SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SON LOS TEXTOS?Son compasiones de signos codificados en un sistema de escritura.
Tipos de textosInformativo: es un texto que informa de manera que el lector pueda interpretarlo Ejemplo. El diario
Narrativo: tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios. Para entenderlos textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan.
Argumentativo: expresa opinones con el fin persuadir al lector, intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria.
Herramienta para poder abordar textos:Mapas conceptuales: es una forma de sintetizar información para comprenderla. Es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
Identificación ideas primarias:  expresan una información básica sobre el tema principal del texto o sobre algún aspecto esencial de ese tema. Las ideas principales son autónomas,  no dependen de otra idea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto cientifico proyecto
Texto cientifico proyectoTexto cientifico proyecto
Texto cientifico proyecto
wjoselyntito
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
jssica20
 
Trabajo de lluvia de ideas
Trabajo de lluvia de ideasTrabajo de lluvia de ideas
Trabajo de lluvia de ideas
lore2015ccc
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
Julio Chuqui
 
Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1
Óscar E Las Heras
 
Características de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCaracterísticas de los textos cientificos
Características de los textos cientificos
Carlitos Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Act.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccionAct.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccion
 
comunicación cientifica
  comunicación cientifica  comunicación cientifica
comunicación cientifica
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Texto cientifico proyecto
Texto cientifico proyectoTexto cientifico proyecto
Texto cientifico proyecto
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
 
Leoye texto cientifico
Leoye texto cientificoLeoye texto cientifico
Leoye texto cientifico
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOSGUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE TIPOS DE TEXTOS
 
¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?¿Cómo se hace filosofía?
¿Cómo se hace filosofía?
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
 
Semiotica uve heuristica
Semiotica uve heuristicaSemiotica uve heuristica
Semiotica uve heuristica
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
 
Trabajo de lluvia de ideas
Trabajo de lluvia de ideasTrabajo de lluvia de ideas
Trabajo de lluvia de ideas
 
Prom 2008
Prom 2008Prom 2008
Prom 2008
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
LECTURA COGNOTATIVA
LECTURA COGNOTATIVALECTURA COGNOTATIVA
LECTURA COGNOTATIVA
 
Ulac. ped..
Ulac. ped..Ulac. ped..
Ulac. ped..
 
Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1
 
Características de los textos cientificos
Características de los textos cientificosCaracterísticas de los textos cientificos
Características de los textos cientificos
 

Destacado

Qué es un mineral
Qué es un mineralQué es un mineral
Qué es un mineral
aimorales
 
Perfilprofecional[1]
Perfilprofecional[1]Perfilprofecional[1]
Perfilprofecional[1]
el espacio
 
Sales present
Sales presentSales present
Sales present
Gary Yang
 
Evaluación del entorno económico del mercado canadiense y chileno, para la in...
Evaluación del entorno económico del mercado canadiense y chileno, para la in...Evaluación del entorno económico del mercado canadiense y chileno, para la in...
Evaluación del entorno económico del mercado canadiense y chileno, para la in...
Johnochoa
 
Presentation de Prodinra à l'INIST dans le cadre de l'étude de faisabilité de...
Presentation de Prodinra à l'INIST dans le cadre de l'étude de faisabilité de...Presentation de Prodinra à l'INIST dans le cadre de l'étude de faisabilité de...
Presentation de Prodinra à l'INIST dans le cadre de l'étude de faisabilité de...
Diane Le Hénaff
 
Ignite Maroc 2ème Edition - Alex Axiotis
Ignite Maroc 2ème Edition - Alex AxiotisIgnite Maroc 2ème Edition - Alex Axiotis
Ignite Maroc 2ème Edition - Alex Axiotis
Salah Benzakour
 
Journée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Journée découverte de l'aéromodélisme IndoorJournée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Journée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Patrice Valat
 
caricatures 2 - www.vos-pps.fr
caricatures 2 - www.vos-pps.frcaricatures 2 - www.vos-pps.fr
caricatures 2 - www.vos-pps.fr
vospps
 
