SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL OCHOA
JULIO RODRIGUEZ
• El término Web 2.0está asociado a aplicaciones Web
  que facilitan el compartir información, la
  interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y
  para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
  Web la colaboración en la World Wide Web. Un sitio
  Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
  entre sí como creadores de contenido generado por
  usuarios en huna comunidad virtual, a diferencia de
  sitios Web donde los usuarios se limitan a la
  observación pasiva de los contenidos que se ha creado,
  los servicios Web, las folcsonomías.
• El weblog es una publicación online de historias
  publicadas con una periodicidad muy alta que son
  presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo
  último que se ha publicado es lo primero que aparece en
  la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan
  de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para
  ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se
  continúa con un tema que empezó otro webblog
  También suelen disponer de un sistema de comentarios
  que permiten a los lectores establecer una conversación
  con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
•  Los sistemas de educación y formación abiertos y a 
  distancia han dejado de ser sólo una alternativa más de 
  enseñanza para convertirse en un modelo educativo de 
  innovación pedagógica del presente siglo.
•
     Y así, como en la educación presencial las condiciones edilicias y el 
    contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente 
    diseñados, "las aulas", constituyen sus piezas básicas, en la
    modalidad de educación a distancia, "el aula virtual" se
    constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse 
    en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de 
    saberse que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y 
    evaluar a los participantes.
•
k
• En una página sobre «alpinismo», por
   ejemplo, puede haber una palabra como
   «piolet» o «brújula» que esté marcada como
   palabra perteneciente a un título de página
   wiki. La mayor parte de las
   implementaciones de wikis indican en el  de
   la página el propio título de la página wiki
   (en ocurre así: 
  facilitando el uso y comprensibilidad del link
   fuera del propio sitio web. Además, esto
   permite formar en muchas ocasiones una
   coherencia generando una
   ordenación natural del contenido.
•
pixenate
• Pese a ser gratuito, el editor
  de imágenes Pixenate, es excelente en su
  labor. Cargando en pocos segundos la pagina
  podes realizar las acciones de arriba en
  instantes sin tener mas que un navegador en la
  computadora. Una vez terminado podes hacer
  dos cosas con la imagen: la primera es utilizarla
  como logo para remeras, tazas o carteras
  (opcion que nos brinda Pixenate) o descargarla
  para usarla donde lo desees.
•
slide
• El slide o bottleneck es una técnica de guitarra
   en la cual se toca una nota, y luego se desliza
  el dedo a otro traste, hacia arriba o abajo del
  diapasón. Esta técnica es utilizada para producir
  sonidos llorosos, melancólicos o chillones. El
  término slide se utiliza en referencia al gesto de
  deslizamiento sobre las cuerdas, mientras
  que bottleneck se refiere al material original
  utilizado en dichos deslices, que era el cuello de
  botellas de vidrio.
•
stilus
• es una columna realizada por el estratega de
  tecnología Michael Gartenberg, un hombre cuyo
  deseo por una deliciosa taza de café y un bagel
  de Nueva York sólo puede ser igualado por su
  pasión por la tecnología. En sus artículos
  explora donde está la industria y a donde va
  tanto a nivel micro como macro desde su
  particular punto de vista.
•
PODCAST
•
    Podcast es una de esas palabras que circulan
    por Internet y que se vuelven parte de nuestro
    vocabulario habitual, o bien de esas palabras
    resultan todo un misterio para los que no las
    conocen. En líneas generales, el Podcast es un
    modo de difusión de contenidos multimedia a
    través de suscripción, es decir, una nueva vía
    de publicación de contenidos en audio o vídeo,
    a los cuales accedemos a través de una
    suscripción a una fuente o canal de información.
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos collazos tecnologia
Carlos collazos tecnologiaCarlos collazos tecnologia
Carlos collazos tecnologia
carlos collazos
 
Top 10 de las herramientas para educadores
Top 10 de las herramientas para educadoresTop 10 de las herramientas para educadores
Top 10 de las herramientas para educadores
lilianamoracaicedo
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Dianabarragan
 
