SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de
Villavicencio
10°4
Jorge Eduardo Monroy
Suárez
Luz Angélica Hurtado
Macías
Detecto, describo y formulo hipótesis
sobre fallas en sistemas tecnológicos
sencillos (siguiendo un proceso de
prueba y descarte) y propongo
estrategias para repararlas
Puertas
Es aquel que utiliza elementos básicos para facilitar
el movimiento la fuerza y la energía como la rueda el
piñón la palanca la escalera etc…
¿QUE ES UN SISTEMA
TECNOLOGICO SIMPLE?
 Ventanas
 Llaves de los lavamanos
Se presenta un algoritmo para diagnosticar fallas
entre espiras del estator de motores de inducción
mediante la aplicación de redes neuronales
artificiales (RNA). Los patrones de entrenamiento
de las RNA son obtenidos a partir de un modelo de
máquina que permite simular fallas internas bajo
diferentes condiciones de carga y desequilibrio de
tensión. Se muestra la implementación del método
utilizando un analizador de redes eléctricas y un
procesador digital de señales (DSP).
Los resultados obtenidos
experimentalmente en dos
motores de 2 Hp y 3 HP
permiten concluir la fortaleza
del algoritmo al permitir
detectar fallas incipientes en
motores de inducción y la
factibilidad de implementación
del mismo a nivel industrial.
Baja o excesiva
tención en las
bandas, y
acoplamientos
incorrectos en las
estructuras debido a
una incorrecta
instalación.
Una hipótesis se formula
directamente con la
problemática de investigación
que halla presente, por lo que
no se puede generar una si no
se sabe bien el objetivo de lo
cual se va hacer.
surge de los objetivos y
problemas de investigación .
Indicamos lo que estamos
buscando o intentando
probar, por lo que no
necesariamente tiene que ser
verdadera; la idea es que a
partir de ella probemos algo.
Instalar y mantener la tensión recomendada por el
fabricante y revisar la instalación e inspecciones de la
superficie de las poleas.
Utilizar el diámetro de
la polea correcta y
asegurarse de que el
tensor trabaje
correctamente y evitar
el manejo brusco y
doblado de la banda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
eamc2001
 
Manual electri.
Manual electri.Manual electri.
Manual electri.
Rolando Mamani Chambi
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
santiyandres
 
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Rogelio Leon
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
Rafayfelipe
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
Donato Nicolas
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
josephsan
 
Manual electrotécnico -telesquemario telemecanique
Manual electrotécnico -telesquemario telemecaniqueManual electrotécnico -telesquemario telemecanique
Manual electrotécnico -telesquemario telemecanique
Adrian Camacho
 
Taller si..
Taller si..Taller si..
Taller si..
rmontoya441
 

La actualidad más candente (9)

Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
Manual electri.
Manual electri.Manual electri.
Manual electri.
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
Aplicación de una red neuronal feed-forward backpropagation para el diagnósti...
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
Manual electrotécnico -telesquemario telemecanique
Manual electrotécnico -telesquemario telemecaniqueManual electrotécnico -telesquemario telemecanique
Manual electrotécnico -telesquemario telemecanique
 
Taller si..
Taller si..Taller si..
Taller si..
 

Destacado

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
lpadillan1
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Luz Hurtado
 
Ncbw cjbc
Ncbw cjbcNcbw cjbc
Ncbw cjbc
efrencordoba
 
Horario
HorarioHorario
Horario
joacapo00
 
Atlimeyaya_angel_457_html
Atlimeyaya_angel_457_htmlAtlimeyaya_angel_457_html
Atlimeyaya_angel_457_html
dominic71
 
Trabajo de informatica alimentos saludables
Trabajo de informatica alimentos saludablesTrabajo de informatica alimentos saludables
Trabajo de informatica alimentos saludables
efrencordoba
 
Victor s inform
Victor s informVictor s inform
Victor s inform
efrencordoba
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
sebastian180494
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
profesorasofiak
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
Luz Hurtado
 
Arquitectura bioclimatica-estalvi-energetic-edgar-omar
Arquitectura bioclimatica-estalvi-energetic-edgar-omarArquitectura bioclimatica-estalvi-energetic-edgar-omar
Arquitectura bioclimatica-estalvi-energetic-edgar-omarinformaticajuanjo
 
