SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que é a web 2.0?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0
permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se
limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la
Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
●
El auge de los blogs.
●
El auge de las redes sociales.
●
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
●
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
●
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
● La importancia del long tail.
●
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
●
Aplicaciones web dinámicas.
Servicios Asociados
● Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y
enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden
escribir sus comentarios.
● Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú
lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
● Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y
se comunica con otros usuarios.
Consecuencias
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera
tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.
Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las
versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente
los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente
nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de
vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de
la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que
tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
Debilidades
Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se
trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, tota
o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas
tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma
dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una
web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha
obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0
es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que
creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado
Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso
y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red
Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de
un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y
propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus
datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas
personas con respecto a la automatización de sus sistema.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad Educativa Mayor Ambato
Unidad Educativa Mayor AmbatoUnidad Educativa Mayor Ambato
Unidad Educativa Mayor Ambato
MariaferSau
 
Trabajo de web 2.0 informatica
Trabajo  de web 2.0 informaticaTrabajo  de web 2.0 informatica
Trabajo de web 2.0 informatica
anngy15melendres
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MaiteConstante
 
Web 20
Web 20Web 20
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
valentina quintero
 
La web-2
La web-2La web-2
La web-2
Jaque_moreno15
 
Web 2.0
Web  2.0 Web  2.0
Web 2.0
jesusrofer
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Ami Li
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Yajaira Bautista
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Melanie Micaela
 
Las webs-1
Las webs-1Las webs-1
Las webs-1
Henry Felipe
 
Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
kevin castillo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alvix99
 
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
Maria Galera
 
Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»
Karlitagarcia6
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
geoja10
 
Web2david
Web2davidWeb2david
Web2david
Daviddddddddd
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
maynere77
 

La actualidad más candente (18)

Unidad Educativa Mayor Ambato
Unidad Educativa Mayor AmbatoUnidad Educativa Mayor Ambato
Unidad Educativa Mayor Ambato
 
Trabajo de web 2.0 informatica
Trabajo  de web 2.0 informaticaTrabajo  de web 2.0 informatica
Trabajo de web 2.0 informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
La web-2
La web-2La web-2
La web-2
 
Web 2.0
Web  2.0 Web  2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Las webs-1
Las webs-1Las webs-1
Las webs-1
 
Cuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las webCuadro comparativo de las web
Cuadro comparativo de las web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
 
Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»Unidad educativa mayor «ambato»
Unidad educativa mayor «ambato»
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web2david
Web2davidWeb2david
Web2david
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
Tatiana Palencia Luna
 
Escuela estrucuralista Clase Dra Ana Chavez
Escuela estrucuralista Clase Dra Ana ChavezEscuela estrucuralista Clase Dra Ana Chavez
Escuela estrucuralista Clase Dra Ana Chavez
Mely Bustillos
 
Analisis de videos
Analisis de videosAnalisis de videos
Analisis de videos
Samantha Acosta
 
Atizo woman's first 101013
Atizo woman's first 101013Atizo woman's first 101013
Atizo woman's first 101013Atizo AG
 
Umgang mit Menschen, Dale Carnegie
Umgang mit Menschen, Dale CarnegieUmgang mit Menschen, Dale Carnegie
Umgang mit Menschen, Dale Carnegie
Atizo AG
 
Marketingkampagne Winter 2013/14 Ungarn
Marketingkampagne Winter 2013/14 UngarnMarketingkampagne Winter 2013/14 Ungarn
Marketingkampagne Winter 2013/14 Ungarn
Austrian National Tourist Office
 
Sta generalversammlung 2013/14
Sta generalversammlung 2013/14Sta generalversammlung 2013/14
Sta generalversammlung 2013/14Luca Conte
 
57 135-1-pb
57 135-1-pb57 135-1-pb
DÉFI SANTÉ LIBERTÉ
DÉFI SANTÉ LIBERTÉDÉFI SANTÉ LIBERTÉ
DÉFI SANTÉ LIBERTÉ
Catherine Bazin
 
Online Aufklärung
Online  AufklärungOnline  Aufklärung
Online Aufklärung
Abraxis
 
ANALISIS DE OBJETOS
ANALISIS DE OBJETOSANALISIS DE OBJETOS
ANALISIS DE OBJETOSvafragu
 
Schul und Qualitätsentwicklung
Schul  und QualitätsentwicklungSchul  und Qualitätsentwicklung
Schul und Qualitätsentwicklung
ericheiden
 
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012XING SE
 
Behörden liken? Social Media im Einsatz für die Verwaltung
Behörden liken? Social Media im Einsatz für die VerwaltungBehörden liken? Social Media im Einsatz für die Verwaltung
Behörden liken? Social Media im Einsatz für die Verwaltungch.ch
 