Shorlli doc.
Shorlli doc.Shorlli doc.
Shorlli doc.
shorllisalazar
 
Presentación de wikis en curso CFIE
Presentación de wikis en curso CFIEPresentación de wikis en curso CFIE
Presentación de wikis en curso CFIE
Fernando Santamaría
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
Desirée Jiménez
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
Universidad
 
Cuadro comparativo hermamientas digitales
Cuadro comparativo hermamientas digitalesCuadro comparativo hermamientas digitales
Cuadro comparativo hermamientas digitales
cinthia arroyo salazar
 
Portafolio de evaluación semana3
Portafolio de evaluación semana3Portafolio de evaluación semana3
Portafolio de evaluación semana3
Victoria Hernández
 
Acceso abierto BLAA
Acceso abierto BLAAAcceso abierto BLAA
Acceso abierto BLAA
Carolina Botero
 
Presentación para clase de ambientación digital
Presentación para clase de ambientación digital Presentación para clase de ambientación digital
Presentación para clase de ambientación digital
Maria
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Wilmer Cevallos Juanazo
 
Parcial2 fretes judith
Parcial2 fretes judithParcial2 fretes judith
Parcial2 fretes judith
Judith Fretes
 
Parcial2 fretes judith
Parcial2 fretes judithParcial2 fretes judith
Parcial2 fretes judith
Judith Fretes
 

La actualidad más candente (14)

Carlos collazos tecnologia
Carlos collazos tecnologiaCarlos collazos tecnologia
Carlos collazos tecnologia
 
Top 10 de las herramientas para educadores
Top 10 de las herramientas para educadoresTop 10 de las herramientas para educadores
Top 10 de las herramientas para educadores
 
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De HoyReflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
Reflexiones Sobre Los Estudiantes De Hoy
 
Shorlli doc.
Shorlli doc.Shorlli doc.
Shorlli doc.
 
Presentación de wikis en curso CFIE
Presentación de wikis en curso CFIEPresentación de wikis en curso CFIE
Presentación de wikis en curso CFIE
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Cuadro comparativo hermamientas digitales
Cuadro comparativo hermamientas digitalesCuadro comparativo hermamientas digitales
Cuadro comparativo hermamientas digitales
 
Portafolio de evaluación semana3
Portafolio de evaluación semana3Portafolio de evaluación semana3
Portafolio de evaluación semana3
 
Acceso abierto BLAA
Acceso abierto BLAAAcceso abierto BLAA
Acceso abierto BLAA
 
Presentación para clase de ambientación digital
Presentación para clase de ambientación digital Presentación para clase de ambientación digital
Presentación para clase de ambientación digital
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Parcial2 fretes judith
Parcial2 fretes judithParcial2 fretes judith
Parcial2 fretes judith
 
Parcial2 fretes judith
Parcial2 fretes judithParcial2 fretes judith
Parcial2 fretes judith
 

Destacado

Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
Carlita Lucero
 
социологический опрос
социологический опроссоциологический опрос
социологический опрос
Nadezhda Egovkina
 
Hurry! Hurry! Hurry.... 2day spcial sale on Spicylingerie
Hurry! Hurry! Hurry.... 2day spcial sale on SpicylingerieHurry! Hurry! Hurry.... 2day spcial sale on Spicylingerie
Hurry! Hurry! Hurry.... 2day spcial sale on Spicylingerie
Spicy Lingerie
 
El plagio
El plagioEl plagio
Estados de animo
Estados de animoEstados de animo
Estados de animo
Alejandro RusherBoy
 
Pregunta 4
Pregunta 4Pregunta 4
Pregunta 4
carmitacastro
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboardrdnnticx
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
patricia dìaz
 
Presentación2 Adam Barquier Jimenez 4º-A
Presentación2 Adam Barquier Jimenez 4º-APresentación2 Adam Barquier Jimenez 4º-A
Presentación2 Adam Barquier Jimenez 4º-A
soyunsuperalumno
 
Alfabeto emocionalsard b
Alfabeto emocionalsard bAlfabeto emocionalsard b
Alfabeto emocionalsard b
Jesús Jover
 
plataformas educativas virtual
plataformas educativas  virtualplataformas educativas  virtual
plataformas educativas virtual
Paula Oviedo
 
