SlideShare una empresa de Scribd logo
VISUAL BASIC
INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS DE UN
ENTORNO GRAFICO
Creación de un proyecto
FORMULARIO EN VISUAL BASIC
 en visual Basic 2008, las aplicaciones
basadas en Windows se crean utilizando
formularios Windows Forms
proporcionados por .NET framework.
 los formularios Windows forms y sus
controles proporcionan una arquitectura
más extensible y compleja para el
desarrollo de aplicaciones basadas en
Windows; sin embargo, hay algunas
diferencias entre los formularios y los
controles de Windows forms, y los
formularios y controles de visual Basic
6.0. los temas siguientes se han
concebido para ayudarle a comprender
las diferencias.
CONTROLES DE VISUAL BASIC
1. Controles intrínsecos
Los controles intrínsecos están
siempre incluidos en el cuadro de
herramientas, no como los
controles ActiveX, que se pueden
quitar o agregar al cuadro de
herramientas. A una
lista de controles intrínsecos.
Nombre de control nombre de
clase descripción
Nombre de control nombre de clase
descripción casilla de verificación
checkbox presenta una opción de
tipo verdadero o falso.
EVENTOS EN VISUAL BASIC
En Microsoft Visual Basic, un evento
es un mensaje enviado por un
objeto dentro de un programa al
bucle principal del mismo,
informándole que algo ha sucedido
El programa puede capturar este
evento y utilizar la información
dentro de éste para tomar
decisiones sobre otras operaciones
ELEMENTOS DEL ENTORNO DEL
TRABAJO EN VISUAL BASIC
Cada objeto, ya sean controles o
formularios, tiene una serie de
propiedades y métodos que
podremos manipular por código.
Este código se ejecutará cuando se
produzca un suceso determinado.
Mientras ese suceso no se produzca,
el código permanecerá inactivo.
1.2
PROPIEDADES DE UN FORMULARIO
El formulario es el primer objeto o control que
se visualiza en Visual Basic y constituye la
pantalla o ventana sobre la que se colocan
otros objetos o controles como etiquetas,
controles de texto, botones, etc. y por supuesto
el código necesario de nuestros programas,
por lo tanto constituirán la Interfaz de usuario.
Cuando se ejecuta una página ASP.NET, ésta recorre un ciclo de vida en el que
realiza una serie de pasos de procesamiento. Entre ellos se incluyen la
inicialización, la creación de instancias de controles, la restauración y el
mantenimiento del estado, la ejecución del código del controlador de eventos y
la representación. Es importante que comprenda el ciclo de vida de la página
para que pueda escribir código en la fase del ciclo de vida apropiada y
conseguir el efecto deseado. Si crea controles personalizados, debe estar
familiarizado con el ciclo de vida de la página para poder inicializarlos, asignar
datos de estado de vista a las propiedades de los controles y ejecutar el
código de comportamiento de éstos correctamente. El ciclo de vida de un
control se basa en el ciclo de vida de la página y la página genera muchos de
los eventos que es necesario administrar en un control personalizado.
AGREGAR CONTROLES A UN
FORMULARIO
En el siguiente ejemplo agrega dinámicamente dos intrínseca y a un
control ActiveX a una aplicación en tiempo de ejecución. El ejemplo
muestra cómo programar los eventos de un control agregado
dinámicamente. Si va a agregar dinámicamente un control que no se
hace referencia en el proyecto, deberá agregar la clave de licencia del
control a la colección Licenses. Para obtener más información sobre la
colección Licenses, consulte la sección referencias de este artículo.
Al hacer referencia a las propiedades del control agregado
dinámicamente, debe utilizar la palabra clave Object para el acceso a
las propiedades del control. Si no utiliza la palabra clave Object, sólo
podrá tener acceso a las propiedades de extensor del control.
ORGANIZAR CONTROLES A UN
FORMULARIO (LAYOUT)
El sistema de layouts de Qt
proporcionar una manera sencilla
de organizar los controles dentro
de otros controles o ventanas,
asegurando el mejor
aprovechamiento del espacio
disponible. La idea es describir
como deben organizarse los
controles, dejando que después
sean posicionados
automáticamente por Qt en
función del espacio disponible,
incluso cuando este cambia por el
redimensionado de la ventana o
control que los contiene
1.3 CONTROLES Y EVENTOS BASICOS
LOS CONTROLES MAS COMUNES
 Text
 Name
 MultiLine.
 Alignment
 Locked
 Backcolor
 Forecolor
 Font
 Botón
PROPIEDADES DE LOS CONTROLES
Las propiedades de
las que dispone el
control son las
siguientes:(para
obtener el cuadro de
propiedades,
seleccionar el control
y pulsar F4 o pulsar
con el botón derecho
para obtener el
menú contextual y
marcar Propierties)
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
DESARROLLA  APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS DESARROLLA  APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS mariavaargas
 
