SlideShare una empresa de Scribd logo
UNASAM Y
DESARROLLO DE
   ANCASH
       Oliver Gonzales Pacheco
                  Marzo 2012
Ejes estratégicos del
                  Plan de desarrollo Regional Ancash

• Desarrollo social.
    .
• Desarrollo económico.
    .
• Desarrollo institucional.
    .
• Medio ambiente.
    .
              .
L. Neriz J.
Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo
                     Regional Ancash




              .
              .
              .
              .
              .
L. Neriz J.
PLAN DE DESARROLLO DE LA UNASAM


  EJE ESTRATÉGICO                           OBJETIVO GENERAL
EJE 01 : FORMACION       Formar profesionales de elevado nivel académico, con
ACADEMICA Y              valores, impulsores del desarrollo e insértales al mercado
PROFESIONAL              laboral.
EJE 02: INVESTIGACIÓN    Generar conocimientos científicos y tecnológicos para atender
PARA EL DESARROLLO       las necesidades de desarrollo regional y nacional
EJE 03 : PROYECCIÓN      Posicionar a la universidad como líder en el desarrollo social,
SOCIAL y EXTENSIÓN       económico y cultural de la región; involucrando a la comunidad
UNIVERSITARIA            universitaria.
EJE 04 : PRODUCCIÓN DE   Promover el desarrollo de la universidad y su entorno con la
BIENES Y PRESTACIÓN      producción de bienes y prestación de servicios de calidad.
DE SERVICIOS




    L. Neriz J.
PLAN DE DESARROLLO DE LA UNASAM

      Misión:
      Universidad      acreditada,   con      carreras
      profesionales acordes a la demanda, posicionada
      y reconocida a nivel nacional, propulsora del
      desarrollo sostenible.
      Visión:
      Formar         profesionales      emprendedores,
      innovadores, promotores e impulsores del
      desarrollo regional y nacional, con base
      científica, tecnológica y responsabilidad social.
L. Neriz J.
Canon

               Tipo de                  ¿Cómo se constituye
               Canon                       este Canon?


               Minero              50% del Impuesto a la Renta.


                           12,5% del Valor de la Producción, proviene de
              Petrolero                     las regalías.

                              50% del Impuesto a la Renta, Regalías y
              Gasífero                Contratos de Servicios

                Hidro-
                                   50% del Impuesto a la Renta.
              energético

                            50% del Impuesto a la Renta y Derechos de
              Pesquero                       Pesca.

                                  50% del pago por Derechos de
               Forestal                Aprovechamiento.


L. Neriz J.
Distribución del canon
                                                                                  Yacimientos
                                                                                  Empresas
                                                                   MEM            Volúmenes de extracción


                                                                            50% del IR
                                                                                           SUNAT
                                            Canon Minero


                  10%                   25%                  40%                       25%

                  Distrito        Municipalidades      Municipalidades               Gobierno
                Productor          de la Provincia          del Dpto.                Regional
                 donde se         donde se explota     donde se explota         donde se explota
                 explota el       el recurso natural   el recurso natural       el recurso natural
              recurso natural

                                       Según población y Necesidades




                                                                                           Universidades
                                                                              Regionales
                                                                              Gobiernos
                                           Básicas Insatisfechas




                                                                                 80%



                                                                                               20%
                     MEM        Población
                                NBI



                                      Montos de canon de los GR y GL

L. Neriz J.
El canon y la investigación peruana
              Al 2004, el Estado invirtió cerca del 0,15% del su
              PBI en ciencia y tecnología, Latinoamérica
              (0,6%); Japón o Corea (3.2% y 2.8% de su PBI
              respectivamente).

              Si bien se cuenta con un cuerpo normativo que
              busca fortalecer las capacidades de investigación
              en las universidades
              Los intentos han sido más bien tímidos, confusos
              y de relativo poco impacto.

L. Neriz J.
                •   Tomado de Garfias Dávila
Porque no se invirtió en investigación
              • Ambigua       política   universitaria   y    de
                investigación.
              • Débil capacidad de investigación en la
                universidad pública.
              • Organización burocrática de la investigación.
              • Frágil gobernabilidad institucional.
              • La iniciativa por dotar con fondos del canon a la
                universidad pública no consideró las
                limitaciones existentes en las capacidades de
                investigación de esta institución

L. Neriz J.
                •   Tomado de Garfias Dávila
Investigación y canon
 • La transferencia de fondos del canon para las universidades pú
   blicas y su utilización en investigación científica
   y tecnológica, decidida sin mayor conocimiento de la situación
   y capacidades reales de investigación de estas entidades.

