SlideShare una empresa de Scribd logo
   
Desarrollo de software en comunidad:
Forja de código + Subversion (SVN)
Manuel Palomo Duarte
Oficina de Software Libre y 
Conocimiento Abierto (OSLUCA)
Universidad de Cádiz
   
Contenidos
¿Esto qué es?
¿Y esto para que me sirve?
Forja
Subversion
Un ejemplo sencillito, por favor
Un ejemplo “con chicha”
Un ejemplo “a mala leche”
Más allá de SVN
   
¿Esto qué es?
Forja de código: web (pública) que ofrece 
facilidades para el desarrollo de software (libre)
http://sourceforge.net
https://forja.rediris.es/
http://code.google.com/
Subversion (SVN): sistema para la gestión de 
diferentes versiones del código de un programa
Suportado por la mayoría de forjas actualmente
   
¿Y esto para qué me vale?
La Forja ofrece muchos servicios:
Clasificación y estadísticas del proyecto
Repositorio Subversion (navegable y comparable)
Foros, noticias (RSS), wikis, notificaciones
Publicación de binarios y documentos
Gestión de tareas y errores con tickets
En una palabra: visibilidad
Veamos un ejemplo: Tucan Project (CUSL3)
● https://forja.rediris.es/projects/cusl3­tucan
   
¿Y esto para qué me vale?
El uso de un repositorio Subversion:
Guarda copias de todas las versiones del código de 
un programa en un servidor externo
Recupera y compara versiones antiguas
Distribuye código: adiós a prog­0.9­2.seg.zip, 40MB
Funde aportaciones de varios usuarios
Saca muchas estadísticas (con StatSVN)
Veamos un ejemplo: Robinson 2.0 (DV2009)
● https://forja.rediris.es/plugins/scmsvn/viewcvs.php/?r
   
Forja
También hay sistemas de gestión de proyectos:
Más completos que a una forja: incluyen más control 
vertical (roles), Gantt, etc (Ej: Redmine)
Muy fáciles de usar (todo vía web)
Vamos a usarlo: ¡ábrete ya tu cuenta!
Para la Universidad en España (IRIS Libre): 
https://forja.rediris.es/
Otra que te guste:
https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Comparison_of_
   
Subversion
SVN se puede usar:
Llamada desde consola 
Desde GUIs (TortoiseSVN para Windows, Eclipse)
Subversion no hace magia
Pero gestiona perfectamente todo lo que puede
Conceptos:
Repositorio centralizado
Copia local
Aportación (commit)
   
Un ejemplo sencillito, por favor
Repositorio
centralizado
Copia
local
(1)
Descarga 
de versión
(2)
Aportación
(“commit”)
Usuario1 Usuario2
   
Un ejemplo sencillito, por favor
Aprenderemos con un ejemplo por parejas
Búscate tu compañero de desarrollo
Poneos como administradores del proyecto
Usuario 1 descarga la versión actual (1)
Orden: svn checkout <URL> [­­username <usr>]
Obtendremos un directorio vacío
Crea en él un fichero con un hola mundo en C
Haz una versión “lite”, que tenga 5 o 6 líneas
   
Un ejemplo sencillito, por favor
¡Mi primera aportación a un SVN! (2)
Indica a SVN que gestione el fichero:
Orden: svn add hola.c
Indica a SVN que envíe la aportación actual:
Orden: svn commit ­m “Hola mundo 1.0 lite”
Revisa que se vea desde la web de tu proyecto
Aparece un subdirectorio .svn en todos tus directorios
¡No tocar! Es para uso interno de SVN
   
Un ejemplo sencillito, por favor
Repositorio
centralizado
Copia
local
Usuario1
Copia
local
(3)
Descarga 
de versión
(4)
Aportación
(“commit”)
Usuario2
   
Un ejemplo sencillito, por favor
Usuario2 descarga la última versión, la 1 (3)
Orden: svn checkout <URL>
Crea un fichero makefile
Indica a SVN que gestione el fichero:
Orden: svn add makefile
Pon un comentario junto al printf de hola.c
Indica a SVN que envíe la aportación (4)
Orden: svn commit ­m “Hola mundo mejorado”
   
Un ejemplo sencillito, por favor
Repositorio
centralizado
Copia
local
desactual.
Usuario1
Copia
local
Usuario2
(6)
Actualiza 
la versión
(5)
Pregunto
estado
   
Un ejemplo sencillito, por favor
Pregunto estado al repositorio central (5):
Orden: svn status
Salida: una línea con el estado de cada fichero
A: añadido
D: para borrar
M: modificado
?: no controlado por SVN
C: fichero en conflicto (lo vemos más adelante)
   
Un ejemplo sencillito, por favor
Actualizo a la última versión (6)
Orden: svn update
También puedo a lo bruto (puede ser lento):
Orden: rm * ;  svn checkout
¡Nada se pierde en SVN!
Este es el flujo normal de trabajo en SVN
Me vale para el 80% de las veces en un proyecto 
sencillo
   
Un ejemplo “con chicha”
Repositorio
centralizado
Copia
Modif 1
Usuario1
Copia
Modif 2
Usuario2
(7)
Aportación
(“commit”)
(8)
Aportación
(“commit”)
(9)
Cambios
fundidos
   
Un ejemplo “con chicha”
Los dos usuarios trabajan a la vez:
Usuario1 pone comentario de autoría y licencia
Usuario2 añade “exit 0”
Usuario1 envía su aportación (7)
● Orden: svn commit ­m “Añadidos autores”
Usuario2 envía su aportación (8)
● Orden: svn commit ­m “Mejora de calidad”
Houston, ¿tenemos un problema?
   
Un ejemplo “con chicha”
No hay problema:
SVN funde los cambios automáticamente
Usuario2 recibe mensaje de desactualizado
Usuario2 actualiza su repositorio
● Orden: svn update
● Los mismo indicadores que en svn status, 
más G (merge): fundido de versiones
Usuario2 envía su aportación (8)
● Orden: svn commit ­m “Mejora de calidad”
¡Viva Subversion!
   
Un ejemplo “con mala leche”
Repositorio
centralizado
Copia
Modif 1
Usuario1
Copia
Modif 2
Usuario2
(11)
Aportación
(“commit”)
(12)
Aportación
(“commit”)
(13)
Conflicto de
versiones
(10)
Actualiza 
la versión
   
Un ejemplo “con mala leche”
Usuario1 actualiza (10): svn update
Usuario1 cambia “Hola mundo” por “Hola frikis”
Usuario2 cambia “Hola mundo” por “Hola a 
todos”
Usuario1 envía su aportación (11)
Orden: svn commit ­m “Cambio de mensaje”
Usuario1 envía su aportación (12)
Orden: svn commit ­m “Cambiado mensaje”
SVN no puede fundir los cambios … ¡conflicto!
   
Un ejemplo “con mala leche”
Usuario2 tiene ahora tres versiones del fichero
hola.c.r4: con la que empezó a trabajar
hola.c.mine: resultado de sus modificaciones
hola.c.r5: la que hay en el repositorio
hola.c: fichero con las diferencias de hola.c.r*
Usuario2 hace lo que le de la gana
Depende del lenguaje, proyecto, …
Se puede usar diff, kdiff3, tkdiff o apoyarse en la web
   
Un ejemplo “con mala leche”
Usuario2 deja en hola.c el contenido que desea 
subir y borra los demás
Usuario2 envía su aportación (12)
Orden: svn commit ­m “Cambiado mensaje”
Con esto cubro el 99% de los usos de SVN
Pero hay mucho más (ver referencias)
Ejemplo: svn checkout ­r 2
Ramas para congelar o pruebas (branches)
   
Más allá de SVN
StatSVN saca estadísticas de un repositorio:
¿A qué hora del día hago más commits?
¿Quien ha modificado más líneas de código?
…
Uso: descargo y desempaqueto StatSVN
Orden: svn log ­v ­­xml > logfile.log
Orden: java ­jar statsvn.jar logfile.log <directorio>
Ej: http://www.statsvn.org/statsvn­html/index.html
   
