SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática I 
Mtra. María del Rosario Raygoza Velázquez
La primera generación de computadoras abarca desde el 
año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología 
electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la 
comunicación era en términos de nivel más bajo que puede 
existir, que se conoce como lenguaje de máquina. 
Tubo del vacío - Lenguaje de Máquina
• Uno de los primeros dispositivos mecánicos para 
contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las 
antiguas civilizaciones griega y romana. 
Ábaco romano
• Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina 
inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la 
de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) 
de Alemania. 
Pascalina
• La primera computadora fue la máquina analítica creada por 
Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de 
Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage 
sobre un computador que nació debido a que la elaboración 
de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a 
errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear 
el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo 
mecánico para efectuar sumas repetidas.
• Charles Jacquard fabricante de tejidos había 
creado un telar que podía reproducir 
automáticamente patrones de tejidos leyendo 
la información codificada en patrones de 
agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. 
Al enterarse de este método Babbage abandonó 
la máquina de diferencias y se dedicó al 
proyecto de la máquina analítica que se pudiera 
programar con tarjetas perforadas para efectuar 
cualquier cálculo con una precisión de 20 
dígitos. La tecnología de la época no bastaba 
para hacer realidad sus ideas.
• En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard. 
• La MarkI, diseñada por un equipo encabezado por Howard 
H. Aiken. Esta máquina no está considerada como 
computadora electrónica debido a que no era de propósito 
general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos 
electromecánicos llamados relevadores.( IBM Automatic 
Sequence Controlled Calculator (ASCC)
• En 1946 se construyó en la Universidad de 
Pennsylvania la «ENIAC «(Electronic Numerical 
Integrator And Calculator) que fue la primera 
computadora electrónica, el equipo de diseño lo 
encabezaron los ingenieros John Mauchly y John 
Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la 
Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, 
consumía 200 KW de energía eléctrica y requería 
todo un sistema de aire acondicionado,tenía la 
capacidad de realizar cinco mil operaciones 
aritméticas en un segundo.
• El proyecto, auspiciado por el departamento de 
Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años 
después, cuando se integró a ese equipo el 
ingeniero y matemático húngaro John von 
Neumann (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann 
resultaron tan fundamentales para 
su desarrollo posterior, que es considerado el padre 
de las computadoras.
Primera Generación (1951- 
1958 
En esta generación había una 
gran desconocimiento de las 
capacidades de las 
computadoras, puesto que se 
realizó un estudio en esta época 
que determinó que con veinte 
computadoras se saturaría el 
mercado de los Estados Unidos 
en el campo de procesamiento 
de datos. Esta generación abarcó 
la década de los cincuenta. Y se 
conoce como la primera 
generación. En esta generación las 
máquinas son grandes y costosas (de un 
costo aproximado de 10,000 dólares).
Segunda Generación (1958- 
1964) 
En esta generación las 
computadoras se reducen de 
tamaño y son de menor costo. 
Aparecen muchas compañías y 
las computadoras eran bastante 
avanzadas para su época como 
la serie 5000 de Burroughs y la 
ATLAS de la Universidad de 
Manchester. Algunas 
computadoras se programaban 
con cinta perforadas y otras por 
medio de cableado en un 
tablero.
Tercera Generación (1964-1971) 
La tercera generación de 
computadoras emergió con el 
desarrollo de circuitos integrados 
(pastillas de silicio) en las que se 
colocan miles de componentes 
electrónicos en una integración en 
miniatura. Las computadoras 
nuevamente se hicieron más 
pequeñas, más rápidas, desprendían 
menos calor y eran energéticamente 
más eficientes. El ordenador IBM-360 
dominó las ventas de la tercera 
generación de ordenadores desde su 
presentación en 1965. El PDP-8 de la 
Digital Equipment Corporation fue el 
primer miniordenador.
Cuarta Generación 
(1971-1988) 
Aparecen los microprocesadores que 
es un gran adelanto de la 
microelectrónica, son circuitos 
integrados de alta densidad y con una 
velocidad impresionante. Las 
microcomputadoras con base en estos 
circuitos son extremadamente 
pequeñas y baratas, por lo que su uso 
se extiende al mercado industrial. 
Aquí nacen las computadoras 
personales que han adquirido 
proporciones enormes y que han 
influido en la sociedad en general 
sobre la llamada "revolución 
informática".
En vista de la acelerada marcha de la 
microelectrónica, la sociedad industrial se ha 
dado a la tarea de poner también a esa altura 
el desarrollo del software y los sistemas con 
que se manejan las computadoras. Surge la 
competencia internacional por el dominio del 
mercado de la computación, en la que se 
perfilan dos líderes que, sin embargo, no han 
podido alcanzar el nivel que se desea: la 
capacidad de comunicarse con la 
computadora en un lenguaje más cotidiano y 
no a través de códigos o lenguajes de control 
especializados. 
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de 
la quinta generación de computadoras", con 
los objetivos explícitos de producir máquinas 
con innovaciones reales en los criterios 
mencionados. Y en los Estados Unidos ya está 
en actividad un programa en desarrollo que 
persigue objetivos semejantes.
La historia de la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Andrés Tejada
 
Ensayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticaEnsayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informatica
kmachocontador
 
Las primeras maquinas
Las primeras maquinasLas primeras maquinas
Las primeras maquinas
yngri
 
lida caballero barajas
lida caballero barajas lida caballero barajas
lida caballero barajas
lida07caballero
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
estrellamercado
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadores
Laito Suarez
 
Desarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadoraDesarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadora
lucaoru
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
GloriaBaruch
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Vilma Fernandez
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
JuankiPozuelo7
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
abraham lincoln
 
Ensayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadoraEnsayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadora
marcodanilo1250
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
edinsonenrique03
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
Richard Polanco
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
SENA
 
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
Rivarossa Y Alfaya   Evolucion De Las ComputadorasRivarossa Y Alfaya   Evolucion De Las Computadoras
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
guestb95fbe
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
AtziDiaz
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
dinamaribel
 

La actualidad más candente (19)

Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
 
Ensayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticaEnsayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informatica
 
Las primeras maquinas
Las primeras maquinasLas primeras maquinas
Las primeras maquinas
 
lida caballero barajas
lida caballero barajas lida caballero barajas
lida caballero barajas
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
hardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadoreshardware y software, generacion de computadores
hardware y software, generacion de computadores
 
Desarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadoraDesarrollo y evolucion de la computadora
Desarrollo y evolucion de la computadora
 
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicosLa evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
La evolucion de las computadoras y uso de los procesos tecnicos
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologíasDe las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
 
Ensayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadoraEnsayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Desarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las ComputadorasDesarrollo de las Computadoras
Desarrollo de las Computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
Rivarossa Y Alfaya   Evolucion De Las ComputadorasRivarossa Y Alfaya   Evolucion De Las Computadoras
Rivarossa Y Alfaya Evolucion De Las Computadoras
 
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informaticaLa evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 

Destacado

computer basic in spanish
computer basic in spanishcomputer basic in spanish
computer basic in spanish
NR Computer Learning Center
 
FernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computadorFernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computador
frnandez_99
 
Diapositivas origenes de la computadora
Diapositivas origenes de la computadoraDiapositivas origenes de la computadora
Diapositivas origenes de la computadora
kelly2103
 
La pc (computadora personal)
La pc (computadora personal)La pc (computadora personal)
La pc (computadora personal)
Belkys Díaz
 
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadorasLinea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
JhonMag
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
espinozavillaltad
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
CarlosMs88
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
Jackson Reyes
 

Destacado (9)

computer basic in spanish
computer basic in spanishcomputer basic in spanish
computer basic in spanish
 
FernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computadorFernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computador
 
Diapositivas origenes de la computadora
Diapositivas origenes de la computadoraDiapositivas origenes de la computadora
Diapositivas origenes de la computadora
 
La pc (computadora personal)
La pc (computadora personal)La pc (computadora personal)
La pc (computadora personal)
 
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadorasLinea del tiempo de la evolucion de las computadoras
Linea del tiempo de la evolucion de las computadoras
 
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolucion de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Evolución de Las Computadoras
Evolución de Las ComputadorasEvolución de Las Computadoras
Evolución de Las Computadoras
 

Similar a La historia de la computadora

Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
Manuela Salazar Velilla
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
Katerine Mendosa
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
Katerine Mendosa
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
Katerine Mendosa
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
Laura Manco
 
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
guest3246d5
 
Dimas
DimasDimas
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Jordy
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
Jordy
 
Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]
Rbsojo
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
vanessa155
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
Jose Tallaferro
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
Richard Santana
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Mauro-1986
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
marcearl
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01
KECM13
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
guest21163c
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
Linea
LineaLinea

Similar a La historia de la computadora (20)

Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
Salazar y manco
Salazar y mancoSalazar y manco
Salazar y manco
 
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
EvolucióN De Las Computadoras, Sin HipervíNculos.
 
