SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES FILÓSOFOS DE LA ANTIGUEDAD
Titulo:  Filósofos Antiguos Descripción: Este recurso de aprendizaje va dirigido principalmente a los docentes y estudiantes del grado decimo y undécimo Idioma: Español Palabras Claves: Sócrates, Platón  y  Aristóteles CICLO DE VIDA  Autor: Juan Pablo Páez Royero Entidad: Universidad Santo Tomas, Facultad de Educación, Área de Ambientes Virtuales Versión:  1 Siguiente
Fecha: 12 de Septiembre de 2011 TECNICO Formato: Documento Power Point Instrucción de Instalación: Para abrir este documento es necesario tener en el PC, el programa de Power Point Requerimiento: Power Point EDUCACIONAL Contexto de aprendizaje: Educación Secundaria Nivel de Interactividad: Bajo Población Objetivo: Docente y Estudiantes decimo y undécimo Tipo de Interactividad: Expositiva Tipo de Recurso de Aprendizaje: Evaluación Siguiente
DERECHOS Costo: Libre Derechos de autor y otras restricciones: Ninguna ANOTACIÓN Uso educativo: Este Objeto de Aprendizaje tiene como finalidad proporcionar a los docentes y estudiantes de decimo y undécimo grado una herramienta para conocer a los pensadores más importantes y relevantes de la antigüedad, a través de imágenes, información y evaluaciones, que permitan una mejor comprensión del tema. CLASIFICACIÓN Fuente de clasificación: Áreas de conocimiento Volver
BIOGRAFIA Nacido en Estagira, vivió desde el año 384 al 322 a.c ; hijo de un medico, Aristóteles fue educado en los estudios naturalistas; la observación de la naturaleza esta en la base de todo su pensamiento. Además, tuvo una profunda formación filosófica junto a Platón de quien fue discípulo durante veinte años; al no encontrar afinidad con el pensamiento de su maestro fundo un instituto llamado el Liceo, además fue tutor de Alejandro magno, emperador de macedonia . Entre sus obras se encuentran: la física, la lógica, metafísica, la ética y la política  Respondo
¿CÓMO SE LLAMABA LA ESCUELA QUE FUNDÓ ARISTÓTELES? La Academia El Liceo
No te Desanimes, vuelve a intentar
Excelente, vas muy bien Sigue Adelante
PENSAMIENTO Aristóteles como discípulo de Platón, también heredó todas la problemáticas que se tenían en Grecia y los pensamientos alrededor de estos; sus escrito tratan de dar respuesta a diferentes temáticas entre ellas: la ética, la política, la antropología, la metafísica, la lógica, entre otros. Uno de los tratados que más llama la atención en este filósofo, es la metafísica donde planteará la existencia de una primera causas para toda la realidad, llamada «causa incausada» o también llamado «motor inmóvil», que mueve a los demás, pero nadie lo mueve. Este pensamiento se retomará en la edad media por filósofos cristianos como Santo Tomas, quien justificará la existencia de Dios a partir de estos pensamientos.  Siguiente
Otros de los tratados importantes en Aristóteles es la antropología en donde conserva de platón el dualismo (alma y cuerpo), pero ya no concebido como unión accidental, sino unión substancial, es decir, tanto el cuerpo necesita del alma, como el alma necesita del cuerpo; de igual manera no concibe el pensamiento de un mundo preexistente (mundo de las ideas), donde habiten todas las ideas puras, sino que concibe al hombre como «tabula rasa», es decir, nada hay en el pensamiento que no haya pasado por los sentidos y que la experiencia va formando poco a poco el conocimiento del hombre.  Siguiente
ES HORA DE PROBAR TUS CONOCIMIENTOS Ver Otro Filósofo
PARA ARISTÓTELES LA FORMA COMO EL HOMBRE CONOCE ES: Las ideas en el hombre son preexistente, por eso el hombre en la realidad, solo recuerda esas ideas y conoce el concepto El hombre es tabula rasa, no sabe nada al nacer, es la experiencia la que le permite formar su conocimiento
LOS CONCEPTOS DE MOTOR INMÓVIL Y CAUSA INCAUSADA EN ARISTÓTELES SIGNIFICAN: La causa que es causa de otros, pero nadie la causo y el motor que mueve a los demás y nadie lo mueve La causa que es causa de otros y también la causan, y motor que mueve a otros y es movido
Muy Buena elección, Excelente  Otra Pregunta
Excelente, sigue adelante Otra pregunta
Intenta Nuevamente
ARISTÓTELES SE DIFERENCIA DE PLATÓN EN QUE: Concibe al hombre como unión substancial entre cuerpo y alma Concibe al hombre como unión accidental entre cuerpo y alma
Muy bien, excelente opción Otra Pregunta
BIOGRAFÍA Platón nació en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas; fue discípulo de Sócrates y de él recibió toda su formación, la cual más adelante lo llevará a desarrollar su propia Escuela llamada la Academia.  Respondo
