SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los medios de transmisión guiados
  están constituidos por un cable que se
  encarga dela conducción (guiado) de las
  señales desde un extremo al otro Las
  principales características de los medios
  guiados          son         el        tipo
  de conductor utilizado, la velocidad
  máxima de transmisión, las distancias
  máximas        que      puede       ofrecer
  entre repetidores, la inmunidad frente
  a interferencias     electromagnéticas, la
  facilidad de instalación y la capacidad de
  soportar diferentes tecnologías de nivel
  de enlace.
Cable UTP
Es un cable de pares
trenzado y sin
recubrimiento metálico
externo, de modo que
es sensible a las
interferencias, sin
embargo, al estar
trenzado, compensa las
inducciones
electromagnéticas
producidas por las
líneas del mismo cable.
Es un cable barato,
flexible y sencillo de
instalar. La
impedancia característi
ca de un cable UTP es
de 100.
Es parecido al UTP pero se le añade
un recubrimiento metálico para
evitar las interferencias externas.
Este recubrimiento debe ser
conectado a la tierra de la
instalación. Por tanto, es un cable
más protegido, pero menos flexible
que el UTP. El sistema de trenzado
es idéntico al del cable UTP. La
impedancia característica de un
cable STP es de 150.
Igual que el STP
pero con la
variación de que
no tiene refuerzo
individual para el
interior del mismo.
Velocidad de
transmisión y
demás datos son
iguales.
El cable coaxial fue
creado en la década de los
30, y es un cable utilizado
para transportar señales
eléctricas      de      alta
frecuencia que posee dos
conductores, concéntricos
uno central, llamado vivo,
encargado de llevar la
información,      y     uno
exterior,    de     aspecto
tubular, llamado malla o
blindaje, que sirve como
referencia de tierra y
retorno de las corrientes.
Entre ambos se encuentra
una capa aislante llamada
dieléctrico,    de    cuyas
características dependerá
principalmente la calidad
del cable. Todo el conjunto
suele estar protegido por
una cubierta aislante.
 La fibra óptica es un medio de transmisión empleado
 habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de
 material transparente, vidrio materiales plásticos, por el
 que se envían pulsos de luz que representan los datos a
 transmitir. Las fibras se utilizan ampliamente
 en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran
 cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades
 similares a las de radio y superiores a las de cable
 convencional. Son el medio de transmisión por excelencia
 al ser inmune a las interferencias electromagnéticas,
 también se utilizan para redes locales, en donde se necesite
 aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros
 medios de transmisión.
 Monomodo- Una fibra monomodo
  es una fibra óptica en la que sólo se
  propaga un modo de luz. Se logra
  reduciendo el diámetro del núcleo
  de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10
  micrones) que sólo permite un
  modo       de     propagación.    Su
  transmisión es paralela al eje de la
  fibra. A diferencia de las fibras
  multimodo, las fibras monomodo
  permiten        alcanzar     grandes
  distancias (hasta 400 km máximo,
  mediante un láser de alta
  intensidad) y transmitir elevadas
  tasas de información (decenas de
  Gb/s).
 Una fibra multimodo es aquella en la que
  los haces de luz pueden circular por más
  de un modo o camino. Esto supone que
  no llegan todos a la vez. Una fibra
  multimodo puede tener más de mil
  modos de propagación de luz. Las fibras
  multimodo se usan comúnmente en
  aplicaciones de corta distancia, menores
  a 2 km, es simple de diseñar y
  económico.
  El núcleo de una fibra multimodo tiene
  un índice de refracción superior, pero del
  mismo orden de magnitud, que el
  revestimiento. Debido al gran tamaño
  del núcleo de una fibra multimodo, es
  más fácil de conectar y tiene una mayor
  tolerancia a componentes de menor
  precisión.
 Costos bajos               Interferencias
 Tecnología muy conocida    Atenuación
 Fácil instalación          Conducción superficial en
 Flexible                    altas frecuencias
 Conexión de numerosos      Tecnología en desarrollo
  equipos
Las redes de comunicación
guiadas no solo son cables
están acompañadas de una
cantidad de dispositivos que