 • Tampoco se atendió a la precariedad del sistema nacional de
   investigación y su débil articulación con la institución
   universitaria.

 • En la práctica la tarea de investigación ejercida por los
   docentes de las universidades regionales se ha convertido
   en un formalismo que les permite justificar una pequeña
   remuneración adicional a sus salarios..

L. Neriz J.
              •   Tomado de Garfias Dávila
Investigación y canon
• La prohibición de usar los recursos del canon en
  remuneraciones de cualquier tipo resguardo estos
  fondos de diluirse en salarios.

• Desde el año 2009 la ley presupuestal ha
  flexibilizado el uso de este recurso hasta en un 30% pa
  ra actividades que no se restrinjan al ejercicio directo
  de la investigación y a la implementación de equipos e
  infraestructura que ello requiera,


L. Neriz J.
              •   Tomado de Garfias Dávila
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
                  DESCENTRALIZADO

                                            5
                                            Gestión Pública
                                            Modernización




                                         1
4                                        Ciudadanía           2
Desarrollo Económico y                   Innovaciones         Asociatividad
Asociatividad Productiva                                      Identidad Cultura




                                          3 Competitividad
                                          Territorial


    L. Neriz J.
                    •   Tomado de Garfias Dávila
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
              DESCENTRALIZADO


                DIMENSIONES BASICAS DEL DESARROLLO

                a).- Formación de ciudadanía; generación de
                confianza en las instituciones; desarrollo de factores
                de gobernabilidad; promoción de factores de
                acumulación social.

                b).- Identidades, asociatividad y cultura.

                c).- Medio ambiente, Recursos naturales,
                Ordenamiento territorial, y Calidad de Vida –
                (Competitividad territorial).

                d).- Desarrollo económico y reactivación productiva.

                e).- Modernización de la Gestión Pública.

L. Neriz J.
CARTERA DE PROYECTOS UNASAM
                                                                   Código   Costo Total
              Nº                   Nombre del PIP
                                                                    SNIP
                                   Ejecución                                136,499,573.68
                   CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA CIUDAD
                                                                     4836    69,796,036.64
                   UNIVERSITARIA Y CAMPUS ANEXOS - UNASAM
                   CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE
                   TELEMATICA Y EXTENSION UNIVERSITARIA -            3869    11,240,179.70
                   UNASAM
                   CONSTRUCCION DEL PABELLON DE AULAS FIIA -
                                                                     9838     5,922,834.00
                   LABORATORIOS ESPECIALIZADOS
                   MODERNIZACION DEL TRANSPORTE ACADEMICO DE
                   LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE      59878     1,229,348.00
                   MAYOLO – HUARAZ – ANCASH
                   PUESTA EN OPERACION DEL CENTRO DE
                   INVESTIGACION GEOLOGICO, MINERO Y                 1685      370,636.00
                   METALURGICO DE LA UNASAM
                   IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN
                   Y SIMULACIÓN DE JUEGOS EMPRESARIALES DE LA        1865      273,748.00
                   UNASAM - HUARAZ - REGIÓN ANCASH
                   FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
                   CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA PARA LA GESTION    18410     1,686,682.00
                   AMBIENTAL EN LA UNASAM - HUARAZ - ANCASH
                   IMPLEMENTACION DEL CENTRO ECOLOGICO DE
                   INVESTIGACION FORESTAL Y AGROFORESTAL TUYU       39121     1,571,562.27
                   RURI - UNASAM
                   IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INVESTIGACION
                   DE FRUTAS Y HORTALIZAS CAÑASBAMBA - DISTRITO
                                                                    44292     2,033,789.52
                   DE YUNGAY-PROVINCIA DE YUNGAY-REGION
                   ANCASH
                   RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL INSTITUTO
                   DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA SANTIAGO            1679     6,309,546.21
                   ANTNEZ DE MAYOLO - TINGUA- MANCOS - YUNGAY




