SlideShare una empresa de Scribd logo
Arístocles de Atenas. nació el año 428-427 a.C, en
Atenas
Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se proclamaba
descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre
Períctiona, descendía de la familia de Solón, el antiguo legislador
griego. Era además hermana de Cármides y prima de Critias, dos
de los treinta tiranos que protagonizaron un golpe de estado
oligárquico el año 404. Platón tuvo dos hermanos, Glaucón y
Adimanto, y una hermana, Potone. A la muerte de Aristón,
Períctina se casó con su tío Pirilampo, amigo y partidario
prominente de Pericles, con quien tuvo otro hijo, Antifón.
Platón tuvo una educación esmerada en todos los ámbitos del
conocimiento. Es posible que se iniciara en la filosofía con las
enseñanzas del heracliteano Cratilo. A los veinte años (407) tiene
lugar el encuentro con Sócrates: acontecimiento decisivo para
Platón. Sócrates contaba entonces 63 años y se convertirá en su
único maestro hasta su muerte. Tanto por sus relaciones familiares,
como por vocación, Platón tuvo la intención de adentrarse en la
vida política. Pero, según narra en la Carta VII, dos sucesos
decisivos le hicieron desistir de ello.
Tras el regreso a Atenas, después
de su primer viaje, Platón funda
en el año 387 la Academia, en un
bosque cercano a Atenas
dedicado al héroe Akademos. La
Academia está pensada según el
modelo de las sedes pitagóricas
de las cuales es heredera.
El tema de los estudios de la Academia ofrece gran dificultad, pues los diálogos
platónicos no son un desarrollo del programa de la Academia, aunque
sólamente a través de ellos se puede conocer este programa. Los estudios de la
Academia tendrían que ver con el conjunto de disciplinas necesarias para la
formación de los filósofos gobernates, tal como se presentan en el libro VII de
la República: la aritmética (522 c), la geometría (526 c), astronomía (528 e),
música (531 a-c), y dialéctica (532-537). En el Epínomis –de dudosa atribución
a Platón, su autoría se debe probablemente al platónico Filipo Opuntio–, cuyo
objeto es determinar qué estudios conducen a la sabiduría, se ofrece una lista de
disciplinas que sigue fielmente lo expuesto en el libro VII de la República.
c) Diálogos de madurez o dogmáticos (385-371): Banquete, Fedón
República, Fedro. Se consolida la teoría de las ideas como base de la
epistemología platónica, de la ética y de la política. Organización del Estado y
teoría del amor. Aparecen también los grandes mitos platónicos.
d) Diálogos críticos (370-347): Parménides, Teeteto, Sofista, Político, Timeo,
Critias, Filebo, Leyes, Epínomis. Adoptan a veces un tono autocrítico frente a
sus antiguas concepciones. El aspecto ontológico de la teoría de las ideas
pierde importancia frente a su aspecto lógico. Sócrates deja de ser el personaje
principal.
a) Obras socráticas o de juventud (393-389): Eutifrón, Apología
de Sócrates, Critón, Ión, Cármides, Laques, Lisis,
Protágoras. Platón reproduce en estas obras las ideas de su maestro
Sócrates, sin referencia alguna a la teoría de las ideas.
b) Diálogos de transición (388-385): Hipias Menor, Hipias Mayor,
Gorgias, Menéxeno, Eutidemo, Menón, Cratilo. Junto a los temas
socráticos aparecen los primeros esbozos de la teoría de las ideas.
Análisis del lenguaje y temas órficos de influencia pitagórica.
A la muerte de Platón (347 a.n.e.) la Academia pasa a manos de su
sobrino Espeusipo y la tendencia matematizante sobresale sobre las
demás. A la muerte de éste (339 a.n.e.) se convierte en escolarca
Jenócrates de Calcedonia hasta el año 314. Le sucedieron Polemón
de Atenas, muerto el año 270, y Crates Platónico, muerto el año
268. Todos ellos pertenecen a la denominada Academia Antigua
que se prolongará en la Academia Media con Arcesilao (341-241
a.n.e.) al que seguirán como escolarcas Lacides, Teleles, Evandro,
Hegesino, y en la Academia Nueva con Carnéades (flor. 150 a.n.e.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6 Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Criistiian98
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
malejitapaz
 
