SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO  POR Arana Fustamante, Ysela Saldaña Rodríguez ;José Rivelino   “ PRINCIPIOS DEL  MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. LIDER DEL AULA, ESCUELA , COMUNIDAD  Y  LA SOCIEDAD EN EL SIGLO XXI”
El liderazgo hoy en día es de gran trascendencia, en este mundo globalizado; donde todas las  instituciones se encuentran en constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las  conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de sí para el bienestar de la Institución a la cual pertenecen .  I.-INTRODUCCIÓN
I.-INTRODUCCIÓN Ser líder es tener ascendencia en un grupo humano, poder de convocatoria. El líder es capaz de coordinar, motivar y dirigir a un grupo hasta llevarle a la consecución de sus objetivos. Las cualidades más saltantes de un líder son ser innovador, creativo y visionario y en eso se diferencia del director o instructor,  que puede ser más eficiente porque es racional, práctico y analítico.
I.-INTRODUCCIÓN Este análisis nos llevará a entendernos para luego conocer a los demás y de esta forma mejorar nuestro desempeño como líderes que somos, en nuestra vida cotidiana y  en nuestro caso, como maestros en el aula.
I.-INTRODUCCIÓN En el aula un maestro líder es aquel que se apoya en su visión y su misión, aporta riqueza al aula tanto académica como personal. Como diría Mg .José Díaz Aguado "los maestros deben poseer virtudes y valores que sus alumnos deseen tener".
El perfil de docente de este nivel, en la práctica, es poco lo que desarrolla, al constatarse que no se asume la comunidad como centro de convivencia y cohesión, para generar un desempeño  entre símbolos, valores y proyectos, que, sin duda podría ser la esencia de la acción educativa, lo cual genera la interrogante de esta investigación : ¿ Cuál es el liderazgo del maestro de Educación Primaria  para asumir su responsabilidad como orientador del aprendizaje escolar, familiar,  comunitario y el socio cultural? I.-INTRODUCCIÓN
I.-INTRODUCCIÓN En tal sentido, surge como objetivo de este trabajo monográfico: “ Determinar el liderazgo del maestro de educación Primaria, como  líder del  aula, la escuela, comunidad y la sociedad  en el siglo XXI” presentando las características que debe tener como líder de su comunidad, considerando el trabajo que debe realizar en los espacios concretos, reales y cercanos al niño que permitan atender la necesidad de identificación cultural y las de pertenencia a un grupo determinado donde desempeña sus funciones y roles educativos. El estudio  será vivencial, con paradigma elaborado en su fase monográfica y de compilación.
2.2.- D EFINICIONES Y CONCEPTOS Existen muchas definiciones y conceptos  de lo que es o debería ser un líder, pero la mayor parte de dichas definiciones y conceptos  se enfocan al ámbito empresarial u organizacional. Sin embargo se ha tomado las mas relacionadas con el tema. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Para Paulo  Freire Diferencia entre jefe y líder de Miguel Ángel Cornejo ,[object Object],[object Object],rol  del docente y de un líder.- el líder explicada por Jaime Grinberg ,[object Object],Cualidades del líder pedagógico Requisitos del líder pedagógico ,[object Object],[object Object],[object Object]
es 2.2.1.-Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Líder ,[object Object]
Sugiere demanda incluye 2.2.2.- Para  Paulo  Freire Un buen liderazgo a favor de quién o de qué estamos educando respeto eliminando lo más posible las diferencias la creación de condiciones que aseguren una participación amplia, constante y prolongada
II.-MARCO TEÓRICO 2.1.-ANTECEDENTES En la bibliografía revisada no se han encontrado estudios que se relacionen directamente con el tema .  Es por ello que se parte de algunas investigaciones similares que aportan datos para encontrar la explicación al liderazgo con los estudiantes. Investigación de  Canovas, Ferreiro y Arredondo (1998) Titulada : “ Identificación de los Potenciales del Desarrollo y Educación para el Talento” realizan un análisis de la interdependencia entre la educación y el desarrollo El trabajo de Flores (2002) Si bien no fue basado  en el liderazgo infantil, sino   en los adultos que se  desenvuelven  en el ámbito de la educación escolar.
Jefe Líder son 2.2.3.- Diferencia entre jefe y líder ( Según Miguel Ángel Cornejo ) ,[object Object],[object Object],[object Object],- Dice aquí sirvo yo -Va al frente comprometido  con sus acciones Términos opuestos
son 2.2.4.- Los  cinco  atributos d e  un líder  Eficaz
SEGUNDA DEFINICION PRIMERA DEFINICION  ,[object Object],El investigador  James Mac Gregor Burns  en 1978 introdujo  el concepto  de liderazgo transformador. De acuerdo con este autor el jefe moviliza a los suyos hacia los niveles más altos de moralidad y motivación Bernard Bass   sistematizó el concepto de líder transformador definió las cuatro opciones o prácticas que todo líder transformador debe llevar a cabo: Estimulación intelectual . Fomenta en sus  empleados la creatividad Motivación inspiracional.  la capacidad del líder para comunicar Consideración individual.  propiciar su desarrollo. Influencia idealizada.  Actuación   de forma integra
