SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICIACION ESCRITA
(ACTIVIDAD #3)
presentado por: JOSE LUNA NAVAS
presentado a: RICARDO HOYOS P.
asignatura: EXPRESION ORAL Y ESCRITA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
FACULTAD DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE LA SALUD
CERETE-CORDOBA
04-12-2020
¿Que son las prototipos textuales?
Los prototipos textuales son las diferentes maneras en la puede clasificar y organizar las formas
utilizadas por el emisor para crear un mensaje, ya sea un mensaje escrito como también uno verbal,
cada prototipo tiene un estilo y lenguaje único. Los mensajes elaborados se encuentran organizados
por medio de los modelos estructurales, donde cada uno posee características diferentes que le
permiten al receptor identificar la intención del mensaje. los prototipos textuales permiten que el
receptor pueda obtener información acerca del mensaje, obtienendo el conocimiento si se trata de
una solicitud, un suceso o la descripción de algo.
Características
Para que el mensaje sea transmitido los párrafos tienen que estar articulados entre sí también las oraciones,
guardando una relación y un orden. Para que los prototipos cumplan las propiedades de: adecuación, cohesión
y coherencia
• Coherencia: se refiere a la relación lógica que mantienen la estructura de texto y el tema del
mismo.
• adecuación: se refiera a la adaptación del lenguaje para que sea comprendido ósea debe contar
con una adecuación acorde, y podrá ser según las circunstancias tanto culto, coloquial o vulgar
• Cohesión: este se refiere a los nexos de conexión, conectores que ayuden a unir las diferentes
frases, dando coherencia y fluidez al texto.
Clasificación
Los prototipos textuales se caracterizan por:
• Textos de narración: este prototipo busca relatar un suceso sea real o imaginario
• Textos argumentación: se basa en defender un visión con pruebas.
• Textos expositivos: su objetivo es explicar un tema especifico basándose en cualquier
tipo de estudio o investigación
• Textos descriptivos: el objetivo de este prototipo es identificar personas, objetos, entre
otros de forma objetiva y subjetiva
• Textos de dialogo: por medio de este se reproduce de manera literal conversaciones de
un intercambio de información entre dos o mas personas
Intención comunicativa
• Textos narrativos: su intención es divertir, relatar, entretener e
informar
• Textos argumentativos: su intención es argumentar
• Textos expositivos: su intención es informar un tema especifico sin
plantear sus opiniones ni pensamientos
• Textos de dialogo: su intención es recrear al lector
• Textos descriptivos: su intención es guiar e informar manuales y
textos científicos
Elementos
Existen dos clases de elementos
• Los elementos externos son el contenido del texto en el que encuentra distribuido en su totalidad,
es posible de observar a simple vista como los mapas, esquemas, oraciones, entre otros
• Los elementos internos son los que le pueden dar un significado al texto elaborado, entre ellas
el lenguaje empleado, el estilo discursivo y la objetividad del texto.
Web grafía
• Extraído de la pagina de internet
https://www.lifeder.com/prototipos-textuales/#:~:text=expresadas%20con%20sentido.-
,Clasificaci%C3%B3n%20de%20los%20prototipos%20textuales,%2C%20expositivos%2C%20di%C3%A1logos%2
0y%20argumentaciones.
• Extraído de la pagina de internet https://www.porlaeducacion.mx/que-son-los-prototipos-textuales/#clasificacion-
de-los-prototipos-textuales
• Extraído de la pagina de internet http://procesocomunicativocemsadsansimon.blogspot.com/2016/10/blog-
post.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Hector Segura
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textualZeus Castro
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.vilma95
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textualesJoRG-e
 
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaProceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaLoveless Perez
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos heidyvar
 
Clasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivosClasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivosA.velazquez
 
La intención comunicativa y la función comunicativa
La intención comunicativa  y la función comunicativaLa intención comunicativa  y la función comunicativa
La intención comunicativa y la función comunicativaLuis Daniel Zarate Villarino
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosJohanaPatriciaCarran
 
Texto expositivo ára exponer
Texto expositivo ára exponerTexto expositivo ára exponer
Texto expositivo ára exponerSony
 
Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123josesoto327
 

La actualidad más candente (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1Intención comunicativa- 1
Intención comunicativa- 1
 
Funciones comunicativas
Funciones comunicativasFunciones comunicativas
Funciones comunicativas
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
Proceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativaProceso comunicativo e intención comunicativa
Proceso comunicativo e intención comunicativa
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Clasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivosClasificación de textos expositivos
Clasificación de textos expositivos
 
Tarea prototipos
Tarea prototiposTarea prototipos
Tarea prototipos
 
La intención comunicativa y la función comunicativa
La intención comunicativa  y la función comunicativaLa intención comunicativa  y la función comunicativa
La intención comunicativa y la función comunicativa
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Texto expositivo ára exponer
Texto expositivo ára exponerTexto expositivo ára exponer
Texto expositivo ára exponer
 
Tarea brayan rojas
Tarea brayan rojasTarea brayan rojas
Tarea brayan rojas
 
Intención comunicativa anexo 6
Intención comunicativa anexo 6Intención comunicativa anexo 6
Intención comunicativa anexo 6
 
Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123Camila 123.pptxcamila.pptx123
Camila 123.pptxcamila.pptx123
 

Similar a La comuniciacion escrita

prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita ocielgarcia1
 
Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2danielaraujo225
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualesDEIMERDAVID1
 
Prototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromeroPrototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromeroIvanaGalvanRomero
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualesELVIAMARIA3
 
Prototipos textuales.
Prototipos textuales.Prototipos textuales.
Prototipos textuales.DIANACORREA55
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosJohanaPatriciaCarran
 
redacción de textos
redacción de textosredacción de textos
redacción de textosJime Calderon
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZActividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZAndres Angulo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textualesCamilo Perez
 
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3eduardomiguelpetrodo
 

Similar a La comuniciacion escrita (20)

prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
 
Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Juan david montenegro
Juan david montenegroJuan david montenegro
Juan david montenegro
 
Prototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromeroPrototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromero
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Prototipos textuales.
Prototipos textuales.Prototipos textuales.
Prototipos textuales.
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textosActividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos Actividad comprensión de textos
Actividad comprensión de textos
 
redacción de textos
redacción de textosredacción de textos
redacción de textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOSLA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
LA REDACCIÓN DE LOS TEXTOS
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZActividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
Actividad de aprendizaje unidad 3 - ANDRES ANGULO LOPEZ
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Guadalupe Moya
Guadalupe MoyaGuadalupe Moya
Guadalupe Moya
 
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La comuniciacion escrita

  • 1. LA COMUNICIACION ESCRITA (ACTIVIDAD #3) presentado por: JOSE LUNA NAVAS presentado a: RICARDO HOYOS P. asignatura: EXPRESION ORAL Y ESCRITA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ENFERMERIA ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE LA SALUD CERETE-CORDOBA 04-12-2020
  • 2. ¿Que son las prototipos textuales? Los prototipos textuales son las diferentes maneras en la puede clasificar y organizar las formas utilizadas por el emisor para crear un mensaje, ya sea un mensaje escrito como también uno verbal, cada prototipo tiene un estilo y lenguaje único. Los mensajes elaborados se encuentran organizados por medio de los modelos estructurales, donde cada uno posee características diferentes que le permiten al receptor identificar la intención del mensaje. los prototipos textuales permiten que el receptor pueda obtener información acerca del mensaje, obtienendo el conocimiento si se trata de una solicitud, un suceso o la descripción de algo.
  • 3. Características Para que el mensaje sea transmitido los párrafos tienen que estar articulados entre sí también las oraciones, guardando una relación y un orden. Para que los prototipos cumplan las propiedades de: adecuación, cohesión y coherencia • Coherencia: se refiere a la relación lógica que mantienen la estructura de texto y el tema del mismo. • adecuación: se refiera a la adaptación del lenguaje para que sea comprendido ósea debe contar con una adecuación acorde, y podrá ser según las circunstancias tanto culto, coloquial o vulgar • Cohesión: este se refiere a los nexos de conexión, conectores que ayuden a unir las diferentes frases, dando coherencia y fluidez al texto.
  • 4. Clasificación Los prototipos textuales se caracterizan por: • Textos de narración: este prototipo busca relatar un suceso sea real o imaginario • Textos argumentación: se basa en defender un visión con pruebas. • Textos expositivos: su objetivo es explicar un tema especifico basándose en cualquier tipo de estudio o investigación • Textos descriptivos: el objetivo de este prototipo es identificar personas, objetos, entre otros de forma objetiva y subjetiva • Textos de dialogo: por medio de este se reproduce de manera literal conversaciones de un intercambio de información entre dos o mas personas
  • 5. Intención comunicativa • Textos narrativos: su intención es divertir, relatar, entretener e informar • Textos argumentativos: su intención es argumentar • Textos expositivos: su intención es informar un tema especifico sin plantear sus opiniones ni pensamientos • Textos de dialogo: su intención es recrear al lector • Textos descriptivos: su intención es guiar e informar manuales y textos científicos
  • 6. Elementos Existen dos clases de elementos • Los elementos externos son el contenido del texto en el que encuentra distribuido en su totalidad, es posible de observar a simple vista como los mapas, esquemas, oraciones, entre otros • Los elementos internos son los que le pueden dar un significado al texto elaborado, entre ellas el lenguaje empleado, el estilo discursivo y la objetividad del texto.
  • 7. Web grafía • Extraído de la pagina de internet https://www.lifeder.com/prototipos-textuales/#:~:text=expresadas%20con%20sentido.- ,Clasificaci%C3%B3n%20de%20los%20prototipos%20textuales,%2C%20expositivos%2C%20di%C3%A1logos%2 0y%20argumentaciones. • Extraído de la pagina de internet https://www.porlaeducacion.mx/que-son-los-prototipos-textuales/#clasificacion- de-los-prototipos-textuales • Extraído de la pagina de internet http://procesocomunicativocemsadsansimon.blogspot.com/2016/10/blog- post.html