SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓNSIAF – SEACE:
“EL USO DE LOS RECURSOSPÚBLICOS, PARA
GARANTIZARLA EJECUCIÓNDE LOS PROCEDIMIENTOS
DE SELECCIÓN”
Oficina General de Tecnología de la Información
Marzo 2016
• Economista
• Magister en Gestión Pública
• Diplomado en Docencia Universitaria
• Consultor en entidadespúblicas
• Sectorista Regional en la implantacióne implementacióndel SIAF SP
• Impulsor de iniciativas de la Alta Dirección
Oriol Olórtegui Vergara
oololortegui@mef.gob.pe
3119900 Anexo 3415
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
MARCO NORMATIVO
1. Ley de Contratacionesdel Estado, aprobadamedianteLey Nº 30225.
2. Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema
Nacionalde Presupuesto DECRETO SUPREMO N° 304-2012-EF
3. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante
Decreto Supremo Nº 350-2015-EF
4. Directiva Nº 006-2016-OSCE/CD - DISPOSICIONES APLICABLES AL REGISTRO DE
INFORMACIÓN EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
(SEACE)
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
¿PORQUEES NECESARIA LA INTERFASE?
 Se detectaron que diversos pliegos realizaban
convocatoria para procesos de selección sin contar con
el crédito presupuestario correspondiente.
 Los pliegos solicitaban demandas adicionales a la DGPP
sustentando dichos gastos en que los contratos ya
estaban firmados y se generaban costos adicionales por
los compromisos incumplidos.
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
OBJETIVOS
Registro del
Certificado
Registro de Procedimiento
de Selección
* Presupuesto
INTEGRACIÓN
1. Garantizarque los Procedimientos de Selección que se inicientengan marco presupuestal.
2. Se podrá realizar convocatorias para procesos de selección solo si se cuenta con el
registro de la Certificacióndel Crédito Presupuestario correspondiente.
3. Obtener información de la previsión presupuestal de los procedimientos de selección de
los tres años siguientes.
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
PRODUCTOS IMPLEMENTADOS
1. «Servicio WEB y Validacionesde Certificaciónde CréditoPresupuestario
SIAF&SEACE
 Envíode la Información del Certificado de Crédito Presupuestario del MEF
al SEACE.
 Recepción de la Información del Procedimientode Selección vinculadoa
la Certificaciónde Crédito Presupuestario del SEACE al MEF
 Validaciónen BD-MEF del Certificado de Crédito Presupuestario
2. «AplicativoWEB : Sistema Integrado de AdministraciónFinanciera – SIAF/
Módulo Certificación»
 Realizar la Rebajadel Monto Reservado en caso el Monto Adjudicado del
del Procedimientode Selección sea menor al Monto Reservado
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
ALCANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN
Entidades del Gobierno Nacional,
Regional, Local, Mancomunidad
Regional y Municipal
Registro y
Aprobación del
Certificado de
Crédito
Presupuestario
(MAD / MPP)
Registro del
Compromiso
Anual
Registro del
Compromiso
Mensual
Generación de
Contrato
(Contrato_PS)
Consulta y
Validación deCCP
CCP Validado
Consola de Actos Preparatorios :
• Presupuesto :
 Entidad :
 Año Fiscal :
 Número del CCP :
Envío del Procedimiento de
Selección vinculado al CCP
Consulta CCP
Consola de Selección :
 Convocatoria
 Registro de Participantes
 Presentación Ofertas
 Otorgamiento de la B. Pro
Registro de los Contratos :
 Datos del Contrato
 Datos del Contratista
 Conformidad o Liquidación Consentida
Viaja ID Proceso
ID Contrato
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