L. Neriz J.
CARTERA DE PROYECTOS UNASAM
                                                                 Código   Costo Total
              Nº                   Nombre del PIP
                                                                  SNIP
                   MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE
                   FITOPATOLOGÍA E IMPLEMENTACION DE LA CLÍNICA
                   DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS      68197      968,666.92
                   DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ
                   DE MAYOLO, HUARAZ - ANCASH
                   REACTIVACIÓN Y MODERNIZACION DE LA ESTACIÓN
                   EXPERIMENTAL PARIACOTO DE LA UNASAM -          40912    1,414,467.74
                   HUARAZ - REGIÓN ANCASH
                   IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE
                   ESTABILIDAD DE TERRENOS DE LA FACULTAD DE
                                                                  73092      885,716.00
                   INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA DE
                   LA UNASAM , HUARAZ - ANCASH
                   IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN
                   PARA EL MONITOREO AMBIENTAL - FACULTAD DE
                                                                  85063      826,528.00
                   CIENCIAS DEL AMBIENTE - UNASAM - HUARAZ -
                   REGIÓN ANCASH
                   PUESTA EN OPERACION DEL LABORATORIO DE
                   MECANICA DE FLUIDOS DE LA UNIVERSIDAD
                                                                 136763      260,311.00
                   NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO -
                   HUARAZ - REGION ANCASH
                   IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INFORMACIÓN E
                   INVESTIGACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO
                                                                  48352    5,300,628.87
                   REGIONAL SOSTENIBLE – CIIADERS – UNASAM –
                   HUARAZ - ANCASH
                   MODERNIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE FÍSICA,
                   QUÍMICA Y BIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS 103545    6,350,253.00
                   DE LA UNASAM - HUARAZ - ANCASH
                   MODERNIZACION DEL GABINETE DE TOPOGRAFIA-
                   GEODESIA E IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO     109569    1,635,632.80
                   DE GEOMATICA DE LA UNASAM - HUARAZ, ANCASH
                   MODERNIZACION DE LA EDITORIAL DE LA
                   UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE        2513    1,117,746.00
                   MAYOLO, HUARAZ - ANCASH




L. Neriz J.
CARTERA DE PROYECTOS UNASAM
                                                                   Código   Costo Total
              Nº                   Nombre del PIP
                                                                    SNIP

                   MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE RIEGO Y
                   DRENAJE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS      85073      389,676.07
                   DE LA UNASAM, HUARAZ - ANCASH
                   MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE SUELOS Y
                   AGUAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE     85084      330,374.84
                   LA UNASAM, HUARAZ - ANCASH
                   IMPLEMENTACION DE LOS LABORATORIOS DE
                   PRENSA, FOTOGRAFIA Y AUDIOVISUALES DE LA
                                                                   110322      538,190.00
                   ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION DE LA
                   UNASAM, HUARAZ -ANCASH
                   IMPLEMENTACIÓN DE HARDWARE PARA SOPORTE
                   ACADÉMICO, Y BASE DE DATOS DE LAS TESIS EN LA   147864      122,759.63
                   ESCUELA DE POSTGRADO - UNASAM
                   IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INVESTIGACION
                   EN ENERGIAS RENOVABLES DE LA UNASAM -            52066    5,362,967.00
                   CAÑASBAMBA - YUNGAY – REGION ANCASH
                   MEJORAMIENTO DE LOS LABORATORIOS
                   ACADEMICOS Y DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD
                                                                   109555    5,602,828.00
                   DE CIENCIAS MEDICAS DE LA UNASAM - HUARAZ -
                   REGION ANCASH
                   MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA ESCUELA
                   DE POST GRADO DE LA UNASAM, DISTRITO DE         173639      325,220.36
                   INDEPENDENCIA - HUARAZ
                   MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE LOS
                   LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INGENIERIA        47735   14,195,235.00
                   CIVIL DE LA UNASAM, HUARAZ- ANCASH
                   FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA UNASAM
                   PARA LA GESTIÓN POR RESULTADOS Y SU
                                                                    78507    4,336,686.00
                   ACREDITACIÓN EN EL ÁMBITO NACIONAL, HUARAZ -
                   ANCASH
                   IMPLEMENTACION DEL BANCO DE GERMOPLASMA
                                                                    49131    5,500,000.00
                   DE VEGETALES NATIVOS DE LA UNASAM



L. Neriz J.
CARTERA DE PROYECTOS UNASAM



                                                                  Código   Costo Total
              Nº                   Nombre del PIP
                                                                   SNIP
                   IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO ACADÉMICO Y
                   DE INVESTIGACIÓN DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
                                                                  170134     1,854,379.00
                   DE BARRIDO DE LA UNASAM HUARAZ-REGION
                   ANCASH.

