,4% Gas por redesEnergía Eléctrica Bagazo Combustibles Líquidos 14,7% 84,7% GNC Combustibles Líquidos Consumofinal
  • 17. MBA Ing. José Stella Estructura de Emisiones de Argentina
  • 18. MBA Ing. José Stella Evolución de las emisiones del Sector Energético por Categoría 1990-2012
  • 19. MBA Ing. José Stella Tasa de Crecimiento de las Emisiones Fuente: Tercera Comunicacion Nacional - 2015; Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nacion
  • 20. MBA Ing. José Stella Oferta Total de Energía Primaria
  • 21. MBA Ing. José Stella Oferta Total de Energía Final Fuente: Balance Energético Nacional – Secretaria de Energía de la Nación Importado = 15,5% Importado = 25% Importado = 12%
  • 22. MBA Ing. José Stella Energía Eléctrica Fuente: Informe Anual 2014 MEM - CAMMESA
  • 23. MBA Ing. José Stella Estructura de Generación Energía Eléctrica (GWh) Durante 2014, sólo el 0,48% (629 GWh) de la energía eléctrica generada correspondió a fuentes renovables no convencionales. El objetivo del 8% de la producción proveniente de estas fuentes de acuerdo a la ley 26.190 se encuentra muy lejano de concretarse. Fuente CO2 ton/MWh Carbón 0,894 Petróleo 0,659 Gas Natural 0,432 Nuclear 0 Eolica 0 Hidro 0
  • 24. MBA Ing. José Stella Energía Eléctrica Fuente: Informe Anual 2014 MEM - CAMMESA
  • 25. MBA Ing. José Stella Estructura de Capacidad Energía Eléctrica La composición térmica del parque creció del 55,6% en 2001 a 60 % en febrero 2015, en los próximos meses crecerá a 61,3% con la salida de la CN Embalse Fuente CO2 ton/MWh Carbón 0,894 Petróleo 0,659 Gas Natural 0,432 Nuclear 0 Eolica 0 Hidro 0
  • 26. MBA Ing. José Stella Energía Eléctrica Fuente: Informe Anual 2014 MEM - CAMMESA
  • 27. MBA Ing. José Stella  Combustible fósil de significativa contribución en la energía mundial y Argentina.  Gas es el más limpio desde el punto de vista ambiental.  Cada vez más usado en la generación de energía y obteniendo las mayores eficiencia (CC).  Reservas de gas convencional se han incrementado un 36% en los últimos 20 años.  La irrupción del gas no convencional (shale gas) ha generado grandes expectativas pero requieren cuantiosas inversiones.  Gran estructura fósil primaria en Argentina.  Poca penetración de energías renovables.  Hay que trabajar sobre la eficiencia energética en el uso final. Conclusiones
  • 28. MBA Ing. José Stella Proyecciones en el Corto Plazo (hasta 2020):  El crecimiento en el corto plazo del 2,5% anual, solo puede ser sostenido con mayores importaciones de gas natural, de diesel oil, de fuel oil y de gasolinas.  Es probable que se produzcan restricciones al abastecimiento en caso de:  Importantes crecimientos de la demanda en los próximos años, o  Problemas de disponibilidad de divisas. Conclusiones
  • 29. MBA Ing. José Stella