SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE GESTION DE DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO
TECNICO EN SISTEMAS
CARLLOS BRAVO
INSTRUCTOR
ANA MILDREED VIA OSSA
Idf:1856661
SALADO BLANCO
2019
1 RESULTADO: seleccionar, herramientas equipos y materiales necesarios para
la ejecución de la obra de cableado o red inalámbrica de acuerdo con las
especificaciones definidas en el diseño.
COMO CARGAR EL PORTAFOLIO DE APRENDIS
Descargar constancia.
Consultar rap aprobados.
LA RED DE COMPURADORES: es un sistema interconectado entre varios
equipos de computo que permiten compartir recursos ejem: impresora, base de
datos, sistema de formación.
La conexión se hace a través de un cable (patch Cord).
Existen dos tipos de red:
Red cableada: (esta es por medio de cable)
Red inalámbrica: (esta es por medio de hondas)
RED VENTAJAS DESVENTAJAS
CABLEADA . es más segura
. la velocidad
. escalabilidad
. compleja instalación
. más costosa
. no es portable
INALAMBRICA . insegura
. instalación
. bajo costo
. inestabilidad
. es vulnerable(insegura)
NORMAS ESTANDARISADAS
Cableado estructurado:
1. Cableado horizontal: se instala perimetralmente es utilizado para lugares
pequeños ej.: sala de sistemas.
7 metros x 5
2. Cableado vertical: se instala verticalmente y es utilizados para edificios que
permite la interconexión entre salas de varios pisos.
RACK
Piso4
Piso
3
Piso
2
Piso
1
TIPO DE CABLEADO
Categoría 5: esta categoría no es actualmente reconocida, aunque todavía los
podemos encontrar en instalaciones. Se usan en redes fast ethernet hasta
100MBPS. Su velocidad de transmisión es de 100MHZ.
Categoría 6: de finida en TIA/EIA-568-B y usado en redes gigabit ethernet o
1000MBPS. Su velocidad de trasmisión es de 2500MHZ.
categoría 6 A: es un paso más allá usado en redes 10 gigabit ethernet a
1000MBPS.
categoría 7: Según la memoria internacional ESO-11801 y se utilizan en redes 10
gigabit ethernet.
NICK PARA COMPUTADOPRES
el termino Nick previene de la abreviatura del término inglés NETWORK
información center y es un organismo en cargado de asignar los diferentes IP a los
ordenadores que se conectan a la red global, así como también controlar y asignar
los dominios de cada país.
además de este significado, existen contestos en los que se usan el termino Nick,
y es como abreviatura de notwor interface Cord, adaptador de tarjeta de red
permite la concepción entre dos o más ordenadores en una red, bien sea esta
local o remota, e incluso el uso de periféricos comunes. actúa un poco como
intermediario poniendo en contesto a cada aparato con otro para el intercambio de
información. es en ella en donde están los protocolos necesarios para establecer
la comunicación con éxito.
cada tarjeta tiene un código único que la identifica y permite que el ordenador se
ha reconocido por la red otros ordenadores las más usados son en la actividad las
tarjetas ethernet y las tarjetas wifi, aunque existe un amplio rango de modelos de
características.
MATERIALES PARA UNA RED DE DATOS
1. canaleta plástica con tapa y división de 10x5
NIC
INTEERFAS
RED
CAR
2. cable UTP categoría 6
3. accesorios (ampros internos)
4. ángulos externos
5. te
6. uniones
7. fase plate (marca panduit)
8. Jack categoría 6 (marca panduit)
9. Patch panel (marca panduit) para 30 computadores
10.Organizador de cable
11.Cinta velcro
12.Marquilla para red de datos
13.Chasos con tornillos
14.Cinta de enmascarar
15.Rack de telecomunicaciones
16.Rj45
17.Swich de 30 puertos
MATERIALES DEVOLUTIVOS
(herramientas)
1. Taladro con brocas
2. Metro o decámetro
3. Destornillador de pala y estrella
4. Martillo
5. Alicatar
6. Segueta
7. Bisturí o tijeras
8. Extensión eléctrica
EQUIPOS
1. ponchadora rj45
2. ponchadora de impacto
3. ponchadora pandiut
4. probador de red
REDES DE DATOS SEGUN EL LUGAR Y EL ESPASIO QUE OCUPA
1. WAN: son (redes de área extensa) es una red formada por varios equipos
distribuidos por todo el mundo son utilizadas por multinacionales con sedes en
todo el mundo EJ: bancos, empresas petrolíferas.
Área de red extensa
2. Man: son redes de área metropolitana son utilizadas en empresas que poseen
distintas oficinas repartidas en una misma ej: centros comerciales, colegios y
empresas.
Área de red metropolitana
MAN
Metro politan are networ
3. LAN: son redes cuya extensión esde 10m a 1k son utilizadas en redes
pequeñas ej: oficina, colegios, empresas pequeñas.
Red de área local.
LAN
Luca are network
wan
netrwork
arewide
MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS
SE identifican 3 tipos de cable:
1. Par trenzado (utp): existen varios tipos de cable los más utilizados son:
A: utp par trenzado sin apantallar utiliza señales eléctricas envés de cobre para
transmitir datos.
No brinda protección contra la interferencia electromagnética (EMI) o interferencia
de radio frecuencia (RFI) puede ser el resultado de fuentes como motores y
eléctricas y luces fluorescentes.
UTP sigla que significa (unshieldes twisted pair). Lo que puede traducir como par
trenzado no blindado o sin protección.
Es un tipo de cableado que cubre, se utiliza para comunicaciones telefónicas y
para la mayoría de las redes ethernet.
El cable utp; se termina con un conductor RJ45 se conecta a un socket RJ45
Utp: desde categoría 3 hasta la 6 y 6e
UTP
Unshilded twisted pair
El cable está formado por un conjunto de cuatro pares de cables trenzados
entre sí.
Por su bajo costo el cable utp es el más utilizado, pero tiene algunos
inconvenientes
 Poca velocidad
 Subsetible a ruidos
B: STP apantallado. par trenzado blindado (stp) se diseñó para proporcionar una
mejor protección contra EMI y RFI el cable stp es más costoso y difícil de instalar.
STP
Shielded twisted pair
CATEGORIA 7 CON PROTECCION: el conjunto de todos lo
cables se rodea de una malla conductora y cada par trenzado rodeado por un
material conductor es inmune.
FIBRA OBTICA: los cables de fibra óptica trasportan luz y presentan una mejor a
tenuidad (interferencia) la fibra óptica se puede clasificar según su construcción
Se recomienda evitar mirar directamente y de frente una fibra óptica a la cual se le
está inyectando luz puede dañar gravemente la visión.
COACXIAL: está formado por un conductor interno cubierto de un aislante
plástico y malla metálico.
MEDIOS DE TRANSMICION NO GUIADOS
tipo de redes no guiados:
1. infra rojo
2. micro hondas por satélite
3. micro hondas terrestres
REDES DE DATOS DE AREA LOCAL
Son sistemas formados por en laces ej: carretera y gas domiciliario.
TIPOS DE RED
SEGÚN LA VELOCIDAD DE TRANSMICION
La unidad que se utiliza a medir un caudal, datos transmitidos por las redes es el
BIT por SEGUNDO.
según la velocidad de transmisión de datos se tienen dos tipos de redes:
1. ETHERNET STANDART: IEEE 802-3-10Mbs la conexión ethernet que es la
que establecemos dentro de una red de ordenadores propios, ej: (internet,
esto no afectaría tanto a la conexión externa.
2. FAST ESTERNET: De alta velocidad, incrementa de la tasa de transmisión
de 10Mbps a 100Mbps, mayor tasa de transferencia.
La diferencia en el nivel de rendimiento es atribuida (cuando frecuente mente son
transmitidas las tramas) (información).
3. GAGABIT ETERNET: 100MBS la velocidad de transmisión es 100 veces
mayor.
 Reduce los problemas de cuello de botella lo que resulta en un
movimiento superior.
 Ofrece capacidad FULL-DUPLEY que puede proporcionar el doble de
ancho de banda algunos routers domésticos con puertos de gigabit
ethernet.
SAEGUN EL TIPO DE TRANSFERENCIA DE DATOS
 RED DE TRANSMICION SIMPLE: son aquellas en las que los datos
pueden transmitir en un sentido.
 REDES HALT-DUPLEY: aquellas en los que los datos se pueden enviar en
varios sentidos, pero solo uno de ellos, en un momento dado. Es decir, solo
puede haber transferencia en un sentido a la vez.
 REDES FULL-DUPLEY: aquellas en las que los datos pueden viajar en
varios sentidos a la vez. son las que se utilizan actualmente por que
mejoran el rendimiento de la comunicación ya que los datos pueden entrar
y salir simultanea mente.
SEGÚN EL MEDIO DE TRANSMICION
RED INALAMBRICA: utilizan señales de radio frecuencia para establecer la
comunicación entre equipos. Tiene la ventaja de que no precisan instalación de
cableado, pero son más lentas inseguras, pero pueden estar sujetadas a
interferencias.
RED CABLEADA: emplean un medio físico (cable) para la interconexión de
equipos. Este tipo de redes tiene la ventaja de ser más segura y rápida que las
inalámbricas porque no se alteran ni interviene la comunicación.
COMO REALIZAR UN RJ45
se necesita un cable utp tijeras u bisturí para realizar el rj45 como primera medida
se carta un pedacito de cable luego se le saca la funda, se estiran los cables para
que queden derechos se acomodan en un orden, cuando están acomodados en
ese orden se coloca el rj45 con la palanquita Asia abajo para no tener
inconvenientes.
CABLE UTP RJ45
RJ45 REALIZADO PROBADOR DE RED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales componentes de una red
Principales componentes de una redPrincipales componentes de una red
Principales componentes de una redejrendonp01
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
lferquiindumbayr
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
AliTorres16
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanUDLA QWERTY
 