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
MySQl - "after select"
MySQl  - "after select"MySQl  - "after select"
MySQl - "after select"
frankstaude
 
Ipad
Ipad Ipad
Ipad
dpachon12
 
Strom aus der Sahara
Strom aus der SaharaStrom aus der Sahara
Strom aus der Sahara
erhard renz
 

Destacado (20)

Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Escuela estrucuralista Clase Dra Ana Chavez
Escuela estrucuralista Clase Dra Ana ChavezEscuela estrucuralista Clase Dra Ana Chavez
Escuela estrucuralista Clase Dra Ana Chavez
 
MobileEffects Februar 2013
MobileEffects Februar 2013 MobileEffects Februar 2013
MobileEffects Februar 2013
 
Analisis de videos
Analisis de videosAnalisis de videos
Analisis de videos
 
Atizo woman's first 101013
Atizo woman's first 101013Atizo woman's first 101013
Atizo woman's first 101013
 
Umgang mit Menschen, Dale Carnegie
Umgang mit Menschen, Dale CarnegieUmgang mit Menschen, Dale Carnegie
Umgang mit Menschen, Dale Carnegie
 
Marketingkampagne Winter 2013/14 Ungarn
Marketingkampagne Winter 2013/14 UngarnMarketingkampagne Winter 2013/14 Ungarn
Marketingkampagne Winter 2013/14 Ungarn
 
Sta generalversammlung 2013/14
Sta generalversammlung 2013/14Sta generalversammlung 2013/14
Sta generalversammlung 2013/14
 
57 135-1-pb
57 135-1-pb57 135-1-pb
57 135-1-pb
 
DÉFI SANTÉ LIBERTÉ
DÉFI SANTÉ LIBERTÉDÉFI SANTÉ LIBERTÉ
DÉFI SANTÉ LIBERTÉ
 
Online Aufklärung
Online  AufklärungOnline  Aufklärung
Online Aufklärung
 
Die neue Werbelinie. Michael Scheuch
Die neue Werbelinie. Michael ScheuchDie neue Werbelinie. Michael Scheuch
Die neue Werbelinie. Michael Scheuch
 
ANALISIS DE OBJETOS
ANALISIS DE OBJETOSANALISIS DE OBJETOS
ANALISIS DE OBJETOS
 
Schul und Qualitätsentwicklung
Schul  und QualitätsentwicklungSchul  und Qualitätsentwicklung
Schul und Qualitätsentwicklung
 
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
 
Behörden liken? Social Media im Einsatz für die Verwaltung
Behörden liken? Social Media im Einsatz für die VerwaltungBehörden liken? Social Media im Einsatz für die Verwaltung
Behörden liken? Social Media im Einsatz für die Verwaltung
 
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
132145584 el-caso-de-charles-dexter-ward-0-3-1-pdf
 
MySQl - "after select"
MySQl  - "after select"MySQl  - "after select"
MySQl - "after select"
 
Ipad
Ipad Ipad
Ipad
 
Strom aus der Sahara
Strom aus der SaharaStrom aus der Sahara
Strom aus der Sahara
 

Similar a Web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
puespues
 
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicionTarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
maytareas
 
TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB
andreavidalovalle
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
Erick Villalobos Guerrero
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
Erick Villalobos Guerrero
 
Gabriela
GabrielaGabriela
web 2,0
web 2,0web 2,0
Gabriela
GabrielaGabriela
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Sele Diaz
 
Wendys
Wendys Wendys
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Melanie Micaela
 
WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0WEB 1.0 Y 2.0
Universidad estatal de bolivar informatica 1
Universidad estatal de bolivar informatica 1Universidad estatal de bolivar informatica 1
Universidad estatal de bolivar informatica 1
YCHC
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
UPTAEB-Lara
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
Vella666
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
maria kamyla padro rincon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mechitaabi
 

Similar a Web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicionTarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion
 
TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB TECNOLOGIA WEB
TECNOLOGIA WEB
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
 
Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
web 2,0
web 2,0web 2,0
web 2,0
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Wendys
Wendys Wendys
Wendys
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0WEB 1.0 Y 2.0
WEB 1.0 Y 2.0
 
Universidad estatal de bolivar informatica 1
Universidad estatal de bolivar informatica 1Universidad estatal de bolivar informatica 1
Universidad estatal de bolivar informatica 1
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Web 2.0

  • 1.
  • 2. ¿Que é a web 2.0? El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: ● El auge de los blogs. ● El auge de las redes sociales. ● Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. ● El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. ● El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). ● La importancia del long tail. ● El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. ● Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. Servicios Asociados ● Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios. ● Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. ● Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios.
  • 5. Consecuencias La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 6. Debilidades Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, tota o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistema.
  • 7. FIN