SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Erick villalobos guerrero
Definicion
 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web
en la que los usuarios dejan de ser usuarios
pasivos para convertirse en usuarios activos, que
participan y contribuyen en el contenido de la red
siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte
de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel
local como global; que se informan, comunican y
generan conocimiento y contenido.
introduccion
 Tim Berners-Lee (es generalmente el más leído y citado) y Robert
Cailliau inventaron la web alrededor de 1990. Durante las dos últimas
décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa,
apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de
la tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas
estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran
actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más
dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de
contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una
base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la
estética visual eran considerados como factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web
está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido
que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y
visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o
webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Origen del termino
 El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo
"Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo
popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por
Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de
MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la
web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio
que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —«DoubleClick era la Web 1.0;
AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0.» —en vez de
definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial.
O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzaron su primera conferencia sobre la Web
2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por
Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En la
conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios claves que creen que
caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red
conducidos por una "arquitectura de participación" innovación y desarrolladores
independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y
contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de
aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de
software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
Caracteristicas
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos
como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma.4
Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la información con la que trabaja habitualmente, estén instalados
en su computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una
contraseña.
Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en
cualquier parte del mundo donde tenga conexión a Internet.
Consecuencias
 La Web 2.0 ha originado la democratización de los
medios haciendo que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar noticias que un periódico
tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día
de hoy reciben más visitas que las versiones online de
muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido
considerablemente los costes de difusión de la
información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente
nuestra propia emisora de radio online, nuestro
periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al
aumentar la producción de información aumenta la
segmentación de la misma, lo que equivale a que los
usuarios puedan acceder a contenidos que
tradicionalmente no se publican en los medios
convencionales.
Debilidades
 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que
vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo,
nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente,
una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para
evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización
del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones
reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una
web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho
exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas
en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos,
más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos
concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger,
Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la
Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y
uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios
contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad
informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema
adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando
pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la
tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho
de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de
algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.
Bibliografia
 https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsWeb 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsKathiiMoreno
 
Wendys
Wendys Wendys
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
Darianni Moreno
 
Web 2.0 jonathan y kevin
Web 2.0 jonathan y kevinWeb 2.0 jonathan y kevin
Web 2.0 jonathan y kevin
jocaheru
 
Web 2.0 kevin moreno
Web 2.0 kevin morenoWeb 2.0 kevin moreno
Web 2.0 kevin morenoKMR9
 
Web2david
Web2davidWeb2david
Web2david
Daviddddddddd
 
Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas web 2.0 parte 2Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas web 2.0 parte 2
jhoan beltran
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (11)

Web 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las TicsWeb 2.0 Aplicación a las Tics
Web 2.0 Aplicación a las Tics
 
Wendys
Wendys Wendys
Wendys
 
Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia Tarea #7 infotecnologia
Tarea #7 infotecnologia
 
Web 2.0 jonathan y kevin
Web 2.0 jonathan y kevinWeb 2.0 jonathan y kevin
Web 2.0 jonathan y kevin
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 kevin moreno
Web 2.0 kevin morenoWeb 2.0 kevin moreno
Web 2.0 kevin moreno
 
Web2david
Web2davidWeb2david
Web2david
 
Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas web 2.0 parte 2Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas web 2.0 parte 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 

Destacado

Especialmente Para Ty!!
 Especialmente Para Ty!! Especialmente Para Ty!!
Especialmente Para Ty!!
DianaBlanco21
 
Espera Marcos Antonio
Espera Marcos AntonioEspera Marcos Antonio
Espera Marcos Antonio
Leandro Freitas
 
Presentación Primerared Training
Presentación Primerared TrainingPresentación Primerared Training
Presentación Primerared Training
★★ Álvaro De Pedro {LION 5K}
 
Стратегия социально-экономического развития Боготольского района Красноярског...
Стратегия социально-экономического развития Боготольского района Красноярског...Стратегия социально-экономического развития Боготольского района Красноярског...
Стратегия социально-экономического развития Боготольского района Красноярског...
adm_b_r
 
La comanda material de apoyo
La comanda material de apoyoLa comanda material de apoyo
La comanda material de apoyo
Mayerline81
 
Planta y modelo_de_vivienda
Planta y modelo_de_viviendaPlanta y modelo_de_vivienda
Planta y modelo_de_viviendapriscila Sanchez
 
Ericsson BKV 106 030
Ericsson BKV 106 030Ericsson BKV 106 030
Ericsson BKV 106 030
savomir
 
LigiaAyleenBonilla_Actividad1_2mapac
LigiaAyleenBonilla_Actividad1_2mapacLigiaAyleenBonilla_Actividad1_2mapac
LigiaAyleenBonilla_Actividad1_2mapac
Ligia Ayleen Bonilla Ballesteros
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funcionesPauly778
 
