SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCIO ALEXANDRA GUEVARA GELVES
ING. DE SISTEMAS
Esp. Auditoria de Sistemas
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996
DE LAS DEFINICIONES
ARTICULO 139. El trabajo de grado es un componente del plan de estudios y tiene
como
objetivos:
a. Brindar al estudiantes la oportunidad de manifestar de manera especial su capacidad investigativa, su
creatividad y disciplina de trabajo mediante la aplicación integral de los conocimientos y métodos
requeridos.
b. Servir como instrumento de extensión a la comunidad y medio de generación del conocimiento.
c. Facilitar al estudiante su participación y concurso en la solución de problemas comunitarios.
d. Facilitar al estudiante una mayor autonomía en el desarrollo de trabajos científicos, científico-
tecnológicos y profesionales propios de su formación
Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996
ARTICULO 140. El estudiante podrá optar por una de las siguiente modalidades del trabajo de
grado:
a. Proyecto de Investigación
.-Monografía
-trabajo de investigación: Generación o aplicación de conocimiento.
-Sistematización del conocimiento
b. Proyecto de Extensión Trabajo social
Labor de consultora en aquellos proyectos en los cuales participe la Universidad.
-- PasantíaPasantía
- Trabajo dirigido
Trabajo de Grado según Acuerdo 069 del 05 de Septiembre de 1997 Anexo 1
-ARTICULO 2º. Adóptese para todos los efectos académicos y legales, las. Adóptese para todos los efectos académicos y legales, las
siguientes definiciones básicas respecto de cada una de las modalidades de Trabajosiguientes definiciones básicas respecto de cada una de las modalidades de Trabajo
de Grado:de Grado:
-PasantíaPasantía:: Rotación o permanencia del estudiante en una comunidad oRotación o permanencia del estudiante en una comunidad o
institución, en la cual, bajo la dirección de un profesional experto en el área deinstitución, en la cual, bajo la dirección de un profesional experto en el área de
trabajo, realiza actividades propias de la profesión, adquiriendo destrezas ytrabajo, realiza actividades propias de la profesión, adquiriendo destrezas y
aprendizajes que complementan su formación.aprendizajes que complementan su formación.
ARTICULO 5º. Cada una de las modalidades del trabajo de grado
definidas en los literales “d, e, f y g” del artículo 2º de éste acuerdo,
deberán tener una duración mínima de un semestre académico.
Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de
1996
Información importante para tener en cuentaInformación importante para tener en cuenta
ARTICULO 145. Todo trabajo de grado debe tener un director, el cual debe ser un
profesional del área de conocimiento que trata el proyecto, y podrá estar o no vinculado
a la Universidad.
ARTICULO 146. Todo estudiante que haya culminado las asignaturas de su plan de
estudios, deberá matricularse semestre a semestre hasta tanto no haya presentado y
aprobado el trabajo de grado.
ARTICULO 147. Son funciones del Comité Curricular del Plan de Estudio con
respecto a los proyectos de grado:
a. Aprobar o no el anteproyecto o plan de trabajo
b. Aceptar o no al Director y los asesores del trabajo de grado.
c) Nombrar el jurado calificador del trabajo de grado
Trabajo de Grado según Acuerdo 069 del 05 de
Septiembre de 1997
Información importante para tener en cuentaInformación importante para tener en cuenta
ARTICULO 4º. Independiente de la modalidad de trabajo de grado seleccionada
por el estudiante y previo cumplimiento de los requisitos normados exigidos para tal
efecto, éste deberá presentar un Anteproyecto ante el Comité Curricular del Plan de
Estudios.
Para el Caso de Pasantías se llama PLAN DE TRABAJO.PLAN DE TRABAJO.
PARÁGRAFO. El desarrollo del trabajo de grado solo podrá ser iniciado por el
estudiante, si cuenta con la aprobación oficial del Anteproyecto correspondiente por
parte del Comité Curricular del Plan de Estudios.
Información importante para tener en cuentaInformación importante para tener en cuenta
Requisitos para sustentar:Requisitos para sustentar:
1.Cumplir con el total de asignaturas
2.Haber aprobado la prueba de ingles o haber cursado los niveles de ingles
exigidos de acuerdo al nivel de educación ó haber homologado la materia
ingles.
3.Haber aprobado y cursado las electivas deportivas, artísticas o culturales.
Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996
Información importante para tener en cuentaInformación importante para tener en cuenta
ARTICULO 149. Son funciones del Jurado Calificador:
a Analizar el trabajo o de Grado
b. Asistir a la sustentación del trabajo de grado y evaluar su presentación por parte de los estudiantes
autores del mismo.
C. Evaluar y calificar el trabajo de grado y producir un acta de sustentación consignando en ella la nota
definitiva correspondiente.
ARTICULO 150. Cuando el estudiante haya culminado su proyecto de grado, con el visto bueno de
su director, solicitará al Comité Curricular del Plan de Estudios correspondiente se fije fecha de
sustentación.
ARTICULO 151. Todo estudiante deberá tener como mínimo un promedio ponderado de tres uno
(3. 1) para poder hacer la sustentación del Proyecto de Grado
Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996
Otorgamiento del TituloOtorgamiento del Titulo
ARTICULO 152. El trabajo de grado se calificará de cero, cero (0,0) a cinco, cero (5,0) con nota
aprobatoria superior o igual tres, cero (3,0)
PARÁGRAFO 1º. La calificación del trabajo de grado es individual.
PARÁGRAFO 2º. Para determinar la calificación correspondiente a un trabajo de grado deberá
tenerse en cuenta los siguientes criterios:
•Calidad académica, científica, técnica, humanística, artística o pedagógica.
•Relevancia y pertinencia del trabajo con las políticas académicas.
•Contribución al desarrollo y cumplimiento de los objetivos institucionales definidos en el Estatuto
General de la Universidad y demás normatividad y planes universitarios.
•Sustentación oral del proyecto.
INICIO DE PASANTIAS
INICIOINICIO DE LABORES EN LA EMPRESADE LABORES EN LA EMPRESA:: inician el 26 de AGOSTO 201326 de AGOSTO 2013,, como lo indica el
calendario académico de la Universidad y debe cumplir con los requisitos de la coordinación de
pasantías.
INICIO DE PASANTIA:INICIO DE PASANTIA: La pasantía iniciainicia desdedesde elel momento en que el comitémomento en que el comité
curricular APRUEBA el plan de trabajocurricular APRUEBA el plan de trabajo, desde ese momento es valida la
pasantía para la universidad y la coordinación de pasantías.
DURACIÓN DE LA PASANTIA:DURACIÓN DE LA PASANTIA: Cuatro (4) Meses a partir de la aprobación del plan deCuatro (4) Meses a partir de la aprobación del plan de
trabajo.trabajo.
INICIO DE PASANTIAS
Fecha de Entrega Plan de TrabajoFecha de Entrega Plan de Trabajo:: Dos semanas después de comienzo de labores en la empresa,Dos semanas después de comienzo de labores en la empresa, 6 de6 de
Septiembre del 2013.Septiembre del 2013.
Antes de esa fecha se debe cumplir con los siguientes aspectos.
1. Aprobación modalidad de Pasantías por parte del Comité Curricular.
2. Aceptación de la empresa por escrito y debe ser entregada en la Oficina de Archivo y Correspondencia.
3. Director de Pasantía ya sea Interno o Externo a la Universidad (Debe ser del mismo perfil.)
4. Requisitos de Pasantías
5. Realizar la segunda parte del curso de inducción. (Definir Fecha ).
REQUISITOS DE PASANTIAS
Fecha de Entrega de requisitos: 21 de Agosto 201321 de Agosto 2013
Horario de Atención: 7:00Am – 11:45Am a 2:00Pm – 4:45Pm7:00Am – 11:45Am a 2:00Pm – 4:45Pm
Lugar: Oficina de PasantíasOficina de Pasantías
POLIZA CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
DEBEN TRAER EL ORIGINAL DE LA CONSIGNACION Y UNA
COPIA DE LA CONSIGNACIÓN A COORDINACIÓN DE
PASANTÍAS
EN LA COPIA SE DEBE ESCRIBIR LOS SIGUIENTES DATOS
Nombre completo
Número de cedula y lugar de expedición
Fecha de Nacimiento (DD-MM-AA)
Código
Carrera
FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES EN LA
EMPRESA.
Es la persona a cargo del estudiante en la empresa , viene
siendo el jefe inmediato
Es la persona responsable de la Coordinación de Pasantías
en la Universidad , en este caso la Ing. Rocío Alexandra
Guevara.
Es el profesional del área de conocimiento que apoya en la
realización de su pasantía, en lo concerniente al plan de
trabajo e informes, el cual debe dar el aval de estos.
FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES EN LA
EMPRESA.
Todo estudiante debe tener un director de pasantía ya sea
externo o interno a la universidad.
Cuando es externo debe anexarse junto con la entrega del
plan de trabajo una hoja de vida con todos sus soportes
incluyendo la tarjeta profesional. (Todo esto debe ir en una
en una carpeta blanca).
Obligatorio:Obligatorio: El plan de trabajo y los informes siempre deben
ir firmados por su director.
EMPRESAS
Las empresas se deben comprometerse con el estudiante y la
universidad de la siguiente forma:
1. Aceptar al estudiante mediante una CARTA DE ACEPTACIÓNCARTA DE ACEPTACIÓN dirigida a coordinación de
pasantías o comité curricular de su respectivo plan de estudio. (Debe entregarla en la oficina de
archivo y correspondencia de la universidad y conservar una copia de dicha carta para la entrega del
plan de trabajo)
2. Debe asignar una persona para que sea el COORDINADOR DE PASANTÍAS DE LA EMPRESACOORDINADOR DE PASANTÍAS DE LA EMPRESA
(preferiblemente un profesional del mismo perfil o afín).
3. Debe asignar funciones propias del perfil del estudiante en Pasantía.
4. El estudiante debe estar vinculado de una de las siguientes formas tanto con la empresa y la
universidad:
- Contrato Laboral o contrato de Aprendizaje- Contrato Laboral o contrato de Aprendizaje (Lo realiza la empresa)(Lo realiza la empresa)
- Convenio Marco de- Convenio Marco de Pasantías (Lo realiza la coord. de pasantías o la empresa con la ayuda delPasantías (Lo realiza la coord. de pasantías o la empresa con la ayuda del
estudiante )estudiante )
- Acta- Acta (La realiza la Coord. de Pasantías, esta acata es solo para los estudiantes que realizaran la(La realiza la Coord. de Pasantías, esta acata es solo para los estudiantes que realizaran la
