SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Moreno A.
Melany Bernal M.
902
 LIDERES POSITIVOS
 Juan Pablo II
 Nelson Mandela
 Monadas Gandhi
 Benito Juarez
 Martín King
 LIDERES NEGATIVOS
 Adolf Hitler
 Benito Mussolini
 Manuel Antonio Noriega
 Fidel Castro
 Mao Tse-tung
 Sacerdote polaco, de nombre Karol
Wojtyla, elegido Papa en octubre
de 1978 mientras ocupaba el
puesto de cardenal-arzobispo de
Cracovia; fue primer pontífice no
italiano en más de cuatro siglos.
 Era hijo de un oficial de la 
administración del Ejército polaco
y de una maestra de escuela. De
joven practicó el atletismo, el 
fútbol y la natación. Fue también
un estudiante excelente, y presidió
diversos grupos estudiantiles.
Desarrolló, además, una gran
pasión por el teatro, y durante
algún tiempo aspiró a estudiar 
Literatura y convertirse en actor
profesional.
 Fecha de nacimiento:18 de julio de
1918, Nelson Mandela nunca ha
flaqueado en su consagración a la 
democracia, la igualdad y la
instrucción. Pese a terribles
provocaciones, nunca ha
respondido con racismo a los actos
de racismo. Su vida ha sido
ejemplo, para Sudáfrica y para el
mundo; Para todos los oprimidos y
desposeídos, para todos los que se
oponen a la opresión y la
desposesión.Por una vida que
simboliza el triunfo del espíritu
humano por sobre la inhumanidad
de unos hombres hacia otros,
Nelson Mandela recibió el Premio
Nobel de la Paz en nombre de
todos los sudafricanos que tanto
sufrieron y sacrificaron por lograr
la paz en nuestra tierra
 Mohandas Karamchand Gandhi
nació el 2 de Octubre de 1869 en
Porbandar, India. Se convirtió en
uno de los más respetados líderes
espirituales y políticos del siglo
XX. Gandhi ayudó a la liberación
del pueblo hindú del gobierno
colonial inglés a través de la 
resistencia pacífica, y es honrado
por su gente como el Padre del la 
Nación India. Los indios llamaron a
Gandhi Mahatma, que significa 
Alma Grande.A los 15 años se
convirtió el líder del movimiento
 nacionalista indio. Utilizando los
postulados de la Satyagraha
dirigió la campaña por la 
independencia india de Gran
Bretaña. Gandhi fue arrestado
muchas veces por los británicos
debido a sus actividades en
 (San Pablo Guelatao, México, 1806-
Ciudad de México, 1872) Político
mexicano. Hijo de Marcelino Juárez y
Brígida García, matrimonio indígena
de humilde condición, Benito Juárez
quedó huérfano siendo niño y cursó
sus primeros estudios en su pueblo
natal.Tenía veinte años cuando
ingresó en el Instituto de Ciencias de
Oaxaca, donde se licenció en derecho.
Su preocupación por la realidad social
y en particular por la situación de los
campesinos lo llevó a expresar sus
puntos de vista liberales y a
participar activamente en política.En
1831 Benito Juárez fue elegido
regidor del ayuntamiento de Oaxaca y
al año siguiente, diputado al Congreso
del Estado. La energía con que
defendió los intereses que
representaba le valió en 1846 ser
diputado por Oaxaca ante el Congreso
de la Unión. Un año más tarde fue
designado gobernador de su estado
natal, cargo en el que permaneció
hasta 1852.
 (Atlanta, 1929 - Memphis, EE UU, 1968)
Pastor baptista estadounidense,
defensor de los derechos civiles. Hijo de
un ministro baptista, Martin Luther King
estudió teología en la Universidad de
Boston. Desde joven tomó conciencia de
la situación de segregación social y racial
que vivían los negros de su país, y en
especial los de los estados sureños.
 Convertido en pastor baptista, en 1954
se hizo cargo de una iglesia en la ciudad
de Montgomery, Alabama. Muy pronto
dio muestras de su carisma y de su
firme decisión de luchar por la defensa
de los derechos civiles con métodos
 pacíficos, inspirándose en la figura de 
Mahatma Gandhi y en la teoría de la
desobediencia civil de Henry David
Thoreau. Al poco de llegar a
Montgomery organizó y dirigió un masivo
boicot de casi un año contra la
segregación en los autobuses
municipales.
