SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO  UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA COMPUTACION II TUTOR:  Lcda.  Miriam  Cardenas Integrantes: Molina  Mena Mariana Muñoz Mendoza Fernando 2009
RESUMEN EJECUTIVO
El presente Proyecto describe la viabilidad técnico- Económica y financiera, para instalar una piscigranja, con el objeto de criar tilapia roja para su comercialización En el desarrollo de la parte operativa se construirán 6 estanques, en un área de  3Ha., con todas sus adecuaciones como son canales, caseta, cerramiento, maquinaria y equipos.El proyecto de la producción de peces tiene como objetivo el incremento de la producción de peces, abasteciendo con carne de calidad al mercado local. La piscigranja estará instalada en la parroquia de Guasaganda,  situada a  16 Km. del Cantón La Mana Provincia de Cotopaxi.El tamaño del proyecto es de 48.000Kg. anual de carne fresca. Con una producción total durante los ocho años del proyecto es de 384.000 kg.  La producción que se espera obtener es de 48.000kg/año, con un Costo de Producción de $ 88.131 Dólares anuales,  y con una Utilidad Neta de $. 27,711,30 Dólares anuales. La explotación de peces será bajo el sistema intensivo, se utilizara equipos manuales bajo la supervisión técnica  del profesional encargado del proyecto. La venta del producto será  distribuido  como carne fresca  a un costo promedio de $ 3.08 durante los 8 años que dura el proyecto, el peso promedio calculado por pez es de 500 gr. Y a la vez se determino un VAN de $ 61.757.26 y una tasa Interna de Retorno del 32.5 %, mientras que la relación beneficio costo es de 1.42, demostrando con estos índices financieros que este proyecto es viable y muy rentable para los productores de Tilapias Rojas.
INTRODUCCION
  La necesidad de los alimentos crece y se buscan alternativas de nutrición. En este caso sería útil plantearnos el problema de un límite irreversible y deberíamos buscar el paso de la pesca-recolección hacia la acuicultura,  La acuicultura en el Ecuador se ha diversificado, el camarón es el producto principal de esta actividad, pero no el único. Una de las actividades acuícolas que ha presentado un gran crecimiento en los últimos años es el cultivo de la tilapia. Actualmente existen cerca de   2 000 ha dedicadas al cultivo de tilapia.  La única manera de reducir la brecha entre la disminución pesquera y el incremento de la demanda mundial es por medio de la PISCICULTURA, (la cría de organismos acuáticos en cautiverio con fines alimenticios).   La Piscicultura parece ser la única alternativa para mediar los problemas que se evidencian de las situaciones anteriormente expuestas.
OBJETIVOS
GENERAL ,[object Object],ESPECIFICOS ,[object Object]
Analizar la oferta y demanda del mercado.
Evaluar financiera y económicamente el proyecto,[object Object]
    Este proyecto está encaminado a la producción y comercialización de tilapia para satisfacer la demanda de tilapia roja (O. Niloticus) en el Cantón La Mana y su zona de influencia.    El desafió para los productores del futuro es encontrar cultivos rentables que sustituyan a esos tradicionales. Y, hay que hacer notar que la palabra clave es rentable, es decir, que primero el productor tendrá que conocer el mercado y luego producir. Por tanto, probablemente, deberá saber los métodos de investigación de mercado y marketing, antes que las técnicas específicas del cultivo.    
5. ESTUDIO TÈCNICO Tamaño Son las siembras realizadas con animales desde la etapa de alevines de 0,80 gr. Hasta llevarlos al peso de cosechas de 350 gr. a 400 gr. O más sin traslados, movimientos animales ni selección por tallas. Presenta muchos inconvenientes por la dificultad en el ajuste de inventarios, calculo de la biomasa para la ración diaria de alimentos, control de reproducción, homogeneidad de tallas de más que se debe incrementar un 25% a 35% en números de alevines para compensar las perdidas por mortalidad, manipuleo, depredación. Es un sistema útil para pequeñas explotaciones donde no se cuenta con suficientes estanques. En este tipo de cultivo se puede hacer un encierro con mallas en la mitad del estanque hacia la entrada para mantenerlos a los animales durante el primer mes y hacer un mínimo conteo para ajustar inventarios y determinar la mortalidad y la biomasa. Es aquel tipo de siembra donde se cuenta con varios estanques de diferentes tamaños para cada fase del cultivo, como habíamos indicado anteriormente depende de la talla final del producto requerido se consideraran cuantas fases o ciclos es necesario realizar. Cada 60 días aproximadamente se hace el traslado de los animales se ajustan inventarios, se corrigen con sistema manuales de sexaje, para determinar el porcentaje de hembras de la semilla adquirida, y se hace una selección de los peces por tamaños así se consigue
5.2 Localización y duración del proyecto  En base a los factores locacionales considerados se ha tomado como alternativa que la  piscigranja estará ubicada en la parroquia Guasaganda del Cantón La Mana, provincia de Cotopaxi.  La parroquia de Guasaganda se encuentra a 0,48'53" latitud sur y 79,9'30" de  longitud oeste, a 25 Km. del Cantón La Mana;  limita al norte con el rió Quindigua,   al sur con el rió San Pablo,  al este con la Cordillera de Tipulo y por el oeste con las Cooperativas 21 de Noviembre y la 6 de  Agosto.  Cuenta con un a Población aproximadamente de 7,000 habitantes, distribuidos en los siguientes recintos: La Florida,  La Playa,  Solonzo,  El Tigre,  La Josefina,  21 de Noviembre,  Guasaganda,  El Tesoro, Apunte, San Antonio de Guasaganda,  Juan Cobo,  El Triunfo y  San Cristóbal. La topografía de esta parroquia es relativamente plana, con una superficie aproximada de 200 Km 2 ; una altura  mínima de 500 m. y  una máxima de 800 m. El proyecto tendré una duración de 8 años. El desarrollo del proyecto que planteamos se encuentra dentro de un punto estratégico favorable para la comercialización o acceso al mercado consumidor ya que la demanda que existe es insatisfecha localmente y los costos de transporte del producto de lugares altamente productores influyen directamente en los costos totales del producto en cuanto a la producción debemos de tomar
Cuadro 1. Condiciones Meteorológicas del lugar del experimento.  
ORGANIGRAMA MAS INFORMACIÓN
ANALISIS FINANCIERO
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero MataProyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Matavilocardenas
 
Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina
VictoriaMolinero
 
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachamaTrabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Tâtiiânâ Peñâlosâ
 
Dias que suman y restan
Dias que suman y restanDias que suman y restan
Dias que suman y restan
Software Ganadero SG
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Liliana Arbelaez Triviño
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosFrank Mosquera
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
Jonathan Perea
 
El ganado paga_pero_bien_alimentado
El ganado paga_pero_bien_alimentadoEl ganado paga_pero_bien_alimentado
El ganado paga_pero_bien_alimentado
Fedegan
 
Cartilla gira estados unidos
Cartilla gira estados unidosCartilla gira estados unidos
Cartilla gira estados unidos
Fedegan
 
Documento pab
Documento pabDocumento pab
Documento pab
Fedegan
 
2014 05 06_cartilla gira meta
2014 05 06_cartilla gira meta2014 05 06_cartilla gira meta
2014 05 06_cartilla gira meta
Fedegan
 
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Fedegan
 
Trabajo final de proyecto
Trabajo final de proyectoTrabajo final de proyecto
Trabajo final de proyecto
nelsonflorezjimenez
 
Cultivo de cachama
Cultivo de cachamaCultivo de cachama
Cultivo de cachama
samayro1
 
Proyecto cria de trucha.
Proyecto cria de trucha.Proyecto cria de trucha.
Proyecto cria de trucha.tcolaborativo
 
Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010
Numan Gutember
 
Cambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda FedeganCambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda Fedegan
Software Ganadero SG
 
Amonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosechaAmonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosecha
Fedegan
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
katevargas2014
 
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
Fedegan
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero MataProyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
Proyecto de piscicultura. I.E.R. Crucero Mata
 
Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina Proyecto produccion porcina
Proyecto produccion porcina
 
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachamaTrabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
Trabajo de diseño de proyecto final de criadero de cachama
 
Dias que suman y restan
Dias que suman y restanDias que suman y restan
Dias que suman y restan
 
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
 
El ganado paga_pero_bien_alimentado
El ganado paga_pero_bien_alimentadoEl ganado paga_pero_bien_alimentado
El ganado paga_pero_bien_alimentado
 
Cartilla gira estados unidos
Cartilla gira estados unidosCartilla gira estados unidos
Cartilla gira estados unidos
 
Documento pab
Documento pabDocumento pab
Documento pab
 
2014 05 06_cartilla gira meta
2014 05 06_cartilla gira meta2014 05 06_cartilla gira meta
2014 05 06_cartilla gira meta
 
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
 
Trabajo final de proyecto
Trabajo final de proyectoTrabajo final de proyecto
Trabajo final de proyecto
 
Cultivo de cachama
Cultivo de cachamaCultivo de cachama
Cultivo de cachama
 
Proyecto cria de trucha.
Proyecto cria de trucha.Proyecto cria de trucha.
Proyecto cria de trucha.
 
Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010Manual buenas practicas trucha 2010
Manual buenas practicas trucha 2010
 
Cambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda FedeganCambio climático que recomienda Fedegan
Cambio climático que recomienda Fedegan
 
Amonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosechaAmonificacion residuos cosecha
Amonificacion residuos cosecha
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
 
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
 

Destacado

Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
jairosala111
 
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinalProtección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Alessandra Luque
 
Computaciiiioon nube
Computaciiiioon nubeComputaciiiioon nube
Computaciiiioon nube
Karen Yulissa Sifuente Acosta
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Yosselin Gabriela Armas Delgado
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Yessenia Dorado
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)imtonixd
 
Explotacion de sistemas informaticos
Explotacion de  sistemas informaticosExplotacion de  sistemas informaticos
Explotacion de sistemas informaticos
Sam
 
Horario eval pres_creditos
Horario eval pres_creditosHorario eval pres_creditos
Horario eval pres_creditosMonica Ramirez
 
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...IllianaP
 
From Individuals to Networks and Sustainable Communities
From Individuals to Networks and Sustainable CommunitiesFrom Individuals to Networks and Sustainable Communities
From Individuals to Networks and Sustainable Communities
University of Newcastle, NSW.
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
Clifford Bowen Tovar
 
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionPablo Yerena Damián
 
Informática en diferentes campos tecnologicos
Informática en diferentes campos tecnologicosInformática en diferentes campos tecnologicos
Informática en diferentes campos tecnologicos
Claudia Vazquez
 
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...juanKrloscruz
 
Unidad 16 tecno industrial
Unidad 16 tecno industrialUnidad 16 tecno industrial
Unidad 16 tecno industrialjabuenol01
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
cultca3
 
Aplicaciones informaticas[1]
Aplicaciones informaticas[1]Aplicaciones informaticas[1]
Aplicaciones informaticas[1]anairamt
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticassergiolazc
 

Destacado (20)

Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
 
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinalProtección jurídica del software y la controversia doctrinal
Protección jurídica del software y la controversia doctrinal
 
Computaciiiioon nube
Computaciiiioon nubeComputaciiiioon nube
Computaciiiioon nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
Redes Sociales: Aplicacion Para La Economia (Presentacion)
 
Explotacion de sistemas informaticos
Explotacion de  sistemas informaticosExplotacion de  sistemas informaticos
Explotacion de sistemas informaticos
 
Horario eval pres_creditos
Horario eval pres_creditosHorario eval pres_creditos
Horario eval pres_creditos
 
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
Comercialización y producción del Tequila en la economía de México en los últ...
 
From Individuals to Networks and Sustainable Communities
From Individuals to Networks and Sustainable CommunitiesFrom Individuals to Networks and Sustainable Communities
From Individuals to Networks and Sustainable Communities
 
Representacion de la información
Representacion de la informaciónRepresentacion de la información
Representacion de la información
 
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacionIpn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
Ipn. 3sem. economia. presentacion comercializacion
 
Sistinf 1214942749379755-9
Sistinf 1214942749379755-9Sistinf 1214942749379755-9
Sistinf 1214942749379755-9
 
Informática en diferentes campos tecnologicos
Informática en diferentes campos tecnologicosInformática en diferentes campos tecnologicos
Informática en diferentes campos tecnologicos
 
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
comercializacion y exportacion del tequila en mexico durante los ultimos 10 a...
 
Unidad 16 tecno industrial
Unidad 16 tecno industrialUnidad 16 tecno industrial
Unidad 16 tecno industrial
 
APLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICASAPLICACIONES INFORMATICAS
APLICACIONES INFORMATICAS
 
Aplicaciones informaticas[1]
Aplicaciones informaticas[1]Aplicaciones informaticas[1]
Aplicaciones informaticas[1]
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 

Similar a Cultivo de Tilapia

Trabajo final (final)
Trabajo final (final)Trabajo final (final)
Trabajo final (final)
Luis Eduardo Chacon
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]betosky1985
 
protocolo en-extenso_funprover_2010
protocolo en-extenso_funprover_2010protocolo en-extenso_funprover_2010
protocolo en-extenso_funprover_2010
Elías Gómez González
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalcerm1984
 