pasantía dentro de la universidad.)pasantía dentro de la universidad.)
EMPRESAS
CARTA DE PRESENTACION:CARTA DE PRESENTACION: La tramita todo estudiante
que desee presentarse en cualquier empresa, entidad o
institución, esta la genera la Coordinación de Pasantías.
CARTA DE ACEPTACION:CARTA DE ACEPTACION: Es la respuesta de la carta de
presentación, por ende la genera la empresa, entidad o
institución.
Debe conservar una copia de esta porque mas adelante la
debe presentar ante el comité curricular.
Se entrega inmediatamente la genera la empresa a través de
la Oficina de Archivo y Correspondencia.
CARTA DE PRESENTACION
La coordinación de pasantías realiza la CARTACARTA DE PRESENTACIONDE PRESENTACION
del estudiante ante la empresa, ya sea que el estudiante haya conseguido su
pasantía o la universidad lo haya asesorado en conseguirla.
Se debe cancelar en Faceprou el valor de una carta de presentación de
pasantías y dirigirse a tesorería, llevar el pago de dicha carta a la Oficina de
Coordinación de Pasantías. $3400
El estudiante puede presentarse en varias empresas (Cancela una carta de
presentación y se hacen tres por el mismo pago) y debe traer una hoja de
vida en una carpeta blanca por cada carta de presentación.
Por ultimo deben traer el recibido de la carta de presentación cuando sea
entregada en la empresa.
DATOS DE LA EMPRESA
Para realizar la carta de presentación se requiere:
1. Nombre completo de la Persona a quien va dirigido
oficio.
2. Cargo de la persona.
3. Profesión (Opcional)
4. Ciudad
5. Nombre Completo de la Empresa.
6. Correo Electrónico (Opcional)
FECHAS PARA REALIZACION DE CARTA DE PRESENTACION
DEBEN TRAER EL PAGO DE LA CARTA DEDEBEN TRAER EL PAGO DE LA CARTA DE
PRESENTACION Y LA HOJA DE VIDA EN LA CARPETAPRESENTACION Y LA HOJA DE VIDA EN LA CARPETA
BLANCA.BLANCA.
HORARIO: 7:00 AM - 11:45M a 2:00Pm – 4:45Pm
FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES EN LA
EMPRESA.
Se debe entrega en la oficina de pasantías el mismo día que
entregue el plan de trabajo y los informes.
Instructivo de como diligenciarlo
FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES EN LA
EMPRESA.
La debe diligenciar inmediatamente la empresa acepte al
estudiante, debe quedarse una copia para la empresa y para
el estudiante y la ORIGINAL DEBE ENTREGARLA EN LA
COORDINACION DE PASANTIAS
FECHAS PARA REALIZACION DE CARTA DE PRESENTACION
SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
1. Razón Social de la Empresa.
2. Nit de la Empresa.
3. Nombre del Representante Legal.
4. Número y lugar de Expedición de Cédula de Ciudadanía del Representante Legal.
5. Domicilio del Representante Legal
6. Dirección de la Empresa
7. Copia de la Cámara de Comercio
8. Copia de Copia del Registro Único Tributario
9. Copia de la Cédula del Representante Legal
10. Correo electrónico donde se puede enviar el modelo de convenio
11. Dirección a la cual se debe hacer llegar el convenio
Se requieren para digitar el convenio y hacerlo llegar para la respectiva revisión y aprobación por
parte de la empresa.
Estos documentos se solicitan para el visto bueno del asesor jurídico y la respectiva firma por
parte del Director de la Universidad.
SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
• Alcaldía Municipal de Ocaña
(Técnico en Gestión Comercial)
• Unidad Técnica Ambiental (Ing.
Ambiental)
• Batallón
• Ocañaxel (Contaduría Publica)
• Dian Ocaña
• Dian Cúcuta
• Empresa de Servicios Públicos
de Ocaña
• Viajes Pita Galvan (contaduría
Publica)
• Corponor Ing. Ambiental
• INVIAS (Ing. Civil y Com. Social)
• Diócesis de Ocaña
• Desarrollo Rural
• Centro Empresarial UFPSO
• DIVISIS UFPSO
• Asucap TV San Jorge
• Pisos y Enchapes
• Unidad Virtual UFPSO
• Cámara de Comercio
• Secretaria de Obras en Hacari
• Parques Nacionales
• H.E.Q.C
SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
• Bienestar Familiar (T.A,
Contaduría Publica, T.G.C.F,
Técnico Comercial y
comunicación social. ).
• Granja UFPSO (Comunicación
Social)
• Cooperativa de Caficultores del
Catatumbo (Técnico en
sistemas y T.G.C.F).
• Pro Ingenieros – CAT (Para
manejo del sistema Integrado
de Gestión).
• Tecnoparque Nodo Ocaña (Ing.
de Sistemas, Ing. Mecánica y
Comunicador Social)
• Asociación de Municipios
(T.G.C.F).
• Gestora Agropecuaria S.A.S –
Valledupar(T.A ó Zootecnista).
• Avícola Campo Alegre (T.A).
SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
DATOS COORDINACION DE
PASANTIAS
Ing. Rocío Alexandra Guevara Gelves
Coordinadora de pasantías.
Patricia Fuentes Secretaria.
Fabián Villamizar. Auxiliar de Secretaria
Teléfono: 5690088 Ext. 234
Celular: 301- 274 25 03
Correo Electrónico: coordinacionpasantias@ufpso.edu.co
Horario de Atención: 7:00pm a 12:00m y 2:00pm a 5:00pm
Link dentro de la Pagina de La universidad.
http://www.ufpso.edu.co/coorpasantias/general.html
Coordinación De Pasantías Ufpso.
SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Primera Parte)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)freakymimusbr
 
NORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTONORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTO
trabajodecertificacion
 
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Marielys Sanchez
 
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-EducaciónActualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Jesús Rojas
 
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFMNormas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Maribel Colmenares
 
Ipr30 acta de induccion icct 2 docentes
Ipr30 acta de induccion icct   2 docentesIpr30 acta de induccion icct   2 docentes
Ipr30 acta de induccion icct 2 docentesmargarita8a5662
 
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONALPresentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Manuel Pérez Millares
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
Osmer Quiva
 
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y ProfesionalConvocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Marcelo Arancibia
 
Charla de inducción de pasantías
Charla de inducción de pasantíasCharla de inducción de pasantías
Charla de inducción de pasantías
OmarGonzalez565192
 
Manual de estadias_ingenierias_final
Manual de estadias_ingenierias_finalManual de estadias_ingenierias_final
Manual de estadias_ingenierias_finalCariiniitHa FrancOo
 
Reglamento pasantia y_tesis
Reglamento pasantia y_tesisReglamento pasantia y_tesis
Reglamento pasantia y_tesis
Facultad Agronomia
 
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografíaFormato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Mónica Perassi
 
Reglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingReglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingDavid Alvarez
 

La actualidad más candente (17)

1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
 
NORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTONORMAS DE PROYECTO
NORMAS DE PROYECTO
 
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
 
Normas tg final
Normas tg finalNormas tg final
Normas tg final
 
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-EducaciónActualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
 
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFMNormas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
Normas Trabajo Especial de Grado Ciencias Ambientales - UNEFM
 
Ipr30 acta de induccion icct 2 docentes
Ipr30 acta de induccion icct   2 docentesIpr30 acta de induccion icct   2 docentes
Ipr30 acta de induccion icct 2 docentes
 
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONALPresentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
Presentación ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
 
Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]Reglamento de pasantias modificado[1]
Reglamento de pasantias modificado[1]
 
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y ProfesionalConvocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
Convocatoria Auxiliares Proyecto Orientacion Educativa Vocacional y Profesional
 
Reglamento proyecto grado_facing
Reglamento proyecto grado_facingReglamento proyecto grado_facing
Reglamento proyecto grado_facing
 
Charla de inducción de pasantías
Charla de inducción de pasantíasCharla de inducción de pasantías
Charla de inducción de pasantías
 
Manual de estadias_ingenierias_final
Manual de estadias_ingenierias_finalManual de estadias_ingenierias_final
Manual de estadias_ingenierias_final
 
Reglamento pasantia y_tesis
Reglamento pasantia y_tesisReglamento pasantia y_tesis
Reglamento pasantia y_tesis
 
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografíaFormato 2 presentación de la propuesta monografía
Formato 2 presentación de la propuesta monografía
 
Reglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingReglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ing
 

Destacado

Taller de Inducción PAP IUSF
Taller de Inducción PAP IUSFTaller de Inducción PAP IUSF
Taller de Inducción PAP IUSF
yicelislibet
 
Proyecto unitraduct
Proyecto unitraductProyecto unitraduct
Proyecto unitraductSusana Gomez
 
Guia para redactar el nombre o titulo de un proyecto
Guia para redactar el nombre o titulo de un proyectoGuia para redactar el nombre o titulo de un proyecto
Guia para redactar el nombre o titulo de un proyectoCARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
MODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZ
MODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZMODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZ
MODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZ
Juditas Torrealba
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Centro de Investigaciones Turisticas
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (9)

Taller de Inducción PAP IUSF
Taller de Inducción PAP IUSFTaller de Inducción PAP IUSF
Taller de Inducción PAP IUSF
 
Proyecto unitraduct
Proyecto unitraductProyecto unitraduct
Proyecto unitraduct
 
Guia para redactar el nombre o titulo de un proyecto
Guia para redactar el nombre o titulo de un proyectoGuia para redactar el nombre o titulo de un proyecto
Guia para redactar el nombre o titulo de un proyecto
 
MODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZ
MODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZMODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZ
MODELO DE INFORME DE PASANTIAS UNELLEZ
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
 
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivosVerbos que se utilizan en la redacción de objetivos
Verbos que se utilizan en la redacción de objetivos
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Primera Parte)

Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Segunda Parte)
Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Segunda Parte)Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Segunda Parte)
Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Segunda Parte)
Coordinación De Pasantias Ufpso
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
Carlos Risco
 
convocatoria residencia profesional ENERO_JUNIO 2024[8596].pdf
convocatoria residencia profesional  ENERO_JUNIO 2024[8596].pdfconvocatoria residencia profesional  ENERO_JUNIO 2024[8596].pdf
convocatoria residencia profesional ENERO_JUNIO 2024[8596].pdf
jose notario torres
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
DOCTORA_MIOSOTIS
 
Normas de Pasantías Profesionales
Normas de Pasantías ProfesionalesNormas de Pasantías Profesionales
Normas de Pasantías Profesionales
SistemadeEstudiosMed
 
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
Charla de induccion de pasantias  mayo  agosto de 2021 (1)Charla de induccion de pasantias  mayo  agosto de 2021 (1)
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
OmarGonzalez347
 
Charla de Inducción de Pasantías
Charla de Inducción de Pasantías  Charla de Inducción de Pasantías
Charla de Inducción de Pasantías
OmarGonzalez347
 
Residencias profesionales
Residencias profesionalesResidencias profesionales
Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Sandra Lizeth
 
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN (1).ppt
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN  (1).pptDIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN  (1).ppt
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN (1).ppt
nancy pernia
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicoNormativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicocarolinaportafolio
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
 Normativa proyecto obtención del grado académico Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicoCQI2012
 
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Makarena R. Gutiérrez
 
Residencias profesionales
Residencias profesionalesResidencias profesionales
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-IANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
Arody Vega Tovar
 
Reglamento de practicas
Reglamento de practicasReglamento de practicas
Reglamento de practicas
lola713722
 
INFORMACIÓN GENERAL Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.pptx
INFORMACIÓN GENERAL Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.pptxINFORMACIÓN GENERAL Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.pptx
INFORMACIÓN GENERAL Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.pptx
Favixson Fp
 
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis 2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
Orlando Ramos
 
practicas pre profesionales.pdf
practicas pre profesionales.pdfpracticas pre profesionales.pdf
practicas pre profesionales.pdf
RecorriendoChapimarc
 