hacen        posible       la
comunicación para que
podamos enviar recibir e
intercambiar a nivel local y
mundial la información que
podamos       imaginar,     a
continuación, nombraremos
algunos tipos de dispositivos
que hacen posible la
comunicación de forma
guiada.
comentamos que el Router (cuyo
equivalente en idioma español
sería algo como Enrutador) es un
dispositivo externo al ordenador
que se encarga de establecer un
nexo de conexión en una Red entre
un punto de partida (Emisor de la
señal) hacia un terminal que oficia
como el punto de llegada de esta
comunicación          (es    decir,
el Destinatario de la señal)
Tal como su nombre nos parece
estar indicando, se encarga de que
el enorme Tráfico de Datos que se
obtiene mediante una conexión a
Internet llegue solamente al
destino que así lo ha requerido, y
que no existan fallas en la
conexión, por lo que se encarga de
asignar       una        Vía    de
Comunicación entre la señal y el
equipo en cuestión.
Un conmutador o switch es un
dispositivo digital lógico de
interconexión de redes de
computadoras que opera en
la     capa     de    enlace    de
datos del modelo OSI. Su función
es      interconectar     dos     o
más segmentos de red, de manera
similar a los puentes de red,
pasando datos de un segmento a
otro de acuerdo con la dirección
MAC de destino de las tramas en
la red.
Un conmutador en el centro de
una red en estrella.
Los conmutadores se utilizan
cuando      se   desea     conectar
múltiples redes, fusionándolas en
una sola. Al igual que los puentes,
dado que funcionan como un
filtro en la red, mejoran el
rendimiento y la seguridad de las
redes
DSLAM son las siglas de Digital
Subscriber Line Access Multiplexer
(Multiplexor de línea de acceso de
abonado                           digital).
Archivo:Outdoor         DSLAM.          La
comunicación        del     DSLAM         y
el MODEM xDSL se realiza a través de
dos interfaces llamadas (ATU-R o "ADSL
Terminal Unit-Remote") del lado del
cliente o abonado y (ATU-C o "ADSL
Terminal Unit-Central") del lado del
proveedor del servicio. Delante de cada
uno de ellos se ha de colocar un
dispositivo denominado splitter. Este
dispositivo no es más que un conjunto de
dos filtros: uno de paso alto y otro de
paso bajo. La finalidad de estos filtros es
la de separar las señales transmitidas de
baja frecuencia (telefonía) y las de alta
frecuencia (datos).
 Dentro de LOS MEDIOS DE
 TRANSMISION
 habrá medios
 guiados y medios no
 guiados; la diferencia radica
 que en los medios guiados el
 canal por el que se transmite
 las señales son medios
 físicos, es decir, por medio
 de un cable; y en los medios
 no guiados no son medios
 físicos.
 Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida
  al ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia
  cualquier dirección, su mayor logro se dio desde
  la conquista espacial a través de los satélites y su tecnología
  no para de cambiar. De manera general podemos definir las
  siguientes características de este tipo de medios: a
  transmisión y recepción se realiza por medio de antena, las
  cuales deben estar alineadas cuando la transmisión es
  direccional, o si es omnidireccional la señal se propaga en
  todas las direcciones.
Bluetooth
Es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite
la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una
radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnología, por lo tanto, permite
las comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear
redes inalámbricas domésticas para sincronizar y compartir la
información que se encuentra almacenada en diversos equipos.
Wifi es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en
las especificaciones IEEE 802.11. Creado para ser utilizado en redes
locales inalámbricas, es frecuente que en la actualidad también se
utilice para acceder a Internet.
 Infrarrojos: poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra
óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para las distancias
cortas, hasta los 2km generalmente.
Microondas: las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales
pero han de estar en la línea visible.
Satélite: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad….
pero sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las
transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias.