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Android 4.x : Unidad 04 ComponentesCurso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
David Vaquero
 
Vb entorno manual
Vb entorno manualVb entorno manual
Vb entorno manual
Alexander Valderrama
 
UDA-Guia de desarrollo
UDA-Guia de desarrolloUDA-Guia de desarrollo
UDA-Guia de desarrollo
Ander Martinez
 
Visualbasic
VisualbasicVisualbasic
Visualbasic
miltneomar
 
UDA-Anexo gestión de seguridad
UDA-Anexo gestión de seguridadUDA-Anexo gestión de seguridad
UDA-Anexo gestión de seguridad
Ander Martinez
 
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de FormulariosCurso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
David Vaquero
 
Fundamentos vb
Fundamentos vbFundamentos vb
Fundamentos vbvalerin01
 
1 clase entorno grafico de visual basic
1 clase entorno grafico de visual basic1 clase entorno grafico de visual basic
1 clase entorno grafico de visual basic
Raul Cota
 
UDA-Selección de tecnologías
UDA-Selección de tecnologíasUDA-Selección de tecnologías
UDA-Selección de tecnologías
Ander Martinez
 
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Anaida Escalona Tona
 
Roxana
RoxanaRoxana
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
Marvel ico
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Otto Perez
 

La actualidad más candente (18)

DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
DESARROLLA  APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS DESARROLLA  APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO CON BASES DE DATOS
 
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Android 4.x : Unidad 04 ComponentesCurso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
Curso de Android 4.x : Unidad 04 Componentes
 
Vb entorno manual
Vb entorno manualVb entorno manual
Vb entorno manual
 
UDA-Guia de desarrollo
UDA-Guia de desarrolloUDA-Guia de desarrollo
UDA-Guia de desarrollo
 
Visualbasic
VisualbasicVisualbasic
Visualbasic
 
UDA-Anexo gestión de seguridad
UDA-Anexo gestión de seguridadUDA-Anexo gestión de seguridad
UDA-Anexo gestión de seguridad
 
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de FormulariosCurso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
Curso de Android 4.x: Unidad 05 Manejo de Formularios
 
Fundamentos vb
Fundamentos vbFundamentos vb
Fundamentos vb
 
Visual basic
Visual basic Visual basic
Visual basic
 
1 clase entorno grafico de visual basic
1 clase entorno grafico de visual basic1 clase entorno grafico de visual basic
1 clase entorno grafico de visual basic
 
UDA-Selección de tecnologías
UDA-Selección de tecnologíasUDA-Selección de tecnologías
UDA-Selección de tecnologías
 
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
Guia Inicial Lazarus Ejercicio 1
 
Modelo de diseño
Modelo de diseñoModelo de diseño
Modelo de diseño
 
Com521
Com521Com521
Com521
 
20 preguntas
20 preguntas20 preguntas
20 preguntas
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Destacado

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Paulo Guerra Terán
 
Tutorial de uso de slideshared
Tutorial de uso de slidesharedTutorial de uso de slideshared
Tutorial de uso de slideshared
Paulo Guerra Terán
 
Trabajo de programación
Trabajo de programaciónTrabajo de programación
Trabajo de programaciónKarina Larrea
 
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
Manual del usuario  Ana Carolina Trujillo Manual del usuario  Ana Carolina Trujillo
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
anacarolinat
 
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 1
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 1Mundo Visual - Visual Basic - Tema 1
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 1degarden
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
Paulo Guerra Terán
 
Tp final de programación
Tp final de programaciónTp final de programación
Tp final de programación
Edu Bahamonde
 
Curso de-introduccin-net-con-visual-basic-2010-120611103429-phpapp02
Curso de-introduccin-net-con-visual-basic-2010-120611103429-phpapp02Curso de-introduccin-net-con-visual-basic-2010-120611103429-phpapp02
Curso de-introduccin-net-con-visual-basic-2010-120611103429-phpapp02
Flor Santana Mota
 
Publicacion material
Publicacion materialPublicacion material
Publicacion material
Paulo Guerra Terán
 

Destacado (9)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Tutorial de uso de slideshared
Tutorial de uso de slidesharedTutorial de uso de slideshared
Tutorial de uso de slideshared
 
Trabajo de programación
Trabajo de programaciónTrabajo de programación
Trabajo de programación
 
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
Manual del usuario  Ana Carolina Trujillo Manual del usuario  Ana Carolina Trujillo
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
 
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 1
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 1Mundo Visual - Visual Basic - Tema 1
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 1
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Tp final de programación
Tp final de programaciónTp final de programación
Tp final de programación
 
Curso de-introduccin-net-con-visual-basic-2010-120611103429-phpapp02
Curso de-introduccin-net-con-visual-basic-2010-120611103429-phpapp02Curso de-introduccin-net-con-visual-basic-2010-120611103429-phpapp02
Curso de-introduccin-net-con-visual-basic-2010-120611103429-phpapp02
 
Publicacion material
Publicacion materialPublicacion material
Publicacion material
 

Similar a Presentación1

Vb
VbVb
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
sandraquiroga75
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Isanny Tejada Guzman
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
Marvel ico
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Desarrollo De Web Parts En Share Point2007
Desarrollo De Web Parts En Share Point2007Desarrollo De Web Parts En Share Point2007
Desarrollo De Web Parts En Share Point2007
Luis Du Solier
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
Eduardo Hernandez
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
thaissanchez13
 
C++ BUILDER APUNTES .pdf
C++ BUILDER APUNTES .pdfC++ BUILDER APUNTES .pdf
C++ BUILDER APUNTES .pdf
kabern
 
Aplica los fundamentos de programacion web
Aplica los fundamentos de programacion webAplica los fundamentos de programacion web
Aplica los fundamentos de programacion webmiguel9728
 
aplica los fundamentos de programación web
aplica los fundamentos de programación web aplica los fundamentos de programación web
aplica los fundamentos de programación web karlafabiola123456
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
patricialugo12
 
Fundamentosbasicosdevisualbasic
FundamentosbasicosdevisualbasicFundamentosbasicosdevisualbasic
Fundamentosbasicosdevisualbasicunachi
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Carlianis Berttiz
 

Similar a Presentación1 (20)

Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
 
Vb
VbVb
Vb
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Desarrollo De Web Parts En Share Point2007
Desarrollo De Web Parts En Share Point2007Desarrollo De Web Parts En Share Point2007
Desarrollo De Web Parts En Share Point2007
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
C++ BUILDER APUNTES .pdf
C++ BUILDER APUNTES .pdfC++ BUILDER APUNTES .pdf
C++ BUILDER APUNTES .pdf
 
Aplica los fundamentos de programacion web
Aplica los fundamentos de programacion webAplica los fundamentos de programacion web
Aplica los fundamentos de programacion web
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
aplica los fundamentos de programación web
aplica los fundamentos de programación web aplica los fundamentos de programación web
aplica los fundamentos de programación web
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Fundamentosbasicosdevisualbasic
FundamentosbasicosdevisualbasicFundamentosbasicosdevisualbasic
Fundamentosbasicosdevisualbasic
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Presentación1

