SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Alvarado Pinedo, María Fabiola
Se denomina Multimedia a la integración de
diferentes medios audiovisuales. Pueden distinguirse
dos tipos: Los que pueden desarrollarse en soportes
   múltiples, integrando la información de manera
 complementaria (video, audio cassette, libro, etc.)
    analógicos y los que lo hacen a través de la
       computadora integradamente digital .
Medios analógicos
Medios de comunicación digital
LMC / INTERNET
VENTAJAS
VENTAJAS
Funciones de Internet
 • Comunicación.
 • Información.
 • Comercio y gestiones administrativas.
 • Entretenimiento.
 • Teletrabajo.
 • Soporte activo para el
   aprendizaje.
Funciones de Internet
 • Comunicación.
 • Información.
 • Comercio y gestiones administrativas.
 • Entretenimiento.
 • Teletrabajo.
 • Soporte activo para el
   aprendizaje.
Funciones de Internet
 • Comunicación .
 • Información.
 • Comercio y gestiones administrativas.
 • Entretenim iento.
 • Teletrabajo.
 • Soporte activo para el
   aprendizaje.
Descargar Vídeos desde Mozilla Firefox / Herramienta Download Helper




Copiar código para insertar
En páginas web
Funciones de Internet
 • Comunicación.
 • Información.
 • Comercio y gestiones administrativas.
 • Entretenimiento.
 • Teletrabajo.
 • Soporte activo para el
   aprendizaje.
DIRECCIONES ÚTILES PARA LA
                    BIBLIOTECA
Bibliotecas virtuales
Internet puede proporcionar libros gratis en formatos muy dispares: PDF (Acrobar Reader),
LIT (Microsoft Reader), HTML (Navegadores), RTF (WinWord o WordPad) etc. Cada vez
abundan más las librerías digitales.
Ciberoteca
http://www.ciberoteca.com/homecas.asp
Se proclama la biblioteca virtual más grande del mundo. Sus contenidos están en español y
proporciona acceso gratuito a más de 54.000 textos literarios, científicos y técnicos.
Proyecto Gutenber
http://www.gutenberg.org/
Dispone de 17.000 libros gratuitos, la mayoría en inglés. Incluye libros en formato texto y
audiolibros.
Biblioteca Universia
http://biblioteca.universia.net/
En la red Universia se pueden encontrar hasta más de 3 millones de referencias digitalizadas.
Tiflolibro
http://www.tiflolibros.com.ar/
Libros electrónicos para ciegos de habla hispana.
HERRAMIENTAS
Vínculos Superiores        Botón de Búsqueda
Casilla de Búsqueda
                                                                    Búsqueda Avanzada
Barra de Estadísticas


                                                          Resultados

                                                        Título de Página

                                                     Texto debajo del título




        URL del Resultado   Tamaño        En caché        Páginas Similares
IMÁGENES/ Copiar/ Guardar



                  Visualizamos la página
                 donde se sitúa la imagen
IMÁGENES/ Capturar pantalla
Si quieres capturar una pantalla entonces pulsa la tecla Impr
Pant, luego, solamente tienes que pegarla en algún programa de
dibujo como el Paint, o como una imagen en un documento de
Word, por ejemplo, generalmente desde Edición -> Pegar...
BLOG
Los Blog se han hecho tremendamente
   populares, ya que además de ser
  gratuitos son muy fáciles de crear y
  actualizar, y tienen una interfaz que
   permite que todos desde niños a
ancianos, académicos o revolucionarios
cuenten con un espacio de expresión y
         difusión de sus ideas.
¿QUÉ ES UN BLOG?
• Un blog, (también se conocen como weblog o
  bitácora), es un sitio web que recopila
  cronológicamente textos o artículos de uno o varios
  autores, apareciendo primero el más reciente.
• Habitualmente, en cada artículo, los lectores
  pueden escribir sus comentarios y el autor darles
  respuesta, de forma que es posible establecer un
  diálogo.
• El uso o temática de cada blog es particular, los hay
  de tipo personal, periodístico, empresarial o
  corporativo, tecnológico, educativo, etc.
http://www.rafaelrobles.com/
ABRIR UN BLOG