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
CristianAndrsZigaZig
 

Similar a Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Primera Parte) (20)

Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Segunda Parte)
Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Segunda Parte)Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Segunda Parte)
Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Segunda Parte)
 
Manual de titulacion
Manual de titulacionManual de titulacion
Manual de titulacion
 
convocatoria residencia profesional ENERO_JUNIO 2024[8596].pdf
convocatoria residencia profesional  ENERO_JUNIO 2024[8596].pdfconvocatoria residencia profesional  ENERO_JUNIO 2024[8596].pdf
convocatoria residencia profesional ENERO_JUNIO 2024[8596].pdf
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
 
Normas de Pasantías Profesionales
Normas de Pasantías ProfesionalesNormas de Pasantías Profesionales
Normas de Pasantías Profesionales
 
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
Charla de induccion de pasantias  mayo  agosto de 2021 (1)Charla de induccion de pasantias  mayo  agosto de 2021 (1)
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
 
Charla de Inducción de Pasantías
Charla de Inducción de Pasantías  Charla de Inducción de Pasantías
Charla de Inducción de Pasantías
 
Residencias profesionales
Residencias profesionalesResidencias profesionales
Residencias profesionales
 
Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]Alternativas de grado[1]
Alternativas de grado[1]
 
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN (1).ppt
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN  (1).pptDIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN  (1).ppt
DIAPOSITIVAS CURSO DE INDUCCION ESTUDIANTES CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN (1).ppt
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicoNormativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académico
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
 Normativa proyecto obtención del grado académico Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académico
 
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
 
Residencias profesionales
Residencias profesionalesResidencias profesionales
Residencias profesionales
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-IANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II    ACTIVIDAD-FASE-I
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN II ACTIVIDAD-FASE-I
 
Reglamento de practicas
Reglamento de practicasReglamento de practicas
Reglamento de practicas
 
INFORMACIÓN GENERAL Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.pptx
INFORMACIÓN GENERAL Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.pptxINFORMACIÓN GENERAL Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.pptx
INFORMACIÓN GENERAL Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES.pptx
 
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis 2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
2 pic-metodología-instructivo-pic para elaboracion tesis
 
practicas pre profesionales.pdf
practicas pre profesionales.pdfpracticas pre profesionales.pdf
practicas pre profesionales.pdf
 
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
 

Más de Coordinación De Pasantias Ufpso

Modelo de Oficio - Solicitud Modalidad Pasantias 1-2016
Modelo de Oficio - Solicitud Modalidad Pasantias 1-2016Modelo de Oficio - Solicitud Modalidad Pasantias 1-2016
Modelo de Oficio - Solicitud Modalidad Pasantias 1-2016
Coordinación De Pasantias Ufpso
 
Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014
Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014
Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014Coordinación De Pasantias Ufpso
 
Ingnierias y tec.telecomunicaciones
Ingnierias y tec.telecomunicacionesIngnierias y tec.telecomunicaciones
Ingnierias y tec.telecomunicaciones
Coordinación De Pasantias Ufpso
 
Zootencia y t.a.
Zootencia y t.a.Zootencia y t.a.
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Coordinación De Pasantias Ufpso
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Coordinación De Pasantias Ufpso
 
Facultad de ciencias administrativas y economicas
Facultad de ciencias administrativas y economicasFacultad de ciencias administrativas y economicas
Facultad de ciencias administrativas y economicas
Coordinación De Pasantias Ufpso
 
Informacion de lo que debe entregar para el Informe Final - Facultad de cienc...
Informacion de lo que debe entregar para el Informe Final - Facultad de cienc...Informacion de lo que debe entregar para el Informe Final - Facultad de cienc...
Informacion de lo que debe entregar para el Informe Final - Facultad de cienc...Coordinación De Pasantias Ufpso
 

Más de Coordinación De Pasantias Ufpso (16)

Modelo de Oficio - Solicitud Modalidad Pasantias 1-2016
Modelo de Oficio - Solicitud Modalidad Pasantias 1-2016Modelo de Oficio - Solicitud Modalidad Pasantias 1-2016
Modelo de Oficio - Solicitud Modalidad Pasantias 1-2016
 
Bolsas de empleos
Bolsas de empleosBolsas de empleos
Bolsas de empleos
 
Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014
Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014
Invitación practicantes universitarios_semestre_primer_2014
 
Calendario academico 2 2013
Calendario academico 2 2013Calendario academico 2 2013
Calendario academico 2 2013
 
Ingnierias y tec.telecomunicaciones
Ingnierias y tec.telecomunicacionesIngnierias y tec.telecomunicaciones
Ingnierias y tec.telecomunicaciones
 
Zootencia y t.a.
Zootencia y t.a.Zootencia y t.a.
Zootencia y t.a.
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Facultad de ciencias administrativas y economicas
Facultad de ciencias administrativas y economicasFacultad de ciencias administrativas y economicas
Facultad de ciencias administrativas y economicas
 
Informacion de lo que debe entregar para el Informe Final - Facultad de cienc...
Informacion de lo que debe entregar para el Informe Final - Facultad de cienc...Informacion de lo que debe entregar para el Informe Final - Facultad de cienc...
Informacion de lo que debe entregar para el Informe Final - Facultad de cienc...
 
Formato inicio de pasantias.
Formato inicio de pasantias.Formato inicio de pasantias.
Formato inicio de pasantias.
 