2 .2.6.-Análisis del rol  del docente y de un líder pedagógico de Alexander Ortiz diferencia su autoridad  Docente Líder Pedagógico de los niveles superiores en la institución educativa, en relación con el nivel que ocupa respecto a los estudiantes. Es autoridad oficial. de los estudiantes con los cuales interactúa y con quienes comparte su posición, normas y valores. Es autoridad moral. PROVIENE  PROVIENE
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
estamos de acuerdo de que en la actualidad es necesario lograr un cambio en la Educación y para ello es necesario que cambie la institución educativa.  los pedagogos  tiene 2.2.9.-Liderazgo y educación Tres pilares El   DESARROLLO DE DIRECTIVOS El TRABAJO EN EQUIPOS E l  LIDERAZGO PEDAGÓGICO
Sydney Hook planteó en una ocasión:  "Cualquiera que recuerda su propia experiencia educativa se acuerda de los profesores, no de los métodos y técnicas. El profesor es la persona clave de la situación educativa. El hace y deshace programas ¿ Qué es entonces el liderazgo pedagógico? ¿Quién lo ejerce?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A continuación relataremos un texto que tiene bastante relación con los atributos de los líderes pedagógicos: DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO En cierta aula de 5to grado la maestra Carmen había observado que uno de sus estudiantes llamado Freddy no jugaba con los otros niños, en ocasiones se dormía durante la clase y constantemente necesitaba darse un buen baño.  Freddy comenzaba a ser un tanto desagradable.  Llegó el momento en que la maestra disfrutaba marcar los trabajos de éste con un marcador rojo, coloreando un "insuficiente" muy llamativo en la parte superior de sus tareas. Pero un día el director de la institución le exigió a la docente que revisara sistemáticamente los expedientes escolares de cada niño.  Cuando Carmen lo hizo se llevó una gran sorpresa en el expediente de Freddy:
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO La maestra de 1er grado escribió: "Freddy es un niño brillante, con una sonrisa sin igual. Hace su trabajo de una manera limpia y tiene muy buenos modales, es un placer tenerlo cerca." La maestra de 2do grado escribió: "Freddy es un excelente estudiante, se lleva muy bien con sus compañeros, pero se nota preocupado porque su madre tiene una enfermedad incurable y el ambiente en su casa ha de ser muy difícil."
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO La maestra de 3er grado escribió: "Su madre ha muerto, ha sido muy duro para él. Él trata de hacer su mayor esfuerzo, pero su padre no muestra mucho interés y el ambiente en su casa le afectará pronto si no se toman ciertas medidas".
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO La maestra de 4to grado escribió: " Freddy se encuentra atrasado con respecto a sus compañeros y no presta mucho interés en la escuela. No tiene muchos amigos y en ocasiones duerme en clase". Ahora la maestra Carmen se había dado cuenta del problema y estaba apenada con ella misma. Los alumnos el "Día del Educador" les llevaron regalos envueltos con preciosos moños y papel brillante.  Freddy también le entregó uno en un papel amarillo muy arrugado, al parecer recogido de algún cesto.  A la maestra le dio pánico abrir el regalo en medio de otros presentes. Era un viejo brazalete y un frasco de perfume con sólo un cuarto de su contenido.  Ella detuvo la burla de los niños al exclamar lo precioso que era el regalo y se colocó un poco de perfume en su muñeca. Al finalizar la clase Freddy le dijo: Maestra, el día de hoy usted huele como solía oler mi mamá. Después que el niño se fue ella lloró mucho. A partir de ese día la maestra brindó todo su amor a los niños y puso un especial interés en Freddy, convirtiéndolo en uno de los mejores estudiantes del grupo.
[object Object],[object Object]
2.3.-  BASES TEÓRICAS .- 2.3.1.- Teoría de los Sistema de Likert Sugiere que los estilos de administración si dividen en 4 sistemas. Sistema 1: Autoritario explotador Sistema 2: Autoritario, pero paternal Sistema 3: Consultivo con derecho a tener la palabra.  última  Sistema 4: Participativo y democrático.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Inteligencia  Personalidad Capacidades Juicio Decisión Conocimientos Facilidad de Palabra Adaptabilidad - Viveza - Creatividad Integridad personal - Confianza en si mismo Equilibrio emocional y Autocontrol Capacidad para conseguir cooperación - Capacidad para cooperar - Popularidad y prestigio - Sociabilidad - Tacto, diplomacia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III.- APRECIACIÓN CRÍTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III.- APRECIACIÓN CRÍTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
José Luis López
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional Jenifer Gil
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo teoriavanzadaunal
 
