SlideShare una empresa de Scribd logo
10°4
Escuela Normal Superior de
Villavicencio
Actúo teniendo en cuenta
normas de seguridad industrial
y utilizo elementos de
protección en ambientes de
trabajo y de producción.
Jorge Eduardo Monroy
Suárez
Luz Angélica Hurtado
Macías
*Una norma de seguridad
en educación son las
prevenciones que hay en
un lugar educativo para
evitar accidentes,
inconvenientes o
incumplimiento de las reglas
del establecimiento que
puedan afectar el bien
común.
Normas generales de seguridad
-Tenga un botiquín de primeros auxilios equipado.
-Siempre es aconsejable conocer las maniobras
básicas de resucitación cardiopulmonar
Normas de convivencia en la escuela
-Controle que el ascenso y descenso de las
escaleras sea organizado, y se respeten las
manos de circulación.
-Planifique la entrada y especialmente la salida
de los alumnos de la escuela. Puede establecer,
por ejemplo, que la hora de salida para los más
chicos sea unos minutos más temprano que la
de los grados superiores, para garantizar la
seguridad de ese momento.
-Acuerde con los alumnos las normas de
convivencia para una escuela más segura para
todos; ellos pueden aportar sugerencias para la
hora del almuerzo, los recreos, el desarrollo de
prácticas deportivas, el uso general de las
instalaciones de la escuela.
Medidas generales de seguridad de la
institución
-Coloque protectores completos en balcones,
terrazas y ventanas.
-Coloque puertas especiales que impidan el
acceso de los niños a las escaleras, piletas y
accesos a la calle cuando no están
acompañados por un adulto.
-Controle periódicamente el estado de los
juegos.
-Mantenga cerrados los depósitos de
materiales didácticos, de reactivos químicos,
de combustibles, de limpieza, etcétera.
-Coloque vidrios de seguridad en puertas,
ventanas y cerramientos en general; un vidrio
de seguridad es aquel que no se rompe, o si
se rompe lo hace de una forma segura para
las personas.
-Señalice las salidas de emergencia.
Mantenimiento e higiene de la institución
-Mantenga la higiene de la escuela, en particular de baños
y cocina.
-Mantenga cerrados aquellos lugares de la escuela que
estén fuera de uso.
-Evite que los niños accedan a lugares con malas
condiciones de mantenimiento.
Instalación eléctrica
-Ponga disyuntores eléctricos, llaves
térmicas, instale tomacorrientes altos y/o
con protectores (tapas para enchufes).
-Verifique el estado de enchufes y cables.
-Controle las estufas eléctricas
Actividades de laboratorio y cocina
-Verifique que los cortinados no estén próximos a las estufas o
mecheros.
-No use recipientes que contengan o hayan contenido líquidos
combustibles, ácidos, etc. Recuerde que lo que se inflama son los
vapores.
-No deje papeles cerca de estufas, cocinas o artefactos de llama libre.
-Controle que el derrame de líquidos sobre las hornallas no apague el
fuego, dejando salir el gas.
-No use ropas holgadas o con mangas amplias cuando cocina o trabaja
con hornallas en laboratorios, para evitar que se prendan fuego o que se
enganchen en algún recipiente con líquidos calientes.
-Guarde los cuchillos y elementos cortantes en lugares cerrados que los
niños no puedan abrir.
-Mantenga los objetos pequeños fuera del alcance de los niños
Prácticas deportivas
-Conservar los espacios destinados para realizar prácticas deportivas
en buen estado -de mantenimiento.
-Solicitar evaluación médica de los alumnos para realizar prácticas
deportivas.
-Si se realizan actividades deportivas que suponen riesgos (rugby,
hockey), es recomendable que los alumnos utilicen protectores
adecuados al tipo de práctica: rodilleras, coderas, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Ingles gescapth
Ingles gescapthIngles gescapth
Ingles gescapth
gescapth
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
Alex Yungan
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
elbaticr7
 
Actividades de atlixco
Actividades de atlixcoActividades de atlixco
Actividades de atlixco
minezitha
 
Notas Alanx
Notas  AlanxNotas  Alanx
Notas Alanx
candyA
 
Actividades durante el año
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el año
Crysabel1
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
Luz Hurtado
 