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
Institución Educativa Jòse eusebio caro
 
Filósofos Griegos
Filósofos GriegosFilósofos Griegos
Filósofos Griegos
constanzajaracavieres
 
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antiguaFolosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Willinton Diaz
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
ANGIEALACA
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
Victor Santos
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
ANIBAL13
 
Platón.
Platón.Platón.
Platón.
sirleype
 
Platon
PlatonPlaton
MITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGIA GRIEGAMITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGIA GRIEGA
ingrithheredia28
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
guest264a16
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
isabel1926
 
Los principales filosofos griegos
Los principales filosofos griegosLos principales filosofos griegos
Los principales filosofos griegos
jwilfre
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
Juanma Carvajal
 
Filosofía clasica
Filosofía clasicaFilosofía clasica
Filosofía clasica
LimachiRojas
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
galipote
 
filosofia
filosofia filosofia
filosofia
Juanma Carvajal
 
Los Filosofos
Los FilosofosLos Filosofos

La actualidad más candente (19)

Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6 Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
PLATÒN:"un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ide...
 
Filósofos Griegos
Filósofos GriegosFilósofos Griegos
Filósofos Griegos
 
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antiguaFolosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Platón.
Platón.Platón.
Platón.
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
MITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGIA GRIEGAMITOLOGIA GRIEGA
MITOLOGIA GRIEGA
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
 
Los principales filosofos griegos
Los principales filosofos griegosLos principales filosofos griegos
Los principales filosofos griegos
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
Filosofía clasica
Filosofía clasicaFilosofía clasica
Filosofía clasica
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
 
filosofia
filosofia filosofia
filosofia
 
Los Filosofos
Los FilosofosLos Filosofos
Los Filosofos
 

Similar a Presentación1

Biografia de platon.docx
Biografia de platon.docxBiografia de platon.docx
Biografia de platon.docx
Dennis Arias
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
Historia de platon 5
Historia de platon 5Historia de platon 5
Historia de platon 5
barrioslina
 
Biografía de platón
Biografía de platónBiografía de platón
Biografía de platón
jaimeottoniel
 
archivo de word Biografía de platón
archivo de word Biografía de platónarchivo de word Biografía de platón
archivo de word Biografía de platón
daniela reyes
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 
Aristóteles pdf
Aristóteles pdfAristóteles pdf
Aristóteles pdf
Sapere audere
 
Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.
Estefany Zavaleta
 
Escuela socratica
Escuela socraticaEscuela socratica
Escuela socratica
Erika Cdlm Mona
 
éPoca
éPocaéPoca
Platón
PlatónPlatón
Platón
Sapere audere
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Cristobal Hernandez
 
Platon: una introducción
Platon: una introducciónPlaton: una introducción
Platon: una introducción
arme
 
Escuela Clasica
Escuela ClasicaEscuela Clasica
Escuela Clasica
Johnny_R
 
Teorias de la_educacion
Teorias de la_educacionTeorias de la_educacion
Teorias de la_educacion
Moishef HerCo
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
Erika Cdlm Mona
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
Erika Cdlm Mona
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
lafuentenalda
 
Sofista
SofistaSofista
Sofista
forerojefer
 

Similar a Presentación1 (20)

Biografia de platon.docx
Biografia de platon.docxBiografia de platon.docx
Biografia de platon.docx
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Historia de platon 5
Historia de platon 5Historia de platon 5
Historia de platon 5
 
Biografía de platón
Biografía de platónBiografía de platón
Biografía de platón
 
archivo de word Biografía de platón
archivo de word Biografía de platónarchivo de word Biografía de platón
archivo de word Biografía de platón
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 
Aristóteles pdf
Aristóteles pdfAristóteles pdf
Aristóteles pdf
 
Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.Trabajo de filosofia i doc.
Trabajo de filosofia i doc.
 
