SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 2. Análisis y abstracción de información Página
Evaluación de Proyectos de Inversión
El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades sin objetivos
y sin trayectorias organizadas para la resolución de pocos problemas con recursos
públicos ilimitados. También se define como el paquete de inversiones, insumos y
actividades diseñadas con el fin de eliminar o reducir varias restricciones del desarrollo,
para lograr productos, servicios o beneficios en términos del aumento de la productividad
y del mejoramiento de la calidad de vida de un grupo de beneficiarios.
Un proyecto surge de la necesidad de resolver problemas y un proyecto de inversión
surge de la necesidad de algunos individuos o empresas de disminuir las ventas de
productos o servicios. Existen herramientas para la evaluación de proyectos, que
permiten establecer sus desventajas además de establecer si no es rentable o si no es
factible. Toda inversión implica un cambio en la realidad futura. Desde el punto de vista
económico, la inversión usualmente busca satisfacer una necesidad.
Tipos de Inversiones
Los proyectos de inversión pueden estar destinados a distintos tipos de inversión:
 Desarrollar nuevos productos o servicios.
 Expandirse hacia nuevos mercados.
 Reemplazar activos existentes, como maquinaria, oficinas, muebles o inmuebles.
También existen una gran variedad de clasificación de proyectos de inversión como: Por
sector económico al que pertenece:
 Agropecuarios (producción animal o vegetal).
 Industriales (extractivas como minería, calzado y cementeras).
 De servicios (educación, salud, etc.)
De acuerdo al área de influencia
 Proyecto Nacional
 Proyecto Provincial
 Proyecto Distrital
 Proyecto a nivel de Corregimiento
 Proyecto Comarcal
Otra clasificación
 De bienes. (tangibles).
 Servicios. (intangibles).
Por los resultados a obtener
 Rentables.
 No rentables.
 No medibles.
 De remplazo.
 De expansión.
 Finalidad del Proyecto.
 Por tamaño y actividades de la empresa.
Por su naturaleza
 Dependientes.
 Independientes.
 Mutuamente excluyentes
La evaluación de proyectos de inversión es una actividad importante, porque permite
elegir los proyectos más rentables o aquellos que más beneficios darán desde el punto
de vista social. Los criterios de evaluación de proyectos de inversión más usados son la
TIR y el VAN los cuales son dos parámetros que nos ayudaran a calcular la viabilidad de
un proyecto; ambos se basan en los mismo la estimación del flujo de caja que tenga la
empresa
El VAN o Valor Actual Neto se podría definir con el siguiente ejemplo; si tenemos un
proyecto que requieres de una inversión X y nos genera un flujo de caja positio Ya lo
largo de Z número de tiempo (años), habrá un punto en que se recupere la inversión X,
pero si en lugar de invertir en un proyecto empresarial se hubiera invertido en un producto
financiero, también tendríamos un retorno de dicha inversión; pro lo tanto a los flujos de
caj hay que recortarles una tasa de interés que podíamos haber obtenido.
Por otro lado, el TIR o Tasa Interna de Retorno, sería el tipo de interés en que el VAN se
hace cero, si el TIR es alto, estamos ante un proyecto empresarial rentable, que supone
un retorno de la inversión equiparable a unos tipos de interés altos que posiblemente no
se encuentren en el mercado. Por otro lado, si su valor es bajo, posiblemente podríamos
encontrar otro destino para nuestro dinero.
Proceso y elementos del proyecto de inversión
Existen distintos enfoques que abordan el proceso y los elementos que tiene un proyecto
de inversión. Sin embargo, el factor común a todos es que están planteados en fases
que por lo general tienen:
 Análisis o estudio de mercado: Identifica, estudia y evalúa la demanda existente
en el mercado de aquello de lo que trata el proyecto.
 Análisis técnico: Son los distintos aspectos que tienen que ver con los
requerimientos relativos al funcionamiento del proyecto. Como por ejemplo las
maquinarias, las computadoras, etc.
 Análisis Administrativo: Identifica las estructuras del uso de los recursos
disponibles en el área administrativa como es el caso del recurso humano,
departamentalización, procesos administrativos, procedimientos, etc.
 Análisis Financiero: Evalúa todo lo relacionado a los aspectos a la rentabilidad del
proyecto, y los procesos y gestiones financieras del mismo.
Cada una de ellas es una pieza de gran importancia para el éxito del proyecto. Porque
ellas develan aspectos concernientes a la toma de decisión en función de si es o no
viable emprender; partiendo de elementos concretos y verificables.
Esto no quiere decir que hacerlo de una manera distinta, ya sea empírica o de cualquier
otra, puede representar el fracaso del emprendimiento. Sino que este tipo de enfoque
sistematiza el proyecto, ofreciendo una panorámica de lo que se puede esperar; pero
más aún, permite hacer las modificaciones y los ajustes de lugar a tiempo, y que esto
represente un menor costo.
La evaluación de un Proyecto de Inversión, cualquiera que este sea, tiene por objeto
conocer los aspectos de análisis más significativos del Estudio de Mercado, del Estudio
Económico y Estudio Financiero, de tal manera que asegure resolver una necesidad
humana en forma eficiente, segura y rentable. Solo así es posible asignar los escasos
recursos económicos a la mejor alternativa.
Referencias
1. Ye, Sudong; Tiong, Robert L. K. (2 de febrero de 1999). «NPV-at-Risk Method in
Infrastructure Project Investment Evaluation Read More:
http://ascelibrary.org.pbidi.unam.mx:8080/doi/abs/10.1061/(ASCE)0733-
9364(2000)126:3(227)» (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2016.
2. Manotas Duque, Fernando Diego; Toro Díaz, Héctor Hernán (Jul./Sept. 2009).
«Análisis de decisiones de inversión utilizando el criterio valor presente neto en
riesgo (VPN en riesgo)». Revista Facultad de Ingeniería Universidadde Antioquía.
Consultado el 16 de marzo de 2016.
3. https://finanzasyproyectos.net/que-es-un-proyecto-de-inversion/
4. https://blog.bancobase.com/biblioteca-digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
DanielaPineda70
 
Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02Jose Lema
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
Tatiana Paola Perez Cabrera
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectosVeronika Mean
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
HugoAlcocer
 
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
katherinejumbo2
 
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversionDiseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Melvis Martinez
 
Diseño de proyectos de inversión
Diseño de proyectos de inversiónDiseño de proyectos de inversión
Diseño de proyectos de inversión
Alberto Plazas Porras
 
Evaluación de proyectos (tema 2)
Evaluación de proyectos (tema 2)Evaluación de proyectos (tema 2)
Evaluación de proyectos (tema 2)
rodolfogarcia2013
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
CECY50
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Euler
 
Evaluación de proyectos (tema 3)
Evaluación de proyectos (tema 3)Evaluación de proyectos (tema 3)
Evaluación de proyectos (tema 3)
rodolfogarcia2013
 
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
Como determinar la viabilidad económica de un negocioComo determinar la viabilidad económica de un negocio
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
Sullivan Consulting Inc.
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
carolaynsolano
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectosVeronika Mean
 
Evaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversiónEvaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversiónMario Duarte
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
willmaticona
 

La actualidad más candente (19)

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

 
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
PROCESO DE ESTUDIO DEL PROYECTO
 
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversionDiseño y evaluacion de proyectos de inversion
Diseño y evaluacion de proyectos de inversion
 
Diseño de proyectos de inversión
Diseño de proyectos de inversiónDiseño de proyectos de inversión
Diseño de proyectos de inversión
 
Evaluación de proyectos (tema 2)
Evaluación de proyectos (tema 2)Evaluación de proyectos (tema 2)
Evaluación de proyectos (tema 2)
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
 
Evaluación de proyectos (tema 3)
Evaluación de proyectos (tema 3)Evaluación de proyectos (tema 3)
Evaluación de proyectos (tema 3)
 
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
Como determinar la viabilidad económica de un negocioComo determinar la viabilidad económica de un negocio
Como determinar la viabilidad económica de un negocio
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
 
Tipologia de proyectos
Tipologia de proyectosTipologia de proyectos
Tipologia de proyectos
 
Evaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversiónEvaluación de proyectos de inversión
Evaluación de proyectos de inversión
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Similar a Proyectos de inversion

definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
NairobisGuzman1
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
NairobisGuzman1
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Daniel Valenzuela
 
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptxETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
Arielplutarcocardoso
 
POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02
Sergio Garcia
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
Lucii Florez
 
Métodos de evaluación de proyectos
Métodos de evaluación de proyectosMétodos de evaluación de proyectos
Métodos de evaluación de proyectos
Javier Rodriguez
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
IUTAJS
 
Cuestionario1 icn336
Cuestionario1 icn336Cuestionario1 icn336
Cuestionario1 icn336
wilfredorivera29
 
Cuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
Ricardo Rico
 
Proyectos e inversiones-1
Proyectos e inversiones-1Proyectos e inversiones-1
Proyectos e inversiones-1
Christian Salgado
 
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION IIPRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
FranciscoErazo6
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosNachox López
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hefego
 
Concepto e importancia de los proyectos de Inversión
Concepto e importancia de los proyectos de InversiónConcepto e importancia de los proyectos de Inversión
Concepto e importancia de los proyectos de Inversión
Ivonena Rosas
 

Similar a Proyectos de inversion (20)

definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptxETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
 
POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02POWERPOINT SESION 02
POWERPOINT SESION 02
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
Métodos de evaluación de proyectos
Métodos de evaluación de proyectosMétodos de evaluación de proyectos
Métodos de evaluación de proyectos
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
 
Cuestionario1 icn336
Cuestionario1 icn336Cuestionario1 icn336
Cuestionario1 icn336
 
Cuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
 
Proyectos e inversiones-1
Proyectos e inversiones-1Proyectos e inversiones-1
Proyectos e inversiones-1
 
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
 
Unidad 5 evaluación economica
Unidad 5 evaluación economicaUnidad 5 evaluación economica
Unidad 5 evaluación economica
 
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION IIPRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
PRESENTACION ECONOMIA DE LA EDUCACION II
 
Finante
FinanteFinante
Finante
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Concepto e importancia de los proyectos de Inversión
Concepto e importancia de los proyectos de InversiónConcepto e importancia de los proyectos de Inversión
Concepto e importancia de los proyectos de Inversión
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Proyectos de inversion