http://www.blogsource.com/
ABRIR UN BLOG II
Diseño
¿Qué es un gadget?
Es una pequeña aplicación
o programa entre
cuyos objetivos están los
de dar fácil acceso a
funciones frecuentemente
usadas y proveer de
información visual.
Un gadget te permite
contar con información
inmediata y actualizada sin
necesidad de abrir tu
navegador web o ninguna
otra aplicación.
Nueva entrada
                Insertar video




Enlaces    Insertar Imagen
Insertar imagen
Ejemplo de Insertar imagen

 Editar
entrada
Insertar video
Ejemplo de Insertar imagen
Tras hacer clic en dicho icono se abrirá una
                  nueva ventana.

Tenemos que pulsar en el botón download link, y
  el resto de las instrucciones necesarias, están
           justo en esa misma ventana.
Tras hacer clic en dicho icono se abrirá una
                  nueva ventana.

Tenemos que pulsar en el botón download link, y
  el resto de las instrucciones necesarias, están
           justo en esa misma ventana.
APLICACIONES REALES DE INTERNET A
              LAS BIBLIOTECAS
Como bien indica José A. Merlo en su artículo
"50 aplicaciones bibliotecarias de Internet"
podemos dividir los usos de Internet en 4
grandes grupos a saber:
• Gestión de las colecciones
• Catalogación y clasificación
• Difusión de la colección
• Formación y comunicación profesional
BIBLIOTECAS VIRTUALES

      Al introducir las tecnologías de
información a las bibliotecas, han surgido
       diferentes terminologías que
  comúnmente son utilizadas de manera
indistinta y confusa. Nuestra intención es
aclarar las diferencias entre los términos:
 biblioteca electrónica, biblioteca digital
            y biblioteca virtual.
"Biblioteca electrónica es aquella que cuenta con
sistemas de automatización que le permiten una ágil
    y correcta administración de los materiales que
   resguarda, principalmente en papel. Así mismo,
  cuenta con sistemas de telecomunicaciones que le
   permitirán acceder a su información, en formato
 electrónico, de manera remota o local. Proporciona
 principalmente catálogos y listas de las colecciones
que se encuentran físicamente dentro de un edificio"
          http:/www.biblioteca.secyt.gov.ar/
"Biblioteca digital es un repositorio de acervos
  y contenidos digitalizados, almacenados en
 diferentes formatos electrónicos por lo que el
  original en papel, en caso de existir, pierde
  supremacía. Generalmente son bibliotecas
  pequeñas y especializadas, con colecciones
        limitadas a sólo algunos temas"
       http://bibliotecadigital.uprrp.edu/
          http://www.me.gov.ar/bnm/
"Biblioteca virtual, es aquella que hace uso de
 la realidad virtual para mostrar una interfaz y
    emular un ambiente que sitúe al usuario
dentro de una biblioteca tradicional. Hace uso
 de la más alta tecnología multimedia y puede
guiar al usuario a través de diferentes sistemas
para encontrar colecciones en diferentes sitios,
conectados a través de sistemas de cómputo y
              telecomunicaciones".
BIBLIOTECA ESCOLAR
Funciones de la biblioteca escolar
  1. Recopilar toda la documentación existente en el centro, así como los
     materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del
     soporte.
  2. Organizar los recursos de tal modo que sean fácilmente accesibles y
     utilizables. Hacer posible su uso cuando se necesiten, mediante un
     sistema de información centralizado.
  3. Establecer canales de difusión de la información en el centro educativo,
     contribuyendo a la creación de una fluida red de comunicación interna.
  4. Difundir entre alumnos y profesores información en diferentes soportes
     para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y
     complementarias. Ofrecerles asistencia y orientación.
  5. Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las
     capacidades necesarias para el uso de las distintas fuentes de
     información. Colaborar con los profesores para la consecución de los
     objetivos pedagógicos relacionados con este aspecto.
  6. Impulsar actividades que fomenten la lectura como medio de
     entretenimiento y de información.
  7. Actuar como enlace con otras fuentes y servicios de información
     externos y fomentar su uso por parte de alumnos y profesores.
http://www.bibliotecaescolardigital.es/
http://alumnoslmc.blogspot.com/

      ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
kbareno753
 
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICANORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
COLEGIO PADRE CLARET
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Que es movie maker?
Que es movie maker?Que es movie maker?
Que es movie maker?
juan042
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
José Olegario González Pascual
 
Taller sopa-de-letras
Taller sopa-de-letrasTaller sopa-de-letras
Taller sopa-de-letras
Eliseo Cedano
 
Infografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones webInfografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones web
Luiis Morrison
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Maria Eugenia Linarez Bethencourt
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Tatiana Robayo Martínez
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
Maryuri Diaz
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
laranapeluda
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
SantiagoDiazSalamanca
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comercialesPlataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comerciales
Delmy22
 
BLOG Y TIPOS
BLOG Y TIPOSBLOG Y TIPOS
Recursos didácticos y soportes multimedia
Recursos didácticos y soportes multimediaRecursos didácticos y soportes multimedia
Recursos didácticos y soportes multimediaVerónica R.P.
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
 
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICANORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Que es movie maker?
Que es movie maker?Que es movie maker?
Que es movie maker?
 
Las redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPointLas redes sociales - PowerPoint
Las redes sociales - PowerPoint
 
Taller sopa-de-letras
Taller sopa-de-letrasTaller sopa-de-letras
Taller sopa-de-letras
 
Computación-Primero de Bachillerato
Computación-Primero de BachilleratoComputación-Primero de Bachillerato
Computación-Primero de Bachillerato
 
Infografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones webInfografia evolution de las aplicaciones web
Infografia evolution de las aplicaciones web
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
 
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep webWeb 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
Comunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronicaComunicacion sincrónica y asincronica
Comunicacion sincrónica y asincronica
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Ciber on
Ciber onCiber on
Ciber on
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
 
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comercialesPlataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comerciales
 
BLOG Y TIPOS
BLOG Y TIPOSBLOG Y TIPOS
BLOG Y TIPOS
 
Recursos didácticos y soportes multimedia
Recursos didácticos y soportes multimediaRecursos didácticos y soportes multimedia
Recursos didácticos y soportes multimedia
 

Destacado

Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la MultimediaDefinicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
Mario Andres Parra
 
Segunda Etapa de Comunicacion y Tecnolog'ia /Materiales audiovisuales
Segunda Etapa de Comunicacion y Tecnolog'ia /Materiales audiovisualesSegunda Etapa de Comunicacion y Tecnolog'ia /Materiales audiovisuales
Segunda Etapa de Comunicacion y Tecnolog'ia /Materiales audiovisuales
Grace Ela
 
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio RealEl Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio RealJulio Real
 
Trabajo reportaje multimedia
Trabajo reportaje multimediaTrabajo reportaje multimedia
Trabajo reportaje multimedia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Sesion 4. diseño multimedia. medios y soportes
Sesion 4. diseño multimedia. medios y soportesSesion 4. diseño multimedia. medios y soportes
Sesion 4. diseño multimedia. medios y soportes
florencio garcia jimenez
 
Loa soportes audiovisuales y se especificidad: Fotografía, Cine y Televisión
Loa soportes audiovisuales y se especificidad: Fotografía, Cine y Televisión Loa soportes audiovisuales y se especificidad: Fotografía, Cine y Televisión
Loa soportes audiovisuales y se especificidad: Fotografía, Cine y Televisión
barby1992
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
Lizeth Rodríguez
 