I feira de bonsai do triangulo
I feira de bonsai do trianguloI feira de bonsai do triangulo
I feira de bonsai do triangulo
Ana Paula Ribeiro
 
FAMILIA MÉDICA DEBE PARTICIPAR EN HUELGA INDEFINIDA
FAMILIA MÉDICA DEBE PARTICIPAR EN HUELGA INDEFINIDAFAMILIA MÉDICA DEBE PARTICIPAR EN HUELGA INDEFINIDA
FAMILIA MÉDICA DEBE PARTICIPAR EN HUELGA INDEFINIDA
Medicos Gremialistas Innovadores
 
Trabajo de informatica software
Trabajo de informatica softwareTrabajo de informatica software
Trabajo de informatica software
PLANZ
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
Luz Hurtado
 
PrEgUnTaS BiOdIVeRsIdAd
PrEgUnTaS BiOdIVeRsIdAdPrEgUnTaS BiOdIVeRsIdAd
PrEgUnTaS BiOdIVeRsIdAd
ESPOL
 
Mi barrio El Sacatín
Mi barrio El SacatínMi barrio El Sacatín
Mi barrio El Sacatín
Revista Alejandría
 
trabajo de sociales
trabajo de sociales trabajo de sociales
trabajo de sociales
jorge-11
 
Clase 5.0 el renac-hum
Clase 5.0  el renac-humClase 5.0  el renac-hum
Clase 5.0 el renac-hum
jezukrizt
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
joacapo00
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
Sandra Cañon
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
lopez654
 
Pasos de combinación de correspondencia de word y excel
Pasos de combinación de correspondencia de word y excelPasos de combinación de correspondencia de word y excel
Pasos de combinación de correspondencia de word y excel
omaryesid
 

Destacado (20)

Ingles gescapth
Ingles gescapthIngles gescapth
Ingles gescapth
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
Actividades de atlixco
Actividades de atlixcoActividades de atlixco
Actividades de atlixco
 
Notas Alanx
Notas  AlanxNotas  Alanx
Notas Alanx
 
Actividades durante el año
Actividades durante el añoActividades durante el año
Actividades durante el año
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
 
I feira de bonsai do triangulo
I feira de bonsai do trianguloI feira de bonsai do triangulo
I feira de bonsai do triangulo
 
FAMILIA MÉDICA DEBE PARTICIPAR EN HUELGA INDEFINIDA
FAMILIA MÉDICA DEBE PARTICIPAR EN HUELGA INDEFINIDAFAMILIA MÉDICA DEBE PARTICIPAR EN HUELGA INDEFINIDA
FAMILIA MÉDICA DEBE PARTICIPAR EN HUELGA INDEFINIDA
 
Acta 15
Acta 15Acta 15
Acta 15
 
Trabajo de informatica software
Trabajo de informatica softwareTrabajo de informatica software
Trabajo de informatica software
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
PrEgUnTaS BiOdIVeRsIdAd
PrEgUnTaS BiOdIVeRsIdAdPrEgUnTaS BiOdIVeRsIdAd
PrEgUnTaS BiOdIVeRsIdAd
 
Mi barrio El Sacatín
Mi barrio El SacatínMi barrio El Sacatín
Mi barrio El Sacatín
 
trabajo de sociales
trabajo de sociales trabajo de sociales
trabajo de sociales
 
Clase 5.0 el renac-hum
Clase 5.0  el renac-humClase 5.0  el renac-hum
Clase 5.0 el renac-hum
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Pasos de combinación de correspondencia de word y excel
Pasos de combinación de correspondencia de word y excelPasos de combinación de correspondencia de word y excel
Pasos de combinación de correspondencia de word y excel
 

Similar a Indicador 4

2.4 tecnologia
2.4 tecnologia2.4 tecnologia
2.4 tecnologia
Lucerogonzalez97
 
Reglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorioReglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorio
CECILIA GONZALEZ HERNANDEZ
 
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolarPresentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Javier Sanchez
 
Emergencia Establecimientos Educacionales
Emergencia Establecimientos EducacionalesEmergencia Establecimientos Educacionales
Emergencia Establecimientos Educacionales
I. Municipalidad de La Serena
 
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptxPPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
CarlosGodoy94
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
mijail barzola huaman
 
Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
FernandoFloresGlvez
 
SEGURDAD EN LABORATORIO_LFX.pptx
SEGURDAD EN LABORATORIO_LFX.pptxSEGURDAD EN LABORATORIO_LFX.pptx
SEGURDAD EN LABORATORIO_LFX.pptx
daesel
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
Carla Diana
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
guest539f0b
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
guest48d97df
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
guest033d0e
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
guest95b2d0f
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
guest48d97df
 
Factores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laboralesFactores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laborales
Valentina Arias Mora
 
SEGURIDAD Y EVACUACION
SEGURIDAD Y EVACUACIONSEGURIDAD Y EVACUACION
SEGURIDAD Y EVACUACION
profedanipaz
 
Medidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorioMedidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorio
AlejandroTabal
 
2° Reunión apoderados MARZO 2024 (1).pptx
2° Reunión apoderados MARZO 2024 (1).pptx2° Reunión apoderados MARZO 2024 (1).pptx
2° Reunión apoderados MARZO 2024 (1).pptx
guillermolaraleon40
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
YAJAIRA CARDENAS
 
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
kenyuangelesperez
 

Similar a Indicador 4 (20)

2.4 tecnologia
2.4 tecnologia2.4 tecnologia
2.4 tecnologia
 
Reglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorioReglamento general del laboratorio
Reglamento general del laboratorio
 
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolarPresentación manual y protocolo de seguridad_escolar
Presentación manual y protocolo de seguridad_escolar
 
Emergencia Establecimientos Educacionales
Emergencia Establecimientos EducacionalesEmergencia Establecimientos Educacionales
Emergencia Establecimientos Educacionales
 
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptxPPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
PPT PISE - Niños y Apoderados 2023.pptx
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
 
Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales Plan retorno seguro a clases presenciales
Plan retorno seguro a clases presenciales
 
SEGURDAD EN LABORATORIO_LFX.pptx
SEGURDAD EN LABORATORIO_LFX.pptxSEGURDAD EN LABORATORIO_LFX.pptx
SEGURDAD EN LABORATORIO_LFX.pptx
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Diapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas GeneralesDiapositivas Normas Generales
Diapositivas Normas Generales
 
Factores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laboralesFactores de riesgo o peligro laborales
Factores de riesgo o peligro laborales
 
SEGURIDAD Y EVACUACION
SEGURIDAD Y EVACUACIONSEGURIDAD Y EVACUACION
SEGURIDAD Y EVACUACION
 
Medidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorioMedidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorio
 
2° Reunión apoderados MARZO 2024 (1).pptx
2° Reunión apoderados MARZO 2024 (1).pptx2° Reunión apoderados MARZO 2024 (1).pptx
2° Reunión apoderados MARZO 2024 (1).pptx
 
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
MANUAL DE SEG. Y SALUD EN COCINAS, BARES Y RESTAURANTES.
 
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
Reglamento de laboratorio y seguridad quiche, quezada, angeles.
 

Más de Luz Hurtado

Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Transcendence 141105091451-conversion-gate02Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Luz Hurtado
 
Html 11
Html 11Html 11
Html 11
Luz Hurtado
 
Mario bros
Mario brosMario bros
Mario bros
Luz Hurtado
 
Mainer
MainerMainer
Mainer
Luz Hurtado
 
4.1
4.14.1
Proyecto de casa
Proyecto de casaProyecto de casa
Proyecto de casa
Luz Hurtado
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Luz Hurtado
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Luz Hurtado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luz Hurtado
 
3.3
3.33.3
3.2
3.23.2
3.1
3.13.1
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
Luz Hurtado
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
Luz Hurtado
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Luz Hurtado
 
3 indicador
3 indicador3 indicador
3 indicador
Luz Hurtado
 
Segundo indicador
Segundo indicadorSegundo indicador
Segundo indicador
Luz Hurtado
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
Luz Hurtado
 
Indicador n 3
Indicador n 3Indicador n 3
Indicador n 3
Luz Hurtado
 
Indicador n 2
Indicador n 2Indicador n 2
Indicador n 2
Luz Hurtado
 

Más de Luz Hurtado (20)

Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Transcendence 141105091451-conversion-gate02Transcendence 141105091451-conversion-gate02
Transcendence 141105091451-conversion-gate02
 
