SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
FINANZAS II
Vanessa Alverca
Silvana Criollo
Pamela Gómez
Laura López
Yessica Martinez
Guissella Montaño
Ariana Sarmiento
Carlos Villa
UNIDAD II
Autores:
Docente: Ing.Edison Miranda Raza
TEMA:
PROYECTOS DE INVERSIÓN:

Defición, Importancia y Clasificación
DEFINICIÓN:
Es un plan detallado de
actividades destinadas a
una acción económica
futura, al cual se le
asignacapitaleinsumos
materiales, humanos y
técnicos.
Surge de la necesidad
de un actor
económico público o
privado de
incrementar el
rendimiento de sus
capitales.
Constituyen un
instrumento
importante en los
distintos niveles de
emprendimiento.
OBJETIVOS:
Demostrar que es
económicamente
rentable llevar a cabo
surealización.
Generar un
rendimiento
económico a un
determinadoplazo.
Aprovechar los
recursos para mejorar
lascondicionesdevida
deunacomunidad.
P e r m i t e r e c o p i a l a r , e v a l u a r y
a n a l i z a r u n c ú m u l o d e
d e t e r m i n a n t e s e n b a s e a u n
a n t e c e d e n t e e c o n ó m i c o c o n e l f i n
d e j u z g a r d e f o r m a c u a l i t a t i v a y
c u n a t i t a t i v a l o s b e n e f i c i o s y
d e s v e n t a j a s d e a s i g a n a r r e c u r s o s a
u n n e g o c i o d e t e r m i n a d o .
IMPORTANCIA:
INDEPENDIENTES MUTUAMENTE

EXCLUYENTES
DEPENDIENTES
CLASIFICACIÓN
Son las que se pueden realizar
sin depender ni afectar o ser
afectadas por otros proyectos.
Corresponden a proyectos
opcionales, donde aceptar uno
impide que se haga el otro o lo
hace innecesario.
DE ACUERDO AL OBJETO DE INVERSIÓN:
Son aquellas que para ser realizadas
requieren otra inversión.
Por ejemplo: El sistema de
evaluación de residuos en una
planta termoeléctrica que emplea
carbón depende de que se haga la
planta, mientras que esta última
necesita de la evacuación de
residuos para funcionar
adecuadamente.
Por ejemplo: La decisión de
comprar o alquilar oficinas es
independiente de la decisión
que se tome respecto del
sistema informático.
Por ejemplo: Elegir una
tecnología que usa petróleo en
vez de carbón hace innecesario
invertir en un sistema para
evacuar cenizas y residuos del
carbón.
RENTABILIDAD DEL PROYECTO
CLASIFICACIÓN
SEGÚN LA FINALIDAD DEL

ESTUDIO:
La rentabilidad del proyecto se calcula a partir de su movimiento operativo
de fondos o flujo de caja libre y evalúa el atractivo del proyecto, sin
considerar los flujos de su financiación.
RENTABILIDAD DEL INVERSIONISTA:
Permite medir la rentabilidad de los recursos propios de quien realizará la
inversión, en la eventualidad de que se lleve a cabo el proyecto.
Se muestra qué porcentaje de lo que se invirtió se ha ganado o solamente
se ha recuperado.
CAPACIDAD DE PAGO:
Probabilidad existente de que una empresa o un individuo puedan
incumplir con el pago de sus deudas con uno o varios acreedores.
Se usa como un indicador que trata de medir la solvencia de la compañía
frente a sus deudas, capacitando para la toma de decisiones en relaciones
de endeudamiento con los distintos acreedores.
CLASIFICACIÓN
SEGÚN EL OBJETO DE LA