TéCnicas Audiovisuales
TéCnicas AudiovisualesTéCnicas Audiovisuales
TéCnicas Audiovisualesgueste42872
 
Proceso creación multimedia
Proceso creación multimediaProceso creación multimedia
Proceso creación multimediaEspoch_lvaca
 
Primeros pasos para organizar un evento
Primeros pasos para organizar un evento Primeros pasos para organizar un evento
Primeros pasos para organizar un evento
Eventbrite Latam
 
Los 10 primeros pasos para organizar un evento
Los 10 primeros pasos para organizar un eventoLos 10 primeros pasos para organizar un evento
Los 10 primeros pasos para organizar un eventoUTPL UTPL
 
Pasos para Planificar Eventos
Pasos para Planificar EventosPasos para Planificar Eventos
Pasos para Planificar Eventos
eventostips
 
Archivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesArchivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesJuan Espinosa
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesoliverfacha
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
Wendy Matute
 

Destacado (17)

Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la MultimediaDefinicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
Definicion, Caracteristicas, Medios y Elementos de la Multimedia
 
Segunda Etapa de Comunicacion y Tecnolog'ia /Materiales audiovisuales
Segunda Etapa de Comunicacion y Tecnolog'ia /Materiales audiovisualesSegunda Etapa de Comunicacion y Tecnolog'ia /Materiales audiovisuales
Segunda Etapa de Comunicacion y Tecnolog'ia /Materiales audiovisuales
 
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio RealEl Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
El Profesor Ante Los Nuevos Soportes Julio Real
 
Trabajo reportaje multimedia
Trabajo reportaje multimediaTrabajo reportaje multimedia
Trabajo reportaje multimedia
 
Sesion 4. diseño multimedia. medios y soportes
Sesion 4. diseño multimedia. medios y soportesSesion 4. diseño multimedia. medios y soportes
Sesion 4. diseño multimedia. medios y soportes
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Loa soportes audiovisuales y se especificidad: Fotografía, Cine y Televisión
Loa soportes audiovisuales y se especificidad: Fotografía, Cine y Televisión Loa soportes audiovisuales y se especificidad: Fotografía, Cine y Televisión
Loa soportes audiovisuales y se especificidad: Fotografía, Cine y Televisión
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
 
TéCnicas Audiovisuales
TéCnicas AudiovisualesTéCnicas Audiovisuales
TéCnicas Audiovisuales
 
Proceso creación multimedia
Proceso creación multimediaProceso creación multimedia
Proceso creación multimedia
 
Primeros pasos para organizar un evento
Primeros pasos para organizar un evento Primeros pasos para organizar un evento
Primeros pasos para organizar un evento
 
Los 10 primeros pasos para organizar un evento
Los 10 primeros pasos para organizar un eventoLos 10 primeros pasos para organizar un evento
Los 10 primeros pasos para organizar un evento
 
Pasos para Planificar Eventos
Pasos para Planificar EventosPasos para Planificar Eventos
Pasos para Planificar Eventos
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Archivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentalesArchivo y soportes documentales
Archivo y soportes documentales
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisuales
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
 

Similar a Clase Soportes Multimediales e Internet

Diapositivas milagros
Diapositivas milagrosDiapositivas milagros
Diapositivas milagros
Milagros Farfan
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
Mayte Tamayo
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Lucero08
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0 ZulyMare
 
Las nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacionLas nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacion
Bibliotecas Universitarias
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
yanire8507
 
Practica Tic
Practica TicPractica Tic
Practica Ticgrupo9
 
Glosario de términos tics
Glosario de términos ticsGlosario de términos tics
Glosario de términos tics
Liseth Chávez
 
Segunda tutoria 24 08-2019
Segunda tutoria 24 08-2019Segunda tutoria 24 08-2019
Segunda tutoria 24 08-2019
Roberto_Mendez
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
wandajimenezjavier29
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionLuisa Fernanda
 