F ac-cps-006 formato inicio de pasantias-rev b
F ac-cps-006  formato inicio de pasantias-rev bF ac-cps-006  formato inicio de pasantias-rev b
F ac-cps-006 formato inicio de pasantias-rev b
 
Tor tecnico soe nariño
Tor tecnico soe nariñoTor tecnico soe nariño
Tor tecnico soe nariño
 
Tor tecnico soe nariño
Tor tecnico soe nariñoTor tecnico soe nariño
Tor tecnico soe nariño
 
Seminario taller reforma tributaria enviar a correos
Seminario taller reforma tributaria enviar a correosSeminario taller reforma tributaria enviar a correos
Seminario taller reforma tributaria enviar a correos
 
Presentación inducción final 2013
Presentación inducción final 2013Presentación inducción final 2013
Presentación inducción final 2013
 

Presentación Proceso de Inducción - Semestre: 2-2013 (Primera Parte)

  • 1.
  • 2. ROCIO ALEXANDRA GUEVARA GELVES ING. DE SISTEMAS Esp. Auditoria de Sistemas UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
  • 3. Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996 DE LAS DEFINICIONES ARTICULO 139. El trabajo de grado es un componente del plan de estudios y tiene como objetivos: a. Brindar al estudiantes la oportunidad de manifestar de manera especial su capacidad investigativa, su creatividad y disciplina de trabajo mediante la aplicación integral de los conocimientos y métodos requeridos. b. Servir como instrumento de extensión a la comunidad y medio de generación del conocimiento. c. Facilitar al estudiante su participación y concurso en la solución de problemas comunitarios. d. Facilitar al estudiante una mayor autonomía en el desarrollo de trabajos científicos, científico- tecnológicos y profesionales propios de su formación
  • 4. Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996 ARTICULO 140. El estudiante podrá optar por una de las siguiente modalidades del trabajo de grado: a. Proyecto de Investigación .-Monografía -trabajo de investigación: Generación o aplicación de conocimiento. -Sistematización del conocimiento b. Proyecto de Extensión Trabajo social Labor de consultora en aquellos proyectos en los cuales participe la Universidad. -- PasantíaPasantía - Trabajo dirigido
  • 5. Trabajo de Grado según Acuerdo 069 del 05 de Septiembre de 1997 Anexo 1 -ARTICULO 2º. Adóptese para todos los efectos académicos y legales, las. Adóptese para todos los efectos académicos y legales, las siguientes definiciones básicas respecto de cada una de las modalidades de Trabajosiguientes definiciones básicas respecto de cada una de las modalidades de Trabajo de Grado:de Grado: -PasantíaPasantía:: Rotación o permanencia del estudiante en una comunidad oRotación o permanencia del estudiante en una comunidad o institución, en la cual, bajo la dirección de un profesional experto en el área deinstitución, en la cual, bajo la dirección de un profesional experto en el área de trabajo, realiza actividades propias de la profesión, adquiriendo destrezas ytrabajo, realiza actividades propias de la profesión, adquiriendo destrezas y aprendizajes que complementan su formación.aprendizajes que complementan su formación. ARTICULO 5º. Cada una de las modalidades del trabajo de grado definidas en los literales “d, e, f y g” del artículo 2º de éste acuerdo, deberán tener una duración mínima de un semestre académico.
  • 6. Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996 Información importante para tener en cuentaInformación importante para tener en cuenta ARTICULO 145. Todo trabajo de grado debe tener un director, el cual debe ser un profesional del área de conocimiento que trata el proyecto, y podrá estar o no vinculado a la Universidad. ARTICULO 146. Todo estudiante que haya culminado las asignaturas de su plan de estudios, deberá matricularse semestre a semestre hasta tanto no haya presentado y aprobado el trabajo de grado. ARTICULO 147. Son funciones del Comité Curricular del Plan de Estudio con respecto a los proyectos de grado: a. Aprobar o no el anteproyecto o plan de trabajo b. Aceptar o no al Director y los asesores del trabajo de grado. c) Nombrar el jurado calificador del trabajo de grado
  • 7. Trabajo de Grado según Acuerdo 069 del 05 de Septiembre de 1997 Información importante para tener en cuentaInformación importante para tener en cuenta ARTICULO 4º. Independiente de la modalidad de trabajo de grado seleccionada por el estudiante y previo cumplimiento de los requisitos normados exigidos para tal efecto, éste deberá presentar un Anteproyecto ante el Comité Curricular del Plan de Estudios. Para el Caso de Pasantías se llama PLAN DE TRABAJO.PLAN DE TRABAJO. PARÁGRAFO. El desarrollo del trabajo de grado solo podrá ser iniciado por el estudiante, si cuenta con la aprobación oficial del Anteproyecto correspondiente por parte del Comité Curricular del Plan de Estudios.
  • 8. Información importante para tener en cuentaInformación importante para tener en cuenta Requisitos para sustentar:Requisitos para sustentar: 1.Cumplir con el total de asignaturas 2.Haber aprobado la prueba de ingles o haber cursado los niveles de ingles exigidos de acuerdo al nivel de educación ó haber homologado la materia ingles. 3.Haber aprobado y cursado las electivas deportivas, artísticas o culturales.
