SlideShare una empresa de Scribd logo
2023
"AÑODELAUNIDAD,LAPAZYELDESARROLLO"
EXPERIENCIA CURRICULAR: Tutoría III: PROTAGISTA
DEL CAMBIO
GRUPO N° 08
Arias Evangelista Noria Nayely
Robles Caro Christian Anderson
Oliveros Ramírez Litardo Edu
INTEGRANTES:
DOCENTE:
Chávez Vallejos Reyna Esther
PRODUCTO N° 05
Problemas
(hábitos)
RUTINA
Procastinación
Falta de
hábitos de
estudio
Falta de
autocuidados
Distracciones frecuentes como revisar el teléfono
móvil o las redes sociales en lugar de trabajar en
una tarea importante.
Hábitos de sueño irregulares pueden afectar
negativamente el rendimiento y la productividad
durante el día.
No tener un plan de acción puede generar una
sensación de abrumamiento y dificultad para
completar tareas.
No establecer horarios de estudio puede hacer que las
tareas académicas se mezclen con otras actividades y
dificulte el enfoque en las primeras.
Falta de concentración lo que puede resultar en un
menor rendimiento académico.
No establecer metas de aprendizaje
No revisar y repasar el material lo que puede
dificultar la comprensión y retención de la
información.
Hábitos alimenticios poco saludables como comer
en exceso, saltarse comidas o consumir alimentos
poco nutritivos.
Falta de actividad física y aseo.
Falta de sueño puede afectar negativamente el
rendimiento y la productividad durante el día.
ACCIÓN PARA
CAMBIAR RUTINA
NEGATIVA
Hacer una lista de tareas: Anota todas las tareas que debes realizar y
establece un orden de prioridad para ellas. Esto te ayudará a mantener el
enfoque y evitar distracciones.
Establecer metas realistas: Divide las tareas grandes en pequeñas metas
alcanzables y establece un horario para completarlas. Esto te ayudará a
mantenerte motivado y a alcanzar tus objetivos.
Evitar las distracciones: Identifica las distracciones que te impiden
trabajar y busca maneras de eliminarlas. Puede ser útil establecer un
espacio de trabajo dedicado y desactivar las notificaciones en el teléfono o
en la computadora.
Utilizar técnicas de manejo del tiempo: Puedes probar técnicas como la
técnica Pomodoro, que implica trabajar en bloques de tiempo específicos y
tomar descansos regulares. Esto puede ayudarte a mantenerte enfocado y
a aumentar tu productividad
Establecer un horario de estudio: Dedica un tiempo específico cada día a
estudiar y asegúrate de cumplir con este horario. Esto te ayudará a crear
un hábito de estudio y a mantener un enfoque constante.
Establecer metas de aprendizaje: Establece objetivos de aprendizaje a
largo y corto plazo para mantenerte motivado y enfocado en tu
progreso académico.
Crear un ambiente de estudio adecuado: Asegúrate de tener un lugar
tranquilo y libre de distracciones para estudiar. Esto puede ayudarte a
mantener la concentración y aumentar tu productividad.
Utilizar técnicas de estudio efectivas: Investiga y utiliza técnicas de
estudio efectivas como resúmenes, mapas mentales o lectura activa
para mejorar la retención de información y comprensión del material.
Establecer una rutina de autocuidado: Dedica un tiempo específico
cada día para cuidar tu cuerpo y mente. Puedes incluir actividades
como meditación, ejercicio o leer un libro.
Priorizar el sueño: Establece un horario de sueño regular y trata de
dormir al menos 7-8 horas por noche. Esto puede mejorar tu salud
física y mental.
Alimentación saludable: Trata de consumir alimentos saludables y
nutritivos en lugar de comida chatarra. Puedes planificar tus comidas
con anticipación para asegurarte de tener opciones saludables a mano.
Buscar apoyo social: Habla con amigos o familiares sobre tus metas de
autocuidado y busca su apoyo para ayudarte a mantenerlas. También
puedes considerar la ayuda de un profesional de la salud mental si es
necesario

Más contenido relacionado

Similar a Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf

Habitos.pptx
Habitos.pptxHabitos.pptx
Habitos.pptx
MarcelaAburtoHinojos
 
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIOIMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
Geisson Guadir
 
metodo de estudio
metodo de estudiometodo de estudio
metodo de estudio
Geisson Guadir
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
Hernan Bustillos Ronquillo
 
Habitos y tecnicas 1
Habitos y tecnicas 1Habitos y tecnicas 1
Habitos y tecnicas 1
C.G
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
KAROLA0436
 
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y SeniorsBoletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Habitos de estudio (1).pp Colegio Parroquial
Habitos de estudio (1).pp Colegio ParroquialHabitos de estudio (1).pp Colegio Parroquial
Habitos de estudio (1).pp Colegio Parroquial
JosephLeninVasquezCo
 
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing softwareTecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
mariopino129
 
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
mariopino129
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
alamoscar
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Upaep Online
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
lamazuca
 
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo DanielUnidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
danieltizamo
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
andrea padron
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado
 

Similar a Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf (20)

Habitos.pptx
Habitos.pptxHabitos.pptx
Habitos.pptx
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIOIMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
 
metodo de estudio
metodo de estudiometodo de estudio
metodo de estudio
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Habitos y tecnicas 1
Habitos y tecnicas 1Habitos y tecnicas 1
Habitos y tecnicas 1
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y SeniorsBoletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Habitos de estudio (1).pp Colegio Parroquial
Habitos de estudio (1).pp Colegio ParroquialHabitos de estudio (1).pp Colegio Parroquial
Habitos de estudio (1).pp Colegio Parroquial
 
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing softwareTecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
 
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo DanielUnidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
Unidad IV TI-INF-M1 Tizamo Daniel
 
Condiciones trabajo
Condiciones trabajoCondiciones trabajo
Condiciones trabajo
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 

Más de piero Montes

alfredooliva (3).ppt
alfredooliva (3).pptalfredooliva (3).ppt
alfredooliva (3).ppt
piero Montes
 
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdfPPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
piero Montes
 
Sesión 8_2023-1 TII.pptx
Sesión 8_2023-1 TII.pptxSesión 8_2023-1 TII.pptx
Sesión 8_2023-1 TII.pptx
piero Montes
 
ppt-terapias-cognitivas codn.ppt
ppt-terapias-cognitivas codn.pptppt-terapias-cognitivas codn.ppt
ppt-terapias-cognitivas codn.ppt
piero Montes
 
ppt-terapias-cognitivas1.ppt
ppt-terapias-cognitivas1.pptppt-terapias-cognitivas1.ppt
ppt-terapias-cognitivas1.ppt
piero Montes
 
Sesión 12-2023-1-TII.pptx
Sesión 12-2023-1-TII.pptxSesión 12-2023-1-TII.pptx
Sesión 12-2023-1-TII.pptx
piero Montes
 
Presentacion Taller de Padres 5 Ano 2013.ppsx
Presentacion Taller de Padres 5 Ano 2013.ppsxPresentacion Taller de Padres 5 Ano 2013.ppsx
Presentacion Taller de Padres 5 Ano 2013.ppsx
piero Montes
 
MI CUERPO_.pptx
MI CUERPO_.pptxMI CUERPO_.pptx
MI CUERPO_.pptx
piero Montes
 
PPT SESION 5.pptx
PPT SESION 5.pptxPPT SESION 5.pptx
PPT SESION 5.pptx
piero Montes
 

Más de piero Montes (9)

alfredooliva (3).ppt
alfredooliva (3).pptalfredooliva (3).ppt
alfredooliva (3).ppt
 
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdfPPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
PPT CONTENCIÓN EMOCIONAL 02deSept.pdf
 
Sesión 8_2023-1 TII.pptx
Sesión 8_2023-1 TII.pptxSesión 8_2023-1 TII.pptx
Sesión 8_2023-1 TII.pptx
 
ppt-terapias-cognitivas codn.ppt
ppt-terapias-cognitivas codn.pptppt-terapias-cognitivas codn.ppt
ppt-terapias-cognitivas codn.ppt
 
ppt-terapias-cognitivas1.ppt
ppt-terapias-cognitivas1.pptppt-terapias-cognitivas1.ppt
ppt-terapias-cognitivas1.ppt
 
Sesión 12-2023-1-TII.pptx
Sesión 12-2023-1-TII.pptxSesión 12-2023-1-TII.pptx
Sesión 12-2023-1-TII.pptx
 