Internet
InternetInternet
Semestre Informatica
Semestre InformaticaSemestre Informatica
Semestre Informatica
Octavio Ramos Monjaraz
 
20 sitios web para la educación
20 sitios web para la educación20 sitios web para la educación
20 sitios web para la educación
Sistematizacion De la Enseñanza
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
Ever Augusto Torres Silva
 
Universidad panamericana blogss
Universidad panamericana blogssUniversidad panamericana blogss
Universidad panamericana blogssjackelinepalacios
 

Similar a Clase Soportes Multimediales e Internet (20)

Diapositivas milagros
Diapositivas milagrosDiapositivas milagros
Diapositivas milagros
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
 
Las nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacionLas nuevas tecnologias de la informacion
Las nuevas tecnologias de la informacion
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
InformáTica Final
InformáTica FinalInformáTica Final
InformáTica Final
 
Practica Tic
Practica TicPractica Tic
Practica Tic
 
Glosario de términos tics
Glosario de términos ticsGlosario de términos tics
Glosario de términos tics
 
Segunda tutoria 24 08-2019
Segunda tutoria 24 08-2019Segunda tutoria 24 08-2019
Segunda tutoria 24 08-2019
 
Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza Entornos digitales de enseñanza
Entornos digitales de enseñanza
 
Tecnicas de Investigacion
Tecnicas de InvestigacionTecnicas de Investigacion
Tecnicas de Investigacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Semestre Informatica
Semestre InformaticaSemestre Informatica
Semestre Informatica
 
20 sitios web para la educación
20 sitios web para la educación20 sitios web para la educación
20 sitios web para la educación
 
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.03. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
 
Universidad panamericana blogss
Universidad panamericana blogssUniversidad panamericana blogss
Universidad panamericana blogss
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Más de Maria Fabiola Alvarado Pinedo

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderesEducación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Programa alumnos e_cy_t
Programa alumnos e_cy_tPrograma alumnos e_cy_t
Programa alumnos e_cy_t
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnologíaEducación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedoPlastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Oei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cineOei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cine
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Plataformas y programas
Plataformas y programasPlataformas y programas
Plataformas y programas
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Metodología del Diseño
Metodología del DiseñoMetodología del Diseño
Metodología del Diseño
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinasEl lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartirTutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Compartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wikiCompartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wiki
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Compartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wikiCompartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wiki
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Para compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptualesPara compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptuales
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Descargar cmap tools
Descargar cmap toolsDescargar cmap tools
Descargar cmap tools
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 

Más de Maria Fabiola Alvarado Pinedo (20)

Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
 
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
Educación, ciencia y tecnología clase encuentro4
 
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderesEducación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
Educación, ciencia y tecnología clase 3-Saberes y poderes
 
Programa alumnos e_cy_t
Programa alumnos e_cy_tPrograma alumnos e_cy_t
Programa alumnos e_cy_t
 
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnologíaEducación, ciencia y tecnología2-La tecnología
Educación, ciencia y tecnología2-La tecnología
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedoPlastica visual programa1 c_alvarado pinedo
Plastica visual programa1 c_alvarado pinedo
 
Oei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cineOei guia concurso_guiones_cine
Oei guia concurso_guiones_cine
 
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
Clase 5 Nuevas Tecnologías en el Contexto Educativo, nivel 2
 
Consignas3
Consignas3Consignas3
Consignas3
 
Plataformas y programas
Plataformas y programasPlataformas y programas
Plataformas y programas
 
Metodología del Diseño
Metodología del DiseñoMetodología del Diseño
Metodología del Diseño
 
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinasEl lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
El lenguaje visual implicancias en distintas disciplinas
 
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartirTutorial de Glogster y Padlet para compartir
Tutorial de Glogster y Padlet para compartir
 
Compartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wikiCompartir infografías en una wiki
Compartir infografías en una wiki
 
Compartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wikiCompartir infografías desde una wiki
Compartir infografías desde una wiki
 
Para compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptualesPara compartir los mapas conceptuales
Para compartir los mapas conceptuales
 
Descargar cmap tools
Descargar cmap toolsDescargar cmap tools
Descargar cmap tools
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Clase Soportes Multimediales e Internet

  • 1. Prof. Alvarado Pinedo, María Fabiola
  • 2. Se denomina Multimedia a la integración de diferentes medios audiovisuales. Pueden distinguirse dos tipos: Los que pueden desarrollarse en soportes múltiples, integrando la información de manera complementaria (video, audio cassette, libro, etc.) analógicos y los que lo hacen a través de la computadora integradamente digital .
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 11.
  • 12. Funciones de Internet • Comunicación. • Información. • Comercio y gestiones administrativas. • Entretenimiento. • Teletrabajo. • Soporte activo para el aprendizaje.
  • 13. Funciones de Internet • Comunicación. • Información. • Comercio y gestiones administrativas. • Entretenimiento. • Teletrabajo. • Soporte activo para el aprendizaje.
  • 14. Funciones de Internet • Comunicación . • Información. • Comercio y gestiones administrativas. • Entretenim iento. • Teletrabajo. • Soporte activo para el aprendizaje.
  • 15. Descargar Vídeos desde Mozilla Firefox / Herramienta Download Helper Copiar código para insertar En páginas web
  • 16. Funciones de Internet • Comunicación. • Información. • Comercio y gestiones administrativas. • Entretenimiento. • Teletrabajo. • Soporte activo para el aprendizaje.
  • 17.
  • 18.
  • 19. DIRECCIONES ÚTILES PARA LA BIBLIOTECA Bibliotecas virtuales Internet puede proporcionar libros gratis en formatos muy dispares: PDF (Acrobar Reader), LIT (Microsoft Reader), HTML (Navegadores), RTF (WinWord o WordPad) etc. Cada vez abundan más las librerías digitales. Ciberoteca http://www.ciberoteca.com/homecas.asp Se proclama la biblioteca virtual más grande del mundo. Sus contenidos están en español y proporciona acceso gratuito a más de 54.000 textos literarios, científicos y técnicos. Proyecto Gutenber http://www.gutenberg.org/ Dispone de 17.000 libros gratuitos, la mayoría en inglés. Incluye libros en formato texto y audiolibros. Biblioteca Universia http://biblioteca.universia.net/ En la red Universia se pueden encontrar hasta más de 3 millones de referencias digitalizadas. Tiflolibro http://www.tiflolibros.com.ar/ Libros electrónicos para ciegos de habla hispana.
  • 21.
  • 22. Vínculos Superiores Botón de Búsqueda Casilla de Búsqueda Búsqueda Avanzada Barra de Estadísticas Resultados Título de Página Texto debajo del título URL del Resultado Tamaño En caché Páginas Similares
  • 23. IMÁGENES/ Copiar/ Guardar Visualizamos la página donde se sitúa la imagen
  • 24.
  • 25. IMÁGENES/ Capturar pantalla Si quieres capturar una pantalla entonces pulsa la tecla Impr Pant, luego, solamente tienes que pegarla en algún programa de dibujo como el Paint, o como una imagen en un documento de Word, por ejemplo, generalmente desde Edición -> Pegar...
  • 26.
  • 27.
  • 28. BLOG Los Blog se han hecho tremendamente populares, ya que además de ser gratuitos son muy fáciles de crear y actualizar, y tienen una interfaz que permite que todos desde niños a ancianos, académicos o revolucionarios cuenten con un espacio de expresión y difusión de sus ideas.
  • 29. ¿QUÉ ES UN BLOG? • Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. • Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. • El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  • 30.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Diseño ¿Qué es un gadget? Es una pequeña aplicación o programa entre cuyos objetivos están los de dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Un gadget te permite contar con información inmediata y actualizada sin necesidad de abrir tu navegador web o ninguna otra aplicación.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Nueva entrada Insertar video Enlaces Insertar Imagen
