SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO
FACULTAD DE DESARROLLO RURAL Y TERRITORIAL
UNIDAD DE POSGRADO FDR y T
Diplomante: Ing. Franz Marcelo Salvatierra Rojas
Docente: Msc. Lic. Freddy Zubieta
CONSTRUCCION Y REFACCIONAMIENTO DE 4 ESTANQUES CON
GEOMEMBRANA PARA LA PRODUCCION DE CARNE DE PESCADO
EN LA COMUNIDAD KHEWIÑAL DEL DISTRITO DE PALCA DEL
MUNICIPIO DE SACABA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
PROGRAMA DE DIPLOMADO
PISCICULTURA SUSTENTABLE 1ra VERSIÓN
Módulo VI
GESTIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS PISCÍCOLAS
Sacaba – Cochabamba – Bolivia
26/11/2022
2
Según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y la Institución
Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura – IPD PACU,
Bolivia es uno de los países con menor consumo de pescado en
Latinoamérica. El consumo per cápita asciende a 2,61 kilogramos
por habitante al año.
Con una producción de 3.621 toneladas de carne de pescado por
año, Cochabamba es el segundo productor piscícola del país. En
sólo nueve años la producción se incrementó en 1.300 por ciento,
informó el técnico de Fondo Nacional de Desarrollo Integral
(Fonadin), Guillermo Sánchez.
3
El Pacú (Colossoma macropomum) es una especie de
pez de la familia Serrasalmidae, conocida también
como cherna, gamitana, tambaquí o pacú negro,
originaria de la cuenca del Orinoco y de la Amazonia.
Es la única especie del género Colossoma.
4
Wilfredo Orellana, encargado de Producción Piscícola del Gobierno Municipal de
Sacaba, informó que se han implementado dos centros de aprendizaje en la crianza de
truchas, esto con el fin de apoyar a las comunidades campesinas en la parte económica,
pero también en la seguridad y soberanía alimentaria de las familias que habitan en la
jurisdicción de Sacaba, mencionó.
“Hemos establecido dos espacios de capacitación y asistencia técnica en manejo de
crianza de truchas en jaulas flotantes, dirigido especialmente a los productores
piscícolas del municipio, para dar una alternativa a futuro y mejorar la economía de las
familias campesinas”, señaló.
5
Objetivo general
Producir y comercializar carne de Pacú en las variedades de Negro y
Rojo, proyecto avalado en una política real de ofrecer precios justos a
los consumidores y una excelente calidad del producto, de manera que
tenga aceptación en el mercado local, regional y nacional.
Objetivos específicos
• Producir continuamente carne fresca con la finalidad de acceder a
mercados locales nacionales e internacionales.
• Producir Pacú en el menor tiempo y a menor costo
• Acaparar el mercado local para la distribución y comercialización
• Capacitar a los comunarios en técnicas de manejo piscícola.
6
7
DISTRITO
PROD.
(kG.)
COSECHA
(kg.)
COSTO
PROD. (Bs.)
INGRESO
(Bs.)
UTILIDAD
(Bs.)
Aguirre 2.448,00 1.958,40 13.289,70 68.544,00 55.254,30
Chiñata 3.768,75 3.015,00 20.459,79 105.525,00 85.065,21
Ucuchi 3.018,75 2.415,00 16.388,19 84.525,00 68.136,81
Palca 11.775,00 9.420,00 63.924,12 329.700,00 265.775,88
Distrito 5 1.743,75 1.395,00 9.466,47 48.825,00 39.358,53
Total
Municipal
22.754,25 18.203,40 123.528,27 637.119,00 513.590,73
SACABA
Venden Compran
Chuño
Vestimenta
Papaliza Herramient
as
Trigo Semilla
Cebolla Insumos
Cebada
Materiales
de Estudio
Haba Ganado
Maíz
Víveres
Papa
Animales
COCHABAMBA
Venden Compran
Chuño
Vestimenta
Papaliza Herramient
as
Trigo Semilla
Cebolla Insumos
Cebada
Materiales
de Estudio
Haba Ganado
Maíz
Víveres
Papa
Animales
CANTON
PALCA
8
COSTOS DE PRODUCCION 4 ESTANQUES
CONSTRUCCION DEL ESTANQUE
INFRAESTRUCTURA
• El modulo piscícola cuenta con cuatro estanques y detallan con las siguientes divisiones:
Estanque 1 20*10m2 acondicionado 200
Estanque 2 20*20m2 acondicionado 400
Estanque 3 20*35m2 nuevo 700
Estanque 4 45*20m2 nuevo 900
2200
Nº DETALLE /ITEM UNIDAD CANTIDAD SUPERFICI
E M2
HORAS DE
TRABAJO
P.U.
(Bs)/HORA
TOTAL (Bs.)
1 Excavación de estanques Estanques 4 2200 m2 37 600 22.200,00
TOTAL 22.200,00
9
costo inicial de la granja -Bs70.120
ingreso año 1 -Bs6.822
ingreso año 2 Bs3.178
ingreso año 3 Bs13.178
ingreso año 4 -Bs6.822
ingreso año 5 Bs23.178
ingreso año 6 Bs33.178
ingreso año 7 -Bs6.822
ingreso año 8 Bs43.178
ingreso año 9 Bs53.178
ingreso año 10 Bs53.178
TIR 14%
VAN Bs54.008
Flujo de Caja
Ingresos 0 44000 54000 64000 44000 74000 84000 44000 94000 1E+05 114000
Tasa de Crecimiento 0,23 0,19 -0,31 0,68 0,14 -0,48 1,14 0,11 0,10 0,09
Costos de Producción 16.082 16.08
2
16.082 16.08
2
16.082 16.08
2
16.082 16.08
2
16.0
82
16.082 16.082
Gasto fijo de
producción 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740
Gastos totales de
operación
34.740 50.82
2
50.822 50.82
2
50.822 50.82
2
50.822 50.82
2
50.8
22
50.822 50.822
Flujo de efectivo -34.740 -6.822 3.178 13.178 -6.822 23.178 33.178 -6.822 43.178 53.178 53.178
10
ES POSIBLE GENERAR
MUCHA RIQUEZA PARA
SUPERAR LA POBREZA
• NO SE TRATA DE COPIAR LO
QUE HACEN OTROS SINO
INNOVAR EN BASE A
NUESTRAS POTENCIALIDADES