  • 1. Actividad 2. Análisis y abstracción de información Página Evaluación de Proyectos de Inversión El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades sin objetivos y sin trayectorias organizadas para la resolución de pocos problemas con recursos públicos ilimitados. También se define como el paquete de inversiones, insumos y actividades diseñadas con el fin de eliminar o reducir varias restricciones del desarrollo, para lograr productos, servicios o beneficios en términos del aumento de la productividad y del mejoramiento de la calidad de vida de un grupo de beneficiarios. Un proyecto surge de la necesidad de resolver problemas y un proyecto de inversión surge de la necesidad de algunos individuos o empresas de disminuir las ventas de productos o servicios. Existen herramientas para la evaluación de proyectos, que permiten establecer sus desventajas además de establecer si no es rentable o si no es factible. Toda inversión implica un cambio en la realidad futura. Desde el punto de vista económico, la inversión usualmente busca satisfacer una necesidad. Tipos de Inversiones Los proyectos de inversión pueden estar destinados a distintos tipos de inversión:  Desarrollar nuevos productos o servicios.  Expandirse hacia nuevos mercados.  Reemplazar activos existentes, como maquinaria, oficinas, muebles o inmuebles. También existen una gran variedad de clasificación de proyectos de inversión como: Por sector económico al que pertenece:  Agropecuarios (producción animal o vegetal).  Industriales (extractivas como minería, calzado y cementeras).  De servicios (educación, salud, etc.)
  • 2. De acuerdo al área de influencia  Proyecto Nacional  Proyecto Provincial  Proyecto Distrital  Proyecto a nivel de Corregimiento  Proyecto Comarcal Otra clasificación  De bienes. (tangibles).  Servicios. (intangibles). Por los resultados a obtener  Rentables.  No rentables.  No medibles.  De remplazo.  De expansión.  Finalidad del Proyecto.  Por tamaño y actividades de la empresa. Por su naturaleza  Dependientes.  Independientes.  Mutuamente excluyentes
  • 3. La evaluación de proyectos de inversión es una actividad importante, porque permite elegir los proyectos más rentables o aquellos que más beneficios darán desde el punto de vista social. Los criterios de evaluación de proyectos de inversión más usados son la TIR y el VAN los cuales son dos parámetros que nos ayudaran a calcular la viabilidad de un proyecto; ambos se basan en los mismo la estimación del flujo de caja que tenga la empresa El VAN o Valor Actual Neto se podría definir con el siguiente ejemplo; si tenemos un proyecto que requieres de una inversión X y nos genera un flujo de caja positio Ya lo largo de Z número de tiempo (años), habrá un punto en que se recupere la inversión X, pero si en lugar de invertir en un proyecto empresarial se hubiera invertido en un producto financiero, también tendríamos un retorno de dicha inversión; pro lo tanto a los flujos de caj hay que recortarles una tasa de interés que podíamos haber obtenido. Por otro lado, el TIR o Tasa Interna de Retorno, sería el tipo de interés en que el VAN se hace cero, si el TIR es alto, estamos ante un proyecto empresarial rentable, que supone un retorno de la inversión equiparable a unos tipos de interés altos que posiblemente no se encuentren en el mercado. Por otro lado, si su valor es bajo, posiblemente podríamos encontrar otro destino para nuestro dinero. Proceso y elementos del proyecto de inversión Existen distintos enfoques que abordan el proceso y los elementos que tiene un proyecto de inversión. Sin embargo, el factor común a todos es que están planteados en fases que por lo general tienen:  Análisis o estudio de mercado: Identifica, estudia y evalúa la demanda existente en el mercado de aquello de lo que trata el proyecto.  Análisis técnico: Son los distintos aspectos que tienen que ver con los requerimientos relativos al funcionamiento del proyecto. Como por ejemplo las maquinarias, las computadoras, etc.  Análisis Administrativo: Identifica las estructuras del uso de los recursos disponibles en el área administrativa como es el caso del recurso humano, departamentalización, procesos administrativos, procedimientos, etc.
  • 4.  Análisis Financiero: Evalúa todo lo relacionado a los aspectos a la rentabilidad del proyecto, y los procesos y gestiones financieras del mismo. Cada una de ellas es una pieza de gran importancia para el éxito del proyecto. Porque ellas develan aspectos concernientes a la toma de decisión en función de si es o no viable emprender; partiendo de elementos concretos y verificables. Esto no quiere decir que hacerlo de una manera distinta, ya sea empírica o de cualquier otra, puede representar el fracaso del emprendimiento. Sino que este tipo de enfoque sistematiza el proyecto, ofreciendo una panorámica de lo que se puede esperar; pero más aún, permite hacer las modificaciones y los ajustes de lugar a tiempo, y que esto represente un menor costo. La evaluación de un Proyecto de Inversión, cualquiera que este sea, tiene por objeto conocer los aspectos de análisis más significativos del Estudio de Mercado, del Estudio Económico y Estudio Financiero, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable. Solo así es posible asignar los escasos recursos económicos a la mejor alternativa. Referencias 1. Ye, Sudong; Tiong, Robert L. K. (2 de febrero de 1999). «NPV-at-Risk Method in Infrastructure Project Investment Evaluation Read More: http://ascelibrary.org.pbidi.unam.mx:8080/doi/abs/10.1061/(ASCE)0733- 9364(2000)126:3(227)» (en inglés). Consultado el 17 de marzo de 2016. 2. Manotas Duque, Fernando Diego; Toro Díaz, Héctor Hernán (Jul./Sept. 2009). «Análisis de decisiones de inversión utilizando el criterio valor presente neto en riesgo (VPN en riesgo)». Revista Facultad de Ingeniería Universidadde Antioquía. Consultado el 16 de marzo de 2016. 3. https://finanzasyproyectos.net/que-es-un-proyecto-de-inversion/ 4. https://blog.bancobase.com/biblioteca-digital