Más allá de SVN
Si SVN se te queda pequeño puedes pasar a un 
sistema distribuido
Permiten que varios usuarios tengan el 
repositorio de referencia de parte del código
Más potencia => más complejo
Ejemplos:
Bazaar (usado en Ubuntu)
Git (usado en el núcleo Linux)
   
Referencias
Ayuda incorporada: svn help
Version Control with Subversion
http://svnbook.red­bean.com/
StatSVN
http://wiki.statsvn.org/
kdiff3
http://kdiff3.sourceforge.net/
   
Gracias por su atención
¿Preguntas?
manuel.palomo@uca.es

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Subversion

Código Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietariosCódigo Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
ISEI
 
Como llevar un proyecto de software libre
Como llevar un proyecto de software libreComo llevar un proyecto de software libre
Como llevar un proyecto de software libre
Andrés F Vargas
 
Herramientas de software libre para la gestión empresarial
Herramientas de software libre para la gestión empresarialHerramientas de software libre para la gestión empresarial
Herramientas de software libre para la gestión empresarialguestd4d0f7
 
Herramientas de software libre en la gestión de la empresa
Herramientas de software libre en la gestión de la empresaHerramientas de software libre en la gestión de la empresa
Herramientas de software libre en la gestión de la empresa
Enrique Barreiro
 
Software libre para la integración de información en la Universidad de Cádiz
Software libre para la integración de información en la Universidad de CádizSoftware libre para la integración de información en la Universidad de Cádiz
Software libre para la integración de información en la Universidad de CádizAntonio García-Domínguez
 
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Iñaki Arenaza
 
Alternativas Libres
Alternativas LibresAlternativas Libres
Alternativas Libres
Martin Gregorio
 
Software libre y el mercado en Internet
Software libre y el mercado en InternetSoftware libre y el mercado en Internet
Software libre y el mercado en Internet
migueltonic
 
Hypergate
HypergateHypergate
Hypergate
blad3dancer
 
Freeware
FreewareFreeware
Freeware
DigiZen
 
Software libre y web 2.0 para gestión de información
 Software libre y web 2.0 para gestión de información Software libre y web 2.0 para gestión de información
Software libre y web 2.0 para gestión de información
Jesús Tramullas
 
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Desarrollo Colaborativo por Jose RojasDesarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Jose Rojas
 
Herramientas Open Source
Herramientas Open SourceHerramientas Open Source
Herramientas Open Source
Ian Monge Pérez
 
Gestión Cultural y Web 2.0
Gestión Cultural y Web 2.0Gestión Cultural y Web 2.0
Gestión Cultural y Web 2.0
jmahuth
 
Biblioteca libre 4 de agosto de 2010
Biblioteca libre   4 de agosto de 2010Biblioteca libre   4 de agosto de 2010
Biblioteca libre 4 de agosto de 2010Christian Sifaqui
 
Herramientas de software libre y código fuente abierto
Herramientas de software libre y código fuente abiertoHerramientas de software libre y código fuente abierto
Herramientas de software libre y código fuente abierto
Carlos Lizarraga
 
El ingeniero de sistemas, mención Software Libre
El ingeniero de sistemas, mención Software LibreEl ingeniero de sistemas, mención Software Libre
El ingeniero de sistemas, mención Software Libre
Mauricio Arancibia
 
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresasSoftware Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Meyner Avalos
 
Software Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad Abie
Software Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad AbieSoftware Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad Abie
Software Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad Abie
Carlos Lizarraga
 

Similar a Presentación Subversion (20)

Código Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietariosCódigo Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
Código Abierto como alternativa a los sistemas propietarios
 
Como llevar un proyecto de software libre
Como llevar un proyecto de software libreComo llevar un proyecto de software libre
Como llevar un proyecto de software libre
 