Perfil del capacitador
Perfil del capacitadorPerfil del capacitador
Perfil del capacitador
Kreyly Doni Dei
 
Modelos de orientacion educativa
Modelos de orientacion educativaModelos de orientacion educativa
Modelos de orientacion educativa
MARIAELENA298
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Omarling Isabel Granda Paredes
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
Universidad Nacional de Trujillo
 
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Yankely Jimenez
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalHIPOLITO GRULLON
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgojhongirio
 
Aprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAny Rosón
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgoGrupofresco
 
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos  ccesa015El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos  ccesa015
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUADRO COMPARATIVO PERFIL DEL SUPERVISOR LIC. JOSUE MILIAN LOPEZ.pptx
CUADRO COMPARATIVO PERFIL DEL SUPERVISOR LIC. JOSUE MILIAN LOPEZ.pptxCUADRO COMPARATIVO PERFIL DEL SUPERVISOR LIC. JOSUE MILIAN LOPEZ.pptx
CUADRO COMPARATIVO PERFIL DEL SUPERVISOR LIC. JOSUE MILIAN LOPEZ.pptx
josuemilian79
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorNoslen Rodriguez
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
El liderazgo en los grupos y enfoques
El liderazgo en los grupos y enfoquesEl liderazgo en los grupos y enfoques
El liderazgo en los grupos y enfoques
Alejandro García Torres
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
 
Unidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
Unidad 9 RET: Teorías de LiderazgoUnidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
Unidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
 
Perfil del capacitador
Perfil del capacitadorPerfil del capacitador
Perfil del capacitador
 
Modelos de orientacion educativa
Modelos de orientacion educativaModelos de orientacion educativa
Modelos de orientacion educativa
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling grandaResumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
Resumen La Paradoja de James Hunter por omarling granda
 
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas ensayo de la importancia de la educacion moral en las  empresas
ensayo de la importancia de la educacion moral en las empresas
 
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
Importancia del liderazgo y la administración de calidad en las instituciones...
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Aprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adulto
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos  ccesa015El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos  ccesa015
El Liderazgo en los Nuevos Tiempos Educativos ccesa015
 
