SlideShare una empresa de Scribd logo
RED
Historia:
• El primer indicio de redes de comunicación fue de
tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron
datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo
Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en
los posteriores 70 fueron creados los miniordenadores. En
1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros
ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su
primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a
usar los módem para compartir archivos con otros
ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en
1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a
punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por
sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
Componentes básicos de las redes
• Para poder formar una red se requieren
elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se
clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y
dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los
computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan
servicios directamente al usuario, y los segundos son todos aquellos que
conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su
intercomunicación.
Software
• Sistema operativo de red: Permite la interconexión de ordenadores para
acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede
trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar
sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de
red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes.
• Software de aplicación: En última instancia, todos los elementos se utilizan
para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y
archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite
ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas
administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados,
correos electrónicos, etc. El software adecuado en el sistema operativo de
red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para
aquellos servicios que se necesiten.
Hardware
• Para lograr el enlace entre los ordenadores y los medios de
transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e
infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria
la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network interface
controller), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos
desde y hacia otros ordenadores, empleando un protocolo para su
comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda
ser transmitido por el medio (bits, -ceros y unos-). Cabe señalar que
a cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su
fabricante, conocido como dirección MAC(Media Access Control),
que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho identificador permite
direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor
adecuado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red carrillo
Red carrilloRed carrillo
Red carrillo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes De informatica
Redes De informaticaRedes De informatica
Redes De informatica
 
Presentación2 de redes cicap
Presentación2 de redes cicapPresentación2 de redes cicap
Presentación2 de redes cicap
 
Presentación2 de redes cicap
Presentación2 de redes cicapPresentación2 de redes cicap
Presentación2 de redes cicap
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Redes Infórmaticas
Redes InfórmaticasRedes Infórmaticas
Redes Infórmaticas
 
Exposición 7.1
Exposición 7.1   Exposición 7.1
Exposición 7.1
 
Exposición 7.1
Exposición 7.1Exposición 7.1
Exposición 7.1
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Similar a Red (20)

Redes j5
Redes j5Redes j5
Redes j5
 
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
eje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Instituto técnico de honduras
Instituto técnico de hondurasInstituto técnico de honduras
Instituto técnico de honduras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1Red de computadoras guia #1
Red de computadoras guia #1
 
Rede de Computadoras
Rede de ComputadorasRede de Computadoras
Rede de Computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Documento de la red
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimediaTrabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
Trabajo educacion a distancia,aula virtual, multimedia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (12)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

Red

  • 1. RED
  • 2. Historia: • El primer indicio de redes de comunicación fue de tecnología telefónica y telegráfica. En 1940 se transmitieron datos desde la Universidad de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a Nueva York. A finales de la década de 1960 y en los posteriores 70 fueron creados los miniordenadores. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros ordenadores personales. En 1981, IBM introduce su primer PC. A mitad de la década de 1980 los PC comienzan a usar los módem para compartir archivos con otros ordenadores, en un rango de velocidades que comenzó en 1200 bps y llegó a los 56 kbps (comunicación punto a punto o dial-up), cuando empezaron a ser sustituidos por sistema de mayor velocidad, especialmente ADSL.
  • 3. Componentes básicos de las redes • Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red. Los dispositivos de usuario final incluyen los computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario, y los segundos son todos aquellos que conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación.
  • 4. Software • Sistema operativo de red: Permite la interconexión de ordenadores para acceder a los servicios y recursos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. En muchos casos el sistema operativo de red es parte del sistema operativo de los servidores y de los clientes. • Software de aplicación: En última instancia, todos los elementos se utilizan para que el usuario de cada estación, pueda utilizar sus programas y archivos específicos. Este software puede ser tan amplio como se necesite ya que puede incluir procesadores de texto, paquetes integrados, sistemas administrativos de contabilidad y áreas afines, sistemas especializados, correos electrónicos, etc. El software adecuado en el sistema operativo de red elegido y con los protocolos necesarios permiten crear servidores para aquellos servicios que se necesiten.
  • 5. Hardware • Para lograr el enlace entre los ordenadores y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network interface controller), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otros ordenadores, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, -ceros y unos-). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC(Media Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho identificador permite direccionar el tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.