SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 5  Tema: cultura de la promoción de la saludmateria: cienciasEQUIPO: LOS CREDDIEIntegrantes:Juan diego Esmorto OrtizAldair dzul nahmaría Marintia Puc chimYorjander Antonio Villalobos AlcocerGuillermo García castilloleisli Villegas cime
Maestro:ARTEMIO ZAVALA GARCIA
¿CÓMO PUEDO PROMOVER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DE LA SALUD EN  MI ESCUELA? Para promover la salud en mi escuela es usando  gel antibacterial, cuando regreses del baño al salir al descanso, no comiendo comida chatarra ya que no nos ayuda a nuestro desarrollo. No compartir regresos con tus compañeros ya que es mas probable el contagio de enfermedades, dejar limpios y ordenados nuestra área del trabajo del salón, no llevar uniformes sucios a que da mal impresión. Estos ejemplos los podemos promover en carteles, libretos, anuncios, folletos, televisión, radio, etc.
¿ CÓMO PUEDO PROMOVER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DE LA SALUD  EN EL LUGAR DONDE VIVO? Para promover una buena salud en el lugar donde vivo es muy difícil ya que las personas no asen caso pero nosotros para promover la salud les diríamos que no coman comida muy grasosas, tomando refrescos naturales, recuerda todo es bueno pero no en exceso. Comiendo alimentos de los 5 grupos alimenticios. Para promover lo anterior utilizaríamos carteles, folletos, anuncios, entre otros.
¿CÓMO PUEDO EVITAR LA INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN MI ESCUELA O CO-     MUNIDAD? LA OBESIDAD: para evitar esta enfermedad no comas comida chatarra, refresco embotellados, comida con muchas grasas, no comas dulces,etc. LA DIABETES:La diabetes la podemos prevenir. Para ello es necesario que conozcamos la forma más frecuente y progresiva de llegar a la diabetes tipo II. Cuando una persona come y en esa comida están presentes carbohidratos, al aumentar su contenido en la sangre el cerebro ordena al páncreas que secrete insulina, una hormona que le abre la puerta a la glucosa para que entre a la célula y nos de energía, pero en determinadas condiciones que es lo que conocemos como factor de riesgo, se le pone difícil a la insulina abrir la puerta y en primera instancia solicita refuerzos y el páncreas manda más insulina para ayudar a compensar la situación. Si persiste la circunstancia, llega un momento en que se agota la reserva del páncreas y se produce cada vez menos insulina, apareciendo la diabetes.
EL COLESTEROL: Para evitar esta enfermedad es comiendo BERENJENA, ALCACHOFA, AJO Y CEBOLLA, LEGUMBRES VERDES, FIBRA VEGETAL Y VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS Especialmente las grasas saturadas. Las grasas saturadas elevan los niveles de colesterol, pero afortunadamente son fáciles de evitar. Las grasas saturadas se distinguen porque son sólidas a temperatura ambiente y se encuentran por lo general en productos animales y también en algunos aceites vegetales, como el aceite de palma, el aceite de coco, el chocolate y los aceites hidrogenados. LA  ANOREXIA: Para evitar la anorexia es comiendo comidas que contengan alimentos de los 5 grupos alimenticios al igual que evitando comer muchas grasas y golosinas y piensa que no importa como estés si gorda(o) o flaca(o) lo que importa es lo que tu brindas no lo que te ven. LA BULIMIA: aspecto físico:Poniendo modelos normales no esqueletos, vendiendo ropa con tallas mas amplias y con mas información en los medios sobre esta enfermedad.      Aspecto alimenticio: llevar una vida saludable inculcándoles hábitos de alimentación sana y de actividad física adecuadas a sus facultades, como comiendo comidas de los 5 grupos alimenticios.
¿CÓMO PUEDO EVITAR LOS ACCIDENTES MÁS FRECUENTES EN MI ESCUELA O EN MI CASA? Unos ejemplos de accidentes: CAIDAS: *Evitar correr en zonas o pisos resbalosos. *En la bañera poner un tapete o alfombra para no resbalarse el terminar de bañarse. *Evitar subir o bajar corriendo las escaleras. *Revisar los brazos de hamaca al igual que nuestros pupitre para evitar caídas. TORCEDURAS: *Evitar hacer ejercicios bruscos o excesivos. *Evitar movimientos bruscos. *Evitar pelear con tus compañeros. QUEMADURAS: *No juegues con cerrillos o con la estufa. *Al quitar ollas o sartenes de la estufa usa guantes o agarraderas especiales. *Evitar hacer experimentos con el fuego solo haciéndolo con la supervisión de un adulto.
ENVENENAMIENTO ACCIDENTAL: *No pongas cosas toxicas en  envases de refresco por ejemplo: el acido muriático. *Marca los químicos en la escuela para no ingerir o confundirlos. *Pon las medicinas en su caja o frasco para no confundirlos. CORTADURAS: *No juegues con tijeras o cuchillo. *Cuando algo se quiebre de cristal no andes sin zapatos. *Cuando estés en algún taller no juegues con pinzas o filos
¿QUÉ PRIMEROS AUXILIOS PUEDO BRINDARLE A UNA PERSONA ACCIDENTADA? Las primeros auxilios que les brindaríamos seria según su accidente, por ejemplo: Quemaduras: Ayudarle a curar sus heridas. Ayudarle a bañarse (según sea el sexo) Darle de comer. Etc. Accidentes automovilísticos: Ayudarle a levantarse. Darle de comer. Ayudarle a bañarse(según el sexo) Etc.
¿QUÉ CONSEJOS PUEDO BRINDARLES A MIS COMPAÑEROS PARA EL CULTIVO DE UNA BUENA SALUD? Para el cultivo de una buena salud nosotros les recomendaríamos a nuestros compañeros que no coman comida chatarra ya que no nos ayuda a nuestro desarrollo también evitando comer muchos dulces y evitando tomas refrescos embotellados, todo es bueno pero no en exceso.
Mis compañeros y yo les agradecemos por haber escuchado todos nuestros proyectos al igual que al maestro Artemio Zavala García  le agradecemos por haber sido unos de nuestros mejores maestro y por eso les decimos: !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