Escuela socratica
Escuela socraticaEscuela socratica
Escuela socratica
 
éPoca
éPocaéPoca
éPoca
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Platon: una introducción
Platon: una introducciónPlaton: una introducción
Platon: una introducción
 
Escuela Clasica
Escuela ClasicaEscuela Clasica
Escuela Clasica
 
Teorias de la_educacion
Teorias de la_educacionTeorias de la_educacion
Teorias de la_educacion
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Sofista
SofistaSofista
Sofista
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Presentación1

  • 1. Arístocles de Atenas. nació el año 428-427 a.C, en Atenas
  • 2. Pertenecía a una familia noble. Su padre, Aristón, se proclamaba descendiente del rey Codro, el último rey de Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de Solón, el antiguo legislador griego. Era además hermana de Cármides y prima de Critias, dos de los treinta tiranos que protagonizaron un golpe de estado oligárquico el año 404. Platón tuvo dos hermanos, Glaucón y Adimanto, y una hermana, Potone. A la muerte de Aristón, Períctina se casó con su tío Pirilampo, amigo y partidario prominente de Pericles, con quien tuvo otro hijo, Antifón.
  • 3. Platón tuvo una educación esmerada en todos los ámbitos del conocimiento. Es posible que se iniciara en la filosofía con las enseñanzas del heracliteano Cratilo. A los veinte años (407) tiene lugar el encuentro con Sócrates: acontecimiento decisivo para Platón. Sócrates contaba entonces 63 años y se convertirá en su único maestro hasta su muerte. Tanto por sus relaciones familiares, como por vocación, Platón tuvo la intención de adentrarse en la vida política. Pero, según narra en la Carta VII, dos sucesos decisivos le hicieron desistir de ello.
  • 4. Tras el regreso a Atenas, después de su primer viaje, Platón funda en el año 387 la Academia, en un bosque cercano a Atenas dedicado al héroe Akademos. La Academia está pensada según el modelo de las sedes pitagóricas de las cuales es heredera.
  • 5. El tema de los estudios de la Academia ofrece gran dificultad, pues los diálogos platónicos no son un desarrollo del programa de la Academia, aunque sólamente a través de ellos se puede conocer este programa. Los estudios de la Academia tendrían que ver con el conjunto de disciplinas necesarias para la formación de los filósofos gobernates, tal como se presentan en el libro VII de la República: la aritmética (522 c), la geometría (526 c), astronomía (528 e), música (531 a-c), y dialéctica (532-537). En el Epínomis –de dudosa atribución a Platón, su autoría se debe probablemente al platónico Filipo Opuntio–, cuyo objeto es determinar qué estudios conducen a la sabiduría, se ofrece una lista de disciplinas que sigue fielmente lo expuesto en el libro VII de la República.
  • 6. c) Diálogos de madurez o dogmáticos (385-371): Banquete, Fedón República, Fedro. Se consolida la teoría de las ideas como base de la epistemología platónica, de la ética y de la política. Organización del Estado y teoría del amor. Aparecen también los grandes mitos platónicos. d) Diálogos críticos (370-347): Parménides, Teeteto, Sofista, Político, Timeo, Critias, Filebo, Leyes, Epínomis. Adoptan a veces un tono autocrítico frente a sus antiguas concepciones. El aspecto ontológico de la teoría de las ideas pierde importancia frente a su aspecto lógico. Sócrates deja de ser el personaje principal.
  • 7. a) Obras socráticas o de juventud (393-389): Eutifrón, Apología de Sócrates, Critón, Ión, Cármides, Laques, Lisis, Protágoras. Platón reproduce en estas obras las ideas de su maestro Sócrates, sin referencia alguna a la teoría de las ideas. b) Diálogos de transición (388-385): Hipias Menor, Hipias Mayor, Gorgias, Menéxeno, Eutidemo, Menón, Cratilo. Junto a los temas socráticos aparecen los primeros esbozos de la teoría de las ideas. Análisis del lenguaje y temas órficos de influencia pitagórica.
  • 8. A la muerte de Platón (347 a.n.e.) la Academia pasa a manos de su sobrino Espeusipo y la tendencia matematizante sobresale sobre las demás. A la muerte de éste (339 a.n.e.) se convierte en escolarca Jenócrates de Calcedonia hasta el año 314. Le sucedieron Polemón de Atenas, muerto el año 270, y Crates Platónico, muerto el año 268. Todos ellos pertenecen a la denominada Academia Antigua que se prolongará en la Academia Media con Arcesilao (341-241 a.n.e.) al que seguirán como escolarcas Lacides, Teleles, Evandro, Hegesino, y en la Academia Nueva con Carnéades (flor. 150 a.n.e.).