SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EL DOCENTE COMO GESTOR DEL CURRICULO: UN CONSTRUCTO
TEÓRICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES SOCIALES DE LA
UNES FALCÓN
AUTOR:
MSC. HELEN MARQUINA
SANTA ANA DE CORO; ENERO DE 2023
TUTOR:
DRA. BERLINDA PINEDA
SECCIÓN I APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DE ESTUDIO
El hecho
educativo se
caracteriza
por dinámicas
complejas.
Prácticas
cotidianas en
las
universidades
Castro (2005):
dimensión
teórica y
práctica
Díaz (2001):
ampliar la
visión del
colectivo
docente
Descripción del Fenómeno Inciarte (2006) afirma que sí
se requieren cambios para
los procesos de enseñanza y
aprendizaje en los centros
educativos, hay que centrar
la atención en lo que
piensan sus miembros.
Interrogantes del Estudio
• ¿Cómo es el rol del Docente Universitario de la UNES Falcón en la
Gestión del Currículo?
• ¿Cómo es la experiencia del docente en la gestión del currículo en el
contexto universitario de la UNES Falcón?
• ¿Cómo es la concepción que tienen los docentes de la gestión del
currículo en el contexto universitario de la UNES Falcón?
• ¿Cómo se puede interpretar el significado de la gestión del currículo
para los docentes en el contexto universitario de la UNES Falcón?
• ¿De qué forma se puede generar un constructo teórico sobre el rol
del Docente como Gestor del Currículo en el contexto educativo de
la UNES Falcón?
Generar un constructo teórico sobre el rol del Docente como
Gestor del Currículo en el contexto educativo de la UNES Falcón
Develar el rol del
Docente
Universitario de
la UNES Falcón
en la Gestión del
Currículo
Describir la
experiencia del
docente en la
gestión del
currículo en el
contexto
universitario de
la UNES Falcón
Comprender la
concepción que
tienen los
docentes de la
gestión del
currículo en el
contexto
universitario de
la UNES
Curricular.
Interpretar el
significado que
tiene para los
Docentes de la
UNES Falcón la
gestión del
currículo como un
proceso que
contribuye en el
proceso de
aprendizaje y
enseñanza.
PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN
Propósito General
Importancia para
construir el cambio
educativo
Conlleva a
comprender la
práctica docente,
no solo como
fenómeno sino
como hecho de
investigación
Fortalecer el
proceso de
enseñanza y
aprendizaje
Social
Relevancia de la Investigación
Educativo Teórico Práctico Metodológico
García (2018)
Gestión Curricular en Centros
Educativos Costarricenses: Un
Análisis desde la Percepción
Docente y la Dirección
Salgueiro (2020)
Gestión Universitaria desde la
Inteligencia Espiritual: una
Mirada hacia el Mundo Social
Cotidiano
Cedeño (2018)
Gestión Universitaria e
Inteligencia Emocional:
una Aproximación
Teórica desde la
Hermenéutica
Filosófica
SECCIÓN II SENDEROS TEÓRICOS
Calidad Educativa
Es comprendida como
un conjunto de
procesos, decisiones y
prácticas, que realizan
diversos actores.
Botero (2007).
Centrada en la
construcción de
conocimiento.
Centrada en la mirada
pedagógica –
didáctica.
Gestión Gerencial
1.-Como Construcción
social
2.-Como proyecto o plan
educativo
3.-Como una unidad
totalizadora
Bolívar, Rodríguez y
Freire.
El desarrollo del
pensamiento crítico.
PERSPECTIVA TEÓRICA
Gestión
Curricular
Tendencias
en la Gestión
Curricular
Curriculo
Sacristán
(1995)
Bases Filosóficas
de la UNES
Sustento de la
Investigación
Orientación
Metodológica
Camino de la
Investigación
Dirección
Asumida
Enfoque Interpretativo
Latorre y otros (1996) “se basa en la realidad
social depende en gran medida de las
condiciones tempo-espaciales y contextuales
en donde se suscita”.
Enfoque cualitativo
Taylor y Bogdan
(1986),“aquella que produce
datos descriptivos: las propias
palabras de las personas,
habladas o escritas, y la
conducta observable"
Estudio Fenomenológico
“Describe el significado de las experiencias
vividas por una persona o grupo de
personas acerca de un concepto o
fenómeno” (Creswell, 1998:51)
La fenomenología es el método que consiste
en “ver desde sí mismo aquello que se
muestra, y hacerlo ver tal como se muestra
desde sí mismo” (Heidegger. 2003).
Propone una fenomenología interpretativa
desde la primera evidencia, es en sí la
cuestión de lo que es el significado en el
mundo, entiende el significado y constituye
la posibilidad de inteligibilidad.
Epistemológico: el criterio que priva para la
construcción del conocimiento no es el del
especialista, sino el de los informantes
clave.
Ontológico: La realidad del estudio
relacionado con la gestión curricular se
concibe desde el punto de vista ontológico
como realista-histórica.
Axiológico: la ética docente en el ejercicio
de su función, la calidad educativa de los
procesos curriculares, el sentido de
pertenencia de los procesos académicos y el
trabajo en equipo.
Teleológico: concepciones, visiones y
perspectivas de los docentes con relación a
su experiencia en la gestión curricular.
MOMENTO III
MATRIZ METODOLÓGICA
Arqueo de la Visión
Participantes de la Investigación
Informantes
Clave
(a) profesional
con experiencia
en el área
educativa, (b)
participante
activo en las
políticas
curriculares.
1 docente
dedicación
exclusiva, 1
docente medio
tiempo y 1
docente
coordinador
seudónimos
relativos a los
astros del
universo:
Mercurio,
Venus y Júpiter.
Observación
Entrevista en
Profundidad
PRESENTACIÓN PROYECTO DOCTORAL HELEN MARQUINA.ppt