¿POR QUÉ EL FILÓSOFO ARISTOCLES RECIBIÓ EL SEUDÓNIMO DE «PLATON»? ,[object Object],[object Object]
PENSAMIENTO DE PLATÓN Platón escribió sus Obras en forma de dialogo y con ellos trato de abarcar casi todos los problemas que enfrentaba la cultura griega, en su tiempo, entre ellas el dualismo, la política, la ética, la teoría del conocimiento, la antropología, la cosmología, entre otras. Pero quizás la que mas marca su pensamiento es la teoría antropológica que mas adelante servirá de base para la filosofía medieval desarrollada principalmente por San Agustín; en esa teoría platón afirma el dualismo Siguiente
Consistente en la idea que el ser humano esta conformado por cuerpo y alma y que estos a su vez es una unión accidental, es decir, que el alma esta en constante lucha por librarse del cuerpo que siempre la lleva a los placeres más bajos. Otros de los tratados que llama la atención en Platón es la teoría del conocimiento basada principalmente en la existencia de un mundo externo al hombre en donde habitan todos los conceptos y que la realidad solo es una muestra de ese mundo donde se encuentran las esencias mismas de las cosas. Siguiente
AHORA PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS Ver Otro Filósofo
LA FORMA DE ESCRIBIR PLATÓN ERA: En Forma de diálogos En Forma de poemas y cuentos
Tienes otra oportunidad, intenta otra vez
Intenta nuevamente
EL HOMBRE PARA PLATÓN ERA: ,[object Object],[object Object]
¿EN QUÉ CONSISTÍA EL DUALISMO DE PLATÓN? La Existencia en la realidad de dos mundo uno aparente y otros real (ideas )  La Existencia de una sola substancia
Muy bien, Sigue adelante Otra Pregunta
Vas Muy bien Vamos adelante
Muy bien Otra pregunta
INTRODUCCION OBJETIVO CONTENIDO METADATO Volver pagina principal
[object Object],Volver
    ,[object Object],Volver
BIOGRAFÍA Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre el oficio de su madre y la actividad filosófica de Sócrates. Los primeros años de la vida de Sócrates coinciden, pues, con el período de esplendor de la sofística en Atenas. Respondo
Sócrates nació en la polis de:  ESPARTA ATENAS
Muy Bien Sigue Adelante
PENSAMIENTO DE SÓCRATES Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores.  Entre los pensamientos de Sócrates se pueden destacar el método mayéutica, el cual consistía en el arte de preguntar y preguntar (la ironía) para hacerle caer al otro en cuenta que no sabia nada y debía dar a luz, al igual que su madre lo hacia en su trabajo de comadrona, pero esta vez en el pensamiento y en las ideas, es decir, debía dar a luz nuevos pensamientos. Rechazó el pensamiento planteados por los sofistas, grupo que en esa época en Grecia eran encargados de formar a los aristócratas en la retorica y en oratoria para con su elocuencia convencer a la gente, esto lo llevo a ser condenado, por corrupción a los jóvenes e ir en contra de la polis, por ellos murió al beber la cicuta  Siguiente
SÓCRATES SE ENCARGO DE ATACAR LAS TEORÍAS QUE PLANTEABAN LOS SOFISTAS QUIENES EN GRECIA SE DEDICABAN A: Hablar con elocuencia a través de la retórica  y la oratoria Enseñar la verdad a los jóvenes Griegos
Excelente vas muy bien Otra pregunta
Muy bien, buen trabajo Otra pregunta
La influencia de Sócrates   Sócrates ejercerá una influencia directa en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de Megara (fundador de la escuela de Megara), Fedón de Elis (escuela de Elis), el ateniense Antístenes (escuela cínica, a la que perteneció el conocido Diógenes de Sinope) y Aristipo de Cirene (escuela cirenaica).  Siguiente
BIENVENIDO AL ESPACIO EN DONDE PROBARÁS TUS CONOCIMIENTOS Ver otro Filosofo
SÓCRATES INFLUENCIÓ CON SU FILOSOFÍA A LOS PENSADORES Hesíodo y Homero Platón y Aristóteles
Muy bien Otra pregunta
Vuelve a intentar
Sigue intentando
Intenta otra vez
Inténtalo Nuevamente
LA IRONÍA SOCRÁTICA CONSISTÍA EN:  a)  A través de las preguntas hacer caer en cuenta al otro que no sabia nada b)  La Aceptación de los principios griegos
Muy bien Otra pregunta
Vuelve a Intentar
Vamos vuelve a intentar
Intenta de nuevo
Vuelve a intentar
Vuelve a intentar
La Filosofía desde siempre como quehacer diario del hombre, ha buscado respuesta a todos los interrogantes que ha tenido este a lo largo de la historia, sin embargo en mucha ocasiones se ignora a los primeros artífices de este arte en la cultura Griega (Sócrates, Platón  y Aristóteles)              Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
deptofilo
 
