SlideShare una empresa de Scribd logo
Yina Valeria
Rodríguez
Ttito
Profesor : Hugo Yupanqui
Grado: 5 b
Nª : 29
La primera computadora fue
la máquina analítica creada
por Charles Babbage, profesor
matemático de la Universidad de
Cambridge. El computador nació
debido a que la elaboración de las
tablas matemáticas era un proceso
tedioso y propenso a errores. Las
características de está maquina
incluye una memoria que puede
almacenar hasta 1000 números de
hasta 50 dígitos cada uno. Las
operaciones son almacenados en
una tarjeta perforadora. Se estima
que la maquina tardaría un segundo
en realizar una suma y un minuto en
una multiplicación.
PrimeraGeneración: Válvulasde vacío
(1945-1955).
Después de los infructuosos esfuerzos de
Babbage, se progresó poco en la construcción
de computadoras digitales hasta la Segunda
Guerra Mundial. Alrededor de la mitad de la
década de los cuarenta, Howard Aiken en
Hardvard, Jon Von Neumann en el Instituto de
Estudios Avanzados en Princeton, J. Presper
Eckert y William Mauchley en la Universidad de
Pennsylvania y Konrad Zuse en Alemania, entre
otros, lograron construir máquinas de cálculo
mediante bulbos. Estás máquinas eras enormes
y llenaban cuartos completos con decenas de
miles de bulbos, eran mucho más lentas que la
computadora casera más económica en la
actualidad.
Segunda Generación: Transistores
(1955-1965
Las computadoras de la Segunda
Generación eran sustancialmente más
pequeñas y rápidas que las de bulbos, y
se usaban para nuevas aplicaciones, como
en los sistemas para reservación en líneas
aéreas, control de tráfico aéreo y
simulaciones de uso general. Las
empresas comenzaron a aplicar las
computadoras en las tareas de
almacenamiento de registros, como
manejo de inventarios, nómina y
contabilidad.
Las características de la segunda
generación son las siguientes:
Ø Están construidas con circuitos de
transistores.
Ø Se programan en nuevos
lenguajes, llamados lenguajes de alto
nivel.
Tercera Generación: Circuitos Integrados (1965-1980)
La creación y mantenimiento de dos líneas
de producto totalmente distintas era una
situación costosa para los fabricantes.
Además, muchos clientes de
computadoras nuevas necesitaban
inicialmente una máquina pequeña que
más adelante les resultaba insuficiente, de
modo que querían una máquina más
grande que ejecutara todos sus viejos
programas, pero más rápidamente.
Cuarta Generación: Computadoras personales y VLSI (1980 - ).
La denominada Cuarta Generación (1971
a 1981) es el producto de la
microminiaturización de los circuitos
electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales
(PC). Hoy en día las tecnologías LSI
(Integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala) permiten
que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip.
Usando VLSI, un fabricante puede hacer
que una computadora pequeña rivalice con
una computadora de la primera generación
que ocupaba un cuarto completo. Hicieron
su gran debut las microcomputadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
CynthiaZ10
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
Alba Carolina Penayo Ortiz
 
Introducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraIntroducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraAurora Alvarez
 
Generaciones de la computadora. iv, v, vi.
Generaciones de la computadora. iv, v, vi.Generaciones de la computadora. iv, v, vi.
Generaciones de la computadora. iv, v, vi.Naudelyn
 
Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadoraanyieestefani
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesRoller Elvis Cruz Farias
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasDanni Rmz
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
anahidebetiito19
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
juan15082002
 
historia de informatica
historia de informaticahistoria de informatica
historia de informaticaravenola
 
El Computador
El Computador El Computador
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Deby Abril
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
Britney Luna
 
Catalia a.b
Catalia a.bCatalia a.b

La actualidad más candente (18)

Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Historia de la informática
Historia de la informática Historia de la informática
Historia de la informática
 
Introducción a la Computadora
Introducción a la ComputadoraIntroducción a la Computadora
Introducción a la Computadora
 
Generaciones de la computadora. iv, v, vi.
Generaciones de la computadora. iv, v, vi.Generaciones de la computadora. iv, v, vi.
Generaciones de la computadora. iv, v, vi.
 
Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
historia de informatica
historia de informaticahistoria de informatica
historia de informatica
 
El Computador
El Computador El Computador
El Computador
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Catalia a.b
Catalia a.bCatalia a.b
Catalia a.b
 

Similar a Presentación1

La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
hebabeta
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
hebabeta
 
Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]Rbsojo
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Lineaocasillas92
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Lineaocasillas92
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Mauro-1986
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
brianchino
 
280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx
280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx
280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx
CyberT1
 
Taller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero finalTaller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero final
NatalyFranco4
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
renierandres16
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to añoFransua Vz
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to añoFransua Vz
 
Las primeras maquinas
Las primeras maquinasLas primeras maquinas
Las primeras maquinas
yngri
 
Las computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generacionesLas computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generaciones
golk
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
772009855
 

Similar a Presentación1 (20)

La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx
280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx
280771943-Historia-de-La-Computadora.pptx
 
Taller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero finalTaller num 1 verdadero final
Taller num 1 verdadero final
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to año
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to año
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Las primeras maquinas
Las primeras maquinasLas primeras maquinas
Las primeras maquinas
 
Las computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generacionesLas computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generaciones
 
La historia de las computadoras
La historia de las computadorasLa historia de las computadoras
La historia de las computadoras
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Presentación1

  • 1. Yina Valeria Rodríguez Ttito Profesor : Hugo Yupanqui Grado: 5 b Nª : 29
  • 2. La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge. El computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Las características de está maquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones son almacenados en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación.
  • 3. PrimeraGeneración: Válvulasde vacío (1945-1955). Después de los infructuosos esfuerzos de Babbage, se progresó poco en la construcción de computadoras digitales hasta la Segunda Guerra Mundial. Alrededor de la mitad de la década de los cuarenta, Howard Aiken en Hardvard, Jon Von Neumann en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, J. Presper Eckert y William Mauchley en la Universidad de Pennsylvania y Konrad Zuse en Alemania, entre otros, lograron construir máquinas de cálculo mediante bulbos. Estás máquinas eras enormes y llenaban cuartos completos con decenas de miles de bulbos, eran mucho más lentas que la computadora casera más económica en la actualidad.
  • 4. Segunda Generación: Transistores (1955-1965 Las computadoras de la Segunda Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras en las tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad. Las características de la segunda generación son las siguientes: Ø Están construidas con circuitos de transistores. Ø Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel.
  • 5. Tercera Generación: Circuitos Integrados (1965-1980) La creación y mantenimiento de dos líneas de producto totalmente distintas era una situación costosa para los fabricantes. Además, muchos clientes de computadoras nuevas necesitaban inicialmente una máquina pequeña que más adelante les resultaba insuficiente, de modo que querían una máquina más grande que ejecutara todos sus viejos programas, pero más rápidamente.
  • 6. Cuarta Generación: Computadoras personales y VLSI (1980 - ). La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.