Apresentação dos resultados 4 t12
Apresentação dos resultados 4 t12Apresentação dos resultados 4 t12
Apresentação dos resultados 4 t12
MagnesitaRI
 
Shevchenko
ShevchenkoShevchenko
Shevchenko
Alena Nelepova
 
PIXENATE.TIC
PIXENATE.TICPIXENATE.TIC
PIXENATE.TIC
alexis.iessanmamede
 
Robalino aurelia medidas 3
Robalino aurelia medidas 3Robalino aurelia medidas 3
Robalino aurelia medidas 3UNACH
 
Ter d r
Ter d rTer d r
Ter d r
jabchucho
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
oasierrad30
 
Промежуточное резюме обсуждения ожидания от работы управляющих советов
Промежуточное резюме обсуждения ожидания от работы управляющих советовПромежуточное резюме обсуждения ожидания от работы управляющих советов
Промежуточное резюме обсуждения ожидания от работы управляющих советов
CrowdOPENGOV
 
Que es la web 2.0[1]
Que es la web 2.0[1]Que es la web 2.0[1]
Que es la web 2.0[1]
Angel Ramos
 

Destacado (20)

Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
 
социологический опрос
социологический опроссоциологический опрос
социологический опрос
 
Hurry! Hurry! Hurry.... 2day spcial sale on Spicylingerie
Hurry! Hurry! Hurry.... 2day spcial sale on SpicylingerieHurry! Hurry! Hurry.... 2day spcial sale on Spicylingerie
Hurry! Hurry! Hurry.... 2day spcial sale on Spicylingerie
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Estados de animo
Estados de animoEstados de animo
Estados de animo
 
Pregunta 4
Pregunta 4Pregunta 4
Pregunta 4
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Presentación2 Adam Barquier Jimenez 4º-A
Presentación2 Adam Barquier Jimenez 4º-APresentación2 Adam Barquier Jimenez 4º-A
Presentación2 Adam Barquier Jimenez 4º-A
 
Alfabeto emocionalsard b
Alfabeto emocionalsard bAlfabeto emocionalsard b
Alfabeto emocionalsard b
 
plataformas educativas virtual
plataformas educativas  virtualplataformas educativas  virtual
plataformas educativas virtual
 
Apresentação dos resultados 4 t12
Apresentação dos resultados 4 t12Apresentação dos resultados 4 t12
Apresentação dos resultados 4 t12
 
Shevchenko
ShevchenkoShevchenko
Shevchenko
 
PIXENATE.TIC
PIXENATE.TICPIXENATE.TIC
PIXENATE.TIC
 
Robalino aurelia medidas 3
Robalino aurelia medidas 3Robalino aurelia medidas 3
Robalino aurelia medidas 3
 
Ter d r
Ter d rTer d r
Ter d r
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Промежуточное резюме обсуждения ожидания от работы управляющих советов
Промежуточное резюме обсуждения ожидания от работы управляющих советовПромежуточное резюме обсуждения ожидания от работы управляющих советов
Промежуточное резюме обсуждения ожидания от работы управляющих советов
 
Que es la web 2.0[1]
Que es la web 2.0[1]Que es la web 2.0[1]
Que es la web 2.0[1]
 

Similar a Presentación1

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dhaniel Ochoa Sdvsf
 
Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009
Liliana Simón
 
Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4
silvinachaves
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Mauricio Vargas
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
emioberto
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
sofiguerrero9
 
Reflexionessobrelosestudiantesdehoy
ReflexionessobrelosestudiantesdehoyReflexionessobrelosestudiantesdehoy
Reflexionessobrelosestudiantesdehoy
Rocío Paredes
 
wiki
wikiwiki
wiki
joao17
 
InformáTica Final
InformáTica FinalInformáTica Final
InformáTica Final
Octavio Ramos Monjaraz
 
Clase Soportes Multimediales e Internet
Clase Soportes Multimediales e InternetClase Soportes Multimediales e Internet
Clase Soportes Multimediales e Internet
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Semestre Informatica
Semestre InformaticaSemestre Informatica
Semestre Informatica
Octavio Ramos Monjaraz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
sofiguerrero9
 