INVERSIÓN:
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN:
Outsourcing: Permite a la empresa acceder a tecnologías de punta sin exigir la realización de las
inversiones permanentes de una modernización.
Ampliación: Se identifican los diferentes factores, que bien limitan o facilitan la ampliación, dentro de
las tres fases de un proyecto: El pre-proyecto, la implementación, pos-proyecto.
Abandono: Consisten en reducir o suprimir líneas de producto, servicios asociados, empresas
complementarias, etc.
Internalización: Se evalúa la conveniencia de hacer internamente algo evitando la intervención de
terceros.
Reemplazo: Se enfoca a la correcta sustitución de activos.
Son aquellos que generan resultados o productos únicos.
CREACIÓN DE UN NUEVO NEGOCIO:
Tener una idea clara de negocio: Saber a quién va dirigida la idea, a través de qué productos, servicios
se desarrolla y qué beneficio aporta a los usuarios o compradores.
Diseño del modelo del negocio: Descripción del modo en que tu idea genera valor y por tanto es un
proyecto que puede aportar unos determinados beneficios.
Prepara un plan para tu proyecto: Ordenar las ideas del modelo de negocio, estructurar y analizar
todas las áreas funcionales que van a intervenir y acabar desarrollando cada planificación detallada del
mismo con mayor o menor sofisticación.
CONCLUSIÓN
Una vez estudiado el tema propuesto se ha llegado a la siguiente conclusión:
El Proyecto de inversión es un conjunto de recursos dispuestos de forma coordinada hasta
alcanzar algún o algunos objetivos que, al menos en parte, tienen un carácter económico.
Desencadenando una serie importancias dentro del ámbito empresarial, contribuyendo así
a la mejora continua del desempeño del negocio, así mismo etapas que van desde que van
desde idea inicial, hasta el conocimiento relacionado con la investigación a realizar o
analizar.
GLOSARIO:
Inversión: es una cantidad limitada de dinero que se pone a disposición de terceros, de
una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de que se incremente con
las ganancias que genere ese proyecto empresarial.
Gestión: es un conjunto de procedimientos y acciones que se llevan a cabo para lograr
un determinado objetivo.
Proyectos: es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas
necesidades o resolver problemas específicos.
Apalancar: se refiere al efecto que el endeudamiento tiene sobre la rentabilidad.
Rentabilidad: es el beneficio obtenido de una inversión.
Liquidez: se refiere a los fondos disponibles para realizar pagos inmediatos o, en otras
palabras, mide la rapidez con la que un activo financiero puede convertirse en un
medio de pago sin que pierda valor.
Funcionalidad: tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social de una
idea, de manera que resuelva una necesidad humana, así como de las instituciones de
fondeo
Eventualidad: Hecho o circunstancia de realización incierta o conjetural
Crédito: es un préstamo de dinero que una parte otorga a otra, con el compromiso de
que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicho préstamo en forma gradual
Ejecución: se refiere a la realización o la elaboración de algo, al desempeño de una
acción o tarea, o a la puesta en funcionamiento de una cosa.
BIBLIOGRAFÍA:
¡GRACIAS POR
TU ATENCIÓN!
¿Preguntas o dudas?

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Proyecto de Inversion.pdf

Laboratorio ii, capitulo 1,2,3,4,5,6
Laboratorio ii, capitulo 1,2,3,4,5,6Laboratorio ii, capitulo 1,2,3,4,5,6
Laboratorio ii, capitulo 1,2,3,4,5,6
Thalia Soberanis
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
KarenLaAg
 
Revision de presaberes
Revision de presaberesRevision de presaberes
Revision de presaberes
diseno279
 
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajoProyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Daniel Enrique
 
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judithUnidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Judith Francisco
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa Iveth Mastranzo C.
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
YoaneLsita Love
 
PROCESOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
 PROCESOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROCESOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
PROCESOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
EmilioAlejandroEspin3
 
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversiónCap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
AnaliGamonalVega
 
La gestion y la organización de procesos técnicos
La gestion y la organización de procesos técnicosLa gestion y la organización de procesos técnicos
La gestion y la organización de procesos técnicos
Mary Estrella
 
Unidad I conceptos basicos
Unidad I conceptos basicosUnidad I conceptos basicos
Unidad I conceptos basicos
JESUS MARCANO
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
pedro892013rodriguez
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
IUTAJS
 
1 gestion de obras_56fa62afe8defbbc8a32636e814c6875.pdf
1 gestion de obras_56fa62afe8defbbc8a32636e814c6875.pdf1 gestion de obras_56fa62afe8defbbc8a32636e814c6875.pdf
1 gestion de obras_56fa62afe8defbbc8a32636e814c6875.pdf
MariaReneAlvaradoPaz
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
pedro892013rodriguez
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
vicuda13
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Geovanny Jacome
 