Frases de filosofos (Grecia antigua)
Frases de filosofos (Grecia antigua)Frases de filosofos (Grecia antigua)
Frases de filosofos (Grecia antigua)oclubdasideas
 
Platón: biografía de su pensamiento
Platón: biografía de su pensamientoPlatón: biografía de su pensamiento
Platón: biografía de su pensamiento
filolacabrera
 
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Gerardo Viau Mollinedo
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
deptofilo
 
Filosofia antigua o clasica
Filosofia antigua o clasicaFilosofia antigua o clasica
Filosofia antigua o clasicadanielabernal310
 
Los principales filosofos griegos
Los principales filosofos griegosLos principales filosofos griegos
Los principales filosofos griegos
jwilfre
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
deptofilo
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
isabel1926
 
ensayo: La escuela socrática
ensayo: La escuela socráticaensayo: La escuela socrática
ensayo: La escuela socrática
evandrosimonoviedohernandez
 
Los presocraticos en Olimpia.
Los presocraticos en Olimpia.Los presocraticos en Olimpia.
Los presocraticos en Olimpia.Italian_driver
 
Presentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos finalPresentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos final
YOVANYOS
 
Filósofos antigua Grecia
Filósofos antigua GreciaFilósofos antigua Grecia
Filósofos antigua Grecia
Karen74
 
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antiguaFolosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Willinton Diaz
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Verónica Juarez
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
Nando Usuga
 
filosofos griegos Presentacion ppt1
filosofos griegos Presentacion ppt1filosofos griegos Presentacion ppt1
filosofos griegos Presentacion ppt1
Priscilla Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Frases de filosofos (Grecia antigua)
Frases de filosofos (Grecia antigua)Frases de filosofos (Grecia antigua)
Frases de filosofos (Grecia antigua)
 
Platón: biografía de su pensamiento
Platón: biografía de su pensamientoPlatón: biografía de su pensamiento
Platón: biografía de su pensamiento
 
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Filosofia antigua o clasica
Filosofia antigua o clasicaFilosofia antigua o clasica
Filosofia antigua o clasica
 
Los principales filosofos griegos
Los principales filosofos griegosLos principales filosofos griegos
Los principales filosofos griegos
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
 
ensayo: La escuela socrática
ensayo: La escuela socráticaensayo: La escuela socrática
ensayo: La escuela socrática
 
Los presocraticos en Olimpia.
Los presocraticos en Olimpia.Los presocraticos en Olimpia.
Los presocraticos en Olimpia.
 
Presentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos finalPresentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos final
 
Filósofos antigua Grecia
Filósofos antigua GreciaFilósofos antigua Grecia
Filósofos antigua Grecia
 
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antiguaFolosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
filosofos griegos Presentacion ppt1
filosofos griegos Presentacion ppt1filosofos griegos Presentacion ppt1
filosofos griegos Presentacion ppt1
 

Destacado

filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!
aideevargas
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
Cristian Quinteros
 
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento PolíticoPensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Bel Martínez Retamar
 
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Hogar
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiakristeel
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónmart-hila
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
Manuelg75mh
 
(Ova)principales filósofos de la antiguedad
(Ova)principales filósofos de la antiguedad(Ova)principales filósofos de la antiguedad
(Ova)principales filósofos de la antiguedadJuanpa Paez
 
Plotino "Sobre que es el anima y que el hombre"
Plotino "Sobre que es el anima y que el hombre"Plotino "Sobre que es el anima y que el hombre"
Plotino "Sobre que es el anima y que el hombre"
Oscar Colima
 
Jorge floreano antropología_i_bim
Jorge floreano antropología_i_bimJorge floreano antropología_i_bim
Jorge floreano antropología_i_bim
SSCC
 
Antropología platón
Antropología platónAntropología platón
Antropología platóngiovannygsg
 
Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)
Blog Demiurgo
 
El mundo de la filosofia aventura filosofica
El mundo de la filosofia aventura filosoficaEl mundo de la filosofia aventura filosofica
El mundo de la filosofia aventura filosofica
Anabel Santana
 
Plató resum
Plató resumPlató resum
Plató resumNapbuuff
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
guestd08d66
 
Trabajo de Sócrates
Trabajo de SócratesTrabajo de Sócrates
Trabajo de Sócrates
maria175
 
Filosofía griega y la concepción bíblica
Filosofía griega y la concepción bíblicaFilosofía griega y la concepción bíblica
Filosofía griega y la concepción bíblicaOrlando Paredes
 

Destacado (20)

filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
 
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento PolíticoPensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
Pensadores de la Edad Media | Pensamiento Político
 
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Línea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofíaLínea del tiempo historia de la filosofía
Línea del tiempo historia de la filosofía
 
(Ova)principales filósofos de la antiguedad
(Ova)principales filósofos de la antiguedad(Ova)principales filósofos de la antiguedad
(Ova)principales filósofos de la antiguedad
 
Ataqueal coraz n
Ataqueal coraz nAtaqueal coraz n
Ataqueal coraz n
 
Plotino "Sobre que es el anima y que el hombre"
Plotino "Sobre que es el anima y que el hombre"Plotino "Sobre que es el anima y que el hombre"
Plotino "Sobre que es el anima y que el hombre"
 
Jorge floreano antropología_i_bim
Jorge floreano antropología_i_bimJorge floreano antropología_i_bim
Jorge floreano antropología_i_bim
 
Antropología platón
Antropología platónAntropología platón
Antropología platón
 
Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)
 
El mundo de la filosofia aventura filosofica
El mundo de la filosofia aventura filosoficaEl mundo de la filosofia aventura filosofica
El mundo de la filosofia aventura filosofica
 
Plató resum
Plató resumPlató resum
Plató resum
 
Dónde nace la filosofía
Dónde nace la filosofíaDónde nace la filosofía
Dónde nace la filosofía
 
la antropologia
la antropologiala antropologia
la antropologia
 
Trabajo de Sócrates
Trabajo de SócratesTrabajo de Sócrates
Trabajo de Sócrates
 
Filosofía griega y la concepción bíblica
Filosofía griega y la concepción bíblicaFilosofía griega y la concepción bíblica
Filosofía griega y la concepción bíblica
 

Similar a (Ova)principales filósofos de la antiguedad

Paola filosofos
Paola filosofosPaola filosofos
Paola filosofosJebmire
 
Paola filosofo
Paola filosofoPaola filosofo
Paola filosofo
jebmirepaola
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 
Guia Platón
Guia PlatónGuia Platón
Guia Platón
LiceoSanPedro
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
ProfeClaudioY
 
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo LeónResumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo Leónmylore2013
 
Platón yuridia ramírez reyes 3°a
Platón yuridia ramírez reyes 3°aPlatón yuridia ramírez reyes 3°a
Platón yuridia ramírez reyes 3°aAngel Mendoza
 