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Perfil Sacaba.pptx

Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
angelFVB
 
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
angelFVB
 
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotaciónEstablecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
inndest_1
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
betosky1985
 
Diapositivas diseno de_proyecto produto final
Diapositivas diseno de_proyecto produto finalDiapositivas diseno de_proyecto produto final
Diapositivas diseno de_proyecto produto final
Amalvis
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
JOSE YAGUNA
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Liliana Arbelaez Triviño
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Frank Mosquera
 
Aporte trabajo final_fabio_camargo
Aporte trabajo final_fabio_camargoAporte trabajo final_fabio_camargo
Aporte trabajo final_fabio_camargo
Fabioca
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
oscaralggg
 

Similar a Presentación Perfil Sacaba.pptx (20)

Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
 
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
Trabajo colaborativo final curso diseño de proyectos 102058 517
 
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotaciónEstablecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
 
Diapositivas diseno de_proyecto produto final
Diapositivas diseno de_proyecto produto finalDiapositivas diseno de_proyecto produto final
Diapositivas diseno de_proyecto produto final
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectosSustentacion proyecto final_diseño_proyectos
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Aporte trabajo final_fabio_camargo
Aporte trabajo final_fabio_camargoAporte trabajo final_fabio_camargo
Aporte trabajo final_fabio_camargo
 
Trabajo final grupo_528
Trabajo final grupo_528Trabajo final grupo_528
Trabajo final grupo_528
 
Trabajo final (final)
Trabajo final (final)Trabajo final (final)
Trabajo final (final)
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
Trabajo final diseño de proyectos grupo 264
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
cultivo de tilapia
cultivo de tilapiacultivo de tilapia
cultivo de tilapia
 
Cultivo de Tilapia
Cultivo de TilapiaCultivo de Tilapia
Cultivo de Tilapia
 
Evaluación final Diseño de proyecto
Evaluación final Diseño de proyecto Evaluación final Diseño de proyecto
Evaluación final Diseño de proyecto
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