CUADRO COMPARATIVO PERFIL DEL SUPERVISOR LIC. JOSUE MILIAN LOPEZ.pptx
CUADRO COMPARATIVO PERFIL DEL SUPERVISOR LIC. JOSUE MILIAN LOPEZ.pptxCUADRO COMPARATIVO PERFIL DEL SUPERVISOR LIC. JOSUE MILIAN LOPEZ.pptx
CUADRO COMPARATIVO PERFIL DEL SUPERVISOR LIC. JOSUE MILIAN LOPEZ.pptx
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
El liderazgo en los grupos y enfoques
El liderazgo en los grupos y enfoquesEl liderazgo en los grupos y enfoques
El liderazgo en los grupos y enfoques
 

Similar a Diapositivas de Liderazgo

LIDERAZGO PEDAGÓGICO EN LA DOCENCIA.pptx
LIDERAZGO PEDAGÓGICO EN LA DOCENCIA.pptxLIDERAZGO PEDAGÓGICO EN LA DOCENCIA.pptx
LIDERAZGO PEDAGÓGICO EN LA DOCENCIA.pptx
Nelsy53
 
liderazgo2.ppt
liderazgo2.pptliderazgo2.ppt
liderazgo2.ppt
BenancioFlorentnDuar
 
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
El Liderazgo Pedagógico para los Directores  ccesa007El Liderazgo Pedagógico para los Directores  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo pedagogico para los directores ccesa1
El liderazgo pedagogico para los directores  ccesa1El liderazgo pedagogico para los directores  ccesa1
El liderazgo pedagogico para los directores ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolaresLiderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolares
Veroraque GOn
 
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
Estephania Cantor
 
Docente lider
Docente liderDocente lider
Docente lider
Sofia Ramírez García
 
Lider y director
Lider y directorLider y director
Lider y director
MaraEugeniaMartnezBo
 
Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
silvestrechavarria24
 
LIDERAZGO_Y_GESTION_DE_EQUIPOS.pptx
LIDERAZGO_Y_GESTION_DE_EQUIPOS.pptxLIDERAZGO_Y_GESTION_DE_EQUIPOS.pptx
LIDERAZGO_Y_GESTION_DE_EQUIPOS.pptx
lauglezhdez
 
El liderazgo en nuestra vida
El liderazgo en nuestra vidaEl liderazgo en nuestra vida
El liderazgo en nuestra vida
Eurimal Castillo
 
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTELIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
alvaro zuñiga vargas
 
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipoLiderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipoAlberto García Díaz
 
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde SayersEnsayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Leudy Padilla
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
NancyMorez
 

Similar a Diapositivas de Liderazgo (20)

LIDERAZGO PEDAGÓGICO EN LA DOCENCIA.pptx
LIDERAZGO PEDAGÓGICO EN LA DOCENCIA.pptxLIDERAZGO PEDAGÓGICO EN LA DOCENCIA.pptx
LIDERAZGO PEDAGÓGICO EN LA DOCENCIA.pptx
 
liderazgo2.ppt
liderazgo2.pptliderazgo2.ppt
liderazgo2.ppt
 
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
El Liderazgo Pedagógico para los Directores  ccesa007El Liderazgo Pedagógico para los Directores  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
 
El liderazgo pedagogico para los directores ccesa1
El liderazgo pedagogico para los directores  ccesa1El liderazgo pedagogico para los directores  ccesa1
El liderazgo pedagogico para los directores ccesa1
 
Liderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolaresLiderazgo colectivo y logros escolares
Liderazgo colectivo y logros escolares
 
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
 
Docente lider
Docente liderDocente lider
Docente lider
 
Lider y director
Lider y directorLider y director
Lider y director
 
Liderazgo1
Liderazgo1Liderazgo1
Liderazgo1
 
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
 
LIDERAZGO_Y_GESTION_DE_EQUIPOS.pptx
LIDERAZGO_Y_GESTION_DE_EQUIPOS.pptxLIDERAZGO_Y_GESTION_DE_EQUIPOS.pptx
LIDERAZGO_Y_GESTION_DE_EQUIPOS.pptx
 
El liderazgo en nuestra vida
El liderazgo en nuestra vidaEl liderazgo en nuestra vida
El liderazgo en nuestra vida
 
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Escenario Educativo ccesa007
 