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN PROYECTO DOCTORAL HELEN MARQUINA.ppt

Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
ogladiha
 
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
ProfessorPrincipiante
 
Ponencia Redcolsi 2012
Ponencia Redcolsi 2012Ponencia Redcolsi 2012
Ponencia Redcolsi 2012
Semillero Aleteia
 
S4 tarea4 savej
S4 tarea4 savejS4 tarea4 savej
Aportes interdisciplinarios
Aportes interdisciplinarios Aportes interdisciplinarios
Aportes interdisciplinarios
Luisa del Carmen Santiago Suárez
 
Presentación isrrael arias
Presentación isrrael ariasPresentación isrrael arias
Presentación isrrael arias
israel_arias
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
Carolina_moreno
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
Alejandra Foschia
 
Modulo 1 DIDACTICA (blog2014)
Modulo 1 DIDACTICA (blog2014)Modulo 1 DIDACTICA (blog2014)
Modulo 1 DIDACTICA (blog2014)
aurelia garcia
 
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Francis_Rivas
 
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
marletavera
 
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
marletavera
 
Dialnet-TareasDeLaEpistemologiaDeLaEducacionEnLaFormacionD-2719450.pdf
Dialnet-TareasDeLaEpistemologiaDeLaEducacionEnLaFormacionD-2719450.pdfDialnet-TareasDeLaEpistemologiaDeLaEducacionEnLaFormacionD-2719450.pdf
Dialnet-TareasDeLaEpistemologiaDeLaEducacionEnLaFormacionD-2719450.pdf
WindsorRiosMamani
 
Dialnet tareas delaepistemologiadelaeducacionenlaformaciond-2719450
Dialnet tareas delaepistemologiadelaeducacionenlaformaciond-2719450Dialnet tareas delaepistemologiadelaeducacionenlaformaciond-2719450
Dialnet tareas delaepistemologiadelaeducacionenlaformaciond-2719450
VIABDI
 
Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...
Belarmina Benitez
 
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
LUIS ESPEJO FERNANDEZ
 
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion PedagogicaEspacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Alejandra Foschia
 
FORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADOFORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADO
Alejandra Foschia
 
Los modelos Curriculares
Los modelos Curriculares Los modelos Curriculares
Los modelos Curriculares
ALFRE QUISPE
 

Similar a PRESENTACIÓN PROYECTO DOCTORAL HELEN MARQUINA.ppt (20)

Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
 
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
LA PRÁCTICA PEDAGOGICA REFLEXIVA DEL DOCENTE DE LA ESCUELA BASICA VENEZOLANA:...
 