DIAGRAMA GENERAL PROCESO SIAF-SEACE
BD MEF
1
2
4
3
5
6
Registro de Informaciónen el
SEACE
Registro de Informaciónen el
SIAF SP
•Secuencia y Correlativo del CCP esté con Estado Registro = A – APROBADO, y
1. REGISTRO Y APROBACIÓN DEL CERTIFICADO DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
2. CONSULTA Y VALIDACIÓN DEL CCP
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
3. APLICATIVO WEB “INTEGRACION DEL SEACE CON EL SIAF
PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
REBAJA DEL MONTO RESERVADODEL CCP
El aplicativo en web “Integración del SEACE con el SIAF” permitirá rebajar el
Monto Reservado del Certificado de Crédito Presupuestario (CCP) si el
Procedimiento de Selección al cual ha sido vinculado, fue adjudicado por un
monto menor o declaradodesierto o canceladoo nulo.
ACCESO AL APLICATIVO
http://apps3.mineco.gob.pe/appMefOsce/
En la página de acceso al aplicativo,se ingresará con el Usuario y Contraseña
de Responsable de la Cuenta (Usuario RU#####).
Los Usuarios Autorizados,creados por el Usuario responsable de la Cuenta,
tendrán acceso al aplicativo.
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
3. APLICATIVO WEB “INTEGRACION DEL SEACE CON EL SIAF
PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP
3. APLICATIVO WEB “INTEGRACIÓN DEL SEACE CON EL SIAF”
PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
Primera Sesión:
3. APLICATIVO WEB “INTEGRACIÓN DEL SEACE CON EL SIAF”
PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
Segunda Sesión:
3. APLICATIVO WEB “INTEGRACIÓN DEL SEACE CON EL SIAF”
PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
4. REGISTRO DEL COMPROMISOANUAL
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
6. REGISTRO DEL COMPROMISOMENSUAL
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
VALIDACIONES
 En el certificado de crédito presupuestal
 En el compromiso anual
 En el compromiso mensual
 En el SEACE
Oficina General de Tecnología de la Información
Área de Implantacióny Capacitación
VALIDACIÓN EN EL SEACE
CREACIÓN USUARIOS AUTORIZADOS:
PARA EL ACCESO AL APLICATIVO
INTEGRACIÓN SIAF - SEACE
1. Ingresar al aplicativo con el usuario de Responsable de Manejo de
Cuentas Bancarias. Las Entidades deben ingresar con el siguiente URL :
http://apps3.mineco.gob.pe/appMefOsce/
2. Seleccionar el Menú“Módulos”
Opción“Seguridad”
3. Seleccionar el Icono“Crear Usuario
Autorizado”
4. Seleccionar laOpción“Aplicación” 5. LuegoSeleccionar laOperacióna
Realizar dando Click en“Siguiente”
6. En la siguiente pantalladar Click enel
Botón“Crear UsuarioAutorizado”
7. A continuación ingresar los datos
solicitados
8. Se enviará la confirmación y las
credencialesal Email registrado
9. Modelode Email recibidopor el usuario
autorizado
10. A través del Botón “Filtrar” el usuario
responsable de manejo de cuentas
bancarias verifica el/los usuarios
autorizados creados por él, o por
cualquier otrousuario responsable.
11. Una vez creado el usuario autorizado,
ingresar al aplicativo con el nuevo usuario
para modificar la contraseña
12. En el menú
“Módulos”,
seleccionar la
opción “Proceso”
13. El aplicativo solicita modificar la clave a
través del botón “Cambiar Clave”
14. Ingresaal Menú“Aplicaciones”
15. LuegoSeleccionar laOperacióna
Realizar, dando Click en“Siguiente”
16. Ingresar nuevaContraseñay confirmar
17. Con el usuario y nueva contraseña ingresar al aplicativo de Integración
SIAF – SEACEpara efectuar larebajadel montoreservado.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Presentación siaf

