SlideShare una empresa de Scribd logo
Pamela García Aguilar 
Relaciones Internacionales 
DHTIC 2014
• se define como la manifestación de una conducta 
compulsiva de solicitud de favores sexuales, hoy en día 
es muy común que se presente este tipo de situaciones 
a través de las redes sociales ya que en la actualidad 
todos podemos ser parte del mundo de la información y 
la tecnología que está muy al alcance de nuestras 
manos.
• Los adolescentes son los que están más propensos a 
sufrir este tipo de problemas debido a la curiosidad que 
pueden experimentar en el uso de las redes sociales, 
este es un tema muy grave ya que nadie puede saber 
con exactitud quien puede estar detrás de un 
computador o cualquier otro dispositivo, facilitando a los 
individuos que atacan a otros a través de internet.
• El acoso sexual en las redes sociales es un tema muy 
grave ya que hoy en día no se le da la importancia 
debida lo cual es preocupante por el gran uso que 
hacemos de internet, que en la mayoría de los casos se 
hace de una manera irresponsable, ya que las personas 
que usamos esta tecnología no podemos saber con 
certeza quien está detrás de un computador o un 
dispositivo electrónico.
• El sujeto tiene una idea grandiosa de su propia 
importancia. 
• - Le absorben fantasías ilimitadas de éxito y de poder. 
• - Se considera especial y único. 
• - Tiene una necesidad excesiva de ser admirado. 
• - Piensa que se le debe todo. 
• - Explota al otro en sus relaciones interpersonales.
• - Carece de empatía aunque pueden ser muy brillantes 
socialmente. 
• - Puede fingir que entiende los sentimientos de los 
demás. 
• - Tiene actitudes y comportamientos arrogantes. 
• Normalmente las personas que son acosadoras 
muestran una actitud muy amable y simpática ante la 
sociedad lo que facilita las manipulaciones con sus 
víctimas que en su mayoría suelen ser adolescentes de 
género femenino debido al uso constante que hacen de 
las redes sociales
• Según el Instituto Nacional de Mujeres el 47 por ciento 
de las mujeres en México mayores de 15 años han 
sufrido algún tipo de violencia sexual y por increíble que 
resulte, 26 entidades del país no penalizan en la 
actualidad y con todo rigor el abuso sexual pues este 
delito, en ocasiones, recibe castigos menores que el 
asignado al robo de una vaca
• 
Consecuencias a corto plazo: 
• Al menos un 80% de las víctimas sufren consecuencias 
psicológicas negativas. El alcance del impacto psicológico va 
a depender del grado de culpabilizarían del niño por parte de 
los padres, así como de las estrategias de afrontamiento de 
que disponga la víctima. En general, las niñas tienden a 
presentar reacciones ansioso-depresivas; los niños, fracaso 
escolar y dificultades inespecíficas de socialización, así como 
comportamientos sexuales agresivos. 
• Consecuencias a largo plazo: 
• Los efectos a largo plazo son menos frecuentes y más difusos 
que las secuelas iníciales, pero pueden afectar, al menos, al 
30% de las víctimas. Los problemas más habituales son las 
alteraciones en la esfera sexual -disfunciones sexuales y 
menor capacidad de disfrute, especialmente-, la depresión y 
el trastorno de estrés postraumático, así como un control 
inadecuado de la ira.
• El acoso sexual es un fenómeno del que pocos hablan 
especialmente cuando se trata de infantes o adolescentes, es 
un problema que no todos saben lo que es por eso es muy 
importante tener una definición concreta al mismo tiempo 
debemos conocer el perfil que puede tener un agresor y las 
medidas de seguridad que debemos de tomar para evitarlo, 
es importante saber a dónde acudir si eres víctima de acoso 
sexual ya que actualmente todos estamos expuestos a este 
tipo de problemática debido al gran alcance que hoy en día 
tenemos de la tecnología la cual puede ser un factor 
importante para la realización de este grave delito. 
• Hoy en día es muy común que se den este tipo de casos, ya 
que vivimos en una sociedad muy moderna en donde la 
tecnología esta al alcance de cualquiera es por eso el por qué 
de este ensayo porque es indispensable conocer que es, 
cuando puede ocurrir, el perfil tanto de la víctima como del 
agresor, las consecuencias de esta problema y como 
prevenirlo.
• Alemany Gómez, Carme (2001) El acoso sexual en los 
lugares de trabajo, Madrid, Instituto de la Mujer. ISBN 84- 
7799-968-6 
• Velázquez Barón, Ángel (2000) Delitos de acoso sexual 
(Libro Electrónico), Bosch. ISBN 84-9790-078-2 
• Wise, Sue (1992) El acoso sexual en la vida cotidiana, 
Paidos, 1992. ISBN 84-7509-803-7 
• Terrogénero. (2013). Ayuda, asistencia y orientación a 
Víctimas de Violencia . 2014, de Asociación terrogénero 
Sitio web: http://terrorismodegenero.jimdo.com/acoso-sexual/ 
• Cuadernos de Medicina Forense. (2012). Emotional 
consequences in victims of sexual abuse in childhood. 
2014, de Scielo Sitio web: 
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135-
• Marie-France Hirigoyen. (2001). El acoso moral . 2013, 
de Hirigoyen Sitio web: 
http://contenidos.universia.es/especiales../mobbing/perfil 
es/agresor/index.htm 
• Instituto Nacional de las Mujeres.. (2014). Abuso sexual . 
2014, de Actitud Fem Sitio web: 
http://www.actitudfem.com/hogar/articulo/cifras-del-abuso- 
sexual-en-mexico-2014 
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES karolinaCA_fcb
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPatricia1603
 
Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesItzel Reyes
 
Redes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacionRedes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacionChristian Medina
 
Presentacion sobre el Bullying
Presentacion sobre el BullyingPresentacion sobre el Bullying
Presentacion sobre el Bullyingpedrosura94
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesCarlos Guerrero
 
Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Jaime Benayas
 
Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.yuriethpitre
 
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasAdicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasfarahmariel
 
Sindrome de Down
Sindrome de Down Sindrome de Down
Sindrome de Down 7427373
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaJuan Fontanillas
 
Redes sociales en la familia
Redes sociales en la familiaRedes sociales en la familia
Redes sociales en la familiajenng5
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetsolecito99
 
Presentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes socialesPresentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes socialesBrandon Jimenez
 
Peligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentesPeligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentesHeyssen Cordero Maraví
 
Acoso Cibernético(Ciberbullying)
Acoso Cibernético(Ciberbullying)Acoso Cibernético(Ciberbullying)
Acoso Cibernético(Ciberbullying)Omar Martínez
 

La actualidad más candente (20)

BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
Riesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes socialesRiesgos en las redes sociales
Riesgos en las redes sociales
 
Redes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacionRedes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacion
 
Presentacion sobre el Bullying
Presentacion sobre el BullyingPresentacion sobre el Bullying
Presentacion sobre el Bullying
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)Redes sociales y menores (Exposición)
Redes sociales y menores (Exposición)
 
Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.Abuso sexual infantil.
Abuso sexual infantil.
 
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasAdicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
 
Sindrome de Down
Sindrome de Down Sindrome de Down
Sindrome de Down
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
Redes sociales en la familia
Redes sociales en la familiaRedes sociales en la familia
Redes sociales en la familia
 
ventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internetventajas y desventajas del internet
ventajas y desventajas del internet
 
Presentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes socialesPresentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes sociales
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Peligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentesPeligros del internet para el adolescentes
Peligros del internet para el adolescentes
 
Riesgos de las redes sociales 2016
Riesgos de las redes sociales 2016Riesgos de las redes sociales 2016
Riesgos de las redes sociales 2016
 
Acoso Cibernético(Ciberbullying)
Acoso Cibernético(Ciberbullying)Acoso Cibernético(Ciberbullying)
Acoso Cibernético(Ciberbullying)
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 

Destacado

Acoso sexual en internet
Acoso sexual en internetAcoso sexual en internet
Acoso sexual en internetvivizampik
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesRaul Gil
 
Acoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes socialesAcoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes socialesandreazr22
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesErika Soto
 
El acoso sexual en las redes sociales
El acoso sexual en las redes socialesEl acoso sexual en las redes sociales
El acoso sexual en las redes socialesXel Ari Hernàndez
 
Acoso sexual en las Redes Sociales
Acoso sexual en las Redes SocialesAcoso sexual en las Redes Sociales
Acoso sexual en las Redes Socialesvick_p_d_l_l
 
Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales Rebeca Contreras
 
El acoso sexual en redes sociales
El acoso sexual en redes sociales El acoso sexual en redes sociales
El acoso sexual en redes sociales Berenice Flores
 
Trabajo clase 21 de febrero
Trabajo clase 21 de febreroTrabajo clase 21 de febrero
Trabajo clase 21 de febrerofelipo24
 
Presentación grooming
Presentación grooming Presentación grooming
Presentación grooming elentatiana429
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1claxiem
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control socialErick Comas
 

Destacado (20)

Acoso sexual en internet
Acoso sexual en internetAcoso sexual en internet
Acoso sexual en internet
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
Acoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes socialesAcoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes sociales
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
Acoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes socialesAcoso sexual en redes sociales
Acoso sexual en redes sociales
 
El acoso sexual en las redes sociales
El acoso sexual en las redes socialesEl acoso sexual en las redes sociales
El acoso sexual en las redes sociales
 
Acoso sexual en las Redes Sociales
Acoso sexual en las Redes SocialesAcoso sexual en las Redes Sociales
Acoso sexual en las Redes Sociales
 
Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales
 
El acoso sexual en redes sociales
El acoso sexual en redes sociales El acoso sexual en redes sociales
El acoso sexual en redes sociales
 
Trabajo clase 21 de febrero
Trabajo clase 21 de febreroTrabajo clase 21 de febrero
Trabajo clase 21 de febrero
 
Power acoso sex.
Power acoso sex.Power acoso sex.
Power acoso sex.
 