Ponencia Redcolsi 2012
Ponencia Redcolsi 2012Ponencia Redcolsi 2012
Ponencia Redcolsi 2012
 
S4 tarea4 savej
S4 tarea4 savejS4 tarea4 savej
S4 tarea4 savej
 
Aportes interdisciplinarios
Aportes interdisciplinarios Aportes interdisciplinarios
Aportes interdisciplinarios
 
Presentación isrrael arias
Presentación isrrael ariasPresentación isrrael arias
Presentación isrrael arias
 
Informe didactica
Informe didacticaInforme didactica
Informe didactica
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
 
Modulo 1 DIDACTICA (blog2014)
Modulo 1 DIDACTICA (blog2014)Modulo 1 DIDACTICA (blog2014)
Modulo 1 DIDACTICA (blog2014)
 
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
Representaciones sociales del gerente de aula en cuanto a la inclusión de los...
 
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
 
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
#Trabajo de investigacion con enfoque transd.
 
Dialnet-TareasDeLaEpistemologiaDeLaEducacionEnLaFormacionD-2719450.pdf
Dialnet-TareasDeLaEpistemologiaDeLaEducacionEnLaFormacionD-2719450.pdfDialnet-TareasDeLaEpistemologiaDeLaEducacionEnLaFormacionD-2719450.pdf
Dialnet-TareasDeLaEpistemologiaDeLaEducacionEnLaFormacionD-2719450.pdf
 
Dialnet tareas delaepistemologiadelaeducacionenlaformaciond-2719450
Dialnet tareas delaepistemologiadelaeducacionenlaformaciond-2719450Dialnet tareas delaepistemologiadelaeducacionenlaformaciond-2719450
Dialnet tareas delaepistemologiadelaeducacionenlaformaciond-2719450
 
Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...Las buenas prácticas docentes...
Las buenas prácticas docentes...
 
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
Reflexion de paradigmas y escenarios educativos.( luis espejo c.i 9905272)
 
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion PedagogicaEspacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
 
FORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADOFORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADO
 
Los modelos Curriculares
Los modelos Curriculares Los modelos Curriculares
Los modelos Curriculares
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