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
El Liderazgo Innovador en el Nuevo Escenario Educativo ccesa007
 
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTELIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
LIDERAZGO PEDAGÓGICO Y EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
 
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipoLiderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
Liderazgo institucional: la dirección como trabajo de equipo
 
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
 
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
El nuevo liderazgo en las instituciones educativas ccesa007
 
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde SayersEnsayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Diapositivas de Liderazgo

  • 1. PRESENTADO POR Arana Fustamante, Ysela Saldaña Rodríguez ;José Rivelino   “ PRINCIPIOS DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. LIDER DEL AULA, ESCUELA , COMUNIDAD Y LA SOCIEDAD EN EL SIGLO XXI”
  • 2. El liderazgo hoy en día es de gran trascendencia, en este mundo globalizado; donde todas las instituciones se encuentran en constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de sí para el bienestar de la Institución a la cual pertenecen . I.-INTRODUCCIÓN
  • 3. I.-INTRODUCCIÓN Ser líder es tener ascendencia en un grupo humano, poder de convocatoria. El líder es capaz de coordinar, motivar y dirigir a un grupo hasta llevarle a la consecución de sus objetivos. Las cualidades más saltantes de un líder son ser innovador, creativo y visionario y en eso se diferencia del director o instructor, que puede ser más eficiente porque es racional, práctico y analítico.
  • 4. I.-INTRODUCCIÓN Este análisis nos llevará a entendernos para luego conocer a los demás y de esta forma mejorar nuestro desempeño como líderes que somos, en nuestra vida cotidiana y en nuestro caso, como maestros en el aula.
  • 5. I.-INTRODUCCIÓN En el aula un maestro líder es aquel que se apoya en su visión y su misión, aporta riqueza al aula tanto académica como personal. Como diría Mg .José Díaz Aguado "los maestros deben poseer virtudes y valores que sus alumnos deseen tener".
  • 6. El perfil de docente de este nivel, en la práctica, es poco lo que desarrolla, al constatarse que no se asume la comunidad como centro de convivencia y cohesión, para generar un desempeño entre símbolos, valores y proyectos, que, sin duda podría ser la esencia de la acción educativa, lo cual genera la interrogante de esta investigación : ¿ Cuál es el liderazgo del maestro de Educación Primaria para asumir su responsabilidad como orientador del aprendizaje escolar, familiar, comunitario y el socio cultural? I.-INTRODUCCIÓN
  • 7. I.-INTRODUCCIÓN En tal sentido, surge como objetivo de este trabajo monográfico: “ Determinar el liderazgo del maestro de educación Primaria, como líder del aula, la escuela, comunidad y la sociedad en el siglo XXI” presentando las características que debe tener como líder de su comunidad, considerando el trabajo que debe realizar en los espacios concretos, reales y cercanos al niño que permitan atender la necesidad de identificación cultural y las de pertenencia a un grupo determinado donde desempeña sus funciones y roles educativos. El estudio será vivencial, con paradigma elaborado en su fase monográfica y de compilación.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Sugiere demanda incluye 2.2.2.- Para Paulo Freire Un buen liderazgo a favor de quién o de qué estamos educando respeto eliminando lo más posible las diferencias la creación de condiciones que aseguren una participación amplia, constante y prolongada
  • 11. II.-MARCO TEÓRICO 2.1.-ANTECEDENTES En la bibliografía revisada no se han encontrado estudios que se relacionen directamente con el tema . Es por ello que se parte de algunas investigaciones similares que aportan datos para encontrar la explicación al liderazgo con los estudiantes. Investigación de Canovas, Ferreiro y Arredondo (1998) Titulada : “ Identificación de los Potenciales del Desarrollo y Educación para el Talento” realizan un análisis de la interdependencia entre la educación y el desarrollo El trabajo de Flores (2002) Si bien no fue basado en el liderazgo infantil, sino en los adultos que se desenvuelven en el ámbito de la educación escolar.