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Ventajas 141127080541-conversion-gate01Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
RichardValenciaRojas1
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Lineasde comunicacion
Lineasde comunicacionLineasde comunicacion
Lineasde comunicacion
josehernandez1751
 
Test conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redesTest conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redes
BayronEstivenRiascos
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
Pedrinche
 
RED
REDRED
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
krly_crps
 
REDES LAN
REDES LANREDES LAN
REDES LAN
Jessika Parica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1angel-123
 

La actualidad más candente (20)

Principales componentes de una red
Principales componentes de una redPrincipales componentes de una red
Principales componentes de una red
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Componentes de redes
Componentes de redesComponentes de redes
Componentes de redes
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Expo tarjeta red
Expo tarjeta redExpo tarjeta red
Expo tarjeta red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Ventajas 141127080541-conversion-gate01Ventajas 141127080541-conversion-gate01
Ventajas 141127080541-conversion-gate01
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Lineasde comunicacion
Lineasde comunicacionLineasde comunicacion
Lineasde comunicacion
 
Test conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redesTest conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redes
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricas
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
RED
REDRED
RED
 
Ejemplos de redes
Ejemplos de redesEjemplos de redes
Ejemplos de redes
 
REDES LAN
REDES LANREDES LAN
REDES LAN
 
Medios inalambricos.
Medios inalambricos.Medios inalambricos.
Medios inalambricos.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Tecnico en sistemas

Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoGINA214
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
epasguilars
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicacionesepasguilars
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas20merly
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Katty Reto Mendoza
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesSERDILAG
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
Carlos Cáceres
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Ricardo Muñoz
 
Internet
InternetInternet
Internet
jorgepool
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasoscarlosbasi
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisvlevc2006
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
levc2006
 

Similar a Tecnico en sistemas (20)

Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privadoAccess point es un punto de acceso inalámbrico privado
Access point es un punto de acceso inalámbrico privado
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
 
Redes informãticasluisv
Redes informãticasluisvRedes informãticasluisv
Redes informãticasluisv
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tecnico en sistemas