Presentacion Taller de Padres 5 Ano 2013.ppsx
Presentacion Taller de Padres 5 Ano 2013.ppsxPresentacion Taller de Padres 5 Ano 2013.ppsx
Presentacion Taller de Padres 5 Ano 2013.ppsx
 
MI CUERPO_.pptx
MI CUERPO_.pptxMI CUERPO_.pptx
MI CUERPO_.pptx
 
PPT SESION 5.pptx
PPT SESION 5.pptxPPT SESION 5.pptx
PPT SESION 5.pptx
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Presentacién resumen del año doodle scrapbook papel blanco negro.pdf

  • 1. 2023 "AÑODELAUNIDAD,LAPAZYELDESARROLLO" EXPERIENCIA CURRICULAR: Tutoría III: PROTAGISTA DEL CAMBIO GRUPO N° 08 Arias Evangelista Noria Nayely Robles Caro Christian Anderson Oliveros Ramírez Litardo Edu INTEGRANTES: DOCENTE: Chávez Vallejos Reyna Esther
  • 2. PRODUCTO N° 05 Problemas (hábitos) RUTINA Procastinación Falta de hábitos de estudio Falta de autocuidados Distracciones frecuentes como revisar el teléfono móvil o las redes sociales en lugar de trabajar en una tarea importante. Hábitos de sueño irregulares pueden afectar negativamente el rendimiento y la productividad durante el día. No tener un plan de acción puede generar una sensación de abrumamiento y dificultad para completar tareas. No establecer horarios de estudio puede hacer que las tareas académicas se mezclen con otras actividades y dificulte el enfoque en las primeras. Falta de concentración lo que puede resultar en un menor rendimiento académico. No establecer metas de aprendizaje No revisar y repasar el material lo que puede dificultar la comprensión y retención de la información. Hábitos alimenticios poco saludables como comer en exceso, saltarse comidas o consumir alimentos poco nutritivos. Falta de actividad física y aseo. Falta de sueño puede afectar negativamente el rendimiento y la productividad durante el día. ACCIÓN PARA CAMBIAR RUTINA NEGATIVA Hacer una lista de tareas: Anota todas las tareas que debes realizar y establece un orden de prioridad para ellas. Esto te ayudará a mantener el enfoque y evitar distracciones. Establecer metas realistas: Divide las tareas grandes en pequeñas metas alcanzables y establece un horario para completarlas. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a alcanzar tus objetivos. Evitar las distracciones: Identifica las distracciones que te impiden trabajar y busca maneras de eliminarlas. Puede ser útil establecer un espacio de trabajo dedicado y desactivar las notificaciones en el teléfono o en la computadora. Utilizar técnicas de manejo del tiempo: Puedes probar técnicas como la técnica Pomodoro, que implica trabajar en bloques de tiempo específicos y tomar descansos regulares. Esto puede ayudarte a mantenerte enfocado y a aumentar tu productividad Establecer un horario de estudio: Dedica un tiempo específico cada día a estudiar y asegúrate de cumplir con este horario. Esto te ayudará a crear un hábito de estudio y a mantener un enfoque constante. Establecer metas de aprendizaje: Establece objetivos de aprendizaje a largo y corto plazo para mantenerte motivado y enfocado en tu progreso académico. Crear un ambiente de estudio adecuado: Asegúrate de tener un lugar tranquilo y libre de distracciones para estudiar. Esto puede ayudarte a mantener la concentración y aumentar tu productividad. Utilizar técnicas de estudio efectivas: Investiga y utiliza técnicas de estudio efectivas como resúmenes, mapas mentales o lectura activa para mejorar la retención de información y comprensión del material. Establecer una rutina de autocuidado: Dedica un tiempo específico cada día para cuidar tu cuerpo y mente. Puedes incluir actividades como meditación, ejercicio o leer un libro. Priorizar el sueño: Establece un horario de sueño regular y trata de dormir al menos 7-8 horas por noche. Esto puede mejorar tu salud física y mental. Alimentación saludable: Trata de consumir alimentos saludables y nutritivos en lugar de comida chatarra. Puedes planificar tus comidas con anticipación para asegurarte de tener opciones saludables a mano. Buscar apoyo social: Habla con amigos o familiares sobre tus metas de autocuidado y busca su apoyo para ayudarte a mantenerlas. También puedes considerar la ayuda de un profesional de la salud mental si es necesario