descripción del proyecto
descripción del proyectodescripción del proyecto
descripción del proyecto
jennifercastro09
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
Horacio Figueroa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
27165487
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
Itza-Hello
 
Combate el Acne para siempre
Combate el Acne para siempre Combate el Acne para siempre
Combate el Acne para siempre
Leidy Pabon
 
El ALcoholismo
El ALcoholismoEl ALcoholismo
El ALcoholismoManuuuR
 
Comer saludable
Comer saludableComer saludable
Comer saludable
pilar ojeda
 
desordenes alimenticios en los jóvenes
desordenes alimenticios en los jóvenes desordenes alimenticios en los jóvenes
desordenes alimenticios en los jóvenes
Andrea Londoño Florez
 
Autocuidado del adulto Mayor en chile
Autocuidado del adulto Mayor en chileAutocuidado del adulto Mayor en chile
Autocuidado del adulto Mayor en chile
Macarena Valenzuela
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Fher Gonzalez
 
Triptico de la anorexia
Triptico de la anorexiaTriptico de la anorexia
Triptico de la anorexia
Jesus Castillo Tarrillo
 
Prevenir la dependencia
Prevenir la dependenciaPrevenir la dependencia
Prevenir la dependenciasadeingenio
 
B&h marzo abril 2015
B&h marzo abril 2015B&h marzo abril 2015
B&h marzo abril 2015
body&health
 
El tabaquismo dorita
El tabaquismo doritaEl tabaquismo dorita
El tabaquismo dorita
COMPU-EPP S.C.
 
Gorda=Fea?
Gorda=Fea?Gorda=Fea?
Gorda=Fea?luchin08
 

La actualidad más candente (19)

Las colaciones
Las colacionesLas colaciones
Las colaciones
 
descripción del proyecto
descripción del proyectodescripción del proyecto
descripción del proyecto
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
Combate el Acne para siempre
Combate el Acne para siempre Combate el Acne para siempre
Combate el Acne para siempre
 
El ALcoholismo
El ALcoholismoEl ALcoholismo
El ALcoholismo
 
Comer saludable
Comer saludableComer saludable
Comer saludable
 
Mi materias preferidas
Mi materias preferidasMi materias preferidas
Mi materias preferidas
 
desordenes alimenticios en los jóvenes
desordenes alimenticios en los jóvenes desordenes alimenticios en los jóvenes
desordenes alimenticios en los jóvenes
 
Autocuidado del adulto Mayor en chile
Autocuidado del adulto Mayor en chileAutocuidado del adulto Mayor en chile
Autocuidado del adulto Mayor en chile
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
tu higado
tu higadotu higado
tu higado
 
Triptico de la anorexia
Triptico de la anorexiaTriptico de la anorexia
Triptico de la anorexia
 
Prevenir la dependencia
Prevenir la dependenciaPrevenir la dependencia
Prevenir la dependencia
 
B&h marzo abril 2015
B&h marzo abril 2015B&h marzo abril 2015
B&h marzo abril 2015
 
El tabaquismo dorita
El tabaquismo doritaEl tabaquismo dorita
El tabaquismo dorita
 
Gorda=Fea?
Gorda=Fea?Gorda=Fea?
Gorda=Fea?
 