                   IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INVESTIGACION
                   Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE SISTEMAS E        46245     1,956,044.00
                   INFORMATICA - CIDISI - UNASAM


                   MODERNIZACION DEL LABORATORIO DE FISIOLOGIA
                   DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ     68167      428,103.00
                   DE MAYOLO, HUARAZ - ANCASH
                   MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE
                   ENTOMOLOGÍA E IMPLEMENTACIÓN DEL
                   LABORATORIO DE CONTROL BIOLÓGICO DE LA          68494      610,837.82
                   FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNASAM –
                   HUARAZ – ANCASH
                   MODERNIZACION DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS DE
                                                                   85094     5,800,000.00
                   LA UNASAM, HUARAZ - ANCASH
                       U.N. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO                     190,547,922.86




L. Neriz J.
Que hacer
 • Fortalecimiento de las capacidades de investigación de la universidad.
 • Eliminar la diversificación de formas de titulación distinta a la
   investigación.
 • Insertar a la UNASAM en el desarrollo territorial económico y social de la
   región Ancash a través de ejecución de proyectos e investigaciones que
   sirvan de plataforma puntuales que acerquen a la municipalidad.
 • Implementar y fortalecer el Comité editorial, así mejorar la calidad de las
   investigaciones.
 • Mejoramiento de la calidad de la formación universitaria mediante la
   acreditación de las carreras.
 • Impulso al relanzamiento de las editoriales universitarias, aprendiendo de
   los éxitos del pasado.
 • Bolsa de trabajo.
 • Incubadoras de empresas.
 • Centros de investigación, entre otros.

L. Neriz J.
              •   Tomado de Garfias Dávila
• GRACIAS…….




L. Neriz J.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación unasam

Trabajo final grupo-n_113-3
Trabajo final grupo-n_113-3Trabajo final grupo-n_113-3
Trabajo final grupo-n_113-3
mccilenia
 
Trabajo final40% grupo-113
Trabajo final40% grupo-113Trabajo final40% grupo-113
Trabajo final40% grupo-113
Diana Urrego
 
Trabajo final-grupo-n°113
Trabajo final-grupo-n°113Trabajo final-grupo-n°113
Trabajo final-grupo-n°113
Angela Londoño
 
Creacion Escuela textil
Creacion Escuela textilCreacion Escuela textil
Analisis foda urba
Analisis foda urbaAnalisis foda urba
Analisis foda urba
Javier Lets Malaver Ruiton
 
Plan de desarrollo 2010 2014
Plan de desarrollo 2010  2014Plan de desarrollo 2010  2014
Plan de desarrollo 2010 2014
unidos44
 
2 ArticulacióN De Actores Rst
2 ArticulacióN De Actores Rst2 ArticulacióN De Actores Rst
2 ArticulacióN De Actores Rst
boyacaresponsable
 
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Aplicación SROIM Comunidad Nativa Curiaca
Aplicación SROIM Comunidad Nativa Curiaca Aplicación SROIM Comunidad Nativa Curiaca
Aplicación SROIM Comunidad Nativa Curiaca
Fernando Ponce
 
Plan de desarrollo 2010 2014
Plan de desarrollo 2010  2014Plan de desarrollo 2010  2014
Plan de desarrollo 2010 2014
unidos44
 
El Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
El  Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente AntioqueñoEl  Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
El Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
Corporación para la Participación Ciudadana - Conciudadanía
 
4. analisis de las capacidades locales
4.  analisis de las capacidades locales4.  analisis de las capacidades locales
4. analisis de las capacidades locales
hospital II lnc luis negreiros vega
 
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 1
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 1Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 1
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 1
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
La transparencia ¡Sí sirve!, Laurie Silvan
La transparencia ¡Sí sirve!, Laurie SilvanLa transparencia ¡Sí sirve!, Laurie Silvan
La transparencia ¡Sí sirve!, Laurie Silvan
Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental
 