Redes de una computadora
Redes de una computadoraRedes de una computadora
Redes de una computadora
efrencordoba
 

Destacado (12)

Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Ncbw cjbc
Ncbw cjbcNcbw cjbc
Ncbw cjbc
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Atlimeyaya_angel_457_html
Atlimeyaya_angel_457_htmlAtlimeyaya_angel_457_html
Atlimeyaya_angel_457_html
 
Trabajo de informatica alimentos saludables
Trabajo de informatica alimentos saludablesTrabajo de informatica alimentos saludables
Trabajo de informatica alimentos saludables
 
Victor s inform
Victor s informVictor s inform
Victor s inform
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Arquitectura bioclimatica-estalvi-energetic-edgar-omar
Arquitectura bioclimatica-estalvi-energetic-edgar-omarArquitectura bioclimatica-estalvi-energetic-edgar-omar
Arquitectura bioclimatica-estalvi-energetic-edgar-omar
 
Redes de una computadora
Redes de una computadoraRedes de una computadora
Redes de una computadora
 

Similar a Presentación1

Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
Hugo Ortiz
 
ManualElecTeleme.pdf
ManualElecTeleme.pdfManualElecTeleme.pdf
ManualElecTeleme.pdf
LuisSnchezPrez2
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
kosmc
 
Tecnologías de control industrial.
Tecnologías de control industrial.Tecnologías de control industrial.
Tecnologías de control industrial.
Carlos Otiniano Sialas
 
Telesquemario 131001220109-phpapp02
Telesquemario 131001220109-phpapp02Telesquemario 131001220109-phpapp02
Telesquemario 131001220109-phpapp02
Ferney Adrian Ramírez González
 
Arrancadores telesquemario
Arrancadores telesquemarioArrancadores telesquemario
Arrancadores telesquemario
Valentin brauch
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
PLC y Electroneumática: Manual de automatismo
PLC y Electroneumática: Manual de automatismoPLC y Electroneumática: Manual de automatismo
PLC y Electroneumática: Manual de automatismo
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Electrotecnia telesquemario
Electrotecnia telesquemarioElectrotecnia telesquemario
Electrotecnia telesquemario
carka671
 
Control de motorees
Control de motoreesControl de motorees
Control de motorees
Arturo Saldivar Cervantes
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
Keyferth Guzman
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
JAIRO TAY
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
JAIRO TAY
 
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Juan Camilo Escobar Castro
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
JAIRO TAY
 
Coordinacion de protecciones final _v1
Coordinacion de protecciones  final _v1Coordinacion de protecciones  final _v1
Coordinacion de protecciones final _v1
Luis H
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
JesusCarrion23
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
F Blanco
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
Chebram Regalado
 

Similar a Presentación1 (20)

Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
ManualElecTeleme.pdf
ManualElecTeleme.pdfManualElecTeleme.pdf
ManualElecTeleme.pdf
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
Tecnologías de control industrial.
Tecnologías de control industrial.Tecnologías de control industrial.
Tecnologías de control industrial.
 
Telesquemario 131001220109-phpapp02
Telesquemario 131001220109-phpapp02Telesquemario 131001220109-phpapp02
Telesquemario 131001220109-phpapp02
 
Arrancadores telesquemario
Arrancadores telesquemarioArrancadores telesquemario
Arrancadores telesquemario
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
PLC y Electroneumática: Manual de automatismo
PLC y Electroneumática: Manual de automatismoPLC y Electroneumática: Manual de automatismo
PLC y Electroneumática: Manual de automatismo
 
Electrotecnia telesquemario
Electrotecnia telesquemarioElectrotecnia telesquemario
Electrotecnia telesquemario
 
Control de motorees
Control de motoreesControl de motorees
Control de motorees
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
 
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
 
Informe IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.SInforme IEEE U.P.S
Informe IEEE U.P.S
 
Coordinacion de protecciones final _v1
Coordinacion de protecciones  final _v1Coordinacion de protecciones  final _v1
Coordinacion de protecciones final _v1
 
PRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdfPRESENTACIÓN 2.pdf
PRESENTACIÓN 2.pdf
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
 
Apunteplc
ApunteplcApunteplc
Apunteplc
 

Más de Luz Hurtado

Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Transcendence 141105091451-conversion-gate02Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Luz Hurtado
 
Html 11
Html 11Html 11
Html 11
Luz Hurtado
 
Mario bros
Mario brosMario bros
Mario bros
Luz Hurtado
 
Mainer
MainerMainer
Mainer
Luz Hurtado
 
4.1
4.14.1
Proyecto de casa
Proyecto de casaProyecto de casa
Proyecto de casa
Luz Hurtado
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Luz Hurtado
 
3.3
3.33.3
3.2
3.23.2
3.1
3.13.1
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
Luz Hurtado
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Luz Hurtado
 
Indicador 4
Indicador 4Indicador 4
Indicador 4
Luz Hurtado
 
3 indicador
3 indicador3 indicador
3 indicador
Luz Hurtado
 
Segundo indicador
Segundo indicadorSegundo indicador
Segundo indicador
Luz Hurtado
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
Luz Hurtado
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
Luz Hurtado
 
Indicador n 3
Indicador n 3Indicador n 3
Indicador n 3
Luz Hurtado
 
Indicador n 2
Indicador n 2Indicador n 2
Indicador n 2
Luz Hurtado
 
Indicador 1
Indicador 1Indicador 1
Indicador 1
Luz Hurtado
 

Más de Luz Hurtado (20)

Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Transcendence 141105091451-conversion-gate02Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Transcendence 141105091451-conversion-gate02
 
Html 11
Html 11Html 11
Html 11
 
Mario bros
Mario brosMario bros
Mario bros
 
Mainer
MainerMainer
Mainer
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Proyecto de casa
Proyecto de casaProyecto de casa
Proyecto de casa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
3.3
3.33.3
3.3
 
3.2
3.23.2
3.2
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Indicador 4
Indicador 4Indicador 4
Indicador 4
 
3 indicador
3 indicador3 indicador
3 indicador
 
Segundo indicador
Segundo indicadorSegundo indicador
Segundo indicador
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Indicador n 3
Indicador n 3Indicador n 3
Indicador n 3
 
Indicador n 2
Indicador n 2Indicador n 2
Indicador n 2
 
Indicador 1
Indicador 1Indicador 1
Indicador 1
 

Presentación1

  • 1. Escuela Normal Superior de Villavicencio 10°4 Jorge Eduardo Monroy Suárez Luz Angélica Hurtado Macías Detecto, describo y formulo hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos (siguiendo un proceso de prueba y descarte) y propongo estrategias para repararlas
  • 2. Puertas Es aquel que utiliza elementos básicos para facilitar el movimiento la fuerza y la energía como la rueda el piñón la palanca la escalera etc… ¿QUE ES UN SISTEMA TECNOLOGICO SIMPLE?
  • 3.  Ventanas  Llaves de los lavamanos
  • 4. Se presenta un algoritmo para diagnosticar fallas entre espiras del estator de motores de inducción mediante la aplicación de redes neuronales artificiales (RNA). Los patrones de entrenamiento de las RNA son obtenidos a partir de un modelo de máquina que permite simular fallas internas bajo diferentes condiciones de carga y desequilibrio de tensión. Se muestra la implementación del método utilizando un analizador de redes eléctricas y un procesador digital de señales (DSP). Los resultados obtenidos experimentalmente en dos motores de 2 Hp y 3 HP permiten concluir la fortaleza del algoritmo al permitir detectar fallas incipientes en motores de inducción y la factibilidad de implementación del mismo a nivel industrial.
  • 5. Baja o excesiva tención en las bandas, y acoplamientos incorrectos en las estructuras debido a una incorrecta instalación.
  • 6. Una hipótesis se formula directamente con la problemática de investigación que halla presente, por lo que no se puede generar una si no se sabe bien el objetivo de lo cual se va hacer. surge de los objetivos y problemas de investigación . Indicamos lo que estamos buscando o intentando probar, por lo que no necesariamente tiene que ser verdadera; la idea es que a partir de ella probemos algo.
  • 7. Instalar y mantener la tensión recomendada por el fabricante y revisar la instalación e inspecciones de la superficie de las poleas. Utilizar el diámetro de la polea correcta y asegurarse de que el tensor trabaje correctamente y evitar el manejo brusco y doblado de la banda.