Ciberacoso a menores
Ciberacoso a menoresCiberacoso a menores
Ciberacoso a menores
 
Presentación grooming
Presentación grooming Presentación grooming
Presentación grooming
 
Ciberacoso
Ciberacoso Ciberacoso
Ciberacoso
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Powerpoint grooming
Powerpoint groomingPowerpoint grooming
Powerpoint grooming
 
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSODIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
 
Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1Sociología del delito y conductas desviadas 1
Sociología del delito y conductas desviadas 1
 
Conducta desviada
Conducta desviadaConducta desviada
Conducta desviada
 
Desviación y control social
Desviación y control socialDesviación y control social
Desviación y control social
 

Similar a Acoso sexual en las redes Sociales

Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...Mª Luz Guenaga Gómez
 
El acoso en la red. rocío morales y laurasánchez
El acoso en la red. rocío morales y laurasánchezEl acoso en la red. rocío morales y laurasánchez
El acoso en la red. rocío morales y laurasánchezVictor Rodriguez
 
Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Sahori Tsuzuki
 
Cyberbulying 2
Cyberbulying 2Cyberbulying 2
Cyberbulying 2enrique742
 
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...eraser Juan José Calderón
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Universidad Cenfotec
 
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
Acoso sexual a través  de las redes sociales (1)Acoso sexual a través  de las redes sociales (1)
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)pequeya
 
VIOLENCIA
VIOLENCIAVIOLENCIA
VIOLENCIAinemeli
 
Uso seguro y responsable de las tic
Uso seguro y responsable de las ticUso seguro y responsable de las tic
Uso seguro y responsable de las ticMaria Garcia
 
Uso seguro y responsable de las tic
Uso seguro y responsable de las ticUso seguro y responsable de las tic
Uso seguro y responsable de las ticMaria Garcia
 
Peligros en las redes sociales - Maribel Morales
Peligros en las redes sociales - Maribel MoralesPeligros en las redes sociales - Maribel Morales
Peligros en las redes sociales - Maribel MoralesMaria Lucia Céspedes
 
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niñosViolencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niñosnoreliacondorichoque
 
Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1luciafer1981
 

Similar a Acoso sexual en las redes Sociales (20)

Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
 
tr
trtr
tr
 
El acoso en la red. rocío morales y laurasánchez
El acoso en la red. rocío morales y laurasánchezEl acoso en la red. rocío morales y laurasánchez
El acoso en la red. rocío morales y laurasánchez
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.Acoso sexual en las redes sociales.
Acoso sexual en las redes sociales.
 
Cyberbulying 2
Cyberbulying 2Cyberbulying 2
Cyberbulying 2
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
Yo a eso no juego. Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para pad...
 
Taller ciberacoso
Taller ciberacosoTaller ciberacoso
Taller ciberacoso
 
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
Día de la ciberseguridad en UCenfotec expo 4
 
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
Acoso sexual a través  de las redes sociales (1)Acoso sexual a través  de las redes sociales (1)
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
 
VIOLENCIA
VIOLENCIAVIOLENCIA
VIOLENCIA
 
Uso seguro y responsable de las tic
Uso seguro y responsable de las ticUso seguro y responsable de las tic
Uso seguro y responsable de las tic
 
Uso seguro y responsable de las tic
Uso seguro y responsable de las ticUso seguro y responsable de las tic
Uso seguro y responsable de las tic
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Peligros en las redes sociales - Maribel Morales
Peligros en las redes sociales - Maribel MoralesPeligros en las redes sociales - Maribel Morales
Peligros en las redes sociales - Maribel Morales
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niñosViolencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1Guía profesorado no te en redes versión 1
Guía profesorado no te en redes versión 1
 

Último

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (9)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

