SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayra Alzate Maury
Es un proceso cultural, social, político, económico e ideológico.
Se da a finales de siglo XVIII y comienzos del XIX cuando cada estado-nacion se
considera soberano.

Sus características son un pasado común una sola lengua y un solo territorio.

Sus consecuencias fueron la primera y segunda guerra mundial.
Nacionalismo separista: los estados-naciones no reconocen sus derechos.

Nacionalismo por voluntad: defiende la idea de que uno es de la nacion
que quiere ser.

De estado: Es aquel que promueve la defensa y pervivencia de un
conjunto de valores, tradiciones y practicas propias de un estado
Ideologías Nacionalistas
• Fascismo

este movimiento político, económico y social de carácter
nacionalista, liderado por Benito Mussolini, proclama al
estado como unidad suprema.




• Nazismo

movimiento liderado por Adolfo Hitler promulgo la construcción del
estado totalitario a través del cual persiguió y sometió a
comunistas, judíos, demócratas y cualquier persona que se
opusiera al régimen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservadores y liberales en méxico
Conservadores y liberales en méxicoConservadores y liberales en méxico
Conservadores y liberales en méxico
isdopa
 
Liberales y conservadores siglo XIX (México)
Liberales y conservadores siglo XIX (México)Liberales y conservadores siglo XIX (México)
Liberales y conservadores siglo XIX (México)
Abimael Fernandez
 
Liberalismo y nacionalismo 8
Liberalismo y nacionalismo 8Liberalismo y nacionalismo 8
Liberalismo y nacionalismo 8
agustiniano salitre.
 
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
agustiniano salitre.
 
Historia pensamientoliberal 1m
Historia pensamientoliberal 1mHistoria pensamientoliberal 1m
Historia pensamientoliberal 1m
Diana D. Ruiz
 
La conformación del estado mexicano siglo xix
La conformación del estado mexicano siglo xixLa conformación del estado mexicano siglo xix
La conformación del estado mexicano siglo xix
Lethii0894
 
Liberales y conservadores dxlv
Liberales y conservadores dxlvLiberales y conservadores dxlv
Liberales y conservadores dxlv
Dayra Varona Luis
 
Texto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe Mazzini
Texto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe MazziniTexto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe Mazzini
Texto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe Mazzini
ismaeltheboss
 
7. 9 3 franquismo y nacionalismo
7. 9 3   franquismo y nacionalismo7. 9 3   franquismo y nacionalismo
7. 9 3 franquismo y nacionalismo
Marioandres1405
 
Diferencia entre liberales y conservadores
Diferencia entre liberales y conservadoresDiferencia entre liberales y conservadores
Diferencia entre liberales y conservadores
Candylala
 
Cartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majoCartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majo
Majo Martinez
 
El bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombiaEl bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombia
stivenbustamante
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
paroca1993
 
Pensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalistaPensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalista
Pepe Jara Cueva
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
Alis Cn
 
Que es la revolución mexicana
Que es la revolución mexicanaQue es la revolución mexicana
Que es la revolución mexicana
Eliiza Rs
 
Sociales decimo jaquelin
Sociales decimo jaquelin Sociales decimo jaquelin
Sociales decimo jaquelin
Braiian Tunarosa
 
Descolonización afroasiática
Descolonización afroasiáticaDescolonización afroasiática
Descolonización afroasiática
Historias del Barri
 
derechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democraciaderechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democracia
nelson hdz
 
Dictaduras
DictadurasDictaduras
Dictaduras
Miguel Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Conservadores y liberales en méxico
Conservadores y liberales en méxicoConservadores y liberales en méxico
Conservadores y liberales en méxico
 
Liberales y conservadores siglo XIX (México)
Liberales y conservadores siglo XIX (México)Liberales y conservadores siglo XIX (México)
Liberales y conservadores siglo XIX (México)
 
Liberalismo y nacionalismo 8
Liberalismo y nacionalismo 8Liberalismo y nacionalismo 8
Liberalismo y nacionalismo 8
 
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
Los nacionalismos europeos del siglo xx iii bim.
 