  • 9. Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996 Información importante para tener en cuentaInformación importante para tener en cuenta ARTICULO 149. Son funciones del Jurado Calificador: a Analizar el trabajo o de Grado b. Asistir a la sustentación del trabajo de grado y evaluar su presentación por parte de los estudiantes autores del mismo. C. Evaluar y calificar el trabajo de grado y producir un acta de sustentación consignando en ella la nota definitiva correspondiente. ARTICULO 150. Cuando el estudiante haya culminado su proyecto de grado, con el visto bueno de su director, solicitará al Comité Curricular del Plan de Estudios correspondiente se fije fecha de sustentación. ARTICULO 151. Todo estudiante deberá tener como mínimo un promedio ponderado de tres uno (3. 1) para poder hacer la sustentación del Proyecto de Grado
  • 10. Trabajo de Grado según Acuerdo 065 del 26 de Agosto de 1996 Otorgamiento del TituloOtorgamiento del Titulo ARTICULO 152. El trabajo de grado se calificará de cero, cero (0,0) a cinco, cero (5,0) con nota aprobatoria superior o igual tres, cero (3,0) PARÁGRAFO 1º. La calificación del trabajo de grado es individual. PARÁGRAFO 2º. Para determinar la calificación correspondiente a un trabajo de grado deberá tenerse en cuenta los siguientes criterios: •Calidad académica, científica, técnica, humanística, artística o pedagógica. •Relevancia y pertinencia del trabajo con las políticas académicas. •Contribución al desarrollo y cumplimiento de los objetivos institucionales definidos en el Estatuto General de la Universidad y demás normatividad y planes universitarios. •Sustentación oral del proyecto.
  • 11. INICIO DE PASANTIAS INICIOINICIO DE LABORES EN LA EMPRESADE LABORES EN LA EMPRESA:: inician el 26 de AGOSTO 201326 de AGOSTO 2013,, como lo indica el calendario académico de la Universidad y debe cumplir con los requisitos de la coordinación de pasantías. INICIO DE PASANTIA:INICIO DE PASANTIA: La pasantía iniciainicia desdedesde elel momento en que el comitémomento en que el comité curricular APRUEBA el plan de trabajocurricular APRUEBA el plan de trabajo, desde ese momento es valida la pasantía para la universidad y la coordinación de pasantías. DURACIÓN DE LA PASANTIA:DURACIÓN DE LA PASANTIA: Cuatro (4) Meses a partir de la aprobación del plan deCuatro (4) Meses a partir de la aprobación del plan de trabajo.trabajo.
  • 12. INICIO DE PASANTIAS Fecha de Entrega Plan de TrabajoFecha de Entrega Plan de Trabajo:: Dos semanas después de comienzo de labores en la empresa,Dos semanas después de comienzo de labores en la empresa, 6 de6 de Septiembre del 2013.Septiembre del 2013. Antes de esa fecha se debe cumplir con los siguientes aspectos. 1. Aprobación modalidad de Pasantías por parte del Comité Curricular. 2. Aceptación de la empresa por escrito y debe ser entregada en la Oficina de Archivo y Correspondencia. 3. Director de Pasantía ya sea Interno o Externo a la Universidad (Debe ser del mismo perfil.) 4. Requisitos de Pasantías 5. Realizar la segunda parte del curso de inducción. (Definir Fecha ).
  • 13. REQUISITOS DE PASANTIAS Fecha de Entrega de requisitos: 21 de Agosto 201321 de Agosto 2013 Horario de Atención: 7:00Am – 11:45Am a 2:00Pm – 4:45Pm7:00Am – 11:45Am a 2:00Pm – 4:45Pm Lugar: Oficina de PasantíasOficina de Pasantías
  • 14. POLIZA CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DEBEN TRAER EL ORIGINAL DE LA CONSIGNACION Y UNA COPIA DE LA CONSIGNACIÓN A COORDINACIÓN DE PASANTÍAS EN LA COPIA SE DEBE ESCRIBIR LOS SIGUIENTES DATOS Nombre completo Número de cedula y lugar de expedición Fecha de Nacimiento (DD-MM-AA) Código Carrera
  • 15. FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES EN LA EMPRESA. Es la persona a cargo del estudiante en la empresa , viene siendo el jefe inmediato Es la persona responsable de la Coordinación de Pasantías en la Universidad , en este caso la Ing. Rocío Alexandra Guevara. Es el profesional del área de conocimiento que apoya en la realización de su pasantía, en lo concerniente al plan de trabajo e informes, el cual debe dar el aval de estos.
  • 16. FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES EN LA EMPRESA. Todo estudiante debe tener un director de pasantía ya sea externo o interno a la universidad. Cuando es externo debe anexarse junto con la entrega del plan de trabajo una hoja de vida con todos sus soportes incluyendo la tarjeta profesional. (Todo esto debe ir en una en una carpeta blanca). Obligatorio:Obligatorio: El plan de trabajo y los informes siempre deben ir firmados por su director.
  • 17. EMPRESAS Las empresas se deben comprometerse con el estudiante y la universidad de la siguiente forma: 1. Aceptar al estudiante mediante una CARTA DE ACEPTACIÓNCARTA DE ACEPTACIÓN dirigida a coordinación de pasantías o comité curricular de su respectivo plan de estudio. (Debe entregarla en la oficina de archivo y correspondencia de la universidad y conservar una copia de dicha carta para la entrega del plan de trabajo) 2. Debe asignar una persona para que sea el COORDINADOR DE PASANTÍAS DE LA EMPRESACOORDINADOR DE PASANTÍAS DE LA EMPRESA (preferiblemente un profesional del mismo perfil o afín). 3. Debe asignar funciones propias del perfil del estudiante en Pasantía. 4. El estudiante debe estar vinculado de una de las siguientes formas tanto con la empresa y la universidad: - Contrato Laboral o contrato de Aprendizaje- Contrato Laboral o contrato de Aprendizaje (Lo realiza la empresa)(Lo realiza la empresa) - Convenio Marco de- Convenio Marco de Pasantías (Lo realiza la coord. de pasantías o la empresa con la ayuda delPasantías (Lo realiza la coord. de pasantías o la empresa con la ayuda del estudiante )estudiante ) - Acta- Acta (La realiza la Coord. de Pasantías, esta acata es solo para los estudiantes que realizaran la(La realiza la Coord. de Pasantías, esta acata es solo para los estudiantes que realizaran la pasantía dentro de la universidad.)pasantía dentro de la universidad.)