 Máximo dirigente de la Alemania
 nazi (Braunau, Bohemia, 1889 -
Berlín, 1945). Hijo de un aduanero
austriaco, su infancia transcurrió
en Linz y su juventud en Viena. La
formación de Adolf Hitler fue
escasa y autodidacta, pues apenas
recibió educación. En Viena (1907-
13) fracasó en su vocación de
pintor, malvivió como vagabundo y
vio crecer sus prejuicios racistas
ante el espectáculo de una ciudad
cosmopolita, cuya vitalidad
intelectual y multicultural le era
por completo incomprensible.
 (Predappio, Italia, 1883-Mezzegra,
id., 1945) Político italiano. Hijo de
una familia humilde, su padre era
herrero y su madre maestra de
escuela. Cursó estudios de
magisterio, a cuyo término fue 
profesor durante períodos nunca
demasiado largos, pues combinaba
la actividad docente con continuos 
viajes. Pronto tuvo problemas con
las autoridades, y fue expulsado
de Suiza y Austria, donde había
iniciado contactos con sectores
próximos al movimiento
irredentista.
 (Panamá, 1939) Militar y político panameño.
Jefe de los servicios secretos de la Guardia
Nacional, a la muerte del general Torrijos
(1981) ocupó de hecho la cúpula del poder
militar. En 1984 propició el acceso a la
presidencia del país de A. Barletta, que
dimitiría en 1985 por presiones suyas. En
1987 destituyó al jefe de Estado Mayor,
Díaz Herrera, quien lo había acusado de
complicidad con la CIA en la muerte de
Torrijos. A partir de entonces, tuvo que
hacer frente a una fuerte oposición popular
y a las presiones de EE UU por sus
implicaciones en el narcotráfico. Tras la
anulación de las elecciones de mayo de 1989,
fue nombrado jefe de Gobierno. Sin
embargo, en el mes de diciembre el ejército
estadounidense invadió Panamá y lo capturó
para juzgarlo por tráfico de drogas.
Trasladado a EE UU, en 1992 un tribunal de
Florida lo condenó a cuarenta años de
reclusión por ocho cargos de tráfico de
drogas y blanqueo de dineroprocedente de
esta actividad delictiva. En 1998 el Tribunal
Superior de EE UU rechazó la petición de
sus abogados defensores para que se le
sometiera a un nuevo juicio.
 (Mayarí, 1926) Revolucionario y
estadista cubano. Procedente de una
familia de hacendados gallegos, Fidel
Castro estudió Derecho en la
Universidad de La Habana, en la cual se
doctoró en 1950. Su ideología
 izquierdista le llevó a participar en
actividades revolucionarias desde muy
joven, como la sublevación contra la 
dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en
Santo Domingo (1947). Desde 1949
militó en el Partido del Pueblo
Cubano.Exiliado en México, en 1952
inició su actividad revolucionaria contra
la dictadura del general Batista, que
había entregado al país en manos de los
intereses norteamericanos. Su primer
intento fue el asalto al Cuartel de
Moncada en Santiago de Cuba, que se
saldó con un fracaso (1953).
 (Hunan, China, 1893 - Pekín, 1976) Político y
estadista chino. Nacido en el seno de una 
familia de trabajadores rurales, en el medio
donde transcurrió su infancia la educación
 escolar sólo era considerada útil en la
medida en que pudiera ser aplicada a tareas
como llevar registros y otras propias de la 
producción agrícola, por lo que a la edad de
trece años Mao Tse-tung hubo de abandonar
los estudios para dedicarse de lleno al 
trabajo en la granja familiar.Sin embargo, el
joven Mao dejó la casa paterna y entró en
la Escuela de Magisterio en Changsha, donde
comenzó a tomar contacto con el 
pensamiento occidental. Más tarde se enroló
en el Ejército Nacionalista, en el que sirvió
durante medio año, tras lo cual regresó a
Changsha y fue nombrado director de una
escuela primaria. Más adelante trabajó en
la Universidad de Pekín como bibliotecario
ayudante y leyó, entre otros, a Bakunin y
Kropotkin, además de tomar contacto con
dos hombres clave de la que habría de ser
la revolución socialista china : Li Dazhao y
Chen Duxiu.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