  • 1. CENTRO DE GESTION DE DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO TECNICO EN SISTEMAS CARLLOS BRAVO INSTRUCTOR ANA MILDREED VIA OSSA Idf:1856661 SALADO BLANCO 2019
  • 2. 1 RESULTADO: seleccionar, herramientas equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado o red inalámbrica de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño. COMO CARGAR EL PORTAFOLIO DE APRENDIS Descargar constancia.
  • 4. LA RED DE COMPURADORES: es un sistema interconectado entre varios equipos de computo que permiten compartir recursos ejem: impresora, base de datos, sistema de formación. La conexión se hace a través de un cable (patch Cord). Existen dos tipos de red: Red cableada: (esta es por medio de cable) Red inalámbrica: (esta es por medio de hondas) RED VENTAJAS DESVENTAJAS CABLEADA . es más segura . la velocidad . escalabilidad . compleja instalación . más costosa . no es portable INALAMBRICA . insegura . instalación . bajo costo . inestabilidad . es vulnerable(insegura) NORMAS ESTANDARISADAS Cableado estructurado: 1. Cableado horizontal: se instala perimetralmente es utilizado para lugares pequeños ej.: sala de sistemas. 7 metros x 5 2. Cableado vertical: se instala verticalmente y es utilizados para edificios que permite la interconexión entre salas de varios pisos.
  • 5. RACK Piso4 Piso 3 Piso 2 Piso 1 TIPO DE CABLEADO Categoría 5: esta categoría no es actualmente reconocida, aunque todavía los podemos encontrar en instalaciones. Se usan en redes fast ethernet hasta 100MBPS. Su velocidad de transmisión es de 100MHZ. Categoría 6: de finida en TIA/EIA-568-B y usado en redes gigabit ethernet o 1000MBPS. Su velocidad de trasmisión es de 2500MHZ. categoría 6 A: es un paso más allá usado en redes 10 gigabit ethernet a 1000MBPS. categoría 7: Según la memoria internacional ESO-11801 y se utilizan en redes 10 gigabit ethernet. NICK PARA COMPUTADOPRES
  • 6. el termino Nick previene de la abreviatura del término inglés NETWORK información center y es un organismo en cargado de asignar los diferentes IP a los ordenadores que se conectan a la red global, así como también controlar y asignar los dominios de cada país. además de este significado, existen contestos en los que se usan el termino Nick, y es como abreviatura de notwor interface Cord, adaptador de tarjeta de red permite la concepción entre dos o más ordenadores en una red, bien sea esta local o remota, e incluso el uso de periféricos comunes. actúa un poco como intermediario poniendo en contesto a cada aparato con otro para el intercambio de información. es en ella en donde están los protocolos necesarios para establecer la comunicación con éxito. cada tarjeta tiene un código único que la identifica y permite que el ordenador se ha reconocido por la red otros ordenadores las más usados son en la actividad las tarjetas ethernet y las tarjetas wifi, aunque existe un amplio rango de modelos de características. MATERIALES PARA UNA RED DE DATOS 1. canaleta plástica con tapa y división de 10x5 NIC INTEERFAS RED CAR
  • 7. 2. cable UTP categoría 6 3. accesorios (ampros internos) 4. ángulos externos 5. te 6. uniones 7. fase plate (marca panduit) 8. Jack categoría 6 (marca panduit) 9. Patch panel (marca panduit) para 30 computadores 10.Organizador de cable 11.Cinta velcro 12.Marquilla para red de datos 13.Chasos con tornillos 14.Cinta de enmascarar 15.Rack de telecomunicaciones 16.Rj45 17.Swich de 30 puertos MATERIALES DEVOLUTIVOS (herramientas) 1. Taladro con brocas 2. Metro o decámetro 3. Destornillador de pala y estrella 4. Martillo 5. Alicatar 6. Segueta 7. Bisturí o tijeras 8. Extensión eléctrica EQUIPOS 1. ponchadora rj45 2. ponchadora de impacto 3. ponchadora pandiut 4. probador de red
  • 8. REDES DE DATOS SEGUN EL LUGAR Y EL ESPASIO QUE OCUPA 1. WAN: son (redes de área extensa) es una red formada por varios equipos distribuidos por todo el mundo son utilizadas por multinacionales con sedes en todo el mundo EJ: bancos, empresas petrolíferas. Área de red extensa
  • 9. 2. Man: son redes de área metropolitana son utilizadas en empresas que poseen distintas oficinas repartidas en una misma ej: centros comerciales, colegios y empresas. Área de red metropolitana MAN Metro politan are networ 3. LAN: son redes cuya extensión esde 10m a 1k son utilizadas en redes pequeñas ej: oficina, colegios, empresas pequeñas. Red de área local. LAN Luca are network wan netrwork arewide
  • 10. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS SE identifican 3 tipos de cable: 1. Par trenzado (utp): existen varios tipos de cable los más utilizados son: A: utp par trenzado sin apantallar utiliza señales eléctricas envés de cobre para transmitir datos. No brinda protección contra la interferencia electromagnética (EMI) o interferencia de radio frecuencia (RFI) puede ser el resultado de fuentes como motores y eléctricas y luces fluorescentes. UTP sigla que significa (unshieldes twisted pair). Lo que puede traducir como par trenzado no blindado o sin protección. Es un tipo de cableado que cubre, se utiliza para comunicaciones telefónicas y para la mayoría de las redes ethernet. El cable utp; se termina con un conductor RJ45 se conecta a un socket RJ45 Utp: desde categoría 3 hasta la 6 y 6e
  • 11. UTP Unshilded twisted pair El cable está formado por un conjunto de cuatro pares de cables trenzados entre sí. Por su bajo costo el cable utp es el más utilizado, pero tiene algunos inconvenientes  Poca velocidad  Subsetible a ruidos B: STP apantallado. par trenzado blindado (stp) se diseñó para proporcionar una mejor protección contra EMI y RFI el cable stp es más costoso y difícil de instalar. STP Shielded twisted pair CATEGORIA 7 CON PROTECCION: el conjunto de todos lo cables se rodea de una malla conductora y cada par trenzado rodeado por un material conductor es inmune.
  • 12. FIBRA OBTICA: los cables de fibra óptica trasportan luz y presentan una mejor a tenuidad (interferencia) la fibra óptica se puede clasificar según su construcción Se recomienda evitar mirar directamente y de frente una fibra óptica a la cual se le está inyectando luz puede dañar gravemente la visión. COACXIAL: está formado por un conductor interno cubierto de un aislante plástico y malla metálico.
  • 13. MEDIOS DE TRANSMICION NO GUIADOS tipo de redes no guiados: 1. infra rojo 2. micro hondas por satélite 3. micro hondas terrestres REDES DE DATOS DE AREA LOCAL Son sistemas formados por en laces ej: carretera y gas domiciliario. TIPOS DE RED SEGÚN LA VELOCIDAD DE TRANSMICION La unidad que se utiliza a medir un caudal, datos transmitidos por las redes es el BIT por SEGUNDO. según la velocidad de transmisión de datos se tienen dos tipos de redes: 1. ETHERNET STANDART: IEEE 802-3-10Mbs la conexión ethernet que es la que establecemos dentro de una red de ordenadores propios, ej: (internet, esto no afectaría tanto a la conexión externa. 2. FAST ESTERNET: De alta velocidad, incrementa de la tasa de transmisión de 10Mbps a 100Mbps, mayor tasa de transferencia. La diferencia en el nivel de rendimiento es atribuida (cuando frecuente mente son transmitidas las tramas) (información). 3. GAGABIT ETERNET: 100MBS la velocidad de transmisión es 100 veces mayor.  Reduce los problemas de cuello de botella lo que resulta en un movimiento superior.  Ofrece capacidad FULL-DUPLEY que puede proporcionar el doble de ancho de banda algunos routers domésticos con puertos de gigabit ethernet.
  • 14. SAEGUN EL TIPO DE TRANSFERENCIA DE DATOS  RED DE TRANSMICION SIMPLE: son aquellas en las que los datos pueden transmitir en un sentido.  REDES HALT-DUPLEY: aquellas en los que los datos se pueden enviar en varios sentidos, pero solo uno de ellos, en un momento dado. Es decir, solo puede haber transferencia en un sentido a la vez.  REDES FULL-DUPLEY: aquellas en las que los datos pueden viajar en varios sentidos a la vez. son las que se utilizan actualmente por que mejoran el rendimiento de la comunicación ya que los datos pueden entrar y salir simultanea mente. SEGÚN EL MEDIO DE TRANSMICION RED INALAMBRICA: utilizan señales de radio frecuencia para establecer la comunicación entre equipos. Tiene la ventaja de que no precisan instalación de cableado, pero son más lentas inseguras, pero pueden estar sujetadas a interferencias. RED CABLEADA: emplean un medio físico (cable) para la interconexión de equipos. Este tipo de redes tiene la ventaja de ser más segura y rápida que las inalámbricas porque no se alteran ni interviene la comunicación. COMO REALIZAR UN RJ45 se necesita un cable utp tijeras u bisturí para realizar el rj45 como primera medida se carta un pedacito de cable luego se le saca la funda, se estiran los cables para que queden derechos se acomodan en un orden, cuando están acomodados en ese orden se coloca el rj45 con la palanquita Asia abajo para no tener inconvenientes.
  • 15. CABLE UTP RJ45 RJ45 REALIZADO PROBADOR DE RED