Html 11
Html 11Html 11
Html 11
 
Mario bros
Mario brosMario bros
Mario bros
 
Mainer
MainerMainer
Mainer
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Proyecto de casa
Proyecto de casaProyecto de casa
Proyecto de casa
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3.3
3.33.3
3.3
 
3.2
3.23.2
3.2
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
3 indicador
3 indicador3 indicador
3 indicador
 
Segundo indicador
Segundo indicadorSegundo indicador
Segundo indicador
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Indicador n 3
Indicador n 3Indicador n 3
Indicador n 3
 
Indicador n 2
Indicador n 2Indicador n 2
Indicador n 2
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Indicador 4

  • 1. 10°4 Escuela Normal Superior de Villavicencio Actúo teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utilizo elementos de protección en ambientes de trabajo y de producción. Jorge Eduardo Monroy Suárez Luz Angélica Hurtado Macías
  • 2. *Una norma de seguridad en educación son las prevenciones que hay en un lugar educativo para evitar accidentes, inconvenientes o incumplimiento de las reglas del establecimiento que puedan afectar el bien común.
  • 3. Normas generales de seguridad -Tenga un botiquín de primeros auxilios equipado. -Siempre es aconsejable conocer las maniobras básicas de resucitación cardiopulmonar
  • 4. Normas de convivencia en la escuela -Controle que el ascenso y descenso de las escaleras sea organizado, y se respeten las manos de circulación. -Planifique la entrada y especialmente la salida de los alumnos de la escuela. Puede establecer, por ejemplo, que la hora de salida para los más chicos sea unos minutos más temprano que la de los grados superiores, para garantizar la seguridad de ese momento. -Acuerde con los alumnos las normas de convivencia para una escuela más segura para todos; ellos pueden aportar sugerencias para la hora del almuerzo, los recreos, el desarrollo de prácticas deportivas, el uso general de las instalaciones de la escuela.
  • 5. Medidas generales de seguridad de la institución -Coloque protectores completos en balcones, terrazas y ventanas. -Coloque puertas especiales que impidan el acceso de los niños a las escaleras, piletas y accesos a la calle cuando no están acompañados por un adulto. -Controle periódicamente el estado de los juegos. -Mantenga cerrados los depósitos de materiales didácticos, de reactivos químicos, de combustibles, de limpieza, etcétera. -Coloque vidrios de seguridad en puertas, ventanas y cerramientos en general; un vidrio de seguridad es aquel que no se rompe, o si se rompe lo hace de una forma segura para las personas. -Señalice las salidas de emergencia.
  • 6. Mantenimiento e higiene de la institución -Mantenga la higiene de la escuela, en particular de baños y cocina. -Mantenga cerrados aquellos lugares de la escuela que estén fuera de uso. -Evite que los niños accedan a lugares con malas condiciones de mantenimiento.
  • 7. Instalación eléctrica -Ponga disyuntores eléctricos, llaves térmicas, instale tomacorrientes altos y/o con protectores (tapas para enchufes). -Verifique el estado de enchufes y cables. -Controle las estufas eléctricas
  • 8. Actividades de laboratorio y cocina -Verifique que los cortinados no estén próximos a las estufas o mecheros. -No use recipientes que contengan o hayan contenido líquidos combustibles, ácidos, etc. Recuerde que lo que se inflama son los vapores. -No deje papeles cerca de estufas, cocinas o artefactos de llama libre. -Controle que el derrame de líquidos sobre las hornallas no apague el fuego, dejando salir el gas. -No use ropas holgadas o con mangas amplias cuando cocina o trabaja con hornallas en laboratorios, para evitar que se prendan fuego o que se enganchen en algún recipiente con líquidos calientes. -Guarde los cuchillos y elementos cortantes en lugares cerrados que los niños no puedan abrir. -Mantenga los objetos pequeños fuera del alcance de los niños
  • 9. Prácticas deportivas -Conservar los espacios destinados para realizar prácticas deportivas en buen estado -de mantenimiento. -Solicitar evaluación médica de los alumnos para realizar prácticas deportivas. -Si se realizan actividades deportivas que suponen riesgos (rugby, hockey), es recomendable que los alumnos utilicen protectores adecuados al tipo de práctica: rodilleras, coderas, etc.