José clemente orozco
José clemente orozcoJosé clemente orozco
José clemente orozco
HoRacio Mc
 
linea de tiempo del avion e invento
linea de tiempo del avion  e inventolinea de tiempo del avion  e invento
linea de tiempo del avion e invento
lorna2002
 
5.4 El Maximato y los presidentes bajo su tutela..pptx
5.4 El Maximato y los presidentes bajo su tutela..pptx5.4 El Maximato y los presidentes bajo su tutela..pptx
5.4 El Maximato y los presidentes bajo su tutela..pptx
SealtielOlmos
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
Carlos Gómez
 
Entrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelmanEntrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelman
Rafael Guerra
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
Angélica Ruiz León
 
Linea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de MéxicoLinea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de México
Lorena Uribe
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
Historias del Barri
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
Majo Orozco
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
acajutla
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
Alejandro Peña
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
Isabel Velez
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
fonzi17
 
Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975
Claudia Solís Umpierrez
 
Avances tecnológicos tras la Segunda Guerra Mundial
Avances tecnológicos tras la Segunda Guerra MundialAvances tecnológicos tras la Segunda Guerra Mundial
Avances tecnológicos tras la Segunda Guerra Mundial
Salvador Padilla
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
Elena Tapias
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
Hilder Lino Roque
 
Mao Tse Tung - Solmayra Juárez Camacho
Mao Tse Tung - Solmayra Juárez CamachoMao Tse Tung - Solmayra Juárez Camacho
Mao Tse Tung - Solmayra Juárez Camacho
Fabiola Aranda
 
Cultura y vida cotidiana
Cultura y vida cotidianaCultura y vida cotidiana
Cultura y vida cotidiana
Alexis Romero lopz
 
Carl brashear.
Carl brashear.Carl brashear.
Carl brashear.
José María
 

La actualidad más candente (20)

José clemente orozco
José clemente orozcoJosé clemente orozco
José clemente orozco
 
linea de tiempo del avion e invento
linea de tiempo del avion  e inventolinea de tiempo del avion  e invento
linea de tiempo del avion e invento
 
5.4 El Maximato y los presidentes bajo su tutela..pptx
5.4 El Maximato y los presidentes bajo su tutela..pptx5.4 El Maximato y los presidentes bajo su tutela..pptx
5.4 El Maximato y los presidentes bajo su tutela..pptx
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
 
Entrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelmanEntrevista díaz creelman
Entrevista díaz creelman
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
 
Linea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de MéxicoLinea del tiempo Presidentes de México
Linea del tiempo Presidentes de México
 
La Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América LatinaLa Guerra Fría en América Latina
La Guerra Fría en América Latina
 
Conflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemalaConflicto armado en guatemala
Conflicto armado en guatemala
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
 
Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975Guerra de Vietnam 1959-1975
Guerra de Vietnam 1959-1975
 
Avances tecnológicos tras la Segunda Guerra Mundial
Avances tecnológicos tras la Segunda Guerra MundialAvances tecnológicos tras la Segunda Guerra Mundial
Avances tecnológicos tras la Segunda Guerra Mundial
 
Adolf hitler
Adolf hitlerAdolf hitler
Adolf hitler
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
 
Mao Tse Tung - Solmayra Juárez Camacho
Mao Tse Tung - Solmayra Juárez CamachoMao Tse Tung - Solmayra Juárez Camacho
Mao Tse Tung - Solmayra Juárez Camacho
 
Cultura y vida cotidiana
Cultura y vida cotidianaCultura y vida cotidiana
Cultura y vida cotidiana
 
Carl brashear.
Carl brashear.Carl brashear.
Carl brashear.
 

Destacado

Lideres negativos y positivos 903
Lideres negativos y positivos 903Lideres negativos y positivos 903
Lideres negativos y positivos 903
erick1777
 
Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos
juansesco
 
Lideres positivos 10 x10
Lideres positivos 10 x10Lideres positivos 10 x10
Lideres positivos 10 x10
CAPUCOM
 
Grandes LíDeres
Grandes LíDeresGrandes LíDeres
Grandes LíDeres
Hugo Delgado
 
Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativosLideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos
DavidPonton2000
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
marisol piña
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
marisol piña
 
El arte del liderazgo positivo presentación cun clases de lider
El arte del  liderazgo positivo presentación cun clases de liderEl arte del  liderazgo positivo presentación cun clases de lider
El arte del liderazgo positivo presentación cun clases de lider
Harol Gomez Aristizabal
 
Diapositivas de Liderazgo
Diapositivas de LiderazgoDiapositivas de Liderazgo
Diapositivas de Liderazgo
omairaiapmz
 
grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo
German Mamani Cervantes
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
Maria Cristal Taveras Robles
 
Autoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacionAutoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacion
silvana101968
 
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemalaAspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Falcon Halcon
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
fabian1070
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
El Gobierno de MAO
El Gobierno de MAOEl Gobierno de MAO
El Gobierno de MAO
guest5bc9d4
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 

Destacado (17)

Lideres negativos y positivos 903
Lideres negativos y positivos 903Lideres negativos y positivos 903
Lideres negativos y positivos 903
 
Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos
 
Lideres positivos 10 x10
Lideres positivos 10 x10Lideres positivos 10 x10
Lideres positivos 10 x10
 
Grandes LíDeres
Grandes LíDeresGrandes LíDeres
Grandes LíDeres
 
Lideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativosLideres positivos y negativos
Lideres positivos y negativos
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
El arte del liderazgo positivo presentación cun clases de lider
El arte del  liderazgo positivo presentación cun clases de liderEl arte del  liderazgo positivo presentación cun clases de lider
El arte del liderazgo positivo presentación cun clases de lider
 
Diapositivas de Liderazgo
Diapositivas de LiderazgoDiapositivas de Liderazgo
Diapositivas de Liderazgo
 
grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo grandes lideres del mundo
grandes lideres del mundo
 
Liderazgo y Motivación
Liderazgo y MotivaciónLiderazgo y Motivación
Liderazgo y Motivación
 
Autoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacionAutoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima, liderazgo y motivacion
 
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemalaAspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
Aspectos positivos y negativos de los presidentes de guatemala
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
El Gobierno de MAO
El Gobierno de MAOEl Gobierno de MAO
El Gobierno de MAO
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 

Similar a Lideres negativos y positivos

Lideres positivos negativos
Lideres positivos negativosLideres positivos negativos
Lideres positivos negativos
proculo14569
 
Lideres Positivos Y Negativos
Lideres Positivos Y NegativosLideres Positivos Y Negativos
Lideres Positivos Y Negativos
GeraldinneAvila
 
Lideres positivos y lideres negativos J&b
Lideres positivos y lideres negativos J&bLideres positivos y lideres negativos J&b
Lideres positivos y lideres negativos J&b
BRAYANMOTAKU
 
karen y cristhian c:
karen y cristhian c:karen y cristhian c:
karen y cristhian c:
crika1220
 
El líder
El líder El líder
El líder
jua1000n
 
Lider p y lider n
Lider p y lider nLider p y lider n
Lider p y lider n
juanprico07
 
Presentaciónlder
PresentaciónlderPresentaciónlder
Presentaciónlder
LeidyMatiu01
 
Lideres paula bello veronica pinilla 903
Lideres paula bello veronica pinilla 903Lideres paula bello veronica pinilla 903
Lideres paula bello veronica pinilla 903
Paula0207
 
lideres positivos y negativos
lideres positivos y negativoslideres positivos y negativos
lideres positivos y negativos
davidnicolas1454
 
Alejandro avellaneda santiago leon
Alejandro avellaneda santiago leonAlejandro avellaneda santiago leon
Alejandro avellaneda santiago leon
alejandro_avellaneda
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
Jessica Lizarzaburo
 
Lideres paula cardona y laura carranza 901
Lideres paula cardona y laura carranza 901Lideres paula cardona y laura carranza 901
Lideres paula cardona y laura carranza 901
PaulaLauraAhre
 
Lideres positivos adelita
Lideres positivos adelitaLideres positivos adelita
Lideres positivos adelita
CAPUCOM
 
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZBIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
Ale Escamilla
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
cesitar2800
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
cesitar2800
 
Trabajo de maldo 2
Trabajo de maldo 2Trabajo de maldo 2
Trabajo de maldo 2
JULIANYKELLY12
 
Lideres representativos de regímenes políticos del mundo
Lideres representativos de regímenes políticos del mundoLideres representativos de regímenes políticos del mundo
Lideres representativos de regímenes políticos del mundo
Minoralonso29
 
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialBiografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Felipe Sanchez Vega
 
Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥
JESSICA180
 

Similar a Lideres negativos y positivos (20)

Lideres positivos negativos
Lideres positivos negativosLideres positivos negativos
Lideres positivos negativos
 
Lideres Positivos Y Negativos
Lideres Positivos Y NegativosLideres Positivos Y Negativos
Lideres Positivos Y Negativos
 
Lideres positivos y lideres negativos J&b
Lideres positivos y lideres negativos J&bLideres positivos y lideres negativos J&b
Lideres positivos y lideres negativos J&b
 
karen y cristhian c:
karen y cristhian c:karen y cristhian c:
karen y cristhian c:
 
El líder
El líder El líder
El líder
 
Lider p y lider n
Lider p y lider nLider p y lider n
Lider p y lider n
 
Presentaciónlder
PresentaciónlderPresentaciónlder
Presentaciónlder
 
Lideres paula bello veronica pinilla 903
Lideres paula bello veronica pinilla 903Lideres paula bello veronica pinilla 903
Lideres paula bello veronica pinilla 903
 
lideres positivos y negativos
lideres positivos y negativoslideres positivos y negativos
lideres positivos y negativos
 
Alejandro avellaneda santiago leon
Alejandro avellaneda santiago leonAlejandro avellaneda santiago leon
Alejandro avellaneda santiago leon
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Lideres paula cardona y laura carranza 901
Lideres paula cardona y laura carranza 901Lideres paula cardona y laura carranza 901
Lideres paula cardona y laura carranza 901
 
Lideres positivos adelita
Lideres positivos adelitaLideres positivos adelita
Lideres positivos adelita
 
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZBIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
Lideres
Lideres Lideres
Lideres
 
Trabajo de maldo 2
Trabajo de maldo 2Trabajo de maldo 2
Trabajo de maldo 2
 
Lideres representativos de regímenes políticos del mundo
Lideres representativos de regímenes políticos del mundoLideres representativos de regímenes políticos del mundo
Lideres representativos de regímenes políticos del mundo
 
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundialBiografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
Biografias, Personajes relevantes en la segunda guerra mundial
 
Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥Lideres emprendedores ♥
Lideres emprendedores ♥
 