Construcción de la tecnología educativa
Construcción de la tecnología educativaConstrucción de la tecnología educativa
Construcción de la tecnología educativa
HECJ
 

Destacado (20)

Solutions modulaires pour bureaux - Aogeco
Solutions modulaires pour bureaux - AogecoSolutions modulaires pour bureaux - Aogeco
Solutions modulaires pour bureaux - Aogeco
 
Qué es un mineral
Qué es un mineralQué es un mineral
Qué es un mineral
 
Le numérique au cœur de votre transformation
Le numérique au cœur de votre transformationLe numérique au cœur de votre transformation
Le numérique au cœur de votre transformation
 
PdfHandler
PdfHandlerPdfHandler
PdfHandler
 
Startup Weekend Caen
Startup Weekend Caen  Startup Weekend Caen
Startup Weekend Caen
 
Cónica número 15
Cónica número 15Cónica número 15
Cónica número 15
 
BistrO avril 2012 - Enjeux et diversité des systèmes de protection sociale
BistrO avril 2012 - Enjeux et diversité des systèmes de protection socialeBistrO avril 2012 - Enjeux et diversité des systèmes de protection sociale
BistrO avril 2012 - Enjeux et diversité des systèmes de protection sociale
 
Sessionlive1 choixdif2 TEST
Sessionlive1 choixdif2 TESTSessionlive1 choixdif2 TEST
Sessionlive1 choixdif2 TEST
 
Perfilprofecional[1]
Perfilprofecional[1]Perfilprofecional[1]
Perfilprofecional[1]
 
#et6 - 5 visions de l'etourisme
#et6 - 5 visions de l'etourisme#et6 - 5 visions de l'etourisme
#et6 - 5 visions de l'etourisme
 
Sales present
Sales presentSales present
Sales present
 
Jeux 2.0: pratiques de jeux en ligne chez les étudiants universitaires (proje...
Jeux 2.0: pratiques de jeux en ligne chez les étudiants universitaires (proje...Jeux 2.0: pratiques de jeux en ligne chez les étudiants universitaires (proje...
Jeux 2.0: pratiques de jeux en ligne chez les étudiants universitaires (proje...
 
Evaluación del entorno económico del mercado canadiense y chileno, para la in...
Evaluación del entorno económico del mercado canadiense y chileno, para la in...Evaluación del entorno económico del mercado canadiense y chileno, para la in...
Evaluación del entorno económico del mercado canadiense y chileno, para la in...
 
Presentation de Prodinra à l'INIST dans le cadre de l'étude de faisabilité de...
Presentation de Prodinra à l'INIST dans le cadre de l'étude de faisabilité de...Presentation de Prodinra à l'INIST dans le cadre de l'étude de faisabilité de...
Presentation de Prodinra à l'INIST dans le cadre de l'étude de faisabilité de...
 
Repondre a une demande d’exclusivite
Repondre a une demande d’exclusiviteRepondre a une demande d’exclusivite
Repondre a une demande d’exclusivite
 
Ignite Maroc 2ème Edition - Alex Axiotis
Ignite Maroc 2ème Edition - Alex AxiotisIgnite Maroc 2ème Edition - Alex Axiotis
Ignite Maroc 2ème Edition - Alex Axiotis
 
Lic jesus garcia r
Lic jesus garcia rLic jesus garcia r
Lic jesus garcia r
 
Journée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Journée découverte de l'aéromodélisme IndoorJournée découverte de l'aéromodélisme Indoor
Journée découverte de l'aéromodélisme Indoor
 
caricatures 2 - www.vos-pps.fr
caricatures 2 - www.vos-pps.frcaricatures 2 - www.vos-pps.fr
caricatures 2 - www.vos-pps.fr
 
Construcción de la tecnología educativa
Construcción de la tecnología educativaConstrucción de la tecnología educativa
Construcción de la tecnología educativa
 