Dimas
DimasDimas
Dimas
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]Evolucion del computador_trabajo[1]
Evolucion del computador_trabajo[1]
 
Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1Fundamento del computador tarea 1
Fundamento del computador tarea 1
 
Historia y Generación del Computador
Historia y Generación del ComputadorHistoria y Generación del Computador
Historia y Generación del Computador
 
Tarea no2
Tarea no2Tarea no2
Tarea no2
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Linea
LineaLinea
Linea
 

Más de hebabeta

Ambiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier RomeroAmbiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier Romero
hebabeta
 
Ambiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier RomeroAmbiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier Romero
hebabeta
 
Modificaciones corporaless
Modificaciones corporalessModificaciones corporaless
Modificaciones corporaless
hebabeta
 
Informática i
Informática iInformática i
Informática i
hebabeta
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
hebabeta
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
hebabeta
 
Act2 jjrl
Act2 jjrl Act2 jjrl
Act2 jjrl
hebabeta
 
Bloque 3 JAVIER
Bloque 3 JAVIERBloque 3 JAVIER
Bloque 3 JAVIER
hebabeta
 
Intb2 (grcm)
Intb2 (grcm)Intb2 (grcm)
Intb2 (grcm)
hebabeta
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
hebabeta
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
hebabeta
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
hebabeta
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
hebabeta
 
Ventanadeword
VentanadewordVentanadeword
Ventanadeword
hebabeta
 
Examen diagnosticco
Examen diagnosticcoExamen diagnosticco
Examen diagnosticco
hebabeta
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
hebabeta
 
A 1
A 1A 1
ADA #11
ADA #11ADA #11
ADA #11
hebabeta
 
ADA #10
ADA #10ADA #10
ADA #10
hebabeta
 
ADA #12
ADA #12ADA #12
ADA #12
hebabeta
 

Más de hebabeta (20)

Ambiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier RomeroAmbiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier Romero
 
Ambiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier RomeroAmbiente excel Javier Romero
Ambiente excel Javier Romero
 
Modificaciones corporaless
Modificaciones corporalessModificaciones corporaless
Modificaciones corporaless
 
Informática i
Informática iInformática i
Informática i
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Ada 3
Ada 3 Ada 3
Ada 3
 
Act2 jjrl
Act2 jjrl Act2 jjrl
Act2 jjrl
 
Bloque 3 JAVIER
Bloque 3 JAVIERBloque 3 JAVIER
Bloque 3 JAVIER
 
Intb2 (grcm)
Intb2 (grcm)Intb2 (grcm)
Intb2 (grcm)
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Ventanadeword
VentanadewordVentanadeword
Ventanadeword
 
Examen diagnosticco
Examen diagnosticcoExamen diagnosticco
Examen diagnosticco
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
A 1
A 1A 1
A 1
 
ADA #11
ADA #11ADA #11
ADA #11
 
ADA #10
ADA #10ADA #10
ADA #10
 
ADA #12
ADA #12ADA #12
ADA #12
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La historia de la computadora

  • 1. Informática I Mtra. María del Rosario Raygoza Velázquez
  • 2. La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Tubo del vacío - Lenguaje de Máquina
  • 3. • Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Ábaco romano
  • 4. • Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Pascalina
  • 5. • La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador que nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
  • 6. • Charles Jacquard fabricante de tejidos había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedicó al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas.
  • 7.
  • 8. • En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard. • La MarkI, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.( IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC)
  • 9. • En 1946 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la «ENIAC «(Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado,tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
  • 10. • El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras.
  • 11. Primera Generación (1951- 1958 En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarcó la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
  • 12. Segunda Generación (1958- 1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 13. Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
  • 14. Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
  • 15. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes.