SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Panamá
Centro Regional de Panamá Oeste
Facultad de Sistemas en Desarrollo de
Software
Estudiante: Enrique Córdoba
historia
componentes
El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica.
En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo
Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70
fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de
los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primera PC. A
mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para compartir
archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que comenzó en 1200
bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron
a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los
elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y
dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras,
escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos
son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su
intercomunicación.
El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto,
principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos
que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología
inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En
todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta parte de
un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea
(ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)
Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder
acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un
sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo
de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de
los servidores y de los clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft Windows.
Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que
el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este
software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de
texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines,
sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema
operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores
para aquellos servicios que se necesiten.
El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes
son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de
todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es
llamado software. El término es propio del idioma inglés(literalmente traducido: partes duras), su traducción
al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real
Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una
computadora. El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del
mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor
multimedia poseen hardware (y software). La historia del hardware de computador se puede clasificar en
cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera
delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento
normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Por alcance:
•Red de área personal
•Red inalámbrica de área personal
•Red de área local
•Red de área local inalámbrica
•Red de área de campus
•Red de área metropolitana
•Redes de área amplia
•Red de área de almacenamiento
•Red de área local virtual
Por tipo de conexión:
•Medios guiados
•Medios no guiados
•Por relación funcional
•Por tecnología
•Por topología física
•Por la direccionalidad de los datos
•Por grado de autenticación
•Por grado de difusión
•Por servicio o función
Rede de Computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez9
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Aaron de Dios
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
licmendez
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digital
molinamaritza87
 
Las redes e internet rodas, naiquen
Las redes e internet rodas, naiquenLas redes e internet rodas, naiquen
Las redes e internet rodas, naiquen
Don Augusto
 
REDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE COMUNICACIÓNREDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE COMUNICACIÓN
oreanauribe
 
Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
Jairo Manco
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
Daren Adrian
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 
Redes de-comunicación-andres
Redes de-comunicación-andresRedes de-comunicación-andres
Redes de-comunicación-andres
Andrescamposneyder
 
Trabajo 7 conceptos
Trabajo 7 conceptosTrabajo 7 conceptos
Trabajo 7 conceptos
martha gonzalez
 
Dispositivos de comunicacion copia
Dispositivos de comunicacion   copiaDispositivos de comunicacion   copia
Dispositivos de comunicacion copia
mariahorta2013
 
ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
mafer Rodriguez
 
tics
ticstics
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez
 

La actualidad más candente (18)

Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digital
 
Las redes e internet rodas, naiquen
Las redes e internet rodas, naiquenLas redes e internet rodas, naiquen
Las redes e internet rodas, naiquen
 
REDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE COMUNICACIÓNREDES DE COMUNICACIÓN
REDES DE COMUNICACIÓN
 
Historia de las redes
Historia de las redesHistoria de las redes
Historia de las redes
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Redes de-comunicación-andres
Redes de-comunicación-andresRedes de-comunicación-andres
Redes de-comunicación-andres
 
Trabajo 7 conceptos
Trabajo 7 conceptosTrabajo 7 conceptos
Trabajo 7 conceptos
 
Dispositivos de comunicacion copia
Dispositivos de comunicacion   copiaDispositivos de comunicacion   copia
Dispositivos de comunicacion copia
 
ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
 
tics
ticstics
tics
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 

Destacado

Trabajo de informatica la 1 guerra mundial
Trabajo de informatica la 1 guerra mundialTrabajo de informatica la 1 guerra mundial
Trabajo de informatica la 1 guerra mundial
Diana Silva
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
eri_coco
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
Pako PC
 
Tugas kelompok 3.3
Tugas kelompok 3.3Tugas kelompok 3.3
Tugas kelompok 3.3
1300018075
 
GRAFICO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
GRAFICO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO GRAFICO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
GRAFICO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Fabian Andres Alcivar Demera
 
Brayan Cartagena
Brayan CartagenaBrayan Cartagena
Brayan Cartagena
stiven
 
EXAMEN BIMESTRE II
EXAMEN BIMESTRE IIEXAMEN BIMESTRE II
EXAMEN BIMESTRE II
home
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Policía Nacional de los Colombianos
 
Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales
KhardikMiguel
 
Resumen miguel
Resumen miguelResumen miguel
Resumen miguel
Miguel Sawtschenko
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
daniel-tefa
 
Ergonomia computadores
Ergonomia computadoresErgonomia computadores
Ergonomia computadores
ninfispedroza13
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
franiturra
 
Intro a algebra
Intro a algebraIntro a algebra
Intro a algebra
mirocoyote
 
Ecuaciones con 2 incógnitas por el método grafico
Ecuaciones con 2 incógnitas por el método graficoEcuaciones con 2 incógnitas por el método grafico
Ecuaciones con 2 incógnitas por el método grafico
Edwin Flores Ramirez de Arellano
 
2º obras
2º obras2º obras
2º obras
cachonero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wilsonchiran
 
Procesos de la quiebra
Procesos de la quiebraProcesos de la quiebra
Procesos de la quiebra
noiler19
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
_andiemerida
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
Heisel21
 

Destacado (20)

Trabajo de informatica la 1 guerra mundial
Trabajo de informatica la 1 guerra mundialTrabajo de informatica la 1 guerra mundial
Trabajo de informatica la 1 guerra mundial
 
Entorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizajeEntorno Personal de aprendizaje
Entorno Personal de aprendizaje
 
Criptografía
CriptografíaCriptografía
Criptografía
 
Tugas kelompok 3.3
Tugas kelompok 3.3Tugas kelompok 3.3
Tugas kelompok 3.3
 
GRAFICO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
GRAFICO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO GRAFICO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
GRAFICO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Brayan Cartagena
Brayan CartagenaBrayan Cartagena
Brayan Cartagena
 
EXAMEN BIMESTRE II
EXAMEN BIMESTRE IIEXAMEN BIMESTRE II
EXAMEN BIMESTRE II
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales
 
Resumen miguel
Resumen miguelResumen miguel
Resumen miguel
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Ergonomia computadores
Ergonomia computadoresErgonomia computadores
Ergonomia computadores
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Intro a algebra
Intro a algebraIntro a algebra
Intro a algebra
 
Ecuaciones con 2 incógnitas por el método grafico
Ecuaciones con 2 incógnitas por el método graficoEcuaciones con 2 incógnitas por el método grafico
Ecuaciones con 2 incógnitas por el método grafico
 
2º obras
2º obras2º obras
2º obras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Procesos de la quiebra
Procesos de la quiebraProcesos de la quiebra
Procesos de la quiebra
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Redes de área local
Redes de área localRedes de área local
Redes de área local
 

Similar a Rede de Computadoras

Red
RedRed
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Juan Felipe
 
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
marquezrick7
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
bryanshiki
 
Redes de-computadoras
Redes de-computadorasRedes de-computadoras
Redes de-computadoras
Aldo Angeles
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
juda_sama
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
Cattia Bernabe
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Emmanuel Estrada H
 
Redes
RedesRedes
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Angel Avelino Flores
 
Redes
RedesRedes
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
deysinatali
 
practica 2 de tics
practica 2 de ticspractica 2 de tics
practica 2 de tics
Francisco Javier Martinez
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
julian067
 
Redes
RedesRedes
Instituto técnico de honduras
Instituto técnico de hondurasInstituto técnico de honduras
Instituto técnico de honduras
96715178
 
Programación de la unidad didáctica
Programación de la unidad didácticaProgramación de la unidad didáctica
Programación de la unidad didáctica
liseth_pirata
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
amistad93
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
dg4
 

Similar a Rede de Computadoras (20)

Red
RedRed
Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Redes de-computadoras
Redes de-computadorasRedes de-computadoras
Redes de-computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
practica 2 de tics
practica 2 de ticspractica 2 de tics
practica 2 de tics
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Instituto técnico de honduras
Instituto técnico de hondurasInstituto técnico de honduras
Instituto técnico de honduras
 
Programación de la unidad didáctica
Programación de la unidad didácticaProgramación de la unidad didáctica
Programación de la unidad didáctica
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Rede de Computadoras

  • 1. Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Panamá Oeste Facultad de Sistemas en Desarrollo de Software Estudiante: Enrique Córdoba
  • 3. El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creadas las minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primera PC. A mitad de la década de 1980 las PC comienzan a usar los módems para compartir archivos con otras computadoras, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
  • 4. Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. El fin de una red es la de interconectar los componentes hardware de una red , y por tanto, principalmente, las computadoras individuales, también denominados hosts, a los equipos que ponen los servicios en la red, los servidores, utilizando el cableado o tecnología inalámbrica soportada por la electrónica de red y unidos por cableado o radiofrecuencia. En todos los casos la tarjeta de red se puede considerar el elemento primordial, sea ésta parte de un ordenador, de un conmutador, de una impresora, etc. y sea de la tecnología que sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)
  • 5. Sistema operativo de red: permite la interconexión de ordenadores para poder acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft Windows. Software de aplicación: en última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónico, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
  • 6. El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés(literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora. El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software). La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
  • 7. Por alcance: •Red de área personal •Red inalámbrica de área personal •Red de área local •Red de área local inalámbrica •Red de área de campus •Red de área metropolitana •Redes de área amplia •Red de área de almacenamiento •Red de área local virtual Por tipo de conexión: •Medios guiados •Medios no guiados •Por relación funcional •Por tecnología •Por topología física •Por la direccionalidad de los datos •Por grado de autenticación •Por grado de difusión •Por servicio o función