Gorda Fea
Gorda FeaGorda Fea
Gorda Fea
 

Similar a Presentación1

Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescenteBrian Calleja
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaJM13JF
 
Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
MIGUEL_MIGUEL expo 2.0.pptx kn1qo´1s´pj1s´pj
MIGUEL_MIGUEL expo 2.0.pptx kn1qo´1s´pj1s´pjMIGUEL_MIGUEL expo 2.0.pptx kn1qo´1s´pj1s´pj
MIGUEL_MIGUEL expo 2.0.pptx kn1qo´1s´pj1s´pj
ngelGaelRuizSantiago
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
leyditorres07
 
Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Yali Escribano Cadena
 
b&h Sep-Oct 2018
b&h Sep-Oct 2018b&h Sep-Oct 2018
b&h Sep-Oct 2018
body&health
 
Guía Alimentación Saludable 2023
Guía Alimentación Saludable 2023Guía Alimentación Saludable 2023
Guía Alimentación Saludable 2023
Borja Girón
 
Síntesis Dulce Agonía
Síntesis Dulce AgoníaSíntesis Dulce Agonía
Síntesis Dulce Agonía
CitlallyOlguin
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
FrAnXesKa14
 
Consejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabeticaConsejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabeticaDistripronavit
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
FrAnXesKa14
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.Meel29
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
MilagrosCochere
 

Similar a Presentación1 (20)

Salud del adolescente
Salud del adolescenteSalud del adolescente
Salud del adolescente
 
Anorexxiiaaa
AnorexxiiaaaAnorexxiiaaa
Anorexxiiaaa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Boletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-DicBoletin noviembre-Dic
Boletin noviembre-Dic
 
MIGUEL_MIGUEL expo 2.0.pptx kn1qo´1s´pj1s´pj
MIGUEL_MIGUEL expo 2.0.pptx kn1qo´1s´pj1s´pjMIGUEL_MIGUEL expo 2.0.pptx kn1qo´1s´pj1s´pj
MIGUEL_MIGUEL expo 2.0.pptx kn1qo´1s´pj1s´pj
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
 
Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)Atención a la mujer (med. familiar)
Atención a la mujer (med. familiar)
 
b&h Sep-Oct 2018
b&h Sep-Oct 2018b&h Sep-Oct 2018
b&h Sep-Oct 2018
 
Guía Alimentación Saludable 2023
Guía Alimentación Saludable 2023Guía Alimentación Saludable 2023
Guía Alimentación Saludable 2023
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
 
Charla de salud
Charla de saludCharla de salud
Charla de salud
 
Síntesis Dulce Agonía
Síntesis Dulce AgoníaSíntesis Dulce Agonía
Síntesis Dulce Agonía
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Consejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabeticaConsejos para una dieta antidiabetica
Consejos para una dieta antidiabetica
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Melly
MellyMelly
Melly
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
 
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.pptBULIMIA Y ANOREXIA.ppt
BULIMIA Y ANOREXIA.ppt
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Presentación1