  • 12.
  • 13. son 2.2.4.- Los cinco atributos d e un líder Eficaz
  • 14.
  • 15. 2 .2.6.-Análisis del rol del docente y de un líder pedagógico de Alexander Ortiz diferencia su autoridad Docente Líder Pedagógico de los niveles superiores en la institución educativa, en relación con el nivel que ocupa respecto a los estudiantes. Es autoridad oficial. de los estudiantes con los cuales interactúa y con quienes comparte su posición, normas y valores. Es autoridad moral. PROVIENE PROVIENE
  • 16.
  • 17.
  • 18. estamos de acuerdo de que en la actualidad es necesario lograr un cambio en la Educación y para ello es necesario que cambie la institución educativa. los pedagogos tiene 2.2.9.-Liderazgo y educación Tres pilares El DESARROLLO DE DIRECTIVOS El TRABAJO EN EQUIPOS E l LIDERAZGO PEDAGÓGICO
  • 19. Sydney Hook planteó en una ocasión: "Cualquiera que recuerda su propia experiencia educativa se acuerda de los profesores, no de los métodos y técnicas. El profesor es la persona clave de la situación educativa. El hace y deshace programas ¿ Qué es entonces el liderazgo pedagógico? ¿Quién lo ejerce?
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. A continuación relataremos un texto que tiene bastante relación con los atributos de los líderes pedagógicos: DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO En cierta aula de 5to grado la maestra Carmen había observado que uno de sus estudiantes llamado Freddy no jugaba con los otros niños, en ocasiones se dormía durante la clase y constantemente necesitaba darse un buen baño. Freddy comenzaba a ser un tanto desagradable. Llegó el momento en que la maestra disfrutaba marcar los trabajos de éste con un marcador rojo, coloreando un "insuficiente" muy llamativo en la parte superior de sus tareas. Pero un día el director de la institución le exigió a la docente que revisara sistemáticamente los expedientes escolares de cada niño. Cuando Carmen lo hizo se llevó una gran sorpresa en el expediente de Freddy:
  • 25. DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO La maestra de 1er grado escribió: "Freddy es un niño brillante, con una sonrisa sin igual. Hace su trabajo de una manera limpia y tiene muy buenos modales, es un placer tenerlo cerca." La maestra de 2do grado escribió: "Freddy es un excelente estudiante, se lleva muy bien con sus compañeros, pero se nota preocupado porque su madre tiene una enfermedad incurable y el ambiente en su casa ha de ser muy difícil."
  • 26. DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO La maestra de 3er grado escribió: "Su madre ha muerto, ha sido muy duro para él. Él trata de hacer su mayor esfuerzo, pero su padre no muestra mucho interés y el ambiente en su casa le afectará pronto si no se toman ciertas medidas".
  • 27. DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO La maestra de 4to grado escribió: " Freddy se encuentra atrasado con respecto a sus compañeros y no presta mucho interés en la escuela. No tiene muchos amigos y en ocasiones duerme en clase". Ahora la maestra Carmen se había dado cuenta del problema y estaba apenada con ella misma. Los alumnos el "Día del Educador" les llevaron regalos envueltos con preciosos moños y papel brillante. Freddy también le entregó uno en un papel amarillo muy arrugado, al parecer recogido de algún cesto. A la maestra le dio pánico abrir el regalo en medio de otros presentes. Era un viejo brazalete y un frasco de perfume con sólo un cuarto de su contenido. Ella detuvo la burla de los niños al exclamar lo precioso que era el regalo y se colocó un poco de perfume en su muñeca. Al finalizar la clase Freddy le dijo: Maestra, el día de hoy usted huele como solía oler mi mamá. Después que el niño se fue ella lloró mucho. A partir de ese día la maestra brindó todo su amor a los niños y puso un especial interés en Freddy, convirtiéndolo en uno de los mejores estudiantes del grupo.
  • 28.
  • 29. 2.3.- BASES TEÓRICAS .- 2.3.1.- Teoría de los Sistema de Likert Sugiere que los estilos de administración si dividen en 4 sistemas. Sistema 1: Autoritario explotador Sistema 2: Autoritario, pero paternal Sistema 3: Consultivo con derecho a tener la palabra. última Sistema 4: Participativo y democrático.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.