 Es   una     especificación
 tecnológica para redes
 inalámbricas que permite
 la transmisión de voz y
 datos     entre    distintos
 dispositivos mediante una
 radiofrecuencia segura (2,4
 GHz). Esta tecnologìa, por
 lo tanto, permite las
 comunicaciones sin cables
 ni    conectores      y    la
 posibilidad de crear redes
 inalámbricas domésticas
 para      sincronizar       y
 compartir                  la
 informaciòn       que     se
 encuentra almacenada en
 diversos equipos.
 Wifi es un conjunto de estándares para redes
  inalámbricas basados en las especificaciones
  IEEE 802.11. Creado para ser utilizado en redes
  locales inalámbricas, es frecuente que en la
  actualidad también se utilice para acceder a
  Internet. la organización comercial que
  adopta, prueba y certifica que los equipos
  cumplen los estándares Tecnología que
  permite el acceso inalámbrico a redes
  telemáticas como Internet por banda ancha
  en espacios públicos.
 Las redes por infrarrojos
 nos        permiten          la
 comunicación entre dos
 modos, usando una serie de
 leds infrarrojos para ello. Se
 trata                       de
 emisores/receptores de las
 ondas infrarrojas entre
 ambos dispositivos, cada
 dispositivo necesita al otro
 para        realizar         la
 comunicación por ello es
 escasa su utilización a gran
 escala.
 Se denomina microondas a las ondas
  electromagnéticas definidas en un
  rango de frecuencias determinado;
  generalmente de entre 300 MHz y
  300 GHz, que supone un período de
  oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps
  (3×10-12 s) y una longitud de onda en
  el rango de 1 m a 1 mm. Otras
  definiciones, por ejemplo las de los
  estándares IEC 60050 y IEEE 100
  sitúan su rango de frecuencias entre 1
  GHz y 300 GHz, es decir, longitudes
  de onda de entre 1 cm a 100
  micrómetros Es un tipo de red
  inalámbrica que utiliza microondas
  como medio de transmisión.
 Un satélite puede definirse como
  un      repetidor      radioeléctrico
  ubicado en el espacio, que
  recibe señales generadas en la
  tierra, las amplifica y las vuelve a
  enviar a la tierra, ya sea al
  mismo punto donde se origino la
  señal u otro punto distinto.
 Una red satelital consiste de un
  transponder (dispositivo receptor-
  transmisor), una estación basada
  en tierra que controlar su
  funcionamiento y una red de
  usuario,     de    las     estaciones
  terrestres, que proporciona las
  facilidades     para     transmisión
  y      recepción      del      tráfico
  de comunicaciones, a través del
  sistema de satélite.
Una antena es un dispositivo
constituido por un conductor
metálico capaz de radiar y
capturar                ondas
electromagnéticas. Se utiliza
convencionalmente         para
acoplar líneas de transmisión
con     el    espacio    libre,
acoplando la energía de un
transmisor y un receptor a la
atmósfera    terrestre.    Una
antena es capaz de convertir
energía eléctrica en ondas
electromagnéticas y viceversa.
No existen cables físicos (no hay   Todavía no hay estudios
cables que se enreden).             certeros sobre la peligrosidad (o
Suelen ser más baratas.             no) de las radiaciones utilizadas
Permiten gran movilidad dentro      en las redes inalámbricas.
                                    Pueden llegar a ser más
del alcance de la red (las redes
                                    inseguras, ya que cualquiera
hogareñas inalámbricas              cerca podría acceder a la red
suelen tener hasta 100 metros       inalámbrica. De todas maneras,
de la base transmisora). Suelen     se les
instalarse más fácilmente.          puede agregar la suficiente segur
                                    idad como para que
                                    sea difícil hackearlas
El modelo osi es el lenguaje y
forma de comunicarse de las
redes sean guiadas o no
guisadas las rige este modelo
para poder hacer uso de las
comunicaciones            entre
dispositivos, fue un esquema
desarrollado para que todos los
dispositivos    tuvieran    un
estándar de comunicación y
poder        transmitir       la
información      correctamente
eliminando los problemas
tecnológicos                 de
compatibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.
Cesar Portanova
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1angel-123
 
Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)e_mauricio
 
Resguardo
Resguardo Resguardo
Resguardo
miguel_403
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
lferquiindumbayr
 
Medios físicos de transmisión
Medios físicos de transmisiónMedios físicos de transmisión
Medios físicos de transmisión
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examenhectormi100
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
Gabriela Cano Vargas
 
Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes
silvanamontero4
 
Portafolio nticsii
Portafolio nticsiiPortafolio nticsii
Portafolio nticsii
Ricardo Mendez
 

La actualidad más candente (17)

Medios inalambricos.
Medios inalambricos.Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
 
Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medios de networking resumen
Medios de networking resumenMedios de networking resumen
Medios de networking resumen
 
Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)Tecnologias De Transmision (Examen)
Tecnologias De Transmision (Examen)
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Resguardo
Resguardo Resguardo
Resguardo
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
 
Medios físicos de transmisión
Medios físicos de transmisiónMedios físicos de transmisión
Medios físicos de transmisión
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Medios de conexión de redes
Medios de conexión de redesMedios de conexión de redes
Medios de conexión de redes
 
Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes
 
Resdes precentacion
Resdes precentacionResdes precentacion
Resdes precentacion
 
GUIA 1 DE INFORMATICA
GUIA 1 DE INFORMATICAGUIA 1 DE INFORMATICA
GUIA 1 DE INFORMATICA
 
Portafolio nticsii
Portafolio nticsiiPortafolio nticsii
Portafolio nticsii
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
EfiaulaOpenSchool
 
Current leadership theory
Current leadership theoryCurrent leadership theory
Current leadership theorymkoponen14
 
It’s All about Presence (or is it?)
It’s All about Presence (or is it?)It’s All about Presence (or is it?)
It’s All about Presence (or is it?)
Kimmo Vehkalahti
 
Job Costing made cool
Job Costing made coolJob Costing made cool
Job Costing made coolesilcott
 
Film industry
Film industryFilm industry
Film industry
michaelluton7
 
Implementing bootstrap the right way using less (1)
Implementing bootstrap the right way using less (1)Implementing bootstrap the right way using less (1)
Implementing bootstrap the right way using less (1)
René Olivo
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
alterbiosa
 
Hoardings at Cochin, Kerala
Hoardings at Cochin, KeralaHoardings at Cochin, Kerala
Hoardings at Cochin, KeralaRamkumar.K .
 
Proposal pmw queen anaqi 2014(fix).
Proposal pmw queen anaqi 2014(fix).Proposal pmw queen anaqi 2014(fix).
Proposal pmw queen anaqi 2014(fix).
Queen Anaqi
 
вплив палііння, алкоголю та наркотиків на здоров'я
вплив палііння, алкоголю та наркотиків на здоров'я вплив палііння, алкоголю та наркотиків на здоров'я
вплив палііння, алкоголю та наркотиків на здоров'я Helen Pisna
 
парламент
парламентпарламент
парламент
denyshi123
 
Askep homecare kelompok 5 a
Askep homecare kelompok 5 aAskep homecare kelompok 5 a
Askep homecare kelompok 5 a
Sintara Ekayasa
 
Jaypee Greens Boulevard court
Jaypee Greens Boulevard courtJaypee Greens Boulevard court
Jaypee Greens Boulevard court
Propnix Advisory
 
NAP Expo 2015 Session VII, IV Transboundary water resources, GWP
NAP Expo 2015 Session VII, IV Transboundary water resources, GWPNAP Expo 2015 Session VII, IV Transboundary water resources, GWP
NAP Expo 2015 Session VII, IV Transboundary water resources, GWP
NAP Events
 