INFORME DE SEGUIMIENTO A EXPEDIENTES DIGITALES
INFORME DE SEGUIMIENTO A EXPEDIENTES DIGITALES INFORME DE SEGUIMIENTO A EXPEDIENTES DIGITALES
INFORME DE SEGUIMIENTO A EXPEDIENTES DIGITALES
cgroportunidadestrategica
 
CURSO SIGA MEF (AGOSTO 2018)
CURSO SIGA MEF (AGOSTO 2018)CURSO SIGA MEF (AGOSTO 2018)
CURSO SIGA MEF (AGOSTO 2018)
RC Consulting SRL
 
Curso Virtual: SIAF Avanzado Junio
Curso Virtual: SIAF Avanzado JunioCurso Virtual: SIAF Avanzado Junio
Curso Virtual: SIAF Avanzado Junio
RC Consulting
 
PA0303 Atención de solicitud de servicio de tecnologías de la información.pdf
PA0303 Atención de solicitud de servicio de tecnologías de la información.pdfPA0303 Atención de solicitud de servicio de tecnologías de la información.pdf
PA0303 Atención de solicitud de servicio de tecnologías de la información.pdf
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Documento final – tc4 ponencia proyecto de grado ing_sistemas.
Documento final – tc4  ponencia proyecto de grado ing_sistemas.Documento final – tc4  ponencia proyecto de grado ing_sistemas.
Documento final – tc4 ponencia proyecto de grado ing_sistemas.
Lore Perdomo de Paucar
 
SIAF BÁSISCO (MES DICIEMBRE 2018)
SIAF BÁSISCO (MES DICIEMBRE 2018)SIAF BÁSISCO (MES DICIEMBRE 2018)
SIAF BÁSISCO (MES DICIEMBRE 2018)
RC Consulting SRL
 
Material curso Acreditación de Responsables de Cuentas Bancarias y Devengados...
Material curso Acreditación de Responsables de Cuentas Bancarias y Devengados...Material curso Acreditación de Responsables de Cuentas Bancarias y Devengados...
Material curso Acreditación de Responsables de Cuentas Bancarias y Devengados...
AMukaroContratistasG
 
Manual registro de informacion al pac 2020
Manual registro de informacion al pac 2020Manual registro de informacion al pac 2020
Manual registro de informacion al pac 2020
Denis Carbajal
 
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectosPresentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
ESAP
 
Revista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacionRevista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacion
Universidad Panamericana del Puerto
 
Final proyecto
Final proyectoFinal proyecto
Final proyecto
Katherine Robles
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
Cristian Rodriguez Lobos
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel Iguest4ac5a34
 
Presentación Subdirección General de Servicios al Contribuyente / AFIP
Presentación Subdirección General de Servicios al Contribuyente / AFIPPresentación Subdirección General de Servicios al Contribuyente / AFIP
Presentación Subdirección General de Servicios al Contribuyente / AFIPEUROsociAL II
 
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. IniciaciónImplementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. IniciaciónDharma Consulting
 
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdfProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
LeoMenexex
 

Similar a Presentación siaf (20)

INFORME DE SEGUIMIENTO A EXPEDIENTES DIGITALES
INFORME DE SEGUIMIENTO A EXPEDIENTES DIGITALES INFORME DE SEGUIMIENTO A EXPEDIENTES DIGITALES
INFORME DE SEGUIMIENTO A EXPEDIENTES DIGITALES
 
CURSO SIGA MEF (AGOSTO 2018)
CURSO SIGA MEF (AGOSTO 2018)CURSO SIGA MEF (AGOSTO 2018)
CURSO SIGA MEF (AGOSTO 2018)
 
Curso Virtual: SIAF Avanzado Junio
Curso Virtual: SIAF Avanzado JunioCurso Virtual: SIAF Avanzado Junio
Curso Virtual: SIAF Avanzado Junio
 
Software de administracion
Software de administracionSoftware de administracion
Software de administracion
 
PA0303 Atención de solicitud de servicio de tecnologías de la información.pdf
PA0303 Atención de solicitud de servicio de tecnologías de la información.pdfPA0303 Atención de solicitud de servicio de tecnologías de la información.pdf
PA0303 Atención de solicitud de servicio de tecnologías de la información.pdf
 
Documento final – tc4 ponencia proyecto de grado ing_sistemas.
Documento final – tc4  ponencia proyecto de grado ing_sistemas.Documento final – tc4  ponencia proyecto de grado ing_sistemas.
Documento final – tc4 ponencia proyecto de grado ing_sistemas.
 
SIAF BÁSISCO (MES DICIEMBRE 2018)
SIAF BÁSISCO (MES DICIEMBRE 2018)SIAF BÁSISCO (MES DICIEMBRE 2018)
SIAF BÁSISCO (MES DICIEMBRE 2018)
 
Cas nº 009 2015- midis
Cas nº  009 2015- midisCas nº  009 2015- midis
Cas nº 009 2015- midis
 
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
 
Material curso Acreditación de Responsables de Cuentas Bancarias y Devengados...
Material curso Acreditación de Responsables de Cuentas Bancarias y Devengados...Material curso Acreditación de Responsables de Cuentas Bancarias y Devengados...
Material curso Acreditación de Responsables de Cuentas Bancarias y Devengados...
 