  • 2. INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS DE UN ENTORNO GRAFICO
  • 3. Creación de un proyecto
  • 4. FORMULARIO EN VISUAL BASIC  en visual Basic 2008, las aplicaciones basadas en Windows se crean utilizando formularios Windows Forms proporcionados por .NET framework.  los formularios Windows forms y sus controles proporcionan una arquitectura más extensible y compleja para el desarrollo de aplicaciones basadas en Windows; sin embargo, hay algunas diferencias entre los formularios y los controles de Windows forms, y los formularios y controles de visual Basic 6.0. los temas siguientes se han concebido para ayudarle a comprender las diferencias.
  • 5. CONTROLES DE VISUAL BASIC 1. Controles intrínsecos Los controles intrínsecos están siempre incluidos en el cuadro de herramientas, no como los controles ActiveX, que se pueden quitar o agregar al cuadro de herramientas. A una lista de controles intrínsecos. Nombre de control nombre de clase descripción Nombre de control nombre de clase descripción casilla de verificación checkbox presenta una opción de tipo verdadero o falso.
  • 6. EVENTOS EN VISUAL BASIC En Microsoft Visual Basic, un evento es un mensaje enviado por un objeto dentro de un programa al bucle principal del mismo, informándole que algo ha sucedido El programa puede capturar este evento y utilizar la información dentro de éste para tomar decisiones sobre otras operaciones
  • 7. ELEMENTOS DEL ENTORNO DEL TRABAJO EN VISUAL BASIC Cada objeto, ya sean controles o formularios, tiene una serie de propiedades y métodos que podremos manipular por código. Este código se ejecutará cuando se produzca un suceso determinado. Mientras ese suceso no se produzca, el código permanecerá inactivo.
  • 8. 1.2 PROPIEDADES DE UN FORMULARIO El formulario es el primer objeto o control que se visualiza en Visual Basic y constituye la pantalla o ventana sobre la que se colocan otros objetos o controles como etiquetas, controles de texto, botones, etc. y por supuesto el código necesario de nuestros programas, por lo tanto constituirán la Interfaz de usuario.
  • 9. Cuando se ejecuta una página ASP.NET, ésta recorre un ciclo de vida en el que realiza una serie de pasos de procesamiento. Entre ellos se incluyen la inicialización, la creación de instancias de controles, la restauración y el mantenimiento del estado, la ejecución del código del controlador de eventos y la representación. Es importante que comprenda el ciclo de vida de la página para que pueda escribir código en la fase del ciclo de vida apropiada y conseguir el efecto deseado. Si crea controles personalizados, debe estar familiarizado con el ciclo de vida de la página para poder inicializarlos, asignar datos de estado de vista a las propiedades de los controles y ejecutar el código de comportamiento de éstos correctamente. El ciclo de vida de un control se basa en el ciclo de vida de la página y la página genera muchos de los eventos que es necesario administrar en un control personalizado.
  • 10. AGREGAR CONTROLES A UN FORMULARIO En el siguiente ejemplo agrega dinámicamente dos intrínseca y a un control ActiveX a una aplicación en tiempo de ejecución. El ejemplo muestra cómo programar los eventos de un control agregado dinámicamente. Si va a agregar dinámicamente un control que no se hace referencia en el proyecto, deberá agregar la clave de licencia del control a la colección Licenses. Para obtener más información sobre la colección Licenses, consulte la sección referencias de este artículo. Al hacer referencia a las propiedades del control agregado dinámicamente, debe utilizar la palabra clave Object para el acceso a las propiedades del control. Si no utiliza la palabra clave Object, sólo podrá tener acceso a las propiedades de extensor del control.
  • 11. ORGANIZAR CONTROLES A UN FORMULARIO (LAYOUT) El sistema de layouts de Qt proporcionar una manera sencilla de organizar los controles dentro de otros controles o ventanas, asegurando el mejor aprovechamiento del espacio disponible. La idea es describir como deben organizarse los controles, dejando que después sean posicionados automáticamente por Qt en función del espacio disponible, incluso cuando este cambia por el redimensionado de la ventana o control que los contiene
  • 12. 1.3 CONTROLES Y EVENTOS BASICOS
  • 13. LOS CONTROLES MAS COMUNES  Text  Name  MultiLine.  Alignment  Locked  Backcolor  Forecolor  Font  Botón
  • 14. PROPIEDADES DE LOS CONTROLES Las propiedades de las que dispone el control son las siguientes:(para obtener el cuadro de propiedades, seleccionar el control y pulsar F4 o pulsar con el botón derecho para obtener el menú contextual y marcar Propierties)