Herramientas de software libre para la gestión empresarial
Herramientas de software libre para la gestión empresarialHerramientas de software libre para la gestión empresarial
Herramientas de software libre para la gestión empresarial
 
Herramientas de software libre en la gestión de la empresa
Herramientas de software libre en la gestión de la empresaHerramientas de software libre en la gestión de la empresa
Herramientas de software libre en la gestión de la empresa
 
Software libre para la integración de información en la Universidad de Cádiz
Software libre para la integración de información en la Universidad de CádizSoftware libre para la integración de información en la Universidad de Cádiz
Software libre para la integración de información en la Universidad de Cádiz
 
Software libre en nuestro entorno
Software libre en nuestro entornoSoftware libre en nuestro entorno
Software libre en nuestro entorno
 
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
Forjas y repositorios de código en la nube. Euskal Encounter 2015
 
Alternativas Libres
Alternativas LibresAlternativas Libres
Alternativas Libres
 
Software libre y el mercado en Internet
Software libre y el mercado en InternetSoftware libre y el mercado en Internet
Software libre y el mercado en Internet
 
Hypergate
HypergateHypergate
Hypergate
 
Freeware
FreewareFreeware
Freeware
 
Software libre y web 2.0 para gestión de información
 Software libre y web 2.0 para gestión de información Software libre y web 2.0 para gestión de información
Software libre y web 2.0 para gestión de información
 
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Desarrollo Colaborativo por Jose RojasDesarrollo Colaborativo por Jose Rojas
Desarrollo Colaborativo por Jose Rojas
 
Herramientas Open Source
Herramientas Open SourceHerramientas Open Source
Herramientas Open Source
 
Gestión Cultural y Web 2.0
Gestión Cultural y Web 2.0Gestión Cultural y Web 2.0
Gestión Cultural y Web 2.0
 
Biblioteca libre 4 de agosto de 2010
Biblioteca libre   4 de agosto de 2010Biblioteca libre   4 de agosto de 2010
Biblioteca libre 4 de agosto de 2010
 
Herramientas de software libre y código fuente abierto
Herramientas de software libre y código fuente abiertoHerramientas de software libre y código fuente abierto
Herramientas de software libre y código fuente abierto
 
El ingeniero de sistemas, mención Software Libre
El ingeniero de sistemas, mención Software LibreEl ingeniero de sistemas, mención Software Libre
El ingeniero de sistemas, mención Software Libre
 
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresasSoftware Libre y su aplicacion en las empresas
Software Libre y su aplicacion en las empresas
 
Software Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad Abie
Software Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad AbieSoftware Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad Abie
Software Libre y Código Fuente Abierto Hacia Una Sociedad Abie
 

Más de DrPantera

Presentación SPI&FM 26jun19 RiDiVi
Presentación SPI&FM 26jun19 RiDiViPresentación SPI&FM 26jun19 RiDiVi
Presentación SPI&FM 26jun19 RiDiVi
DrPantera
 
Oficinas de Software Libre Universitarias: renovarse o morir
Oficinas de Software Libre Universitarias: renovarse o morirOficinas de Software Libre Universitarias: renovarse o morir
Oficinas de Software Libre Universitarias: renovarse o morir
DrPantera
 
Introducción al desarrollo de software en comunidad con forja de software y git
Introducción al desarrollo de software en comunidad con forja de software y gitIntroducción al desarrollo de software en comunidad con forja de software y git
Introducción al desarrollo de software en comunidad con forja de software y git
DrPantera
 
A Collaborative Mobile Learning System to Facilitate Foreign Language Learnin...
A Collaborative Mobile Learning System to Facilitate Foreign Language Learnin...A Collaborative Mobile Learning System to Facilitate Foreign Language Learnin...
A Collaborative Mobile Learning System to Facilitate Foreign Language Learnin...
DrPantera
 
Presentacion guessit junio2016
Presentacion guessit junio2016Presentacion guessit junio2016
Presentacion guessit junio2016
DrPantera
 
Usos y evaluación de wikis en docencia
Usos y evaluación de wikis en docenciaUsos y evaluación de wikis en docencia
Usos y evaluación de wikis en docencia
DrPantera
 