  • 1. Proyecto 5 Tema: cultura de la promoción de la saludmateria: cienciasEQUIPO: LOS CREDDIEIntegrantes:Juan diego Esmorto OrtizAldair dzul nahmaría Marintia Puc chimYorjander Antonio Villalobos AlcocerGuillermo García castilloleisli Villegas cime
  • 3. ¿CÓMO PUEDO PROMOVER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DE LA SALUD EN MI ESCUELA? Para promover la salud en mi escuela es usando gel antibacterial, cuando regreses del baño al salir al descanso, no comiendo comida chatarra ya que no nos ayuda a nuestro desarrollo. No compartir regresos con tus compañeros ya que es mas probable el contagio de enfermedades, dejar limpios y ordenados nuestra área del trabajo del salón, no llevar uniformes sucios a que da mal impresión. Estos ejemplos los podemos promover en carteles, libretos, anuncios, folletos, televisión, radio, etc.
  • 4. ¿ CÓMO PUEDO PROMOVER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DE LA SALUD EN EL LUGAR DONDE VIVO? Para promover una buena salud en el lugar donde vivo es muy difícil ya que las personas no asen caso pero nosotros para promover la salud les diríamos que no coman comida muy grasosas, tomando refrescos naturales, recuerda todo es bueno pero no en exceso. Comiendo alimentos de los 5 grupos alimenticios. Para promover lo anterior utilizaríamos carteles, folletos, anuncios, entre otros.
  • 5. ¿CÓMO PUEDO EVITAR LA INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN MI ESCUELA O CO- MUNIDAD? LA OBESIDAD: para evitar esta enfermedad no comas comida chatarra, refresco embotellados, comida con muchas grasas, no comas dulces,etc. LA DIABETES:La diabetes la podemos prevenir. Para ello es necesario que conozcamos la forma más frecuente y progresiva de llegar a la diabetes tipo II. Cuando una persona come y en esa comida están presentes carbohidratos, al aumentar su contenido en la sangre el cerebro ordena al páncreas que secrete insulina, una hormona que le abre la puerta a la glucosa para que entre a la célula y nos de energía, pero en determinadas condiciones que es lo que conocemos como factor de riesgo, se le pone difícil a la insulina abrir la puerta y en primera instancia solicita refuerzos y el páncreas manda más insulina para ayudar a compensar la situación. Si persiste la circunstancia, llega un momento en que se agota la reserva del páncreas y se produce cada vez menos insulina, apareciendo la diabetes.
  • 6. EL COLESTEROL: Para evitar esta enfermedad es comiendo BERENJENA, ALCACHOFA, AJO Y CEBOLLA, LEGUMBRES VERDES, FIBRA VEGETAL Y VITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS Especialmente las grasas saturadas. Las grasas saturadas elevan los niveles de colesterol, pero afortunadamente son fáciles de evitar. Las grasas saturadas se distinguen porque son sólidas a temperatura ambiente y se encuentran por lo general en productos animales y también en algunos aceites vegetales, como el aceite de palma, el aceite de coco, el chocolate y los aceites hidrogenados. LA ANOREXIA: Para evitar la anorexia es comiendo comidas que contengan alimentos de los 5 grupos alimenticios al igual que evitando comer muchas grasas y golosinas y piensa que no importa como estés si gorda(o) o flaca(o) lo que importa es lo que tu brindas no lo que te ven. LA BULIMIA: aspecto físico:Poniendo modelos normales no esqueletos, vendiendo ropa con tallas mas amplias y con mas información en los medios sobre esta enfermedad. Aspecto alimenticio: llevar una vida saludable inculcándoles hábitos de alimentación sana y de actividad física adecuadas a sus facultades, como comiendo comidas de los 5 grupos alimenticios.
  • 7. ¿CÓMO PUEDO EVITAR LOS ACCIDENTES MÁS FRECUENTES EN MI ESCUELA O EN MI CASA? Unos ejemplos de accidentes: CAIDAS: *Evitar correr en zonas o pisos resbalosos. *En la bañera poner un tapete o alfombra para no resbalarse el terminar de bañarse. *Evitar subir o bajar corriendo las escaleras. *Revisar los brazos de hamaca al igual que nuestros pupitre para evitar caídas. TORCEDURAS: *Evitar hacer ejercicios bruscos o excesivos. *Evitar movimientos bruscos. *Evitar pelear con tus compañeros. QUEMADURAS: *No juegues con cerrillos o con la estufa. *Al quitar ollas o sartenes de la estufa usa guantes o agarraderas especiales. *Evitar hacer experimentos con el fuego solo haciéndolo con la supervisión de un adulto.
  • 8. ENVENENAMIENTO ACCIDENTAL: *No pongas cosas toxicas en envases de refresco por ejemplo: el acido muriático. *Marca los químicos en la escuela para no ingerir o confundirlos. *Pon las medicinas en su caja o frasco para no confundirlos. CORTADURAS: *No juegues con tijeras o cuchillo. *Cuando algo se quiebre de cristal no andes sin zapatos. *Cuando estés en algún taller no juegues con pinzas o filos
  • 9. ¿QUÉ PRIMEROS AUXILIOS PUEDO BRINDARLE A UNA PERSONA ACCIDENTADA? Las primeros auxilios que les brindaríamos seria según su accidente, por ejemplo: Quemaduras: Ayudarle a curar sus heridas. Ayudarle a bañarse (según sea el sexo) Darle de comer. Etc. Accidentes automovilísticos: Ayudarle a levantarse. Darle de comer. Ayudarle a bañarse(según el sexo) Etc.
  • 10. ¿QUÉ CONSEJOS PUEDO BRINDARLES A MIS COMPAÑEROS PARA EL CULTIVO DE UNA BUENA SALUD? Para el cultivo de una buena salud nosotros les recomendaríamos a nuestros compañeros que no coman comida chatarra ya que no nos ayuda a nuestro desarrollo también evitando comer muchos dulces y evitando tomas refrescos embotellados, todo es bueno pero no en exceso.
  • 11. Mis compañeros y yo les agradecemos por haber escuchado todos nuestros proyectos al igual que al maestro Artemio Zavala García le agradecemos por haber sido unos de nuestros mejores maestro y por eso les decimos: !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!! !!GRACIAS!!