User Stories and User Story Mapping by Jason Jones
User Stories and User Story Mapping by Jason JonesUser Stories and User Story Mapping by Jason Jones
User Stories and User Story Mapping by Jason Jones
Agile ME
 
2008 Metrics for agile software development
2008 Metrics for agile software development2008 Metrics for agile software development
2008 Metrics for agile software development
Andreas Wintersteiger
 
Tetuan Valley Presentation
Tetuan Valley PresentationTetuan Valley Presentation
Tetuan Valley Presentation
TetuanValley
 
DISSERTATION FINAL SUBMITTED DRAFT
DISSERTATION FINAL SUBMITTED DRAFTDISSERTATION FINAL SUBMITTED DRAFT
DISSERTATION FINAL SUBMITTED DRAFTTim Bomberg MSc
 

Destacado (20)

Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
Wallingre limitaciones-y-beneficios-del-desarrollo-local-en-el-turismo-070601...
 
Current leadership theory
Current leadership theoryCurrent leadership theory
Current leadership theory
 
It’s All about Presence (or is it?)
It’s All about Presence (or is it?)It’s All about Presence (or is it?)
It’s All about Presence (or is it?)
 
Job Costing made cool
Job Costing made coolJob Costing made cool
Job Costing made cool
 
Film industry
Film industryFilm industry
Film industry
 
diss (final piece)
diss (final piece)diss (final piece)
diss (final piece)
 
Implementing bootstrap the right way using less (1)
Implementing bootstrap the right way using less (1)Implementing bootstrap the right way using less (1)
Implementing bootstrap the right way using less (1)
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
 
Suma EX0365lync
Suma EX0365lyncSuma EX0365lync
Suma EX0365lync
 
Hoardings at Cochin, Kerala
Hoardings at Cochin, KeralaHoardings at Cochin, Kerala
Hoardings at Cochin, Kerala
 
Proposal pmw queen anaqi 2014(fix).
Proposal pmw queen anaqi 2014(fix).Proposal pmw queen anaqi 2014(fix).
Proposal pmw queen anaqi 2014(fix).
 
вплив палііння, алкоголю та наркотиків на здоров'я
вплив палііння, алкоголю та наркотиків на здоров'я вплив палііння, алкоголю та наркотиків на здоров'я
вплив палііння, алкоголю та наркотиків на здоров'я
 
парламент
парламентпарламент
парламент
 
Askep homecare kelompok 5 a
Askep homecare kelompok 5 aAskep homecare kelompok 5 a
Askep homecare kelompok 5 a
 
Jaypee Greens Boulevard court
Jaypee Greens Boulevard courtJaypee Greens Boulevard court
Jaypee Greens Boulevard court
 
NAP Expo 2015 Session VII, IV Transboundary water resources, GWP
NAP Expo 2015 Session VII, IV Transboundary water resources, GWPNAP Expo 2015 Session VII, IV Transboundary water resources, GWP
NAP Expo 2015 Session VII, IV Transboundary water resources, GWP
 
User Stories and User Story Mapping by Jason Jones
User Stories and User Story Mapping by Jason JonesUser Stories and User Story Mapping by Jason Jones
User Stories and User Story Mapping by Jason Jones
 
2008 Metrics for agile software development
2008 Metrics for agile software development2008 Metrics for agile software development
2008 Metrics for agile software development
 
Tetuan Valley Presentation
Tetuan Valley PresentationTetuan Valley Presentation
Tetuan Valley Presentation
 
DISSERTATION FINAL SUBMITTED DRAFT
DISSERTATION FINAL SUBMITTED DRAFTDISSERTATION FINAL SUBMITTED DRAFT
DISSERTATION FINAL SUBMITTED DRAFT
 

Similar a Presentación1

Trabajo redes informaticas elizalde
Trabajo redes informaticas elizaldeTrabajo redes informaticas elizalde
Trabajo redes informaticas elizalde
Santiago Elizalde
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Redes y Sistemas
 
Capitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantesCapitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantes
Derca Sanz Venegaz
 
Anchundia
AnchundiaAnchundia
Aporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativoAporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativo
Julian Velasquez Roa
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
daely64
 
Redes
Redes Redes
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examenjosejosh56
 
Medios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricosMedios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricosjuank251
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
ANAVIA7
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
Ija Emex Emex
 

Similar a Presentación1 (20)

Trabajo redes informaticas elizalde
Trabajo redes informaticas elizaldeTrabajo redes informaticas elizalde
Trabajo redes informaticas elizalde
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Capitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantesCapitulo III estudiantes
Capitulo III estudiantes
 
Anchundia
AnchundiaAnchundia
Anchundia
 
Aporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativoAporte del trabajo colaborativo
Aporte del trabajo colaborativo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Alpala Quimbiulco
Alpala QuimbiulcoAlpala Quimbiulco
Alpala Quimbiulco
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Medios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricosMedios inalambricos y no inalambricos
Medios inalambricos y no inalambricos
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.  Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga dela conducción (guiado) de las señales desde un extremo al otro Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
  • 3. Cable UTP Es un cable de pares trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias, sin embargo, al estar trenzado, compensa las inducciones electromagnéticas producidas por las líneas del mismo cable. Es un cable barato, flexible y sencillo de instalar. La impedancia característi ca de un cable UTP es de 100.
  • 4. Es parecido al UTP pero se le añade un recubrimiento metálico para evitar las interferencias externas. Este recubrimiento debe ser conectado a la tierra de la instalación. Por tanto, es un cable más protegido, pero menos flexible que el UTP. El sistema de trenzado es idéntico al del cable UTP. La impedancia característica de un cable STP es de 150.
  • 5. Igual que el STP pero con la variación de que no tiene refuerzo individual para el interior del mismo. Velocidad de transmisión y demás datos son iguales.
  • 6. El cable coaxial fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores, concéntricos uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.
  • 7.  La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.
  • 8.  Monomodo- Una fibra monomodo es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 10 micrones) que sólo permite un modo de propagación. Su transmisión es paralela al eje de la fibra. A diferencia de las fibras multimodo, las fibras monomodo permiten alcanzar grandes distancias (hasta 400 km máximo, mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información (decenas de Gb/s).
  • 9.  Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de luz. Las fibras multimodo se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 2 km, es simple de diseñar y económico. El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice de refracción superior, pero del mismo orden de magnitud, que el revestimiento. Debido al gran tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más fácil de conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión.
  • 10.  Costos bajos  Interferencias  Tecnología muy conocida  Atenuación  Fácil instalación  Conducción superficial en  Flexible altas frecuencias  Conexión de numerosos  Tecnología en desarrollo equipos
  • 11. Las redes de comunicación guiadas no solo son cables están acompañadas de una cantidad de dispositivos que hacen posible la comunicación para que podamos enviar recibir e intercambiar a nivel local y mundial la información que podamos imaginar, a continuación, nombraremos algunos tipos de dispositivos que hacen posible la comunicación de forma guiada.
  • 12. comentamos que el Router (cuyo equivalente en idioma español sería algo como Enrutador) es un dispositivo externo al ordenador que se encarga de establecer un nexo de conexión en una Red entre un punto de partida (Emisor de la señal) hacia un terminal que oficia como el punto de llegada de esta comunicación (es decir, el Destinatario de la señal) Tal como su nombre nos parece estar indicando, se encarga de que el enorme Tráfico de Datos que se obtiene mediante una conexión a Internet llegue solamente al destino que así lo ha requerido, y que no existan fallas en la conexión, por lo que se encarga de asignar una Vía de Comunicación entre la señal y el equipo en cuestión.
  • 13. Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Un conmutador en el centro de una red en estrella. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las redes