Presentación Perfil Sacaba.pptx

  • 1. 1 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO FACULTAD DE DESARROLLO RURAL Y TERRITORIAL UNIDAD DE POSGRADO FDR y T Diplomante: Ing. Franz Marcelo Salvatierra Rojas Docente: Msc. Lic. Freddy Zubieta CONSTRUCCION Y REFACCIONAMIENTO DE 4 ESTANQUES CON GEOMEMBRANA PARA LA PRODUCCION DE CARNE DE PESCADO EN LA COMUNIDAD KHEWIÑAL DEL DISTRITO DE PALCA DEL MUNICIPIO DE SACABA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA PROGRAMA DE DIPLOMADO PISCICULTURA SUSTENTABLE 1ra VERSIÓN Módulo VI GESTIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS PISCÍCOLAS Sacaba – Cochabamba – Bolivia 26/11/2022
  • 2. 2 Según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura – IPD PACU, Bolivia es uno de los países con menor consumo de pescado en Latinoamérica. El consumo per cápita asciende a 2,61 kilogramos por habitante al año. Con una producción de 3.621 toneladas de carne de pescado por año, Cochabamba es el segundo productor piscícola del país. En sólo nueve años la producción se incrementó en 1.300 por ciento, informó el técnico de Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), Guillermo Sánchez.
  • 3. 3 El Pacú (Colossoma macropomum) es una especie de pez de la familia Serrasalmidae, conocida también como cherna, gamitana, tambaquí o pacú negro, originaria de la cuenca del Orinoco y de la Amazonia. Es la única especie del género Colossoma.
  • 4. 4 Wilfredo Orellana, encargado de Producción Piscícola del Gobierno Municipal de Sacaba, informó que se han implementado dos centros de aprendizaje en la crianza de truchas, esto con el fin de apoyar a las comunidades campesinas en la parte económica, pero también en la seguridad y soberanía alimentaria de las familias que habitan en la jurisdicción de Sacaba, mencionó. “Hemos establecido dos espacios de capacitación y asistencia técnica en manejo de crianza de truchas en jaulas flotantes, dirigido especialmente a los productores piscícolas del municipio, para dar una alternativa a futuro y mejorar la economía de las familias campesinas”, señaló.
  • 5. 5 Objetivo general Producir y comercializar carne de Pacú en las variedades de Negro y Rojo, proyecto avalado en una política real de ofrecer precios justos a los consumidores y una excelente calidad del producto, de manera que tenga aceptación en el mercado local, regional y nacional. Objetivos específicos • Producir continuamente carne fresca con la finalidad de acceder a mercados locales nacionales e internacionales. • Producir Pacú en el menor tiempo y a menor costo • Acaparar el mercado local para la distribución y comercialización • Capacitar a los comunarios en técnicas de manejo piscícola.
  • 6. 6
  • 7. 7 DISTRITO PROD. (kG.) COSECHA (kg.) COSTO PROD. (Bs.) INGRESO (Bs.) UTILIDAD (Bs.) Aguirre 2.448,00 1.958,40 13.289,70 68.544,00 55.254,30 Chiñata 3.768,75 3.015,00 20.459,79 105.525,00 85.065,21 Ucuchi 3.018,75 2.415,00 16.388,19 84.525,00 68.136,81 Palca 11.775,00 9.420,00 63.924,12 329.700,00 265.775,88 Distrito 5 1.743,75 1.395,00 9.466,47 48.825,00 39.358,53 Total Municipal 22.754,25 18.203,40 123.528,27 637.119,00 513.590,73 SACABA Venden Compran Chuño Vestimenta Papaliza Herramient as Trigo Semilla Cebolla Insumos Cebada Materiales de Estudio Haba Ganado Maíz Víveres Papa Animales COCHABAMBA Venden Compran Chuño Vestimenta Papaliza Herramient as Trigo Semilla Cebolla Insumos Cebada Materiales de Estudio Haba Ganado Maíz Víveres Papa Animales CANTON PALCA
  • 8. 8 COSTOS DE PRODUCCION 4 ESTANQUES CONSTRUCCION DEL ESTANQUE INFRAESTRUCTURA • El modulo piscícola cuenta con cuatro estanques y detallan con las siguientes divisiones: Estanque 1 20*10m2 acondicionado 200 Estanque 2 20*20m2 acondicionado 400 Estanque 3 20*35m2 nuevo 700 Estanque 4 45*20m2 nuevo 900 2200 Nº DETALLE /ITEM UNIDAD CANTIDAD SUPERFICI E M2 HORAS DE TRABAJO P.U. (Bs)/HORA TOTAL (Bs.) 1 Excavación de estanques Estanques 4 2200 m2 37 600 22.200,00 TOTAL 22.200,00
  • 9. 9 costo inicial de la granja -Bs70.120 ingreso año 1 -Bs6.822 ingreso año 2 Bs3.178 ingreso año 3 Bs13.178 ingreso año 4 -Bs6.822 ingreso año 5 Bs23.178 ingreso año 6 Bs33.178 ingreso año 7 -Bs6.822 ingreso año 8 Bs43.178 ingreso año 9 Bs53.178 ingreso año 10 Bs53.178 TIR 14% VAN Bs54.008 Flujo de Caja Ingresos 0 44000 54000 64000 44000 74000 84000 44000 94000 1E+05 114000 Tasa de Crecimiento 0,23 0,19 -0,31 0,68 0,14 -0,48 1,14 0,11 0,10 0,09 Costos de Producción 16.082 16.08 2 16.082 16.08 2 16.082 16.08 2 16.082 16.08 2 16.0 82 16.082 16.082 Gasto fijo de producción 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 34.740 Gastos totales de operación 34.740 50.82 2 50.822 50.82 2 50.822 50.82 2 50.822 50.82 2 50.8 22 50.822 50.822 Flujo de efectivo -34.740 -6.822 3.178 13.178 -6.822 23.178 33.178 -6.822 43.178 53.178 53.178
  • 10. 10 ES POSIBLE GENERAR MUCHA RIQUEZA PARA SUPERAR LA POBREZA • NO SE TRATA DE COPIAR LO QUE HACEN OTROS SINO INNOVAR EN BASE A NUESTRAS POTENCIALIDADES