  • 18. EMPRESAS CARTA DE PRESENTACION:CARTA DE PRESENTACION: La tramita todo estudiante que desee presentarse en cualquier empresa, entidad o institución, esta la genera la Coordinación de Pasantías. CARTA DE ACEPTACION:CARTA DE ACEPTACION: Es la respuesta de la carta de presentación, por ende la genera la empresa, entidad o institución. Debe conservar una copia de esta porque mas adelante la debe presentar ante el comité curricular. Se entrega inmediatamente la genera la empresa a través de la Oficina de Archivo y Correspondencia.
  • 19. CARTA DE PRESENTACION La coordinación de pasantías realiza la CARTACARTA DE PRESENTACIONDE PRESENTACION del estudiante ante la empresa, ya sea que el estudiante haya conseguido su pasantía o la universidad lo haya asesorado en conseguirla. Se debe cancelar en Faceprou el valor de una carta de presentación de pasantías y dirigirse a tesorería, llevar el pago de dicha carta a la Oficina de Coordinación de Pasantías. $3400 El estudiante puede presentarse en varias empresas (Cancela una carta de presentación y se hacen tres por el mismo pago) y debe traer una hoja de vida en una carpeta blanca por cada carta de presentación. Por ultimo deben traer el recibido de la carta de presentación cuando sea entregada en la empresa.
  • 20. DATOS DE LA EMPRESA Para realizar la carta de presentación se requiere: 1. Nombre completo de la Persona a quien va dirigido oficio. 2. Cargo de la persona. 3. Profesión (Opcional) 4. Ciudad 5. Nombre Completo de la Empresa. 6. Correo Electrónico (Opcional)
  • 21. FECHAS PARA REALIZACION DE CARTA DE PRESENTACION DEBEN TRAER EL PAGO DE LA CARTA DEDEBEN TRAER EL PAGO DE LA CARTA DE PRESENTACION Y LA HOJA DE VIDA EN LA CARPETAPRESENTACION Y LA HOJA DE VIDA EN LA CARPETA BLANCA.BLANCA. HORARIO: 7:00 AM - 11:45M a 2:00Pm – 4:45Pm
  • 22. FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES EN LA EMPRESA. Se debe entrega en la oficina de pasantías el mismo día que entregue el plan de trabajo y los informes. Instructivo de como diligenciarlo
  • 23. FORMATO DE REGISTRO DE ACTIVIDADES EN LA EMPRESA. La debe diligenciar inmediatamente la empresa acepte al estudiante, debe quedarse una copia para la empresa y para el estudiante y la ORIGINAL DEBE ENTREGARLA EN LA COORDINACION DE PASANTIAS
  • 24. FECHAS PARA REALIZACION DE CARTA DE PRESENTACION
  • 25. SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS 1. Razón Social de la Empresa. 2. Nit de la Empresa. 3. Nombre del Representante Legal. 4. Número y lugar de Expedición de Cédula de Ciudadanía del Representante Legal. 5. Domicilio del Representante Legal 6. Dirección de la Empresa 7. Copia de la Cámara de Comercio 8. Copia de Copia del Registro Único Tributario 9. Copia de la Cédula del Representante Legal 10. Correo electrónico donde se puede enviar el modelo de convenio 11. Dirección a la cual se debe hacer llegar el convenio Se requieren para digitar el convenio y hacerlo llegar para la respectiva revisión y aprobación por parte de la empresa. Estos documentos se solicitan para el visto bueno del asesor jurídico y la respectiva firma por parte del Director de la Universidad.
  • 26. SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
  • 27. SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS • Alcaldía Municipal de Ocaña (Técnico en Gestión Comercial) • Unidad Técnica Ambiental (Ing. Ambiental) • Batallón • Ocañaxel (Contaduría Publica) • Dian Ocaña • Dian Cúcuta • Empresa de Servicios Públicos de Ocaña • Viajes Pita Galvan (contaduría Publica) • Corponor Ing. Ambiental • INVIAS (Ing. Civil y Com. Social) • Diócesis de Ocaña • Desarrollo Rural • Centro Empresarial UFPSO • DIVISIS UFPSO • Asucap TV San Jorge • Pisos y Enchapes • Unidad Virtual UFPSO • Cámara de Comercio • Secretaria de Obras en Hacari • Parques Nacionales • H.E.Q.C
  • 28. SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS • Bienestar Familiar (T.A, Contaduría Publica, T.G.C.F, Técnico Comercial y comunicación social. ). • Granja UFPSO (Comunicación Social) • Cooperativa de Caficultores del Catatumbo (Técnico en sistemas y T.G.C.F). • Pro Ingenieros – CAT (Para manejo del sistema Integrado de Gestión). • Tecnoparque Nodo Ocaña (Ing. de Sistemas, Ing. Mecánica y Comunicador Social) • Asociación de Municipios (T.G.C.F). • Gestora Agropecuaria S.A.S – Valledupar(T.A ó Zootecnista). • Avícola Campo Alegre (T.A).
  • 29. SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
  • 30. SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS
  • 31. DATOS COORDINACION DE PASANTIAS Ing. Rocío Alexandra Guevara Gelves Coordinadora de pasantías. Patricia Fuentes Secretaria. Fabián Villamizar. Auxiliar de Secretaria Teléfono: 5690088 Ext. 234 Celular: 301- 274 25 03 Correo Electrónico: coordinacionpasantias@ufpso.edu.co Horario de Atención: 7:00pm a 12:00m y 2:00pm a 5:00pm Link dentro de la Pagina de La universidad. http://www.ufpso.edu.co/coorpasantias/general.html Coordinación De Pasantías Ufpso.
  • 32. SOLICITUDES DE LAS EMPRESAS