  • 14. DSLAM son las siglas de Digital Subscriber Line Access Multiplexer (Multiplexor de línea de acceso de abonado digital). Archivo:Outdoor DSLAM. La comunicación del DSLAM y el MODEM xDSL se realiza a través de dos interfaces llamadas (ATU-R o "ADSL Terminal Unit-Remote") del lado del cliente o abonado y (ATU-C o "ADSL Terminal Unit-Central") del lado del proveedor del servicio. Delante de cada uno de ellos se ha de colocar un dispositivo denominado splitter. Este dispositivo no es más que un conjunto de dos filtros: uno de paso alto y otro de paso bajo. La finalidad de estos filtros es la de separar las señales transmitidas de baja frecuencia (telefonía) y las de alta frecuencia (datos).
  • 15.  Dentro de LOS MEDIOS DE TRANSMISION habrá medios guiados y medios no guiados; la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios no guiados no son medios físicos.
  • 16.  Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección, su mayor logro se dio desde la conquista espacial a través de los satélites y su tecnología no para de cambiar. De manera general podemos definir las siguientes características de este tipo de medios: a transmisión y recepción se realiza por medio de antena, las cuales deben estar alineadas cuando la transmisión es direccional, o si es omnidireccional la señal se propaga en todas las direcciones.
  • 17. Bluetooth Es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnología, por lo tanto, permite las comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear redes inalámbricas domésticas para sincronizar y compartir la información que se encuentra almacenada en diversos equipos. Wifi es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11. Creado para ser utilizado en redes locales inalámbricas, es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet. Infrarrojos: poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para las distancias cortas, hasta los 2km generalmente. Microondas: las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales pero han de estar en la línea visible. Satélite: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad…. pero sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias.
  • 18.  Es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnologìa, por lo tanto, permite las comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear redes inalámbricas domésticas para sincronizar y compartir la informaciòn que se encuentra almacenada en diversos equipos.
  • 19.  Wifi es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11. Creado para ser utilizado en redes locales inalámbricas, es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet. la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares Tecnología que permite el acceso inalámbrico a redes telemáticas como Internet por banda ancha en espacios públicos.
  • 20.  Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos modos, usando una serie de leds infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala.
  • 21.  Se denomina microondas a las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 300 GHz, que supone un período de oscilación de 3 ns (3×10-9 s) a 3 ps (3×10-12 s) y una longitud de onda en el rango de 1 m a 1 mm. Otras definiciones, por ejemplo las de los estándares IEC 60050 y IEEE 100 sitúan su rango de frecuencias entre 1 GHz y 300 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 1 cm a 100 micrómetros Es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión.
  • 22.  Un satélite puede definirse como un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, que recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto distinto.  Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor- transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite.
  • 23. Una antena es un dispositivo constituido por un conductor metálico capaz de radiar y capturar ondas electromagnéticas. Se utiliza convencionalmente para acoplar líneas de transmisión con el espacio libre, acoplando la energía de un transmisor y un receptor a la atmósfera terrestre. Una antena es capaz de convertir energía eléctrica en ondas electromagnéticas y viceversa.
  • 24. No existen cables físicos (no hay Todavía no hay estudios cables que se enreden). certeros sobre la peligrosidad (o Suelen ser más baratas. no) de las radiaciones utilizadas Permiten gran movilidad dentro en las redes inalámbricas. Pueden llegar a ser más del alcance de la red (las redes inseguras, ya que cualquiera hogareñas inalámbricas cerca podría acceder a la red suelen tener hasta 100 metros inalámbrica. De todas maneras, de la base transmisora). Suelen se les instalarse más fácilmente. puede agregar la suficiente segur idad como para que sea difícil hackearlas
  • 25. El modelo osi es el lenguaje y forma de comunicarse de las redes sean guiadas o no guisadas las rige este modelo para poder hacer uso de las comunicaciones entre dispositivos, fue un esquema desarrollado para que todos los dispositivos tuvieran un estándar de comunicación y poder transmitir la información correctamente eliminando los problemas tecnológicos de compatibilidad.