PRESENTACIÓN PROYECTO DOCTORAL HELEN MARQUINA.ppt

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EL DOCENTE COMO GESTOR DEL CURRICULO: UN CONSTRUCTO TEÓRICO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES SOCIALES DE LA UNES FALCÓN AUTOR: MSC. HELEN MARQUINA SANTA ANA DE CORO; ENERO DE 2023 TUTOR: DRA. BERLINDA PINEDA
  • 2. SECCIÓN I APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DE ESTUDIO El hecho educativo se caracteriza por dinámicas complejas. Prácticas cotidianas en las universidades Castro (2005): dimensión teórica y práctica Díaz (2001): ampliar la visión del colectivo docente Descripción del Fenómeno Inciarte (2006) afirma que sí se requieren cambios para los procesos de enseñanza y aprendizaje en los centros educativos, hay que centrar la atención en lo que piensan sus miembros.
  • 3. Interrogantes del Estudio • ¿Cómo es el rol del Docente Universitario de la UNES Falcón en la Gestión del Currículo? • ¿Cómo es la experiencia del docente en la gestión del currículo en el contexto universitario de la UNES Falcón? • ¿Cómo es la concepción que tienen los docentes de la gestión del currículo en el contexto universitario de la UNES Falcón? • ¿Cómo se puede interpretar el significado de la gestión del currículo para los docentes en el contexto universitario de la UNES Falcón? • ¿De qué forma se puede generar un constructo teórico sobre el rol del Docente como Gestor del Currículo en el contexto educativo de la UNES Falcón?
  • 4. Generar un constructo teórico sobre el rol del Docente como Gestor del Currículo en el contexto educativo de la UNES Falcón Develar el rol del Docente Universitario de la UNES Falcón en la Gestión del Currículo Describir la experiencia del docente en la gestión del currículo en el contexto universitario de la UNES Falcón Comprender la concepción que tienen los docentes de la gestión del currículo en el contexto universitario de la UNES Curricular. Interpretar el significado que tiene para los Docentes de la UNES Falcón la gestión del currículo como un proceso que contribuye en el proceso de aprendizaje y enseñanza. PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN Propósito General
  • 5. Importancia para construir el cambio educativo Conlleva a comprender la práctica docente, no solo como fenómeno sino como hecho de investigación Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje Social Relevancia de la Investigación Educativo Teórico Práctico Metodológico
  • 6. García (2018) Gestión Curricular en Centros Educativos Costarricenses: Un Análisis desde la Percepción Docente y la Dirección Salgueiro (2020) Gestión Universitaria desde la Inteligencia Espiritual: una Mirada hacia el Mundo Social Cotidiano Cedeño (2018) Gestión Universitaria e Inteligencia Emocional: una Aproximación Teórica desde la Hermenéutica Filosófica SECCIÓN II SENDEROS TEÓRICOS
  • 7. Calidad Educativa Es comprendida como un conjunto de procesos, decisiones y prácticas, que realizan diversos actores. Botero (2007). Centrada en la construcción de conocimiento. Centrada en la mirada pedagógica – didáctica. Gestión Gerencial 1.-Como Construcción social 2.-Como proyecto o plan educativo 3.-Como una unidad totalizadora Bolívar, Rodríguez y Freire. El desarrollo del pensamiento crítico. PERSPECTIVA TEÓRICA Gestión Curricular Tendencias en la Gestión Curricular Curriculo Sacristán (1995) Bases Filosóficas de la UNES
  • 8. Sustento de la Investigación Orientación Metodológica Camino de la Investigación Dirección Asumida Enfoque Interpretativo Latorre y otros (1996) “se basa en la realidad social depende en gran medida de las condiciones tempo-espaciales y contextuales en donde se suscita”. Enfoque cualitativo Taylor y Bogdan (1986),“aquella que produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable" Estudio Fenomenológico “Describe el significado de las experiencias vividas por una persona o grupo de personas acerca de un concepto o fenómeno” (Creswell, 1998:51) La fenomenología es el método que consiste en “ver desde sí mismo aquello que se muestra, y hacerlo ver tal como se muestra desde sí mismo” (Heidegger. 2003). Propone una fenomenología interpretativa desde la primera evidencia, es en sí la cuestión de lo que es el significado en el mundo, entiende el significado y constituye la posibilidad de inteligibilidad. Epistemológico: el criterio que priva para la construcción del conocimiento no es el del especialista, sino el de los informantes clave. Ontológico: La realidad del estudio relacionado con la gestión curricular se concibe desde el punto de vista ontológico como realista-histórica. Axiológico: la ética docente en el ejercicio de su función, la calidad educativa de los procesos curriculares, el sentido de pertenencia de los procesos académicos y el trabajo en equipo. Teleológico: concepciones, visiones y perspectivas de los docentes con relación a su experiencia en la gestión curricular. MOMENTO III MATRIZ METODOLÓGICA
  • 9. Arqueo de la Visión Participantes de la Investigación Informantes Clave (a) profesional con experiencia en el área educativa, (b) participante activo en las políticas curriculares. 1 docente dedicación exclusiva, 1 docente medio tiempo y 1 docente coordinador seudónimos relativos a los astros del universo: Mercurio, Venus y Júpiter. Observación Entrevista en Profundidad