  • 43. Ejemplo de Insertar imagen Editar entrada
  • 44.
  • 47. Tras hacer clic en dicho icono se abrirá una nueva ventana. Tenemos que pulsar en el botón download link, y el resto de las instrucciones necesarias, están justo en esa misma ventana.
  • 48. Tras hacer clic en dicho icono se abrirá una nueva ventana. Tenemos que pulsar en el botón download link, y el resto de las instrucciones necesarias, están justo en esa misma ventana.
  • 49.
  • 50.
  • 51. APLICACIONES REALES DE INTERNET A LAS BIBLIOTECAS Como bien indica José A. Merlo en su artículo "50 aplicaciones bibliotecarias de Internet" podemos dividir los usos de Internet en 4 grandes grupos a saber: • Gestión de las colecciones • Catalogación y clasificación • Difusión de la colección • Formación y comunicación profesional
  • 52. BIBLIOTECAS VIRTUALES Al introducir las tecnologías de información a las bibliotecas, han surgido diferentes terminologías que comúnmente son utilizadas de manera indistinta y confusa. Nuestra intención es aclarar las diferencias entre los términos: biblioteca electrónica, biblioteca digital y biblioteca virtual.
  • 53. "Biblioteca electrónica es aquella que cuenta con sistemas de automatización que le permiten una ágil y correcta administración de los materiales que resguarda, principalmente en papel. Así mismo, cuenta con sistemas de telecomunicaciones que le permitirán acceder a su información, en formato electrónico, de manera remota o local. Proporciona principalmente catálogos y listas de las colecciones que se encuentran físicamente dentro de un edificio" http:/www.biblioteca.secyt.gov.ar/
  • 54.
  • 55. "Biblioteca digital es un repositorio de acervos y contenidos digitalizados, almacenados en diferentes formatos electrónicos por lo que el original en papel, en caso de existir, pierde supremacía. Generalmente son bibliotecas pequeñas y especializadas, con colecciones limitadas a sólo algunos temas" http://bibliotecadigital.uprrp.edu/ http://www.me.gov.ar/bnm/
  • 56.
  • 57.
  • 58. "Biblioteca virtual, es aquella que hace uso de la realidad virtual para mostrar una interfaz y emular un ambiente que sitúe al usuario dentro de una biblioteca tradicional. Hace uso de la más alta tecnología multimedia y puede guiar al usuario a través de diferentes sistemas para encontrar colecciones en diferentes sitios, conectados a través de sistemas de cómputo y telecomunicaciones".
  • 59.
  • 61. Funciones de la biblioteca escolar 1. Recopilar toda la documentación existente en el centro, así como los materiales y recursos didácticos relevantes, independientemente del soporte. 2. Organizar los recursos de tal modo que sean fácilmente accesibles y utilizables. Hacer posible su uso cuando se necesiten, mediante un sistema de información centralizado. 3. Establecer canales de difusión de la información en el centro educativo, contribuyendo a la creación de una fluida red de comunicación interna. 4. Difundir entre alumnos y profesores información en diferentes soportes para satisfacer las necesidades curriculares, culturales y complementarias. Ofrecerles asistencia y orientación. 5. Constituir el ámbito adecuado en el que los alumnos adquieran las capacidades necesarias para el uso de las distintas fuentes de información. Colaborar con los profesores para la consecución de los objetivos pedagógicos relacionados con este aspecto. 6. Impulsar actividades que fomenten la lectura como medio de entretenimiento y de información. 7. Actuar como enlace con otras fuentes y servicios de información externos y fomentar su uso por parte de alumnos y profesores.
  • 63. http://alumnoslmc.blogspot.com/ ¡¡MUCHAS GRACIAS!!