SlideShare una empresa de Scribd logo
El fascismo
Andrea Rodríguez
Estrella Rodríguez
Paola Román
Lis Covián
Natalia Treviño
• El fascismo es un sistema político que trata de llevar
acabo un encuadre unitario de una sociedad en crisis
dentro de una dimensión dinámica y trágica
promoviendo la movilización de masas por medio de
la identificación de las reivindicaciones nacionales.

Definición
• Es un sistema de gobierno
implantado en Italia de 1922 a
1943, que mantuvo la doctrina de
la supremacía del Estado sobre el
individuo.
•

Prácticamente eliminaba de todo
Derecho, salvo al que en cada
momento quisiera reconocerlo el
partido fascista usurpador del
Gobierno o más
bien el
omnipotente amo del Estado.
• El lema fascista era: “todo dentro del
Estado, nada contra el Estado, nada fuera
del Estado”
•

•

1. Nacionalismo poderoso y permanente.
• 2. Disgusto por el reconocimiento de los Derechos
Humanos.
• 3. Identificación de los enemigos o chivos expiatorios
como una causa unificada.

Caractrísticas generales
•
•
•
•
•
•

4. Supremacía de lo militar.
5. Sexismo rampante.
6. Control de los medios de comunicación.
7. Obsesión con la Seguridad Nacional.
8. La religión y el gobierno están entremezclados.
9. El poder corporativo es protegido.
•

•
•
•
•
•

10. El poder Laboral es suprimido.
11. Desprecio por los intelectuales y las Artes.
12. Obsesión con el crimen y el castigo.
13. Rampante amiguismo y corrupción.
14. Elecciones fraudulentas.
ITALIA
• Benito Mussolini creó en 1921 el Partido Nacional
Fascista.
• En 1922, Mussolini dio un golpe de Estado (“La Marcha
sobre Roma”)
• Progresiva y acelerada implantación de la dictadura
fascista.
• Políticas: Intervención del Estado en economía,
expansión territorial en África.

Países con esta postura
ALEMANIA
• Adolf Hitler dirigió el Partido Nacional-Socialista Obrero
Alemán desde 1921.
• Crisis de 1929 y Alemania en malas condiciones
permitieron que Hitler llegara al poder.
• En 1933: Fue nombrado canciller, se acabó la democracia
alemana, y se nombra Führer.
• Políticas: Prohibió los partidos, eliminó libertades,
organizó grupos paramilitares, control estatal de la
economía, política expansionista y racista.
• El fascismo se extendió a múltiples países
en los 30’s y primera mitad de los 40’s.
• Algunos líderes llegaron al poder, otros.
• Ejemplos: Austria, España, Portugal,
Polonia.
• El régimen de Benito Mussollini se caracteriza por la
ausencia de doctrina en el momento de la toma del
poder y por el establecimiento progresivo de la
dictadura fascista.
• En Portugal con Oliveira Salazar, el régimen se
proclama cristiano, occidental y corporativista.
• El Coronel Papadopoulos, toma el poder en Grecia y
comienza la “Grecia de los coroneles” atentó en contra
de las libertades fundamentales.

Los diferentes tipos de
regímenes fascistas
Aspectos característicos
del fascismo
Totalitarism
o

Antiliberalismo

Antimarxismo
Anticapitalismo
Autoritarismo y militarismo

Nacionalismo exacerbado

Liderazgo de un jefe carismático Empleo de la propaganda y el terror
Racismo
• El poder quería tener controlada a la sociedad
restringiéndola de toda actividad liberal, ya que
creían que esto causaría el caos. El sistema era
estrictamente controlados, convenciendo u
obligando a las personas a optar todas por una
sola ideología o religión, no se aceptaba la
variedad de éstos, y la sociedad tenía que
moldearse a las órdenes del mandato.

Conclusiones
• http://www.claseshistoria.com/fascismos/fascismoitaliano.htm

• http://www.elclubdelapolitica.com.ar/web/2010/02/ensayosobre-el-nacionalismo-exacerbado/

• http://www.claseshistoria.com/glosario/fascismo.html
• http://www.jornada.unam.mx/2008/04/21/index.php?article=0
21a2pol&section=opinion

• http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/49763

Fuentes bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
Pedro Uned
 
regímenes totalitarios
regímenes totalitarios regímenes totalitarios
regímenes totalitarios
Colegio Academia Iquique
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
rodarca
 
Elisabeth garcia monge
Elisabeth garcia mongeElisabeth garcia monge
Elisabeth garcia monge
1bachilleratoRC
 
Maria mercedes rodriguez
Maria mercedes rodriguezMaria mercedes rodriguez
Maria mercedes rodriguez
maricita_kiwi
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Jorge Ramirez Adonis
 