Filosofia mileidys obeso cassiani
Filosofia mileidys obeso cassianiFilosofia mileidys obeso cassiani
Filosofia mileidys obeso cassianiCARLA081997
 
Etimología de la filosofía del derecho
Etimología de la filosofía del derechoEtimología de la filosofía del derecho
Etimología de la filosofía del derecho
Crisia Johanna Campoverde Marfetán
 
Biografia de platon.docx
Biografia de platon.docxBiografia de platon.docx
Biografia de platon.docx
Dennis Arias
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socratesmelocotonkiki
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socratesmelocotonkiki
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Platón,biografia y metodo de la caverna
Platón,biografia y metodo de la cavernaPlatón,biografia y metodo de la caverna
Platón,biografia y metodo de la caverna
vize ramirez
 
Legado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidentalLegado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidental
Pablo Molina Molina
 
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdfInfluencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
AndreaGabrielaNavarr
 

Similar a (Ova)principales filósofos de la antiguedad (20)

Paola filosofos
Paola filosofosPaola filosofos
Paola filosofos
 
Paola filosofo
Paola filosofoPaola filosofo
Paola filosofo
 
Platon
Platon Platon
Platon
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Guia Platón
Guia PlatónGuia Platón
Guia Platón
 
4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico4to el periodo antropológico
4to el periodo antropológico
 
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo LeónResumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
Resumen de los Filósofos del Libro la Aventura de Pensar por Lorena Bravo León
 
Platón yuridia ramírez reyes 3°a
Platón yuridia ramírez reyes 3°aPlatón yuridia ramírez reyes 3°a
Platón yuridia ramírez reyes 3°a
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Filosofia mileidys obeso cassiani
Filosofia mileidys obeso cassianiFilosofia mileidys obeso cassiani
Filosofia mileidys obeso cassiani
 
SóCrates
SóCratesSóCrates
SóCrates
 
Etimología de la filosofía del derecho
Etimología de la filosofía del derechoEtimología de la filosofía del derecho
Etimología de la filosofía del derecho
 
Biografia de platon.docx
Biografia de platon.docxBiografia de platon.docx
Biografia de platon.docx
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Biografia de socrates
Biografia de socratesBiografia de socrates
Biografia de socrates
 
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
Historia de la filosofía antigua. cristian camilo cárdenas aguirre.
 
Platón,biografia y metodo de la caverna
Platón,biografia y metodo de la cavernaPlatón,biografia y metodo de la caverna
Platón,biografia y metodo de la caverna
 
Legado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidentalLegado de la cultura occidental
Legado de la cultura occidental
 
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdfInfluencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
Influencia de la Filosofía Clásica en la Educación.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