Presentación Foro Nov. 2012
Presentación Foro Nov.  2012Presentación Foro Nov.  2012
Presentación Foro Nov. 2012
Federación de Empresarios Privados de La Paz
 
Ley 1530 de 2012 Sistema General de Regalías - funcionamiento y procedimientos
Ley 1530 de 2012 Sistema General de Regalías - funcionamiento y procedimientosLey 1530 de 2012 Sistema General de Regalías - funcionamiento y procedimientos
Ley 1530 de 2012 Sistema General de Regalías - funcionamiento y procedimientos
metrica4c
 
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
Alfredo albin sostenibilidad social  ptrsAlfredo albin sostenibilidad social  ptrs
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
pablocapra
 
Reputación del sector minero en el peru
Reputación del sector minero en el peruReputación del sector minero en el peru
Reputación del sector minero en el peru
José Vásquez
 
Interclima prrdc presentacion-oscar paz
Interclima prrdc presentacion-oscar pazInterclima prrdc presentacion-oscar paz
Interclima prrdc presentacion-oscar paz
ASOCAM
 
Interclima prrdc presentacion_oscar_paz
Interclima prrdc presentacion_oscar_pazInterclima prrdc presentacion_oscar_paz
Interclima prrdc presentacion_oscar_paz
ASOCAM
 

Similar a Presentación unasam (20)

Trabajo final grupo-n_113-3
Trabajo final grupo-n_113-3Trabajo final grupo-n_113-3
Trabajo final grupo-n_113-3
 
Trabajo final40% grupo-113
Trabajo final40% grupo-113Trabajo final40% grupo-113
Trabajo final40% grupo-113
 
Trabajo final-grupo-n°113
Trabajo final-grupo-n°113Trabajo final-grupo-n°113
Trabajo final-grupo-n°113
 
Creacion Escuela textil
Creacion Escuela textilCreacion Escuela textil
Creacion Escuela textil
 
Analisis foda urba
Analisis foda urbaAnalisis foda urba
Analisis foda urba
 
Plan de desarrollo 2010 2014
Plan de desarrollo 2010  2014Plan de desarrollo 2010  2014
Plan de desarrollo 2010 2014
 
2 ArticulacióN De Actores Rst
2 ArticulacióN De Actores Rst2 ArticulacióN De Actores Rst
2 ArticulacióN De Actores Rst
 
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO APRA-LOS OLIVOS
 
Aplicación SROIM Comunidad Nativa Curiaca
Aplicación SROIM Comunidad Nativa Curiaca Aplicación SROIM Comunidad Nativa Curiaca
Aplicación SROIM Comunidad Nativa Curiaca
 
Plan de desarrollo 2010 2014
Plan de desarrollo 2010  2014Plan de desarrollo 2010  2014
Plan de desarrollo 2010 2014
 
El Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
El  Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente AntioqueñoEl  Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
El Proceso De PlanificacióN Estratégica Territorial en el Oriente Antioqueño
 
4. analisis de las capacidades locales
4.  analisis de las capacidades locales4.  analisis de las capacidades locales
4. analisis de las capacidades locales
 
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 1
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 1Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 1
Estrategia de Promoción de Inversiones - Completo Parte 1
 
La transparencia ¡Sí sirve!, Laurie Silvan
La transparencia ¡Sí sirve!, Laurie SilvanLa transparencia ¡Sí sirve!, Laurie Silvan
La transparencia ¡Sí sirve!, Laurie Silvan
 
Presentación Foro Nov. 2012
Presentación Foro Nov.  2012Presentación Foro Nov.  2012
Presentación Foro Nov. 2012
 
Ley 1530 de 2012 Sistema General de Regalías - funcionamiento y procedimientos
Ley 1530 de 2012 Sistema General de Regalías - funcionamiento y procedimientosLey 1530 de 2012 Sistema General de Regalías - funcionamiento y procedimientos
Ley 1530 de 2012 Sistema General de Regalías - funcionamiento y procedimientos
 
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
Alfredo albin sostenibilidad social  ptrsAlfredo albin sostenibilidad social  ptrs
Alfredo albin sostenibilidad social ptrs
 
Reputación del sector minero en el peru
Reputación del sector minero en el peruReputación del sector minero en el peru
Reputación del sector minero en el peru
 
Interclima prrdc presentacion-oscar paz
Interclima prrdc presentacion-oscar pazInterclima prrdc presentacion-oscar paz
Interclima prrdc presentacion-oscar paz
 