Similar a PresentacióN1

Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
debylawson
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
debylawson
 
Textos lingüísticos (jefferson estrada)
Textos lingüísticos (jefferson estrada)Textos lingüísticos (jefferson estrada)
Textos lingüísticos (jefferson estrada)
jefferson015
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
Jerryslim
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
juanpac
 

Similar a PresentacióN1 (20)

Secuencia 8
Secuencia 8Secuencia 8
Secuencia 8
 
5. Los textos literarios
5. Los textos literarios5. Los textos literarios
5. Los textos literarios
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
tecnicas de redaccion
tecnicas de redacciontecnicas de redaccion
tecnicas de redaccion
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimirGuía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
Guía informativa comprensión lectora para todos los grados para imprimir
 
Comprensión lectora. Nancy Gutiérrez
Comprensión lectora.  Nancy GutiérrezComprensión lectora.  Nancy Gutiérrez
Comprensión lectora. Nancy Gutiérrez
 
Comprensión lectora. Nancy Gutiérrez
Comprensión lectora. Nancy GutiérrezComprensión lectora. Nancy Gutiérrez
Comprensión lectora. Nancy Gutiérrez
 
El texto .pptx
El texto .pptxEl texto .pptx
El texto .pptx
 
Texto nuevoooo
Texto nuevooooTexto nuevoooo
Texto nuevoooo
 
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
 
Textos lingüísticos (jefferson estrada)
Textos lingüísticos (jefferson estrada)Textos lingüísticos (jefferson estrada)
Textos lingüísticos (jefferson estrada)
 
Texto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevoTexto nuevoooo nuevo
Texto nuevoooo nuevo
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTOTIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO
 

Más de mja16

Que Son La Redes Sociales
Que Son La Redes SocialesQue Son La Redes Sociales
Que Son La Redes Sociales
mja16
 
Que son la redes sociales
Que son la redes socialesQue son la redes sociales
Que son la redes sociales
mja16
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
mja16
 
Que son la redes sociales
Que son la redes socialesQue son la redes sociales
Que son la redes sociales
mja16
 
Que son la redes sociales
Que son la redes socialesQue son la redes sociales
Que son la redes sociales
mja16
 
Que son la redes sociales
Que son la redes socialesQue son la redes sociales
Que son la redes sociales
mja16
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
mja16
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
mja16
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
mja16
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
mja16
 

Más de mja16 (10)

Que Son La Redes Sociales
Que Son La Redes SocialesQue Son La Redes Sociales
Que Son La Redes Sociales
 
Que son la redes sociales
Que son la redes socialesQue son la redes sociales
Que son la redes sociales
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
 
Que son la redes sociales
Que son la redes socialesQue son la redes sociales
Que son la redes sociales
 
Que son la redes sociales
Que son la redes socialesQue son la redes sociales
Que son la redes sociales
 
Que son la redes sociales
Que son la redes socialesQue son la redes sociales
Que son la redes sociales
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
 
Como realizar un resumen
Como realizar un resumenComo realizar un resumen
Como realizar un resumen
 

PresentacióN1

  • 1. ¿QUE SON LOS TEXTOS?Son compasiones de signos codificados en un sistema de escritura.
  • 2. Tipos de textosInformativo: es un texto que informa de manera que el lector pueda interpretarlo Ejemplo. El diario
  • 3. Narrativo: tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o ficticios. Para entenderlos textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que las llevan a cabo, el tiempo y el espacio donde se desarrollan.
  • 4. Argumentativo: expresa opinones con el fin persuadir al lector, intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria.
  • 5. Herramienta para poder abordar textos:Mapas conceptuales: es una forma de sintetizar información para comprenderla. Es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
  • 6. Identificación ideas primarias: expresan una información básica sobre el tema principal del texto o sobre algún aspecto esencial de ese tema. Las ideas principales son autónomas, no dependen de otra idea.