(Ova)principales filósofos de la antiguedad

  • 2. Titulo: Filósofos Antiguos Descripción: Este recurso de aprendizaje va dirigido principalmente a los docentes y estudiantes del grado decimo y undécimo Idioma: Español Palabras Claves: Sócrates, Platón y Aristóteles CICLO DE VIDA Autor: Juan Pablo Páez Royero Entidad: Universidad Santo Tomas, Facultad de Educación, Área de Ambientes Virtuales Versión: 1 Siguiente
  • 3. Fecha: 12 de Septiembre de 2011 TECNICO Formato: Documento Power Point Instrucción de Instalación: Para abrir este documento es necesario tener en el PC, el programa de Power Point Requerimiento: Power Point EDUCACIONAL Contexto de aprendizaje: Educación Secundaria Nivel de Interactividad: Bajo Población Objetivo: Docente y Estudiantes decimo y undécimo Tipo de Interactividad: Expositiva Tipo de Recurso de Aprendizaje: Evaluación Siguiente
  • 4. DERECHOS Costo: Libre Derechos de autor y otras restricciones: Ninguna ANOTACIÓN Uso educativo: Este Objeto de Aprendizaje tiene como finalidad proporcionar a los docentes y estudiantes de decimo y undécimo grado una herramienta para conocer a los pensadores más importantes y relevantes de la antigüedad, a través de imágenes, información y evaluaciones, que permitan una mejor comprensión del tema. CLASIFICACIÓN Fuente de clasificación: Áreas de conocimiento Volver
  • 5. BIOGRAFIA Nacido en Estagira, vivió desde el año 384 al 322 a.c ; hijo de un medico, Aristóteles fue educado en los estudios naturalistas; la observación de la naturaleza esta en la base de todo su pensamiento. Además, tuvo una profunda formación filosófica junto a Platón de quien fue discípulo durante veinte años; al no encontrar afinidad con el pensamiento de su maestro fundo un instituto llamado el Liceo, además fue tutor de Alejandro magno, emperador de macedonia . Entre sus obras se encuentran: la física, la lógica, metafísica, la ética y la política Respondo
  • 6. ¿CÓMO SE LLAMABA LA ESCUELA QUE FUNDÓ ARISTÓTELES? La Academia El Liceo
  • 7. No te Desanimes, vuelve a intentar
  • 8. Excelente, vas muy bien Sigue Adelante
  • 9. PENSAMIENTO Aristóteles como discípulo de Platón, también heredó todas la problemáticas que se tenían en Grecia y los pensamientos alrededor de estos; sus escrito tratan de dar respuesta a diferentes temáticas entre ellas: la ética, la política, la antropología, la metafísica, la lógica, entre otros. Uno de los tratados que más llama la atención en este filósofo, es la metafísica donde planteará la existencia de una primera causas para toda la realidad, llamada «causa incausada» o también llamado «motor inmóvil», que mueve a los demás, pero nadie lo mueve. Este pensamiento se retomará en la edad media por filósofos cristianos como Santo Tomas, quien justificará la existencia de Dios a partir de estos pensamientos. Siguiente
  • 10. Otros de los tratados importantes en Aristóteles es la antropología en donde conserva de platón el dualismo (alma y cuerpo), pero ya no concebido como unión accidental, sino unión substancial, es decir, tanto el cuerpo necesita del alma, como el alma necesita del cuerpo; de igual manera no concibe el pensamiento de un mundo preexistente (mundo de las ideas), donde habiten todas las ideas puras, sino que concibe al hombre como «tabula rasa», es decir, nada hay en el pensamiento que no haya pasado por los sentidos y que la experiencia va formando poco a poco el conocimiento del hombre. Siguiente
  • 11. ES HORA DE PROBAR TUS CONOCIMIENTOS Ver Otro Filósofo
  • 12. PARA ARISTÓTELES LA FORMA COMO EL HOMBRE CONOCE ES: Las ideas en el hombre son preexistente, por eso el hombre en la realidad, solo recuerda esas ideas y conoce el concepto El hombre es tabula rasa, no sabe nada al nacer, es la experiencia la que le permite formar su conocimiento
  • 13. LOS CONCEPTOS DE MOTOR INMÓVIL Y CAUSA INCAUSADA EN ARISTÓTELES SIGNIFICAN: La causa que es causa de otros, pero nadie la causo y el motor que mueve a los demás y nadie lo mueve La causa que es causa de otros y también la causan, y motor que mueve a otros y es movido
  • 14. Muy Buena elección, Excelente Otra Pregunta
  • 15. Excelente, sigue adelante Otra pregunta
  • 17. ARISTÓTELES SE DIFERENCIA DE PLATÓN EN QUE: Concibe al hombre como unión substancial entre cuerpo y alma Concibe al hombre como unión accidental entre cuerpo y alma
  • 18. Muy bien, excelente opción Otra Pregunta