Interclima prrdc presentacion_oscar_paz
Interclima prrdc presentacion_oscar_pazInterclima prrdc presentacion_oscar_paz
Interclima prrdc presentacion_oscar_paz
 

Presentación unasam

  • 1. UNASAM Y DESARROLLO DE ANCASH Oliver Gonzales Pacheco Marzo 2012
  • 2. Ejes estratégicos del Plan de desarrollo Regional Ancash • Desarrollo social. . • Desarrollo económico. . • Desarrollo institucional. . • Medio ambiente. . . L. Neriz J.
  • 3. Objetivos Estratégicos del Plan de Desarrollo Regional Ancash . . . . . L. Neriz J.
  • 4. PLAN DE DESARROLLO DE LA UNASAM EJE ESTRATÉGICO OBJETIVO GENERAL EJE 01 : FORMACION Formar profesionales de elevado nivel académico, con ACADEMICA Y valores, impulsores del desarrollo e insértales al mercado PROFESIONAL laboral. EJE 02: INVESTIGACIÓN Generar conocimientos científicos y tecnológicos para atender PARA EL DESARROLLO las necesidades de desarrollo regional y nacional EJE 03 : PROYECCIÓN Posicionar a la universidad como líder en el desarrollo social, SOCIAL y EXTENSIÓN económico y cultural de la región; involucrando a la comunidad UNIVERSITARIA universitaria. EJE 04 : PRODUCCIÓN DE Promover el desarrollo de la universidad y su entorno con la BIENES Y PRESTACIÓN producción de bienes y prestación de servicios de calidad. DE SERVICIOS L. Neriz J.
  • 5. PLAN DE DESARROLLO DE LA UNASAM Misión: Universidad acreditada, con carreras profesionales acordes a la demanda, posicionada y reconocida a nivel nacional, propulsora del desarrollo sostenible. Visión: Formar profesionales emprendedores, innovadores, promotores e impulsores del desarrollo regional y nacional, con base científica, tecnológica y responsabilidad social. L. Neriz J.
  • 6. Canon Tipo de ¿Cómo se constituye Canon este Canon? Minero 50% del Impuesto a la Renta. 12,5% del Valor de la Producción, proviene de Petrolero las regalías. 50% del Impuesto a la Renta, Regalías y Gasífero Contratos de Servicios Hidro- 50% del Impuesto a la Renta. energético 50% del Impuesto a la Renta y Derechos de Pesquero Pesca. 50% del pago por Derechos de Forestal Aprovechamiento. L. Neriz J.
  • 7. Distribución del canon Yacimientos Empresas MEM Volúmenes de extracción 50% del IR SUNAT Canon Minero 10% 25% 40% 25% Distrito Municipalidades Municipalidades Gobierno Productor de la Provincia del Dpto. Regional donde se donde se explota donde se explota donde se explota explota el el recurso natural el recurso natural el recurso natural recurso natural Según población y Necesidades Universidades Regionales Gobiernos Básicas Insatisfechas 80% 20% MEM Población NBI Montos de canon de los GR y GL L. Neriz J.
  • 8. El canon y la investigación peruana Al 2004, el Estado invirtió cerca del 0,15% del su PBI en ciencia y tecnología, Latinoamérica (0,6%); Japón o Corea (3.2% y 2.8% de su PBI respectivamente). Si bien se cuenta con un cuerpo normativo que busca fortalecer las capacidades de investigación en las universidades Los intentos han sido más bien tímidos, confusos y de relativo poco impacto. L. Neriz J. • Tomado de Garfias Dávila
  • 9. Porque no se invirtió en investigación • Ambigua política universitaria y de investigación. • Débil capacidad de investigación en la universidad pública. • Organización burocrática de la investigación. • Frágil gobernabilidad institucional. • La iniciativa por dotar con fondos del canon a la universidad pública no consideró las limitaciones existentes en las capacidades de investigación de esta institución L. Neriz J. • Tomado de Garfias Dávila
  • 10. Investigación y canon • La transferencia de fondos del canon para las universidades pú blicas y su utilización en investigación científica y tecnológica, decidida sin mayor conocimiento de la situación y capacidades reales de investigación de estas entidades. • Tampoco se atendió a la precariedad del sistema nacional de investigación y su débil articulación con la institución universitaria. • En la práctica la tarea de investigación ejercida por los docentes de las universidades regionales se ha convertido en un formalismo que les permite justificar una pequeña remuneración adicional a sus salarios.. L. Neriz J. • Tomado de Garfias Dávila