Definición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiarDefinición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiar
César Canela
 
Totalitarismos 4to
Totalitarismos 4toTotalitarismos 4to
Totalitarismos 4to
Alejandro Peña
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
Todohistoria2009
 
Totalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle PadillaTotalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle Padilla
AlbertoRopero
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
braulio257
 
Nazismo
NazismoNazismo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
1bachilleratoRC
 
La ideología fascista
La ideología fascistaLa ideología fascista
La ideología fascista
Julio Reyes Ávila
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Txema Gs
 
juan josé Alfaro Ruiz
juan josé Alfaro Ruizjuan josé Alfaro Ruiz
juan josé Alfaro Ruiz
4ABRodrigocaro
 
Nazismo, fascismo y democracia
Nazismo, fascismo y democraciaNazismo, fascismo y democracia
Nazismo, fascismo y democracia
Luz Granados
 
Grndes personajes de la wwii Mauricio Caquimbo Villegas
Grndes personajes  de la wwii Mauricio Caquimbo Villegas Grndes personajes  de la wwii Mauricio Caquimbo Villegas
Grndes personajes de la wwii Mauricio Caquimbo Villegas
mcaquimb
 

La actualidad más candente (19)

Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
regímenes totalitarios
regímenes totalitarios regímenes totalitarios
regímenes totalitarios
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Nazismo Alemán
Nazismo AlemánNazismo Alemán
Nazismo Alemán
 
Elisabeth garcia monge
Elisabeth garcia mongeElisabeth garcia monge
Elisabeth garcia monge
 
Maria mercedes rodriguez
Maria mercedes rodriguezMaria mercedes rodriguez
Maria mercedes rodriguez
 
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
Segundo medio. unidad 1. clase 4. Totalitarismo. Fascismo italiano, Nacional ...
 
Definición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiarDefinición de fascismo sin termiar
Definición de fascismo sin termiar
 
Totalitarismos 4to
Totalitarismos 4toTotalitarismos 4to
Totalitarismos 4to
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
Totalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle PadillaTotalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle Padilla
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ideología fascista
La ideología fascistaLa ideología fascista
La ideología fascista
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
juan josé Alfaro Ruiz
juan josé Alfaro Ruizjuan josé Alfaro Ruiz
juan josé Alfaro Ruiz
 
Nazismo, fascismo y democracia
Nazismo, fascismo y democraciaNazismo, fascismo y democracia
Nazismo, fascismo y democracia
 
Grndes personajes de la wwii Mauricio Caquimbo Villegas
Grndes personajes  de la wwii Mauricio Caquimbo Villegas Grndes personajes  de la wwii Mauricio Caquimbo Villegas
Grndes personajes de la wwii Mauricio Caquimbo Villegas
 

Similar a El fascismo

Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
HectorCardenasO1
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
HECTOR CARDENAS
 
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasLos regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Elolvidado
 
Tema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democariasTema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democarias
Miriam Graciano Rueda
 
Ascenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismosAscenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismos
KristinaSanchez10
 
Totalitarismo: ¿Cuáles son los regímenes donde el poder es absoluto?
Totalitarismo: ¿Cuáles son los regímenes donde el poder es absoluto?Totalitarismo: ¿Cuáles son los regímenes donde el poder es absoluto?
Totalitarismo: ¿Cuáles son los regímenes donde el poder es absoluto?
MaritheBenavente1
 
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Juan Felix
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
Michael Lopez
 
Los regímenes totalitarios
Los regímenes totalitariosLos regímenes totalitarios
Los regímenes totalitarios
josebarriga1973
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Xochitl C
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
HectorCardenasO1
 
Totalitarismo historia do mundo contempóraneo
Totalitarismo  historia do mundo contempóraneoTotalitarismo  historia do mundo contempóraneo
Totalitarismo historia do mundo contempóraneo
so bl
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
1bachilleratoRC
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
1bachilleratoRC
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
clio1418
 
Hist
HistHist
Hist
Yea Go
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
1bachilleratoRC
 
Los totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y naziLos totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y nazi
supernonee
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
FAscui
 

Similar a El fascismo (20)

Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
 
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasLos regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
 
Tema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democariasTema 9. totalitarismos y democarias
Tema 9. totalitarismos y democarias
 
Ascenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismosAscenso de los totalitarismos
Ascenso de los totalitarismos
 
Totalitarismo: ¿Cuáles son los regímenes donde el poder es absoluto?
Totalitarismo: ¿Cuáles son los regímenes donde el poder es absoluto?Totalitarismo: ¿Cuáles son los regímenes donde el poder es absoluto?
Totalitarismo: ¿Cuáles son los regímenes donde el poder es absoluto?
 