  • 19. BIOGRAFÍA Platón nació en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus espaldas; fue discípulo de Sócrates y de él recibió toda su formación, la cual más adelante lo llevará a desarrollar su propia Escuela llamada la Academia. Respondo
  • 20.
  • 21. PENSAMIENTO DE PLATÓN Platón escribió sus Obras en forma de dialogo y con ellos trato de abarcar casi todos los problemas que enfrentaba la cultura griega, en su tiempo, entre ellas el dualismo, la política, la ética, la teoría del conocimiento, la antropología, la cosmología, entre otras. Pero quizás la que mas marca su pensamiento es la teoría antropológica que mas adelante servirá de base para la filosofía medieval desarrollada principalmente por San Agustín; en esa teoría platón afirma el dualismo Siguiente
  • 22. Consistente en la idea que el ser humano esta conformado por cuerpo y alma y que estos a su vez es una unión accidental, es decir, que el alma esta en constante lucha por librarse del cuerpo que siempre la lleva a los placeres más bajos. Otros de los tratados que llama la atención en Platón es la teoría del conocimiento basada principalmente en la existencia de un mundo externo al hombre en donde habitan todos los conceptos y que la realidad solo es una muestra de ese mundo donde se encuentran las esencias mismas de las cosas. Siguiente
  • 23. AHORA PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS Ver Otro Filósofo
  • 24. LA FORMA DE ESCRIBIR PLATÓN ERA: En Forma de diálogos En Forma de poemas y cuentos
  • 25. Tienes otra oportunidad, intenta otra vez
  • 27.
  • 28. ¿EN QUÉ CONSISTÍA EL DUALISMO DE PLATÓN? La Existencia en la realidad de dos mundo uno aparente y otros real (ideas ) La Existencia de una sola substancia
  • 29. Muy bien, Sigue adelante Otra Pregunta
  • 30. Vas Muy bien Vamos adelante
  • 31. Muy bien Otra pregunta
  • 32. INTRODUCCION OBJETIVO CONTENIDO METADATO Volver pagina principal
  • 33.
  • 34.
  • 35. BIOGRAFÍA Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre el oficio de su madre y la actividad filosófica de Sócrates. Los primeros años de la vida de Sócrates coinciden, pues, con el período de esplendor de la sofística en Atenas. Respondo
  • 36. Sócrates nació en la polis de: ESPARTA ATENAS
  • 37. Muy Bien Sigue Adelante
  • 38. PENSAMIENTO DE SÓCRATES Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Entre los pensamientos de Sócrates se pueden destacar el método mayéutica, el cual consistía en el arte de preguntar y preguntar (la ironía) para hacerle caer al otro en cuenta que no sabia nada y debía dar a luz, al igual que su madre lo hacia en su trabajo de comadrona, pero esta vez en el pensamiento y en las ideas, es decir, debía dar a luz nuevos pensamientos. Rechazó el pensamiento planteados por los sofistas, grupo que en esa época en Grecia eran encargados de formar a los aristócratas en la retorica y en oratoria para con su elocuencia convencer a la gente, esto lo llevo a ser condenado, por corrupción a los jóvenes e ir en contra de la polis, por ellos murió al beber la cicuta Siguiente
  • 39. SÓCRATES SE ENCARGO DE ATACAR LAS TEORÍAS QUE PLANTEABAN LOS SOFISTAS QUIENES EN GRECIA SE DEDICABAN A: Hablar con elocuencia a través de la retórica y la oratoria Enseñar la verdad a los jóvenes Griegos
  • 40. Excelente vas muy bien Otra pregunta
  • 41. Muy bien, buen trabajo Otra pregunta
  • 42. La influencia de Sócrates   Sócrates ejercerá una influencia directa en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de Megara (fundador de la escuela de Megara), Fedón de Elis (escuela de Elis), el ateniense Antístenes (escuela cínica, a la que perteneció el conocido Diógenes de Sinope) y Aristipo de Cirene (escuela cirenaica). Siguiente
  • 43. BIENVENIDO AL ESPACIO EN DONDE PROBARÁS TUS CONOCIMIENTOS Ver otro Filosofo
  • 44. SÓCRATES INFLUENCIÓ CON SU FILOSOFÍA A LOS PENSADORES Hesíodo y Homero Platón y Aristóteles
  • 45. Muy bien Otra pregunta
  • 50. LA IRONÍA SOCRÁTICA CONSISTÍA EN: a) A través de las preguntas hacer caer en cuenta al otro que no sabia nada b) La Aceptación de los principios griegos
  • 51. Muy bien Otra pregunta
  • 53. Vamos vuelve a intentar
  • 57. La Filosofía desde siempre como quehacer diario del hombre, ha buscado respuesta a todos los interrogantes que ha tenido este a lo largo de la historia, sin embargo en mucha ocasiones se ignora a los primeros artífices de este arte en la cultura Griega (Sócrates, Platón y Aristóteles) Volver