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
TomsIgnacioDobsonViv
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
diegogamez6
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Piloo Rooman
 

Similar a Presentación Proyecto de Inversion.pdf (20)

Laboratorio ii, capitulo 1,2,3,4,5,6
Laboratorio ii, capitulo 1,2,3,4,5,6Laboratorio ii, capitulo 1,2,3,4,5,6
Laboratorio ii, capitulo 1,2,3,4,5,6
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Revision de presaberes
Revision de presaberesRevision de presaberes
Revision de presaberes
 
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajoProyecto de inversión y administración del capital de trabajo
Proyecto de inversión y administración del capital de trabajo
 
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judithUnidad 1 formulacion del proyecto ....judith
Unidad 1 formulacion del proyecto ....judith
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
 
Antologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversionAntologia de proyectos de inversion
Antologia de proyectos de inversion
 
PROCESOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
 PROCESOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROCESOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
PROCESOS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversiónCap1 aspectos generales de proyectos de inversión
Cap1 aspectos generales de proyectos de inversión
 
La gestion y la organización de procesos técnicos
La gestion y la organización de procesos técnicosLa gestion y la organización de procesos técnicos
La gestion y la organización de procesos técnicos
 
Unidad I conceptos basicos
Unidad I conceptos basicosUnidad I conceptos basicos
Unidad I conceptos basicos
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
 