  • 11. Investigación y canon • La prohibición de usar los recursos del canon en remuneraciones de cualquier tipo resguardo estos fondos de diluirse en salarios. • Desde el año 2009 la ley presupuestal ha flexibilizado el uso de este recurso hasta en un 30% pa ra actividades que no se restrinjan al ejercicio directo de la investigación y a la implementación de equipos e infraestructura que ello requiera, L. Neriz J. • Tomado de Garfias Dávila
  • 12. DIMENSIONES DEL DESARROLLO DESCENTRALIZADO 5 Gestión Pública Modernización 1 4 Ciudadanía 2 Desarrollo Económico y Innovaciones Asociatividad Asociatividad Productiva Identidad Cultura 3 Competitividad Territorial L. Neriz J. • Tomado de Garfias Dávila
  • 13. DIMENSIONES DEL DESARROLLO DESCENTRALIZADO DIMENSIONES BASICAS DEL DESARROLLO a).- Formación de ciudadanía; generación de confianza en las instituciones; desarrollo de factores de gobernabilidad; promoción de factores de acumulación social. b).- Identidades, asociatividad y cultura. c).- Medio ambiente, Recursos naturales, Ordenamiento territorial, y Calidad de Vida – (Competitividad territorial). d).- Desarrollo económico y reactivación productiva. e).- Modernización de la Gestión Pública. L. Neriz J.
  • 14. CARTERA DE PROYECTOS UNASAM Código Costo Total Nº Nombre del PIP SNIP Ejecución 136,499,573.68 CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE LA CIUDAD 4836 69,796,036.64 UNIVERSITARIA Y CAMPUS ANEXOS - UNASAM CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE TELEMATICA Y EXTENSION UNIVERSITARIA - 3869 11,240,179.70 UNASAM CONSTRUCCION DEL PABELLON DE AULAS FIIA - 9838 5,922,834.00 LABORATORIOS ESPECIALIZADOS MODERNIZACION DEL TRANSPORTE ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE 59878 1,229,348.00 MAYOLO – HUARAZ – ANCASH PUESTA EN OPERACION DEL CENTRO DE INVESTIGACION GEOLOGICO, MINERO Y 1685 370,636.00 METALURGICO DE LA UNASAM IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SIMULACIÓN DE JUEGOS EMPRESARIALES DE LA 1865 273,748.00 UNASAM - HUARAZ - REGIÓN ANCASH FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA PARA LA GESTION 18410 1,686,682.00 AMBIENTAL EN LA UNASAM - HUARAZ - ANCASH IMPLEMENTACION DEL CENTRO ECOLOGICO DE INVESTIGACION FORESTAL Y AGROFORESTAL TUYU 39121 1,571,562.27 RURI - UNASAM IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INVESTIGACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS CAÑASBAMBA - DISTRITO 44292 2,033,789.52 DE YUNGAY-PROVINCIA DE YUNGAY-REGION ANCASH RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA SANTIAGO 1679 6,309,546.21 ANTNEZ DE MAYOLO - TINGUA- MANCOS - YUNGAY L. Neriz J.
  • 15. CARTERA DE PROYECTOS UNASAM Código Costo Total Nº Nombre del PIP SNIP MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE FITOPATOLOGÍA E IMPLEMENTACION DE LA CLÍNICA DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES DE PLANTAS 68197 968,666.92 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO, HUARAZ - ANCASH REACTIVACIÓN Y MODERNIZACION DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL PARIACOTO DE LA UNASAM - 40912 1,414,467.74 HUARAZ - REGIÓN ANCASH IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE ESTABILIDAD DE TERRENOS DE LA FACULTAD DE 73092 885,716.00 INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA DE LA UNASAM , HUARAZ - ANCASH IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EL MONITOREO AMBIENTAL - FACULTAD DE 85063 826,528.00 CIENCIAS DEL AMBIENTE - UNASAM - HUARAZ - REGIÓN ANCASH PUESTA EN OPERACION DEL LABORATORIO DE MECANICA DE FLUIDOS DE LA UNIVERSIDAD 136763 260,311.00 NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO - HUARAZ - REGION ANCASH IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO 48352 5,300,628.87 REGIONAL SOSTENIBLE – CIIADERS – UNASAM – HUARAZ - ANCASH MODERNIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS DE FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS 103545 6,350,253.00 DE LA UNASAM - HUARAZ - ANCASH MODERNIZACION DEL GABINETE DE TOPOGRAFIA- GEODESIA E IMPLEMENTACION DEL LABORATORIO 109569 1,635,632.80 DE GEOMATICA DE LA UNASAM - HUARAZ, ANCASH MODERNIZACION DE LA EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE 2513 1,117,746.00 MAYOLO, HUARAZ - ANCASH L. Neriz J.