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
Colegio de bachilleres de tabasco plantel 22
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Los regímenes totalitarios
Los regímenes totalitariosLos regímenes totalitarios
Los regímenes totalitarios
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Entreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptxEntreguerras III.pptx
Entreguerras III.pptx
 
Totalitarismo historia do mundo contempóraneo
Totalitarismo  historia do mundo contempóraneoTotalitarismo  historia do mundo contempóraneo
Totalitarismo historia do mundo contempóraneo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Hist
HistHist
Hist
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
 
Los totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y naziLos totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y nazi
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

El fascismo

  • 1. El fascismo Andrea Rodríguez Estrella Rodríguez Paola Román Lis Covián Natalia Treviño
  • 2. • El fascismo es un sistema político que trata de llevar acabo un encuadre unitario de una sociedad en crisis dentro de una dimensión dinámica y trágica promoviendo la movilización de masas por medio de la identificación de las reivindicaciones nacionales. Definición
  • 3. • Es un sistema de gobierno implantado en Italia de 1922 a 1943, que mantuvo la doctrina de la supremacía del Estado sobre el individuo. • Prácticamente eliminaba de todo Derecho, salvo al que en cada momento quisiera reconocerlo el partido fascista usurpador del Gobierno o más bien el omnipotente amo del Estado.
  • 4. • El lema fascista era: “todo dentro del Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado”
  • 5. • • 1. Nacionalismo poderoso y permanente. • 2. Disgusto por el reconocimiento de los Derechos Humanos. • 3. Identificación de los enemigos o chivos expiatorios como una causa unificada. Caractrísticas generales
  • 6. • • • • • • 4. Supremacía de lo militar. 5. Sexismo rampante. 6. Control de los medios de comunicación. 7. Obsesión con la Seguridad Nacional. 8. La religión y el gobierno están entremezclados. 9. El poder corporativo es protegido.
  • 7. • • • • • • 10. El poder Laboral es suprimido. 11. Desprecio por los intelectuales y las Artes. 12. Obsesión con el crimen y el castigo. 13. Rampante amiguismo y corrupción. 14. Elecciones fraudulentas.
  • 8. ITALIA • Benito Mussolini creó en 1921 el Partido Nacional Fascista. • En 1922, Mussolini dio un golpe de Estado (“La Marcha sobre Roma”) • Progresiva y acelerada implantación de la dictadura fascista. • Políticas: Intervención del Estado en economía, expansión territorial en África. Países con esta postura
  • 9. ALEMANIA • Adolf Hitler dirigió el Partido Nacional-Socialista Obrero Alemán desde 1921. • Crisis de 1929 y Alemania en malas condiciones permitieron que Hitler llegara al poder. • En 1933: Fue nombrado canciller, se acabó la democracia alemana, y se nombra Führer. • Políticas: Prohibió los partidos, eliminó libertades, organizó grupos paramilitares, control estatal de la economía, política expansionista y racista.
  • 10. • El fascismo se extendió a múltiples países en los 30’s y primera mitad de los 40’s. • Algunos líderes llegaron al poder, otros. • Ejemplos: Austria, España, Portugal, Polonia.
  • 11. • El régimen de Benito Mussollini se caracteriza por la ausencia de doctrina en el momento de la toma del poder y por el establecimiento progresivo de la dictadura fascista. • En Portugal con Oliveira Salazar, el régimen se proclama cristiano, occidental y corporativista. • El Coronel Papadopoulos, toma el poder en Grecia y comienza la “Grecia de los coroneles” atentó en contra de las libertades fundamentales. Los diferentes tipos de regímenes fascistas
  • 14. Autoritarismo y militarismo Nacionalismo exacerbado Liderazgo de un jefe carismático Empleo de la propaganda y el terror
  • 16. • El poder quería tener controlada a la sociedad restringiéndola de toda actividad liberal, ya que creían que esto causaría el caos. El sistema era estrictamente controlados, convenciendo u obligando a las personas a optar todas por una sola ideología o religión, no se aceptaba la variedad de éstos, y la sociedad tenía que moldearse a las órdenes del mandato. Conclusiones
  • 17. • http://www.claseshistoria.com/fascismos/fascismoitaliano.htm • http://www.elclubdelapolitica.com.ar/web/2010/02/ensayosobre-el-nacionalismo-exacerbado/ • http://www.claseshistoria.com/glosario/fascismo.html • http://www.jornada.unam.mx/2008/04/21/index.php?article=0 21a2pol&section=opinion • http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/49763 Fuentes bibliográficas