Historia pensamientoliberal 1m
Historia pensamientoliberal 1mHistoria pensamientoliberal 1m
Historia pensamientoliberal 1m
 
La conformación del estado mexicano siglo xix
La conformación del estado mexicano siglo xixLa conformación del estado mexicano siglo xix
La conformación del estado mexicano siglo xix
 
Liberales y conservadores dxlv
Liberales y conservadores dxlvLiberales y conservadores dxlv
Liberales y conservadores dxlv
 
Texto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe Mazzini
Texto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe MazziniTexto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe Mazzini
Texto5, ¿Que es el nacionalismo? Giusseppe Mazzini
 
7. 9 3 franquismo y nacionalismo
7. 9 3   franquismo y nacionalismo7. 9 3   franquismo y nacionalismo
7. 9 3 franquismo y nacionalismo
 
Diferencia entre liberales y conservadores
Diferencia entre liberales y conservadoresDiferencia entre liberales y conservadores
Diferencia entre liberales y conservadores
 
Cartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majoCartilla iv periodo majo
Cartilla iv periodo majo
 
El bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombiaEl bipartidismo en colombia
El bipartidismo en colombia
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Pensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalistaPensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalista
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Que es la revolución mexicana
Que es la revolución mexicanaQue es la revolución mexicana
Que es la revolución mexicana
 
Sociales decimo jaquelin
Sociales decimo jaquelin Sociales decimo jaquelin
Sociales decimo jaquelin
 
Descolonización afroasiática
Descolonización afroasiáticaDescolonización afroasiática
Descolonización afroasiática
 
derechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democraciaderechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democracia
 
Dictaduras
DictadurasDictaduras
Dictaduras
 

Similar a Presentación1

Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
HectorCardenasO1
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
HECTOR CARDENAS
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
Nicolas Nempeque Cdlm
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
Nicolas Nempeque Cdlm
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
HectorCardenasO1
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
DavidProfeSoc
 
Cartilla iv periodo
Cartilla iv periodo Cartilla iv periodo
Cartilla iv periodo
cristianguerreroparra
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
Natalie López
 
Los fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en la Europa de entreguerrasLos fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en la Europa de entreguerras
El_portillo
 
Totalitarismos 4to
Totalitarismos 4toTotalitarismos 4to
Totalitarismos 4to
Alejandro Peña
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Max Molina Guenante
 
Totalitarismos 2012
Totalitarismos 2012Totalitarismos 2012
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
Michael Lopez
 
6. 9 3 nazismo - fascismo
6. 9 3 nazismo - fascismo6. 9 3 nazismo - fascismo
6. 9 3 nazismo - fascismo
Marioandres1405
 
7.9-2 franquismo y nacionalismo
7.9-2 franquismo y nacionalismo7.9-2 franquismo y nacionalismo
7.9-2 franquismo y nacionalismo
Marioandres1405
 
Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas
aranferpra
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
casuco
 
Cartilla de ciencias políticas
Cartilla de ciencias políticasCartilla de ciencias políticas
Cartilla de ciencias políticas
choco19
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
Juan Ochoa Carvajal
 

Similar a Presentación1 (20)

Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
 
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
Fascismo y Nazismo. 4º ESO. Ciencias Sociales.
 
Cartilla iv periodo
Cartilla iv periodo Cartilla iv periodo
Cartilla iv periodo
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Los fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en la Europa de entreguerrasLos fascismos en la Europa de entreguerras
Los fascismos en la Europa de entreguerras
 
Totalitarismos 4to
Totalitarismos 4toTotalitarismos 4to
Totalitarismos 4to
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Totalitarismos 2012
Totalitarismos 2012Totalitarismos 2012
Totalitarismos 2012
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
6. 9 3 nazismo - fascismo
6. 9 3 nazismo - fascismo6. 9 3 nazismo - fascismo
6. 9 3 nazismo - fascismo
 
7.9-2 franquismo y nacionalismo
7.9-2 franquismo y nacionalismo7.9-2 franquismo y nacionalismo
7.9-2 franquismo y nacionalismo
 
Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas Los regímenes fascistas
Los regímenes fascistas
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Cartilla de ciencias políticas
Cartilla de ciencias políticasCartilla de ciencias políticas
Cartilla de ciencias políticas
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
 

Presentación1

  • 2. Es un proceso cultural, social, político, económico e ideológico. Se da a finales de siglo XVIII y comienzos del XIX cuando cada estado-nacion se considera soberano. Sus características son un pasado común una sola lengua y un solo territorio. Sus consecuencias fueron la primera y segunda guerra mundial.
  • 3. Nacionalismo separista: los estados-naciones no reconocen sus derechos. Nacionalismo por voluntad: defiende la idea de que uno es de la nacion que quiere ser. De estado: Es aquel que promueve la defensa y pervivencia de un conjunto de valores, tradiciones y practicas propias de un estado
  • 4. Ideologías Nacionalistas • Fascismo este movimiento político, económico y social de carácter nacionalista, liderado por Benito Mussolini, proclama al estado como unidad suprema. • Nazismo movimiento liderado por Adolfo Hitler promulgo la construcción del estado totalitario a través del cual persiguió y sometió a comunistas, judíos, demócratas y cualquier persona que se opusiera al régimen.