  • 16. CARTERA DE PROYECTOS UNASAM Código Costo Total Nº Nombre del PIP SNIP MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE RIEGO Y DRENAJE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS 85073 389,676.07 DE LA UNASAM, HUARAZ - ANCASH MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE SUELOS Y AGUAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE 85084 330,374.84 LA UNASAM, HUARAZ - ANCASH IMPLEMENTACION DE LOS LABORATORIOS DE PRENSA, FOTOGRAFIA Y AUDIOVISUALES DE LA 110322 538,190.00 ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION DE LA UNASAM, HUARAZ -ANCASH IMPLEMENTACIÓN DE HARDWARE PARA SOPORTE ACADÉMICO, Y BASE DE DATOS DE LAS TESIS EN LA 147864 122,759.63 ESCUELA DE POSTGRADO - UNASAM IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INVESTIGACION EN ENERGIAS RENOVABLES DE LA UNASAM - 52066 5,362,967.00 CAÑASBAMBA - YUNGAY – REGION ANCASH MEJORAMIENTO DE LOS LABORATORIOS ACADEMICOS Y DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD 109555 5,602,828.00 DE CIENCIAS MEDICAS DE LA UNASAM - HUARAZ - REGION ANCASH MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA ESCUELA DE POST GRADO DE LA UNASAM, DISTRITO DE 173639 325,220.36 INDEPENDENCIA - HUARAZ MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCION DE LOS LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INGENIERIA 47735 14,195,235.00 CIVIL DE LA UNASAM, HUARAZ- ANCASH FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA UNASAM PARA LA GESTIÓN POR RESULTADOS Y SU 78507 4,336,686.00 ACREDITACIÓN EN EL ÁMBITO NACIONAL, HUARAZ - ANCASH IMPLEMENTACION DEL BANCO DE GERMOPLASMA 49131 5,500,000.00 DE VEGETALES NATIVOS DE LA UNASAM L. Neriz J.
  • 17. CARTERA DE PROYECTOS UNASAM Código Costo Total Nº Nombre del PIP SNIP IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA 170134 1,854,379.00 DE BARRIDO DE LA UNASAM HUARAZ-REGION ANCASH. IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE SISTEMAS E 46245 1,956,044.00 INFORMATICA - CIDISI - UNASAM MODERNIZACION DEL LABORATORIO DE FISIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ 68167 428,103.00 DE MAYOLO, HUARAZ - ANCASH MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO DE ENTOMOLOGÍA E IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE CONTROL BIOLÓGICO DE LA 68494 610,837.82 FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNASAM – HUARAZ – ANCASH MODERNIZACION DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS DE 85094 5,800,000.00 LA UNASAM, HUARAZ - ANCASH U.N. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO 190,547,922.86 L. Neriz J.
  • 18. Que hacer • Fortalecimiento de las capacidades de investigación de la universidad. • Eliminar la diversificación de formas de titulación distinta a la investigación. • Insertar a la UNASAM en el desarrollo territorial económico y social de la región Ancash a través de ejecución de proyectos e investigaciones que sirvan de plataforma puntuales que acerquen a la municipalidad. • Implementar y fortalecer el Comité editorial, así mejorar la calidad de las investigaciones. • Mejoramiento de la calidad de la formación universitaria mediante la acreditación de las carreras. • Impulso al relanzamiento de las editoriales universitarias, aprendiendo de los éxitos del pasado. • Bolsa de trabajo. • Incubadoras de empresas. • Centros de investigación, entre otros. L. Neriz J. • Tomado de Garfias Dávila