1 gestion de obras_56fa62afe8defbbc8a32636e814c6875.pdf
1 gestion de obras_56fa62afe8defbbc8a32636e814c6875.pdf1 gestion de obras_56fa62afe8defbbc8a32636e814c6875.pdf
1 gestion de obras_56fa62afe8defbbc8a32636e814c6875.pdf
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
Noveno unidad 2  gestión de proyectosNoveno unidad 2  gestión de proyectos
Noveno unidad 2 gestión de proyectos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
1 Eval de Proyectos Tema 1 2023.pdf
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Presentación Proyecto de Inversion.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA FINANZAS II Vanessa Alverca Silvana Criollo Pamela Gómez Laura López Yessica Martinez Guissella Montaño Ariana Sarmiento Carlos Villa UNIDAD II Autores: Docente: Ing.Edison Miranda Raza
  • 2. TEMA: PROYECTOS DE INVERSIÓN: Defición, Importancia y Clasificación
  • 3. DEFINICIÓN: Es un plan detallado de actividades destinadas a una acción económica futura, al cual se le asignacapitaleinsumos materiales, humanos y técnicos. Surge de la necesidad de un actor económico público o privado de incrementar el rendimiento de sus capitales. Constituyen un instrumento importante en los distintos niveles de emprendimiento.
  • 4. OBJETIVOS: Demostrar que es económicamente rentable llevar a cabo surealización. Generar un rendimiento económico a un determinadoplazo. Aprovechar los recursos para mejorar lascondicionesdevida deunacomunidad.
  • 5. P e r m i t e r e c o p i a l a r , e v a l u a r y a n a l i z a r u n c ú m u l o d e d e t e r m i n a n t e s e n b a s e a u n a n t e c e d e n t e e c o n ó m i c o c o n e l f i n d e j u z g a r d e f o r m a c u a l i t a t i v a y c u n a t i t a t i v a l o s b e n e f i c i o s y d e s v e n t a j a s d e a s i g a n a r r e c u r s o s a u n n e g o c i o d e t e r m i n a d o . IMPORTANCIA:
  • 6. INDEPENDIENTES MUTUAMENTE EXCLUYENTES DEPENDIENTES CLASIFICACIÓN Son las que se pueden realizar sin depender ni afectar o ser afectadas por otros proyectos. Corresponden a proyectos opcionales, donde aceptar uno impide que se haga el otro o lo hace innecesario. DE ACUERDO AL OBJETO DE INVERSIÓN: Son aquellas que para ser realizadas requieren otra inversión. Por ejemplo: El sistema de evaluación de residuos en una planta termoeléctrica que emplea carbón depende de que se haga la planta, mientras que esta última necesita de la evacuación de residuos para funcionar adecuadamente. Por ejemplo: La decisión de comprar o alquilar oficinas es independiente de la decisión que se tome respecto del sistema informático. Por ejemplo: Elegir una tecnología que usa petróleo en vez de carbón hace innecesario invertir en un sistema para evacuar cenizas y residuos del carbón.
  • 7. RENTABILIDAD DEL PROYECTO CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FINALIDAD DEL ESTUDIO: La rentabilidad del proyecto se calcula a partir de su movimiento operativo de fondos o flujo de caja libre y evalúa el atractivo del proyecto, sin considerar los flujos de su financiación. RENTABILIDAD DEL INVERSIONISTA: Permite medir la rentabilidad de los recursos propios de quien realizará la inversión, en la eventualidad de que se lleve a cabo el proyecto. Se muestra qué porcentaje de lo que se invirtió se ha ganado o solamente se ha recuperado. CAPACIDAD DE PAGO: Probabilidad existente de que una empresa o un individuo puedan incumplir con el pago de sus deudas con uno o varios acreedores. Se usa como un indicador que trata de medir la solvencia de la compañía frente a sus deudas, capacitando para la toma de decisiones en relaciones de endeudamiento con los distintos acreedores.
  • 8. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL OBJETO DE LA INVERSIÓN: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN: Outsourcing: Permite a la empresa acceder a tecnologías de punta sin exigir la realización de las inversiones permanentes de una modernización. Ampliación: Se identifican los diferentes factores, que bien limitan o facilitan la ampliación, dentro de las tres fases de un proyecto: El pre-proyecto, la implementación, pos-proyecto. Abandono: Consisten en reducir o suprimir líneas de producto, servicios asociados, empresas complementarias, etc. Internalización: Se evalúa la conveniencia de hacer internamente algo evitando la intervención de terceros. Reemplazo: Se enfoca a la correcta sustitución de activos. Son aquellos que generan resultados o productos únicos. CREACIÓN DE UN NUEVO NEGOCIO: Tener una idea clara de negocio: Saber a quién va dirigida la idea, a través de qué productos, servicios se desarrolla y qué beneficio aporta a los usuarios o compradores. Diseño del modelo del negocio: Descripción del modo en que tu idea genera valor y por tanto es un proyecto que puede aportar unos determinados beneficios. Prepara un plan para tu proyecto: Ordenar las ideas del modelo de negocio, estructurar y analizar todas las áreas funcionales que van a intervenir y acabar desarrollando cada planificación detallada del mismo con mayor o menor sofisticación.
  • 9. CONCLUSIÓN Una vez estudiado el tema propuesto se ha llegado a la siguiente conclusión: El Proyecto de inversión es un conjunto de recursos dispuestos de forma coordinada hasta alcanzar algún o algunos objetivos que, al menos en parte, tienen un carácter económico. Desencadenando una serie importancias dentro del ámbito empresarial, contribuyendo así a la mejora continua del desempeño del negocio, así mismo etapas que van desde que van desde idea inicial, hasta el conocimiento relacionado con la investigación a realizar o analizar.
  • 10. GLOSARIO: Inversión: es una cantidad limitada de dinero que se pone a disposición de terceros, de una empresa o de un conjunto de acciones, con la finalidad de que se incremente con las ganancias que genere ese proyecto empresarial. Gestión: es un conjunto de procedimientos y acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo. Proyectos: es un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer ciertas necesidades o resolver problemas específicos. Apalancar: se refiere al efecto que el endeudamiento tiene sobre la rentabilidad. Rentabilidad: es el beneficio obtenido de una inversión. Liquidez: se refiere a los fondos disponibles para realizar pagos inmediatos o, en otras palabras, mide la rapidez con la que un activo financiero puede convertirse en un medio de pago sin que pierda valor. Funcionalidad: tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social de una idea, de manera que resuelva una necesidad humana, así como de las instituciones de fondeo Eventualidad: Hecho o circunstancia de realización incierta o conjetural Crédito: es un préstamo de dinero que una parte otorga a otra, con el compromiso de que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicho préstamo en forma gradual Ejecución: se refiere a la realización o la elaboración de algo, al desempeño de una acción o tarea, o a la puesta en funcionamiento de una cosa.