Manual registro de informacion al pac 2020
Manual registro de informacion al pac 2020Manual registro de informacion al pac 2020
Manual registro de informacion al pac 2020
 
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectosPresentacion en diapositivas gestion de proyectos
Presentacion en diapositivas gestion de proyectos
 
Revista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacionRevista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacion
 
Final proyecto
Final proyectoFinal proyecto
Final proyecto
 
Presentación semilla
Presentación semillaPresentación semilla
Presentación semilla
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel I
 
Presentación Subdirección General de Servicios al Contribuyente / AFIP
Presentación Subdirección General de Servicios al Contribuyente / AFIPPresentación Subdirección General de Servicios al Contribuyente / AFIP
Presentación Subdirección General de Servicios al Contribuyente / AFIP
 
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. IniciaciónImplementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
Implementación de Herramientas Informáticas - 1. Iniciación
 
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdfProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
ProyectonTecnologo GESTION TALENTO HUMANO__.pdf
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 

Presentación siaf

  • 1. INTEGRACIÓNSIAF – SEACE: “EL USO DE LOS RECURSOSPÚBLICOS, PARA GARANTIZARLA EJECUCIÓNDE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN” Oficina General de Tecnología de la Información Marzo 2016
  • 2. • Economista • Magister en Gestión Pública • Diplomado en Docencia Universitaria • Consultor en entidadespúblicas • Sectorista Regional en la implantacióne implementacióndel SIAF SP • Impulsor de iniciativas de la Alta Dirección Oriol Olórtegui Vergara oololortegui@mef.gob.pe 3119900 Anexo 3415
  • 3. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación MARCO NORMATIVO 1. Ley de Contratacionesdel Estado, aprobadamedianteLey Nº 30225. 2. Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacionalde Presupuesto DECRETO SUPREMO N° 304-2012-EF 3. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 350-2015-EF 4. Directiva Nº 006-2016-OSCE/CD - DISPOSICIONES APLICABLES AL REGISTRO DE INFORMACIÓN EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE)
  • 4. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación ¿PORQUEES NECESARIA LA INTERFASE?  Se detectaron que diversos pliegos realizaban convocatoria para procesos de selección sin contar con el crédito presupuestario correspondiente.  Los pliegos solicitaban demandas adicionales a la DGPP sustentando dichos gastos en que los contratos ya estaban firmados y se generaban costos adicionales por los compromisos incumplidos.
  • 5. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación OBJETIVOS Registro del Certificado Registro de Procedimiento de Selección * Presupuesto INTEGRACIÓN 1. Garantizarque los Procedimientos de Selección que se inicientengan marco presupuestal. 2. Se podrá realizar convocatorias para procesos de selección solo si se cuenta con el registro de la Certificacióndel Crédito Presupuestario correspondiente. 3. Obtener información de la previsión presupuestal de los procedimientos de selección de los tres años siguientes.
  • 6. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación PRODUCTOS IMPLEMENTADOS 1. «Servicio WEB y Validacionesde Certificaciónde CréditoPresupuestario SIAF&SEACE  Envíode la Información del Certificado de Crédito Presupuestario del MEF al SEACE.  Recepción de la Información del Procedimientode Selección vinculadoa la Certificaciónde Crédito Presupuestario del SEACE al MEF  Validaciónen BD-MEF del Certificado de Crédito Presupuestario 2. «AplicativoWEB : Sistema Integrado de AdministraciónFinanciera – SIAF/ Módulo Certificación»  Realizar la Rebajadel Monto Reservado en caso el Monto Adjudicado del del Procedimientode Selección sea menor al Monto Reservado
  • 7. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación ALCANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN Entidades del Gobierno Nacional, Regional, Local, Mancomunidad Regional y Municipal