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del chocoAcuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
agomezhe
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosfabianmazorra
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
UNAD
 
REACTIVACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESTANQUES PISICOLAS
REACTIVACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESTANQUES PISICOLAS REACTIVACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESTANQUES PISICOLAS
REACTIVACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESTANQUES PISICOLAS
Arturoes19897
 
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
mireya40
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectosSustentacion proyecto final_diseño_proyectos
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos
betosky1985
 
Evaluacion final dis_proyectos_102058_12
Evaluacion final dis_proyectos_102058_12Evaluacion final dis_proyectos_102058_12
Evaluacion final dis_proyectos_102058_12
Luis Ernesto Suárez Puerto
 
Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229
Diego Plazas
 
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
mireya40
 
Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Diego Plazas
 
Aporte trabajo final_fabio_camargo
Aporte trabajo final_fabio_camargoAporte trabajo final_fabio_camargo
Aporte trabajo final_fabio_camargoFabioca
 
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalDiapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalsonialozav
 

Similar a Cultivo de Tilapia (20)

Trabajo final (final)
Trabajo final (final)Trabajo final (final)
Trabajo final (final)
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
 
protocolo en-extenso_funprover_2010
protocolo en-extenso_funprover_2010protocolo en-extenso_funprover_2010
protocolo en-extenso_funprover_2010
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del chocoAcuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectos
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
REACTIVACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESTANQUES PISICOLAS
REACTIVACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESTANQUES PISICOLAS REACTIVACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESTANQUES PISICOLAS
REACTIVACIÓN Y ADECUACIÓN DE ESTANQUES PISICOLAS
 
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
 
Sustentacion proyecto final-40%
Sustentacion proyecto final-40%Sustentacion proyecto final-40%
Sustentacion proyecto final-40%
 
Sustentacion proyecto -40%final
Sustentacion proyecto -40%finalSustentacion proyecto -40%final
Sustentacion proyecto -40%final
 
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectosSustentacion proyecto final_diseño_proyectos
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos
 
Evaluacion final dis_proyectos_102058_12
Evaluacion final dis_proyectos_102058_12Evaluacion final dis_proyectos_102058_12
Evaluacion final dis_proyectos_102058_12
 
Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229
 
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
Trabajo final 40_grupo-229 (2)...
 
Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229Trabajo final 40_grupo-229
Trabajo final 40_grupo-229
 
Aporte trabajo final_fabio_camargo
Aporte trabajo final_fabio_camargoAporte trabajo final_fabio_camargo
Aporte trabajo final_fabio_camargo
 