Evaluación del trabajo individual y grupal en un wiki
Evaluación del trabajo individual y grupal en un wikiEvaluación del trabajo individual y grupal en un wiki
Evaluación del trabajo individual y grupal en un wiki
DrPantera
 
A Domain Specific Language to retrieve objective indicators for foreign langu...
A Domain Specific Language to retrieve objective indicators for foreign langu...A Domain Specific Language to retrieve objective indicators for foreign langu...
A Domain Specific Language to retrieve objective indicators for foreign langu...
DrPantera
 
Identifying foreign language learning profiles in game-based environments by ...
Identifying foreign language learning profiles in game-based environments by ...Identifying foreign language learning profiles in game-based environments by ...
Identifying foreign language learning profiles in game-based environments by ...
DrPantera
 
Presentación Guess it! AulaBlog 2015
Presentación Guess it! AulaBlog 2015Presentación Guess it! AulaBlog 2015
Presentación Guess it! AulaBlog 2015
DrPantera
 
Assessment in programming competitive assignments
Assessment in programming competitive assignmentsAssessment in programming competitive assignments
Assessment in programming competitive assignments
DrPantera
 
Transparencias de tesis PhD
Transparencias de tesis PhDTransparencias de tesis PhD
Transparencias de tesis PhD
DrPantera
 

Más de DrPantera (12)

Presentación SPI&FM 26jun19 RiDiVi
Presentación SPI&FM 26jun19 RiDiViPresentación SPI&FM 26jun19 RiDiVi
Presentación SPI&FM 26jun19 RiDiVi
 
Oficinas de Software Libre Universitarias: renovarse o morir
Oficinas de Software Libre Universitarias: renovarse o morirOficinas de Software Libre Universitarias: renovarse o morir
Oficinas de Software Libre Universitarias: renovarse o morir
 
Introducción al desarrollo de software en comunidad con forja de software y git
Introducción al desarrollo de software en comunidad con forja de software y gitIntroducción al desarrollo de software en comunidad con forja de software y git
Introducción al desarrollo de software en comunidad con forja de software y git
 
A Collaborative Mobile Learning System to Facilitate Foreign Language Learnin...
A Collaborative Mobile Learning System to Facilitate Foreign Language Learnin...A Collaborative Mobile Learning System to Facilitate Foreign Language Learnin...
A Collaborative Mobile Learning System to Facilitate Foreign Language Learnin...
 
Presentacion guessit junio2016
Presentacion guessit junio2016Presentacion guessit junio2016
Presentacion guessit junio2016
 
Usos y evaluación de wikis en docencia
Usos y evaluación de wikis en docenciaUsos y evaluación de wikis en docencia
Usos y evaluación de wikis en docencia
 
Evaluación del trabajo individual y grupal en un wiki
Evaluación del trabajo individual y grupal en un wikiEvaluación del trabajo individual y grupal en un wiki
Evaluación del trabajo individual y grupal en un wiki
 
A Domain Specific Language to retrieve objective indicators for foreign langu...
A Domain Specific Language to retrieve objective indicators for foreign langu...A Domain Specific Language to retrieve objective indicators for foreign langu...
A Domain Specific Language to retrieve objective indicators for foreign langu...
 
Identifying foreign language learning profiles in game-based environments by ...
Identifying foreign language learning profiles in game-based environments by ...Identifying foreign language learning profiles in game-based environments by ...
Identifying foreign language learning profiles in game-based environments by ...
 
Presentación Guess it! AulaBlog 2015
Presentación Guess it! AulaBlog 2015Presentación Guess it! AulaBlog 2015
Presentación Guess it! AulaBlog 2015
 
Assessment in programming competitive assignments
Assessment in programming competitive assignmentsAssessment in programming competitive assignments
Assessment in programming competitive assignments
 
Transparencias de tesis PhD
Transparencias de tesis PhDTransparencias de tesis PhD
Transparencias de tesis PhD
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Presentación Subversion