  • 8. Registro y Aprobación del Certificado de Crédito Presupuestario (MAD / MPP) Registro del Compromiso Anual Registro del Compromiso Mensual Generación de Contrato (Contrato_PS) Consulta y Validación deCCP CCP Validado Consola de Actos Preparatorios : • Presupuesto :  Entidad :  Año Fiscal :  Número del CCP : Envío del Procedimiento de Selección vinculado al CCP Consulta CCP Consola de Selección :  Convocatoria  Registro de Participantes  Presentación Ofertas  Otorgamiento de la B. Pro Registro de los Contratos :  Datos del Contrato  Datos del Contratista  Conformidad o Liquidación Consentida Viaja ID Proceso ID Contrato Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación DIAGRAMA GENERAL PROCESO SIAF-SEACE BD MEF 1 2 4 3 5 6 Registro de Informaciónen el SEACE Registro de Informaciónen el SIAF SP
  • 9. •Secuencia y Correlativo del CCP esté con Estado Registro = A – APROBADO, y 1. REGISTRO Y APROBACIÓN DEL CERTIFICADO DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación
  • 10. 2. CONSULTA Y VALIDACIÓN DEL CCP Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación
  • 11. 3. APLICATIVO WEB “INTEGRACION DEL SEACE CON EL SIAF PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación REBAJA DEL MONTO RESERVADODEL CCP El aplicativo en web “Integración del SEACE con el SIAF” permitirá rebajar el Monto Reservado del Certificado de Crédito Presupuestario (CCP) si el Procedimiento de Selección al cual ha sido vinculado, fue adjudicado por un monto menor o declaradodesierto o canceladoo nulo. ACCESO AL APLICATIVO http://apps3.mineco.gob.pe/appMefOsce/ En la página de acceso al aplicativo,se ingresará con el Usuario y Contraseña de Responsable de la Cuenta (Usuario RU#####). Los Usuarios Autorizados,creados por el Usuario responsable de la Cuenta, tendrán acceso al aplicativo.
  • 12. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación 3. APLICATIVO WEB “INTEGRACION DEL SEACE CON EL SIAF PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP
  • 13. 3. APLICATIVO WEB “INTEGRACIÓN DEL SEACE CON EL SIAF” PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación Primera Sesión:
  • 14. 3. APLICATIVO WEB “INTEGRACIÓN DEL SEACE CON EL SIAF” PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación Segunda Sesión:
  • 15. 3. APLICATIVO WEB “INTEGRACIÓN DEL SEACE CON EL SIAF” PARA REBAJAR EL MONTO RESERVADODEL CCP Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación
  • 16. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación 4. REGISTRO DEL COMPROMISOANUAL
  • 17. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación 6. REGISTRO DEL COMPROMISOMENSUAL
  • 18. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación VALIDACIONES  En el certificado de crédito presupuestal  En el compromiso anual  En el compromiso mensual  En el SEACE
  • 19. Oficina General de Tecnología de la Información Área de Implantacióny Capacitación VALIDACIÓN EN EL SEACE
  • 20. CREACIÓN USUARIOS AUTORIZADOS: PARA EL ACCESO AL APLICATIVO INTEGRACIÓN SIAF - SEACE
  • 21. 1. Ingresar al aplicativo con el usuario de Responsable de Manejo de Cuentas Bancarias. Las Entidades deben ingresar con el siguiente URL : http://apps3.mineco.gob.pe/appMefOsce/
  • 22. 2. Seleccionar el Menú“Módulos” Opción“Seguridad” 3. Seleccionar el Icono“Crear Usuario Autorizado” 4. Seleccionar laOpción“Aplicación” 5. LuegoSeleccionar laOperacióna Realizar dando Click en“Siguiente”
  • 23. 6. En la siguiente pantalladar Click enel Botón“Crear UsuarioAutorizado” 7. A continuación ingresar los datos solicitados 8. Se enviará la confirmación y las credencialesal Email registrado 9. Modelode Email recibidopor el usuario autorizado
  • 24. 10. A través del Botón “Filtrar” el usuario responsable de manejo de cuentas bancarias verifica el/los usuarios autorizados creados por él, o por cualquier otrousuario responsable. 11. Una vez creado el usuario autorizado, ingresar al aplicativo con el nuevo usuario para modificar la contraseña 12. En el menú “Módulos”, seleccionar la opción “Proceso”
  • 25. 13. El aplicativo solicita modificar la clave a través del botón “Cambiar Clave” 14. Ingresaal Menú“Aplicaciones” 15. LuegoSeleccionar laOperacióna Realizar, dando Click en“Siguiente” 16. Ingresar nuevaContraseñay confirmar
  • 26. 17. Con el usuario y nueva contraseña ingresar al aplicativo de Integración SIAF – SEACEpara efectuar larebajadel montoreservado.