Harta de navigatie a dunarii bratul borcea
Harta de navigatie a dunarii   bratul borceaHarta de navigatie a dunarii   bratul borcea
Harta de navigatie a dunarii bratul borcea
florinescu61
 
Підручник Хімія 9 клас Лашевська Г.А.
Підручник Хімія 9 клас Лашевська Г.А.Підручник Хімія 9 клас Лашевська Г.А.
Підручник Хімія 9 клас Лашевська Г.А.
oleg379
 

Destacado (12)

Especialmente Para Ty!!
 Especialmente Para Ty!! Especialmente Para Ty!!
Especialmente Para Ty!!
 
Espera Marcos Antonio
Espera Marcos AntonioEspera Marcos Antonio
Espera Marcos Antonio
 
Presentación Primerared Training
Presentación Primerared TrainingPresentación Primerared Training
Presentación Primerared Training
 
Стратегия социально-экономического развития Боготольского района Красноярског...
Стратегия социально-экономического развития Боготольского района Красноярског...Стратегия социально-экономического развития Боготольского района Красноярског...
Стратегия социально-экономического развития Боготольского района Красноярског...
 
La comanda material de apoyo
La comanda material de apoyoLa comanda material de apoyo
La comanda material de apoyo
 
Planta y modelo_de_vivienda
Planta y modelo_de_viviendaPlanta y modelo_de_vivienda
Planta y modelo_de_vivienda
 
Ericsson BKV 106 030
Ericsson BKV 106 030Ericsson BKV 106 030
Ericsson BKV 106 030
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
LigiaAyleenBonilla_Actividad1_2mapac
LigiaAyleenBonilla_Actividad1_2mapacLigiaAyleenBonilla_Actividad1_2mapac
LigiaAyleenBonilla_Actividad1_2mapac
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Harta de navigatie a dunarii bratul borcea
Harta de navigatie a dunarii   bratul borceaHarta de navigatie a dunarii   bratul borcea
Harta de navigatie a dunarii bratul borcea
 
Підручник Хімія 9 клас Лашевська Г.А.
Підручник Хімія 9 клас Лашевська Г.А.Підручник Хімія 9 клас Лашевська Г.А.
Підручник Хімія 9 клас Лашевська Г.А.
 

Similar a Erickvillalobos

web 2,0
web 2,0web 2,0
Gabriela
GabrielaGabriela
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
andrea reyes
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
fabian bejarano
 
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Andreswed 2.0 %282%29 (1)Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
AndresMahecha2831
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Caro08li
 
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
Maria Galera
 
Definición de web 2
Definición de web 2Definición de web 2
Definición de web 2
BryanCarguaytongo1911
 
Web 2.0
Web  2.0 Web  2.0
Web 2.0
jesusrofer
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katerindlp
 
Prueba caro
Prueba caroPrueba caro
Prueba caro
Carolina Arias
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
alejandroome1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Maia (2)
Maia (2)Maia (2)
Maia (2)
Maia (2)Maia (2)

Similar a Erickvillalobos (20)

web 2,0
web 2,0web 2,0
web 2,0
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
karina andrea reyes
karina andrea reyeskarina andrea reyes
karina andrea reyes
 
jose fabian bejarano
jose fabian bejaranojose fabian bejarano
jose fabian bejarano
 
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Andreswed 2.0 %282%29 (1)Andreswed 2.0 %282%29 (1)
Andreswed 2.0 %282%29 (1)
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0Mi presentación de la web 2.0
Mi presentación de la web 2.0
 
Definición de web 2
Definición de web 2Definición de web 2
Definición de web 2
 
Web 2.0
Web  2.0 Web  2.0
Web 2.0
 
Karina lopez novoa
Karina lopez novoaKarina lopez novoa
Karina lopez novoa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Prueba caro
Prueba caroPrueba caro
Prueba caro
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 ambientes
Web 2.0 ambientesWeb 2.0 ambientes
Web 2.0 ambientes
 
Maia (2)
Maia (2)Maia (2)
Maia (2)
 
Maia (2)
Maia (2)Maia (2)
Maia (2)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Erickvillalobos

  • 2. Definicion  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 3. introduccion  Tim Berners-Lee (es generalmente el más leído y citado) y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990. Durante las dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 4. Origen del termino  El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —«DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0.» —en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial. O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzaron su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005. En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En la conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios claves que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación" innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de redifundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
  • 5. Caracteristicas  La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. La World Wide Web como plataforma.4 Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña. Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde tenga conexión a Internet.
  • 6. Consecuencias  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 7. Debilidades  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a la automatización de sus sistemas.