Acoso sexual en las redes Sociales

  • 1. Pamela García Aguilar Relaciones Internacionales DHTIC 2014
  • 2. • se define como la manifestación de una conducta compulsiva de solicitud de favores sexuales, hoy en día es muy común que se presente este tipo de situaciones a través de las redes sociales ya que en la actualidad todos podemos ser parte del mundo de la información y la tecnología que está muy al alcance de nuestras manos.
  • 3. • Los adolescentes son los que están más propensos a sufrir este tipo de problemas debido a la curiosidad que pueden experimentar en el uso de las redes sociales, este es un tema muy grave ya que nadie puede saber con exactitud quien puede estar detrás de un computador o cualquier otro dispositivo, facilitando a los individuos que atacan a otros a través de internet.
  • 4. • El acoso sexual en las redes sociales es un tema muy grave ya que hoy en día no se le da la importancia debida lo cual es preocupante por el gran uso que hacemos de internet, que en la mayoría de los casos se hace de una manera irresponsable, ya que las personas que usamos esta tecnología no podemos saber con certeza quien está detrás de un computador o un dispositivo electrónico.
  • 5. • El sujeto tiene una idea grandiosa de su propia importancia. • - Le absorben fantasías ilimitadas de éxito y de poder. • - Se considera especial y único. • - Tiene una necesidad excesiva de ser admirado. • - Piensa que se le debe todo. • - Explota al otro en sus relaciones interpersonales.
  • 6. • - Carece de empatía aunque pueden ser muy brillantes socialmente. • - Puede fingir que entiende los sentimientos de los demás. • - Tiene actitudes y comportamientos arrogantes. • Normalmente las personas que son acosadoras muestran una actitud muy amable y simpática ante la sociedad lo que facilita las manipulaciones con sus víctimas que en su mayoría suelen ser adolescentes de género femenino debido al uso constante que hacen de las redes sociales
  • 7. • Según el Instituto Nacional de Mujeres el 47 por ciento de las mujeres en México mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia sexual y por increíble que resulte, 26 entidades del país no penalizan en la actualidad y con todo rigor el abuso sexual pues este delito, en ocasiones, recibe castigos menores que el asignado al robo de una vaca
  • 8. • Consecuencias a corto plazo: • Al menos un 80% de las víctimas sufren consecuencias psicológicas negativas. El alcance del impacto psicológico va a depender del grado de culpabilizarían del niño por parte de los padres, así como de las estrategias de afrontamiento de que disponga la víctima. En general, las niñas tienden a presentar reacciones ansioso-depresivas; los niños, fracaso escolar y dificultades inespecíficas de socialización, así como comportamientos sexuales agresivos. • Consecuencias a largo plazo: • Los efectos a largo plazo son menos frecuentes y más difusos que las secuelas iníciales, pero pueden afectar, al menos, al 30% de las víctimas. Los problemas más habituales son las alteraciones en la esfera sexual -disfunciones sexuales y menor capacidad de disfrute, especialmente-, la depresión y el trastorno de estrés postraumático, así como un control inadecuado de la ira.
  • 9.
  • 10. • El acoso sexual es un fenómeno del que pocos hablan especialmente cuando se trata de infantes o adolescentes, es un problema que no todos saben lo que es por eso es muy importante tener una definición concreta al mismo tiempo debemos conocer el perfil que puede tener un agresor y las medidas de seguridad que debemos de tomar para evitarlo, es importante saber a dónde acudir si eres víctima de acoso sexual ya que actualmente todos estamos expuestos a este tipo de problemática debido al gran alcance que hoy en día tenemos de la tecnología la cual puede ser un factor importante para la realización de este grave delito. • Hoy en día es muy común que se den este tipo de casos, ya que vivimos en una sociedad muy moderna en donde la tecnología esta al alcance de cualquiera es por eso el por qué de este ensayo porque es indispensable conocer que es, cuando puede ocurrir, el perfil tanto de la víctima como del agresor, las consecuencias de esta problema y como prevenirlo.
  • 11. • Alemany Gómez, Carme (2001) El acoso sexual en los lugares de trabajo, Madrid, Instituto de la Mujer. ISBN 84- 7799-968-6 • Velázquez Barón, Ángel (2000) Delitos de acoso sexual (Libro Electrónico), Bosch. ISBN 84-9790-078-2 • Wise, Sue (1992) El acoso sexual en la vida cotidiana, Paidos, 1992. ISBN 84-7509-803-7 • Terrogénero. (2013). Ayuda, asistencia y orientación a Víctimas de Violencia . 2014, de Asociación terrogénero Sitio web: http://terrorismodegenero.jimdo.com/acoso-sexual/ • Cuadernos de Medicina Forense. (2012). Emotional consequences in victims of sexual abuse in childhood. 2014, de Scielo Sitio web: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1135-
  • 12. • Marie-France Hirigoyen. (2001). El acoso moral . 2013, de Hirigoyen Sitio web: http://contenidos.universia.es/especiales../mobbing/perfil es/agresor/index.htm • Instituto Nacional de las Mujeres.. (2014). Abuso sexual . 2014, de Actitud Fem Sitio web: http://www.actitudfem.com/hogar/articulo/cifras-del-abuso- sexual-en-mexico-2014 •