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación CorporativaDiplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
orlandoguiza0405
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Andreita Fontecha
 
Qué es-la-web-2.0
Qué es-la-web-2.0Qué es-la-web-2.0
Qué es-la-web-2.0
Nelly López
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
yanire8507
 
Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4
juliasierra2010
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009Blogs Wikis&Eveas 2009
Blogs Wikis&Eveas 2009
 
Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Prueba mt
 
Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS " WEB 2.0"
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Reflexionessobrelosestudiantesdehoy
ReflexionessobrelosestudiantesdehoyReflexionessobrelosestudiantesdehoy
Reflexionessobrelosestudiantesdehoy
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
InformáTica Final
InformáTica FinalInformáTica Final
InformáTica Final
 
Clase Soportes Multimediales e Internet
Clase Soportes Multimediales e InternetClase Soportes Multimediales e Internet
Clase Soportes Multimediales e Internet
 
Semestre Informatica
Semestre InformaticaSemestre Informatica
Semestre Informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación CorporativaDiplomado Superior en Comunicación Corporativa
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsdHerramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
Herramientas tecnologicas de trabajo colavorativo xxxxxx dsdsd
 
Qué es-la-web-2.0
Qué es-la-web-2.0Qué es-la-web-2.0
Qué es-la-web-2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4Nivel 2 encuentro_4
Nivel 2 encuentro_4
 

Presentación1

  • 2. • El término Web 2.0está asociado a aplicaciones Web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades Web la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en huna comunidad virtual, a diferencia de sitios Web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado, los servicios Web, las folcsonomías.
  • 3. • El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro webblog También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
  • 4. •  Los sistemas de educación y formación abiertos y a  distancia han dejado de ser sólo una alternativa más de  enseñanza para convertirse en un modelo educativo de  innovación pedagógica del presente siglo. •  Y así, como en la educación presencial las condiciones edilicias y el  contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente  diseñados, "las aulas", constituyen sus piezas básicas, en la modalidad de educación a distancia, "el aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse  en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de  saberse que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y  evaluar a los participantes. •
  • 5.
  • 6. k • En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el  de la página el propio título de la página wiki (en ocurre así:  facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia generando una ordenación natural del contenido. •
  • 7.
  • 8. pixenate • Pese a ser gratuito, el editor de imágenes Pixenate, es excelente en su labor. Cargando en pocos segundos la pagina podes realizar las acciones de arriba en instantes sin tener mas que un navegador en la computadora. Una vez terminado podes hacer dos cosas con la imagen: la primera es utilizarla como logo para remeras, tazas o carteras (opcion que nos brinda Pixenate) o descargarla para usarla donde lo desees. •
  • 9.
  • 10. slide • El slide o bottleneck es una técnica de guitarra en la cual se toca una nota, y luego se desliza el dedo a otro traste, hacia arriba o abajo del diapasón. Esta técnica es utilizada para producir sonidos llorosos, melancólicos o chillones. El término slide se utiliza en referencia al gesto de deslizamiento sobre las cuerdas, mientras que bottleneck se refiere al material original utilizado en dichos deslices, que era el cuello de botellas de vidrio. •
  • 11.
  • 12. stilus • es una columna realizada por el estratega de tecnología Michael Gartenberg, un hombre cuyo deseo por una deliciosa taza de café y un bagel de Nueva York sólo puede ser igualado por su pasión por la tecnología. En sus artículos explora donde está la industria y a donde va tanto a nivel micro como macro desde su particular punto de vista. •
  • 13. PODCAST • Podcast es una de esas palabras que circulan por Internet y que se vuelven parte de nuestro vocabulario habitual, o bien de esas palabras resultan todo un misterio para los que no las conocen. En líneas generales, el Podcast es un modo de difusión de contenidos multimedia a través de suscripción, es decir, una nueva vía de publicación de contenidos en audio o vídeo, a los cuales accedemos a través de una suscripción a una fuente o canal de información.