Anteproyecto 5
Anteproyecto 5Anteproyecto 5
Anteproyecto 5
 
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalDiapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cultivo de Tilapia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA COMPUTACION II TUTOR: Lcda. Miriam Cardenas Integrantes: Molina Mena Mariana Muñoz Mendoza Fernando 2009
  • 3. El presente Proyecto describe la viabilidad técnico- Económica y financiera, para instalar una piscigranja, con el objeto de criar tilapia roja para su comercialización En el desarrollo de la parte operativa se construirán 6 estanques, en un área de 3Ha., con todas sus adecuaciones como son canales, caseta, cerramiento, maquinaria y equipos.El proyecto de la producción de peces tiene como objetivo el incremento de la producción de peces, abasteciendo con carne de calidad al mercado local. La piscigranja estará instalada en la parroquia de Guasaganda, situada a 16 Km. del Cantón La Mana Provincia de Cotopaxi.El tamaño del proyecto es de 48.000Kg. anual de carne fresca. Con una producción total durante los ocho años del proyecto es de 384.000 kg. La producción que se espera obtener es de 48.000kg/año, con un Costo de Producción de $ 88.131 Dólares anuales, y con una Utilidad Neta de $. 27,711,30 Dólares anuales. La explotación de peces será bajo el sistema intensivo, se utilizara equipos manuales bajo la supervisión técnica del profesional encargado del proyecto. La venta del producto será distribuido como carne fresca a un costo promedio de $ 3.08 durante los 8 años que dura el proyecto, el peso promedio calculado por pez es de 500 gr. Y a la vez se determino un VAN de $ 61.757.26 y una tasa Interna de Retorno del 32.5 %, mientras que la relación beneficio costo es de 1.42, demostrando con estos índices financieros que este proyecto es viable y muy rentable para los productores de Tilapias Rojas.
  • 5.   La necesidad de los alimentos crece y se buscan alternativas de nutrición. En este caso sería útil plantearnos el problema de un límite irreversible y deberíamos buscar el paso de la pesca-recolección hacia la acuicultura, La acuicultura en el Ecuador se ha diversificado, el camarón es el producto principal de esta actividad, pero no el único. Una de las actividades acuícolas que ha presentado un gran crecimiento en los últimos años es el cultivo de la tilapia. Actualmente existen cerca de 2 000 ha dedicadas al cultivo de tilapia. La única manera de reducir la brecha entre la disminución pesquera y el incremento de la demanda mundial es por medio de la PISCICULTURA, (la cría de organismos acuáticos en cautiverio con fines alimenticios).   La Piscicultura parece ser la única alternativa para mediar los problemas que se evidencian de las situaciones anteriormente expuestas.
  • 7.
  • 8. Analizar la oferta y demanda del mercado.
  • 9.
  • 10.     Este proyecto está encaminado a la producción y comercialización de tilapia para satisfacer la demanda de tilapia roja (O. Niloticus) en el Cantón La Mana y su zona de influencia.   El desafió para los productores del futuro es encontrar cultivos rentables que sustituyan a esos tradicionales. Y, hay que hacer notar que la palabra clave es rentable, es decir, que primero el productor tendrá que conocer el mercado y luego producir. Por tanto, probablemente, deberá saber los métodos de investigación de mercado y marketing, antes que las técnicas específicas del cultivo.    
  • 11. 5. ESTUDIO TÈCNICO Tamaño Son las siembras realizadas con animales desde la etapa de alevines de 0,80 gr. Hasta llevarlos al peso de cosechas de 350 gr. a 400 gr. O más sin traslados, movimientos animales ni selección por tallas. Presenta muchos inconvenientes por la dificultad en el ajuste de inventarios, calculo de la biomasa para la ración diaria de alimentos, control de reproducción, homogeneidad de tallas de más que se debe incrementar un 25% a 35% en números de alevines para compensar las perdidas por mortalidad, manipuleo, depredación. Es un sistema útil para pequeñas explotaciones donde no se cuenta con suficientes estanques. En este tipo de cultivo se puede hacer un encierro con mallas en la mitad del estanque hacia la entrada para mantenerlos a los animales durante el primer mes y hacer un mínimo conteo para ajustar inventarios y determinar la mortalidad y la biomasa. Es aquel tipo de siembra donde se cuenta con varios estanques de diferentes tamaños para cada fase del cultivo, como habíamos indicado anteriormente depende de la talla final del producto requerido se consideraran cuantas fases o ciclos es necesario realizar. Cada 60 días aproximadamente se hace el traslado de los animales se ajustan inventarios, se corrigen con sistema manuales de sexaje, para determinar el porcentaje de hembras de la semilla adquirida, y se hace una selección de los peces por tamaños así se consigue
  • 12. 5.2 Localización y duración del proyecto En base a los factores locacionales considerados se ha tomado como alternativa que la piscigranja estará ubicada en la parroquia Guasaganda del Cantón La Mana, provincia de Cotopaxi. La parroquia de Guasaganda se encuentra a 0,48'53" latitud sur y 79,9'30" de longitud oeste, a 25 Km. del Cantón La Mana; limita al norte con el rió Quindigua, al sur con el rió San Pablo, al este con la Cordillera de Tipulo y por el oeste con las Cooperativas 21 de Noviembre y la 6 de Agosto. Cuenta con un a Población aproximadamente de 7,000 habitantes, distribuidos en los siguientes recintos: La Florida, La Playa, Solonzo, El Tigre, La Josefina, 21 de Noviembre, Guasaganda, El Tesoro, Apunte, San Antonio de Guasaganda, Juan Cobo, El Triunfo y San Cristóbal. La topografía de esta parroquia es relativamente plana, con una superficie aproximada de 200 Km 2 ; una altura mínima de 500 m. y una máxima de 800 m. El proyecto tendré una duración de 8 años. El desarrollo del proyecto que planteamos se encuentra dentro de un punto estratégico favorable para la comercialización o acceso al mercado consumidor ya que la demanda que existe es insatisfecha localmente y los costos de transporte del producto de lugares altamente productores influyen directamente en los costos totales del producto en cuanto a la producción debemos de tomar
  • 13. Cuadro 1. Condiciones Meteorológicas del lugar del experimento.  
  • 17.
  • 18. 07/11/2009 UTEQ 17 UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO UNIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA INGENIERIA AGROPECUARIA