Lideres negativos y positivos

  • 2.  LIDERES POSITIVOS  Juan Pablo II  Nelson Mandela  Monadas Gandhi  Benito Juarez  Martín King  LIDERES NEGATIVOS  Adolf Hitler  Benito Mussolini  Manuel Antonio Noriega  Fidel Castro  Mao Tse-tung
  • 3.
  • 4.  Sacerdote polaco, de nombre Karol Wojtyla, elegido Papa en octubre de 1978 mientras ocupaba el puesto de cardenal-arzobispo de Cracovia; fue primer pontífice no italiano en más de cuatro siglos.  Era hijo de un oficial de la  administración del Ejército polaco y de una maestra de escuela. De joven practicó el atletismo, el  fútbol y la natación. Fue también un estudiante excelente, y presidió diversos grupos estudiantiles. Desarrolló, además, una gran pasión por el teatro, y durante algún tiempo aspiró a estudiar  Literatura y convertirse en actor profesional.
  • 5.  Fecha de nacimiento:18 de julio de 1918, Nelson Mandela nunca ha flaqueado en su consagración a la  democracia, la igualdad y la instrucción. Pese a terribles provocaciones, nunca ha respondido con racismo a los actos de racismo. Su vida ha sido ejemplo, para Sudáfrica y para el mundo; Para todos los oprimidos y desposeídos, para todos los que se oponen a la opresión y la desposesión.Por una vida que simboliza el triunfo del espíritu humano por sobre la inhumanidad de unos hombres hacia otros, Nelson Mandela recibió el Premio Nobel de la Paz en nombre de todos los sudafricanos que tanto sufrieron y sacrificaron por lograr la paz en nuestra tierra
  • 6.  Mohandas Karamchand Gandhi nació el 2 de Octubre de 1869 en Porbandar, India. Se convirtió en uno de los más respetados líderes espirituales y políticos del siglo XX. Gandhi ayudó a la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial inglés a través de la  resistencia pacífica, y es honrado por su gente como el Padre del la  Nación India. Los indios llamaron a Gandhi Mahatma, que significa  Alma Grande.A los 15 años se convirtió el líder del movimiento  nacionalista indio. Utilizando los postulados de la Satyagraha dirigió la campaña por la  independencia india de Gran Bretaña. Gandhi fue arrestado muchas veces por los británicos debido a sus actividades en
  • 7.  (San Pablo Guelatao, México, 1806- Ciudad de México, 1872) Político mexicano. Hijo de Marcelino Juárez y Brígida García, matrimonio indígena de humilde condición, Benito Juárez quedó huérfano siendo niño y cursó sus primeros estudios en su pueblo natal.Tenía veinte años cuando ingresó en el Instituto de Ciencias de Oaxaca, donde se licenció en derecho. Su preocupación por la realidad social y en particular por la situación de los campesinos lo llevó a expresar sus puntos de vista liberales y a participar activamente en política.En 1831 Benito Juárez fue elegido regidor del ayuntamiento de Oaxaca y al año siguiente, diputado al Congreso del Estado. La energía con que defendió los intereses que representaba le valió en 1846 ser diputado por Oaxaca ante el Congreso de la Unión. Un año más tarde fue designado gobernador de su estado natal, cargo en el que permaneció hasta 1852.
  • 8.  (Atlanta, 1929 - Memphis, EE UU, 1968) Pastor baptista estadounidense, defensor de los derechos civiles. Hijo de un ministro baptista, Martin Luther King estudió teología en la Universidad de Boston. Desde joven tomó conciencia de la situación de segregación social y racial que vivían los negros de su país, y en especial los de los estados sureños.  Convertido en pastor baptista, en 1954 se hizo cargo de una iglesia en la ciudad de Montgomery, Alabama. Muy pronto dio muestras de su carisma y de su firme decisión de luchar por la defensa de los derechos civiles con métodos  pacíficos, inspirándose en la figura de  Mahatma Gandhi y en la teoría de la desobediencia civil de Henry David Thoreau. Al poco de llegar a Montgomery organizó y dirigió un masivo boicot de casi un año contra la segregación en los autobuses municipales.
  • 9.
  • 10.  Máximo dirigente de la Alemania  nazi (Braunau, Bohemia, 1889 - Berlín, 1945). Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y su juventud en Viena. La formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta, pues apenas recibió educación. En Viena (1907- 13) fracasó en su vocación de pintor, malvivió como vagabundo y vio crecer sus prejuicios racistas ante el espectáculo de una ciudad cosmopolita, cuya vitalidad intelectual y multicultural le era por completo incomprensible.
  • 11.  (Predappio, Italia, 1883-Mezzegra, id., 1945) Político italiano. Hijo de una familia humilde, su padre era herrero y su madre maestra de escuela. Cursó estudios de magisterio, a cuyo término fue  profesor durante períodos nunca demasiado largos, pues combinaba la actividad docente con continuos  viajes. Pronto tuvo problemas con las autoridades, y fue expulsado de Suiza y Austria, donde había iniciado contactos con sectores próximos al movimiento irredentista.
  • 12.  (Panamá, 1939) Militar y político panameño. Jefe de los servicios secretos de la Guardia Nacional, a la muerte del general Torrijos (1981) ocupó de hecho la cúpula del poder militar. En 1984 propició el acceso a la presidencia del país de A. Barletta, que dimitiría en 1985 por presiones suyas. En 1987 destituyó al jefe de Estado Mayor, Díaz Herrera, quien lo había acusado de complicidad con la CIA en la muerte de Torrijos. A partir de entonces, tuvo que hacer frente a una fuerte oposición popular y a las presiones de EE UU por sus implicaciones en el narcotráfico. Tras la anulación de las elecciones de mayo de 1989, fue nombrado jefe de Gobierno. Sin embargo, en el mes de diciembre el ejército estadounidense invadió Panamá y lo capturó para juzgarlo por tráfico de drogas. Trasladado a EE UU, en 1992 un tribunal de Florida lo condenó a cuarenta años de reclusión por ocho cargos de tráfico de drogas y blanqueo de dineroprocedente de esta actividad delictiva. En 1998 el Tribunal Superior de EE UU rechazó la petición de sus abogados defensores para que se le sometiera a un nuevo juicio.
  • 13.  (Mayarí, 1926) Revolucionario y estadista cubano. Procedente de una familia de hacendados gallegos, Fidel Castro estudió Derecho en la Universidad de La Habana, en la cual se doctoró en 1950. Su ideología  izquierdista le llevó a participar en actividades revolucionarias desde muy joven, como la sublevación contra la  dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en Santo Domingo (1947). Desde 1949 militó en el Partido del Pueblo Cubano.Exiliado en México, en 1952 inició su actividad revolucionaria contra la dictadura del general Batista, que había entregado al país en manos de los intereses norteamericanos. Su primer intento fue el asalto al Cuartel de Moncada en Santiago de Cuba, que se saldó con un fracaso (1953).
  • 14.  (Hunan, China, 1893 - Pekín, 1976) Político y estadista chino. Nacido en el seno de una  familia de trabajadores rurales, en el medio donde transcurrió su infancia la educación  escolar sólo era considerada útil en la medida en que pudiera ser aplicada a tareas como llevar registros y otras propias de la  producción agrícola, por lo que a la edad de trece años Mao Tse-tung hubo de abandonar los estudios para dedicarse de lleno al  trabajo en la granja familiar.Sin embargo, el joven Mao dejó la casa paterna y entró en la Escuela de Magisterio en Changsha, donde comenzó a tomar contacto con el  pensamiento occidental. Más tarde se enroló en el Ejército Nacionalista, en el que sirvió durante medio año, tras lo cual regresó a Changsha y fue nombrado director de una escuela primaria. Más adelante trabajó en la Universidad de Pekín como bibliotecario ayudante y leyó, entre otros, a Bakunin y Kropotkin, además de tomar contacto con dos hombres clave de la que habría de ser la revolución socialista china : Li Dazhao y Chen Duxiu.